SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
BENEDICTO XVI
ESCUELA DE PREGRADO
SÍLABO DE TALLER III: EXPRESIÓN MUSICAL
I. DATOS GENERALES
1. Carrera : Educación Inicial
2. Semestre : 2022 - I
3. Ciclo : V
4. Prerrequisito : Ninguno
5. Créditos : 01
6. Horas semanales : 02(2 práctica)
7. Ambiente : PLATAFORMA UCT
8. Docente : Mg. Karla F. Gamboa Rosas
9. Correo institucional : k.gamboa@uct.edu.pe
II. FUNDAMENTACIÓN
La experiencia curricular de educación musical es de naturaleza práctica de la especialidad tiene
como propósito contribuir al conocimiento y aplicación de los componentes de la expresión musical
dirigida a niños menores de seis años, el diseño y elaboración de instrumentos de percusión y su
aplicación a partir de la banda rítmica; y la planificación y ejecución de actividades de expresión
musical dirigidas a niños del I y II ciclo del nivel de educación inicial.
En este sentido el curso se orienta a desarrollar en el estudiante la capacidad de expresión y
comunicación a través del ritmo, la danza y la música sirviendo de herramienta para facilitar la
enseñanza aprendizaje en los niños de educación inicial. Esto supone la adquisición de capacidades
para fomentar la expresión, creación y comunicación el desarrollo de la sensibilidad perceptiva
auditiva, el desarrollo de la creatividad, así como para su relación con el entorno.
III. COMPETENCIAS
• Diseña y Evalúa los procesos pedagógicos para el desarrollo de la expresión musical en los
niños menores de 6 años considerando la interculturalidad e inclusión educativa.
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
IV. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE
PRIMERA UNIDAD
1. Duración: Del 06 de abril al 27 abril del 2022
2. Programación de contenidos:
Sesión
o
jornada
Fecha
Programación de conocimientos
(*)Producto
Académico
Conceptuales Procedimentales Actitudinales
1 06/04/2022
Introducción a la
Educación Musical
y su importancia en
la educación
infantil.
Analiza la
bibliografía
recomendada y
realiza
sugerencias.
Opina sobre el
contenido
investigado.
Organizador
visual de música
en el nivel inicial.
2 06/04/2022
Música y
neurociencia: Un
estilo multimodal
para el cerebro.
Reflexiona y
organiza la
información
brindada.
Muestra
respeto ante
las opiniones
de sus
compañeros.
Tríptico, Música
y neurociencia.
3 13/04/2022
La musicoterapia y
su influencia en la
educación inicial.
Analiza e
investiga sobre la
musicoterapia y
si influencia en
los niños y niñas.
Muestra
iniciativa al
trabajar en
equipo
.
Informe
Musicoterapia.
4 13/04/2022
La música en el
Currículum
Nacional.
Lenguajes
Artísticos.
Argumenta y
registra las
estrategias para
desarrollar la
expresión
musical desde el
marco curricular.
Es
responsable
con las
actividades
propuestas
por la
Docente.
Organizador
visual.
Métodos pedagógicos
musicales del siglo XX
Analizan y
sintetizan los
Respeta las
opiniones de
Cuadro
comparativo de
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
5 20/04/2022 Métodos pedagógicos
contemporáneos:
Dalcroze, Kodaly,
Suzuki, Edgar
Willems y ORFF.
Métodos
pedagógicos
musicales del
siglo XX y
contemporáneos.
sus
compañeros
en relación
con el tema.
los métodos
pedagógicos del
siglo XX y
métodos
contemporáneos.
6 20/04/2022
Fisiología de la
Voz: aparato
respiratorio,
resonador y aparato
fonador
Técnica Vocal: la
