SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA PS2
 ICOMOTRICIDAD?
“LA PSIOCOMOTRICIDAD ES UNA
 DISCIPLINA QUE CONCIBE A LA
    PERSONA COMO UN SER
 GLOBAL, Y CUYO OBJETIVO ES
    EL DESARROLLO DE LAS
   COMPETENCIAS MOTRICES,
         COGNITIVAS Y
       SOCIOAFECTIVAS”
MODELOS DE
 INTERVENCIÓN
• PSICOMOTRICIDAD
  DIRIGIDA
• PSICOMOTRICIDAD
  VIVENCIADA
PSICOMOTRICIDAD
     DIRIGIDA
• Más tradicional
• Trata de localizar déficitis en el
  comportamiento psicomotor, a
  través de pruebas
  estandarizadas, a partir de los
  cuáles se programan ejercicios
  para superar las dificultades.
• Mayor énfasis en los aspectos
  motores y cognitivos
    Exámen psicomotor   Objetivos de
 tratamiento
PSICOMOTRICIDAD
  VIVENC IADA
• Surge en los años setenta de la
  mano de Lapierre y Aucouturier
          “La actitud corporal depende de
      la manera en que el niño vive su cuerpo”

• Trata de favorecer el desarrollo
  global de la persona a través del
  cuerpo y de su movimiento libre y
  espontáneo

  Valoración psicomotriz             Objetivos
(entrevista y observación en sala)
  Sesión
¿QUÉ SE
      NECESITA?

  Donde estimular el juego,
postibilitar experiencias y dar
           seguridad




                  -Compañero simbólico del niño
                    Escucharlo (empatía tónica)
                Respeto de la expresividad del niño
               - Símbolo de autoridad y seguridad
¿A QUIÉN SE
- La escuela DIRIGE? importante
             es un lugar muy
  para el niño, ya que pasa en ella unos
  años esenciales para su desarrollo.
- Hasta el primer ciclo de Educación
  Primaria, la gran fuente de
  aprendizaje del niño es a partir las
  experiencias y vivencias, a partir de su
  propio cuerpo.
- La práctica psicomotriz en la escuela
  garantiza que la escuela sea un lugar
  de comunicación y creación para el
  niño, un lugar en el que el cuerpo,
  como un todo que integra lo motriz, lo
  cognitivo y lo afectivo, permite
  aprender al niño.
¿A QUIÉN SE
  DIRIGE?
PSICOMOTRICIDAD Y
    RELAJACIÓN
RELAJAR: conseguir un
 estado de reposo físico y
 moral, dejando los músculos
 en completo abandono y la
 mente libre de toda
 preocupación (RAE, 1992)
CONSIDERACIONES DE LA
  RELAJACIÓN EN LOS
        NIÑOS
  • Importancia del contraste
    tensión-relajación
  • Mediación corporal del
    adulto
  • Vinculación al juego
  • Establecimiento de
    rituales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Personalidad del niño
Personalidad del niño Personalidad del niño
Personalidad del niño
Sofia Greys Saona Ybañez
 
Desarrollo Humano 4
Desarrollo Humano 4Desarrollo Humano 4
Desarrollo Humano 4
Wilfredo Silva F
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
Josechuqui
 
Desarrollo psicologico
Desarrollo psicologicoDesarrollo psicologico
Desarrollo psicologico
yasminortega19
 
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Dynorah Lugo
 
La psicomotricidad infantil
La psicomotricidad infantilLa psicomotricidad infantil
La psicomotricidad infantil
sandra2220
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
pattyalejandranunez
 
Bases cientificas de estimulacion temprana
Bases cientificas  de estimulacion tempranaBases cientificas  de estimulacion temprana
Bases cientificas de estimulacion temprana
RonmelPalomino
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidadTaller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
LauraMartin08
 
Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)
Ayob El Ouadrasi
 
Evolucion de la Inteligencia emocional, CEREBRO BASE FÍSICA Y CONTROL EMOCION...
Evolucion de la Inteligencia emocional, CEREBRO BASE FÍSICA Y CONTROL EMOCION...Evolucion de la Inteligencia emocional, CEREBRO BASE FÍSICA Y CONTROL EMOCION...
Evolucion de la Inteligencia emocional, CEREBRO BASE FÍSICA Y CONTROL EMOCION...
Zoila Andrade
 
Problemas frecuente al desarrollo apego y ansieda dute
Problemas frecuente al desarrollo  apego y ansieda duteProblemas frecuente al desarrollo  apego y ansieda dute
Problemas frecuente al desarrollo apego y ansieda dute
gellibert
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Evelyn Daniela
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
AbigailGarca16
 
enseñanza y desarrollo psíquico
enseñanza y desarrollo psíquicoenseñanza y desarrollo psíquico
enseñanza y desarrollo psíquico
mediadora
 
