SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
GESTIÓN EMPRESARIAL
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMATICOS
CICLO: Noveno Ciclo De Contabilidad Y Auditoría
Integrantes:
Daisy Guillin Verdezoto
Rosa María Barba Montoya
Silvana Lara Guapi
Avigail Maji Paguay
Juliana Pazmiño Del Pozo
TÉCNICAS DE AUDITORIA DE SISTEMA
INFORMATICOS
La ejecución de las labores de auditoría se desarrolla
mediante la aplicación de ciertas formas de acción
detalladas y determinadas por el auditor en la búsqueda de
la evidencia necesaria que respaldará su informe
En el proceso de planificación
y programación del trabajo
¿Cuáles técnicas va a
emplear?
¿Cuándo las aplicará?
¿De qué manera las aplicará?
Observa
ción
• Es la acción directa realizada por el auditor para obtener
información
Compar
ación
• Permite identificar las diferencias existentes entre las
operaciones realizadas por una institución
Revisió
n
selectiv
a
• Consiste en la revisión rápida de ciertas características
importantes que debe cumplir una actividad, los informes o
los documentos elaborados
Rastreo
• Utilizado en la práctica de la auditoría para dar seguimiento
al proceso de una operación de manera progresiva o
regresiva
Técnicas De Verificación Ocular
Análisis
• Consiste en la separación de los elementos o partes que
conforman una operación, actividad, transacción o proceso
Confirm
ación
• Permite obtener información directa y por escrito de los
funcionarios que participan o ejecutan las operaciones
sujetas a verificación
Concilia
ción
• Consiste en examinar la información producida por
diferentes unidades administrativas o Ministerios, respecto
de una misma operación o actividad
Tabulac
ión
• Consiste en agrupar resultados importantes obtenidos en
áreas, segmentos o elementos estudiados que permitan
llegar a conclusiones
Técnicas De Verificación Escrita
Entrevist
a
• Consiste en la obtención de información
sobre las actividades examinadas,
mediante la aplicación de entrevistas
directas a los funcionarios y empleados de
la institución
Cuestion
ario
• Se formaliza mediante la aplicación directa
o indirecta de cuestionarios relacionados
con las operaciones realizadas por una
institución, unidad administrativa, programa
o actividad, ya sea interna o externamente.
Técnicas De Verificación Verbal
Cálculo
• Verificar la exactitud aritmética
de documentos tales como
informes, contratos,
comprobantes y proyecciones.
Comprobación
o verificación
• Permite verificar la existencia,
legalidad y legitimidad de las
operaciones realizadas por una
entidad del sector público
Técnicas de verificación documental
Técnicas de verificación
física
INSPECCION
•Involucra el examen
físico y ocular de algo.
Herramientas informáticas más comunes
 Backup y copias espejos de discos duros y medios removibles.
 Software de búsqueda de archivos.
 Google Desktop.
 Software de Recuperación de archivos borrados.
 Análisis de la memoria RAM.
 Análisis de la red.
 Actividad del equipo.
 Borrado definitivo
 Búsqueda de mails, historial de internet, chats.
 Otros: Encase Forensic, CondorLinux, Maltego,impresiones.
Utilización de Herramientas software
para la auditoría de sistemas informáticos
CUESTIONARIOS
Los informes finales de los auditores
dependen de sus capacidades para
analizar las situaciones de debilidad o
fortaleza de los diferentes entornos.
ENTREVISTAS
La entrevista es una de las
actividades personales más
importante del auditor; en ellas, éste
recoge más información, y mejor
matizada, que la proporcionada por
medios propios puramente técnicos o
por las respuestas escritas a
cuestionarios.
CHECKLISTS
El auditor conversará y hará
preguntas "normales", El conjunto de
estas preguntas recibe el nombre de
Checklist
TRAZAS Y/O HUELLAS
Estas Trazas se utilizan para
comprobar la ejecución de las
validaciones de datos previstas. Las
mencionadas trazas no deben
modificar en absoluto el Sistema.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de Auditoría
Programa de AuditoríaPrograma de Auditoría
Programa de Auditoría
anival1016
 
La evidencia de auditoria
La evidencia de auditoriaLa evidencia de auditoria
La evidencia de auditoria
mhcturismo
 
Nia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellano
Nia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellanoNia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellano
Nia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellano
JUAN LUIS PINEDO SANDOVAL
 
Objetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financieraObjetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financiera
Xiomara Enriquez
 
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
enatorres
 

La actualidad más candente (20)

Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
Modelo coso
Modelo coso Modelo coso
Modelo coso
 
