SlideShare una empresa de Scribd logo
AULA VIRTUAL
NICOL IDHALY HERNANDEZ SALAZAR
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLIGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
TUNJA
2016
AULA VIRTUAL
Todos los estudiantes de la UPTC desde el momento en que legaliza matricula, puede
ingresar al aula virtual, la cual es un sitio en el ciberespacio para estudia e interactuar con
cada una de las asignaturas que se encuentran allí, los pasos a seguir son los siguientes:
Ingresamos desde nuestro navegador a la dirección www.uptc.edu.co, una vez ingresamos a
la página de la UPTC nos seleccionamos la opción de educación virtual, luego vamos al
menú de aulas virtuales y desde allí seleccionamos el aula de acuerdo al programa que
estamos cursando, una vez estamos en el aula se ingresa nuestro usuario y contraseña,
recuerde que para programas académicos presenciales a distancia y virtuales, los datos son
los mismos utilizados para el correo electrónico institucional y el sistema de registro
académico SIRA, si usted está matriculado en el programa de articulación, cursos no
formales o diplomados, busque el aula de educación continuada; en este caso el docente
confirmara los datos de acceso.
Si usted no recuerda du clave para ingresar al correo electrónico institucional, por lo mismo
no podrá ingresar al aula virtual, se le recomienda visitar el sitio http://miclave.uptc.edu.co
y siga las instrucciones, de igual manera si nunca ha utilizado el buzón del correo
electrónico institucional debe probarlo en este mismo sitio a través de la opción activar mi
buzón de correo. Cabe resaltar que para esta actividad debe tener conocimiento de la clave
del buzón.
El aula virtual es un sitio pensado para la realización de cursos a través de internet. Una vez
se encuentra en el aula virtual y haber ingresado el respectivo usuario y contraseña
aparecerá el listado de asignaturas que dispone en el momento el sistema, solo basta hacer
clic para ingresar y consultar información o participar en los foros y charas programadas si
en algún momento se tiene un duda con respecto a la forma de calificación u otro tema con
respecto a la asignatura que se encuentra en el aula virtual usted por medio del enlace
participantes, una vez allí selecciona la opción profesor y da clic sobre el nombre de este y
automáticamente aparecerán los datos del mismo.
AULA VIRTUAL MOODLE:
La información de los datos personales es importante y esencial para que se facilitar la
comunicación entre cada uno de los integrantes de cada grupo de las asignaturas que en su
momento se encuentran habilitadas en el aula virtual.
Los datos a suministrar o modificar son:
 Contraseña o clave
 Foto
CAMBIO DE CONTRASEÑA O CLAVE:
Para tener seguridad de que los participantes e cada grupo en el aula virtual no sean
suplantados e recomienda el cambio de contraseña, recordando que la contraseña es la
misma que se utiliza en el correo institucional y el sistema integrado de registro académico
–SIRA- para realizar el cambio de contraseña se ingresa la sitio http://miclave.uotc.edu.co,
se da clic en el enlace cambiar contraseña, una vez allí se ingresa el usuario luego la
contraseña con la cual hasta el momento se estaba ingresando a los diferentes servicios
virtuales, y en las dos siguientes casillas se escribe la nueva contraseña, para finalizar se da
clic en guardar cambios.
USO DE COREO ELECTRONICO INSTITUCIONAL:
Este correo sirve como vía de comunicación para los cursos y de contacto constante con el
docente u demás compañeros de la institución. Si usted no desea ingresar constantemente a
este buzón y prefiere que seguir utilizando permanentemente su correo electrónico personal
ya sea Yahoo! Gmail o Hotmail. Puede modificar la cuenta institucional a través de la
opción de configuración o ajustes, allí selecciona la opción reenvió y correo POP/IMAP Y
luego en reenvió se hace clic en el botón: añadir una dirección de reenvió. A continuación
