SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 1
INDICADORES DE GESTION
EN SEGURIDAD
SISTEMAS DE GESTIÓN EN CONTROL Y SEGURIDAD BASC
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
2
GENERALIDADES INDICADORES DE GESTIÓN
QUE SON?
SON REFERENTES DIRECTOS
DE LOS LOGROS Y EL
CUMPLIMIENTO DEL O LOS
OBJETIVOS DE UN
DETERMINADO PROCESO.
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
3
GENERALIDADES INDICADORES DE GESTIÓN
¿PARA QUE SIRVEN?
SIRVEN COMO
MECANISMO DE
IDENTIFICACIÓN DE
MEJORAS EN
SEGURIDAD EN LOS
PROCESOS DEL SGCS
BASC.
Ing.Miller Alexis Romero C.
millerromero@cegemltda.com
2
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
4
GENERALIDADES INDICADORES DE GESTIÓN
1. Evaluar en forma periódica el avance en el cumplimiento de la política y
objetivos de seguridad, en los diversos procesos del SGCS BASC.
2. Estandarizar la metodología y el lenguaje para la selección de indicadores,
levantamiento de información, elaboración de informes y análisis de los
resultados
3. Atacar los riesgos que son factores críticos y atentan contra el éxito en la
operaciones de la empresa.
4. Tener el soporte para retroalimentar a los procesos, con el fin de detectar
oportunidades de mejoramiento.
5. Analizar tendencias de comportamientos en seguridad que permitan una
toma de decisiones eficiente.
6. Promover el desarrollo de una cultura basada en el análisis de datos y
hechos, en busca del mejoramiento de la seguridad.
¿Qué buscan?
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
5
GENERALIDADES INDICADORES DE GESTIÓN
¿QUE VENTAJAS TIENE LLEVAR INDICADORES?
PARA EL SGCS BASC:
1. Impulsar la eficiencia, eficacia y productividad de los
procesos de seguridad.
2. herramienta de información sobre la eficacia y eficiencia
del SGCS BASC
3. Identificar oportunidades de mejoramiento
4. Priorizar actividades basados en la necesidad de
cumplimiento de objetivos a corto, mediano y largo
plazo dentro del SGCS BASC.
5. Justificar inversiones dentro del SGCS BASC
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
6
GENERALIDADES INDICADORES DE GESTIÓN
¿QUE VENTAJAS TIENE LLEVAR INDICADORES?
PARA LA EMPRESA:
1. Disponer de información corporativa para establecer
prioridades.
2. Establecer una gerencia basada en datos y hechos
3. Evaluar y visualizar la gestión en seguridad de la
empresa y su aporte a la planeación estratégica de la
misma (Visión, Misión, políticas, objetivos).
4. Reorientar políticas y estrategias, respecto a la
gestión de seguridad en la empresa.
Ing.Miller Alexis Romero C.
millerromero@cegemltda.com
3
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
7
INDICADORES DE GESTIÓN
¿QUE VENTAJAS TIENE LLEVAR INDICADORES ?
PARA EL EQUIPO DE TRABAJO
1. Motivar a los integrantes de un proceso para alcanzar
metas retadoras y generando un compromiso de
mejoramiento continuo que haga que su gestión sea de
resaltar.
2. Estimular y promover el trabajo en equipo
3. Contribuir al desarrollo y crecimiento tanto personal como
de un equipo de trabajo dentro de la empresa
4. Generar un proceso de innovación y enriquecimiento del
trabajo diario
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
8
GENERALIDADES INDICADORES DE GESTIÓN
CARACTERISTICAS DE UN INDICADOR DE GESTIÓN
1. OBJETIVO
2. CUANTIFICABLE
3. VERIFICABLE
4. QUE AGREGUE VALOR AL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
5. COMUNICADOS Y DIVULGADOS
6. ESTABLECIDOS EN CONSENSO
7. QUE REFLEJEN EL COMPROMISO DE QUIENES LO
ESTABLECIERON
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
9
DIAGRAMA DE FLUJO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES
DE GESTIÓN
Reunión c/equipo
proceso/proyecto
definición de
indicadores
Selección de
los procesos
proyectos
servicios e
identificación
del líder
Establecimiento
metas (mínima
satisfacción y
sobresaliente) y
forma de medición
Envío al líder del
proyecto análisis
con equipo (puntual
y tendencia)
Establecimiento plan
de acción
Documentación,
digitación o
importación del
informe e impresión
del informe.
Inicio de medición
Características:
Objetiva,Cuantitativa,
Verificar su utilidad.
(valor agregado)
1 2
4
3
5 6
Ing.Miller Alexis Romero C.
millerromero@cegemltda.com
4
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
10
DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
MISIÓN VISIÓN
EVALUACIÓN DE RIESGOS
DEL NEGOCIO
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
11
RIESGO (NTC 5254)
La posibilidad de que suceda algo que tendrá un impacto sobre los
objetivos. Se le mide en términos de consecuencias y
probabilidades.
(NTC 5254)
Proceso usado para determinar las prioridades de administración
de riesgos comparando el nivel de riesgo respecto de estándares
determinados contra normas predeterminadas, niveles de riesgo
objetivos u otro criterio
DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
12
DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD
Fuentes generadoras del Riesgo en la empresa:
Recurso Humano:
Conjunto de personas vinculadas directa o indirectamente con la ejecución de procesos de las
empresas.
Procesos:
