SlideShare una empresa de Scribd logo
hervin.quirozc@ciplima.org.pe
+51 944907473
CIP: 238805
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 2
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 3
Términos y definiciones (D.S N° 005-2012-TR)
01
Procedimiento sistemático, independiente y documentado
para evaluar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo, que se llevará a cabo de acuerdo a la
regulación que establece el Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo.
02
Verificación del cumplimiento de los estándares establecidos
en las disposiciones legales. Proceso de observación directa
que acopia datos sobre el trabajo, sus procesos,
condiciones, medidas de protección y cumplimiento de
dispositivos legales en seguridad y salud en el trabajo.
Inspección
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 4
Elección del Auditor
El Empleador
Elige a un Auditor inscrito en el Registro del
MTPE
El Empleador
Publica lista de al menos dos (2) candidatos
para realizar la auditoría
Los Trabajadores y sus
Representantes
Participan de la elección del auditor
Los Trabajadores y sus
Representantes
Los trabajadores tendrán un plazo de cinco (5)
días hábiles, a contarse desde el día siguiente
de la publicación, para presentar la tacha
sustentada de alguno o todos los candidatos.
El Auditor será determinado por el empleador entre los candidatos que
no cuenten con tacha por parte de los trabajadores y sus
representantes.
(D.S N° 014-2013-TR)
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 5
Auditorías del SGSST
No realizan actividades de
riesgo
Realizan actividades de
riesgo
3 Años
2 Años
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 6
Objetivo Principal de las Auditorías
Determinar si el Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo se ha
implementado y mantenido correctamente.
Verificar la eficacia de la política y
los objetivos de la organización.
Comprobar que las actividades de
prevención realizadas luego de la
evaluación de riesgos, se adecúan a las
normas de seguridad y salud en el trabajo
vigentes.
Proponer las medidas preventivas
y correctivas necesarias para
eliminar o controlar los riesgos
asociados al trabajo.
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 7
Los resultados de las auditorías deben ser comunicados
Comité de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Los
trabajadores
Organización
Sindical
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 8
N° REGISTRO
NOMBRE(S) DEL(DE LOS) AUDITOR(ES)
FECHA DE
EJECUCIÓN Completar en la fecha de
ejecución propuesta, el ESTADO de la
implementación de la medida correctiva
(realizada, pendiente, en ejecución)
AÑO
Hoja10B1
FECHAS DE
AUDITORÍA
PROCESOS
AUDITADOS
NOMBRE DE LOS RESPONSABLES
DE LOS PROCESOS AUDITADOS
MES
NOMBRE DEL
RESPONSABLE
DÍA
Hoja10B4
Hoja10B3
DESCRIPCIÓN DE
MEDIDAS CORRECTIVAS
Firma
Nombre:
RESPONSABLE DEL REGISTRO
Cargo:
Fecha:
N° REGISTRO: REGISTRO DE AUDITORÍAS
DATOS DEL EMPLEADOR:
RAZÓN SOCIAL O
DENOMINACIÓN SOCIAL
RUC
DOMICILIO (Dirección, distrito,
departamento, provincia)
ACTIVIDAD
ECONÓMICA
Nº TRABAJADORES EN EL CENTRO
LABORAL
NÚMERO DE
NO CONFORMIDADES
CAUSAS DE LA NO CONFORMIDAD
INFORMACIÓN A ADJUNTAR
a) Informe de auditoría, indicando los hallazgos encontrados, así como no conformidades, observaciones, entre
otros, con la respectiva firma del auditor o auditores.
b) Plan de acción para cierre de no conformidades (posterior a la auditoría). Este plan de acción contiene la
descripción de las causas que originaron cada no conformidad, propuesta de las medidas correctivas para cada no
conformidad, responsable de implementación, fecha de ejecución, estado de la acción correctiva (Ver modelo de
encabezados).
MODELO DE ENCABEZADOS PARA EL PLAN DE ACCIÓN PARA EL CIERRE DE NO CONFORMIDADES
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD
Hoja10B2
1 2 3 4 5
6 7
8 9 10
11
12
14
15 16
17 18
19
13
Registro de Auditorías
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 9
Winston Churchill
«Mirar es una cosa. Ver lo que se está mirando es
