SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 1
PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 2
¿Cómo lo haremos?
Primero: plantearán posibles explicaciones en relación a una pregunta.
Segundo: elaborarán un plan para la búsqueda de información.
Tercero: comprenderán la información para elaborar un listado de ideas.
Cuarto: elaborarán una explicación y representación gráfica de dónde y cómo se generan los
recuerdos en nuestro cerebro.
Leemos un mensaje que nos ha enviado Astrid.
Niños y niñas tenemos el siguiente reto. Explicar dónde y cómo se generan los recuerdos
en nuestro cerebro.
Queridos niños y niñas nuestra Sesión de hoy es: Explicamos cómo se
generan nuestros recuerdos en el cerebro.
¿Cuál es nuestro reto?
¿Qué aprenderemos?
¡Escuchamos con atención!
Buenas tardes, quería contarles que por los momentos que estamos viviendo y
por las medidas de distanciamiento social, la comunidad en la que vivo, se ha
organizado para que en familias vayamos a la chacra a cosechar maíz.
La semana pasada que estuvimos en la chacra, mientras mi papá, mis hermanos
menores y yo cosechábamos, mi madre cantaba y mi hermana mayor
preparaba el almuerzo. Nosotros percibimos el olor del caldo, las habas y el
maíz que comeríamos con el queso saladito que nos gusta. Solo con percibir los
olores, nos sentimos contentos porque nos hacía recordar la gran cosecha de
maíz que tuvimos hace seis años.
Terminada la cosecha del día, volvimos a la casa pensando en las actividades
que realizaríamos la siguiente semana, estamos muy entusiasmados.
Gracias, cuídense.
Parece que ciertas actividades y situaciones nos hacen recordar
momentos especiales por lo que me pregunto ¿cómo se forman los
recuerdos en el cerebro? ¿Creen que podríamos investigarlo?
PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 3
❖ Elaboramos un plan, que nos permita orientar la búsqueda de información.
Para ello debemos tener claro:
¿Qué información buscaremos?
¿Dónde lo buscaremos?
¿Cómo nos organizaremos para la búsqueda de la información?
Leemos la información que les ayudará a elaborar su respuesta.
En libros, revistas, internet, videos, entrevistas a especialistas,
etc. Siempre de fuentes serias, confiables y válidas
Respondemos las preguntas
¿Cómo se forman los recuerdos en el cerebro?
Ahora planteamos una posible explicación dialoga con el familiar que te acompaña
Buscamos información
¿Qué es recordar?
Es extraer información de la memoria de algo que
hemos aprendido o vivido. Pero aquello que
recordamos, no son copias exactas, la memoria
los reelabora, es decir, lo vuelve a elaborar, en el
momento que lo recordamos, en un lugar y
tiempo diferente.
PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 4
¿Qué habrá ayudado a Astrid a recordar?
Niños y niñas, a Astrid le ayudó a recordar el volver a la chacra, a realizar la misma
labor, y percibir el olor de los alimentos al cocinarse, volver a ver el paisaje, comer
los mismos alimentos y escuchar los cantos de su mamá.
Todas estas situaciones son estímulos que, al ser percibidos por los sentidos, le
ayudaron a recordar.
¿Recuerdan donde están su cráneo y su columna vertebral?
¿Si? entonces ubíquenlos en su cuerpo. Toquen su cabeza,
esta dura. Pues bien, al interior está el cerebro, el cerebelo y
el bulbo raquídeo.
Es necesario indicar que la información percibida
por los órganos de los sentidos, llega al cerebro a
través de los nervios, los cuales forman circuitos de