se encuentra un campo especifico en este se pone la dirección de correo electrónico
personal y automáticamente el sistema enviara un código de verificación y un enlace. El
código se debe copiar y pegar en el espacio asignado para la verificación del correo
electrónico, una vez pegado allí se selecciona la opción verificar e inmediatamente el
sistema confirma la operación. Por último se tiene que verificar que quede marcada la
opción: reenviar una copia del correo entrante a (dirección seleccionada) y se hace clic en
guardar cambios. De esta forma todos los correos que sean enviados al correo institucional,
serán remitidos a su cuenta personal.
PUBLICAR FOTO EN EL AULA:
En el aula virtual para ayudar a hacer más personal la comunicación y recordar con quien
estamos “hablando” se recomienda publicar una foto de perfil en el aula, para esto hay que
seguir los siguientes pasos:
Se ingresa al aula virtual con los respectivos datos
Se ingresa a los cursos en los cuales se está inscrito en el panel MIS CURSOS
Se hace clic en participantes y posteriormente en el nombre correspondiente a cada uno allí
aparecerá una nueva ventana
Se da clic en la pestaña editar información, allí habrá un recuadro donde piden una
descripción y datos personales (es un requisito obligatorio) para actualizar la foto, luego
nos dirigimos a la sección donde dice imagen de, se da clic en la opción examinar y aparece
la carpeta de imágenes, allí selecciona la de su preferencia, preferiblemente una foto
reciente.
SOFTWARE NECESARIO PARA LA VISUALIZACIÓN DE MATERIALES
La información publicada en el Aula Virtual, puede necesitar de software que debe
instalarse en su computador, para que se visualice correctamente. Los programas más
utilizados son:
Adobe Acrobat Reader
Plug-in de Adobe Flash
Asegúrese que el equipo desde donde se conecta, tenga instalados los dos programas
mencionados; de lo contrario, visite la página http://virtual.uptc.edu.co/software/ para
descargarlos.
USO DE AULA VIRTUAL PARA PROGRAMAS VIRTUALES Y A DISTANCIA
RECOMENDACIONES PARA PROFESORES
ACTUALICE SU FOTO
El Aula Virtual, a pesar de ser un sistema de administración de cursos en línea, puede
ayudar a “sentir” la presencia del docente tutor y los estudiantes, si todos los participantes
de un curso publican su foto. El profesor debe dar el ejemplo y recordar la importancia de
realizar esta actividad. Lo ideal es utilizar fotos tipo documento, ojalá actualizada.
REVISARLOS CURSOS EN EL AULA VIRTUAL:
Cuando se crean los cursos y los accesos a las aulas no todos los estudiantes están
matriculados, de igual manera hay ocasiones en las cuales hay inconvenientes con la
asignación de docentes. Ingrese al grupo en el aula virtual y compárelo con el de SIRA, si
hay diferencias infórmelo con la oficina de educación virtual.
ORGANIZA LA INFORMACION EN PESTAÑAS POR UNIDAD:
Desde 2015 los cursos tienen presentación por pestañas:
 Pestaña de información general: debe tener los recursos y actividades globales
como: información del autor, del contenido, docentes y tutores, guía del curso,
glosario, etc.
 Pestaña de unidad: se debe organizar el material de estudio y actividades década
unidad
ACTUALIZAR EL CURSO:
Una vez el curso este organizado en las pestañas y unidades realícelos siguientes pasos:
 Actualice guía de aprendizaje
 Actualice y publique documento de información del autor del contenido, docentes y
tutores
 Revise cada una de las actividades publicadas
 Por actividad, verifique fechas de limite programadas para la entrega
COORDINAR ACTUALIZACION DEL CURSO:
Cada curso es guiado por varios docentes. Las directivas de la escuela define el director del
curso este es el que tiene la responsabilidad y privilegios en el sistema para realizar
modificaciones en el curso.
MENEJO DE CITAS Y DOCUMENTOS EXTERNOS:
Siempre que se incluya información u otros recursos de internet tengan cuidado a la hora de
citar al autor, cuando utilice material publicado en la web revise el tipo de licenciamiento
que tiene

