SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”
Coordinación de Fomento del DCEE
Diplomado en Docencia Universitaria
ELEMENTOS DE LOS ENTORNOS
VIRTUALES DELAPRENDIZAJE
Dra. Adriana Gil
C.I: 18.553.431
Es el medio de encuentro entre educadores y educandos, para iniciar el proceso de comunicación,
interacción y manejo de contenido educativo a través de un sistema operativo o plataforma.
Actualización y
distribución de
información.
Administración de
tiempo del
contenido en línea
Aplicación y
experimentación
de lo aprendido
Acceso múltiple
al contenido
Intercambio de
ideas y
experiencias
Evaluación del
material
compartido
Garantizar
seguridad del
sistema
Educación a
distancia
Fuente: Norma Scagnoli
Plataforma que en el ámbito educativo, ofrece una serie de
recursos para que los educandos puedan acceder a diversas
herramientas y así cumplir con las actividades designadas por el
educador.
Editar una
página Web
Editar una
página de texto
Enlazar un archivo
o una web
Mostrar un
directorio
Añadir una
etiqueta
Elementos con información que puede ser usada de diversas maneras para la obtención del contenido
Fuente:
Rolando Morales
Fernando Díaz
Herramientas de trabajo a disposición de los usuarios de la plataforma para realizar una tarea
Chat
Consulta
Cuestionario
Foro
Glosario
Hot potatoes
Lección
Taller
Scorm
Tarea
Wiki
Base de datos
Blogs
Fuente:
Rolando Morales, Fernando Díaz
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”
Coordinación de Fomento del DCEE
Diplomado en Docencia Universitaria
Lcda. Adriana Gómez Gómez
11432760
El aula virtual es el medio en la WWW el cual los educadores y
educandos se encuentran para realizar actividades que conducen al
aprendizaje. (Horton, 2000).
Usos
Complemento clase presencial
Educación a distancia
Elementos del
aula virtual
desde la visión
del alumno
Distribución de la información
Intercambio de ideas y experiencias
Aplicación y experimentación del conocimiento
Evaluación de los conocimientos
Seguridad y confiabilidad del sistema
Elementos del
aula virtual
desde la visión
del docente
Acceso al aula virtual
Actualización y monitoreo del sitio
Tiempo materiales en línea
Archivo de materiales
Fuente: Norma Scagnoli
Beneficios de los EVA en el ámbito educativo
El acceso al contenido es más flexible y no se restringe
a las paredes de un aula.
Combina distintos recursos para mejorar el proceso de
enseñanza aprendizaje.
Las aportaciones mejoran en cuanto a calidad se refiere,
gracias a la flexibilidad temporal de la que nos dota el uso
de estos sistemas
Aumenta la motivación y participación de los sujetos
Posibilidad de acceder a la información desde cualquier
lugar que posea conexión a internet
Facilitan el aprendizaje colaborativo y cooperativo
Existe retroalimentación, no sólo con el profesor, sino con
el resto de compañeros.
Los sujetos son conscientes y partícipes de su propio
aprendizaje
Editar página: Es una simple página de texto sin formato o
también conocido como texto plano.
Editar una página web:
Permiteconfeccionarunapáginawebcompletadentrodelaplataforma
Moodle.
Enlazar un archivo web:
Permiteenlazarcualquierpáginaoarchivodelawebcomoasitambié
ncualquierpáginaoarchivosubidoeneláreadearchivo.
Mostrar un directorio: Puede mostrar un directorio
(carpeta) completo con todo su contenido creado por el
docente.
Añadir una etiqueta: Permite colocar texto, imágenes, líneas, etc.
entre las actividades. Se utiliza como una forma de mantener y
darle diseño a un curso en Moodle.
Chat: Este módulo permite que los participantes
mantengan un conversación en tiempo real (comunicación
multibanda).
Consulta: Se utiliza cuando se desea conocer la opinión
que tiene los alumnos o usuarios sobre un tema o hecho
específico . No es una actividad evaluable.
Cuestionario: Es una actividad que permite en forma
directa preguntar al alumno y conocer sus respuestas.
Foro: Con esta actividad se da la mayor parte de los
debates y discusiones dentro de un curso.
