SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCCIONES:
A CONTINUACIÒN SE MUESTRAN TRES PRÀCTICAS DE INTERÈS SIMPLE.
LOS ALUMNOS DEBERAN REALIZAR CADA UNO DE LOS EJERCICIOS.
ESTOS NO TIENEN VALORACIÒN DE PUNTOS PARA SU EVALUACIÒN PERO SON DE
APLICACIÒN OBLIGATORIA PARA LA ADQUISICIÒN DE SUS CONOCIMIENTOS.
UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA
PROFESOR: ANA MARIA BAQUERO DE DIAZ
CARRERAS: ADMINISTRACION, DISEÑO Y TURISMO
PRÀCTICA Nº 1 DE INTERÈS SIMPLE
• 1) Hallar el Interés que producirá un capital de Bs. 58.000 invertido al a) 18 % anual durante 6
años b) 8 % durante 4 años y 3 meses y c) 3 % mensual durante 90 días
• 2) Calcule el Interés que se produce en cada una de las siguientes Inversiones:
• 1.- Bs. 2.550.000 a la tasa simple del 9% anual durante 2 años y 3 meses.
• 2.- Bs. 3.563.000 a la tasa de interés simple del 15 % anual durante 1 año, 9 meses y 7 días.
• 3.- Bs. 125.000 a la tasa de interés simple del 8 % semestral durante 4 meses y 10 días.
• 4.- Bs. 3.500.000 a la tasa de interés del 6.5 % trimestral durante 3 años y 6 meses.
• 5.- Bs. 865.000 a la tasa de interés simple del 2,75 % mensual durante 5 años, 3 meses y 10 días.
• 6.- Bs. 1.650.000 a la tasa simple del 3,2 % bimestral. Durante 5 años y 2 meses.
• 3) A qué tasa debe colocarse un capital de Bs. 35.000 si se convirtió en Bs. 15.000 en el tiempo
siguiente: a) en 4 meses b) en 1,5 años c) en 45 días f) en 25 semanas.
•
PRÀCTICA N 2 DE INTERÈS SIMPLE
CON CONVERSION DE TASAS
• 1 ) Determinar el capital que ha producido un interés de Bs 300 en a) 2 años a la tasa del 8%
anual y b) 2 años, 3 meses y 10 días a la tasa del 9% anual.
•
• 2) ¿ A que tasa se ha colocado un capital de Bs. 9.000 se ha producido un interés de Bs 2.970
en a) en 3 años b) en 6 meses y 16 días.
•
• 3) Durante cuanto tiempo se ha invertido un capital de Bs. 30.000v si ha producido Bs.
2.100 en a) al 10 % anual. b) al 1,5 % mensual.
•
• 4) Determinar el Monto de un capital de Bs. 5.000 invertido durante a) 70 días al 8% anual
• Y b) 3 meses al 1% mensual.
•
• 5) Determinar el tiempo que deberá transcurrir para que un capital invertido a una tasa
del 8% anual se convierta en 3,5 veces mayor.
•
PRÀCTICA N 3 DE INTERÈS SIMPLE
CON CONVERSION DE TASAS
• 1) Determinar el tiempo que deberá transcurrir para que un capital invertido a una tasa del 8% anual se
convierta en 3,5 veces mayor.
• 2) Dos personas formaron una sociedad con un capital de Bs. 500.000 . Al final del segundo año
liquidaron la sociedad. El primer socio recibió Bs. 300.000 y el segundo Bs. 400.000. Determinar el capital
invertido por cada socio y la tasa de interés percibida por su inversión.
• 3) Invertimos un capital al 9% anual a interés simple. Transcurrido 2 años, retiramos la mitad del capital
invertido y 6 meses más tarde volvemos a retirar una cuarta parte del capital. Si 6 meses después
comprobamos que el total de interés ganado desde el comienzo de la operación asciende a Bs. 10.687,50.
¿Cuál fue el capital invertido .
• 4) Nuestra Empresa necesita obtener un préstamo de Bs. 200.000 durante 6 meses. Nos ofrecen dos
alternativas. Primera: tasa de préstamo 12 % anual. Gastos operacionales Bs. 400 más una comisión del 2%
sobre las primeras Bs 100.000 y el 1 % anual sobre el resto del Préstamo. Segunda. Tasa del préstamo al 8%
anual . Gastos operacionales al 6% de comisión sobre el préstamo. Determinar la alternativa que más
conviene a nuestra empresa.
•
• 5)) Hallar el Monto si el interés fue de Bs. 2.500 al. a) 2 años al 5 % semestral. b) 8 meses y 10 días al 2%
semanal. b) 8 meses y 10 días al 2% semanal. c) 250 días al 0,1 % diario. d) 15 días al 4%
cuatrimestralmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MatemáTicas Financieras
MatemáTicas FinancierasMatemáTicas Financieras
MatemáTicas Financierasmauricio michea
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
mateEAC
 