conexión por todo el cuerpo. Son las neuronas las
que permiten armar este circuito.
Las neuronas son células especializadas del sistema
nervioso que, tienen muchas ramificaciones que
pueden ser muy largas o cortas, lo que permite
armar este circuito.
Ahora toquen el centro de su espalda, les será un poco
difícil, pero si lo pueden hacer. Si se dan cuenta, también
es duro, y eso es porque ahí se encuentra la columna
vertebral y al interior de ella se encuentra la medula
espinal
¿Qué información recordamos mejor?
Recordamos mejor la información que es importante para nosotros, sucesos
emocionalmente significativos, recuerdos vividos.
Todas estas situaciones son estímulos que, al ser
percibidos por los sentidos, le ayudaron a recordar.
Pero estos órganos no trabajan solos, trabajan de manera
conjunta con el sistema nervioso. Este sistema cumple con la
función de coordinación entre la recepción de los estímulos
que se reciben del entorno y la elaboración de una respuesta.
Para poder realizar esta coordinación, el sistema nervioso,
además de contar con los órganos de los sentidos, cuenta
con otros órganos como el cerebro, el cerebelo, el bulbo
raquídeo, que se encuentran ubicados en el cráneo; la
médula espinal que se encuentra al interior de la columna
vertebral y los nervios, que se encuentran en todo el cuerpo.
PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 5
Si se almacenó entonces la podemos recuperar, es decir recordar.
Cuando Astrid percibió el olor de la comida, activo su
memoria y evocó el recuerdo de “la cosecha de maíz con
su familia”; porque hubo una conexión… un circuito
neuronal que se inició por el estímulo olfativo (olor), y llegó
hasta la corteza cerebral, donde se almaceno el recuerdo
que ahora guardará como un recuerdo reelaborado.
Se podría decir que la memoria es una función del cerebro que no solo almacena los recuerdos,
los reelabora, es decir, vuelve a elaborar, los actualiza.
En la vida nos ocurren muchas situaciones, algunas
de las cuales fueron emocionalmente importantes
por lo que fueron procesadas por nuestro cerebro
y luego fueron enviadas a la corteza cerebral para
que sea almacenado, en forma de recuerdo.
Luego cuando pasa el tiempo, estímulos como un
olor, un sabor o un sonido pueden activar nuestros
órganos de los sentidos y a través de los nervios,
enviarlo al cerebro para procesar dicha
información y por acción de la memoria,
recuperar y revivir estos recuerdos almacenados.
Importante
Una vez que llega la información al cerebro, esta
se procesa y luego se almacena, primero de
manera temporal, es decir, en minutos, horas, días,
y luego se almacena de manera permanente en la
corteza cerebral, la cual es la superficie del
cerebro, es decir la que cubre el cerebro. Es en esa
zona en donde se almaceno el recuerdo de la gran
cosecha de maíz.
Esto lo podemos hacer gracias a la memoria, que es la
capacidad de adquirir, almacenar y recuperar la
información. Sin memoria no seríamos capaces de percibir,
aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas y
no tendríamos una identidad personal. La memoria conserva
y reelabora los recuerdos en función del presente y actualiza
nuestras ideas, planes y habilidades en el mundo cambiante.
Siempre que recuperamos un recuerdo, este sufre un
cambio. La memoria no es una acumulación pasiva y fija de
datos, también es una memoria creativa.
PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 6