Teoría de la personalidad
Teoría de la personalidadTeoría de la personalidad
Teoría de la personalidad
SEP
 
2 conclusión de desarrollo humano (individual)
2 conclusión de desarrollo humano (individual)2 conclusión de desarrollo humano (individual)
2 conclusión de desarrollo humano (individual)
cervanteswilma
 

La actualidad más candente (19)

Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Personalidad del niño
Personalidad del niño Personalidad del niño
Personalidad del niño
 
Desarrollo Humano 4
Desarrollo Humano 4Desarrollo Humano 4
Desarrollo Humano 4
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
 
Desarrollo psicologico
Desarrollo psicologicoDesarrollo psicologico
Desarrollo psicologico
 
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
 
La psicomotricidad infantil
La psicomotricidad infantilLa psicomotricidad infantil
La psicomotricidad infantil
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Bases cientificas de estimulacion temprana
Bases cientificas  de estimulacion tempranaBases cientificas  de estimulacion temprana
Bases cientificas de estimulacion temprana
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidadTaller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)
 
Evolucion de la Inteligencia emocional, CEREBRO BASE FÍSICA Y CONTROL EMOCION...
Evolucion de la Inteligencia emocional, CEREBRO BASE FÍSICA Y CONTROL EMOCION...Evolucion de la Inteligencia emocional, CEREBRO BASE FÍSICA Y CONTROL EMOCION...
Evolucion de la Inteligencia emocional, CEREBRO BASE FÍSICA Y CONTROL EMOCION...
 
Problemas frecuente al desarrollo apego y ansieda dute
Problemas frecuente al desarrollo  apego y ansieda duteProblemas frecuente al desarrollo  apego y ansieda dute
Problemas frecuente al desarrollo apego y ansieda dute
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
enseñanza y desarrollo psíquico
enseñanza y desarrollo psíquicoenseñanza y desarrollo psíquico
enseñanza y desarrollo psíquico
 
Teoría de la personalidad
Teoría de la personalidadTeoría de la personalidad
Teoría de la personalidad
 
2 conclusión de desarrollo humano (individual)
2 conclusión de desarrollo humano (individual)2 conclusión de desarrollo humano (individual)
2 conclusión de desarrollo humano (individual)
 

Destacado

Torres en el aula de Psicomotricidad
Torres en el aula de PsicomotricidadTorres en el aula de Psicomotricidad
Torres en el aula de Psicomotricidad
isabrm
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
'Yara Martinez
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Definición de psicomotricidad
Definición de psicomotricidadDefinición de psicomotricidad
Definición de psicomotricidad
Alberto Obreque Robles
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
ROHDE
 
Ficha actividades
Ficha actividadesFicha actividades
Ficha actividades
Jonatan Vinal Alacid
 
Elementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la PsicomotricidadElementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la Psicomotricidad
jhoseynan
 
Diapositivas Psicomotricidad
Diapositivas PsicomotricidadDiapositivas Psicomotricidad
Diapositivas Psicomotricidad
maribelco
 
Ejercicios psicomotricidad primer ciclo
Ejercicios psicomotricidad primer cicloEjercicios psicomotricidad primer ciclo
Ejercicios psicomotricidad primer ciclo
soniagrizq
 
Ficha de actividad de aprendizaje iv
Ficha de actividad de aprendizaje  ivFicha de actividad de aprendizaje  iv
Ficha de actividad de aprendizaje iv
Olimpia Otiliana Hidalgo Penadillo
 

Destacado (10)

Torres en el aula de Psicomotricidad
Torres en el aula de PsicomotricidadTorres en el aula de Psicomotricidad
Torres en el aula de Psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Definición de psicomotricidad
Definición de psicomotricidadDefinición de psicomotricidad
Definición de psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Ficha actividades
Ficha actividadesFicha actividades
Ficha actividades
 
Elementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la PsicomotricidadElementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la Psicomotricidad
 
Diapositivas Psicomotricidad
Diapositivas PsicomotricidadDiapositivas Psicomotricidad
Diapositivas Psicomotricidad
 
Ejercicios psicomotricidad primer ciclo
Ejercicios psicomotricidad primer cicloEjercicios psicomotricidad primer ciclo
Ejercicios psicomotricidad primer ciclo
 
Ficha de actividad de aprendizaje iv
Ficha de actividad de aprendizaje  ivFicha de actividad de aprendizaje  iv
Ficha de actividad de aprendizaje iv
 