Conjunto interrelacionado de actividades para la transformación de elementos de entrada en
productos o servicios para satisfacer a los clientes.
Tecnología:
Conjunto de herramientas utilizadas para soportar los procesos de la empresa (Hardware,
software, y telecomunicaciones)
Infraestructura
Es el conjunto de elementos de apoyo para el funcionamiento de una empresa (Edificios,
espacios de trabajo, almacenamiento y transporte. - Logística -)
Ing.Miller Alexis Romero C.
millerromero@cegemltda.com
5
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
13
DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD
SARLAFT
SARO
RISICAR
MOSLER
ERM
COSO II
BASILEA
Ley SARBANE OXLEY
- GRETENER
- GUSTAV PURT
- COEFICIENTE K
- INDICE MOND
- INDICE DOW
LEST
RENAULT
RMPP
HAZOP
AMEF
FINE (C x E x P)
RISK
Riesgos Laborales
INSHT - Madrid 1996
AS/NZS 4360
Australiano
NTC 5254
ICONTEC
RIESGOS
Métodos de Evaluación
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
14
Identificación de Riesgos
EVALUACIÓN
DE RIESGOS
Norma 4.2.2
Estándar 2.2
Guía NTC 5254
PRIMEROS INDICADORES
DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
15
Riesgos identificados y evaluados
NECESIDADES
DEL SGCS
POLITICA DE
SEGURIDAD
Norma 4.1
Estándar 2.3
DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD
Ing.Miller Alexis Romero C.
millerromero@cegemltda.com
6
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
16
NECESIDADES
RELEVANTES
PARA EL SGCS
BASC
DIRECTRICES
POLITICA DE
SEGURIDAD
POLITICA DEL SGCS BASC
DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
17
Norma 4.1 y 4.1.1
Estándar 2.4
Establecimiento de
Indicadores de Gestión
de Seguridad
OBJETIVOS DE
SEGURIDAD
Análisis de tendencias
hasta cumplir las metas.
DIRECTRICES
POLITICA
SEGURIDAD
DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
18
PRIORIZACION DE RIESGOS PARA ESTABLECER INDICADORES
DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD
Ing.Miller Alexis Romero C.
millerromero@cegemltda.com
7
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
19
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
VISIÓN MISIÓN RIESGOS
POLITICA DE SEGURIDAD SGCS
DIRECTRICES POLITICA DE SEGURIDAD
OBJETIVOS DE SEGURIDAD SGCS BASC
INDICADORES / METAS
PROCEDIMIENTOS INSTRUCTIVOS FORMATOS CONTROLES
MAPA Y CARACTERIZACIONES
DE PROCESOS
RESPONSABLES
REQUISITOS
LEGALES/ORGANIZACIONALES
PROCESOS DE
APOYORECURSOS
PROCESOSDELSGCS
NORMAYESTANDARESBASC
V.02DE2005
ESTRUCTURA SISTEMA DE GESTIÓN EN CONTROL Y SEGURIDAD BASC
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
20
DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
21
EJEMPLOS: INDICADORES A NIVEL DE PERSONAL
Horas – Hombre de entrenamiento en seguridad / H-H programadas
Porcentaje de personal calificado como competente en seguridad
Índice de rotación de personal
Índice de satisfacción cargos críticos (Evaluación clima organizacional)
% de ineficacia en seguridad del proceso de selección y contratación de personal
(Casuística)
Indicador eficacia programa de prevención de consumo de drogas y alcohol
Ing.Miller Alexis Romero C.
millerromero@cegemltda.com
8
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
22
EJEMPLOS: INDICADORES A NIVEL DE
OPERACIONES
Indicador de siniestros operativos en seguridad
Indicador de eficacia en seguridad en la gestión de proveedores (Causa de siniestros)
Indicador de eficacia en seguridad en la gestión clientes (SARLAFT/DIAN 0170)
% de mitigación de riesgos
Indicador de eficiencia en seguridad (Inversión Vs Resultados Obtenidos)
Indicador de fallas en seguridad/Cultura de seguridad a nivel interno de la empresa (no
conformidades)
Indicador de eficacia de Simulacros/Juegos de seguridad
Nivel de cumplimiento del SGCS BASC a partir de procesos de auditorias (Tendencia en
los hallazgos)
Indicador de sanciones por incumplimientos legales de la operación (Cantidades/Costos)
Indicador de eficacia en el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS)
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
23
EJEMPLOS: INDICADORES A NIVEL DE
INSTALACIONES Y EQUIPOS DE SEGURIDAD
Indicador de cumplimiento cronograma de mantenimiento correctivo y
preventivo
Nivel de fallas de equipos de seguridad
Indicador de Siniestros en seguridad imputables a fallas en las instalaciones
(intrusiones)
Indicador de eficacia de controles de seguridad (Control de acceso, CCTV,
Inspección de vehículos y contenedores, Antivirus, perdida de información, etc.
Indicador de falsas alertas por fallas en equipos y personal de seguridad (GPS,
ALARMAS, Vigilantes, caninos, etc.)
www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas
24
Consultas:
Ing. Miller Alexis Romero C.
Especialista en Admón. y Gerencia de
Sistemas de la Calidad
Auditor Internacional OMB Código 5-021-2
Evaluador del Premio Colombiano a la Calidad
de la Gestión
http://www.cegemltda.com
E-mail: millerromero@cegemltda.com
Messenger: millerromero558@hotmail.com
Skipe: milleralexis
Celular: 311 532 4385
Ing.Miller Alexis Romero C.
millerromero@cegemltda.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
xiomara vasco
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de
TVPerú
 