En base a la información recibida comenten con su familiar y respondan.
Ahora con ayuda de tu familiar organizarán en un listado las ideas principales que han
anotado de la información que se les ha proporcionado
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
✓
Niños y niñas ahora van a contrastar las ideas de su listado con la respuesta que
elaboraron a la pregunta ¿cómo se forman los recuerdos en el cerebro? antes de
conocer la información que se les proporcionó.
Niños y niñas ahora estamos listos para elaborar un texto y un gráfico que permita
explicar dónde y cómo se generan los recuerdos en nuestro cerebro.
Para ello consideraremos, en su elaboración:
• La lista de ideas que has anotado.
• Información y dibujos del sistema nervioso de tu cuaderno de autoaprendizaje de
ciencia y tecnología o alguna ilustración del sistema nervioso que tengas en casa.
Dialoguen en familia
¿En dónde se generan los recuerdos?
¿A partir de qué situaciones se pueden generar los recuerdos?
Responden
Nuestro RETO
¿Cómo se generan los recuerdos?
PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 7
Hazlo aquí
PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 8
Niños y niñas del 5to y 6to grado de Educación Primaria, como actividad final, desarrollarán con
el apoyo de la familia, las actividades del Cuaderno de Autoaprendizaje de Ciencia y
Tecnología:
- Los niños y niñas de 5to grado, desarrolla las actividades de la página 168-169 del cuaderno
de autoaprendizaje 5 de ciencia y tecnología responderás preguntas de acuerdo a un
caso y a una infografía del sistema nervioso central. Si aún no cuentas con tu cuaderno de
autoaprendizaje dibuja los órganos del sistema nervioso central y señala las funciones del
cerebro.
- Los niños y niñas de 6to grado desarrollan las actividades de la página 166-167, cuaderno
de autoaprendizaje 6 de ciencia y tecnología responderás preguntas de acuerdo a un
caso y a un organizador del sistema nervioso periférico. Si aún no cuentas con tu cuaderno
de autoaprendizaje dibuja los órganos del sistema nervioso central y señala las funciones
del cerebro. También dibuja una neurona y señala sus partes.
Acciones del docente para la retroalimentación SI NO
✓ A partir del problema detectado en el caso de Astrid, propón una
posible respuesta para la pregunta ¿cómo se forman los recuerdos en
el cerebro? Utiliza tus conocimientos previos y la información que te
brindan tus familiares
✓ Mejora tu respuesta con la información que te brindemos en la sesión y
con las ideas que te proporcionan tus familiares.
✓ Elabora un texto y un gráfico que te permita explicar dónde y cómo se
generan los recuerdos en el cerebro. Para ello, considera la lista de
ideas que has anotado, la información y los dibujos del sistema nervioso
de tu cuaderno de autoaprendizaje o alguna otra ilustración que
tengas en casa. Finalmente, comparte tu trabajo con tus familiares.
Nos evaluamos
¿Cuáles fueron las dificultades que
tuviste?
¿Cómo lo resolviste?
Utilizamos nuestro
cuaderno de trabajo
Para el docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
TÍTULO DE LA SESIÓN: ¿A quiénes nos parecemos? profesora Erika Mayta
TÍTULO DE LA SESIÓN: ¿A quiénes nos parecemos? profesora Erika MaytaTÍTULO DE LA SESIÓN: ¿A quiénes nos parecemos? profesora Erika Mayta
TÍTULO DE LA SESIÓN: ¿A quiénes nos parecemos? profesora Erika Mayta
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
 
