SlideShare una empresa de Scribd logo
Autómatas Finitos
Deterministas – Lenguajes
Formales
Sandy Rafael Garcia Mateo
Jeffry Gonzalez Garcia
Prof. Rina Familia
Temas a tratar
• Autómata Finito Determinista
• Definición Formal de AFD
• Lenguajes Regulares
• Propiedades de los lenguajes regulares
Autómata finito determinista
• El lenguaje que acepta un AFD(Autómata
Finito Determinista) es el conjunto de palabras
definidas sobre Σ(un alfabeto) que hacen que
el autómata llegue a un estado final de
aceptación.
Definición Formal
• Un autómata finito determinista (AFD) es una quíntupla
M = (Σ, Q, δ, q0, F)
donde
• Σ es un alfabeto finito.
• Q es un conjunto finito no vacío de estados, es decir, 0 < |Q| < ∞.
• δ es una función de transición:
δ : Q × Σ −→ Q ; δ(q, σ) = p
es decir, si el autómata se encuentra en el estado q y “lee” el
símbolo σ va al estado p.
• q0 ∈ Q es el estado inicial.
• F ⊆ Q es el conjunto de estados finales.
Lenguajes Regulares
• Los lenguajes más sencillos que se
considerarán son los lenguajes regulares, es
decir, los que se pueden generar a partir de los
lenguajes básicos, con la aplicación de las
operaciones de unión, concatenación y estrella
de Kleene un número finito de veces.
• Tomaremos el siguiente modelo, como base
para ejemplificar las diferentes operaciones.
Lenguajes Regulares
• Ejemplo, modelo base:
• Suponiendo que los dos autómatas siguientes sean
para el mismo alfabeto Σ = { x, y }:
Unión
• La unión de dos lenguajes regulares es otro
lenguaje regular. Se utiliza la operación de
unión de conjuntos; así, para el
alfabeto Σ ={x,y} si L1 = {x,xy} y L2 = {yz,yy}
entonces su unión será L1 È L2 = {x,xy,yz,yy }.
Propiedades de Unión
• 𝐿 = 𝐿1 ∪ 𝐿2 es regular, porque podemos
construir una expresión regular para 𝐿 , teniendo
las expresiones regulares para 𝐿1 y 𝐿2, más
preciso: con 𝐿1 = 𝐿(𝛼) y 𝐿2 = 𝐿 𝛽 tenemos
• 𝐿 = 𝐿((𝛼 + 𝛽))
Unión – Ejemplo
Concatenación
• Sean dos palabras x e y definidas sobre el
alfabeto Σ. La concatenación de x e y,
denominada “xy”, es una palabra que contiene
todos los símbolos (de derecha a izquierda) de
x seguidos de los símbolos de y (de derecha a
izquierda).
Propiedades de Concatencación
• 𝐿 = 𝐿1. 𝐿2 es regular, porque podemos construir
una expresión regular para 𝐿 , teniendo las
expresiones regulares para 𝐿1 y 𝐿2, más preciso:
con 𝐿1 = 𝐿(𝛼) y 𝐿2 = 𝐿 𝛽 tenemos
• 𝐿 = 𝐿(𝛼 𝛽)
Concatenación – Ejemplo
Estrella de Kleene
• La estrella de Kleene de cualquier lenguaje
regular también es regular. Se caracteriza por
que se utiliza solo un lenguaje en lugar de
dos. Se logra formando todas
las concatenaciones de cero (cadena vacía) o
más cadenas del lenguaje que se amplía. La
operación se representa con el asterisco
supraíndice ( * ).
Propiedades de Estrella o
Clausura
• 𝐿 = 𝐿1 ∗ es regular, porque podemos construir
una expresión regular para 𝐿 , teniendo la
expresión regular para 𝐿1, más preciso: con
𝐿1 = 𝐿 𝛼 tenemos
• 𝐿 = 𝐿 (𝛼 ∗)
Estrella de Kleene - Ejemplo
1 2
Intersección
• La intersección de varios lenguajes regulares
es otro lenguaje regular. Se utiliza la
operación de intersección de conjuntos; así,
para el alfabeto Σ ={x,y} si L1 = {x,xy,yy}, L2 =
{yz,yy} y L3 = {y,yy} entonces su intersección
será L1 Ç L2 ÇL3 = {yy}.
• Para ejemplificar la intersección, utilizaremos
un modelo distinto.
Propiedades de Intersección
• 𝐿 = 𝐿1 ∩ 𝐿2 es regular, porque con las reglas de
DeMorgan obtenemos 𝐿 = 𝐿1 ∪ 𝐿2 = 𝐿1 ∪ 𝐿2,
Complemento y unión producen lenguajes
regulares, como visto antes. Dicha construcción
es bastante laborosa, abajo vemos una
construcción directa y simple.
Intersección - Ejemplo
• Para diseñar el autómata finito que admite el lenguaje intersección
aplicamos:
• S' será el producto cartesiano de todos los conjuntos de estados
originales S' = S1 x S2 x S3 x...x Sn.
• En nuestro caso particular, S1 = { 1, ,2 } y S2 = { 3, 4 } el producto
cartesiano s' = S1 | x| S2 = { (1,3), (1,4), (2,3), (2,4) }.
• El alfabeto tiene que ser el mismo para todos los autómatas. S' = S = { x,
y }.
• El estado inicial será aquel que está formado por los estados iniciales
originales: i' = ( i1, i2, i3,..., i n ).
• En nuestro caso, es el par (1,3).
• Los estados de aceptación serán aquellos que están formados por
estados de aceptación originales. F' = (F1,F2,F3,..., Fn).
• En nuestro caso solo tenemos un estado de aceptación en f', que es el
par (2,3)
Intersección - Ejemplo
Propiedades de Complemento y
Diferencia
Referencias
• http://www.aconute.es/computacion/automa
tasFinitos/ejemplo_opers.html
• https://automaton.wikispaces.com/2.3.+Defin
ición+formal+de+autómatas+finitos
• http://www.aconute.es/computacion/automa
tasFinitos/ta_cap1_6.html
• http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/cienci
as/2001018/lecciones/PDFs/Cap1/Cap1b.pdf
• http://trevinca.ei.uvigo.es/~formella/doc/tal
f05/talf/node38.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
Anel Sosa
 
