SlideShare una empresa de Scribd logo
Las auditorias y la crisis

Durante la crisis financiera, la labor de las auditoras volvió, una vez más, a ser puesta en tela de juicio, como
tras la quiebra, la mayor de la historia hasta aquel momento, de la empresa eléctrica norteamericana Enron. Su
mala actuación en el control de las cuentas de esta compañía provocó la desaparición de la firma que hasta ese
momento era el santo y seña del sector, Arthur Andersen. También en la estafa de Madoff se puso en evidencia
la complicidad de Frieling & Horowitz, la empresa que se encargaba de la auditoría de la compañía y que sólo
contaba con una pequeña oficina de treinta metros cuadrados y dos empleados haciendo practicamente un
trabajo en casa. Aunque Frieling & Horowitz no estaba registrada en la Junta de Supervisión de Firmas de
Contabilidad Pública, ninguna de las entidades financieras que distribuían los productos de Madoff, ni tampoco
el sistema de regulación financiera de Estados Unidos, que a todos se nos presentó como un modelo de control
durante muchos lustros, llegaron a desconfiar de esta empresa auditora. A todos debió bastarle saber que la
compañía estaba domiciliada a 50 kilómetros de Manhattan.


No hay que olvidar que los auditores, al dar su opinión sobre los estados contables de un banco o una empresa,
determinan realmente la valoración de los activos y de sus riesgos. Señalan, en definitiva, cuánto vale una
empresa y si es recomendable para ser comprada o vendida. Sin embargo, este enorme poder no supone una
responsabilidad paralela por parte de las auditorías, gracias a la nota que suelen adjuntar a cada uno de sus
informes en los que manifiestan que «nuestro trabajo como auditores se limita a la verificación del informe de
gestión con el alcance mencionado en este mismo párrafo y no incluye la revisión de información distinta de la
obtenida a partir de los registros contables de las entidades consolidadas». Ciertamente, esta nota es un
modelo de precisión, si de lo que se trata es de evitar posibles responsabilidades futuras sobre las opiniones
vertidas o sobre el propio trabajado realizado por los auditores.




Un grupo de expertos fue convocado a finales de septiembre del 2008 por Caja de Navarra para reflexionar
libremente sobre el origen y las consecuencias de la crisis financiera en un encuentro que se celebra desde hace
tres años. En un ambiente distendido, que tenía por objetivo propiciar una tormenta de ideas, uno de los
participantes, Eduardo Ramírez, socio del bufete de abogados Cuatrecasas, Goncalves Pereira, se refirió a esa
nota, «disclaimer» en inglés, que se incluye en la parte final del informe de todos los auditores, con la que se
trata de evitar posibles responsabilidades. En opinión de Ramírez, esa nota final es lo mismo que decir: «No
respondo de que los datos que estén aquí sean correctos, ni siquiera de que los que me han dado estén bien, ni
siquiera de los míos propios, que igual me he equivocado y, por supuesto, yo no respondo de nada».
En el mismo foro de reflexión, Eduardo Ramírez comentó, también a propósito de la relación que las auditoras
mantienen con la empresa auditada: «Porque al auditor, que es uno de los protagonistas de la credibilidad del
sistema, le está pagando el reo. Es como si a un juez penal, el reo le pactara sus honorarios y entonces
negociara con él su pena de privación de libertad en función de lo que le va a pagar. Es exactamente lo mismo».
Es difícil exponer de forma más clara ese maridaje de las auditoras con sus clientes, que está en el origen de
tantos problemas empresariales y financieros ocurridos en los últimos tiempos y que tienen una única víctima:
el ahorrador/inversor bajo la forma de accionista, bonista, partícipe de un fondo de inversión o pensiones o
simple depositario en una entidad financiera. Las auditoras saben muy bien, pero prefieren ignorarlo, que
quienes pagan, de verdad, sus enormes facturas son los accionistas, aunque el que estampa la firma en el
cheque es el ejecutivo de la entidad al que siempre le interesa aparentar la mejor de las situaciones, aunque no
sea real.