Problemas de dos etapas
Problemas de dos etapasProblemas de dos etapas
Problemas de dos etapas
 
Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17
 
TÍTULO DE LA SESIÓN: ¿A quiénes nos parecemos? profesora Erika Mayta
TÍTULO DE LA SESIÓN: ¿A quiénes nos parecemos? profesora Erika MaytaTÍTULO DE LA SESIÓN: ¿A quiénes nos parecemos? profesora Erika Mayta
TÍTULO DE LA SESIÓN: ¿A quiénes nos parecemos? profesora Erika Mayta
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion11
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 

Similar a CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdf

El Funcionamiento De Nuestra Memoria
El Funcionamiento De Nuestra MemoriaEl Funcionamiento De Nuestra Memoria
El Funcionamiento De Nuestra Memoria
pagrajedo
 
Pdf como funciona el cerebro
Pdf como funciona el cerebroPdf como funciona el cerebro
Pdf como funciona el cerebro
Karla Ivette Encarnacion Vega
 
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
ROSATORRES263615
 
Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoriaAprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoriaCandy Perez
 
Taller cas
Taller casTaller cas
Taller cas
Bety Carri
 
PILATESCEREBRAL
PILATESCEREBRALPILATESCEREBRAL
PILATESCEREBRAL
MyrnaHerrera
 
Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...
Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...
Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...Maritza Rojas de Gudiño
 
Desarrollo neuronal
Desarrollo neuronalDesarrollo neuronal
Desarrollo neuronal
sandovalc
 
neurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.pptneurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.ppt
LibiaEsfinge
 
2022 NEURODIDACTICA, Nueva tendencia educativa.pdf
2022 NEURODIDACTICA,  Nueva tendencia educativa.pdf2022 NEURODIDACTICA,  Nueva tendencia educativa.pdf
2022 NEURODIDACTICA, Nueva tendencia educativa.pdf
ManuelMendia1
 
Lo que todos los adolescentes deben saber sobre su propio cerebro. Por Tracey...
Lo que todos los adolescentes deben saber sobre su propio cerebro. Por Tracey...Lo que todos los adolescentes deben saber sobre su propio cerebro. Por Tracey...
Lo que todos los adolescentes deben saber sobre su propio cerebro. Por Tracey...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
60807 3074916326 Pilates Para El Cerebro
60807 3074916326 Pilates Para El Cerebro60807 3074916326 Pilates Para El Cerebro
60807 3074916326 Pilates Para El Cerebroguestbbfcfa
 
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Neurociencia y educacion  Hernan AldanaNeurociencia y educacion  Hernan Aldana
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Neuropilates,,,
Neuropilates,,,Neuropilates,,,
Neuropilates,,,
Juan Carlos Uguet
 

Similar a CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdf (20)

El Funcionamiento De Nuestra Memoria
El Funcionamiento De Nuestra MemoriaEl Funcionamiento De Nuestra Memoria
El Funcionamiento De Nuestra Memoria
 
Pdf como funciona el cerebro
Pdf como funciona el cerebroPdf como funciona el cerebro
Pdf como funciona el cerebro
 
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
 
Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoriaAprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria
 
Unidad iii. orientacion ii
Unidad iii. orientacion iiUnidad iii. orientacion ii
Unidad iii. orientacion ii
 
neurodidactica
neurodidacticaneurodidactica
neurodidactica
 
Autoevaluación.docx
Autoevaluación.docx Autoevaluación.docx
Autoevaluación.docx
 
Taller cas
Taller casTaller cas
Taller cas
 
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
Ponencia neurociencia
 
PILATESCEREBRAL
PILATESCEREBRALPILATESCEREBRAL
PILATESCEREBRAL
 
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
Ponencia neurociencia
 
Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...
Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...
Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...
 
Desarrollo neuronal
Desarrollo neuronalDesarrollo neuronal
Desarrollo neuronal
 
neurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.pptneurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.ppt
 
2022 NEURODIDACTICA, Nueva tendencia educativa.pdf
2022 NEURODIDACTICA,  Nueva tendencia educativa.pdf2022 NEURODIDACTICA,  Nueva tendencia educativa.pdf
2022 NEURODIDACTICA, Nueva tendencia educativa.pdf
 
Lo que todos los adolescentes deben saber sobre su propio cerebro. Por Tracey...
Lo que todos los adolescentes deben saber sobre su propio cerebro. Por Tracey...Lo que todos los adolescentes deben saber sobre su propio cerebro. Por Tracey...
Lo que todos los adolescentes deben saber sobre su propio cerebro. Por Tracey...
 
