SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo:
El estudiante reconoce la importancia y objetivos de la Auditoria
Administrativa, para identificar sus aplicaciones en las diversas
entidades públicas, privadas, educativas o de cualquier otro tipo,
lo cual le permite evaluar los factores internos y externos que
intervienen en las actividades cotidianas de la organización
IMPORTANCIA
DE LA
AUDITORIA
 Toda organización trata
de cumplir sus
objetivos mediante la
utilización de los
recursos que crea
pertinentes
 Los objetivos
constituyen un apoyo
para el cumplimiento
de las expectativas
En la vida cotidiana surgen
innumerables problemas y
es necesario tomar ciertas
consideraciones:
 Planear en forma
realista y objetiva
 Realizar con eficiencia
las actividades
 Tomar Acciones
Correctivas
Oportunamente
 Optimizar tiempo y
recursos
 Evaluar resultados
IMPORTANCIA
DE LA
AUDITORIA
Objetivo de la Auditoria
 Forma parte de una estrategia de cambio, la cual
requiere una decisión de consenso de voluntades,
destinado a que una organización tenga capacidad
para transformarse y crecer de manera efectiva.
• El objetivo de auditoria está ligado a un proceso de
desarrollo institucional.
• La aportación de distintos puntos de vista y
experiencias
• La toma de conciencia generalizada en todos los
niveles son determinantes para que se puedan
alcanzar los resultados esperados
• El análisis sistemático de todos los aspectos inmersos
(procesos) en la ejecución de las actividades, hace
posible que la información fluya, sea suficiente,
relevante oportuna y veraz para disponer en el
momento y lugar esperados de los elementos, pero
sobre todo para la toma de decisiones.
De control.- Destinados a orientar los
esfuerzos en su aplicación y poder evaluar el
comportamiento organizacional
De productividad.-
Encauzan las acciones para optimizar el
aprovechamiento de los recursos
De organización.- Determinan que su curso apoye la
definición de la estructura, competencia, funciones y
procesos a través del manejo efectivo de la delegación de
autoridad y el trabajo en equipo.
De servicio.- Representan la manera en que se puede
constatar que la organización está inmersa en un proceso que
la vincula cuantitativa y cualitativamente con las expectativas
y satisfacción de sus clientes.
De calidad.- Disponen que tienda a elevar los niveles de
actuación de la organización en todos sus contenidos y ámbitos,
para que produzca bienes y servicios altamente competitivos.
De cambio.- La transforman en un instrumento que
hace más permeable y receptiva a la organización.
De aprendizaje.- Permiten que se transforme en un mecanismo de
aprendizaje institucional para que la organización pueda asimilar sus
experiencias y las capitalice para convertirlas en oportunidades de
mejora.
De toma de decisiones.- Traducen su puesta en práctica y resultados
en un sólido instrumento de soporte al proceso de gestión de la
organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Estructura del Control Interno
La Estructura del Control InternoLa Estructura del Control Interno
La Estructura del Control Interno
Jesús Rodolfo Andrade León
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
miguelserrano5851127
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
Paola Casal
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
Gaby Rojas Salvador
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Nombre Apellidos
 
Caracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financieraCaracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financiera
Jhovana Malca Galvez
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Jc Vc
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
luna16_86
 
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
XSilvitax Feliz En Jesucristo
 
Unidad 3. Terminación de la auditoria
Unidad 3. Terminación de la auditoriaUnidad 3. Terminación de la auditoria
Unidad 3. Terminación de la auditoria
Universidad del golfo de México Norte
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaAndrea Flores
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Néstor Fabián Gómez
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajoUTPL UTPL
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
Ensayo final control interno
Ensayo final control internoEnsayo final control interno
Ensayo final control interno
Rodrigo Martinez
 
Diapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativaDiapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativa
johana espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria externa
Auditoria externaAuditoria externa
Auditoria externa
 
La Estructura del Control Interno
La Estructura del Control InternoLa Estructura del Control Interno
La Estructura del Control Interno
 
Organigramas auditoria
Organigramas auditoriaOrganigramas auditoria
Organigramas auditoria
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Caracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financieraCaracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financiera
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
 