Taller De Interes Simple
Taller De Interes SimpleTaller De Interes Simple
Taller De Interes SimpleJulio Palacio
 
Interes simple y exacto matematica
Interes simple y exacto matematicaInteres simple y exacto matematica
Interes simple y exacto matematicaJhonny Suarez
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
ROBERT EDINSON
 
Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Edgar Sanchez
 
Interes compuesto s 4,5,6
Interes compuesto s 4,5,6Interes compuesto s 4,5,6
Interes compuesto s 4,5,6
aalcalar
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
ROBERT EDINSON
 
Tarea Matemática financiera
Tarea Matemática financieraTarea Matemática financiera
Tarea Matemática financiera
Wilber Antonio Guandique Lopez
 
Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6
aalcalar
 
Tasas de interés equivalentes
Tasas   de  interés  equivalentesTasas   de  interés  equivalentes
Tasas de interés equivalentes
Elba Lila Morales - Ucc -
 
Matemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II BimestreMatemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
mielmach
 
Anualidades amortizacion
Anualidades amortizacionAnualidades amortizacion
Anualidades amortizacion
José García Martínez
 
Presentación de matematica carla ada
Presentación de  matematica carla  adaPresentación de  matematica carla  ada
Presentación de matematica carla ada
Juliana Isola
 

La actualidad más candente (20)

MatemáTicas Financieras
MatemáTicas FinancierasMatemáTicas Financieras
MatemáTicas Financieras
 
Tasa de Capitalizacion
Tasa de CapitalizacionTasa de Capitalizacion
Tasa de Capitalizacion
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Taller De Interes Simple
Taller De Interes SimpleTaller De Interes Simple
Taller De Interes Simple
 
Interes simple y exacto matematica
Interes simple y exacto matematicaInteres simple y exacto matematica
Interes simple y exacto matematica
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
 
Idaly mate
Idaly mateIdaly mate
Idaly mate
 
Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2
 
Interes compuesto s 4,5,6
Interes compuesto s 4,5,6Interes compuesto s 4,5,6
Interes compuesto s 4,5,6
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
Tarea Matemática financiera
Tarea Matemática financieraTarea Matemática financiera
Tarea Matemática financiera
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Tasas de interés equivalentes
Tasas   de  interés  equivalentesTasas   de  interés  equivalentes
Tasas de interés equivalentes
 
Matemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II BimestreMatemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II Bimestre
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Anualidades amortizacion
Anualidades amortizacionAnualidades amortizacion
Anualidades amortizacion
 
Presentación de matematica carla ada
Presentación de  matematica carla  adaPresentación de  matematica carla  ada
Presentación de matematica carla ada
 

Similar a Aula virtual practica n 1 interes simple

Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio ContrerasEjercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATEMATICA FINANCIERA ITIFP
MATEMATICA FINANCIERA ITIFPMATEMATICA FINANCIERA ITIFP
MATEMATICA FINANCIERA ITIFP
nuryliliana27
 
Operaciones Financieras
Operaciones FinancierasOperaciones Financieras
Operaciones Financieras
Elymonc
 
O P E R A C I O N E S F I N A N C I E R A S
O P E R A C I O N E S  F I N A N C I E R A SO P E R A C I O N E S  F I N A N C I E R A S
O P E R A C I O N E S F I N A N C I E R A SElymonc
 
Operaciones Financieras
Operaciones FinancierasOperaciones Financieras
Operaciones Financieras
Elymonc
 
PC-matematica-financiera (1).pdf
PC-matematica-financiera (1).pdfPC-matematica-financiera (1).pdf
PC-matematica-financiera (1).pdf
VickyNuez6
 
Pc matematica-financiera
Pc matematica-financieraPc matematica-financiera
Pc matematica-financiera
Carlos Manuel Sanchez Fernandez
 
Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)
Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)
Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)
OsKr Cerquera
 
Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3
Franz Huaman Rojas
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Joel Salvatierra Galvez
 
guía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financierasguía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financierashardy sepulveda
 
Taller equivalencias financieras
Taller equivalencias financierasTaller equivalencias financieras
Taller equivalencias financieras
Julian Andres Rojas Midas
 