Más contenido relacionado

Similar a Auditorias y crisis

auditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdfauditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdf
Fabián Gallegos
 
auditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdfauditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdf
ErnestoCalvo9
 
Qué falló en world com
Qué falló en world comQué falló en world com
Qué falló en world com
Ferunando López Huanaquiri
 
Eje 4
Eje 4Eje 4
interbolsa
interbolsainterbolsa
Qué falló en WorldCom - LECTURA 2 (1).pdf
Qué falló en WorldCom - LECTURA 2 (1).pdfQué falló en WorldCom - LECTURA 2 (1).pdf
Qué falló en WorldCom - LECTURA 2 (1).pdf
karla lizeth Gago Cardenas
 
OBJETIVOS BASICOS DE LA AU-FORENSE.pptx
OBJETIVOS BASICOS DE LA AU-FORENSE.pptxOBJETIVOS BASICOS DE LA AU-FORENSE.pptx
OBJETIVOS BASICOS DE LA AU-FORENSE.pptx
DaryurithMichelleRin
 
Maria dolorestalaveraortega tareacolaborativai
Maria dolorestalaveraortega tareacolaborativaiMaria dolorestalaveraortega tareacolaborativai
Maria dolorestalaveraortega tareacolaborativai
imperium1978
 
Entrevista a José Ángel Canalejas. Auditor de Cuentas
Entrevista a José Ángel Canalejas. Auditor de CuentasEntrevista a José Ángel Canalejas. Auditor de Cuentas
Entrevista a José Ángel Canalejas. Auditor de Cuentas
galiciaiberaudit
 
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancariasVale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
Moisés Felipe Jorquera Apablaza
 
Efectos economicos de_la_corrupcion-pdf
Efectos economicos de_la_corrupcion-pdfEfectos economicos de_la_corrupcion-pdf
Efectos economicos de_la_corrupcion-pdf
Orlando Reos
 
Resumen caso enron
Resumen caso enronResumen caso enron
Resumen caso enron
ale_sifuentes
 
Caso enron
Caso enronCaso enron
Caso enron
ale_sifuentes
 
Trabajo la responsabilidad_ legal_ de_ los_ auditores
Trabajo la  responsabilidad_ legal_ de_ los_ auditoresTrabajo la  responsabilidad_ legal_ de_ los_ auditores
Trabajo la responsabilidad_ legal_ de_ los_ auditores
cesar david ferrer carlin
 
Bolilla 5
Bolilla 5Bolilla 5
Hacia un uso inteligente del dinero, hacia una reforma profunda del tejido fi...
Hacia un uso inteligente del dinero, hacia una reforma profunda del tejido fi...Hacia un uso inteligente del dinero, hacia una reforma profunda del tejido fi...
Hacia un uso inteligente del dinero, hacia una reforma profunda del tejido fi...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
susgarva
 
Errores del revisor fiscal caso interbolsa
Errores del revisor fiscal caso interbolsaErrores del revisor fiscal caso interbolsa
Errores del revisor fiscal caso interbolsa
MONICASERNA13
 
Testaferrismo
TestaferrismoTestaferrismo
Testaferrismo
Karin P
 
TRABAJO GRUPAL DE 5.pptx
TRABAJO GRUPAL DE 5.pptxTRABAJO GRUPAL DE 5.pptx
TRABAJO GRUPAL DE 5.pptx
CarlosUC9
 

Similar a Auditorias y crisis (20)

auditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdfauditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdf
 
auditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdfauditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdf
 
Qué falló en world com
Qué falló en world comQué falló en world com
Qué falló en world com
 
Eje 4
Eje 4Eje 4
Eje 4
 
interbolsa
interbolsainterbolsa
interbolsa
 
Qué falló en WorldCom - LECTURA 2 (1).pdf
Qué falló en WorldCom - LECTURA 2 (1).pdfQué falló en WorldCom - LECTURA 2 (1).pdf
Qué falló en WorldCom - LECTURA 2 (1).pdf
 
OBJETIVOS BASICOS DE LA AU-FORENSE.pptx
OBJETIVOS BASICOS DE LA AU-FORENSE.pptxOBJETIVOS BASICOS DE LA AU-FORENSE.pptx
OBJETIVOS BASICOS DE LA AU-FORENSE.pptx
 
Maria dolorestalaveraortega tareacolaborativai
Maria dolorestalaveraortega tareacolaborativaiMaria dolorestalaveraortega tareacolaborativai
Maria dolorestalaveraortega tareacolaborativai
 
Entrevista a José Ángel Canalejas. Auditor de Cuentas
Entrevista a José Ángel Canalejas. Auditor de CuentasEntrevista a José Ángel Canalejas. Auditor de Cuentas
Entrevista a José Ángel Canalejas. Auditor de Cuentas
 