Glosario: Esta actividad permite a los participantes
crear y mantener una lista de definiciones, como un
diccionario.
Recursos y actividades de Moodle
Los Recursos serían los elementos que permitirán a los alumnos o usuarios
acceder a los contenidos propuestos por un docente.
Las Actividades son las herramientas de trabajo que permiten
generara un docente elementos de trabajo para los alumnos.
Hot potatoes: Este módulo permite al docente
administrar los ejercicios elaborados con Hot Potatoes
a través de Moodle.
Lección: Consiste en una serie de páginas donde cada
una de ellas generalmente terminan con una pregunta y
un número de respuestas posibles.
Taller: Actividad para el trabajo en grupo
permitiendo a los participantes diversas formas de
evaluar los proyectos de los demás.
Qué es Moodle
Moodle: es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarle a
educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único,
robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados.
Scorm: Un paquete scorm es un bloque de material
web empaquetado de una manera que sigue el estándar
SCORM (Objetos Reutilizables de Aprendizaje
Empaquetados) de objetos de aprendizaje.
Tarea: Permite al docente calificar los trabajos
presentados por los alumnos.
Wiki: Esta actividad posibilita crear un documento en
forma colaborativa.
Base de datos: Se utiliza para que los usuarios
incorporen datos en un formulario diseñado por
profesor del curso.
Blogs: Permite tener un diario personal público, en
formato web.
Fuente: Rolando Morales, Fernando Díaz Pinel
Las Actividades
Los Recursos
Es importante agregar que lo más importante siempre a considerar son las
personas, el uso y beneficio que se pueden obtener de estas herramientas, deben
ser para lograr un desarrollo equitativo e inclusivo de la gente y para la gente.
Lcda. Adriana Gómez.
Rafael Elías Romero
C.I. 12748836
La aplicabilidad didáctica de los recursos y
actividades de Moodle.
Elementos más importantes de los entornos
virtuales de aprendizaje (aula virtual)
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL
LISANDRO ALVARADO
COORDINACION DE FOMENTO
XV DIPLOMADO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA
Un entorno virtual de aprendizaje (EVA), ambiente virtual de aprendizaje (AVA) o Virtual Learning Environment (VLE) es un espacio educativo
alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción didáctica de un
grupo de personas.
Elementos más importantes de los entornos virtuales de aprendizaje (aula virtual)
Distribución de la información.
Es de fácil acceso, presentación,
claridad y distribución.
Intercambio de ideas y experiencias.
Es interactiva entre sus participante,
compartiendo experiencias, ideas y opiniones.
Seguridad y confiabilidad en el
sistema.
Es un proceso educativo debe
ser seguro y libre de riesgos
para su realización.
Evaluación de los conocimientos
Posee distintas maneras de verificar el alcance de
manera progresiva, de la adquisición de
conocimiento por parte del participante
Aplicación y
experimentación de lo
aprendido.
Se practicar diferentes
situaciones, haciendo
real lo aprendido, por
medio de simulación o
ejercicios.
Usuarios. Son los sujetos quienes va a aprender, a
desarrollar competencias, a generar habilidades. Son
los actores del proceso de enseñanza, del
aprendizaje. Principalmente estudiantes y
facilitadores.
Contenido. Es toda la información y
conocimientos, que en conjunto se busca
transmitir, compartir y fijar en los
participarte. Especialistas. Son los encargados de
diseñar, desarrollar y materializar
todos los contenidos educativos que
se utilizarán en el AV. Se integra por
un grupo multidisciplinario que
consta de docentes, especialistas,
pedagogos, diseñadores grafico,
programadores y administradores.
Elementos Esenciales.
Elementos Básicos.
Fuente: Norma Scagnoli
La aplicabilidad de los recursos y actividades de Moodle en el campo
de la docencia.