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Valuación"
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Valuación"Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Valuación"
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Valuación"
finanzas_uca
 
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
Pedro Luis Ortega Retuerto
 
Taller Nº 1 De Interes
Taller Nº 1 De InteresTaller Nº 1 De Interes
Taller Nº 1 De Interes
google
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financierajkrrree
 

Similar a Aula virtual practica n 1 interes simple (20)

Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio ContrerasEjercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
 
Practica n 1_interes_simple
Practica n 1_interes_simplePractica n 1_interes_simple
Practica n 1_interes_simple
 
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
 
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
 
MATEMATICA FINANCIERA ITIFP
MATEMATICA FINANCIERA ITIFPMATEMATICA FINANCIERA ITIFP
MATEMATICA FINANCIERA ITIFP
 
Interes simple dcto mat financiera pto ca btodo
Interes simple dcto mat financiera pto ca btodoInteres simple dcto mat financiera pto ca btodo
Interes simple dcto mat financiera pto ca btodo
 
Operaciones Financieras
Operaciones FinancierasOperaciones Financieras
Operaciones Financieras
 
O P E R A C I O N E S F I N A N C I E R A S
O P E R A C I O N E S  F I N A N C I E R A SO P E R A C I O N E S  F I N A N C I E R A S
O P E R A C I O N E S F I N A N C I E R A S
 
Operaciones Financieras
Operaciones FinancierasOperaciones Financieras
Operaciones Financieras
 
PC-matematica-financiera (1).pdf
PC-matematica-financiera (1).pdfPC-matematica-financiera (1).pdf
PC-matematica-financiera (1).pdf
 
Pc matematica-financiera
Pc matematica-financieraPc matematica-financiera
Pc matematica-financiera
 
Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)
Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)
Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)
 
Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
guía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financierasguía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financieras
 
Taller equivalencias financieras
Taller equivalencias financierasTaller equivalencias financieras
Taller equivalencias financieras
 
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Valuación"
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Valuación"Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Valuación"
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Valuación"
 
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
 
Taller Nº 1 De Interes
Taller Nº 1 De InteresTaller Nº 1 De Interes
Taller Nº 1 De Interes
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 

Más de AnaMariaBaquero3

Matematica financiera cuadro sinóptico ana maria
Matematica financiera  cuadro sinóptico ana mariaMatematica financiera  cuadro sinóptico ana maria
Matematica financiera cuadro sinóptico ana maria
AnaMariaBaquero3
 
Clase 2 parte 3
Clase 2 parte 3Clase 2 parte 3
Clase 2 parte 3
AnaMariaBaquero3
 
Clase N ° 2 Parte2
  Clase N ° 2  Parte2  Clase N ° 2  Parte2
Clase N ° 2 Parte2
AnaMariaBaquero3
 
Ideas de negocios (14)
Ideas de negocios (14)Ideas de negocios (14)
Ideas de negocios (14)
AnaMariaBaquero3
 
Slideshare presentacion_power_point_las_matematicas_financieras_y_sus_aplica...
Slideshare  presentacion_power_point_las_matematicas_financieras_y_sus_aplica...Slideshare  presentacion_power_point_las_matematicas_financieras_y_sus_aplica...
Slideshare presentacion_power_point_las_matematicas_financieras_y_sus_aplica...
AnaMariaBaquero3
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
AnaMariaBaquero3
 

Más de AnaMariaBaquero3 (6)

Matematica financiera cuadro sinóptico ana maria
Matematica financiera  cuadro sinóptico ana mariaMatematica financiera  cuadro sinóptico ana maria
Matematica financiera cuadro sinóptico ana maria
 
Clase 2 parte 3
Clase 2 parte 3Clase 2 parte 3
Clase 2 parte 3
 
Clase N ° 2 Parte2
  Clase N ° 2  Parte2  Clase N ° 2  Parte2
Clase N ° 2 Parte2
 
Ideas de negocios (14)
Ideas de negocios (14)Ideas de negocios (14)
Ideas de negocios (14)
 
Slideshare presentacion_power_point_las_matematicas_financieras_y_sus_aplica...
Slideshare  presentacion_power_point_las_matematicas_financieras_y_sus_aplica...Slideshare  presentacion_power_point_las_matematicas_financieras_y_sus_aplica...
Slideshare presentacion_power_point_las_matematicas_financieras_y_sus_aplica...
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 

Último

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 

Último (19)