voz, respiración
relajación,
vocalización e
impostación.
Utiliza su voz
para representar
la técnica vocal,
Tiene
iniciativa al
grabar si
video
aplicando la
técnica vocal.
Representación
de ejercicios
vocales:
respiración,
calentamiento y
relajación.
7 26/04/2022
La educación vocal y
el canto.
Realiza de forma
individual
canciones para el
nivel inicial,
Opinan y
respetan la
expresión a
través del
canto por
parte de sus
compañeros.
Cancionero
infantil
8 26/04/2022
Importancia en la
educación en el nivel
inicial de la
educación vocal y
canto.
Diseña un afiche
sobre la
importancia de la
educación
musical.
Muestra
iniciativa y
creatividad al
presentar su
trabajo.
Afiche
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES VIRTUALES:
• Ingreso a la plataforma: Visualización y descarga de material didáctico.
• Elaboración de productos.
• Presentación de productos.
• Evaluaciones.
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
SEGUNDA UNIDAD
1. Duración: Del 04 de mayo al 25 de mayo del 2022
2. Programación de contenidos:
Semanas Fecha
Programación de conocimientos
(*) Producto
Académico
Conceptuales Procedimentales Actitudinales
9 04/05/2022
Géneros
musicales del
folklore
peruano con
temáticas
educativas.
Crea y edita un
recurso
audiovisual de
canciones
folclóricas.
Respeta las
opiniones y
sugerencias de
sus
compañeros.
Video de
Canciones de
género
folclórico.
10 04/05/2022
Instrumentos
musicales:
Tipos y
utilización en
el nivel
inicial.
Métodos
pedagógicos
musicales del
siglo XX
Participa
activamente en
el producto
académico.
Video de
canciones con
instrumentos
musicales.
11 11/05/2022
Criterios
metodológicos
del lenguaje
musical en el
nivel
preescolar.
Propone
estrategias para
desarrollar el
lenguaje musical.
Participa
activamente en
la elaboración
de su afiche.
Afiche con los
criterios
metodológicos
del lenguaje
musical.
12 11/05/2022
Instrumentos
musicales con
material
reciclable
Reflexiona y
organiza la
información
brindada.
Respeta las
opiniones y
sugerencias de
sus
compañeros.
Instrumentos
musicales
reciclados
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
13 18/05/2022
Diseño de
secuencia
didáctica de
actividades
musicales.
Elaboración de
actividades de
expresión
musical
Asume con
responsabilidad
el trabajo en
equipo.
Representa
actividades
musicales en
un video.
14 18/05/2022
Práctica
musical para
niños de la
primera
infancia I ciclo
- II ciclo
Diseña de
actividad
musical con
niños y niñas de
I y II ciclo del
nivel inicial.
Asume con
responsabilidad
el trabajo en
equipo.
Taller musical
– Diseño
15 25/05/2022
Práctica
musical para
niños de la
primera
infancia I ciclo.
Ejecuta de
actividad musical
con niños y niñas
de I ciclo del
nivel inicial.
Es creativo e
innovador al
ejecutar la
actividad
musical.
Taller
musical –
ejecución
16 25/05/2022
Práctica
musical para
niños de la
primera
infancia II
ciclo.
Ejecuta de
actividad musical
con niños y niñas
del II ciclo del
nivel inicial.
Es creativo e
innovador al
ejecutar la
actividad
musical.
Taller
musical –
ejecución
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES VIRTUALES:
• Ingreso a la plataforma: Visualización y descarga de material didáctico.
• Elaboración de productos.
• Presentación de productos.
• Evaluaciones.
(*) Producto académico: Es el resultado medible, comprobable respecto a los conocimientos,