Similar a Aula psicomotricidad

Taller de movimiento
Taller de movimientoTaller de movimiento
Taller de movimiento
leongomo4
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
Sara Vidal Martín
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
Ángela Martín
 
Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)
Teresa Suare Diallo
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
Celeste San Román Masino
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidadTaller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
Maria Navas Garrido
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidadTaller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
Raquel e Irene
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
Blanca Fernandez Almendros
 
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptxLa_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
AlexHernandez466303
 
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdfpsicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
MARIBELDE
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
paovz
 
Atención temprana y psicomotricidad relacional
Atención temprana y psicomotricidad relacionalAtención temprana y psicomotricidad relacional
Atención temprana y psicomotricidad relacional
Juan Carlos Palomino Quijorna
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín DíezAportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
La psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcionalLa psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcional
Su Clinica Familiar
 
Primer articulo
Primer articuloPrimer articulo
Primer articulo
PaolaVillarroel12
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
ignaciomiguel162
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
KELLYRUIZHUAMANZANA
 
Desarrollo psíquico
Desarrollo psíquico Desarrollo psíquico
Desarrollo psíquico
mediadora
 
Psic motpracticum013
Psic motpracticum013Psic motpracticum013
Psic motpracticum013
IES - Consultor independiente
 

Similar a Aula psicomotricidad (20)

Taller de movimiento
Taller de movimientoTaller de movimiento
Taller de movimiento
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidadTaller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidadTaller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptxLa_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
 
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdfpsicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
 
Atención temprana y psicomotricidad relacional
Atención temprana y psicomotricidad relacionalAtención temprana y psicomotricidad relacional
Atención temprana y psicomotricidad relacional
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
 
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín DíezAportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
 
La psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcionalLa psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcional
 
Primer articulo
Primer articuloPrimer articulo
Primer articulo
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
 
Desarrollo psíquico
Desarrollo psíquico Desarrollo psíquico
Desarrollo psíquico
 
Psic motpracticum013
Psic motpracticum013Psic motpracticum013
Psic motpracticum013
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Aula psicomotricidad

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES LA PS2 ICOMOTRICIDAD? “LA PSIOCOMOTRICIDAD ES UNA DISCIPLINA QUE CONCIBE A LA PERSONA COMO UN SER GLOBAL, Y CUYO OBJETIVO ES EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS MOTRICES, COGNITIVAS Y SOCIOAFECTIVAS”
  • 3. MODELOS DE INTERVENCIÓN • PSICOMOTRICIDAD DIRIGIDA • PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA
  • 4. PSICOMOTRICIDAD DIRIGIDA • Más tradicional • Trata de localizar déficitis en el comportamiento psicomotor, a través de pruebas estandarizadas, a partir de los cuáles se programan ejercicios para superar las dificultades. • Mayor énfasis en los aspectos motores y cognitivos Exámen psicomotor Objetivos de tratamiento
  • 5. PSICOMOTRICIDAD VIVENC IADA • Surge en los años setenta de la mano de Lapierre y Aucouturier “La actitud corporal depende de la manera en que el niño vive su cuerpo” • Trata de favorecer el desarrollo global de la persona a través del cuerpo y de su movimiento libre y espontáneo Valoración psicomotriz Objetivos (entrevista y observación en sala) Sesión
  • 6. ¿QUÉ SE NECESITA? Donde estimular el juego, postibilitar experiencias y dar seguridad -Compañero simbólico del niño Escucharlo (empatía tónica) Respeto de la expresividad del niño - Símbolo de autoridad y seguridad
  • 7. ¿A QUIÉN SE - La escuela DIRIGE? importante es un lugar muy para el niño, ya que pasa en ella unos años esenciales para su desarrollo. - Hasta el primer ciclo de Educación Primaria, la gran fuente de aprendizaje del niño es a partir las experiencias y vivencias, a partir de su propio cuerpo. - La práctica psicomotriz en la escuela garantiza que la escuela sea un lugar de comunicación y creación para el niño, un lugar en el que el cuerpo, como un todo que integra lo motriz, lo cognitivo y lo afectivo, permite aprender al niño.
  • 8. ¿A QUIÉN SE DIRIGE?
  • 9. PSICOMOTRICIDAD Y RELAJACIÓN RELAJAR: conseguir un estado de reposo físico y moral, dejando los músculos en completo abandono y la mente libre de toda preocupación (RAE, 1992)
  • 10. CONSIDERACIONES DE LA RELAJACIÓN EN LOS NIÑOS • Importancia del contraste tensión-relajación • Mediación corporal del adulto • Vinculación al juego • Establecimiento de rituales