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 

Aula virtual practica n 1 interes simple

  • 1. INSTRUCCIONES: A CONTINUACIÒN SE MUESTRAN TRES PRÀCTICAS DE INTERÈS SIMPLE. LOS ALUMNOS DEBERAN REALIZAR CADA UNO DE LOS EJERCICIOS. ESTOS NO TIENEN VALORACIÒN DE PUNTOS PARA SU EVALUACIÒN PERO SON DE APLICACIÒN OBLIGATORIA PARA LA ADQUISICIÒN DE SUS CONOCIMIENTOS. UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA PROFESOR: ANA MARIA BAQUERO DE DIAZ CARRERAS: ADMINISTRACION, DISEÑO Y TURISMO
  • 2. PRÀCTICA Nº 1 DE INTERÈS SIMPLE • 1) Hallar el Interés que producirá un capital de Bs. 58.000 invertido al a) 18 % anual durante 6 años b) 8 % durante 4 años y 3 meses y c) 3 % mensual durante 90 días • 2) Calcule el Interés que se produce en cada una de las siguientes Inversiones: • 1.- Bs. 2.550.000 a la tasa simple del 9% anual durante 2 años y 3 meses. • 2.- Bs. 3.563.000 a la tasa de interés simple del 15 % anual durante 1 año, 9 meses y 7 días. • 3.- Bs. 125.000 a la tasa de interés simple del 8 % semestral durante 4 meses y 10 días. • 4.- Bs. 3.500.000 a la tasa de interés del 6.5 % trimestral durante 3 años y 6 meses. • 5.- Bs. 865.000 a la tasa de interés simple del 2,75 % mensual durante 5 años, 3 meses y 10 días. • 6.- Bs. 1.650.000 a la tasa simple del 3,2 % bimestral. Durante 5 años y 2 meses. • 3) A qué tasa debe colocarse un capital de Bs. 35.000 si se convirtió en Bs. 15.000 en el tiempo siguiente: a) en 4 meses b) en 1,5 años c) en 45 días f) en 25 semanas. •
  • 3. PRÀCTICA N 2 DE INTERÈS SIMPLE CON CONVERSION DE TASAS • 1 ) Determinar el capital que ha producido un interés de Bs 300 en a) 2 años a la tasa del 8% anual y b) 2 años, 3 meses y 10 días a la tasa del 9% anual. • • 2) ¿ A que tasa se ha colocado un capital de Bs. 9.000 se ha producido un interés de Bs 2.970 en a) en 3 años b) en 6 meses y 16 días. • • 3) Durante cuanto tiempo se ha invertido un capital de Bs. 30.000v si ha producido Bs. 2.100 en a) al 10 % anual. b) al 1,5 % mensual. • • 4) Determinar el Monto de un capital de Bs. 5.000 invertido durante a) 70 días al 8% anual • Y b) 3 meses al 1% mensual. • • 5) Determinar el tiempo que deberá transcurrir para que un capital invertido a una tasa del 8% anual se convierta en 3,5 veces mayor. •
  • 4. PRÀCTICA N 3 DE INTERÈS SIMPLE CON CONVERSION DE TASAS • 1) Determinar el tiempo que deberá transcurrir para que un capital invertido a una tasa del 8% anual se convierta en 3,5 veces mayor. • 2) Dos personas formaron una sociedad con un capital de Bs. 500.000 . Al final del segundo año liquidaron la sociedad. El primer socio recibió Bs. 300.000 y el segundo Bs. 400.000. Determinar el capital invertido por cada socio y la tasa de interés percibida por su inversión. • 3) Invertimos un capital al 9% anual a interés simple. Transcurrido 2 años, retiramos la mitad del capital invertido y 6 meses más tarde volvemos a retirar una cuarta parte del capital. Si 6 meses después comprobamos que el total de interés ganado desde el comienzo de la operación asciende a Bs. 10.687,50. ¿Cuál fue el capital invertido . • 4) Nuestra Empresa necesita obtener un préstamo de Bs. 200.000 durante 6 meses. Nos ofrecen dos alternativas. Primera: tasa de préstamo 12 % anual. Gastos operacionales Bs. 400 más una comisión del 2% sobre las primeras Bs 100.000 y el 1 % anual sobre el resto del Préstamo. Segunda. Tasa del préstamo al 8% anual . Gastos operacionales al 6% de comisión sobre el préstamo. Determinar la alternativa que más conviene a nuestra empresa. • • 5)) Hallar el Monto si el interés fue de Bs. 2.500 al. a) 2 años al 5 % semestral. b) 8 meses y 10 días al 2% semanal. b) 8 meses y 10 días al 2% semanal. c) 250 días al 0,1 % diario. d) 15 días al 4% cuatrimestralmente.