capacidades y actitudes desarrolladas y adquiridos en una sesión. Por ejemplo: mapa conceptual,
informe, resumen, maqueta, proyecto, estudio de caso, análisis de casos, etc.
V. ESTRATEGIAS GENÉRICAS DE APRENDIZAJE.
▪ Trabajos individuales y colectivos
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
▪ Resumir textos.
▪ Informes de lecturas
▪ Estudios y análisis de casos
▪ Talleres
VI. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS.
▪ Fichas de trabajo o lectura
▪ Presentación en diapositivas
▪ Equipo de cómputo
▪ Equipo multimedia
▪ Vídeos
▪ Mapas conceptuales, mentales
VII. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES.
7.1. Recomendaciones generales
• La asistencia es obligatoria mínima al 70%, inferior a ella, deshabilita
• La evaluación es de tipo formativa y sumativa por desempeño de competencias
• La justificación de la inasistencia se gestiona en la Unidad de Formación Continua.
7.2 Criterios de evaluación:
Descripción:
• Conceptuales: Evaluaciones escritos, orales.
• Procedimentales: Trabajo en equipo, talleres, asignaciones, prácticas, exposiciones, presentación de
trabajos, informes.
NATURALEZA
CAPACIDADES
TEÓRICO-
PRÁCTICO
INDICADORES
INSTRUME
NTOS
CONCEPTUALES
50%
Identifica las bases teóricas para el desarrollo
de competencias de la expresión musical.
Rúbrica
PROCEDIMENTALES
30%
Adapta y crea actividades musicales para el I
y II ciclo del nivel inicial.
ACTITUDINALES
20%
Demuestra iniciativa y creatividad al diseñar
y ejecutar una actividad musical.
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
• Actitudinales: Asistencia y puntualidad, Práctica de valores morales, religiosos, cívicos; respeto de
normas.
• El promedio final resulta de sumar los promedios de las dos unidades divididas entre 2.
PUi = 0,5 C + 0,3 P + 0,2 A
Donde:
PUi = Promedio de la unidad i (i =1, 2)
C = Nota de las capacidades cognitivas.
P = Nota de capacidades procedimentales.
A = Nota de aspectos actitudinales.
El promedio final o nota promocional se obtiene por la fórmula:
Promedio final = PF = (PU1 + PU2) / 2
Para aprobar la asignatura se requiere una asistencia no menor del 70% de las clases programadas
y obtener nota promocional aprobatoria.
IX. BIBLIOGRAFÍA:
• Albaugh, S. (2005). Música en la escuela y Guía del profesor. Santiago: Tórculo.
• Aronoff, F. (2004). La música y el niño pequeño. Buenos Aires: Ricordi.
• Bachmann, M..(2001). La rítmica Jacques-Dalcroze. Una educación por la música y para la
música. Madrid: Pirámide.
• Bernal, J. y Calvo, M. (2003). Didáctica de la Música. La Expresión Musical en la
Educación Infantil. Málaga: Aljibe.
• Hernández, D. (2009). Tesitura y repertorio vocal de los niños de 3 a 6 años. Madrid:
UNED.
• Müller G. y Moreno, L. (2000). La Canción y los instrumentos. Didáctica y metodologías
en la Educación Musical. Madrid, Santillana.
• Muñoz, J. (2005). La voz y el canto en la educación infantil. Barcelona: Grao.
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
• Pinilla, A. (2008). La metodología en la enseñanza del lenguaje musical. En Eufonía.
Didáctica de la Música. Madrid. Sevilla
Trujillo, abril del 2022
LLENAR LOS SIGUIENTE DATOS:
Nombres y Apellidos del Docente Karla Fiorela Gamboa Rosas
DNI 42958721
Código de Colegiatura 10429587218
Firma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
ivan_pg_5
 
