SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO
DE LA PROFESIÓN
Profesora:
Carmen Loero
Bachiller :
Jessica Carvajal
28.350.762
INTRODUCCIÓN
Las normas y principios que están relacionadas con la auditoria
son importantes para la realización del contador publico, estos
lineamientos ayudan a que realicen actividades y dictamines de
forma profesional, ayudan a crear un lenguaje de auditoría
común para fortalecer a todas las organizaciones centrado en
promover la calidad de la auditoría y las habilidades de los
auditores para trabajar en diferentes tipos de entidades. Las
Normas de Auditoría deben ser aplicadas, en forma obligatoria y
los principios deben cumplirse también, con la adaptación
necesaria. Es por ello que es obligación de los contadores
brindar esta labor con calidad y trasparencia.
ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
El ejercicio de la profesión de contaduría se regirá por:
1) Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública /Gaceta
Oficial N 30.273de fecha 5 de Diciembre de 1.973/.
2) Reglamento de la Ley de Ejercicio de la Contaduría
Pública /Decreto N 735 del 4 de Febrero de 1.975/.
El Contador Público tiene responsabilidades derivadas
de su actuación las cuales deben ser desempeñadas
con el conocimiento técnico y dentro del marco legal
correspondiente. Dentro de ellas sólo se enfoca
relevantemente la Responsabilidad Legal en el
Ejercicio de esta Profesión.
LEY DEL EJERCICIO DE LA CONTADURIA PÚBLICA
En el Art. 11 explica que los contadores públicos deberán
observar las siguientes normas éticas:
1.-Guardar el secreto profesional, quedando en
consecuencia prohibida la divulgación de información.
2.-Emitir dictámenes sobre los estados financieros de una
empresa, solamente cuando no exista relación de dependencia.
3.-Emitir dictámenes sobre los estados financieros de una
empresa, siempre que las auditorias hayan sido efectuados por el
propio contador público.
En el Art. 25 explica que serán abiertas las averiguaciones en
todos los casos de ejercicio ilegal de la Profesión de Contadores
Públicos y se actuará ante los tribunales competentes.
IAASB
NORMAS Y PRINCIPIOS RELACIONADOS CON LA AUDITORIA
El Consejo de Normas
Internacionales de Auditoría y
Aseguramiento o IAASB por sus
siglas en inglés (International
Auditing and Assurance Standards
Board), es un organismo que se
encarga de mejorar la calidad y la
uniformidad de las actividades en
todo el mundo y fortalecer la
confianza pública en la profesión de
auditoría y aseguramiento de la
información a nivel mundial.
 Sus objetivos principales han estado
concentrados en dos áreas:
• El objetivo y el alcance de la auditoría de los
estados financieros.
• Guías generales de auditoría.
NAGAS
Las Normas de Auditoría
Generalmente Aceptadas
(NAGAS) son los principios y
requisitos formalmente tenidos
en cuenta a la hora de
desempeñar tareas auditoras.
Objetivo de las NAGAS
 Facilitar la consecución de una
opinión técnica auditora basada
en la realidad y formalmente
descriptiva.
NIA
Son un conjunto único
de estándares que se
aplican a las auditorías
para todas las
organizaciones, como
componente básico para
la arquitectura financiera
mundial las cuales son
indispensables para
cualquier auditor
independiente.
Dichos estándares ayudan a crear un
lenguaje de auditoría común para
fortalecer a todas las organizaciones
centrado en promover la calidad de la
auditoría y las habilidades de los
auditores para trabajar en diferentes
tipos de entidades: cotizadas y
privadas, grandes y pequeñas.
NIA: Estructura
1. Introducción
En su introducción las NIA
incluyen: propósito,
alcance y tema de la NIA,
así como las
responsabilidades del
auditor y el contexto en el
que se establecen.
2. Objetivo
Cada NIA consiste en
una declaración clara
sobre el objetivo del
auditor en el área de
auditoría.
3. Definiciones
En este punto se
delinean los términos
pertinentes de cada
NIA.
4. Requisitos
Cada objetivo está respaldado
por requisitos claramente
establecidos. Los requisitos
siempre se expresan con la
frase «el auditor deberá».
5. Solicitud y otro
material explicativo
Este elemento detalla exactamente qué
se entiende por requisito o se pretende
cubrir, o incluye ejemplos de
procedimientos que pueden ser
apropiados en determinadas
circunstancias.
DNA
Las DNA comprenden un conjunto
