SlideShare una empresa de Scribd logo
La Auditoria Administrativa es producto de una
necesidad que ha venido tomando forma a lo largo
de la historia de la administración, porque se le
considera una herramienta idónea para examinar
el desempeño de una organización y detecta
oportunidades de mejora. Su ejecución le permite
visualizar a una organización en conjunto,
considerando sus características particulares y
campo de trabajo, lo que la convierte en un factor
estratégico para el cambio.
Por sus características, la Auditoría Administrativa
constituye una herramienta fundamental para impulsar el
crecimiento de las organizaciones, toda vez que permite
detectar en qué áreas se requiere un estudio más profundo,
que acciones se deben tomar para mejorar y como superar
los obstáculos.
El Objetivo primordial de la Auditoría
Administrativa consiste en descubrir deficiencias
o irregularidades en alguna de las partes de la
empresa examinadas y apuntar sus probables
soluciones
De Control:
• Destinados a orientar los esfuerzos en su aplicación y poder evaluar el
comportamiento organizacional en relación con estándares preestablecidos.
De
Productividad:
• Encauzar las acciones de la auditoría para optimizar el aprovechamiento de
los recursos de acuerdo con la dinámica administrativa instituida por la
organización.
De
organización
• Determinar que el curso de la auditoría apoye la definición de la estructura,
competencia, funciones y procesos a través del manejo eficaz de la
delegación de autoridad y el trabajo de equipo.
De Servicio:
• Representan la manera en que la auditoría puede constatar que la
organización está inmersa en un proceso que la vincula cuantitativamente y
cualitativamente con las expectativas y satisfacción de sus clientes
De calidad:
• Disponen que la auditoría tienda a elevar los niveles de actuación de la
organización en todo sus contenidos y ámbitos, para que produzca bienes y
servicios altamente competitivos.
De cambio:
• Transforman la auditoría en un instrumento que hace más permeable y
receptiva a la organización.
De aprendizaje:
• Permiten que la auditoría se transforme en un mecanismos de aprendizaje institucional para
que la organización pueda asimilar sus experiencias y las capitalice para convertirlas en
oportunidades de mejoras.
De tomas de
decisión:
• Traducen la puesta en práctica y los resultados de la auditoría en un solo instrumento de
soporte del proceso de gestión de la organización.
De interacción:
• Posibilitan el manejo inteligente de la auditoría en función de la estrategia en función de la
estrategia para relacionar a la organización con los competidores reales y potenciales, así como
los proveedores y cliente.
De vinculación:
• Facilitan que la auditoría se constituya en un vínculo entre la organización y un contexto
globalizado.
Habilidad para
pensar en términos
administrativos
La auditoría no es importante en sí misma, sino en función de
las características de los resultados y el momento en que se
obtienen, pues de ellos depende la toma de decisiones que
marcan el futuro de la organización. En algunos casos las
auditorías han llevado a los directivos a tomar decisiones,
incluso drásticas, como el cierre de una planta, prescindir de
los servicios de una o varias personas o el llevar a cabo una
inversión. Para terminar, otro de los motivos en los que
estriba la importancia de la auditoría es su alcance, ya que
puede implicar la revisión de toda o una parte de la
organización en sus objetivos, planes y programas; los
procedimientos y controles; el personal y las instalaciones.
• Gustavo Cepeda. Auditoría y control interno. 1997
• Enrique Benjamín Franklin. Auditoría Administrativa.
• http://www.gerencie.com/auditoria-administrativa.html
• http://admonorganizacional.blogspot.com/2009/09/objetivos-de-la-auditoria.html
• http://app.ute.edu.ec/content/3299-147-1-1-18-
18/MODULO%20DE%20AUDITORIA%20ADMINISTRATIVA.pdf
• http://www.gerencie.com/auditoria-administrativa.html
• http://www.ufg.edu.sv/ufg/theorethikos/octubre99/analisis1.html
auditoria-151017140907-lva1-app6891.pdf

Más contenido relacionado

Similar a auditoria-151017140907-lva1-app6891.pdf

Auditoria de producción
Auditoria de producciónAuditoria de producción
Auditoria de producción
Lidium Huber Villa Ventura
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
nairaly carolina mora quero
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
Sandrita Sandoval
 
Ybb
YbbYbb
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
Tarea colaborativa
Tarea colaborativaTarea colaborativa
Tarea colaborativa
Marta Moreno Salas
 
Normas de auditoria_clase_2.a
Normas de auditoria_clase_2.aNormas de auditoria_clase_2.a
Normas de auditoria_clase_2.a
Jorge Arturo García Becerra
 
Auditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativaAuditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativa
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
edwaard7
 
Yebra 49
Yebra 49Yebra 49
Yebra 49
Aldahir Viveros
 
Sesion 4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Sesion   4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)Sesion   4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Sesion 4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Sadith Vasquez
 
Cartilla u1
Cartilla u1Cartilla u1
Cartilla u1
justomendez
 
Auditoría administrativa t1
Auditoría administrativa t1Auditoría administrativa t1
Auditoría administrativa t1
mfhernan
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
S04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdfS04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
Metodologia para el estudio y evaluación del control
Metodologia para el estudio y evaluación del controlMetodologia para el estudio y evaluación del control
Metodologia para el estudio y evaluación del control
bren010986
 
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptxDIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
jairo9542
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
machetero09
 