Carpeta pedagogica arte y com
Carpeta pedagogica arte y comCarpeta pedagogica arte y com
Carpeta pedagogica arte y com
MONICAESPINOZA44
 
Sesiones de las canciones 1
Sesiones de las canciones 1Sesiones de las canciones 1
Sesiones de las canciones 1
pamela saldarriaga zambrano
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
Nancy Ventura Guanilo
 
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023
MINEDU PERU
 
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
MARIEL CHAVANNE
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10
Bernardita Naranjo
 
"Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales""Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales"
reina2323
 
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
carlosagramontevaler
 
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamaniProgramacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Criterios de evaluacion danzas
Criterios de evaluacion danzasCriterios de evaluacion danzas
Criterios de evaluacion danzas
Mariela Teresa Yañez Chavez
 
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Juan José Candel Gómez
 
Unidad arte 1,2,3
Unidad arte 1,2,3Unidad arte 1,2,3
Unidad arte 1,2,3
Osmer Hernández Leyva
 
Necesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizajeNecesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizaje
Reymundo Salcedo
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
Eloy Reyes
 
Unidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaUnidad didáctica de música
Unidad didáctica de música
Marcos Carrillo
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docxMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
UrivethOlaris
 
MÉTODO WARD (resumen)
MÉTODO WARD (resumen)MÉTODO WARD (resumen)
MÉTODO WARD (resumen)
OFIUCO89
 
Proyecto santa rosa de lima
Proyecto santa rosa de limaProyecto santa rosa de lima
Proyecto santa rosa de lima
Eva De Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
 
Carpeta pedagogica arte y com
Carpeta pedagogica arte y comCarpeta pedagogica arte y com
Carpeta pedagogica arte y com
 
Sesiones de las canciones 1
Sesiones de las canciones 1Sesiones de las canciones 1
Sesiones de las canciones 1
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
 
Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023
 
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10
 
"Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales""Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales"
 
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
 
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamaniProgramacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
 
Criterios de evaluacion danzas
Criterios de evaluacion danzasCriterios de evaluacion danzas
Criterios de evaluacion danzas
 
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
 
Unidad arte 1,2,3
Unidad arte 1,2,3Unidad arte 1,2,3
Unidad arte 1,2,3
 
Necesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizajeNecesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizaje
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
 
Unidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaUnidad didáctica de música
Unidad didáctica de música
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docxMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
 
MÉTODO WARD (resumen)
MÉTODO WARD (resumen)MÉTODO WARD (resumen)
MÉTODO WARD (resumen)
 
Proyecto santa rosa de lima
Proyecto santa rosa de limaProyecto santa rosa de lima
Proyecto santa rosa de lima
 

Similar a AULA VA-SILABO DE TALLER III - EXPRESIÓN MUSICAL.pdf

1m12 artes musicales
1m12 artes musicales1m12 artes musicales
1m12 artes musicales
Macarena Canessa Velásquez
 
1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales
jorge valle contreras
 
Iv proyec mus-explorador andrés-15-16-P
Iv proyec mus-explorador andrés-15-16-PIv proyec mus-explorador andrés-15-16-P
Iv proyec mus-explorador andrés-15-16-P
Paz Peralta
 
Silabo práctica ii
Silabo   práctica iiSilabo   práctica ii
Silabo práctica ii
ESFAP Eduardo Meza Saravia
 
Prog Lem II Stgo 2010
Prog  Lem II Stgo 2010Prog  Lem II Stgo 2010
Prog Lem II Stgo 2010
Marco Vera Marquez
 
Diapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentarDiapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentar
ManuelSantos73
 
Prog. did educ musical 2011
Prog. did educ musical 2011Prog. did educ musical 2011
Prog. did educ musical 2011
Marco Vera Marquez
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
BorisJulioSalazarCha
 
enseñanza aprendizaje musical
enseñanza aprendizaje musicalenseñanza aprendizaje musical
enseñanza aprendizaje musical
Stewie Rafael
 
La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)
La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)
La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)
CarlaRocha245490
 
G conferncia
G confernciaG conferncia
G conferncia
musicacienciayarte
 
G conferencia pédagogica
G conferencia pédagogicaG conferencia pédagogica
G conferencia pédagogica
musicacienciayarte
 
Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659
Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659
Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659
LilianaMogollon4
 
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdfunidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
NoriFranciscaSotoAla
 
Poyecto fep
Poyecto fepPoyecto fep
Poyecto fep
gabbypardo1
 
UNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIA
UNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIAUNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIA
UNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIA
sonapo
 
Gm artistica primer ciclo
Gm artistica primer cicloGm artistica primer ciclo
Gm artistica primer ciclo
Adalberto
 
Prog. leng mus. I 2010
Prog. leng mus. I 2010Prog. leng mus. I 2010
Prog. leng mus. I 2010
macarenaorellana
 
1 artes visuales
1 artes visuales1 artes visuales
1 artes visuales
Hanii Ü
 
1m13 artes visuales
1m13 artes visuales1m13 artes visuales
1m13 artes visuales
Macarena Canessa Velásquez
 

Similar a AULA VA-SILABO DE TALLER III - EXPRESIÓN MUSICAL.pdf (20)

