SlideShare una empresa de Scribd logo
Aula Invertida
LIMA
–
PERÚ
2022
Carla Melissa Segovia Lopez.
ORÍGENES
Jonathan
Bergman y
Aarom Sams
(2007)
Instituto
Woodland
Park de
Colorado
(USA).
Fuente: https://medium.com/@stileeducation/flip-your-classroom-
in-stile-part-1-bb0ab78d70f5
CONCEPTO Rompe el sistema tradicional
de educación.
Se basa en que el alumnado
estudie y prepare las lecciones
fuera de clase.
Se reserva el tiempo en el aula
para realizar los “deberes”
donde el alumnado puede
aplicar esos conocimientos
para resolver tareas
individuales y en equipo con
el apoyo docente.
CARACTERÍSTICAS DEL AULA
INVERTIDA
Participación del alumnado: Mayor
protagonismo del alumno en el
aprendizaje.
Interacción Social: En el aula se
puede debatir, experimentar, ganar
ideas y resolver dudas.
Base tecnológica: Trabajo online es
fundamental.
Flexibilidad: Se puede aplicar el
sistema a distintas edades del
VIDEOS Y PODCAST
Limi.com (25 de Junio del 2021) ¿Qué es el Aula
Invertida?.[Archivo de Vídeo]. YouTube.
En este video vamos a poder encontrar
una explicación detallada acerca de la
aplicación del aula invertida. En qué
casos lo vamos a poder utilizar y además
explica de los errores que podemos
cometer al momento de su aplicación.
Podcast de Resumen acerca del Aula Invertida.
Capacitación
Docente
Alumnos
motivados
Aprendizaje
significativo
CONCLUSIONES
 Promueve el aprendizaje autónomo en casa y colaborativo
durante las clases.
 Promueve a que el estudiante sea responsable en su
aprendizaje.
 Capacitación constante del profesor en las TICs para el
desarrollo de sus clases. Según Mosquera (2014) el
profesor elabora materiales que son significativos para el
aprendizaje de los estudiantes, esto permite que el
profesor puede adecuar los materiales brindados a la
realidad y necesidad de sus estudiantes, de esta manera
hay un registro y retroalimentación (pág. 1).
 Rediseño de los cursos, tareas y evaluaciones que se
BIBLIOGRAFÍA
Mosquera Cucalón, W. (2014). Diseño de una propuesta didáctica para la
enseñanza de sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas utilizando el
método “Flipped Classroom” o aula invertida. Universidad Nacional de Colombia,
Facultad de Ciencias. Recuperado el 2020, de https://repositorio.unal.edu.co/
Palencia Sarmiento A., E., (2021) Aportes del aula Invertida en el proceso de
enseñanza y aprendizaje: Una experiencia a nivel de maestría. Acción y Reflexión
Educativa Revista Especializada núm. 45, ISSN: 1563-2911. Recuperado de:
http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/226/2261006004/html/index.html
Pérez Casiani J., (2021) Aula Invertida como Estrategia para promover
aprendizajes significativos en Matemáticas en estudiantes de Básica Secundaria.
Universidad de la Costa. Recuperado de
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/8020/AULA%20INVERTI
DA%20COMO%20ESTRATEGIA%20PARA%20PROMOVER%20APRENDIZAJES%20SIGNI
GICATIVOS%20EN%20MATEMÁTICAS%20EN%20ESTUDIANTES%20EN%20BÁSICA%20
Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Aula Invertida.pptx

Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Hector Román
 
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Hector Román
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
ShirleySarabia
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
FabricioMontero4
 
Proyecto final el aula invertida (2)
Proyecto final el aula invertida (2)Proyecto final el aula invertida (2)
Proyecto final el aula invertida (2)
luisbroncano2
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
LuisRomn16
 
Trabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativoTrabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativo
jessicadutan1
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
AdrianaMontoya17
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
JaneQshp
 
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
geoclase
 
Metodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptxMetodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptx
JoseYantalema2
 
001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017
001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017
001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017
Alfredo Prieto Martín
 
La clase inversa
La clase inversaLa clase inversa
La clase inversa
Sara RO
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
ErikaMishel5
 