otra. Entender lo que se ve, es aún otra. Llegar a
aprender De los que se entiende es algo más. Pero
llegar a actuar en base a lo que se ha aprendido, es
todo lo que realmente importa».
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 10
Art.33,d
Reglamento de la Ley N° 29783 “D.S N° 005-2012-TR”
Art.42,k
Registro de inspecciones internas
de seguridad y salud en el trabajo.
El CSST realiza inspecciones periódicas en
las áreas administrativas, áreas operativas,
instalaciones, maquinaria y equipos, a fin de
reforzar la gestión preventiva.
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 11
La importancia de realizar inspecciones en SST
Verificar que los procesos, las actividades y
las tareas se desempeñen acorde con lo
planificado.
Verificar que las actividades se
ejecuten de manera saludable y
segura.
Identificar la mejora dentro de los
procesos o espacios laborales.
Descubrir los problemas existentes
y evaluar sus riesgos antes que
ocurran los accidentes de trabajo
Identificar situaciones peligrosas
presentes en la interacción del trabajador
con su proceso y necesidades para
mejorar.
Verificar la implementación de las
medidas de control programadas.
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 12
Acto y Condición Subestándar
Es toda acción o práctica incorrecta ejecutada
por el trabajador que puede causar un accidente.
D.S N° 005-2012-TR
Acto Subestándar
D.S N° 005-2012-TR
Condición
Subestándar Es toda condición en el entorno del
trabajo que puede causar un accidente.
Actos Subestándares Condiciones Subestándares
Operar equipos sin autorización Protecciones y resguardos inadecuados
Operar a velocidad inadecuada Equipos de protección inadecuados o insuficientes
Usar equipo defectuoso
Herramientas de protección inadecuadas o
insuficientes
Usar equipo defectuoso
Orden y limpieza deficientes en el lugar de
trabajo
Levantar objetos de forma incorrecta Iluminación excesiva o deficiente
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 13
Tipos de inspecciones de SST
Planeadas
No
Planeadas
Son inspecciones planificadas, cuya fecha de ejecución es de conocimiento tanto
de la persona que realizará la inspección, como del responsable o encargado del
área que será inspeccionada. La planificación se realiza en el programa anual de
inspecciones, donde se definen: áreas a inspeccionar, frecuencia de inspección,
responsables y fechas.
Son inspecciones no avisadas, cuya fecha de ejecución es de conocimiento sólo
por parte de la persona que realizará la inspección.
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 14
Lista de chequeo de orden, limpieza y seguridad
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 15
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 16
Registro de la
Inspección en SST
Firma
RESPONSABLE DEL REGISTRO
Nombre:
Cargo:
Fecha:
Hoja5B3
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ADJUNTAR :
- Lista de verificación de ser el caso.
Hoja5B4
RESULTADO DE LA INSPECCIÓN
Indicar nombre completo del personal que participó en la inspección interna.
Hoja5B2
DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA ANTE RESULTADOS DESFAVORABLES DE LA INSPECCIÓN
NO PLANEADA
HORA DE LA INSPECCIÓN
Hoja5B1
OBJETIVO DE LA INSPECCIÓN INTERNA
OTRO, DETALLAR
ÁREA INSPECCIONADA
TIPO DE INSPECCIÓN (MARCAR CON X)
RESPONSABLE DEL
ÁREA INSPECCIONADA
RESPONSABLE DE
LA INSPECCIÓN
FECHA DE
LA INSPECCIÓN
PLANEADA
N° REGISTRO: REGISTRO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DATOS DEL EMPLEADOR:
RAZÓN SOCIAL O
DENOMINACIÓN SOCIAL
RUC
Nº TRABAJADORES EN EL
CENTRO LABORAL
DOMICILIO
(Dirección, distrito, departamento, provincia)
ACTIVIDAD
ECONÓMICA
1 2 3 4 5
6 7 8 9
10 11
12
13
14
15
16
hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 17
CIP: 238805
“No juzgues cada día por la
cosecha que recoges, sino por
las semillas que plantas”
Robert Louis Stevenson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guardias de Seguridad
Guardias de SeguridadGuardias de Seguridad
Guardias de Seguridad
Leopoldo Yuja Sis
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001
Leo Taller
 