1m12 artes musicales
1m12 artes musicales1m12 artes musicales
1m12 artes musicales
 
1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales
 
Iv proyec mus-explorador andrés-15-16-P
Iv proyec mus-explorador andrés-15-16-PIv proyec mus-explorador andrés-15-16-P
Iv proyec mus-explorador andrés-15-16-P
 
Silabo práctica ii
Silabo   práctica iiSilabo   práctica ii
Silabo práctica ii
 
Prog Lem II Stgo 2010
Prog  Lem II Stgo 2010Prog  Lem II Stgo 2010
Prog Lem II Stgo 2010
 
Diapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentarDiapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentar
 
Prog. did educ musical 2011
Prog. did educ musical 2011Prog. did educ musical 2011
Prog. did educ musical 2011
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
 
enseñanza aprendizaje musical
enseñanza aprendizaje musicalenseñanza aprendizaje musical
enseñanza aprendizaje musical
 
La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)
La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)
La inteligencia musical y las nuevas tecnologías 1(1) (3)
 
G conferncia
G confernciaG conferncia
G conferncia
 
G conferencia pédagogica
G conferencia pédagogicaG conferencia pédagogica
G conferencia pédagogica
 
Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659
Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659
Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659
 
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdfunidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
 
Poyecto fep
Poyecto fepPoyecto fep
Poyecto fep
 
UNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIA
UNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIAUNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIA
UNIDAD DIDACTICA DE CUARTO BIMESTRE DOCENTES SECUNDARIA
 
Gm artistica primer ciclo
Gm artistica primer cicloGm artistica primer ciclo
Gm artistica primer ciclo
 
Prog. leng mus. I 2010
Prog. leng mus. I 2010Prog. leng mus. I 2010
Prog. leng mus. I 2010
 
1 artes visuales
1 artes visuales1 artes visuales
1 artes visuales
 
1m13 artes visuales
1m13 artes visuales1m13 artes visuales
1m13 artes visuales
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