Moodle es una herramienta de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los
educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como Learning Content
Management System LCMS.
EDITAR UNA PÁGINA DE TEXTO
Es una simple página de textos sin
formato o también conocido como
texto plano. Es utilizado para
incorporar por ejemplo contenidos
fijos. Se utiliza para Incorporar
materiales propios o personalizados
EDITAR UNA PÁGINA WEB
Permite la realización de página web completa dentro
de la plataforma Moodle. Estas se almacena, no como
archivo. Es similar al recurso anterior con la diferencia
de diseño que se puede agregar a este. Se utiliza para
incorporar material de carácter obligatorio o estable,
sean propios o personalizados.
ENLAZAR UN ARCHIVO O
UNA WEB
Permite enlazar cualquier
página o archivo de la
web a la plataforma, en
otras palabras, sirve para
añadir contenidos
externos al sitio.
MOSTRAR UN DIRECTORIO
Muestra un directorio (carpeta) completo con todo su contenido creado
por el docente. Los usuarios pueden ver todos los archivos de ese
directorio y hacer uso de estos. Almacena cualquier tipo de contenido
digital para los alumnos.
AÑADIR UNA ETIQUETA
Permite colocar texto, imágenes, líneas, etc. entre las actividades. Se utiliza
como una forma de mantener y darle diseño a un curso en Moodle. De esta
manera se hace visualmente mas atractivo y comodo su uso, además de
visualizar sus partes.
Recursos Moodle Son aquellos elementos que contienen información que puede ser leída, vista, bajada o usada de alguna forma
para extraer información. se utiliza además para transmitir información.
Fuente: Rolando Morales / Fernando Díaz
BLOGS. Es un diario
personal público,
donde el alumno se
expresa.
La aplicabilidad de los recursos y actividades de Moodle en el campo
de la docencia.
CHAT. permite una conversación en tiempo real. Sirven para
la enseñanza de idioma, para resolver dudas, invitar a un
experto lejano, como canal de comunicación de un grupo de
trabajo.
CONSULTA. No es una actividad evaluable, se utilizar para
recabar información entre los usuarios, sobre un particular.
CUESTIONARIO. Es una actividad de refuerzo directa de
preguntas , que permiten conocer respuestas de los alumno.
Se utiliza como evaluación formativa.
FORO. Es una actividad de debates y discusiones
dentro de un curso. Ejercitando el pensamiento crítico
y creativo.
GLOSARIO. Esta actividad permite
crear y mantener una lista de
definiciones, como un diccionario. Lo
cual permite ampliar y enriquecer el
vocabulario.
HOT POTATOES. Este módulo permite al docente
administrar los ejercicios elaborados con Hot Potatoes a
través de Moodle.
LECCION Son una serie de páginas que
generalmente terminan con una pregunta y
un número de respuestas posibles. Permite
introducir tanta o más información que un
libro texto.
TALLER. Actividad de trabajo en grupo
permitiendo el aprendizaje y la evaluación
cooperativa
SCORM. Un paquete scorm es un bloque de material web
empaquetado de una manera que sigue el estardar SCORM
(Objetos Reutilizables de Aprendizaje Empaquetados) de
objetos de aprendizaje., lo cual permite además trasladar
materiales entre distintas plataformas.
TAREA. Es la herramienta que permite al docente
calificar los trabajos presentados por los alumnos
de distintas maneras, llevando así un control y
seguimiento del aprendizaje.
WIKI. Esta actividad posibilita crear un
documento en forma colaborativa.
Permite además a los participantes
trabajar en páginas web para añadir o
modificar su contenido.
BASE DE DATOS. Sirve para
que los usuarios incorporen
información de forma
colaborativa.
Son herramientas de trabajo que permiten generar trabajos a disposición de los usuarios de una
plataforma.Actividades de Moodle
Fuente: Rolando Morales / Fernando Díaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa MoodlePlataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa Moodle
Desirée Jiménez
 
Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Moodle PPT
Diana Caballero
 
Presentacion plataforma moodle.
Presentacion plataforma moodle.Presentacion plataforma moodle.
Presentacion plataforma moodle.
Roberto Gil
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Josily Luna
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodlejormilis
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIA
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIAESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIA
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIAJesus Carpio
 
Moodle presentación
Moodle presentaciónMoodle presentación
Moodle presentación
yhaji25
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
siloemonge
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
DavidWolfIce
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
william haro
 
AVA_OVA_MartinGomez_1101
AVA_OVA_MartinGomez_1101AVA_OVA_MartinGomez_1101
AVA_OVA_MartinGomez_1101
amd890
 
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasEvelyn Alvarez
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
Delfina Mejia
 
Concepto de moodle
Concepto de moodleConcepto de moodle
Concepto de moodle
yhaji25
 
Moodle y dokeos
Moodle y dokeosMoodle y dokeos
Moodle y dokeos
churosmia
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo moodle
Trabajo moodleTrabajo moodle
Trabajo moodle
 
Plataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa MoodlePlataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa Moodle
 
Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Moodle PPT
 
Presentacion plataforma moodle.
Presentacion plataforma moodle.Presentacion plataforma moodle.
Presentacion plataforma moodle.
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodle
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIA
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIAESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIA
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIA
 
Principales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodlePrincipales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodle
 
Moodle presentación
Moodle presentaciónMoodle presentación
Moodle presentación
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
 
AVA_OVA_MartinGomez_1101
AVA_OVA_MartinGomez_1101AVA_OVA_MartinGomez_1101
AVA_OVA_MartinGomez_1101
 
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
 
Concepto de moodle
Concepto de moodleConcepto de moodle
Concepto de moodle
 
Moodle y dokeos
Moodle y dokeosMoodle y dokeos
Moodle y dokeos
 

Destacado

Infografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romero
Infografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romeroInfografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romero
Infografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romero
Adriana Gómez
 
03-19-17, Matthew 19;16-26, What Is Required
03-19-17, Matthew 19;16-26, What Is Required03-19-17, Matthew 19;16-26, What Is Required
03-19-17, Matthew 19;16-26, What Is Required
First Baptist Church Jackson
 
Epilepsia2
Epilepsia2Epilepsia2
Epilepsia2
Patricia Ferreyra
 
Fakomatosis Presentation
Fakomatosis PresentationFakomatosis Presentation
Fakomatosis Presentation
Phil Adit R
 
Modern Android app library stack
Modern Android app library stackModern Android app library stack
Modern Android app library stack
Tomáš Kypta
 
El Aula Virtual por Adriana Gómez
El Aula Virtual por Adriana GómezEl Aula Virtual por Adriana Gómez
El Aula Virtual por Adriana Gómez
Adriana Gómez
 
Sunil maurya resume
Sunil maurya resumeSunil maurya resume
Sunil maurya resume
sunil maurya
 
Guide de la_redaction_administrative
Guide de la_redaction_administrativeGuide de la_redaction_administrative
Guide de la_redaction_administrative
abdellatif idrissi
 
Things that surprised me in 2016: space, physics, biology, psychology, histor...
Things that surprised me in 2016: space, physics, biology, psychology, histor...Things that surprised me in 2016: space, physics, biology, psychology, histor...
Things that surprised me in 2016: space, physics, biology, psychology, histor...
Victor Osyka
 
Tutorial Acceso Aula Virtual 2017
Tutorial Acceso Aula Virtual 2017Tutorial Acceso Aula Virtual 2017
Tutorial Acceso Aula Virtual 2017
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Dementia: An Overview
Dementia: An OverviewDementia: An Overview
Dementia: An Overview
Irene Ryan
 
The Crazy Cuban's Secret
The  Crazy Cuban's   SecretThe  Crazy Cuban's   Secret
The Crazy Cuban's Secret
Lazaro Almenares
 
Pharmaceutical microbiology west coast
Pharmaceutical microbiology west coastPharmaceutical microbiology west coast
Pharmaceutical microbiology west coast
Alia Malick
 
Forum IA BX mars 2016 - Blade Runner
Forum IA BX mars 2016 - Blade RunnerForum IA BX mars 2016 - Blade Runner
Forum IA BX mars 2016 - Blade Runner
Armelle Gilliard
 