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
Augusto Zavala
 
Metodología del aula invertida
Metodología del aula invertidaMetodología del aula invertida
Metodología del aula invertida
Augusto Zavala
 
Portafolio 669-5
Portafolio 669-5Portafolio 669-5
Portafolio 669-5
diplomadocpe
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
UTMACH
 

Similar a Aula Invertida.pptx (20)

Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
 
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
 
Proyecto final el aula invertida (2)
Proyecto final el aula invertida (2)Proyecto final el aula invertida (2)
Proyecto final el aula invertida (2)
 
Plan de accion 2
Plan de accion 2Plan de accion 2
Plan de accion 2
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
 
Trabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativoTrabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativo
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
 
Metodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptxMetodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptx
 
001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017
001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017
001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017
 
La clase inversa
La clase inversaLa clase inversa
La clase inversa
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
 
Metodología del aula invertida
Metodología del aula invertidaMetodología del aula invertida
Metodología del aula invertida
 
Portafolio 669-5
Portafolio 669-5Portafolio 669-5
Portafolio 669-5
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Aula Invertida.pptx

  • 2. ORÍGENES Jonathan Bergman y Aarom Sams (2007) Instituto Woodland Park de Colorado (USA). Fuente: https://medium.com/@stileeducation/flip-your-classroom- in-stile-part-1-bb0ab78d70f5
  • 3. CONCEPTO Rompe el sistema tradicional de educación. Se basa en que el alumnado estudie y prepare las lecciones fuera de clase. Se reserva el tiempo en el aula para realizar los “deberes” donde el alumnado puede aplicar esos conocimientos para resolver tareas individuales y en equipo con el apoyo docente.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL AULA INVERTIDA Participación del alumnado: Mayor protagonismo del alumno en el aprendizaje. Interacción Social: En el aula se puede debatir, experimentar, ganar ideas y resolver dudas. Base tecnológica: Trabajo online es fundamental. Flexibilidad: Se puede aplicar el sistema a distintas edades del
  • 5. VIDEOS Y PODCAST Limi.com (25 de Junio del 2021) ¿Qué es el Aula Invertida?.[Archivo de Vídeo]. YouTube. En este video vamos a poder encontrar una explicación detallada acerca de la aplicación del aula invertida. En qué casos lo vamos a poder utilizar y además explica de los errores que podemos cometer al momento de su aplicación. Podcast de Resumen acerca del Aula Invertida. Capacitación Docente Alumnos motivados Aprendizaje significativo
  • 6. CONCLUSIONES  Promueve el aprendizaje autónomo en casa y colaborativo durante las clases.  Promueve a que el estudiante sea responsable en su aprendizaje.  Capacitación constante del profesor en las TICs para el desarrollo de sus clases. Según Mosquera (2014) el profesor elabora materiales que son significativos para el aprendizaje de los estudiantes, esto permite que el profesor puede adecuar los materiales brindados a la realidad y necesidad de sus estudiantes, de esta manera hay un registro y retroalimentación (pág. 1).  Rediseño de los cursos, tareas y evaluaciones que se
  • 7. BIBLIOGRAFÍA Mosquera Cucalón, W. (2014). Diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza de sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas utilizando el método “Flipped Classroom” o aula invertida. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias. Recuperado el 2020, de https://repositorio.unal.edu.co/ Palencia Sarmiento A., E., (2021) Aportes del aula Invertida en el proceso de enseñanza y aprendizaje: Una experiencia a nivel de maestría. Acción y Reflexión Educativa Revista Especializada núm. 45, ISSN: 1563-2911. Recuperado de: http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/226/2261006004/html/index.html Pérez Casiani J., (2021) Aula Invertida como Estrategia para promover aprendizajes significativos en Matemáticas en estudiantes de Básica Secundaria. Universidad de la Costa. Recuperado de https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/8020/AULA%20INVERTI DA%20COMO%20ESTRATEGIA%20PARA%20PROMOVER%20APRENDIZAJES%20SIGNI GICATIVOS%20EN%20MATEMÁTICAS%20EN%20ESTUDIANTES%20EN%20BÁSICA%20