1er-material-auditoria-administrativa (1).pdf
1er-material-auditoria-administrativa (1).pdf1er-material-auditoria-administrativa (1).pdf
1er-material-auditoria-administrativa (1).pdf
AldairCondori6
 
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
Alberto Granados
 

Similar a auditoria-151017140907-lva1-app6891.pdf (20)

Auditoria de producción
Auditoria de producciónAuditoria de producción
Auditoria de producción
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Ybb
YbbYbb
Ybb
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
Tarea colaborativa
Tarea colaborativaTarea colaborativa
Tarea colaborativa
 
Normas de auditoria_clase_2.a
Normas de auditoria_clase_2.aNormas de auditoria_clase_2.a
Normas de auditoria_clase_2.a
 
Auditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativaAuditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativa
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Yebra 49
Yebra 49Yebra 49
Yebra 49
 
Sesion 4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Sesion   4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)Sesion   4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Sesion 4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
 
Cartilla u1
Cartilla u1Cartilla u1
Cartilla u1
 
Auditoría administrativa t1
Auditoría administrativa t1Auditoría administrativa t1
Auditoría administrativa t1
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
S04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdfS04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdf
 
Metodologia para el estudio y evaluación del control
Metodologia para el estudio y evaluación del controlMetodologia para el estudio y evaluación del control
Metodologia para el estudio y evaluación del control
 
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptxDIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
1er-material-auditoria-administrativa (1).pdf
1er-material-auditoria-administrativa (1).pdf1er-material-auditoria-administrativa (1).pdf
1er-material-auditoria-administrativa (1).pdf
 
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

auditoria-151017140907-lva1-app6891.pdf

  • 1.
  • 2. La Auditoria Administrativa es producto de una necesidad que ha venido tomando forma a lo largo de la historia de la administración, porque se le considera una herramienta idónea para examinar el desempeño de una organización y detecta oportunidades de mejora. Su ejecución le permite visualizar a una organización en conjunto, considerando sus características particulares y campo de trabajo, lo que la convierte en un factor estratégico para el cambio.
  • 3.
  • 4. Por sus características, la Auditoría Administrativa constituye una herramienta fundamental para impulsar el crecimiento de las organizaciones, toda vez que permite detectar en qué áreas se requiere un estudio más profundo, que acciones se deben tomar para mejorar y como superar los obstáculos. El Objetivo primordial de la Auditoría Administrativa consiste en descubrir deficiencias o irregularidades en alguna de las partes de la empresa examinadas y apuntar sus probables soluciones
  • 5. De Control: • Destinados a orientar los esfuerzos en su aplicación y poder evaluar el comportamiento organizacional en relación con estándares preestablecidos. De Productividad: • Encauzar las acciones de la auditoría para optimizar el aprovechamiento de los recursos de acuerdo con la dinámica administrativa instituida por la organización. De organización • Determinar que el curso de la auditoría apoye la definición de la estructura, competencia, funciones y procesos a través del manejo eficaz de la delegación de autoridad y el trabajo de equipo.
  • 6. De Servicio: • Representan la manera en que la auditoría puede constatar que la organización está inmersa en un proceso que la vincula cuantitativamente y cualitativamente con las expectativas y satisfacción de sus clientes De calidad: • Disponen que la auditoría tienda a elevar los niveles de actuación de la organización en todo sus contenidos y ámbitos, para que produzca bienes y servicios altamente competitivos. De cambio: • Transforman la auditoría en un instrumento que hace más permeable y receptiva a la organización.
  • 7. De aprendizaje: • Permiten que la auditoría se transforme en un mecanismos de aprendizaje institucional para que la organización pueda asimilar sus experiencias y las capitalice para convertirlas en oportunidades de mejoras. De tomas de decisión: • Traducen la puesta en práctica y los resultados de la auditoría en un solo instrumento de soporte del proceso de gestión de la organización. De interacción: • Posibilitan el manejo inteligente de la auditoría en función de la estrategia en función de la estrategia para relacionar a la organización con los competidores reales y potenciales, así como los proveedores y cliente. De vinculación: • Facilitan que la auditoría se constituya en un vínculo entre la organización y un contexto globalizado.
  • 8. Habilidad para pensar en términos administrativos
  • 9. La auditoría no es importante en sí misma, sino en función de las características de los resultados y el momento en que se obtienen, pues de ellos depende la toma de decisiones que marcan el futuro de la organización. En algunos casos las auditorías han llevado a los directivos a tomar decisiones, incluso drásticas, como el cierre de una planta, prescindir de los servicios de una o varias personas o el llevar a cabo una inversión. Para terminar, otro de los motivos en los que estriba la importancia de la auditoría es su alcance, ya que puede implicar la revisión de toda o una parte de la organización en sus objetivos, planes y programas; los procedimientos y controles; el personal y las instalaciones.
  • 10. • Gustavo Cepeda. Auditoría y control interno. 1997 • Enrique Benjamín Franklin. Auditoría Administrativa. • http://www.gerencie.com/auditoria-administrativa.html • http://admonorganizacional.blogspot.com/2009/09/objetivos-de-la-auditoria.html • http://app.ute.edu.ec/content/3299-147-1-1-18- 18/MODULO%20DE%20AUDITORIA%20ADMINISTRATIVA.pdf • http://www.gerencie.com/auditoria-administrativa.html • http://www.ufg.edu.sv/ufg/theorethikos/octubre99/analisis1.html