Unidad 3. Terminación de la auditoria
Unidad 3. Terminación de la auditoriaUnidad 3. Terminación de la auditoria
Unidad 3. Terminación de la auditoria
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
Ensayo final control interno
Ensayo final control internoEnsayo final control interno
Ensayo final control interno
 
Diapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativaDiapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativa
 

Destacado

Plantamiento del problema
Plantamiento del problemaPlantamiento del problema
Plantamiento del problema
nelson porco
 
Guía didáctica 4° básico "El Cómic"
Guía didáctica 4° básico "El Cómic"Guía didáctica 4° básico "El Cómic"
Guía didáctica 4° básico "El Cómic"
Ester Toledo
 
A Guide to Supplemental Security Income (SSI) for Groups and Organizations
A Guide to Supplemental Security Income (SSI) for Groups and Organizations A Guide to Supplemental Security Income (SSI) for Groups and Organizations
A Guide to Supplemental Security Income (SSI) for Groups and Organizations
Julie Wilson
 
Guía de aprendizaje paisajes de chile.
Guía de aprendizaje paisajes de chile.Guía de aprendizaje paisajes de chile.
Guía de aprendizaje paisajes de chile.
Ester Toledo
 
Light world LED Lighting TECHNOLOGY
Light world LED Lighting TECHNOLOGYLight world LED Lighting TECHNOLOGY
Light world LED Lighting TECHNOLOGY
Faruk ATLITÜRK
 
Webbevakning-Presentation
Webbevakning-PresentationWebbevakning-Presentation
Webbevakning-PresentationCarl Carnebro
 
Ag130 supervivientes manual
Ag130 supervivientes manualAg130 supervivientes manual
Ag130 supervivientes manual
upel
 
PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2
PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2 PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2
PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2
cesar cruz
 
AWS Basics
AWS Basics AWS Basics
AWS Basics
OptimalBI Limited
 
Labirinti
LabirintiLabirinti
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Fabiola Macuil
 
Liberdade vs Seguridade
Liberdade vs SeguridadeLiberdade vs Seguridade
Liberdade vs Seguridade
Julen Vila Rielo
 
Color
ColorColor
Oracle fusion financial p2p cycle
Oracle fusion financial  p2p cycleOracle fusion financial  p2p cycle
Oracle fusion financial p2p cycle
mohamed mahmoud
 
Ingeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construcciónIngeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construccióndesarrollowebjp
 
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLTMarcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Irving Garrido Lastra
 
Louis Britto profile
Louis Britto profileLouis Britto profile
Louis Britto profile
Louis Britto
 

Destacado (20)

Plantamiento del problema
Plantamiento del problemaPlantamiento del problema
Plantamiento del problema
 
P_Ghosh
P_GhoshP_Ghosh
P_Ghosh
 
Guía didáctica 4° básico "El Cómic"
Guía didáctica 4° básico "El Cómic"Guía didáctica 4° básico "El Cómic"
Guía didáctica 4° básico "El Cómic"
 
A Guide to Supplemental Security Income (SSI) for Groups and Organizations
A Guide to Supplemental Security Income (SSI) for Groups and Organizations A Guide to Supplemental Security Income (SSI) for Groups and Organizations
A Guide to Supplemental Security Income (SSI) for Groups and Organizations
 
Guía de aprendizaje paisajes de chile.
Guía de aprendizaje paisajes de chile.Guía de aprendizaje paisajes de chile.
Guía de aprendizaje paisajes de chile.
 
Light world LED Lighting TECHNOLOGY
Light world LED Lighting TECHNOLOGYLight world LED Lighting TECHNOLOGY
Light world LED Lighting TECHNOLOGY
 
Webbevakning-Presentation
Webbevakning-PresentationWebbevakning-Presentation
Webbevakning-Presentation
 
Ag130 supervivientes manual
Ag130 supervivientes manualAg130 supervivientes manual
Ag130 supervivientes manual
 
PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2
PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2 PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2
PROYECTO DE GRADO- GRUPO 2
 
AWS Basics
AWS Basics AWS Basics
AWS Basics
 
Labirinti
LabirintiLabirinti
Labirinti
 
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
 
Planificacion1
Planificacion1Planificacion1
Planificacion1
 
Liberdade vs Seguridade
Liberdade vs SeguridadeLiberdade vs Seguridade
Liberdade vs Seguridade
 