de normas (13 en total), que son
los lineamientos por los cuales los
contadores profesionales que realicen
actividades de auditoría se van a regir.
El objeto de esta norma es establecer el orden
de aplicación supletoria de las normas y
procedimientos de auditoría en Venezuela.
Constituir el marco de actuación que deberá
sujetarse el Contador Público independiente
que emita dictámenes.
NIIF
Las normas Internacionales de
Información Financiera son una serie
de estándares internacionales o
normas básicas consiste en
armonizar la normativa contable a
nivel internacional, establece cual va
a ser el método para la preparación
de los estados financieros y el
principal objetivo de cada uno de
ellos.
 Permite usar el mismo lenguaje contable
y financiero.
 Permite presentar unos estados
financieros comparables y transparentes
entre países distintos.
 Supone una mayor facilidad de acceso a
mercado de capitales por parte de
empresas.
 También permite una mayor facilidad en
la expansión internacional, ya que la
normativa de otros países, que
tradicionalmente ha sido una barrera, es
similar a la del país origen.
La Norma Internacional de Control de
Calidad (NICC), se refiere a la
responsabilidad y aplicación de las firmas de
contadores, sobre su sistema de control de
calidad para auditorías y revisiones de
estados financieros y otros trabajos para
atestiguar y de servicios relacionados
NICC
Esta NICC aplica a todas las
firmas de profesionales de la
contabilidad con respecto a
las auditorías y revisiones de
estados financieros, así como
otros encargos que
proporcionan un grado de
seguridad y servicios
relacionados.
NIER
Norma Internacional de Encargo de
Revisión (NIER), su propósito es
establecer normas y proporcionar
orientación en relación con las
responsabilidades profesionales del
auditor, cuando este acepta un
encargo de revisión de información
financiera intermedia de un cliente de
auditoría.
Las Normas
Internacionales de
Encargos de
Revisión (NIER)
están vigentes en
Venezuela desde el
1° de enero de 2014
PRINCIPIOS DE LA AUDITORIA
“las ideas fundamentales que rigen en el desarrollo de la
práctica auditora”.
Los principios que rigen
cualquier actividad hacen
referencia a determinados
fundamentos
básicos que deben respetarse,
de forma que su incumplimiento
en el desarrollo de la actividad
en
cuestión pueden degradar los
resultados de la misma
Clasificación de los principios de
auditoría
 Los principios relativos al sujeto auditor son:
• Formación técnica y capacidad profesional.
• Independencia.
• Diligencia profesional.
• Responsabilidad.
• Secreto profesional.
 Son principios relativos a la realización del
trabajo de auditoría:
• Planificación.
• Supervisión.
• Control interno.
• Evidencia.
• Revisión del cumplimiento legal.
• Importancia relativa.
• Riesgo en la auditoría.
 Los principios para la
elaboración de informes
son:
• Presentación en forma
debida.
• Entrega a los
destinatarios.
• Adecuada preparación.
• Contenido mínimo del
informe.
• Publicidad.
CONCLUSIÓN
Es indispensable la aplicación y el cumplimiento de los principios y
normas para la puesta en marcha de una auditoria, así como
también nos deja a detalle cada procedimiento y técnica que debe
utilizar el auditor para una buena ejecución del proceso en las
organizaciones permitiendo a las empresas mejorar sus procesos
internos y obtener un diagnostico importante para determinar la
situación real financiera de la compañía.
BIBLIOGRAFÍAS
 https://www.auditbrain.com/normas-internacionales-de-auditoria-nia/
 https://economipedia.com/definiciones/normas-de-auditoria-generalmente-aceptadas-
nagas.html#:~:text=Las%20Normas%20de%20Auditor%C3%ADa%20Generalmente,co
mportamiento%20de%20todo%20profesional%20auditor.
 https://actualicese.com/definicion-de-iaasb/
 https://es.slideshare.net/LuisaSulbarn/principios-y-normas-relacionadas-con-la-auditoria-
emitidas-por-la-fccpv-248703147
 https://www.studocu.com/latam/document/universidad-de-falcon/auditoria/normas-de-
auditoria-dna-0/10339699
 https://pdfcookie.com/documents/aspectos-legales-de-la-profesion-contador-publico-
mlxzwzjkjr27
 https://www.google.com/search?q=Niif+auditoria&tbm=isch&ved=2ahUKEwis-
KXt86H4AhUzoYQIHaVrDPYQ2-
cCegQIABAA&oq=Niif+auditoria&gs_lcp=CgNpbWcQDFAAWABgAGgAcAB4AIABAIgBA
JIBAJgBAKoBC2d3cy13aXotaW1n&sclient=img&ei=erWiYqzTMrPCkvQPpdexsA8