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancariasVale Vista y boletas de garantia bancarias
Vale Vista y boletas de garantia bancarias
 
Efectos economicos de_la_corrupcion-pdf
Efectos economicos de_la_corrupcion-pdfEfectos economicos de_la_corrupcion-pdf
Efectos economicos de_la_corrupcion-pdf
 
Resumen caso enron
Resumen caso enronResumen caso enron
Resumen caso enron
 
Caso enron
Caso enronCaso enron
Caso enron
 
Trabajo la responsabilidad_ legal_ de_ los_ auditores
Trabajo la  responsabilidad_ legal_ de_ los_ auditoresTrabajo la  responsabilidad_ legal_ de_ los_ auditores
Trabajo la responsabilidad_ legal_ de_ los_ auditores
 
Bolilla 5
Bolilla 5Bolilla 5
Bolilla 5
 
Hacia un uso inteligente del dinero, hacia una reforma profunda del tejido fi...
Hacia un uso inteligente del dinero, hacia una reforma profunda del tejido fi...Hacia un uso inteligente del dinero, hacia una reforma profunda del tejido fi...
Hacia un uso inteligente del dinero, hacia una reforma profunda del tejido fi...
 
Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
 
Errores del revisor fiscal caso interbolsa
Errores del revisor fiscal caso interbolsaErrores del revisor fiscal caso interbolsa
Errores del revisor fiscal caso interbolsa
 
Testaferrismo
TestaferrismoTestaferrismo
Testaferrismo
 
TRABAJO GRUPAL DE 5.pptx
TRABAJO GRUPAL DE 5.pptxTRABAJO GRUPAL DE 5.pptx
TRABAJO GRUPAL DE 5.pptx
 

Más de Anastasia Martin

Seduccion peligrosa de exito
Seduccion peligrosa de exitoSeduccion peligrosa de exito
Seduccion peligrosa de exito
Anastasia Martin
 
La artritis
La artritisLa artritis
La artritis
Anastasia Martin
 
La edad y el embarazo
La edad y el embarazoLa edad y el embarazo
La edad y el embarazo
Anastasia Martin
 
Encuestas y ganancias
Encuestas y gananciasEncuestas y ganancias
Encuestas y ganancias
Anastasia Martin
 
Ideas para lograr dinero
Ideas para lograr dineroIdeas para lograr dinero
Ideas para lograr dinero
Anastasia Martin
 
Fases de entrenamiento
Fases de entrenamientoFases de entrenamiento
Fases de entrenamiento
Anastasia Martin
 
Tecnica de culturismo
Tecnica de culturismoTecnica de culturismo
Tecnica de culturismo
Anastasia Martin
 
Hongos en los pies
Hongos en los piesHongos en los pies
Hongos en los pies
Anastasia Martin
 
Psicologia vs astrologia
Psicologia vs astrologiaPsicologia vs astrologia
Psicologia vs astrologia
Anastasia Martin
 
Triunfo con la dieta Atkins
Triunfo con la dieta AtkinsTriunfo con la dieta Atkins
Triunfo con la dieta Atkins
Anastasia Martin
 
Dieta dukan, que es
Dieta dukan, que esDieta dukan, que es
Dieta dukan, que es
Anastasia Martin
 
Endeudamiento publico
Endeudamiento publicoEndeudamiento publico
Endeudamiento publico
Anastasia Martin
 
Bancosactuales
BancosactualesBancosactuales
Bancosactuales
Anastasia Martin
 

Más de Anastasia Martin (13)

Seduccion peligrosa de exito
Seduccion peligrosa de exitoSeduccion peligrosa de exito
Seduccion peligrosa de exito
 
La artritis
La artritisLa artritis
La artritis
 
La edad y el embarazo
La edad y el embarazoLa edad y el embarazo
La edad y el embarazo
 
Encuestas y ganancias
Encuestas y gananciasEncuestas y ganancias
Encuestas y ganancias
 
Ideas para lograr dinero
Ideas para lograr dineroIdeas para lograr dinero
Ideas para lograr dinero
 
Fases de entrenamiento
Fases de entrenamientoFases de entrenamiento
Fases de entrenamiento
 
Tecnica de culturismo
Tecnica de culturismoTecnica de culturismo
Tecnica de culturismo
 
Hongos en los pies
Hongos en los piesHongos en los pies
Hongos en los pies
 
Psicologia vs astrologia
Psicologia vs astrologiaPsicologia vs astrologia
Psicologia vs astrologia
 
Triunfo con la dieta Atkins
Triunfo con la dieta AtkinsTriunfo con la dieta Atkins
Triunfo con la dieta Atkins
 
Dieta dukan, que es
Dieta dukan, que esDieta dukan, que es
Dieta dukan, que es
 
Endeudamiento publico
Endeudamiento publicoEndeudamiento publico
Endeudamiento publico
 
Bancosactuales
BancosactualesBancosactuales
Bancosactuales
 

Último

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Auditorias y crisis

  • 1. Las auditorias y la crisis Durante la crisis financiera, la labor de las auditoras volvió, una vez más, a ser puesta en tela de juicio, como tras la quiebra, la mayor de la historia hasta aquel momento, de la empresa eléctrica norteamericana Enron. Su mala actuación en el control de las cuentas de esta compañía provocó la desaparición de la firma que hasta ese momento era el santo y seña del sector, Arthur Andersen. También en la estafa de Madoff se puso en evidencia la complicidad de Frieling & Horowitz, la empresa que se encargaba de la auditoría de la compañía y que sólo contaba con una pequeña oficina de treinta metros cuadrados y dos empleados haciendo practicamente un trabajo en casa. Aunque Frieling & Horowitz no estaba registrada en la Junta de Supervisión de Firmas de Contabilidad Pública, ninguna de las entidades financieras que distribuían los productos de Madoff, ni tampoco el sistema de regulación financiera de Estados Unidos, que a todos se nos presentó como un modelo de control durante muchos lustros, llegaron a desconfiar de esta empresa auditora. A todos debió bastarle saber que la compañía estaba domiciliada a 50 kilómetros de Manhattan. No hay que olvidar que los auditores, al dar su opinión sobre los estados contables de un banco o una empresa, determinan realmente la valoración de los activos y de sus riesgos. Señalan, en definitiva, cuánto vale una empresa y si es recomendable para ser comprada o vendida. Sin embargo, este enorme poder no supone una responsabilidad paralela por parte de las auditorías, gracias a la nota que suelen adjuntar a cada uno de sus informes en los que manifiestan que «nuestro trabajo como auditores se limita a la verificación del informe de gestión con el alcance mencionado en este mismo párrafo y no incluye la revisión de información distinta de la obtenida a partir de los registros contables de las entidades consolidadas». Ciertamente, esta nota es un modelo de precisión, si de lo que se trata es de evitar posibles responsabilidades futuras sobre las opiniones vertidas o sobre el propio trabajado realizado por los auditores. Un grupo de expertos fue convocado a finales de septiembre del 2008 por Caja de Navarra para reflexionar libremente sobre el origen y las consecuencias de la crisis financiera en un encuentro que se celebra desde hace tres años. En un ambiente distendido, que tenía por objetivo propiciar una tormenta de ideas, uno de los participantes, Eduardo Ramírez, socio del bufete de abogados Cuatrecasas, Goncalves Pereira, se refirió a esa nota, «disclaimer» en inglés, que se incluye en la parte final del informe de todos los auditores, con la que se trata de evitar posibles responsabilidades. En opinión de Ramírez, esa nota final es lo mismo que decir: «No respondo de que los datos que estén aquí sean correctos, ni siquiera de que los que me han dado estén bien, ni siquiera de los míos propios, que igual me he equivocado y, por supuesto, yo no respondo de nada».
  • 2. En el mismo foro de reflexión, Eduardo Ramírez comentó, también a propósito de la relación que las auditoras mantienen con la empresa auditada: «Porque al auditor, que es uno de los protagonistas de la credibilidad del sistema, le está pagando el reo. Es como si a un juez penal, el reo le pactara sus honorarios y entonces negociara con él su pena de privación de libertad en función de lo que le va a pagar. Es exactamente lo mismo». Es difícil exponer de forma más clara ese maridaje de las auditoras con sus clientes, que está en el origen de tantos problemas empresariales y financieros ocurridos en los últimos tiempos y que tienen una única víctima: el ahorrador/inversor bajo la forma de accionista, bonista, partícipe de un fondo de inversión o pensiones o simple depositario en una entidad financiera. Las auditoras saben muy bien, pero prefieren ignorarlo, que quienes pagan, de verdad, sus enormes facturas son los accionistas, aunque el que estampa la firma en el cheque es el ejecutivo de la entidad al que siempre le interesa aparentar la mejor de las situaciones, aunque no sea real.