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edu 2.0
Edu 2.0Edu 2.0
Papas 2.0
Papas 2.0Papas 2.0
Papas 2.0
Antonio Garrido
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
jomel24
 
Presentacion Espe
Presentacion EspePresentacion Espe
Presentacion Espe
kleberinvestiga
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
jomel24
 
E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5
E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5
E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5
UNAD Florencia
 
Aula virtual en Papás 2.0. Acceso y bloques básicos
Aula virtual en Papás 2.0. Acceso y bloques básicosAula virtual en Papás 2.0. Acceso y bloques básicos
Aula virtual en Papás 2.0. Acceso y bloques básicos
CRAER de Molina
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
iiepe
 
RA 24020150013Informe black board y taller tics
RA 24020150013Informe black board y taller ticsRA 24020150013Informe black board y taller tics
RA 24020150013Informe black board y taller tics
Maria Alejandra
 
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
Steffany Sanchez
 
Proyecto plataformas educativas web.docxcarol proyecto final
Proyecto plataformas educativas web.docxcarol  proyecto finalProyecto plataformas educativas web.docxcarol  proyecto final
Proyecto plataformas educativas web.docxcarol proyecto final
carolanadalila
 
Manual POSTAL
Manual POSTALManual POSTAL
Manual POSTAL
Will cyclops
 
Edmodomari
EdmodomariEdmodomari
Edmodomari
maria peña
 
Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtual
Juany6505
 
Programa virtual
Programa virtualPrograma virtual
Programa virtual
verahurtado
 

La actualidad más candente (15)

Edu 2.0
Edu 2.0Edu 2.0
Edu 2.0
 
Papas 2.0
Papas 2.0Papas 2.0
Papas 2.0
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
 
Presentacion Espe
Presentacion EspePresentacion Espe
Presentacion Espe
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
 
E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5
E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5
E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5
 
Aula virtual en Papás 2.0. Acceso y bloques básicos
Aula virtual en Papás 2.0. Acceso y bloques básicosAula virtual en Papás 2.0. Acceso y bloques básicos
Aula virtual en Papás 2.0. Acceso y bloques básicos
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
RA 24020150013Informe black board y taller tics
RA 24020150013Informe black board y taller ticsRA 24020150013Informe black board y taller tics
RA 24020150013Informe black board y taller tics
 
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
 
Proyecto plataformas educativas web.docxcarol proyecto final
Proyecto plataformas educativas web.docxcarol  proyecto finalProyecto plataformas educativas web.docxcarol  proyecto final
Proyecto plataformas educativas web.docxcarol proyecto final
 
Manual POSTAL
Manual POSTALManual POSTAL
Manual POSTAL
 
Edmodomari
EdmodomariEdmodomari
Edmodomari
 
Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtual
 
Programa virtual
Programa virtualPrograma virtual
Programa virtual
 

Similar a Aula virtual

Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
Lorena Méndez
 
Importancia y uso de la plataforma virtual de la uptc
Importancia y uso de la plataforma virtual de la uptcImportancia y uso de la plataforma virtual de la uptc
Importancia y uso de la plataforma virtual de la uptc
Julián Moreno
 
Tutorial Plataforma Blackboard
Tutorial Plataforma BlackboardTutorial Plataforma Blackboard
Tutorial Plataforma Blackboard
periodista812
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
Juliana Ochoa
 
Relatorias
RelatoriasRelatorias
Relatorias
Laura Perez
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
Nadya Duque Moya
 
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
Nohemi Martinez
 
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
Nohemi Martinez
 
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Cepead Bolivia
 
El aula virtual
El aula virtualEl aula virtual
El aula virtual
adryanus
 
Manual del alumno eLMformacion
Manual del alumno eLMformacionManual del alumno eLMformacion
Manual del alumno eLMformacion
eLMformacion
 
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del EstudianteAula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
certusvirtual
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
Edutiva
 
Guia del participante 2014 aulas virtuales la salle urubamba
Guia del participante 2014 aulas virtuales la salle urubambaGuia del participante 2014 aulas virtuales la salle urubamba
Guia del participante 2014 aulas virtuales la salle urubamba
ocampouriel
 
Pasos de Moodle
 Pasos de Moodle Pasos de Moodle
Pasos de Moodle
Lorena Méndez
 
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
Mauricio Perdomo Vargas
 
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Educación Virtual. Universidad Alberto Hurtado (Chile)
 
Guia de ingreso a ava para estudiantes
Guia de ingreso a ava para estudiantesGuia de ingreso a ava para estudiantes
Guia de ingreso a ava para estudiantes
ADI-UNEFM
 
Inducción a la Plataforma FaCEVIRTUAL
Inducción a la Plataforma FaCEVIRTUALInducción a la Plataforma FaCEVIRTUAL
Inducción a la Plataforma FaCEVIRTUAL
Nolberto Gonçalves Rodríguez
 
Registro en Moodle
Registro en MoodleRegistro en Moodle
Registro en Moodle
jesus25digital
 

Similar a Aula virtual (20)

Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Importancia y uso de la plataforma virtual de la uptc
Importancia y uso de la plataforma virtual de la uptcImportancia y uso de la plataforma virtual de la uptc
Importancia y uso de la plataforma virtual de la uptc
 
Tutorial Plataforma Blackboard
Tutorial Plataforma BlackboardTutorial Plataforma Blackboard
Tutorial Plataforma Blackboard
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
 