Más contenido relacionado

Similar a AUDITORIA. Und2.pptx

Principios y normas de la auditoria
Principios y normas de la auditoriaPrincipios y normas de la auditoria
Principios y normas de la auditoria
alexenianavarro
 
Sodeivir fccpv (1)
Sodeivir fccpv (1)Sodeivir fccpv (1)
Sodeivir fccpv (1)
JoseRomero585
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
AriannyBlancoPrieto
 
Principios y normas de la auditoria
Principios y normas de la auditoria Principios y normas de la auditoria
Principios y normas de la auditoria
DeymileeRocca
 
Principios y normas auditoria
Principios y normas auditoriaPrincipios y normas auditoria
Principios y normas auditoria
DeyaniraClark
 
TOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptxTOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptx
AliceTovar
 
Nias
NiasNias
UNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS..pptx
UNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS..pptxUNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS..pptx
UNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS..pptx
Bryan369442
 
UNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS BILLARROEL..pdf
UNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS BILLARROEL..pdfUNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS BILLARROEL..pdf
UNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS BILLARROEL..pdf
Bryan369442
 
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpvPrincipios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
yusmarjaramillo
 
Nota de clase 23 normas internacionales de auditoria (nias)
Nota de clase 23 normas internacionales de auditoria (nias)Nota de clase 23 normas internacionales de auditoria (nias)
Nota de clase 23 normas internacionales de auditoria (nias)
Jaime Yapuchura
 
Aspectos Legales del Ejercicio de la Profesión
Aspectos Legales del Ejercicio de la ProfesiónAspectos Legales del Ejercicio de la Profesión
Aspectos Legales del Ejercicio de la Profesión
Daleska7
 
Documento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptxDocumento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptx
itvencapodicasa
 
Nias uac
Nias uacNias uac
Nias uac
jucose
 
Nia´s
Nia´sNia´s
Nia´s
patyOrato
 
Principios y Normas relacionadas con la Auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y Normas relacionadas con la Auditoria emitidas por la FCCPVPrincipios y Normas relacionadas con la Auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y Normas relacionadas con la Auditoria emitidas por la FCCPV
maricelafuentes4
 
Normas y principios de auditoria
Normas y principios de auditoriaNormas y principios de auditoria
Normas y principios de auditoria
MARIA RODRIGUEZ
 
Principios y Normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y Normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPVPrincipios y Normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y Normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
JESUS GUZMAN
 
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍAASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
EvelinOrianaMedina
 
AUDITORIA. UNIDAD II.ppsx
AUDITORIA. UNIDAD II.ppsxAUDITORIA. UNIDAD II.ppsx
AUDITORIA. UNIDAD II.ppsx
MarielysSalas1
 

Similar a AUDITORIA. Und2.pptx (20)

Principios y normas de la auditoria
Principios y normas de la auditoriaPrincipios y normas de la auditoria
Principios y normas de la auditoria
 
Sodeivir fccpv (1)
Sodeivir fccpv (1)Sodeivir fccpv (1)
Sodeivir fccpv (1)
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
 
Principios y normas de la auditoria
Principios y normas de la auditoria Principios y normas de la auditoria
Principios y normas de la auditoria
 
Principios y normas auditoria
Principios y normas auditoriaPrincipios y normas auditoria
Principios y normas auditoria
 
TOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptxTOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptx
 
Nias
NiasNias
Nias
 
UNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS..pptx
UNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS..pptxUNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS..pptx
UNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS..pptx
 
UNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS BILLARROEL..pdf
UNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS BILLARROEL..pdfUNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS BILLARROEL..pdf
UNIDAD 2. PRESENTACIÓN. KARELYS BILLARROEL..pdf
 
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpvPrincipios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
 
Nota de clase 23 normas internacionales de auditoria (nias)
Nota de clase 23 normas internacionales de auditoria (nias)Nota de clase 23 normas internacionales de auditoria (nias)
Nota de clase 23 normas internacionales de auditoria (nias)
 
Aspectos Legales del Ejercicio de la Profesión
Aspectos Legales del Ejercicio de la ProfesiónAspectos Legales del Ejercicio de la Profesión
Aspectos Legales del Ejercicio de la Profesión
 
Documento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptxDocumento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptx
 
Nias uac
Nias uacNias uac
Nias uac
 
Nia´s
Nia´sNia´s
Nia´s
 
Principios y Normas relacionadas con la Auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y Normas relacionadas con la Auditoria emitidas por la FCCPVPrincipios y Normas relacionadas con la Auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y Normas relacionadas con la Auditoria emitidas por la FCCPV
 