Prise en charge du lymphoedème en hospitalisation complète
Prise en charge du lymphoedème en hospitalisation complètePrise en charge du lymphoedème en hospitalisation complète
Prise en charge du lymphoedème en hospitalisation complète
Maxime Blanc-Fontes
 
SP.Matveev.IComp.Cover.AUG2016
SP.Matveev.IComp.Cover.AUG2016SP.Matveev.IComp.Cover.AUG2016
SP.Matveev.IComp.Cover.AUG2016Alex Matveev
 
Secret encoder ring
Secret encoder ringSecret encoder ring
Secret encoder ring
Toby Jaffey
 

Destacado (17)

Infografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romero
Infografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romeroInfografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romero
Infografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romero
 
03-19-17, Matthew 19;16-26, What Is Required
03-19-17, Matthew 19;16-26, What Is Required03-19-17, Matthew 19;16-26, What Is Required
03-19-17, Matthew 19;16-26, What Is Required
 
Epilepsia2
Epilepsia2Epilepsia2
Epilepsia2
 
Fakomatosis Presentation
Fakomatosis PresentationFakomatosis Presentation
Fakomatosis Presentation
 
Modern Android app library stack
Modern Android app library stackModern Android app library stack
Modern Android app library stack
 
El Aula Virtual por Adriana Gómez
El Aula Virtual por Adriana GómezEl Aula Virtual por Adriana Gómez
El Aula Virtual por Adriana Gómez
 
Sunil maurya resume
Sunil maurya resumeSunil maurya resume
Sunil maurya resume
 
Guide de la_redaction_administrative
Guide de la_redaction_administrativeGuide de la_redaction_administrative
Guide de la_redaction_administrative
 
Things that surprised me in 2016: space, physics, biology, psychology, histor...
Things that surprised me in 2016: space, physics, biology, psychology, histor...Things that surprised me in 2016: space, physics, biology, psychology, histor...
Things that surprised me in 2016: space, physics, biology, psychology, histor...
 
Tutorial Acceso Aula Virtual 2017
Tutorial Acceso Aula Virtual 2017Tutorial Acceso Aula Virtual 2017
Tutorial Acceso Aula Virtual 2017
 
Dementia: An Overview
Dementia: An OverviewDementia: An Overview
Dementia: An Overview
 
The Crazy Cuban's Secret
The  Crazy Cuban's   SecretThe  Crazy Cuban's   Secret
The Crazy Cuban's Secret
 
Pharmaceutical microbiology west coast
Pharmaceutical microbiology west coastPharmaceutical microbiology west coast
Pharmaceutical microbiology west coast
 
Forum IA BX mars 2016 - Blade Runner
Forum IA BX mars 2016 - Blade RunnerForum IA BX mars 2016 - Blade Runner
Forum IA BX mars 2016 - Blade Runner
 
Prise en charge du lymphoedème en hospitalisation complète
Prise en charge du lymphoedème en hospitalisation complètePrise en charge du lymphoedème en hospitalisation complète
Prise en charge du lymphoedème en hospitalisation complète
 
SP.Matveev.IComp.Cover.AUG2016
SP.Matveev.IComp.Cover.AUG2016SP.Matveev.IComp.Cover.AUG2016
SP.Matveev.IComp.Cover.AUG2016
 
Secret encoder ring
Secret encoder ringSecret encoder ring
Secret encoder ring
 

Similar a Aula Virtual

Moodle
MoodleMoodle
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
karinadiaz_ahr
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
jfborches2
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
DiegoAlejandro97
 
Actividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodleActividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodle
karina albores
 
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la EducaciónTarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
AngelaGarcia239
 
Web 20 recursos y actividades de moodle
Web 20 recursos y actividades de moodleWeb 20 recursos y actividades de moodle
Web 20 recursos y actividades de moodle
Instituto de Educación Media (IEM)
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
franciscoperez358
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005jcaicedo2011
 