Relatorias
RelatoriasRelatorias
Relatorias
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
 
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
 
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
 
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
 
El aula virtual
El aula virtualEl aula virtual
El aula virtual
 
Manual del alumno eLMformacion
Manual del alumno eLMformacionManual del alumno eLMformacion
Manual del alumno eLMformacion
 
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del EstudianteAula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
 
Guia del participante 2014 aulas virtuales la salle urubamba
Guia del participante 2014 aulas virtuales la salle urubambaGuia del participante 2014 aulas virtuales la salle urubamba
Guia del participante 2014 aulas virtuales la salle urubamba
 
Pasos de Moodle
 Pasos de Moodle Pasos de Moodle
Pasos de Moodle
 
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
 
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
 
Guia de ingreso a ava para estudiantes
Guia de ingreso a ava para estudiantesGuia de ingreso a ava para estudiantes
Guia de ingreso a ava para estudiantes
 
Inducción a la Plataforma FaCEVIRTUAL
Inducción a la Plataforma FaCEVIRTUALInducción a la Plataforma FaCEVIRTUAL
Inducción a la Plataforma FaCEVIRTUAL
 
Registro en Moodle
Registro en MoodleRegistro en Moodle
Registro en Moodle
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 

Aula virtual

  • 1. AULA VIRTUAL NICOL IDHALY HERNANDEZ SALAZAR UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLIGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE TUNJA 2016
  • 2. AULA VIRTUAL Todos los estudiantes de la UPTC desde el momento en que legaliza matricula, puede ingresar al aula virtual, la cual es un sitio en el ciberespacio para estudia e interactuar con cada una de las asignaturas que se encuentran allí, los pasos a seguir son los siguientes: Ingresamos desde nuestro navegador a la dirección www.uptc.edu.co, una vez ingresamos a la página de la UPTC nos seleccionamos la opción de educación virtual, luego vamos al menú de aulas virtuales y desde allí seleccionamos el aula de acuerdo al programa que estamos cursando, una vez estamos en el aula se ingresa nuestro usuario y contraseña, recuerde que para programas académicos presenciales a distancia y virtuales, los datos son los mismos utilizados para el correo electrónico institucional y el sistema de registro académico SIRA, si usted está matriculado en el programa de articulación, cursos no formales o diplomados, busque el aula de educación continuada; en este caso el docente confirmara los datos de acceso. Si usted no recuerda du clave para ingresar al correo electrónico institucional, por lo mismo no podrá ingresar al aula virtual, se le recomienda visitar el sitio http://miclave.uptc.edu.co y siga las instrucciones, de igual manera si nunca ha utilizado el buzón del correo electrónico institucional debe probarlo en este mismo sitio a través de la opción activar mi buzón de correo. Cabe resaltar que para esta actividad debe tener conocimiento de la clave del buzón. El aula virtual es un sitio pensado para la realización de cursos a través de internet. Una vez se encuentra en el aula virtual y haber ingresado el respectivo usuario y contraseña aparecerá el listado de asignaturas que dispone en el momento el sistema, solo basta hacer clic para ingresar y consultar información o participar en los foros y charas programadas si en algún momento se tiene un duda con respecto a la forma de calificación u otro tema con respecto a la asignatura que se encuentra en el aula virtual usted por medio del enlace participantes, una vez allí selecciona la opción profesor y da clic sobre el nombre de este y automáticamente aparecerán los datos del mismo. AULA VIRTUAL MOODLE: La información de los datos personales es importante y esencial para que se facilitar la comunicación entre cada uno de los integrantes de cada grupo de las asignaturas que en su momento se encuentran habilitadas en el aula virtual. Los datos a suministrar o modificar son:  Contraseña o clave  Foto