Iso norma iso 45001 analisis v 2020
Iso norma iso 45001 analisis v 2020Iso norma iso 45001 analisis v 2020
Iso norma iso 45001 analisis v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
SST Asesores SAC
 
Documentos de un sgsst
Documentos de un sgsstDocumentos de un sgsst
Documentos de un sgsst
Overallhealth En Salud
 
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacionIso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
Primala Sistema de Gestion
 
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externoAnexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Alain Caballero Rio
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Karina Pérez Pereyra
 
Presentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgosPresentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgos
uzzi
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
avaloslaulen
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales
SST Asesores SAC
 
Gtc 45-sura
Gtc 45-suraGtc 45-sura
Gtc 45-sura
Kristhian Barragán
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
guest2157f0
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
.. ..
 
Sgsst
SgsstSgsst
mapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdf
mapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdfmapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdf
mapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdf
DanielaAlejandraUsma
 
Taller 1 ua 3 plan de emergencias
Taller 1 ua 3 plan de emergenciasTaller 1 ua 3 plan de emergencias
Taller 1 ua 3 plan de emergencias
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 
Plan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m lPlan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m l
eliamclears
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
Rafael Elias Coronell Escobar
 
1.6 mof roeda ssoma
1.6 mof roeda ssoma1.6 mof roeda ssoma
1.6 mof roeda ssoma
Yvo Milton Gaitan Lujan
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de
 
Iso norma iso 45001 analisis v 2020
Iso norma iso 45001 analisis v 2020Iso norma iso 45001 analisis v 2020
Iso norma iso 45001 analisis v 2020
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Documentos de un sgsst
Documentos de un sgsstDocumentos de un sgsst
Documentos de un sgsst
 
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacionIso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
 
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externoAnexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
 
Presentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgosPresentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgos
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales
 
Gtc 45-sura
Gtc 45-suraGtc 45-sura
Gtc 45-sura
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
 
Sgsst
SgsstSgsst
Sgsst
 
mapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdf
mapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdfmapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdf
mapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdf
 
Taller 1 ua 3 plan de emergencias
Taller 1 ua 3 plan de emergenciasTaller 1 ua 3 plan de emergencias
Taller 1 ua 3 plan de emergencias
 
Plan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m lPlan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m l
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
 
1.6 mof roeda ssoma
1.6 mof roeda ssoma1.6 mof roeda ssoma
1.6 mof roeda ssoma
 

Destacado

Indicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continuaIndicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continua
SENA
 
Normas basc
Normas bascNormas basc
Normas basc
Diego Guerrero
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Clase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de DesempeñoClase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de Desempeño
Andres Schuschny, Ph.D
 
Diagramas de proceso
Diagramas de procesoDiagramas de proceso
Diagramas de proceso
julietas
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
guest56bbb9
 
Definición de diagrama de proceso
Definición de diagrama de procesoDefinición de diagrama de proceso
Definición de diagrama de proceso
ferantonio-93
 

Destacado (7)

Indicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continuaIndicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continua
 
Normas basc
Normas bascNormas basc
Normas basc
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
 
Clase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de DesempeñoClase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de Desempeño
 
Diagramas de proceso
Diagramas de procesoDiagramas de proceso
Diagramas de proceso
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
 
Definición de diagrama de proceso
Definición de diagrama de procesoDefinición de diagrama de proceso
Definición de diagrama de proceso
 

Similar a Indicadores sgcs basc

SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO.pdfSEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO.pdf
PerraSuerteRaicilla
 
Presentaciones Procesos Informaticos
Presentaciones Procesos InformaticosPresentaciones Procesos Informaticos
Presentaciones Procesos Informaticos
Byron Zurita
 
Creando una estrategia de Gobierno y Protección de Datos
Creando una estrategia de Gobierno y Protección de DatosCreando una estrategia de Gobierno y Protección de Datos
Creando una estrategia de Gobierno y Protección de Datos
Symantec LATAM
 
SAG Aris GRC plataforma de gestión, riesgo y cumplimiento
SAG Aris GRC plataforma de gestión, riesgo y cumplimientoSAG Aris GRC plataforma de gestión, riesgo y cumplimiento
SAG Aris GRC plataforma de gestión, riesgo y cumplimiento
Sistemas Integrados de Gestión
 
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte SanchezISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
Renzo Lomparte
 
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte SanchezISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
Renzo Lomparte
 
Fabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocio
Fabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocioFabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocio
Fabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocio
Fabián Descalzo
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Fabián González Araya
 
Auditoría y seguridad informática
Auditoría y seguridad informáticaAuditoría y seguridad informática
Auditoría y seguridad informática
Martin Miranda
 
Seguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE Efectiva
Seguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE EfectivaSeguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE Efectiva
Seguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE Efectiva
Prevencionar
 
Generalidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasGeneralidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemas
KendyPea
 
Gestion de Seguridad informatica
Gestion de Seguridad informaticaGestion de Seguridad informatica
Gestion de Seguridad informatica
Carlos Cardenas Fernandez
 
Taller EFC-Auditoría
Taller EFC-AuditoríaTaller EFC-Auditoría
Taller EFC-Auditoría
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Conferencia red flags en molinos
Conferencia red flags en molinosConferencia red flags en molinos
Conferencia red flags en molinos
Guillermo Paredes
 
grclinks-brochure-ES
grclinks-brochure-ESgrclinks-brochure-ES
grclinks-brochure-ES
Luis Romero
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
rossana mendieta
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
ALBERTH_ABREU
 
Be Aware Webinar - Alineando su estrategia de seguridad visibilidad_y_cumplim...
Be Aware Webinar - Alineando su estrategia de seguridad visibilidad_y_cumplim...Be Aware Webinar - Alineando su estrategia de seguridad visibilidad_y_cumplim...
Be Aware Webinar - Alineando su estrategia de seguridad visibilidad_y_cumplim...
Symantec LATAM
 
Presentacion O-SETS SPANISH
Presentacion O-SETS  SPANISH Presentacion O-SETS  SPANISH
Presentacion O-SETS SPANISH
Yolanda Lorenz
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
fabianovasquez
 

Similar a Indicadores sgcs basc (20)

SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO.pdfSEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO.pdf
 
Presentaciones Procesos Informaticos
Presentaciones Procesos InformaticosPresentaciones Procesos Informaticos
Presentaciones Procesos Informaticos
 
Creando una estrategia de Gobierno y Protección de Datos
Creando una estrategia de Gobierno y Protección de DatosCreando una estrategia de Gobierno y Protección de Datos
Creando una estrategia de Gobierno y Protección de Datos
 
SAG Aris GRC plataforma de gestión, riesgo y cumplimiento
SAG Aris GRC plataforma de gestión, riesgo y cumplimientoSAG Aris GRC plataforma de gestión, riesgo y cumplimiento
SAG Aris GRC plataforma de gestión, riesgo y cumplimiento
 
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte SanchezISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
 
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte SanchezISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
 
Fabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocio
Fabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocioFabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocio
Fabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocio
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Auditoría y seguridad informática
Auditoría y seguridad informáticaAuditoría y seguridad informática
Auditoría y seguridad informática
 
Seguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE Efectiva
Seguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE EfectivaSeguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE Efectiva
Seguridad Laboral 360°: Cómo Triunfar con una Estrategia CAE Efectiva
 
Generalidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasGeneralidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemas
 
Gestion de Seguridad informatica
Gestion de Seguridad informaticaGestion de Seguridad informatica
Gestion de Seguridad informatica
 
Taller EFC-Auditoría
Taller EFC-AuditoríaTaller EFC-Auditoría
Taller EFC-Auditoría
 
Conferencia red flags en molinos
Conferencia red flags en molinosConferencia red flags en molinos
Conferencia red flags en molinos
 
grclinks-brochure-ES
grclinks-brochure-ESgrclinks-brochure-ES
grclinks-brochure-ES
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
Be Aware Webinar - Alineando su estrategia de seguridad visibilidad_y_cumplim...
Be Aware Webinar - Alineando su estrategia de seguridad visibilidad_y_cumplim...Be Aware Webinar - Alineando su estrategia de seguridad visibilidad_y_cumplim...
Be Aware Webinar - Alineando su estrategia de seguridad visibilidad_y_cumplim...
 
Presentacion O-SETS SPANISH
Presentacion O-SETS  SPANISH Presentacion O-SETS  SPANISH
Presentacion O-SETS SPANISH
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Indicadores sgcs basc

  • 1. 1 Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 1 INDICADORES DE GESTION EN SEGURIDAD SISTEMAS DE GESTIÓN EN CONTROL Y SEGURIDAD BASC www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 2 GENERALIDADES INDICADORES DE GESTIÓN QUE SON? SON REFERENTES DIRECTOS DE LOS LOGROS Y EL CUMPLIMIENTO DEL O LOS OBJETIVOS DE UN DETERMINADO PROCESO. www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 3 GENERALIDADES INDICADORES DE GESTIÓN ¿PARA QUE SIRVEN? SIRVEN COMO MECANISMO DE IDENTIFICACIÓN DE MEJORAS EN SEGURIDAD EN LOS PROCESOS DEL SGCS BASC. Ing.Miller Alexis Romero C. millerromero@cegemltda.com
  • 2. 2 www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 4 GENERALIDADES INDICADORES DE GESTIÓN 1. Evaluar en forma periódica el avance en el cumplimiento de la política y objetivos de seguridad, en los diversos procesos del SGCS BASC. 2. Estandarizar la metodología y el lenguaje para la selección de indicadores, levantamiento de información, elaboración de informes y análisis de los resultados 3. Atacar los riesgos que son factores críticos y atentan contra el éxito en la operaciones de la empresa. 4. Tener el soporte para retroalimentar a los procesos, con el fin de detectar oportunidades de mejoramiento. 5. Analizar tendencias de comportamientos en seguridad que permitan una toma de decisiones eficiente. 6. Promover el desarrollo de una cultura basada en el análisis de datos y hechos, en busca del mejoramiento de la seguridad. ¿Qué buscan? www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 5 GENERALIDADES INDICADORES DE GESTIÓN ¿QUE VENTAJAS TIENE LLEVAR INDICADORES? PARA EL SGCS BASC: 1. Impulsar la eficiencia, eficacia y productividad de los procesos de seguridad. 2. herramienta de información sobre la eficacia y eficiencia del SGCS BASC 3. Identificar oportunidades de mejoramiento 4. Priorizar actividades basados en la necesidad de cumplimiento de objetivos a corto, mediano y largo plazo dentro del SGCS BASC. 5. Justificar inversiones dentro del SGCS BASC www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 6 GENERALIDADES INDICADORES DE GESTIÓN ¿QUE VENTAJAS TIENE LLEVAR INDICADORES? PARA LA EMPRESA: 1. Disponer de información corporativa para establecer prioridades. 2. Establecer una gerencia basada en datos y hechos 3. Evaluar y visualizar la gestión en seguridad de la empresa y su aporte a la planeación estratégica de la misma (Visión, Misión, políticas, objetivos). 4. Reorientar políticas y estrategias, respecto a la gestión de seguridad en la empresa. Ing.Miller Alexis Romero C. millerromero@cegemltda.com
  • 3. 3 www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 7 INDICADORES DE GESTIÓN ¿QUE VENTAJAS TIENE LLEVAR INDICADORES ? PARA EL EQUIPO DE TRABAJO 1. Motivar a los integrantes de un proceso para alcanzar metas retadoras y generando un compromiso de mejoramiento continuo que haga que su gestión sea de resaltar. 2. Estimular y promover el trabajo en equipo 3. Contribuir al desarrollo y crecimiento tanto personal como de un equipo de trabajo dentro de la empresa 4. Generar un proceso de innovación y enriquecimiento del trabajo diario www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 8 GENERALIDADES INDICADORES DE GESTIÓN CARACTERISTICAS DE UN INDICADOR DE GESTIÓN 1. OBJETIVO 2. CUANTIFICABLE 3. VERIFICABLE 4. QUE AGREGUE VALOR AL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES 5. COMUNICADOS Y DIVULGADOS 6. ESTABLECIDOS EN CONSENSO 7. QUE REFLEJEN EL COMPROMISO DE QUIENES LO ESTABLECIERON www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 9 DIAGRAMA DE FLUJO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES DE GESTIÓN Reunión c/equipo proceso/proyecto definición de indicadores Selección de los procesos proyectos servicios e identificación del líder Establecimiento metas (mínima satisfacción y sobresaliente) y forma de medición Envío al líder del proyecto análisis con equipo (puntual y tendencia) Establecimiento plan de acción Documentación, digitación o importación del informe e impresión del informe. Inicio de medición Características: Objetiva,Cuantitativa, Verificar su utilidad. (valor agregado) 1 2 4 3 5 6 Ing.Miller Alexis Romero C. millerromero@cegemltda.com
  • 4. 4 www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 10 DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD PLANEACIÓN ESTRATEGICA MISIÓN VISIÓN EVALUACIÓN DE RIESGOS DEL NEGOCIO www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 11 RIESGO (NTC 5254) La posibilidad de que suceda algo que tendrá un impacto sobre los objetivos. Se le mide en términos de consecuencias y probabilidades. (NTC 5254) Proceso usado para determinar las prioridades de administración de riesgos comparando el nivel de riesgo respecto de estándares determinados contra normas predeterminadas, niveles de riesgo objetivos u otro criterio DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 12 DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD Fuentes generadoras del Riesgo en la empresa: Recurso Humano: Conjunto de personas vinculadas directa o indirectamente con la ejecución de procesos de las empresas. Procesos: Conjunto interrelacionado de actividades para la transformación de elementos de entrada en productos o servicios para satisfacer a los clientes. Tecnología: Conjunto de herramientas utilizadas para soportar los procesos de la empresa (Hardware, software, y telecomunicaciones) Infraestructura Es el conjunto de elementos de apoyo para el funcionamiento de una empresa (Edificios, espacios de trabajo, almacenamiento y transporte. - Logística -) Ing.Miller Alexis Romero C. millerromero@cegemltda.com
  • 5. 5 www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 13 DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD SARLAFT SARO RISICAR MOSLER ERM COSO II BASILEA Ley SARBANE OXLEY - GRETENER - GUSTAV PURT - COEFICIENTE K - INDICE MOND - INDICE DOW LEST RENAULT RMPP HAZOP AMEF FINE (C x E x P) RISK Riesgos Laborales INSHT - Madrid 1996 AS/NZS 4360 Australiano NTC 5254 ICONTEC RIESGOS Métodos de Evaluación www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 14 Identificación de Riesgos EVALUACIÓN DE RIESGOS Norma 4.2.2 Estándar 2.2 Guía NTC 5254 PRIMEROS INDICADORES DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 15 Riesgos identificados y evaluados NECESIDADES DEL SGCS POLITICA DE SEGURIDAD Norma 4.1 Estándar 2.3 DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD Ing.Miller Alexis Romero C. millerromero@cegemltda.com
  • 6. 6 www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 16 NECESIDADES RELEVANTES PARA EL SGCS BASC DIRECTRICES POLITICA DE SEGURIDAD POLITICA DEL SGCS BASC DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 17 Norma 4.1 y 4.1.1 Estándar 2.4 Establecimiento de Indicadores de Gestión de Seguridad OBJETIVOS DE SEGURIDAD Análisis de tendencias hasta cumplir las metas. DIRECTRICES POLITICA SEGURIDAD DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 18 PRIORIZACION DE RIESGOS PARA ESTABLECER INDICADORES DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD Ing.Miller Alexis Romero C. millerromero@cegemltda.com
  • 7. 7 www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 19 PLANEACIÓN ESTRATEGICA VISIÓN MISIÓN RIESGOS POLITICA DE SEGURIDAD SGCS DIRECTRICES POLITICA DE SEGURIDAD OBJETIVOS DE SEGURIDAD SGCS BASC INDICADORES / METAS PROCEDIMIENTOS INSTRUCTIVOS FORMATOS CONTROLES MAPA Y CARACTERIZACIONES DE PROCESOS RESPONSABLES REQUISITOS LEGALES/ORGANIZACIONALES PROCESOS DE APOYORECURSOS PROCESOSDELSGCS NORMAYESTANDARESBASC V.02DE2005 ESTRUCTURA SISTEMA DE GESTIÓN EN CONTROL Y SEGURIDAD BASC www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 20 DESPLIEGUE DE INDICADORES DE SEGURIDAD www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 21 EJEMPLOS: INDICADORES A NIVEL DE PERSONAL Horas – Hombre de entrenamiento en seguridad / H-H programadas Porcentaje de personal calificado como competente en seguridad Índice de rotación de personal Índice de satisfacción cargos críticos (Evaluación clima organizacional) % de ineficacia en seguridad del proceso de selección y contratación de personal (Casuística) Indicador eficacia programa de prevención de consumo de drogas y alcohol Ing.Miller Alexis Romero C. millerromero@cegemltda.com
  • 8. 8 www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 22 EJEMPLOS: INDICADORES A NIVEL DE OPERACIONES Indicador de siniestros operativos en seguridad Indicador de eficacia en seguridad en la gestión de proveedores (Causa de siniestros) Indicador de eficacia en seguridad en la gestión clientes (SARLAFT/DIAN 0170) % de mitigación de riesgos Indicador de eficiencia en seguridad (Inversión Vs Resultados Obtenidos) Indicador de fallas en seguridad/Cultura de seguridad a nivel interno de la empresa (no conformidades) Indicador de eficacia de Simulacros/Juegos de seguridad Nivel de cumplimiento del SGCS BASC a partir de procesos de auditorias (Tendencia en los hallazgos) Indicador de sanciones por incumplimientos legales de la operación (Cantidades/Costos) Indicador de eficacia en el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 23 EJEMPLOS: INDICADORES A NIVEL DE INSTALACIONES Y EQUIPOS DE SEGURIDAD Indicador de cumplimiento cronograma de mantenimiento correctivo y preventivo Nivel de fallas de equipos de seguridad Indicador de Siniestros en seguridad imputables a fallas en las instalaciones (intrusiones) Indicador de eficacia de controles de seguridad (Control de acceso, CCTV, Inspección de vehículos y contenedores, Antivirus, perdida de información, etc. Indicador de falsas alertas por fallas en equipos y personal de seguridad (GPS, ALARMAS, Vigilantes, caninos, etc.) www.cegemltda.com Ing. Miller Alexis Romero Cárdenas 24 Consultas: Ing. Miller Alexis Romero C. Especialista en Admón. y Gerencia de Sistemas de la Calidad Auditor Internacional OMB Código 5-021-2 Evaluador del Premio Colombiano a la Calidad de la Gestión http://www.cegemltda.com E-mail: millerromero@cegemltda.com Messenger: millerromero558@hotmail.com Skipe: milleralexis Celular: 311 532 4385 Ing.Miller Alexis Romero C. millerromero@cegemltda.com