Gestión de cursos con Moodle
Gestión de cursos con MoodleGestión de cursos con Moodle
Gestión de cursos con Moodle
mjordan
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005pepe2410
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Jose Caicedo
 
Módulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual InteractivaMódulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual Interactiva
gdaacosta
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Gloria Gutierrez
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 

Similar a Aula Virtual (20)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Plataforma Virtual
Plataforma VirtualPlataforma Virtual
Plataforma Virtual
 
Actividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodleActividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodle
 
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la EducaciónTarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Web 20 recursos y actividades de moodle
Web 20 recursos y actividades de moodleWeb 20 recursos y actividades de moodle
Web 20 recursos y actividades de moodle
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Curso moodle
Curso moodleCurso moodle
Curso moodle
 
Jairo ensayo
Jairo ensayoJairo ensayo
Jairo ensayo
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005
 
Gestión de cursos con Moodle
Gestión de cursos con MoodleGestión de cursos con Moodle
Gestión de cursos con Moodle
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005
 
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005Gestin de-cursos-con-moodle2005
Gestin de-cursos-con-moodle2005
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Módulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual InteractivaMódulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual Interactiva
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Aula Virtual

  • 1. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Coordinación de Fomento del DCEE Diplomado en Docencia Universitaria ELEMENTOS DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DELAPRENDIZAJE Dra. Adriana Gil C.I: 18.553.431
  • 2. Es el medio de encuentro entre educadores y educandos, para iniciar el proceso de comunicación, interacción y manejo de contenido educativo a través de un sistema operativo o plataforma. Actualización y distribución de información. Administración de tiempo del contenido en línea Aplicación y experimentación de lo aprendido Acceso múltiple al contenido Intercambio de ideas y experiencias Evaluación del material compartido Garantizar seguridad del sistema Educación a distancia Fuente: Norma Scagnoli
  • 3. Plataforma que en el ámbito educativo, ofrece una serie de recursos para que los educandos puedan acceder a diversas herramientas y así cumplir con las actividades designadas por el educador. Editar una página Web Editar una página de texto Enlazar un archivo o una web Mostrar un directorio Añadir una etiqueta Elementos con información que puede ser usada de diversas maneras para la obtención del contenido Fuente: Rolando Morales Fernando Díaz
  • 4. Herramientas de trabajo a disposición de los usuarios de la plataforma para realizar una tarea Chat Consulta Cuestionario Foro Glosario Hot potatoes Lección Taller Scorm Tarea Wiki Base de datos Blogs Fuente: Rolando Morales, Fernando Díaz
  • 5. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Coordinación de Fomento del DCEE Diplomado en Docencia Universitaria Lcda. Adriana Gómez Gómez 11432760
  • 6. El aula virtual es el medio en la WWW el cual los educadores y educandos se encuentran para realizar actividades que conducen al aprendizaje. (Horton, 2000). Usos Complemento clase presencial Educación a distancia Elementos del aula virtual desde la visión del alumno Distribución de la información Intercambio de ideas y experiencias Aplicación y experimentación del conocimiento Evaluación de los conocimientos Seguridad y confiabilidad del sistema Elementos del aula virtual desde la visión del docente Acceso al aula virtual Actualización y monitoreo del sitio Tiempo materiales en línea Archivo de materiales Fuente: Norma Scagnoli Beneficios de los EVA en el ámbito educativo El acceso al contenido es más flexible y no se restringe a las paredes de un aula. Combina distintos recursos para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Las aportaciones mejoran en cuanto a calidad se refiere, gracias a la flexibilidad temporal de la que nos dota el uso de estos sistemas Aumenta la motivación y participación de los sujetos Posibilidad de acceder a la información desde cualquier lugar que posea conexión a internet Facilitan el aprendizaje colaborativo y cooperativo Existe retroalimentación, no sólo con el profesor, sino con el resto de compañeros. Los sujetos son conscientes y partícipes de su propio aprendizaje