Informe de linea base del ssmta b y msac
Informe de linea base del ssmta   b y msacInforme de linea base del ssmta   b y msac
Informe de linea base del ssmta b y msac
RozZmel Apeña
 
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
Presentación de Gestión de SST basado en normas legalesPresentación de Gestión de SST basado en normas legales
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajoAuditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Auditor interno. Responsabilidades
Auditor interno. ResponsabilidadesAuditor interno. Responsabilidades
Auditor interno. Responsabilidades
123 aprende
 
Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Charla ODI
Charla ODICharla ODI
Charla ODI
RLURLU
 
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
WILSON VELASTEGUI
 
No conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamientoNo conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamiento
Meinzul ND
 
7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Sistema de seguridad y salud en el trabajo 09 07-12
Sistema  de seguridad y salud en el trabajo 09 07-12Sistema  de seguridad y salud en el trabajo 09 07-12
Sistema de seguridad y salud en el trabajo 09 07-12
calacademica
 
Diagnostico de linea base para un sg sso constructora l&m
Diagnostico de linea base para un sg sso  constructora l&mDiagnostico de linea base para un sg sso  constructora l&m
Diagnostico de linea base para un sg sso constructora l&m
Moises1490
 
Understanding the Context - ISO9001:2015
Understanding the Context - ISO9001:2015Understanding the Context - ISO9001:2015
Understanding the Context - ISO9001:2015
Seema Zaman
 
Indicadores sgcs basc
Indicadores sgcs bascIndicadores sgcs basc
Indicadores sgcs basc
Julieth Zuluaga Gonzalez
 
Beneficios de la trinorma
Beneficios de la trinormaBeneficios de la trinorma
Beneficios de la trinorma
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Procedimiento de supervision y reporte 2
Procedimiento de supervision y reporte 2Procedimiento de supervision y reporte 2
Procedimiento de supervision y reporte 2
SoffyTeran
 
Formato de politica SIG 06 (2).pdf
Formato de politica SIG 06 (2).pdfFormato de politica SIG 06 (2).pdf
Formato de politica SIG 06 (2).pdf
MagilioMorales1
 
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambientalInducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Plan de mejoramiento antea colombia
Plan de mejoramiento antea colombiaPlan de mejoramiento antea colombia
Plan de mejoramiento antea colombia
johanvanegas
 

La actualidad más candente (20)

Guardias de Seguridad
Guardias de SeguridadGuardias de Seguridad
Guardias de Seguridad
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001
 
Informe de linea base del ssmta b y msac
Informe de linea base del ssmta   b y msacInforme de linea base del ssmta   b y msac
Informe de linea base del ssmta b y msac
 
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
Presentación de Gestión de SST basado en normas legalesPresentación de Gestión de SST basado en normas legales
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
 
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajoAuditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
 
Auditor interno. Responsabilidades
Auditor interno. ResponsabilidadesAuditor interno. Responsabilidades
Auditor interno. Responsabilidades
 
Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
 
Charla ODI
Charla ODICharla ODI
Charla ODI
 
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
 
No conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamientoNo conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamiento
 
7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST
 
Sistema de seguridad y salud en el trabajo 09 07-12
Sistema  de seguridad y salud en el trabajo 09 07-12Sistema  de seguridad y salud en el trabajo 09 07-12
Sistema de seguridad y salud en el trabajo 09 07-12
 
Diagnostico de linea base para un sg sso constructora l&m
Diagnostico de linea base para un sg sso  constructora l&mDiagnostico de linea base para un sg sso  constructora l&m
Diagnostico de linea base para un sg sso constructora l&m
 
Understanding the Context - ISO9001:2015
Understanding the Context - ISO9001:2015Understanding the Context - ISO9001:2015
Understanding the Context - ISO9001:2015
 
Indicadores sgcs basc
Indicadores sgcs bascIndicadores sgcs basc
Indicadores sgcs basc
 
Beneficios de la trinorma
Beneficios de la trinormaBeneficios de la trinorma
Beneficios de la trinorma
 
Procedimiento de supervision y reporte 2
Procedimiento de supervision y reporte 2Procedimiento de supervision y reporte 2
Procedimiento de supervision y reporte 2
 
Formato de politica SIG 06 (2).pdf
Formato de politica SIG 06 (2).pdfFormato de politica SIG 06 (2).pdf
Formato de politica SIG 06 (2).pdf
 
