SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia de aprendizaje N° 09
Propósito
Situación Significativa: Rosmery y don Pepe, su papá, viven en la comunidad Nueva Luz, donde se
ha organizado una asamblea comunal. La agenda de la asamblea contempla conversar sobre las
wwwwww de algunas personas, acciones que ponen en peligro la biodiversidad. Por ello, don Pepe
asiste a la asamblea como representante de los guardianes de la biodiversidad. Jefe de la
comunidad: La tierra donde sembramos ya no produce como antes, el suelo es infértil; ya no da
más. Por eso, necesitamos talar más árboles y así tener más terrenos de cultivo. Nosotros vivimos
de la agricultura. Don Pepe: Talar árboles trae como conbsecuencia la deforestación y la
destrucción de la biodiversidad. Rosmery: Papi, ¿cómo se podría tener tierras de cultivo sin dañar
la biodiversidad? Don Pepe: Hija, ¿qué te parece si investigamos al respecto? Ante esta situación,
planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos ayudar a Rosmery a orientar a sus vecinos sobre
cómo mejorar sus tierras de cultivo cuidando la biodiversidad
Antes de la Sesión:
Experiencia de aprendizaje N° 09
Propósito
Actividad 1 (El MATERIAL)
Presentar un video
relacionado a la
biodiversidad y el peligro
en el que se encuentra.
Proporcionar textos
sobre nuevas
tecnologías agrícolas.
Una lectura sobre la biodiversidad.
Participar en un foro
Un mural de fotos sobre el problema de
su misma realidad. Virtual
vídeo interactivo
Una infografía, con el tema de la
biodiversidad.
Ilustrar sobre la biodiversidad.
Video sobre la biodiversidad y la
deforestación sus causas y sus
consecuencia
Durante la sesión
Experiencia de aprendizaje N° 09
Propósito
Actividad 2 Dar las pautas de la elaboración y
contenido de un tríptico
Elaboración de un tríptico sobre la
biodiversidad.
Presentación del instrumento de
evaluación
Debate sobre el uso de los
bosques para la agricultura o para
el cuidado de la biodiversidad
(formar equipos de trabajo)
Evaluación de la lectura mediante un
ficha con preguntas literales, inferencial
y criterial.
Recoger su opinión de los estudiantes
mediante lluvia de ideas.
Creación de afiches dirigidos a la
comunidad para promover nuevas
labores agrícolas que no dañen los
recursos naturales.
Cuadro comparativo entre labor agrícola
tradicional que daña la biodiversidad y
Experiencia de aprendizaje N° 09
Propósito
labor agrícola nueva e inocua.
Reflexión.
Después de la Sesión
Actividad 3
La metacognición.
Preguntas reflexivas que lleven a los
estudiantes a un compromiso del
cuidado de la biodiversidad en su
Comunidad.
Ficha de autoevaluación

Más contenido relacionado

Similar a Aula Invertida ZCTP.pdf

MÓDULOS DE APRENDIZAJE - JUNIO.docx
MÓDULOS DE APRENDIZAJE   - JUNIO.docxMÓDULOS DE APRENDIZAJE   - JUNIO.docx
MÓDULOS DE APRENDIZAJE - JUNIO.docx
GuillermoLag
 
Cuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro EntornoCuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro Entorno
Mayra
 
Secuencia naturales
Secuencia naturales Secuencia naturales
Secuencia naturales
estebanpinho
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
Leila
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
Leila
 

Similar a Aula Invertida ZCTP.pdf (20)

MÓDULOS DE APRENDIZAJE - JUNIO.docx
MÓDULOS DE APRENDIZAJE   - JUNIO.docxMÓDULOS DE APRENDIZAJE   - JUNIO.docx
MÓDULOS DE APRENDIZAJE - JUNIO.docx
 
MÓDULOS DE APRENDIZAJE - JUNIO.docx
MÓDULOS DE APRENDIZAJE   - JUNIO.docxMÓDULOS DE APRENDIZAJE   - JUNIO.docx
MÓDULOS DE APRENDIZAJE - JUNIO.docx
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
 
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª partePequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Presentación cuidemos el paneta
Presentación cuidemos el panetaPresentación cuidemos el paneta
Presentación cuidemos el paneta
 
Cuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro EntornoCuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro Entorno
 
Tarea v proyecto multimedia
Tarea v proyecto  multimediaTarea v proyecto  multimedia
Tarea v proyecto multimedia
 
Tarea v proyecto multimedia
Tarea v proyecto  multimediaTarea v proyecto  multimedia
Tarea v proyecto multimedia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
 
Camila Guzmán
Camila GuzmánCamila Guzmán
Camila Guzmán
 
Proyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docxProyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docx
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
 
Secuencia naturales
Secuencia naturales Secuencia naturales
Secuencia naturales
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
 

Más de JUAN FRANCISCO FRIAS SEMINARIO (8)

CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdf
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdfCIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdf
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdf
 
10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf
10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf
10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf
 
023 2015
023 2015023 2015
023 2015
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Construir oraciones
Construir oracionesConstruir oraciones
Construir oraciones
 
Comparamos numeros menores que 100
Comparamos numeros menores que 100Comparamos numeros menores que 100
Comparamos numeros menores que 100
 
REPRESENTAMOS LA CENTENA
REPRESENTAMOS LA CENTENAREPRESENTAMOS LA CENTENA
REPRESENTAMOS LA CENTENA
 
Ficha de observacin de clase
Ficha de observacin  de claseFicha de observacin  de clase
Ficha de observacin de clase
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Aula Invertida ZCTP.pdf

  • 1. Experiencia de aprendizaje N° 09 Propósito Situación Significativa: Rosmery y don Pepe, su papá, viven en la comunidad Nueva Luz, donde se ha organizado una asamblea comunal. La agenda de la asamblea contempla conversar sobre las wwwwww de algunas personas, acciones que ponen en peligro la biodiversidad. Por ello, don Pepe asiste a la asamblea como representante de los guardianes de la biodiversidad. Jefe de la comunidad: La tierra donde sembramos ya no produce como antes, el suelo es infértil; ya no da más. Por eso, necesitamos talar más árboles y así tener más terrenos de cultivo. Nosotros vivimos de la agricultura. Don Pepe: Talar árboles trae como conbsecuencia la deforestación y la destrucción de la biodiversidad. Rosmery: Papi, ¿cómo se podría tener tierras de cultivo sin dañar la biodiversidad? Don Pepe: Hija, ¿qué te parece si investigamos al respecto? Ante esta situación, planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos ayudar a Rosmery a orientar a sus vecinos sobre cómo mejorar sus tierras de cultivo cuidando la biodiversidad Antes de la Sesión:
  • 2. Experiencia de aprendizaje N° 09 Propósito Actividad 1 (El MATERIAL) Presentar un video relacionado a la biodiversidad y el peligro en el que se encuentra. Proporcionar textos sobre nuevas tecnologías agrícolas. Una lectura sobre la biodiversidad. Participar en un foro Un mural de fotos sobre el problema de su misma realidad. Virtual vídeo interactivo Una infografía, con el tema de la biodiversidad. Ilustrar sobre la biodiversidad. Video sobre la biodiversidad y la deforestación sus causas y sus consecuencia Durante la sesión
  • 3. Experiencia de aprendizaje N° 09 Propósito Actividad 2 Dar las pautas de la elaboración y contenido de un tríptico Elaboración de un tríptico sobre la biodiversidad. Presentación del instrumento de evaluación Debate sobre el uso de los bosques para la agricultura o para el cuidado de la biodiversidad (formar equipos de trabajo) Evaluación de la lectura mediante un ficha con preguntas literales, inferencial y criterial. Recoger su opinión de los estudiantes mediante lluvia de ideas. Creación de afiches dirigidos a la comunidad para promover nuevas labores agrícolas que no dañen los recursos naturales. Cuadro comparativo entre labor agrícola tradicional que daña la biodiversidad y
  • 4. Experiencia de aprendizaje N° 09 Propósito labor agrícola nueva e inocua. Reflexión. Después de la Sesión Actividad 3 La metacognición. Preguntas reflexivas que lleven a los estudiantes a un compromiso del cuidado de la biodiversidad en su Comunidad. Ficha de autoevaluación