AULA VA-SILABO DE TALLER III - EXPRESIÓN MUSICAL.pdf

  • 1. Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI ESCUELA DE PREGRADO SÍLABO DE TALLER III: EXPRESIÓN MUSICAL I. DATOS GENERALES 1. Carrera : Educación Inicial 2. Semestre : 2022 - I 3. Ciclo : V 4. Prerrequisito : Ninguno 5. Créditos : 01 6. Horas semanales : 02(2 práctica) 7. Ambiente : PLATAFORMA UCT 8. Docente : Mg. Karla F. Gamboa Rosas 9. Correo institucional : k.gamboa@uct.edu.pe II. FUNDAMENTACIÓN La experiencia curricular de educación musical es de naturaleza práctica de la especialidad tiene como propósito contribuir al conocimiento y aplicación de los componentes de la expresión musical dirigida a niños menores de seis años, el diseño y elaboración de instrumentos de percusión y su aplicación a partir de la banda rítmica; y la planificación y ejecución de actividades de expresión musical dirigidas a niños del I y II ciclo del nivel de educación inicial. En este sentido el curso se orienta a desarrollar en el estudiante la capacidad de expresión y comunicación a través del ritmo, la danza y la música sirviendo de herramienta para facilitar la enseñanza aprendizaje en los niños de educación inicial. Esto supone la adquisición de capacidades para fomentar la expresión, creación y comunicación el desarrollo de la sensibilidad perceptiva auditiva, el desarrollo de la creatividad, así como para su relación con el entorno. III. COMPETENCIAS • Diseña y Evalúa los procesos pedagógicos para el desarrollo de la expresión musical en los niños menores de 6 años considerando la interculturalidad e inclusión educativa.
  • 2. Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI IV. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE PRIMERA UNIDAD 1. Duración: Del 06 de abril al 27 abril del 2022 2. Programación de contenidos: Sesión o jornada Fecha Programación de conocimientos (*)Producto Académico Conceptuales Procedimentales Actitudinales 1 06/04/2022 Introducción a la Educación Musical y su importancia en la educación infantil. Analiza la bibliografía recomendada y realiza sugerencias. Opina sobre el contenido investigado. Organizador visual de música en el nivel inicial. 2 06/04/2022 Música y neurociencia: Un estilo multimodal para el cerebro. Reflexiona y organiza la información brindada. Muestra respeto ante las opiniones de sus compañeros. Tríptico, Música y neurociencia. 3 13/04/2022 La musicoterapia y su influencia en la educación inicial. Analiza e investiga sobre la musicoterapia y si influencia en los niños y niñas. Muestra iniciativa al trabajar en equipo . Informe Musicoterapia. 4 13/04/2022 La música en el Currículum Nacional. Lenguajes Artísticos. Argumenta y registra las estrategias para desarrollar la expresión musical desde el marco curricular. Es responsable con las actividades propuestas por la Docente. Organizador visual. Métodos pedagógicos musicales del siglo XX Analizan y sintetizan los Respeta las opiniones de Cuadro comparativo de
  • 3. Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI 5 20/04/2022 Métodos pedagógicos contemporáneos: Dalcroze, Kodaly, Suzuki, Edgar Willems y ORFF. Métodos pedagógicos musicales del siglo XX y contemporáneos. sus compañeros en relación con el tema. los métodos pedagógicos del siglo XX y métodos contemporáneos. 6 20/04/2022 Fisiología de la Voz: aparato respiratorio, resonador y aparato fonador Técnica Vocal: la voz, respiración relajación, vocalización e impostación. Utiliza su voz para representar la técnica vocal, Tiene iniciativa al grabar si video aplicando la técnica vocal. Representación de ejercicios vocales: respiración, calentamiento y relajación. 7 26/04/2022 La educación vocal y el canto. Realiza de forma individual canciones para el nivel inicial, Opinan y respetan la expresión a través del canto por parte de sus compañeros. Cancionero infantil 8 26/04/2022 Importancia en la educación en el nivel inicial de la educación vocal y canto. Diseña un afiche sobre la importancia de la educación musical. Muestra iniciativa y creatividad al presentar su trabajo. Afiche DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES VIRTUALES: • Ingreso a la plataforma: Visualización y descarga de material didáctico. • Elaboración de productos. • Presentación de productos. • Evaluaciones.
  • 4. Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI SEGUNDA UNIDAD 1. Duración: Del 04 de mayo al 25 de mayo del 2022 2. Programación de contenidos: Semanas Fecha Programación de conocimientos (*) Producto Académico Conceptuales Procedimentales Actitudinales 9 04/05/2022 Géneros musicales del folklore peruano con temáticas educativas. Crea y edita un recurso audiovisual de canciones folclóricas. Respeta las opiniones y sugerencias de sus compañeros. Video de Canciones de género folclórico. 10 04/05/2022 Instrumentos musicales: Tipos y utilización en el nivel inicial. Métodos pedagógicos musicales del siglo XX Participa activamente en el producto académico. Video de canciones con instrumentos musicales. 11 11/05/2022 Criterios metodológicos del lenguaje musical en el nivel preescolar. Propone estrategias para desarrollar el lenguaje musical. Participa activamente en la elaboración de su afiche. Afiche con los criterios metodológicos del lenguaje musical. 12 11/05/2022 Instrumentos musicales con material reciclable Reflexiona y organiza la información brindada. Respeta las opiniones y sugerencias de sus compañeros. Instrumentos musicales reciclados