  • 7. Editar página: Es una simple página de texto sin formato o también conocido como texto plano. Editar una página web: Permiteconfeccionarunapáginawebcompletadentrodelaplataforma Moodle. Enlazar un archivo web: Permiteenlazarcualquierpáginaoarchivodelawebcomoasitambié ncualquierpáginaoarchivosubidoeneláreadearchivo. Mostrar un directorio: Puede mostrar un directorio (carpeta) completo con todo su contenido creado por el docente. Añadir una etiqueta: Permite colocar texto, imágenes, líneas, etc. entre las actividades. Se utiliza como una forma de mantener y darle diseño a un curso en Moodle. Chat: Este módulo permite que los participantes mantengan un conversación en tiempo real (comunicación multibanda). Consulta: Se utiliza cuando se desea conocer la opinión que tiene los alumnos o usuarios sobre un tema o hecho específico . No es una actividad evaluable. Cuestionario: Es una actividad que permite en forma directa preguntar al alumno y conocer sus respuestas. Foro: Con esta actividad se da la mayor parte de los debates y discusiones dentro de un curso. Glosario: Esta actividad permite a los participantes crear y mantener una lista de definiciones, como un diccionario. Recursos y actividades de Moodle Los Recursos serían los elementos que permitirán a los alumnos o usuarios acceder a los contenidos propuestos por un docente. Las Actividades son las herramientas de trabajo que permiten generara un docente elementos de trabajo para los alumnos. Hot potatoes: Este módulo permite al docente administrar los ejercicios elaborados con Hot Potatoes a través de Moodle. Lección: Consiste en una serie de páginas donde cada una de ellas generalmente terminan con una pregunta y un número de respuestas posibles. Taller: Actividad para el trabajo en grupo permitiendo a los participantes diversas formas de evaluar los proyectos de los demás. Qué es Moodle Moodle: es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarle a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados. Scorm: Un paquete scorm es un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM (Objetos Reutilizables de Aprendizaje Empaquetados) de objetos de aprendizaje. Tarea: Permite al docente calificar los trabajos presentados por los alumnos. Wiki: Esta actividad posibilita crear un documento en forma colaborativa. Base de datos: Se utiliza para que los usuarios incorporen datos en un formulario diseñado por profesor del curso. Blogs: Permite tener un diario personal público, en formato web. Fuente: Rolando Morales, Fernando Díaz Pinel Las Actividades Los Recursos Es importante agregar que lo más importante siempre a considerar son las personas, el uso y beneficio que se pueden obtener de estas herramientas, deben ser para lograr un desarrollo equitativo e inclusivo de la gente y para la gente. Lcda. Adriana Gómez.
  • 8. Rafael Elías Romero C.I. 12748836 La aplicabilidad didáctica de los recursos y actividades de Moodle. Elementos más importantes de los entornos virtuales de aprendizaje (aula virtual) UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO COORDINACION DE FOMENTO XV DIPLOMADO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA
  • 9. Un entorno virtual de aprendizaje (EVA), ambiente virtual de aprendizaje (AVA) o Virtual Learning Environment (VLE) es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción didáctica de un grupo de personas. Elementos más importantes de los entornos virtuales de aprendizaje (aula virtual) Distribución de la información. Es de fácil acceso, presentación, claridad y distribución. Intercambio de ideas y experiencias. Es interactiva entre sus participante, compartiendo experiencias, ideas y opiniones. Seguridad y confiabilidad en el sistema. Es un proceso educativo debe ser seguro y libre de riesgos para su realización. Evaluación de los conocimientos Posee distintas maneras de verificar el alcance de manera progresiva, de la adquisición de conocimiento por parte del participante Aplicación y experimentación de lo aprendido. Se practicar diferentes situaciones, haciendo real lo aprendido, por medio de simulación o ejercicios. Usuarios. Son los sujetos quienes va a aprender, a desarrollar competencias, a generar habilidades. Son los actores del proceso de enseñanza, del aprendizaje. Principalmente estudiantes y facilitadores. Contenido. Es toda la información y conocimientos, que en conjunto se busca transmitir, compartir y fijar en los participarte. Especialistas. Son los encargados de diseñar, desarrollar y materializar todos los contenidos educativos que se utilizarán en el AV. Se integra por un grupo multidisciplinario que consta de docentes, especialistas, pedagogos, diseñadores grafico, programadores y administradores. Elementos Esenciales. Elementos Básicos. Fuente: Norma Scagnoli