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambientalInducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
 
Plan de mejoramiento antea colombia
Plan de mejoramiento antea colombiaPlan de mejoramiento antea colombia
Plan de mejoramiento antea colombia
 

Similar a Auditorias e inspecciones SST.pdf

SGSST.pdf
SGSST.pdfSGSST.pdf
SESION 12 FISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G15.pptx
SESION 12 FISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G15.pptxSESION 12 FISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G15.pptx
SESION 12 FISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G15.pptx
Junior More Julcahuanca
 
FISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G12.pptx
FISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G12.pptxFISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G12.pptx
FISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G12.pptx
EdwinC23
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
TVPerú
 
Guía para realizar inspecciones de SST.pdf
Guía para realizar inspecciones de SST.pdfGuía para realizar inspecciones de SST.pdf
Guía para realizar inspecciones de SST.pdf
Noe Adrianzen M
 
Guía para realizar inspecciones de SST.pdf
Guía para realizar inspecciones de SST.pdfGuía para realizar inspecciones de SST.pdf
Guía para realizar inspecciones de SST.pdf
Noe Adrianzen M
 
Guía para realizar_inspecciones_de_sst
Guía para realizar_inspecciones_de_sstGuía para realizar_inspecciones_de_sst
Guía para realizar_inspecciones_de_sst
pablo Quispe Capquique
 
Guía_para_realizar_inspecciones_de_sst.pdf
Guía_para_realizar_inspecciones_de_sst.pdfGuía_para_realizar_inspecciones_de_sst.pdf
Guía_para_realizar_inspecciones_de_sst.pdf
Tecnomindatasegurida
 
1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Modulo iv 1. auditoria
Modulo iv  1. auditoriaModulo iv  1. auditoria
Modulo iv 1. auditoria
itcn2019
 
Fiscalización sunafil 2021 AMB NMU.pptx
Fiscalización sunafil 2021 AMB NMU.pptxFiscalización sunafil 2021 AMB NMU.pptx
Fiscalización sunafil 2021 AMB NMU.pptx
NoeMuozQuito1
 
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .pptEVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
LuCha5
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdfMONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
Javier Augusto Sanchez Alvarado
 
1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtpInterpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
TVPerú
 
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
TVPerú
 
Gestión de seguridad minera y cultura de prevención.pptx
Gestión de seguridad minera y cultura de prevención.pptxGestión de seguridad minera y cultura de prevención.pptx
Gestión de seguridad minera y cultura de prevención.pptx
LigaDistritalDELosBa
 
SST
SSTSST
SST
gescomp
 
1. Mod 2- LB - IPERC.pptx
1. Mod 2- LB - IPERC.pptx1. Mod 2- LB - IPERC.pptx
1. Mod 2- LB - IPERC.pptx
AJYSCORP
 

Similar a Auditorias e inspecciones SST.pdf (20)

SGSST.pdf
SGSST.pdfSGSST.pdf
SGSST.pdf
 
SESION 12 FISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G15.pptx
SESION 12 FISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G15.pptxSESION 12 FISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G15.pptx
SESION 12 FISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G15.pptx
 
FISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G12.pptx
FISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G12.pptxFISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G12.pptx
FISCALIZACION POR PARTE DE SUNAFIL G12.pptx
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
 
Guía para realizar inspecciones de SST.pdf
Guía para realizar inspecciones de SST.pdfGuía para realizar inspecciones de SST.pdf
Guía para realizar inspecciones de SST.pdf
 
Guía para realizar inspecciones de SST.pdf
Guía para realizar inspecciones de SST.pdfGuía para realizar inspecciones de SST.pdf
Guía para realizar inspecciones de SST.pdf
 
Guía para realizar_inspecciones_de_sst
Guía para realizar_inspecciones_de_sstGuía para realizar_inspecciones_de_sst
Guía para realizar_inspecciones_de_sst
 
Guía_para_realizar_inspecciones_de_sst.pdf
Guía_para_realizar_inspecciones_de_sst.pdfGuía_para_realizar_inspecciones_de_sst.pdf
Guía_para_realizar_inspecciones_de_sst.pdf
 