  • 3. CAMBIO DE CONTRASEÑA O CLAVE: Para tener seguridad de que los participantes e cada grupo en el aula virtual no sean suplantados e recomienda el cambio de contraseña, recordando que la contraseña es la misma que se utiliza en el correo institucional y el sistema integrado de registro académico –SIRA- para realizar el cambio de contraseña se ingresa la sitio http://miclave.uotc.edu.co, se da clic en el enlace cambiar contraseña, una vez allí se ingresa el usuario luego la contraseña con la cual hasta el momento se estaba ingresando a los diferentes servicios virtuales, y en las dos siguientes casillas se escribe la nueva contraseña, para finalizar se da clic en guardar cambios. USO DE COREO ELECTRONICO INSTITUCIONAL: Este correo sirve como vía de comunicación para los cursos y de contacto constante con el docente u demás compañeros de la institución. Si usted no desea ingresar constantemente a este buzón y prefiere que seguir utilizando permanentemente su correo electrónico personal ya sea Yahoo! Gmail o Hotmail. Puede modificar la cuenta institucional a través de la opción de configuración o ajustes, allí selecciona la opción reenvió y correo POP/IMAP Y luego en reenvió se hace clic en el botón: añadir una dirección de reenvió. A continuación se encuentra un campo especifico en este se pone la dirección de correo electrónico personal y automáticamente el sistema enviara un código de verificación y un enlace. El código se debe copiar y pegar en el espacio asignado para la verificación del correo electrónico, una vez pegado allí se selecciona la opción verificar e inmediatamente el sistema confirma la operación. Por último se tiene que verificar que quede marcada la opción: reenviar una copia del correo entrante a (dirección seleccionada) y se hace clic en guardar cambios. De esta forma todos los correos que sean enviados al correo institucional, serán remitidos a su cuenta personal. PUBLICAR FOTO EN EL AULA: En el aula virtual para ayudar a hacer más personal la comunicación y recordar con quien estamos “hablando” se recomienda publicar una foto de perfil en el aula, para esto hay que seguir los siguientes pasos: Se ingresa al aula virtual con los respectivos datos Se ingresa a los cursos en los cuales se está inscrito en el panel MIS CURSOS Se hace clic en participantes y posteriormente en el nombre correspondiente a cada uno allí aparecerá una nueva ventana Se da clic en la pestaña editar información, allí habrá un recuadro donde piden una descripción y datos personales (es un requisito obligatorio) para actualizar la foto, luego
  • 4. nos dirigimos a la sección donde dice imagen de, se da clic en la opción examinar y aparece la carpeta de imágenes, allí selecciona la de su preferencia, preferiblemente una foto reciente. SOFTWARE NECESARIO PARA LA VISUALIZACIÓN DE MATERIALES La información publicada en el Aula Virtual, puede necesitar de software que debe instalarse en su computador, para que se visualice correctamente. Los programas más utilizados son: Adobe Acrobat Reader Plug-in de Adobe Flash Asegúrese que el equipo desde donde se conecta, tenga instalados los dos programas mencionados; de lo contrario, visite la página http://virtual.uptc.edu.co/software/ para descargarlos. USO DE AULA VIRTUAL PARA PROGRAMAS VIRTUALES Y A DISTANCIA RECOMENDACIONES PARA PROFESORES ACTUALICE SU FOTO El Aula Virtual, a pesar de ser un sistema de administración de cursos en línea, puede ayudar a “sentir” la presencia del docente tutor y los estudiantes, si todos los participantes de un curso publican su foto. El profesor debe dar el ejemplo y recordar la importancia de realizar esta actividad. Lo ideal es utilizar fotos tipo documento, ojalá actualizada. REVISARLOS CURSOS EN EL AULA VIRTUAL: Cuando se crean los cursos y los accesos a las aulas no todos los estudiantes están matriculados, de igual manera hay ocasiones en las cuales hay inconvenientes con la asignación de docentes. Ingrese al grupo en el aula virtual y compárelo con el de SIRA, si hay diferencias infórmelo con la oficina de educación virtual. ORGANIZA LA INFORMACION EN PESTAÑAS POR UNIDAD: Desde 2015 los cursos tienen presentación por pestañas:  Pestaña de información general: debe tener los recursos y actividades globales como: información del autor, del contenido, docentes y tutores, guía del curso, glosario, etc.  Pestaña de unidad: se debe organizar el material de estudio y actividades década unidad
  • 5. ACTUALIZAR EL CURSO: Una vez el curso este organizado en las pestañas y unidades realícelos siguientes pasos:  Actualice guía de aprendizaje  Actualice y publique documento de información del autor del contenido, docentes y tutores  Revise cada una de las actividades publicadas  Por actividad, verifique fechas de limite programadas para la entrega COORDINAR ACTUALIZACION DEL CURSO: Cada curso es guiado por varios docentes. Las directivas de la escuela define el director del curso este es el que tiene la responsabilidad y privilegios en el sistema para realizar modificaciones en el curso. MENEJO DE CITAS Y DOCUMENTOS EXTERNOS: Siempre que se incluya información u otros recursos de internet tengan cuidado a la hora de citar al autor, cuando utilice material publicado en la web revise el tipo de licenciamiento que tiene