Normas y principios de auditoria
Normas y principios de auditoriaNormas y principios de auditoria
Normas y principios de auditoria
 
Principios y Normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y Normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPVPrincipios y Normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y Normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
 
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍAASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
 
AUDITORIA. UNIDAD II.ppsx
AUDITORIA. UNIDAD II.ppsxAUDITORIA. UNIDAD II.ppsx
AUDITORIA. UNIDAD II.ppsx
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

AUDITORIA. Und2.pptx

  • 1. ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Profesora: Carmen Loero Bachiller : Jessica Carvajal 28.350.762
  • 2. INTRODUCCIÓN Las normas y principios que están relacionadas con la auditoria son importantes para la realización del contador publico, estos lineamientos ayudan a que realicen actividades y dictamines de forma profesional, ayudan a crear un lenguaje de auditoría común para fortalecer a todas las organizaciones centrado en promover la calidad de la auditoría y las habilidades de los auditores para trabajar en diferentes tipos de entidades. Las Normas de Auditoría deben ser aplicadas, en forma obligatoria y los principios deben cumplirse también, con la adaptación necesaria. Es por ello que es obligación de los contadores brindar esta labor con calidad y trasparencia.
  • 3. ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN El ejercicio de la profesión de contaduría se regirá por: 1) Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública /Gaceta Oficial N 30.273de fecha 5 de Diciembre de 1.973/. 2) Reglamento de la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública /Decreto N 735 del 4 de Febrero de 1.975/. El Contador Público tiene responsabilidades derivadas de su actuación las cuales deben ser desempeñadas con el conocimiento técnico y dentro del marco legal correspondiente. Dentro de ellas sólo se enfoca relevantemente la Responsabilidad Legal en el Ejercicio de esta Profesión.
  • 4. LEY DEL EJERCICIO DE LA CONTADURIA PÚBLICA En el Art. 11 explica que los contadores públicos deberán observar las siguientes normas éticas: 1.-Guardar el secreto profesional, quedando en consecuencia prohibida la divulgación de información. 2.-Emitir dictámenes sobre los estados financieros de una empresa, solamente cuando no exista relación de dependencia. 3.-Emitir dictámenes sobre los estados financieros de una empresa, siempre que las auditorias hayan sido efectuados por el propio contador público. En el Art. 25 explica que serán abiertas las averiguaciones en todos los casos de ejercicio ilegal de la Profesión de Contadores Públicos y se actuará ante los tribunales competentes.
  • 5. IAASB NORMAS Y PRINCIPIOS RELACIONADOS CON LA AUDITORIA El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento o IAASB por sus siglas en inglés (International Auditing and Assurance Standards Board), es un organismo que se encarga de mejorar la calidad y la uniformidad de las actividades en todo el mundo y fortalecer la confianza pública en la profesión de auditoría y aseguramiento de la información a nivel mundial.  Sus objetivos principales han estado concentrados en dos áreas: • El objetivo y el alcance de la auditoría de los estados financieros. • Guías generales de auditoría.
  • 6. NAGAS Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios y requisitos formalmente tenidos en cuenta a la hora de desempeñar tareas auditoras. Objetivo de las NAGAS  Facilitar la consecución de una opinión técnica auditora basada en la realidad y formalmente descriptiva.
  • 7. NIA Son un conjunto único de estándares que se aplican a las auditorías para todas las organizaciones, como componente básico para la arquitectura financiera mundial las cuales son indispensables para cualquier auditor independiente. Dichos estándares ayudan a crear un lenguaje de auditoría común para fortalecer a todas las organizaciones centrado en promover la calidad de la auditoría y las habilidades de los auditores para trabajar en diferentes tipos de entidades: cotizadas y privadas, grandes y pequeñas.
  • 8. NIA: Estructura 1. Introducción En su introducción las NIA incluyen: propósito, alcance y tema de la NIA, así como las responsabilidades del auditor y el contexto en el que se establecen. 2. Objetivo Cada NIA consiste en una declaración clara sobre el objetivo del auditor en el área de auditoría. 3. Definiciones En este punto se delinean los términos pertinentes de cada NIA. 4. Requisitos Cada objetivo está respaldado por requisitos claramente establecidos. Los requisitos siempre se expresan con la frase «el auditor deberá». 5. Solicitud y otro material explicativo Este elemento detalla exactamente qué se entiende por requisito o se pretende cubrir, o incluye ejemplos de procedimientos que pueden ser apropiados en determinadas circunstancias.