NIA 330
NIA  330NIA  330
NIA 330
 
01 programa de auditoria
01 programa de auditoria01 programa de auditoria
01 programa de auditoria
 
Muestreo en Auditoria de Sstemas
 Muestreo en Auditoria de Sstemas Muestreo en Auditoria de Sstemas
Muestreo en Auditoria de Sstemas
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
 
Programa de Auditoría
Programa de AuditoríaPrograma de Auditoría
Programa de Auditoría
 
4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria
 
La evidencia de auditoria
La evidencia de auditoriaLa evidencia de auditoria
La evidencia de auditoria
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
 
200 Objetivo Y Principios Generales De Una Auditoria De E F
200 Objetivo Y Principios Generales De Una Auditoria De E F200 Objetivo Y Principios Generales De Una Auditoria De E F
200 Objetivo Y Principios Generales De Una Auditoria De E F
 
Nia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellano
Nia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellanoNia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellano
Nia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellano
 
Objetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financieraObjetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financiera
 
3. auditoria financiera
3. auditoria financiera3. auditoria financiera
3. auditoria financiera
 
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGASDIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
PAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJOPAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJO
 
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
 

Destacado

Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionAuditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Javier Moreno
 
Auditoria informatica[1]
Auditoria informatica[1]Auditoria informatica[1]
Auditoria informatica[1]
JennyRodrig
 
Auditoria de sistema Informatico
Auditoria de sistema InformaticoAuditoria de sistema Informatico
Auditoria de sistema Informatico
lorenavargas15
 
Auditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticosAuditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticos
alexa992
 

Destacado (20)

Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionAuditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
 
Slidershare
SlidershareSlidershare
Slidershare
 
Contratación informática Gladys Sobenis
Contratación informática Gladys SobenisContratación informática Gladys Sobenis
Contratación informática Gladys Sobenis
 
Valores y Etica del Auditor Informático
Valores y Etica del Auditor InformáticoValores y Etica del Auditor Informático
Valores y Etica del Auditor Informático
 
Auditoria informatica[1]
Auditoria informatica[1]Auditoria informatica[1]
Auditoria informatica[1]
 
Auditoria de sistemas informaticos
Auditoria de sistemas informaticosAuditoria de sistemas informaticos
Auditoria de sistemas informaticos
 
Auditoria de sistema Informatico
Auditoria de sistema InformaticoAuditoria de sistema Informatico
Auditoria de sistema Informatico
 
Auditoria informatica pa exponer
Auditoria informatica pa exponerAuditoria informatica pa exponer
Auditoria informatica pa exponer
 
Auditoria de Gestion de Sistema Comercial
Auditoria de Gestion de Sistema ComercialAuditoria de Gestion de Sistema Comercial
Auditoria de Gestion de Sistema Comercial
 
Cobit 4, trabajo final
Cobit 4, trabajo finalCobit 4, trabajo final
Cobit 4, trabajo final
 
8. tipos de auditoria en informatica
8.  tipos de  auditoria en informatica8.  tipos de  auditoria en informatica
8. tipos de auditoria en informatica
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticosAuditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticos
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
 
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidadTema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
 
Auditoría de Gestión al Sistema de Producción
Auditoría de Gestión al Sistema de ProducciónAuditoría de Gestión al Sistema de Producción
Auditoría de Gestión al Sistema de Producción
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditorias de sistemas de información.
Auditorias de sistemas de información.Auditorias de sistemas de información.
Auditorias de sistemas de información.
 

Similar a TECNICAS DE LA AUDITORIA DEL SISTEMA INFORMATICO

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
isgleidy
 

Similar a TECNICAS DE LA AUDITORIA DEL SISTEMA INFORMATICO (20)

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Herramientas y métodos
Herramientas y métodosHerramientas y métodos
Herramientas y métodos
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 
Investigacion enviado
Investigacion enviadoInvestigacion enviado
Investigacion enviado
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
 
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
 
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
 
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
 
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
 
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For UccHerramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
 
AUDITORIA INFORMÁTICA
AUDITORIA INFORMÁTICAAUDITORIA INFORMÁTICA
AUDITORIA INFORMÁTICA
 
Roles del auditor doc madeleine vallejo
Roles del auditor doc madeleine vallejoRoles del auditor doc madeleine vallejo
Roles del auditor doc madeleine vallejo
 
9-Unidad 2 : Flujo del Proceso de Auditoria. 2.5 Laboratorio – Caso Auditorí...
9-Unidad  2 : Flujo del Proceso de Auditoria. 2.5 Laboratorio – Caso Auditorí...9-Unidad  2 : Flujo del Proceso de Auditoria. 2.5 Laboratorio – Caso Auditorí...
9-Unidad 2 : Flujo del Proceso de Auditoria. 2.5 Laboratorio – Caso Auditorí...
 
Auditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempoAuditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempo
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
A3 ap ratas
A3 ap ratasA3 ap ratas
A3 ap ratas
 
Tarea de auditoria
Tarea de auditoriaTarea de auditoria
Tarea de auditoria
 
Cultura empresarial Auditoria informatica
Cultura empresarial Auditoria informaticaCultura empresarial Auditoria informatica
Cultura empresarial Auditoria informatica
 
Auditoria PSM
Auditoria PSMAuditoria PSM
Auditoria PSM
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

TECNICAS DE LA AUDITORIA DEL SISTEMA INFORMATICO

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN EMPRESARIAL CONTABILIDAD Y AUDITORÍA AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMATICOS CICLO: Noveno Ciclo De Contabilidad Y Auditoría Integrantes: Daisy Guillin Verdezoto Rosa María Barba Montoya Silvana Lara Guapi Avigail Maji Paguay Juliana Pazmiño Del Pozo
  • 2. TÉCNICAS DE AUDITORIA DE SISTEMA INFORMATICOS La ejecución de las labores de auditoría se desarrolla mediante la aplicación de ciertas formas de acción detalladas y determinadas por el auditor en la búsqueda de la evidencia necesaria que respaldará su informe
  • 3. En el proceso de planificación y programación del trabajo ¿Cuáles técnicas va a emplear? ¿Cuándo las aplicará? ¿De qué manera las aplicará?
  • 4. Observa ción • Es la acción directa realizada por el auditor para obtener información Compar ación • Permite identificar las diferencias existentes entre las operaciones realizadas por una institución Revisió n selectiv a • Consiste en la revisión rápida de ciertas características importantes que debe cumplir una actividad, los informes o los documentos elaborados Rastreo • Utilizado en la práctica de la auditoría para dar seguimiento al proceso de una operación de manera progresiva o regresiva Técnicas De Verificación Ocular
  • 5. Análisis • Consiste en la separación de los elementos o partes que conforman una operación, actividad, transacción o proceso Confirm ación • Permite obtener información directa y por escrito de los funcionarios que participan o ejecutan las operaciones sujetas a verificación Concilia ción • Consiste en examinar la información producida por diferentes unidades administrativas o Ministerios, respecto de una misma operación o actividad Tabulac ión • Consiste en agrupar resultados importantes obtenidos en áreas, segmentos o elementos estudiados que permitan llegar a conclusiones Técnicas De Verificación Escrita
  • 6. Entrevist a • Consiste en la obtención de información sobre las actividades examinadas, mediante la aplicación de entrevistas directas a los funcionarios y empleados de la institución Cuestion ario • Se formaliza mediante la aplicación directa o indirecta de cuestionarios relacionados con las operaciones realizadas por una institución, unidad administrativa, programa o actividad, ya sea interna o externamente. Técnicas De Verificación Verbal
  • 7. Cálculo • Verificar la exactitud aritmética de documentos tales como informes, contratos, comprobantes y proyecciones. Comprobación o verificación • Permite verificar la existencia, legalidad y legitimidad de las operaciones realizadas por una entidad del sector público Técnicas de verificación documental
  • 9. Herramientas informáticas más comunes  Backup y copias espejos de discos duros y medios removibles.  Software de búsqueda de archivos.  Google Desktop.  Software de Recuperación de archivos borrados.  Análisis de la memoria RAM.  Análisis de la red.  Actividad del equipo.  Borrado definitivo  Búsqueda de mails, historial de internet, chats.  Otros: Encase Forensic, CondorLinux, Maltego,impresiones.
  • 10. Utilización de Herramientas software para la auditoría de sistemas informáticos CUESTIONARIOS Los informes finales de los auditores dependen de sus capacidades para analizar las situaciones de debilidad o fortaleza de los diferentes entornos. ENTREVISTAS La entrevista es una de las actividades personales más importante del auditor; en ellas, éste recoge más información, y mejor matizada, que la proporcionada por medios propios puramente técnicos o por las respuestas escritas a cuestionarios. CHECKLISTS El auditor conversará y hará preguntas "normales", El conjunto de estas preguntas recibe el nombre de Checklist TRAZAS Y/O HUELLAS Estas Trazas se utilizan para comprobar la ejecución de las validaciones de datos previstas. Las mencionadas trazas no deben modificar en absoluto el Sistema.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCION