SlideShare una empresa de Scribd logo
CRECER,
               un nuevo impulso

CRECER
•  Es un producto destinado a niños y niñas de
   los comedores escolares en los centros
   educativos.

Su base es:
•  Alimentar
•  Educar
•  Divertir
•  Comunicar
CRECER
Alimentar+Educar+Divertir+Comunicar


•  Se crece, Alimentándonos a través de lo que comemos y
   sus nutrientes.

•  Se crece como personas, con la Educación y el
   aprendizaje de hábitos y conocimientos que contribuyen
   al desarrollo personal.

•  Se crece con la Diversión, a través del juego como
   elemento de aprendizaje social.

•  Se crece con la Comunicación a los padres, para que
   éstos observen su evolución y crezcan con ellos.
Evolución de los Comedores Escolares
               desde 1994

• Aumento del número de centros escolares
   con espacio de comedor y de usuarios.
• Espacio de comedor más adecuados a su fin.
• Demanda de los padres respecto del comedor e importancia
   del servicio en alimentación y educación.
                                         1994         2011
•  Centros escolares con comedor:       131          161
•  Comensales / día:                   14.702       30.115
•    Entre 1994-2011, se abrieron 30 colegios,
     todos ellos con comedor escolar.
•  Es un crecimiento de 800 comensales/año de media
   incorporados a los comedores escolares cada curso escolar.
   Supone un 5,44% cada curso.
nuestro Proyecto Educativo
CRECER
    Alimentar+Educar+Divertir+Comunicar

Alimentar
•  Confección de plantillas de menú por
   expertos en nutrición humana y dietética.
•  Cocción de los alimentos de manera sencilla,
   apetecible, natural y sana.
•  Seguridad alimentaria a través de
   la implantación del APPCC.
•  Dietas especiales para niños
   con alergias e intolerancias alimentarias.
CRECER
Alimentar+Educar+Divertir+Comunicar


    Educar
    •  Incorporación de la figura de
       Responsable de Centro (Coordinadora).
    •  Impulso de la profesionalización de las
       monitoras de comedor a través de la
       formación.
    •  Trabajar el aprendizaje de Hábitos con los
       comensales.
    •  Evaluar su evolución.
CRECER
      Alimentar+Educar+Divertir+Comunicar


Divertir
•  Creación de espacios para desarrollar
   el juego en el tiempo de ocio.

•  Ofrecer actividades lúdicas: talleres, juegos, yinkanas,
   menús especiales, etc.
CRECER
      Alimentar+Educar+Divertir+Comunicar

Comunicar
•  Comunicación a los padres por medio de la plantilla de
   menús, el valor calórico, composición nutricional y consejos
   para complementar la cena.
•  Boletín trimestral con valoración de los comensales y su
   evolución en la adquisición de hábitos.
•  Comunicación de las actividades lúdicas realizadas en el
   comedor.
CRECER,
 nuestro Proyecto Educativo




Un Proyecto Educativo
  orientado al niño
Personalizado para cada centro


Equipo Alimentar                     Equipo Pedagógico



                   Gestor de Centros



              Responsable de Centros



                      Monitoraje



                     Niños y niñas
Equipo Alimentar
                        Objetivos
Miembros                •  Mejora constante del servicio de alimentación en los centros.
• Jefe de Cocina        •  Introducción de platos nuevos y mejora de los actuales.
• Cocinero              •  Formas de cocción más saludables.
• Dietista              Para ello:
                        •  Diariamente se reúne para revisar la comida realizada,
• Compras                   revisa las incidencias respecto a cantidades, condimentación,
• Atención telefónica       temperaturas y entregas.
• Gestor de Centro      En la reunión mensual:
                        •  Planifica plantillas de menús y de dietas especiales.
                        •  Introduce platos nuevos, previamente realizada una cata.
                        •  Introduce productos nuevos.
                        •  Mejora los platos actuales.
                        •  Calibra las dietas.
                        •  Realiza un seguimiento de temperaturas
                            de comida en el centro.
                        •  Realiza un seguimiento de la seguridad
                            alimentaria en todo su proceso.
Equipo Pedagógico
                       Objetivos
Miembros             •  Implantar el Proyecto Educativo
• Pedagoga              en Educar, divertir y comunicar.
• Psicólogas         •  Impulsar en cada centro áreas de aprendizaje en el proceso educativo
• Educadora social      y de salud del niño, tanto en comportamientos, como hábitos, actitudes,
• Dietistas             respeto, etc.
• Gestores de Centro •  Aportar recursos que permiten realizar actividades lúdico-
                            educativas, gastronómicas, de ocio y juego.
                       •    Dar apoyo y formación a las Responsables de Centro y Monitoras a
                            través de una programación anual.
                       •    Plantea mejoras a partir de las auditorías que se realizan a la
                            implantación del Proyecto Educativo en cada centro.

                       En la reunión mensual
                       •  Planifica actividades para los centros
                           y evalúa su desarrollo posterior.
                       •  Realiza un seguimiento de las formaciones realizadas.
                       •  Realiza acciones de comunicación
                           e información a padres tanto vía web
                           como por medios escritos.
Gestor de Centro


Miembros          •    Es la persona de enlace de Ausolan-Jangarria con el centro, dirige y
• El Gestor            supervisa el desarrollo del servicio.
  de Centro       •    Hace el seguimiento de los objetivos, normas, actividades propuesta y
  es miembro           vela por su cumplimiento.
  activo en los   •    Hace de enlace entre los diferentes estamentos que intervienen en la
  Equipos              organización y gestión del comedor.
  Alimentar y     •    Presenta a la dirección del centro o Comisión de Comedor el
  Pedagógico.          proyecto educativo anual y la propuesta de actividades.
                  •    Se reúne con la Comisión de Comedor periódicamente para garantizar
                       el buen funcionamiento del comedor y la solución a posibles incidencias
                       que se puedan observar, así como las propuestas de mejora continua.
Responsable de Centro


•    Coordinadora de comedor.
•    Es la persona responsable del cumplimiento
     y realización del proyecto educativo en el centro.
•    Elabora el plan anual de funcionamiento, objetivos,
     actividades, realiza el seguimiento de estos
     y redacta la memoria al finalizar el curso.
•    Mantiene contacto directo con la Gestora de Centro, e informa
     de lo significativo ocurrido en el tiempo de comedor.
•    Hace un seguimiento, mediante observación y la evaluación
     de cada monitor con su grupo de niños.
•    Vela por el bienestar profesional y personal de los monitores,
     teniendo el grupo animado y motivado durante el servicio.
•    Da, siempre, soporte y apoyo a monitoras, creando
     un clima de conversaciones, resolución de conflictos,
     aportando ideas y soluciones.
•    Consigue una buena relación con los miembros
     de la comunidad escolar, siempre dentro el
     respeto, el buen ambiente, el apoyo mutuo
     y complementario.
Monitora de Comedor


•    La monitora es responsable de un grupo de niños.
•    Transmite y aplica a su grupo los valores y normas del proyecto
     educativo del centro.
•    Es coherente con sus actuaciones, tiene disponibilidad
     a prestar atención personalizada a cada niño,
     mediante la confianza y la estima.
•    Mantiene la capacidad de entusiasmar a los niños, facilita la
     imaginación, haciéndoles disfrutar del resultado de las cosas que
     empiezan, tomando una actitud de participación activa.
•    Tiene capacidad de solucionar conflictos que surgen en la vida del
     grupo, mediante el diálogo, la mediación, el razonamiento y la
     comunicación.



                                  (sigue)
Monitora de Comedor


•    Confecciona los informes, según la periodicidad acordada,
     haciendo un seguimiento de los niños y niñas y su evolución.
•    Transmite a diario a la Responsable de Comedor (Coordinadora)
     las incidencias que pueda haber y las deja registradas en el libro
     correspondiente.
•    Vela por la seguridad física y emocional
     de los niños, con respeto.
•    Participa en las reuniones de trabajo, con predisposición para la
     cooperación, aceptando la responsabilidades personales y los
     acuerdos que puedan derivarse de estas reuniones.
•    Tiene interés en la búsqueda de recursos educativos
     en el desempeño de su cometido profesional.
Metodología de trabajo


 Equipo Alimentar                                                  Equipo Pedagógico

PROCEDIMIENTO Nº 1            Formación           Plan General Anual de Comedor (P.G.A.)
Atención al cliente                               • Objetivos
                                                  • Valoración fin de curso




• Técnicas y recursos    PROCEDIMIENTO Nº 2        PROCEDIMIENTO Nº 3             PROCEDIMIENTO Nº 4
  básicos para           EDUCAR                    DIVERTIR                       COMUNICAR
  monitoras de comedor   • Hábitos de higiene      Plan Anual de Actividades      • Informes de comensal
• Resolución             • Hábitos alimentarios    • Navidad                      • Página web
  de conflictos          • Hábitos de              • Carnavales                   • Atención diaria a
• Nociones básicas         comportamiento          • Exaltación de las Verduras   padres
  de nutrición escolar   • Hábitos de              • Comidas campestres           • Reuniones de
• Primeros auxilios        relación social         Act. Complementarias           responsables
                                                   • Niño cocinero                • Gestoras
                                                   • Desayunos saludables
                                                   • Comidas divertidas
                                                   • Cata zumos
                                                   • Día del amigo
Con CRECER, nuestro Proyecto
          Educativo, conseguimos

•  Los niños y niñas perciben el comedor escolar como un
   lugar donde aprenden y pasan un rato agradable.

•  Los padres ven el comedor, como espacio idóneo
   para la adquisición de hábitos y un estilo de vida
   saludable de sus hijos e hijas.

•  Para el centro escolar, somos parte importante dentro de su
   plan educativo de centro.
Ausolan-Jangarria, CRECER, proyecto educativo en comedores escolares

Más contenido relacionado

Destacado

Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo d
Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo dAplicar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo d
Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo d
zama1994
 
Prensa pp
Prensa ppPrensa pp
Prensa pp
Margalida Pinya
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
dinmar17
 
Uso profesional de fuentes RSS en la pyme
Uso profesional de fuentes RSS en la pymeUso profesional de fuentes RSS en la pyme
Uso profesional de fuentes RSS en la pyme
Chema G.Soto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lorena
 
Para el lun ez.....jaja..)
Para el lun ez.....jaja..)Para el lun ez.....jaja..)
Para el lun ez.....jaja..)
Katy Lopez
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
Diana Rivas
 
Parcial final blanca deyanira rodriguez
Parcial final blanca deyanira rodriguezParcial final blanca deyanira rodriguez
Parcial final blanca deyanira rodriguez
Deyanira Rodriguez
 
trabajo de catedra universitaria gabriel navarro grupo 72
trabajo de catedra universitaria  gabriel navarro grupo 72trabajo de catedra universitaria  gabriel navarro grupo 72
trabajo de catedra universitaria gabriel navarro grupo 72
garel4400
 
Plantilla de plan_de_unidad
Plantilla de plan_de_unidadPlantilla de plan_de_unidad
Plantilla de plan_de_unidad
moni2013
 
Anexo 02a registro resultados cuestionarios padres 3 años
Anexo 02a registro resultados cuestionarios padres 3 añosAnexo 02a registro resultados cuestionarios padres 3 años
Anexo 02a registro resultados cuestionarios padres 3 años
leongonsa
 
Software libre y modelos de programación en la investigación con supercomputa...
Software libre y modelos de programación en la investigación con supercomputa...Software libre y modelos de programación en la investigación con supercomputa...
Software libre y modelos de programación en la investigación con supercomputa...
Andrés Gómez
 
Tarea lógica
Tarea lógicaTarea lógica
Tarea lógica
sebastian19297
 
Tematicas para directivo ie el carmelo
Tematicas para directivo ie el carmeloTematicas para directivo ie el carmelo
Tematicas para directivo ie el carmelo
SEDUCA
 
Medios te..
Medios te..Medios te..
Medios te..
Margalida Pinya
 
A4 listado de mejoras parrouty-patricia
A4 listado de mejoras parrouty-patriciaA4 listado de mejoras parrouty-patricia
A4 listado de mejoras parrouty-patricia
Patricia Parrouty
 
Plan gestion-
Plan  gestion-Plan  gestion-
Plan gestion-
iesergioc
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentes
luiscarbajo
 
Miss simpatia 2012 2013...!!!!!!
Miss simpatia 2012 2013...!!!!!!Miss simpatia 2012 2013...!!!!!!
Miss simpatia 2012 2013...!!!!!!
Mayerli Vera
 
Tipos de animales27
Tipos de animales27Tipos de animales27
Tipos de animales27
AreslyMacias27
 

Destacado (20)

Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo d
Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo dAplicar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo d
Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo d
 
Prensa pp
Prensa ppPrensa pp
Prensa pp
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Uso profesional de fuentes RSS en la pyme
Uso profesional de fuentes RSS en la pymeUso profesional de fuentes RSS en la pyme
Uso profesional de fuentes RSS en la pyme
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Para el lun ez.....jaja..)
Para el lun ez.....jaja..)Para el lun ez.....jaja..)
Para el lun ez.....jaja..)
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Parcial final blanca deyanira rodriguez
Parcial final blanca deyanira rodriguezParcial final blanca deyanira rodriguez
Parcial final blanca deyanira rodriguez
 
trabajo de catedra universitaria gabriel navarro grupo 72
trabajo de catedra universitaria  gabriel navarro grupo 72trabajo de catedra universitaria  gabriel navarro grupo 72
trabajo de catedra universitaria gabriel navarro grupo 72
 
Plantilla de plan_de_unidad
Plantilla de plan_de_unidadPlantilla de plan_de_unidad
Plantilla de plan_de_unidad
 
Anexo 02a registro resultados cuestionarios padres 3 años
Anexo 02a registro resultados cuestionarios padres 3 añosAnexo 02a registro resultados cuestionarios padres 3 años
Anexo 02a registro resultados cuestionarios padres 3 años
 
Software libre y modelos de programación en la investigación con supercomputa...
Software libre y modelos de programación en la investigación con supercomputa...Software libre y modelos de programación en la investigación con supercomputa...
Software libre y modelos de programación en la investigación con supercomputa...
 
Tarea lógica
Tarea lógicaTarea lógica
Tarea lógica
 
Tematicas para directivo ie el carmelo
Tematicas para directivo ie el carmeloTematicas para directivo ie el carmelo
Tematicas para directivo ie el carmelo
 
Medios te..
Medios te..Medios te..
Medios te..
 
A4 listado de mejoras parrouty-patricia
A4 listado de mejoras parrouty-patriciaA4 listado de mejoras parrouty-patricia
A4 listado de mejoras parrouty-patricia
 
Plan gestion-
Plan  gestion-Plan  gestion-
Plan gestion-
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentes
 
Miss simpatia 2012 2013...!!!!!!
Miss simpatia 2012 2013...!!!!!!Miss simpatia 2012 2013...!!!!!!
Miss simpatia 2012 2013...!!!!!!
 
Tipos de animales27
Tipos de animales27Tipos de animales27
Tipos de animales27
 

Similar a Ausolan-Jangarria, CRECER, proyecto educativo en comedores escolares

Diapositivas roles y funciones coordinadoras
Diapositivas roles y funciones coordinadorasDiapositivas roles y funciones coordinadoras
Diapositivas roles y funciones coordinadoras
Zhele Gualavisi
 
Que los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentaciónQue los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentación
dec-admin
 
Proyecto educativo scolarest 12 13
Proyecto educativo scolarest 12 13Proyecto educativo scolarest 12 13
Proyecto educativo scolarest 12 13
Columbia92
 
Proyecto educativo scolarest 12 13
Proyecto educativo scolarest 12 13Proyecto educativo scolarest 12 13
Proyecto educativo scolarest 12 13
Columbia92
 
Rendición de cuentas distrito 03.01
Rendición de cuentas distrito 03.01Rendición de cuentas distrito 03.01
Rendición de cuentas distrito 03.01
saulangel
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
Susana perez
 
Tercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEANTercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEAN
melivargas25
 
Cartilla directivos
Cartilla directivos Cartilla directivos
Cartilla directivos
ROMULO CCANAHUIRE
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
EmiGutirrezHernndez
 
Programa comedor 2011-2012
Programa comedor 2011-2012Programa comedor 2011-2012
Programa comedor 2011-2012
emitena
 
Módulo.conocimientos
Módulo.conocimientosMódulo.conocimientos
PRESENTACIÓN PRESENCIALIDAD ESCALONADA 2022.pptx
PRESENTACIÓN PRESENCIALIDAD ESCALONADA 2022.pptxPRESENTACIÓN PRESENCIALIDAD ESCALONADA 2022.pptx
PRESENTACIÓN PRESENCIALIDAD ESCALONADA 2022.pptx
AlfonsoBerea1
 
Memoria de Buenas Practicas 2015 Centro Educativo Enrique Chamberlain
Memoria de Buenas Practicas 2015 Centro Educativo Enrique ChamberlainMemoria de Buenas Practicas 2015 Centro Educativo Enrique Chamberlain
Memoria de Buenas Practicas 2015 Centro Educativo Enrique Chamberlain
Jose E Henriquez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
ROSALINDA BARRIOS IBARRA
 
Manual de cunicultura
Manual de cuniculturaManual de cunicultura
Manual de cunicultura
Clara Elena Jimenez Rodriguez
 
Manual de cunicultura
Manual de cuniculturaManual de cunicultura
Manual de cunicultura
Clara Elena Jimenez Rodriguez
 
Memoria 13 14 ceip seis de diciembre
Memoria 13 14 ceip seis de diciembreMemoria 13 14 ceip seis de diciembre
Memoria 13 14 ceip seis de diciembre
lolijose165
 
Educación en Diabetes
Educación en DiabetesEducación en Diabetes
Educación en Diabetes
Olga Núñez Chávez
 
5. Gestión y alimentación PDF.pptx
5. Gestión y alimentación PDF.pptx5. Gestión y alimentación PDF.pptx
5. Gestión y alimentación PDF.pptx
FrankAzambujaRivera
 
PRESENTACIÓN PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIA
PRESENTACIÓN PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIAPRESENTACIÓN PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIA
PRESENTACIÓN PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIA
chuscala
 

Similar a Ausolan-Jangarria, CRECER, proyecto educativo en comedores escolares (20)

Diapositivas roles y funciones coordinadoras
Diapositivas roles y funciones coordinadorasDiapositivas roles y funciones coordinadoras
Diapositivas roles y funciones coordinadoras
 
Que los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentaciónQue los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentación
 
Proyecto educativo scolarest 12 13
Proyecto educativo scolarest 12 13Proyecto educativo scolarest 12 13
Proyecto educativo scolarest 12 13
 
Proyecto educativo scolarest 12 13
Proyecto educativo scolarest 12 13Proyecto educativo scolarest 12 13
Proyecto educativo scolarest 12 13
 
Rendición de cuentas distrito 03.01
Rendición de cuentas distrito 03.01Rendición de cuentas distrito 03.01
Rendición de cuentas distrito 03.01
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Tercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEANTercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEAN
 
Cartilla directivos
Cartilla directivos Cartilla directivos
Cartilla directivos
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
Programa comedor 2011-2012
Programa comedor 2011-2012Programa comedor 2011-2012
Programa comedor 2011-2012
 
Módulo.conocimientos
Módulo.conocimientosMódulo.conocimientos
Módulo.conocimientos
 
PRESENTACIÓN PRESENCIALIDAD ESCALONADA 2022.pptx
PRESENTACIÓN PRESENCIALIDAD ESCALONADA 2022.pptxPRESENTACIÓN PRESENCIALIDAD ESCALONADA 2022.pptx
PRESENTACIÓN PRESENCIALIDAD ESCALONADA 2022.pptx
 
Memoria de Buenas Practicas 2015 Centro Educativo Enrique Chamberlain
Memoria de Buenas Practicas 2015 Centro Educativo Enrique ChamberlainMemoria de Buenas Practicas 2015 Centro Educativo Enrique Chamberlain
Memoria de Buenas Practicas 2015 Centro Educativo Enrique Chamberlain
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Manual de cunicultura
Manual de cuniculturaManual de cunicultura
Manual de cunicultura
 
Manual de cunicultura
Manual de cuniculturaManual de cunicultura
Manual de cunicultura
 
Memoria 13 14 ceip seis de diciembre
Memoria 13 14 ceip seis de diciembreMemoria 13 14 ceip seis de diciembre
Memoria 13 14 ceip seis de diciembre
 
Educación en Diabetes
Educación en DiabetesEducación en Diabetes
Educación en Diabetes
 
5. Gestión y alimentación PDF.pptx
5. Gestión y alimentación PDF.pptx5. Gestión y alimentación PDF.pptx
5. Gestión y alimentación PDF.pptx
 
PRESENTACIÓN PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIA
PRESENTACIÓN PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIAPRESENTACIÓN PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIA
PRESENTACIÓN PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIA
 

Último

Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Ausolan-Jangarria, CRECER, proyecto educativo en comedores escolares

  • 1.
  • 2. CRECER, un nuevo impulso CRECER •  Es un producto destinado a niños y niñas de los comedores escolares en los centros educativos. Su base es: •  Alimentar •  Educar •  Divertir •  Comunicar
  • 3. CRECER Alimentar+Educar+Divertir+Comunicar •  Se crece, Alimentándonos a través de lo que comemos y sus nutrientes. •  Se crece como personas, con la Educación y el aprendizaje de hábitos y conocimientos que contribuyen al desarrollo personal. •  Se crece con la Diversión, a través del juego como elemento de aprendizaje social. •  Se crece con la Comunicación a los padres, para que éstos observen su evolución y crezcan con ellos.
  • 4. Evolución de los Comedores Escolares desde 1994 • Aumento del número de centros escolares con espacio de comedor y de usuarios. • Espacio de comedor más adecuados a su fin. • Demanda de los padres respecto del comedor e importancia del servicio en alimentación y educación. 1994 2011 •  Centros escolares con comedor: 131 161 •  Comensales / día: 14.702 30.115 •  Entre 1994-2011, se abrieron 30 colegios, todos ellos con comedor escolar. •  Es un crecimiento de 800 comensales/año de media incorporados a los comedores escolares cada curso escolar. Supone un 5,44% cada curso.
  • 6. CRECER Alimentar+Educar+Divertir+Comunicar Alimentar •  Confección de plantillas de menú por expertos en nutrición humana y dietética. •  Cocción de los alimentos de manera sencilla, apetecible, natural y sana. •  Seguridad alimentaria a través de la implantación del APPCC. •  Dietas especiales para niños con alergias e intolerancias alimentarias.
  • 7. CRECER Alimentar+Educar+Divertir+Comunicar Educar •  Incorporación de la figura de Responsable de Centro (Coordinadora). •  Impulso de la profesionalización de las monitoras de comedor a través de la formación. •  Trabajar el aprendizaje de Hábitos con los comensales. •  Evaluar su evolución.
  • 8. CRECER Alimentar+Educar+Divertir+Comunicar Divertir •  Creación de espacios para desarrollar el juego en el tiempo de ocio. •  Ofrecer actividades lúdicas: talleres, juegos, yinkanas, menús especiales, etc.
  • 9. CRECER Alimentar+Educar+Divertir+Comunicar Comunicar •  Comunicación a los padres por medio de la plantilla de menús, el valor calórico, composición nutricional y consejos para complementar la cena. •  Boletín trimestral con valoración de los comensales y su evolución en la adquisición de hábitos. •  Comunicación de las actividades lúdicas realizadas en el comedor.
  • 10. CRECER, nuestro Proyecto Educativo Un Proyecto Educativo orientado al niño
  • 11. Personalizado para cada centro Equipo Alimentar Equipo Pedagógico Gestor de Centros Responsable de Centros Monitoraje Niños y niñas
  • 12. Equipo Alimentar Objetivos Miembros •  Mejora constante del servicio de alimentación en los centros. • Jefe de Cocina •  Introducción de platos nuevos y mejora de los actuales. • Cocinero •  Formas de cocción más saludables. • Dietista Para ello: •  Diariamente se reúne para revisar la comida realizada, • Compras revisa las incidencias respecto a cantidades, condimentación, • Atención telefónica temperaturas y entregas. • Gestor de Centro En la reunión mensual: •  Planifica plantillas de menús y de dietas especiales. •  Introduce platos nuevos, previamente realizada una cata. •  Introduce productos nuevos. •  Mejora los platos actuales. •  Calibra las dietas. •  Realiza un seguimiento de temperaturas de comida en el centro. •  Realiza un seguimiento de la seguridad alimentaria en todo su proceso.
  • 13. Equipo Pedagógico Objetivos Miembros •  Implantar el Proyecto Educativo • Pedagoga en Educar, divertir y comunicar. • Psicólogas •  Impulsar en cada centro áreas de aprendizaje en el proceso educativo • Educadora social y de salud del niño, tanto en comportamientos, como hábitos, actitudes, • Dietistas respeto, etc. • Gestores de Centro •  Aportar recursos que permiten realizar actividades lúdico- educativas, gastronómicas, de ocio y juego. •  Dar apoyo y formación a las Responsables de Centro y Monitoras a través de una programación anual. •  Plantea mejoras a partir de las auditorías que se realizan a la implantación del Proyecto Educativo en cada centro. En la reunión mensual •  Planifica actividades para los centros y evalúa su desarrollo posterior. •  Realiza un seguimiento de las formaciones realizadas. •  Realiza acciones de comunicación e información a padres tanto vía web como por medios escritos.
  • 14. Gestor de Centro Miembros •  Es la persona de enlace de Ausolan-Jangarria con el centro, dirige y • El Gestor supervisa el desarrollo del servicio. de Centro •  Hace el seguimiento de los objetivos, normas, actividades propuesta y es miembro vela por su cumplimiento. activo en los •  Hace de enlace entre los diferentes estamentos que intervienen en la Equipos organización y gestión del comedor. Alimentar y •  Presenta a la dirección del centro o Comisión de Comedor el Pedagógico. proyecto educativo anual y la propuesta de actividades. •  Se reúne con la Comisión de Comedor periódicamente para garantizar el buen funcionamiento del comedor y la solución a posibles incidencias que se puedan observar, así como las propuestas de mejora continua.
  • 15. Responsable de Centro •  Coordinadora de comedor. •  Es la persona responsable del cumplimiento y realización del proyecto educativo en el centro. •  Elabora el plan anual de funcionamiento, objetivos, actividades, realiza el seguimiento de estos y redacta la memoria al finalizar el curso. •  Mantiene contacto directo con la Gestora de Centro, e informa de lo significativo ocurrido en el tiempo de comedor. •  Hace un seguimiento, mediante observación y la evaluación de cada monitor con su grupo de niños. •  Vela por el bienestar profesional y personal de los monitores, teniendo el grupo animado y motivado durante el servicio. •  Da, siempre, soporte y apoyo a monitoras, creando un clima de conversaciones, resolución de conflictos, aportando ideas y soluciones. •  Consigue una buena relación con los miembros de la comunidad escolar, siempre dentro el respeto, el buen ambiente, el apoyo mutuo y complementario.
  • 16. Monitora de Comedor •  La monitora es responsable de un grupo de niños. •  Transmite y aplica a su grupo los valores y normas del proyecto educativo del centro. •  Es coherente con sus actuaciones, tiene disponibilidad a prestar atención personalizada a cada niño, mediante la confianza y la estima. •  Mantiene la capacidad de entusiasmar a los niños, facilita la imaginación, haciéndoles disfrutar del resultado de las cosas que empiezan, tomando una actitud de participación activa. •  Tiene capacidad de solucionar conflictos que surgen en la vida del grupo, mediante el diálogo, la mediación, el razonamiento y la comunicación. (sigue)
  • 17. Monitora de Comedor •  Confecciona los informes, según la periodicidad acordada, haciendo un seguimiento de los niños y niñas y su evolución. •  Transmite a diario a la Responsable de Comedor (Coordinadora) las incidencias que pueda haber y las deja registradas en el libro correspondiente. •  Vela por la seguridad física y emocional de los niños, con respeto. •  Participa en las reuniones de trabajo, con predisposición para la cooperación, aceptando la responsabilidades personales y los acuerdos que puedan derivarse de estas reuniones. •  Tiene interés en la búsqueda de recursos educativos en el desempeño de su cometido profesional.
  • 18. Metodología de trabajo Equipo Alimentar Equipo Pedagógico PROCEDIMIENTO Nº 1 Formación Plan General Anual de Comedor (P.G.A.) Atención al cliente • Objetivos • Valoración fin de curso • Técnicas y recursos PROCEDIMIENTO Nº 2 PROCEDIMIENTO Nº 3 PROCEDIMIENTO Nº 4 básicos para EDUCAR DIVERTIR COMUNICAR monitoras de comedor • Hábitos de higiene Plan Anual de Actividades • Informes de comensal • Resolución • Hábitos alimentarios • Navidad • Página web de conflictos • Hábitos de • Carnavales • Atención diaria a • Nociones básicas comportamiento • Exaltación de las Verduras padres de nutrición escolar • Hábitos de • Comidas campestres • Reuniones de • Primeros auxilios relación social Act. Complementarias responsables • Niño cocinero • Gestoras • Desayunos saludables • Comidas divertidas • Cata zumos • Día del amigo
  • 19. Con CRECER, nuestro Proyecto Educativo, conseguimos •  Los niños y niñas perciben el comedor escolar como un lugar donde aprenden y pasan un rato agradable. •  Los padres ven el comedor, como espacio idóneo para la adquisición de hábitos y un estilo de vida saludable de sus hijos e hijas. •  Para el centro escolar, somos parte importante dentro de su plan educativo de centro.