Autómatas Finitos
Autómatas FinitosAutómatas Finitos
Autómatas Finitos
Mariela Bussi Pimentel
 
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
Brayhan Acosta
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
Pablo Guerra
 
Automatas-Lenguajes1-1 (1).pdf
Automatas-Lenguajes1-1 (1).pdfAutomatas-Lenguajes1-1 (1).pdf
Automatas-Lenguajes1-1 (1).pdf
RamosDiez
 
Autómata de Pila
Autómata de Pila Autómata de Pila
Autómata de Pila
Edgar Jimenez
 
Típos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretes
Típos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretesTípos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretes
Típos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretes
Elmer André Boulangger Alberca
 
Autómatas de Pila
Autómatas de PilaAutómatas de Pila
Autómatas de PilaPablo Guerra
 
Unidad III procedimientos
Unidad III procedimientosUnidad III procedimientos
Unidad III procedimientos
aaronastorga4
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
Angel Miguel Coria Lopez
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
Anel Sosa
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
Sara Martínez Gómez
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Autómata de pila (AP)
Autómata de pila (AP)Autómata de pila (AP)
Autómata de pila (AP)
Rodrigo GC
 
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Maria Garcia
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico maryr_
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 

La actualidad más candente (20)

Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
 
Autómatas Finitos
Autómatas FinitosAutómatas Finitos
Autómatas Finitos
 
Código intermedio
Código intermedioCódigo intermedio
Código intermedio
 
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
 
Automatas-Lenguajes1-1 (1).pdf
Automatas-Lenguajes1-1 (1).pdfAutomatas-Lenguajes1-1 (1).pdf
Automatas-Lenguajes1-1 (1).pdf
 
Autómata de Pila
Autómata de Pila Autómata de Pila
Autómata de Pila
 
Típos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretes
Típos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretesTípos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretes
Típos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretes
 
Autómatas de Pila
Autómatas de PilaAutómatas de Pila
Autómatas de Pila
 
Unidad III procedimientos
Unidad III procedimientosUnidad III procedimientos
Unidad III procedimientos
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
 
Autómata de pila (AP)
Autómata de pila (AP)Autómata de pila (AP)
Autómata de pila (AP)
 
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
 

Destacado

Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No DeterministicosAutomatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Rosviannis Barreiro
 
Autómatas finitos deterministas (afd)
Autómatas finitos deterministas (afd)Autómatas finitos deterministas (afd)
Autómatas finitos deterministas (afd)Moises Morales
 
Automata Finito No Determinista
Automata Finito No DeterministaAutomata Finito No Determinista
Automata Finito No Determinista
Jean Bernard
 
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
Raul
 
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y ProblemasAlfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Raul
 
Automatas Infinitos
Automatas Infinitos Automatas Infinitos
Automatas Infinitos
Orlando
 
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Don_Francisco
 
Lenguaje de operaciones segunda anny jimenez. ppt
Lenguaje de operaciones segunda anny jimenez. pptLenguaje de operaciones segunda anny jimenez. ppt
Lenguaje de operaciones segunda anny jimenez. ppt
anersantana
 
Alfabetos
AlfabetosAlfabetos
De palabras y lenguajes
De palabras y lenguajesDe palabras y lenguajes
De palabras y lenguajes
Ivan Vladimir Meza-Ruiz
 
Administración de los inventarios
Administración de los inventariosAdministración de los inventarios
Administración de los inventarios
sebasadriana
 
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7
UTN-FRT Tucumán Argentina
 
Diseño conceptual de una base de datos de una tienda de abarotes
Diseño  conceptual   de  una base de datos  de una tienda  de abarotesDiseño  conceptual   de  una base de datos  de una tienda  de abarotes
Diseño conceptual de una base de datos de una tienda de abarotesmaryzori
 
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasJuanchi Novas
 
Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.
Vikky Moscoso
 
Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.
guestdf1874
 
Teoria de automatas y lenguajes formales
Teoria de automatas y lenguajes formalesTeoria de automatas y lenguajes formales
Teoria de automatas y lenguajes formales
Universidad del Valle
 
Expresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticasExpresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticasRobin Pena
 
Automatas de estado finito
Automatas de estado finitoAutomatas de estado finito
Automatas de estado finito
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 

Destacado (20)

Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No DeterministicosAutomatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
 
Autómatas finitos deterministas (afd)
Autómatas finitos deterministas (afd)Autómatas finitos deterministas (afd)
Autómatas finitos deterministas (afd)
 
Automata Finito No Determinista
Automata Finito No DeterministaAutomata Finito No Determinista
Automata Finito No Determinista
 
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
 
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y ProblemasAlfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
 
Automatas Infinitos
Automatas Infinitos Automatas Infinitos
Automatas Infinitos
 
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
 
Automatas finitos
Automatas finitosAutomatas finitos
Automatas finitos
 
Lenguaje de operaciones segunda anny jimenez. ppt
Lenguaje de operaciones segunda anny jimenez. pptLenguaje de operaciones segunda anny jimenez. ppt
Lenguaje de operaciones segunda anny jimenez. ppt
 
Alfabetos
AlfabetosAlfabetos
Alfabetos
 
De palabras y lenguajes
De palabras y lenguajesDe palabras y lenguajes
De palabras y lenguajes
 
Administración de los inventarios
Administración de los inventariosAdministración de los inventarios
Administración de los inventarios
 
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 7
 
Diseño conceptual de una base de datos de una tienda de abarotes
Diseño  conceptual   de  una base de datos  de una tienda  de abarotesDiseño  conceptual   de  una base de datos  de una tienda  de abarotes
Diseño conceptual de una base de datos de una tienda de abarotes
 
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticas
 
Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.
 
Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.
 
Teoria de automatas y lenguajes formales
Teoria de automatas y lenguajes formalesTeoria de automatas y lenguajes formales
Teoria de automatas y lenguajes formales
 
Expresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticasExpresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticas
 
Automatas de estado finito
Automatas de estado finitoAutomatas de estado finito
Automatas de estado finito
 

Similar a Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales

lenguajes y_gramaticas
lenguajes y_gramaticaslenguajes y_gramaticas
lenguajes y_gramaticas
Cristhian V Juanez
 
Expresiones regularesfinal
Expresiones regularesfinalExpresiones regularesfinal
Expresiones regularesfinalNoel Gutierrez
 
Expresiones Regulares
Expresiones RegularesExpresiones Regulares
Expresiones Regulares
Mariela Bussi Pimentel
 
lenguajes formales
lenguajes formaleslenguajes formales
lenguajes formales
ManuelGuevara43
 
301405_34-Tarea1-Danilo Coral.pptx
301405_34-Tarea1-Danilo Coral.pptx301405_34-Tarea1-Danilo Coral.pptx
301405_34-Tarea1-Danilo Coral.pptx
harolw1
 
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Yamilee Valerio
 
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by YeredithIntroducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
yeredith1
 
Particiones y relaciones de equivalencia.pdf
Particiones y relaciones de equivalencia.pdfParticiones y relaciones de equivalencia.pdf
Particiones y relaciones de equivalencia.pdf
ManuelSeverino2
 
Gramáticas formales
Gramáticas formales Gramáticas formales
Gramáticas formales
Astrid Rodriguez
 
Expresiones regulares2.pdf
Expresiones regulares2.pdfExpresiones regulares2.pdf
Expresiones regulares2.pdf
Jeffreyagnz
 
Autómatas Finitos, Deterministas y no Deterministas
Autómatas Finitos, Deterministas y no DeterministasAutómatas Finitos, Deterministas y no Deterministas
Autómatas Finitos, Deterministas y no Deterministas
pablolopezbojorquez1
 
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticas
Nestor Fabio Alduey Gonzalez
 
Autómata finito
Autómata finitoAutómata finito
Autómata finito
Pedro L. Jimenez Guerrero
 
Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta
Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta
Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta franki3536
 
Presentacion automata grupo 1 unibe 02-02-2018
Presentacion automata grupo 1   unibe 02-02-2018Presentacion automata grupo 1   unibe 02-02-2018
Presentacion automata grupo 1 unibe 02-02-2018
Edward Caceres
 
Teoría de códigos (sin animación)
Teoría de códigos (sin animación)Teoría de códigos (sin animación)
Teoría de códigos (sin animación)
Javi Artiga Garijo
 
Clase1 teoria de lenguajes
Clase1   teoria de lenguajesClase1   teoria de lenguajes
Clase1 teoria de lenguajesheber_1978
 
Clase1 teoria
Clase1 teoriaClase1 teoria
Clase1 teoria
heber_1978
 
Lenguajes formales y teoría de autómatas I.pdf
Lenguajes formales y teoría de autómatas I.pdfLenguajes formales y teoría de autómatas I.pdf
Lenguajes formales y teoría de autómatas I.pdf
KEILLIEDAILYNSICAJAC
 

Similar a Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales (20)

lenguajes y_gramaticas
lenguajes y_gramaticaslenguajes y_gramaticas
lenguajes y_gramaticas
 
Expresiones regularesfinal
Expresiones regularesfinalExpresiones regularesfinal
Expresiones regularesfinal
 
Expresiones Regulares
Expresiones RegularesExpresiones Regulares
Expresiones Regulares
 
lenguajes formales
lenguajes formaleslenguajes formales
lenguajes formales
 
301405_34-Tarea1-Danilo Coral.pptx
301405_34-Tarea1-Danilo Coral.pptx301405_34-Tarea1-Danilo Coral.pptx
301405_34-Tarea1-Danilo Coral.pptx
 