  • 10. La aplicabilidad de los recursos y actividades de Moodle en el campo de la docencia. Moodle es una herramienta de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como Learning Content Management System LCMS. EDITAR UNA PÁGINA DE TEXTO Es una simple página de textos sin formato o también conocido como texto plano. Es utilizado para incorporar por ejemplo contenidos fijos. Se utiliza para Incorporar materiales propios o personalizados EDITAR UNA PÁGINA WEB Permite la realización de página web completa dentro de la plataforma Moodle. Estas se almacena, no como archivo. Es similar al recurso anterior con la diferencia de diseño que se puede agregar a este. Se utiliza para incorporar material de carácter obligatorio o estable, sean propios o personalizados. ENLAZAR UN ARCHIVO O UNA WEB Permite enlazar cualquier página o archivo de la web a la plataforma, en otras palabras, sirve para añadir contenidos externos al sitio. MOSTRAR UN DIRECTORIO Muestra un directorio (carpeta) completo con todo su contenido creado por el docente. Los usuarios pueden ver todos los archivos de ese directorio y hacer uso de estos. Almacena cualquier tipo de contenido digital para los alumnos. AÑADIR UNA ETIQUETA Permite colocar texto, imágenes, líneas, etc. entre las actividades. Se utiliza como una forma de mantener y darle diseño a un curso en Moodle. De esta manera se hace visualmente mas atractivo y comodo su uso, además de visualizar sus partes. Recursos Moodle Son aquellos elementos que contienen información que puede ser leída, vista, bajada o usada de alguna forma para extraer información. se utiliza además para transmitir información. Fuente: Rolando Morales / Fernando Díaz
  • 11. BLOGS. Es un diario personal público, donde el alumno se expresa. La aplicabilidad de los recursos y actividades de Moodle en el campo de la docencia. CHAT. permite una conversación en tiempo real. Sirven para la enseñanza de idioma, para resolver dudas, invitar a un experto lejano, como canal de comunicación de un grupo de trabajo. CONSULTA. No es una actividad evaluable, se utilizar para recabar información entre los usuarios, sobre un particular. CUESTIONARIO. Es una actividad de refuerzo directa de preguntas , que permiten conocer respuestas de los alumno. Se utiliza como evaluación formativa. FORO. Es una actividad de debates y discusiones dentro de un curso. Ejercitando el pensamiento crítico y creativo. GLOSARIO. Esta actividad permite crear y mantener una lista de definiciones, como un diccionario. Lo cual permite ampliar y enriquecer el vocabulario. HOT POTATOES. Este módulo permite al docente administrar los ejercicios elaborados con Hot Potatoes a través de Moodle. LECCION Son una serie de páginas que generalmente terminan con una pregunta y un número de respuestas posibles. Permite introducir tanta o más información que un libro texto. TALLER. Actividad de trabajo en grupo permitiendo el aprendizaje y la evaluación cooperativa SCORM. Un paquete scorm es un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estardar SCORM (Objetos Reutilizables de Aprendizaje Empaquetados) de objetos de aprendizaje., lo cual permite además trasladar materiales entre distintas plataformas. TAREA. Es la herramienta que permite al docente calificar los trabajos presentados por los alumnos de distintas maneras, llevando así un control y seguimiento del aprendizaje. WIKI. Esta actividad posibilita crear un documento en forma colaborativa. Permite además a los participantes trabajar en páginas web para añadir o modificar su contenido. BASE DE DATOS. Sirve para que los usuarios incorporen información de forma colaborativa. Son herramientas de trabajo que permiten generar trabajos a disposición de los usuarios de una plataforma.Actividades de Moodle Fuente: Rolando Morales / Fernando Díaz