SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORa:
ALUMNA :
CURSO:
Aula:
CLIMA del aula
El ambiente que creemos en el aula va a ser el que genere la
aparición de determinados conflictos (a veces inevitables)
pero, sobre todo, va a ser determinante de que las formas de
solución sean unas u otras.
Las relaciones alumnado -
profesorado
Un aula democrática como la queremos y proponemos exige
una buena relación entre el docente y los
estudiantes basadas en la negociación y el consenso .
El trato entre iguales
La relación entre iguales en un aula es un elemento importante
que se debe tener en cuenta para conseguir un buen clima de
convivencia como en el mismo aprendizaje.
Una metodología participativa,
en la que el alumno sea el
protagonista.
Las relaciones entre los
docentes
Desarrollar una convivencia con respeto y tolerancia significa
que exista buena coordinación entre los docentes de la
institución educativa.
Las normas de convivencia
Con las normas podemos mantener buenas relaciones entre los
estudiantes y los docentes de la institución, deben ser
elaboradas entre todos para que no pasen desapercibidas, de
esta manera se comprometen todos a cumplirla y respetarla.
RESPETO A LAS DIFERENCIAS
La Igualdad de derechos sin ningún tipo de
discriminación, prejuicio, indiferencia.
RESPETO A LAS DIFERENCIAS
El trabajo debe ser cooperativo en
beneficio de todos
RESPETO A LAS DIFERENCIAS
Participación activa en la practica de los valores.
Escuchar a los estudiantes
partiendo de sus necesidades,
inquietudes e intereses y
establecer compromisos.
Crear un espacio democrático en el
aula para que los estudiantes sean
y se sientan parte fundamental y
participen de manera crítica y
reflexivamente
Aulademocraticas

Más contenido relacionado

Destacado

08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje
Alienware
 
Clima De Aula
Clima De AulaClima De Aula
Clima De Aula
nelly220762
 
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICAPPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Dra. Lizbet
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
elianaelizabethvargasdiaz
 
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución EducativaToma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
emenes
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
Alondra Guzmán
 
Herramientas para la autorregulación del aprendizaje
Herramientas para la autorregulación del aprendizajeHerramientas para la autorregulación del aprendizaje
Herramientas para la autorregulación del aprendizaje
Barakaldoko berritzegunea
 
8. ppt enfoque por competencias - copia
8.  ppt enfoque por competencias - copia8.  ppt enfoque por competencias - copia
8. ppt enfoque por competencias - copia
dalguerri
 
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docentePpt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
Melchorita Saravia
 
2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula
Raul Febles Conde
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Patricia Huertas Mesa
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
mvalegarcia
 
Procesos Auxiliares
Procesos AuxiliaresProcesos Auxiliares
Procesos Auxiliares
rudy barillas
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
Alvaro García Loaisa
 

Destacado (14)

08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje
 
Clima De Aula
Clima De AulaClima De Aula
Clima De Aula
 
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICAPPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución EducativaToma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
 
Herramientas para la autorregulación del aprendizaje
Herramientas para la autorregulación del aprendizajeHerramientas para la autorregulación del aprendizaje
Herramientas para la autorregulación del aprendizaje
 
8. ppt enfoque por competencias - copia
8.  ppt enfoque por competencias - copia8.  ppt enfoque por competencias - copia
8. ppt enfoque por competencias - copia
 
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docentePpt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
 
2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Procesos Auxiliares
Procesos AuxiliaresProcesos Auxiliares
Procesos Auxiliares
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 

Similar a Aulademocraticas

La disciplina de los alumnos de secundaria básica
La disciplina de los alumnos de secundaria básicaLa disciplina de los alumnos de secundaria básica
La disciplina de los alumnos de secundaria básica
alexvazquezmorales
 
Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula
Nall11
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way
 
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Gerson Rolando Chavez Herbozo
 
Ensayo convivencia en el aula escolar
Ensayo convivencia en el aula escolarEnsayo convivencia en el aula escolar
Ensayo convivencia en el aula escolar
San Juan Bosco
 
La convivencia en los centros educativos
La convivencia en los centros educativosLa convivencia en los centros educativos
La convivencia en los centros educativos
EDUARDOJUANLOPEZFELI
 
La escuela un espacio para la convivncia
La escuela un espacio para la convivnciaLa escuela un espacio para la convivncia
La escuela un espacio para la convivncia
Diana Duarte
 
Sana Convivencia
Sana Convivencia Sana Convivencia
Sana Convivencia
MelissaAbreuTaveras
 
Sana convivencia
Sana convivenciaSana convivencia
Sana convivencia
laurasolartesanchez
 
Convivencia en el aula (1)
Convivencia en el aula (1)Convivencia en el aula (1)
Convivencia en el aula (1)
Teodomiro Avelino Roque Villafuerte
 