  • 5. Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI 13 18/05/2022 Diseño de secuencia didáctica de actividades musicales. Elaboración de actividades de expresión musical Asume con responsabilidad el trabajo en equipo. Representa actividades musicales en un video. 14 18/05/2022 Práctica musical para niños de la primera infancia I ciclo - II ciclo Diseña de actividad musical con niños y niñas de I y II ciclo del nivel inicial. Asume con responsabilidad el trabajo en equipo. Taller musical – Diseño 15 25/05/2022 Práctica musical para niños de la primera infancia I ciclo. Ejecuta de actividad musical con niños y niñas de I ciclo del nivel inicial. Es creativo e innovador al ejecutar la actividad musical. Taller musical – ejecución 16 25/05/2022 Práctica musical para niños de la primera infancia II ciclo. Ejecuta de actividad musical con niños y niñas del II ciclo del nivel inicial. Es creativo e innovador al ejecutar la actividad musical. Taller musical – ejecución DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES VIRTUALES: • Ingreso a la plataforma: Visualización y descarga de material didáctico. • Elaboración de productos. • Presentación de productos. • Evaluaciones. (*) Producto académico: Es el resultado medible, comprobable respecto a los conocimientos, capacidades y actitudes desarrolladas y adquiridos en una sesión. Por ejemplo: mapa conceptual, informe, resumen, maqueta, proyecto, estudio de caso, análisis de casos, etc. V. ESTRATEGIAS GENÉRICAS DE APRENDIZAJE. ▪ Trabajos individuales y colectivos
  • 6. Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI ▪ Resumir textos. ▪ Informes de lecturas ▪ Estudios y análisis de casos ▪ Talleres VI. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS. ▪ Fichas de trabajo o lectura ▪ Presentación en diapositivas ▪ Equipo de cómputo ▪ Equipo multimedia ▪ Vídeos ▪ Mapas conceptuales, mentales VII. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES. 7.1. Recomendaciones generales • La asistencia es obligatoria mínima al 70%, inferior a ella, deshabilita • La evaluación es de tipo formativa y sumativa por desempeño de competencias • La justificación de la inasistencia se gestiona en la Unidad de Formación Continua. 7.2 Criterios de evaluación: Descripción: • Conceptuales: Evaluaciones escritos, orales. • Procedimentales: Trabajo en equipo, talleres, asignaciones, prácticas, exposiciones, presentación de trabajos, informes. NATURALEZA CAPACIDADES TEÓRICO- PRÁCTICO INDICADORES INSTRUME NTOS CONCEPTUALES 50% Identifica las bases teóricas para el desarrollo de competencias de la expresión musical. Rúbrica PROCEDIMENTALES 30% Adapta y crea actividades musicales para el I y II ciclo del nivel inicial. ACTITUDINALES 20% Demuestra iniciativa y creatividad al diseñar y ejecutar una actividad musical.
  • 7. Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI • Actitudinales: Asistencia y puntualidad, Práctica de valores morales, religiosos, cívicos; respeto de normas. • El promedio final resulta de sumar los promedios de las dos unidades divididas entre 2. PUi = 0,5 C + 0,3 P + 0,2 A Donde: PUi = Promedio de la unidad i (i =1, 2) C = Nota de las capacidades cognitivas. P = Nota de capacidades procedimentales. A = Nota de aspectos actitudinales. El promedio final o nota promocional se obtiene por la fórmula: Promedio final = PF = (PU1 + PU2) / 2 Para aprobar la asignatura se requiere una asistencia no menor del 70% de las clases programadas y obtener nota promocional aprobatoria. IX. BIBLIOGRAFÍA: • Albaugh, S. (2005). Música en la escuela y Guía del profesor. Santiago: Tórculo. • Aronoff, F. (2004). La música y el niño pequeño. Buenos Aires: Ricordi. • Bachmann, M..(2001). La rítmica Jacques-Dalcroze. Una educación por la música y para la música. Madrid: Pirámide. • Bernal, J. y Calvo, M. (2003). Didáctica de la Música. La Expresión Musical en la Educación Infantil. Málaga: Aljibe. • Hernández, D. (2009). Tesitura y repertorio vocal de los niños de 3 a 6 años. Madrid: UNED. • Müller G. y Moreno, L. (2000). La Canción y los instrumentos. Didáctica y metodologías en la Educación Musical. Madrid, Santillana. • Muñoz, J. (2005). La voz y el canto en la educación infantil. Barcelona: Grao.
  • 8. Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI • Pinilla, A. (2008). La metodología en la enseñanza del lenguaje musical. En Eufonía. Didáctica de la Música. Madrid. Sevilla Trujillo, abril del 2022 LLENAR LOS SIGUIENTE DATOS: Nombres y Apellidos del Docente Karla Fiorela Gamboa Rosas DNI 42958721 Código de Colegiatura 10429587218 Firma