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
 
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by YeredithIntroducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
 
Particiones y relaciones de equivalencia.pdf
Particiones y relaciones de equivalencia.pdfParticiones y relaciones de equivalencia.pdf
Particiones y relaciones de equivalencia.pdf
 
Gramáticas formales
Gramáticas formales Gramáticas formales
Gramáticas formales
 
Expresiones regulares2.pdf
Expresiones regulares2.pdfExpresiones regulares2.pdf
Expresiones regulares2.pdf
 
Autómatas Finitos, Deterministas y no Deterministas
Autómatas Finitos, Deterministas y no DeterministasAutómatas Finitos, Deterministas y no Deterministas
Autómatas Finitos, Deterministas y no Deterministas
 
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticas
 
Autómata finito
Autómata finitoAutómata finito
Autómata finito
 
Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta
Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta
Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta
 
Lenin herrera
Lenin herreraLenin herrera
Lenin herrera
 
Presentacion automata grupo 1 unibe 02-02-2018
Presentacion automata grupo 1   unibe 02-02-2018Presentacion automata grupo 1   unibe 02-02-2018
Presentacion automata grupo 1 unibe 02-02-2018
 
Teoría de códigos (sin animación)
Teoría de códigos (sin animación)Teoría de códigos (sin animación)
Teoría de códigos (sin animación)
 
Clase1 teoria de lenguajes
Clase1   teoria de lenguajesClase1   teoria de lenguajes
Clase1 teoria de lenguajes
 
Clase1 teoria
Clase1 teoriaClase1 teoria
Clase1 teoria
 
Lenguajes formales y teoría de autómatas I.pdf
Lenguajes formales y teoría de autómatas I.pdfLenguajes formales y teoría de autómatas I.pdf
Lenguajes formales y teoría de autómatas I.pdf
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales

  • 1. Autómatas Finitos Deterministas – Lenguajes Formales Sandy Rafael Garcia Mateo Jeffry Gonzalez Garcia Prof. Rina Familia
  • 2. Temas a tratar • Autómata Finito Determinista • Definición Formal de AFD • Lenguajes Regulares • Propiedades de los lenguajes regulares
  • 3. Autómata finito determinista • El lenguaje que acepta un AFD(Autómata Finito Determinista) es el conjunto de palabras definidas sobre Σ(un alfabeto) que hacen que el autómata llegue a un estado final de aceptación.
  • 4. Definición Formal • Un autómata finito determinista (AFD) es una quíntupla M = (Σ, Q, δ, q0, F) donde • Σ es un alfabeto finito. • Q es un conjunto finito no vacío de estados, es decir, 0 < |Q| < ∞. • δ es una función de transición: δ : Q × Σ −→ Q ; δ(q, σ) = p es decir, si el autómata se encuentra en el estado q y “lee” el símbolo σ va al estado p. • q0 ∈ Q es el estado inicial. • F ⊆ Q es el conjunto de estados finales.
  • 5. Lenguajes Regulares • Los lenguajes más sencillos que se considerarán son los lenguajes regulares, es decir, los que se pueden generar a partir de los lenguajes básicos, con la aplicación de las operaciones de unión, concatenación y estrella de Kleene un número finito de veces. • Tomaremos el siguiente modelo, como base para ejemplificar las diferentes operaciones.
  • 6. Lenguajes Regulares • Ejemplo, modelo base: • Suponiendo que los dos autómatas siguientes sean para el mismo alfabeto Σ = { x, y }:
  • 7. Unión • La unión de dos lenguajes regulares es otro lenguaje regular. Se utiliza la operación de unión de conjuntos; así, para el alfabeto Σ ={x,y} si L1 = {x,xy} y L2 = {yz,yy} entonces su unión será L1 È L2 = {x,xy,yz,yy }.
  • 8. Propiedades de Unión • 𝐿 = 𝐿1 ∪ 𝐿2 es regular, porque podemos construir una expresión regular para 𝐿 , teniendo las expresiones regulares para 𝐿1 y 𝐿2, más preciso: con 𝐿1 = 𝐿(𝛼) y 𝐿2 = 𝐿 𝛽 tenemos • 𝐿 = 𝐿((𝛼 + 𝛽))
  • 10. Concatenación • Sean dos palabras x e y definidas sobre el alfabeto Σ. La concatenación de x e y, denominada “xy”, es una palabra que contiene todos los símbolos (de derecha a izquierda) de x seguidos de los símbolos de y (de derecha a izquierda).
  • 11. Propiedades de Concatencación • 𝐿 = 𝐿1. 𝐿2 es regular, porque podemos construir una expresión regular para 𝐿 , teniendo las expresiones regulares para 𝐿1 y 𝐿2, más preciso: con 𝐿1 = 𝐿(𝛼) y 𝐿2 = 𝐿 𝛽 tenemos • 𝐿 = 𝐿(𝛼 𝛽)
  • 13. Estrella de Kleene • La estrella de Kleene de cualquier lenguaje regular también es regular. Se caracteriza por que se utiliza solo un lenguaje en lugar de dos. Se logra formando todas las concatenaciones de cero (cadena vacía) o más cadenas del lenguaje que se amplía. La operación se representa con el asterisco supraíndice ( * ).
  • 14. Propiedades de Estrella o Clausura • 𝐿 = 𝐿1 ∗ es regular, porque podemos construir una expresión regular para 𝐿 , teniendo la expresión regular para 𝐿1, más preciso: con 𝐿1 = 𝐿 𝛼 tenemos • 𝐿 = 𝐿 (𝛼 ∗)
  • 15. Estrella de Kleene - Ejemplo 1 2
  • 16. Intersección • La intersección de varios lenguajes regulares es otro lenguaje regular. Se utiliza la operación de intersección de conjuntos; así, para el alfabeto Σ ={x,y} si L1 = {x,xy,yy}, L2 = {yz,yy} y L3 = {y,yy} entonces su intersección será L1 Ç L2 ÇL3 = {yy}. • Para ejemplificar la intersección, utilizaremos un modelo distinto.
  • 17. Propiedades de Intersección • 𝐿 = 𝐿1 ∩ 𝐿2 es regular, porque con las reglas de DeMorgan obtenemos 𝐿 = 𝐿1 ∪ 𝐿2 = 𝐿1 ∪ 𝐿2, Complemento y unión producen lenguajes regulares, como visto antes. Dicha construcción es bastante laborosa, abajo vemos una construcción directa y simple.
  • 18. Intersección - Ejemplo • Para diseñar el autómata finito que admite el lenguaje intersección aplicamos: • S' será el producto cartesiano de todos los conjuntos de estados originales S' = S1 x S2 x S3 x...x Sn. • En nuestro caso particular, S1 = { 1, ,2 } y S2 = { 3, 4 } el producto cartesiano s' = S1 | x| S2 = { (1,3), (1,4), (2,3), (2,4) }. • El alfabeto tiene que ser el mismo para todos los autómatas. S' = S = { x, y }. • El estado inicial será aquel que está formado por los estados iniciales originales: i' = ( i1, i2, i3,..., i n ). • En nuestro caso, es el par (1,3). • Los estados de aceptación serán aquellos que están formados por estados de aceptación originales. F' = (F1,F2,F3,..., Fn). • En nuestro caso solo tenemos un estado de aceptación en f', que es el par (2,3)
  • 21. Referencias • http://www.aconute.es/computacion/automa tasFinitos/ejemplo_opers.html • https://automaton.wikispaces.com/2.3.+Defin ición+formal+de+autómatas+finitos • http://www.aconute.es/computacion/automa tasFinitos/ta_cap1_6.html • http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/cienci as/2001018/lecciones/PDFs/Cap1/Cap1b.pdf • http://trevinca.ei.uvigo.es/~formella/doc/tal f05/talf/node38.html