Color
ColorColor
Color
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Oracle fusion financial p2p cycle
Oracle fusion financial  p2p cycleOracle fusion financial  p2p cycle
Oracle fusion financial p2p cycle
 
Ingeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construcciónIngeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construcción
 
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLTMarcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
 
Louis Britto profile
Louis Britto profileLouis Britto profile
Louis Britto profile
 

Similar a Tema1.2 importancia y objetivo de la auditoria

auditoria-151017140907-lva1-app6891.pdf
auditoria-151017140907-lva1-app6891.pdfauditoria-151017140907-lva1-app6891.pdf
auditoria-151017140907-lva1-app6891.pdf
AldairCondori6
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativa Auditoria administrativa
Auditoria administrativa
yakeline12
 
evaluacion institucional
 evaluacion institucional evaluacion institucional
evaluacion institucional
Cary Reynoso
 
Proceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptxProceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptx
VanessaPorras9
 
Exposicion 2.2
Exposicion 2.2Exposicion 2.2
Exposicion 2.2
lorraine1907
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Michael Alzate Rodriguez
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco Javier Tierrafria Corrales
 
Ybb
YbbYbb
Análisis, Interpretación y Sintesís
Análisis, Interpretación y SintesísAnálisis, Interpretación y Sintesís
Análisis, Interpretación y Sintesísirma1273
 
Sistema cientifico y tecnologico de venezuela
Sistema cientifico y tecnologico de venezuelaSistema cientifico y tecnologico de venezuela
Sistema cientifico y tecnologico de venezuela
barbara castellano
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
Juan David Taborda
 
Objetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativaObjetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativa
Daniel Santos
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadOscarely Milano
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadOscarely Milano
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
yessicabellozerpa
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadOscarely Milano
 
actividadAct. 2 PRODUCCION Y GESTION
actividadAct. 2 PRODUCCION Y GESTIONactividadAct. 2 PRODUCCION Y GESTION
actividadAct. 2 PRODUCCION Y GESTION
Marcela Arboleda
 
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativaModelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Kevin Smith Barros
 
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna OrganizaciónPolíticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
lohanna84
 

Similar a Tema1.2 importancia y objetivo de la auditoria (20)

auditoria-151017140907-lva1-app6891.pdf
auditoria-151017140907-lva1-app6891.pdfauditoria-151017140907-lva1-app6891.pdf
auditoria-151017140907-lva1-app6891.pdf
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativa Auditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
evaluacion institucional
 evaluacion institucional evaluacion institucional
evaluacion institucional
 
Iso 9009
Iso 9009Iso 9009
Iso 9009
 
Proceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptxProceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptx
 
Exposicion 2.2
Exposicion 2.2Exposicion 2.2
Exposicion 2.2
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
 
Ybb
YbbYbb
Ybb
 
Análisis, Interpretación y Sintesís
Análisis, Interpretación y SintesísAnálisis, Interpretación y Sintesís
Análisis, Interpretación y Sintesís
 
Sistema cientifico y tecnologico de venezuela
Sistema cientifico y tecnologico de venezuelaSistema cientifico y tecnologico de venezuela
Sistema cientifico y tecnologico de venezuela
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
 
Objetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativaObjetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativa
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
actividadAct. 2 PRODUCCION Y GESTION
actividadAct. 2 PRODUCCION Y GESTIONactividadAct. 2 PRODUCCION Y GESTION
actividadAct. 2 PRODUCCION Y GESTION
 
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativaModelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
 
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna OrganizaciónPolíticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
 

Más de Daniel Guerrero

3.5 metodos de analisis financieros
3.5  metodos de analisis financieros3.5  metodos de analisis financieros
3.5 metodos de analisis financieros
Daniel Guerrero
 
3.4 analisis e interpretación de la información financiera
3.4 analisis e interpretación de la información financiera3.4 analisis e interpretación de la información financiera
3.4 analisis e interpretación de la información financiera
Daniel Guerrero
 
T e 1 caracteristicas de un auditor
T e 1  caracteristicas de un auditorT e 1  caracteristicas de un auditor
T e 1 caracteristicas de un auditor
Daniel Guerrero
 