60807 3074916326 Pilates Para El Cerebro
60807 3074916326 Pilates Para El Cerebro60807 3074916326 Pilates Para El Cerebro
60807 3074916326 Pilates Para El Cerebro
 
Pilatesparaelcrebro
PilatesparaelcrebroPilatesparaelcrebro
Pilatesparaelcrebro
 
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Neurociencia y educacion  Hernan AldanaNeurociencia y educacion  Hernan Aldana
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
 
Neuropilates,,,
Neuropilates,,,Neuropilates,,,
Neuropilates,,,
 

Más de JUAN FRANCISCO FRIAS SEMINARIO

023 2015
023 2015023 2015
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
JUAN FRANCISCO FRIAS SEMINARIO
 
Construir oraciones
Construir oracionesConstruir oraciones
Construir oraciones
JUAN FRANCISCO FRIAS SEMINARIO
 
Comparamos numeros menores que 100
Comparamos numeros menores que 100Comparamos numeros menores que 100
Comparamos numeros menores que 100
JUAN FRANCISCO FRIAS SEMINARIO
 
REPRESENTAMOS LA CENTENA
REPRESENTAMOS LA CENTENAREPRESENTAMOS LA CENTENA
REPRESENTAMOS LA CENTENA
JUAN FRANCISCO FRIAS SEMINARIO
 
Ficha de observacin de clase
Ficha de observacin  de claseFicha de observacin  de clase
Ficha de observacin de clase
JUAN FRANCISCO FRIAS SEMINARIO
 

Más de JUAN FRANCISCO FRIAS SEMINARIO (8)

Aula Invertida ZCTP.pdf
Aula Invertida ZCTP.pdfAula Invertida ZCTP.pdf
Aula Invertida ZCTP.pdf
 
10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf
10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf
10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf
 
023 2015
023 2015023 2015
023 2015
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Construir oraciones
Construir oracionesConstruir oraciones
Construir oraciones
 
Comparamos numeros menores que 100
Comparamos numeros menores que 100Comparamos numeros menores que 100
Comparamos numeros menores que 100
 
REPRESENTAMOS LA CENTENA
REPRESENTAMOS LA CENTENAREPRESENTAMOS LA CENTENA
REPRESENTAMOS LA CENTENA
 
Ficha de observacin de clase
Ficha de observacin  de claseFicha de observacin  de clase
Ficha de observacin de clase
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdf

  • 1. PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 1
  • 2. PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 2 ¿Cómo lo haremos? Primero: plantearán posibles explicaciones en relación a una pregunta. Segundo: elaborarán un plan para la búsqueda de información. Tercero: comprenderán la información para elaborar un listado de ideas. Cuarto: elaborarán una explicación y representación gráfica de dónde y cómo se generan los recuerdos en nuestro cerebro. Leemos un mensaje que nos ha enviado Astrid. Niños y niñas tenemos el siguiente reto. Explicar dónde y cómo se generan los recuerdos en nuestro cerebro. Queridos niños y niñas nuestra Sesión de hoy es: Explicamos cómo se generan nuestros recuerdos en el cerebro. ¿Cuál es nuestro reto? ¿Qué aprenderemos? ¡Escuchamos con atención! Buenas tardes, quería contarles que por los momentos que estamos viviendo y por las medidas de distanciamiento social, la comunidad en la que vivo, se ha organizado para que en familias vayamos a la chacra a cosechar maíz. La semana pasada que estuvimos en la chacra, mientras mi papá, mis hermanos menores y yo cosechábamos, mi madre cantaba y mi hermana mayor preparaba el almuerzo. Nosotros percibimos el olor del caldo, las habas y el maíz que comeríamos con el queso saladito que nos gusta. Solo con percibir los olores, nos sentimos contentos porque nos hacía recordar la gran cosecha de maíz que tuvimos hace seis años. Terminada la cosecha del día, volvimos a la casa pensando en las actividades que realizaríamos la siguiente semana, estamos muy entusiasmados. Gracias, cuídense. Parece que ciertas actividades y situaciones nos hacen recordar momentos especiales por lo que me pregunto ¿cómo se forman los recuerdos en el cerebro? ¿Creen que podríamos investigarlo?
  • 3. PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 3 ❖ Elaboramos un plan, que nos permita orientar la búsqueda de información. Para ello debemos tener claro: ¿Qué información buscaremos? ¿Dónde lo buscaremos? ¿Cómo nos organizaremos para la búsqueda de la información? Leemos la información que les ayudará a elaborar su respuesta. En libros, revistas, internet, videos, entrevistas a especialistas, etc. Siempre de fuentes serias, confiables y válidas Respondemos las preguntas ¿Cómo se forman los recuerdos en el cerebro? Ahora planteamos una posible explicación dialoga con el familiar que te acompaña Buscamos información ¿Qué es recordar? Es extraer información de la memoria de algo que hemos aprendido o vivido. Pero aquello que recordamos, no son copias exactas, la memoria los reelabora, es decir, lo vuelve a elaborar, en el momento que lo recordamos, en un lugar y tiempo diferente.
  • 4. PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 4 ¿Qué habrá ayudado a Astrid a recordar? Niños y niñas, a Astrid le ayudó a recordar el volver a la chacra, a realizar la misma labor, y percibir el olor de los alimentos al cocinarse, volver a ver el paisaje, comer los mismos alimentos y escuchar los cantos de su mamá. Todas estas situaciones son estímulos que, al ser percibidos por los sentidos, le ayudaron a recordar. ¿Recuerdan donde están su cráneo y su columna vertebral? ¿Si? entonces ubíquenlos en su cuerpo. Toquen su cabeza, esta dura. Pues bien, al interior está el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo. Es necesario indicar que la información percibida por los órganos de los sentidos, llega al cerebro a través de los nervios, los cuales forman circuitos de conexión por todo el cuerpo. Son las neuronas las que permiten armar este circuito. Las neuronas son células especializadas del sistema nervioso que, tienen muchas ramificaciones que pueden ser muy largas o cortas, lo que permite armar este circuito. Ahora toquen el centro de su espalda, les será un poco difícil, pero si lo pueden hacer. Si se dan cuenta, también es duro, y eso es porque ahí se encuentra la columna vertebral y al interior de ella se encuentra la medula espinal ¿Qué información recordamos mejor? Recordamos mejor la información que es importante para nosotros, sucesos emocionalmente significativos, recuerdos vividos. Todas estas situaciones son estímulos que, al ser percibidos por los sentidos, le ayudaron a recordar. Pero estos órganos no trabajan solos, trabajan de manera conjunta con el sistema nervioso. Este sistema cumple con la función de coordinación entre la recepción de los estímulos que se reciben del entorno y la elaboración de una respuesta. Para poder realizar esta coordinación, el sistema nervioso, además de contar con los órganos de los sentidos, cuenta con otros órganos como el cerebro, el cerebelo, el bulbo raquídeo, que se encuentran ubicados en el cráneo; la médula espinal que se encuentra al interior de la columna vertebral y los nervios, que se encuentran en todo el cuerpo.