  • 9. DNA Las DNA comprenden un conjunto de normas (13 en total), que son los lineamientos por los cuales los contadores profesionales que realicen actividades de auditoría se van a regir. El objeto de esta norma es establecer el orden de aplicación supletoria de las normas y procedimientos de auditoría en Venezuela. Constituir el marco de actuación que deberá sujetarse el Contador Público independiente que emita dictámenes.
  • 10. NIIF Las normas Internacionales de Información Financiera son una serie de estándares internacionales o normas básicas consiste en armonizar la normativa contable a nivel internacional, establece cual va a ser el método para la preparación de los estados financieros y el principal objetivo de cada uno de ellos.  Permite usar el mismo lenguaje contable y financiero.  Permite presentar unos estados financieros comparables y transparentes entre países distintos.  Supone una mayor facilidad de acceso a mercado de capitales por parte de empresas.  También permite una mayor facilidad en la expansión internacional, ya que la normativa de otros países, que tradicionalmente ha sido una barrera, es similar a la del país origen.
  • 11. La Norma Internacional de Control de Calidad (NICC), se refiere a la responsabilidad y aplicación de las firmas de contadores, sobre su sistema de control de calidad para auditorías y revisiones de estados financieros y otros trabajos para atestiguar y de servicios relacionados NICC Esta NICC aplica a todas las firmas de profesionales de la contabilidad con respecto a las auditorías y revisiones de estados financieros, así como otros encargos que proporcionan un grado de seguridad y servicios relacionados.
  • 12. NIER Norma Internacional de Encargo de Revisión (NIER), su propósito es establecer normas y proporcionar orientación en relación con las responsabilidades profesionales del auditor, cuando este acepta un encargo de revisión de información financiera intermedia de un cliente de auditoría. Las Normas Internacionales de Encargos de Revisión (NIER) están vigentes en Venezuela desde el 1° de enero de 2014
  • 13. PRINCIPIOS DE LA AUDITORIA “las ideas fundamentales que rigen en el desarrollo de la práctica auditora”. Los principios que rigen cualquier actividad hacen referencia a determinados fundamentos básicos que deben respetarse, de forma que su incumplimiento en el desarrollo de la actividad en cuestión pueden degradar los resultados de la misma
  • 14. Clasificación de los principios de auditoría  Los principios relativos al sujeto auditor son: • Formación técnica y capacidad profesional. • Independencia. • Diligencia profesional. • Responsabilidad. • Secreto profesional.  Son principios relativos a la realización del trabajo de auditoría: • Planificación. • Supervisión. • Control interno. • Evidencia. • Revisión del cumplimiento legal. • Importancia relativa. • Riesgo en la auditoría.  Los principios para la elaboración de informes son: • Presentación en forma debida. • Entrega a los destinatarios. • Adecuada preparación. • Contenido mínimo del informe. • Publicidad.
  • 15. CONCLUSIÓN Es indispensable la aplicación y el cumplimiento de los principios y normas para la puesta en marcha de una auditoria, así como también nos deja a detalle cada procedimiento y técnica que debe utilizar el auditor para una buena ejecución del proceso en las organizaciones permitiendo a las empresas mejorar sus procesos internos y obtener un diagnostico importante para determinar la situación real financiera de la compañía.
  • 16. BIBLIOGRAFÍAS  https://www.auditbrain.com/normas-internacionales-de-auditoria-nia/  https://economipedia.com/definiciones/normas-de-auditoria-generalmente-aceptadas- nagas.html#:~:text=Las%20Normas%20de%20Auditor%C3%ADa%20Generalmente,co mportamiento%20de%20todo%20profesional%20auditor.  https://actualicese.com/definicion-de-iaasb/  https://es.slideshare.net/LuisaSulbarn/principios-y-normas-relacionadas-con-la-auditoria- emitidas-por-la-fccpv-248703147  https://www.studocu.com/latam/document/universidad-de-falcon/auditoria/normas-de- auditoria-dna-0/10339699  https://pdfcookie.com/documents/aspectos-legales-de-la-profesion-contador-publico- mlxzwzjkjr27  https://www.google.com/search?q=Niif+auditoria&tbm=isch&ved=2ahUKEwis- KXt86H4AhUzoYQIHaVrDPYQ2- cCegQIABAA&oq=Niif+auditoria&gs_lcp=CgNpbWcQDFAAWABgAGgAcAB4AIABAIgBA JIBAJgBAKoBC2d3cy13aXotaW1n&sclient=img&ei=erWiYqzTMrPCkvQPpdexsA8