1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST
 
1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST
 
Modulo iv 1. auditoria
Modulo iv  1. auditoriaModulo iv  1. auditoria
Modulo iv 1. auditoria
 
Fiscalización sunafil 2021 AMB NMU.pptx
Fiscalización sunafil 2021 AMB NMU.pptxFiscalización sunafil 2021 AMB NMU.pptx
Fiscalización sunafil 2021 AMB NMU.pptx
 
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .pptEVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdfMONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
 
1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST
 
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtpInterpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
 
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
 
Gestión de seguridad minera y cultura de prevención.pptx
Gestión de seguridad minera y cultura de prevención.pptxGestión de seguridad minera y cultura de prevención.pptx
Gestión de seguridad minera y cultura de prevención.pptx
 
SST
SSTSST
SST
 
1. Mod 2- LB - IPERC.pptx
1. Mod 2- LB - IPERC.pptx1. Mod 2- LB - IPERC.pptx
1. Mod 2- LB - IPERC.pptx
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Auditorias e inspecciones SST.pdf

  • 3. hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 3 Términos y definiciones (D.S N° 005-2012-TR) 01 Procedimiento sistemático, independiente y documentado para evaluar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se llevará a cabo de acuerdo a la regulación que establece el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. 02 Verificación del cumplimiento de los estándares establecidos en las disposiciones legales. Proceso de observación directa que acopia datos sobre el trabajo, sus procesos, condiciones, medidas de protección y cumplimiento de dispositivos legales en seguridad y salud en el trabajo. Inspección
  • 4. hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 4 Elección del Auditor El Empleador Elige a un Auditor inscrito en el Registro del MTPE El Empleador Publica lista de al menos dos (2) candidatos para realizar la auditoría Los Trabajadores y sus Representantes Participan de la elección del auditor Los Trabajadores y sus Representantes Los trabajadores tendrán un plazo de cinco (5) días hábiles, a contarse desde el día siguiente de la publicación, para presentar la tacha sustentada de alguno o todos los candidatos. El Auditor será determinado por el empleador entre los candidatos que no cuenten con tacha por parte de los trabajadores y sus representantes. (D.S N° 014-2013-TR)
  • 5. hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 5 Auditorías del SGSST No realizan actividades de riesgo Realizan actividades de riesgo 3 Años 2 Años
  • 6. hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 6 Objetivo Principal de las Auditorías Determinar si el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se ha implementado y mantenido correctamente. Verificar la eficacia de la política y los objetivos de la organización. Comprobar que las actividades de prevención realizadas luego de la evaluación de riesgos, se adecúan a las normas de seguridad y salud en el trabajo vigentes. Proponer las medidas preventivas y correctivas necesarias para eliminar o controlar los riesgos asociados al trabajo.
  • 7. hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 7 Los resultados de las auditorías deben ser comunicados Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo Los trabajadores Organización Sindical
  • 8. hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 8 N° REGISTRO NOMBRE(S) DEL(DE LOS) AUDITOR(ES) FECHA DE EJECUCIÓN Completar en la fecha de ejecución propuesta, el ESTADO de la implementación de la medida correctiva (realizada, pendiente, en ejecución) AÑO Hoja10B1 FECHAS DE AUDITORÍA PROCESOS AUDITADOS NOMBRE DE LOS RESPONSABLES DE LOS PROCESOS AUDITADOS MES NOMBRE DEL RESPONSABLE DÍA Hoja10B4 Hoja10B3 DESCRIPCIÓN DE MEDIDAS CORRECTIVAS Firma Nombre: RESPONSABLE DEL REGISTRO Cargo: Fecha: N° REGISTRO: REGISTRO DE AUDITORÍAS DATOS DEL EMPLEADOR: RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL RUC DOMICILIO (Dirección, distrito, departamento, provincia) ACTIVIDAD ECONÓMICA Nº TRABAJADORES EN EL CENTRO LABORAL NÚMERO DE NO CONFORMIDADES CAUSAS DE LA NO CONFORMIDAD INFORMACIÓN A ADJUNTAR a) Informe de auditoría, indicando los hallazgos encontrados, así como no conformidades, observaciones, entre otros, con la respectiva firma del auditor o auditores. b) Plan de acción para cierre de no conformidades (posterior a la auditoría). Este plan de acción contiene la descripción de las causas que originaron cada no conformidad, propuesta de las medidas correctivas para cada no conformidad, responsable de implementación, fecha de ejecución, estado de la acción correctiva (Ver modelo de encabezados). MODELO DE ENCABEZADOS PARA EL PLAN DE ACCIÓN PARA EL CIERRE DE NO CONFORMIDADES DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD Hoja10B2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 15 16 17 18 19 13 Registro de Auditorías