Proceso de auditoria practica de campo
Proceso de auditoria   practica de campoProceso de auditoria   practica de campo
Proceso de auditoria practica de campo
Daniel Guerrero
 
3.2 información financiera
3.2 información financiera3.2 información financiera
3.2 información financiera
Daniel Guerrero
 
1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones
Daniel Guerrero
 
3.1 introducción a los estados financieros
3.1 introducción a los estados financieros3.1 introducción a los estados financieros
3.1 introducción a los estados financieros
Daniel Guerrero
 
1.2 factores que influyen en las emociones
1.2 factores que influyen en las emociones1.2 factores que influyen en las emociones
1.2 factores que influyen en las emociones
Daniel Guerrero
 
Tema 3.1.2 certificacion
Tema 3.1.2 certificacionTema 3.1.2 certificacion
Tema 3.1.2 certificacion
Daniel Guerrero
 
Auditoria de calidad tema 3.1 y 3.1.1
Auditoria de calidad tema  3.1 y 3.1.1Auditoria de calidad tema  3.1 y 3.1.1
Auditoria de calidad tema 3.1 y 3.1.1
Daniel Guerrero
 
Guía de contabilidad - PARCIAL II
Guía de contabilidad - PARCIAL IIGuía de contabilidad - PARCIAL II
Guía de contabilidad - PARCIAL II
Daniel Guerrero
 
Tema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neuronaTema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neurona
Daniel Guerrero
 
1.3 exploración cerebral lóbulos cerebrales-2
1.3 exploración cerebral   lóbulos cerebrales-21.3 exploración cerebral   lóbulos cerebrales-2
1.3 exploración cerebral lóbulos cerebrales-2
Daniel Guerrero
 
1.3 exploracion cerebral el cerebro
1.3 exploracion cerebral   el cerebro1.3 exploracion cerebral   el cerebro
1.3 exploracion cerebral el cerebro
Daniel Guerrero
 
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigarTema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Daniel Guerrero
 
Tarjeta de almacen
Tarjeta de almacenTarjeta de almacen
Tarjeta de almacen
Daniel Guerrero
 
Tema 1.7 proceso de mercadotecnia
Tema 1.7 proceso de mercadotecniaTema 1.7 proceso de mercadotecnia
Tema 1.7 proceso de mercadotecnia
Daniel Guerrero
 
Tema1.5 caracteristicas legales y normativas
Tema1.5 caracteristicas legales y normativasTema1.5 caracteristicas legales y normativas
Tema1.5 caracteristicas legales y normativas
Daniel Guerrero
 
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativa
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativaTema 1.7 el control y la auditoria administrativa
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativa
Daniel Guerrero
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Daniel Guerrero
 

Más de Daniel Guerrero (20)

3.5 metodos de analisis financieros
3.5  metodos de analisis financieros3.5  metodos de analisis financieros
3.5 metodos de analisis financieros
 
3.4 analisis e interpretación de la información financiera
3.4 analisis e interpretación de la información financiera3.4 analisis e interpretación de la información financiera
3.4 analisis e interpretación de la información financiera
 
T e 1 caracteristicas de un auditor
T e 1  caracteristicas de un auditorT e 1  caracteristicas de un auditor
T e 1 caracteristicas de un auditor
 
Proceso de auditoria practica de campo
Proceso de auditoria   practica de campoProceso de auditoria   practica de campo
Proceso de auditoria practica de campo
 
3.2 información financiera
3.2 información financiera3.2 información financiera
3.2 información financiera
 
1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones
 
3.1 introducción a los estados financieros
3.1 introducción a los estados financieros3.1 introducción a los estados financieros
3.1 introducción a los estados financieros
 
1.2 factores que influyen en las emociones
1.2 factores que influyen en las emociones1.2 factores que influyen en las emociones
1.2 factores que influyen en las emociones
 
Tema 3.1.2 certificacion
Tema 3.1.2 certificacionTema 3.1.2 certificacion
Tema 3.1.2 certificacion
 