  • 5. PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 5 Si se almacenó entonces la podemos recuperar, es decir recordar. Cuando Astrid percibió el olor de la comida, activo su memoria y evocó el recuerdo de “la cosecha de maíz con su familia”; porque hubo una conexión… un circuito neuronal que se inició por el estímulo olfativo (olor), y llegó hasta la corteza cerebral, donde se almaceno el recuerdo que ahora guardará como un recuerdo reelaborado. Se podría decir que la memoria es una función del cerebro que no solo almacena los recuerdos, los reelabora, es decir, vuelve a elaborar, los actualiza. En la vida nos ocurren muchas situaciones, algunas de las cuales fueron emocionalmente importantes por lo que fueron procesadas por nuestro cerebro y luego fueron enviadas a la corteza cerebral para que sea almacenado, en forma de recuerdo. Luego cuando pasa el tiempo, estímulos como un olor, un sabor o un sonido pueden activar nuestros órganos de los sentidos y a través de los nervios, enviarlo al cerebro para procesar dicha información y por acción de la memoria, recuperar y revivir estos recuerdos almacenados. Importante Una vez que llega la información al cerebro, esta se procesa y luego se almacena, primero de manera temporal, es decir, en minutos, horas, días, y luego se almacena de manera permanente en la corteza cerebral, la cual es la superficie del cerebro, es decir la que cubre el cerebro. Es en esa zona en donde se almaceno el recuerdo de la gran cosecha de maíz. Esto lo podemos hacer gracias a la memoria, que es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar la información. Sin memoria no seríamos capaces de percibir, aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas y no tendríamos una identidad personal. La memoria conserva y reelabora los recuerdos en función del presente y actualiza nuestras ideas, planes y habilidades en el mundo cambiante. Siempre que recuperamos un recuerdo, este sufre un cambio. La memoria no es una acumulación pasiva y fija de datos, también es una memoria creativa.
  • 6. PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 6 En base a la información recibida comenten con su familiar y respondan. Ahora con ayuda de tu familiar organizarán en un listado las ideas principales que han anotado de la información que se les ha proporcionado ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Niños y niñas ahora van a contrastar las ideas de su listado con la respuesta que elaboraron a la pregunta ¿cómo se forman los recuerdos en el cerebro? antes de conocer la información que se les proporcionó. Niños y niñas ahora estamos listos para elaborar un texto y un gráfico que permita explicar dónde y cómo se generan los recuerdos en nuestro cerebro. Para ello consideraremos, en su elaboración: • La lista de ideas que has anotado. • Información y dibujos del sistema nervioso de tu cuaderno de autoaprendizaje de ciencia y tecnología o alguna ilustración del sistema nervioso que tengas en casa. Dialoguen en familia ¿En dónde se generan los recuerdos? ¿A partir de qué situaciones se pueden generar los recuerdos? Responden Nuestro RETO ¿Cómo se generan los recuerdos?
  • 7. PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 7 Hazlo aquí
  • 8. PROF. ABDEL, JUAN Y CESAR 8 Niños y niñas del 5to y 6to grado de Educación Primaria, como actividad final, desarrollarán con el apoyo de la familia, las actividades del Cuaderno de Autoaprendizaje de Ciencia y Tecnología: - Los niños y niñas de 5to grado, desarrolla las actividades de la página 168-169 del cuaderno de autoaprendizaje 5 de ciencia y tecnología responderás preguntas de acuerdo a un caso y a una infografía del sistema nervioso central. Si aún no cuentas con tu cuaderno de autoaprendizaje dibuja los órganos del sistema nervioso central y señala las funciones del cerebro. - Los niños y niñas de 6to grado desarrollan las actividades de la página 166-167, cuaderno de autoaprendizaje 6 de ciencia y tecnología responderás preguntas de acuerdo a un caso y a un organizador del sistema nervioso periférico. Si aún no cuentas con tu cuaderno de autoaprendizaje dibuja los órganos del sistema nervioso central y señala las funciones del cerebro. También dibuja una neurona y señala sus partes. Acciones del docente para la retroalimentación SI NO ✓ A partir del problema detectado en el caso de Astrid, propón una posible respuesta para la pregunta ¿cómo se forman los recuerdos en el cerebro? Utiliza tus conocimientos previos y la información que te brindan tus familiares ✓ Mejora tu respuesta con la información que te brindemos en la sesión y con las ideas que te proporcionan tus familiares. ✓ Elabora un texto y un gráfico que te permita explicar dónde y cómo se generan los recuerdos en el cerebro. Para ello, considera la lista de ideas que has anotado, la información y los dibujos del sistema nervioso de tu cuaderno de autoaprendizaje o alguna otra ilustración que tengas en casa. Finalmente, comparte tu trabajo con tus familiares. Nos evaluamos ¿Cuáles fueron las dificultades que tuviste? ¿Cómo lo resolviste? Utilizamos nuestro cuaderno de trabajo Para el docente