Convivencia escolar y desarrollo de cultura de la paz
Convivencia escolar y desarrollo de cultura de la pazConvivencia escolar y desarrollo de cultura de la paz
Convivencia escolar y desarrollo de cultura de la paz
Maria Barrera Laos
 
Convivencia alicea
Convivencia aliceaConvivencia alicea
Convivencia alicea
berroa2011
 
la buena convivencia escolar comu 4J.pptx
la buena convivencia escolar comu 4J.pptxla buena convivencia escolar comu 4J.pptx
la buena convivencia escolar comu 4J.pptx
andreyabrigo12
 
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia VeraProyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
Alejandraaa17
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
angares62
 
MediacióN2
MediacióN2MediacióN2
MediacióN2
guest8e8281b
 
Convivencia 2015
Convivencia 2015Convivencia 2015
convivencia democrática y ciudadana.pptx
convivencia democrática y ciudadana.pptxconvivencia democrática y ciudadana.pptx
convivencia democrática y ciudadana.pptx
RoberCastaedaBustama
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolar
manueloyarzun
 
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
Carlos Alcocer Salas Ugel Gsc
 

Similar a Aulademocraticas (20)

La disciplina de los alumnos de secundaria básica
La disciplina de los alumnos de secundaria básicaLa disciplina de los alumnos de secundaria básica
La disciplina de los alumnos de secundaria básica
 
Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
 
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
 
Ensayo convivencia en el aula escolar
Ensayo convivencia en el aula escolarEnsayo convivencia en el aula escolar
Ensayo convivencia en el aula escolar
 
La convivencia en los centros educativos
La convivencia en los centros educativosLa convivencia en los centros educativos
La convivencia en los centros educativos
 
La escuela un espacio para la convivncia
La escuela un espacio para la convivnciaLa escuela un espacio para la convivncia
La escuela un espacio para la convivncia
 
Sana Convivencia
Sana Convivencia Sana Convivencia
Sana Convivencia
 
Sana convivencia
Sana convivenciaSana convivencia
Sana convivencia
 
Convivencia en el aula (1)
Convivencia en el aula (1)Convivencia en el aula (1)
Convivencia en el aula (1)
 
Convivencia escolar y desarrollo de cultura de la paz
Convivencia escolar y desarrollo de cultura de la pazConvivencia escolar y desarrollo de cultura de la paz
Convivencia escolar y desarrollo de cultura de la paz
 
Convivencia alicea
Convivencia aliceaConvivencia alicea
Convivencia alicea
 
la buena convivencia escolar comu 4J.pptx
la buena convivencia escolar comu 4J.pptxla buena convivencia escolar comu 4J.pptx
la buena convivencia escolar comu 4J.pptx
 
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia VeraProyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
Proyecto Convivencial Ruth Aedo - Natalia Vera
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
 
MediacióN2
MediacióN2MediacióN2
MediacióN2
 
Convivencia 2015
Convivencia 2015Convivencia 2015
Convivencia 2015
 
convivencia democrática y ciudadana.pptx
convivencia democrática y ciudadana.pptxconvivencia democrática y ciudadana.pptx
convivencia democrática y ciudadana.pptx
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolar
 
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
 

Aulademocraticas

  • 2.
  • 3. CLIMA del aula El ambiente que creemos en el aula va a ser el que genere la aparición de determinados conflictos (a veces inevitables) pero, sobre todo, va a ser determinante de que las formas de solución sean unas u otras.
  • 4. Las relaciones alumnado - profesorado Un aula democrática como la queremos y proponemos exige una buena relación entre el docente y los estudiantes basadas en la negociación y el consenso .
  • 5. El trato entre iguales La relación entre iguales en un aula es un elemento importante que se debe tener en cuenta para conseguir un buen clima de convivencia como en el mismo aprendizaje. Una metodología participativa, en la que el alumno sea el protagonista.
  • 6. Las relaciones entre los docentes Desarrollar una convivencia con respeto y tolerancia significa que exista buena coordinación entre los docentes de la institución educativa.
  • 7. Las normas de convivencia Con las normas podemos mantener buenas relaciones entre los estudiantes y los docentes de la institución, deben ser elaboradas entre todos para que no pasen desapercibidas, de esta manera se comprometen todos a cumplirla y respetarla.
  • 8. RESPETO A LAS DIFERENCIAS La Igualdad de derechos sin ningún tipo de discriminación, prejuicio, indiferencia.
  • 9. RESPETO A LAS DIFERENCIAS El trabajo debe ser cooperativo en beneficio de todos
  • 10. RESPETO A LAS DIFERENCIAS Participación activa en la practica de los valores.
  • 11. Escuchar a los estudiantes partiendo de sus necesidades, inquietudes e intereses y establecer compromisos.
  • 12. Crear un espacio democrático en el aula para que los estudiantes sean y se sientan parte fundamental y participen de manera crítica y reflexivamente