Auditoria de calidad tema 3.1 y 3.1.1
Auditoria de calidad tema  3.1 y 3.1.1Auditoria de calidad tema  3.1 y 3.1.1
Auditoria de calidad tema 3.1 y 3.1.1
 
Guía de contabilidad - PARCIAL II
Guía de contabilidad - PARCIAL IIGuía de contabilidad - PARCIAL II
Guía de contabilidad - PARCIAL II
 
Tema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neuronaTema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neurona
 
1.3 exploración cerebral lóbulos cerebrales-2
1.3 exploración cerebral   lóbulos cerebrales-21.3 exploración cerebral   lóbulos cerebrales-2
1.3 exploración cerebral lóbulos cerebrales-2
 
1.3 exploracion cerebral el cerebro
1.3 exploracion cerebral   el cerebro1.3 exploracion cerebral   el cerebro
1.3 exploracion cerebral el cerebro
 
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigarTema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
 
Tarjeta de almacen
Tarjeta de almacenTarjeta de almacen
Tarjeta de almacen
 
Tema 1.7 proceso de mercadotecnia
Tema 1.7 proceso de mercadotecniaTema 1.7 proceso de mercadotecnia
Tema 1.7 proceso de mercadotecnia
 
Tema1.5 caracteristicas legales y normativas
Tema1.5 caracteristicas legales y normativasTema1.5 caracteristicas legales y normativas
Tema1.5 caracteristicas legales y normativas
 
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativa
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativaTema 1.7 el control y la auditoria administrativa
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativa
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Tema1.2 importancia y objetivo de la auditoria

  • 1. Objetivo: El estudiante reconoce la importancia y objetivos de la Auditoria Administrativa, para identificar sus aplicaciones en las diversas entidades públicas, privadas, educativas o de cualquier otro tipo, lo cual le permite evaluar los factores internos y externos que intervienen en las actividades cotidianas de la organización
  • 2. IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA  Toda organización trata de cumplir sus objetivos mediante la utilización de los recursos que crea pertinentes  Los objetivos constituyen un apoyo para el cumplimiento de las expectativas
  • 3. En la vida cotidiana surgen innumerables problemas y es necesario tomar ciertas consideraciones:  Planear en forma realista y objetiva  Realizar con eficiencia las actividades  Tomar Acciones Correctivas Oportunamente  Optimizar tiempo y recursos  Evaluar resultados IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA
  • 4.
  • 5. Objetivo de la Auditoria  Forma parte de una estrategia de cambio, la cual requiere una decisión de consenso de voluntades, destinado a que una organización tenga capacidad para transformarse y crecer de manera efectiva.
  • 6. • El objetivo de auditoria está ligado a un proceso de desarrollo institucional. • La aportación de distintos puntos de vista y experiencias • La toma de conciencia generalizada en todos los niveles son determinantes para que se puedan alcanzar los resultados esperados
  • 7. • El análisis sistemático de todos los aspectos inmersos (procesos) en la ejecución de las actividades, hace posible que la información fluya, sea suficiente, relevante oportuna y veraz para disponer en el momento y lugar esperados de los elementos, pero sobre todo para la toma de decisiones.
  • 8. De control.- Destinados a orientar los esfuerzos en su aplicación y poder evaluar el comportamiento organizacional De productividad.- Encauzan las acciones para optimizar el aprovechamiento de los recursos De organización.- Determinan que su curso apoye la definición de la estructura, competencia, funciones y procesos a través del manejo efectivo de la delegación de autoridad y el trabajo en equipo.
  • 9. De servicio.- Representan la manera en que se puede constatar que la organización está inmersa en un proceso que la vincula cuantitativa y cualitativamente con las expectativas y satisfacción de sus clientes. De calidad.- Disponen que tienda a elevar los niveles de actuación de la organización en todos sus contenidos y ámbitos, para que produzca bienes y servicios altamente competitivos. De cambio.- La transforman en un instrumento que hace más permeable y receptiva a la organización.
  • 10. De aprendizaje.- Permiten que se transforme en un mecanismo de aprendizaje institucional para que la organización pueda asimilar sus experiencias y las capitalice para convertirlas en oportunidades de mejora. De toma de decisiones.- Traducen su puesta en práctica y resultados en un sólido instrumento de soporte al proceso de gestión de la organización.