  • 9. hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 9 Winston Churchill «Mirar es una cosa. Ver lo que se está mirando es otra. Entender lo que se ve, es aún otra. Llegar a aprender De los que se entiende es algo más. Pero llegar a actuar en base a lo que se ha aprendido, es todo lo que realmente importa».
  • 10. hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 10 Art.33,d Reglamento de la Ley N° 29783 “D.S N° 005-2012-TR” Art.42,k Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo. El CSST realiza inspecciones periódicas en las áreas administrativas, áreas operativas, instalaciones, maquinaria y equipos, a fin de reforzar la gestión preventiva.
  • 11. hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 11 La importancia de realizar inspecciones en SST Verificar que los procesos, las actividades y las tareas se desempeñen acorde con lo planificado. Verificar que las actividades se ejecuten de manera saludable y segura. Identificar la mejora dentro de los procesos o espacios laborales. Descubrir los problemas existentes y evaluar sus riesgos antes que ocurran los accidentes de trabajo Identificar situaciones peligrosas presentes en la interacción del trabajador con su proceso y necesidades para mejorar. Verificar la implementación de las medidas de control programadas.
  • 12. hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 12 Acto y Condición Subestándar Es toda acción o práctica incorrecta ejecutada por el trabajador que puede causar un accidente. D.S N° 005-2012-TR Acto Subestándar D.S N° 005-2012-TR Condición Subestándar Es toda condición en el entorno del trabajo que puede causar un accidente. Actos Subestándares Condiciones Subestándares Operar equipos sin autorización Protecciones y resguardos inadecuados Operar a velocidad inadecuada Equipos de protección inadecuados o insuficientes Usar equipo defectuoso Herramientas de protección inadecuadas o insuficientes Usar equipo defectuoso Orden y limpieza deficientes en el lugar de trabajo Levantar objetos de forma incorrecta Iluminación excesiva o deficiente
  • 13. hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 13 Tipos de inspecciones de SST Planeadas No Planeadas Son inspecciones planificadas, cuya fecha de ejecución es de conocimiento tanto de la persona que realizará la inspección, como del responsable o encargado del área que será inspeccionada. La planificación se realiza en el programa anual de inspecciones, donde se definen: áreas a inspeccionar, frecuencia de inspección, responsables y fechas. Son inspecciones no avisadas, cuya fecha de ejecución es de conocimiento sólo por parte de la persona que realizará la inspección.
  • 14. hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 14 Lista de chequeo de orden, limpieza y seguridad
  • 16. hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 16 Registro de la Inspección en SST Firma RESPONSABLE DEL REGISTRO Nombre: Cargo: Fecha: Hoja5B3 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ADJUNTAR : - Lista de verificación de ser el caso. Hoja5B4 RESULTADO DE LA INSPECCIÓN Indicar nombre completo del personal que participó en la inspección interna. Hoja5B2 DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA ANTE RESULTADOS DESFAVORABLES DE LA INSPECCIÓN NO PLANEADA HORA DE LA INSPECCIÓN Hoja5B1 OBJETIVO DE LA INSPECCIÓN INTERNA OTRO, DETALLAR ÁREA INSPECCIONADA TIPO DE INSPECCIÓN (MARCAR CON X) RESPONSABLE DEL ÁREA INSPECCIONADA RESPONSABLE DE LA INSPECCIÓN FECHA DE LA INSPECCIÓN PLANEADA N° REGISTRO: REGISTRO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DATOS DEL EMPLEADOR: RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL RUC Nº TRABAJADORES EN EL CENTRO LABORAL DOMICILIO (Dirección, distrito, departamento, provincia) ACTIVIDAD ECONÓMICA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
  • 17. hervin.quirozc@ciplima.org.pe +51 944907473 17 CIP: 238805 “No juzgues cada día por la cosecha que recoges, sino por las semillas que plantas” Robert Louis Stevenson