SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación tecnológica Antonio de Arévalo Autómatas Maria Claudia Acevedo Jinete Wilfrido Arroyo Julio Orlando Cantillo Padilla Misael Mannsbach C Cristian  Montenegro Rodriguez   Ingeniería de sistemas Vll semestre
INTRODUCCION En este tema analizaremos los dos tipos de autómatas deterministas y no deterministas, veremos cada uno de los elementos y restricciones de estos autómatas y en que consiste cada uno de ellos.
OBJETIVO Estudiar los autómatas finitos deterministas y los autómatas finitos no deterministas, los elementos que los forman así como la realización de sus diagramas y su funcionamiento.
Autómatas finitos Definición Sintaxis Autómata finito determinista (AFD). Autómata finito no determinista (AFN). Formas de representación: ◦  Diagrama de transiciones. ◦  Tabla de transiciones.
Autómatas-definición Un  autómata  finito  es  un  modelo  matemático  de  una máquina  que  acepta  cadenas  de  un lenguaje definido sobre un alfabeto A. Consiste en un conjunto finito de estados y un conjunto de  transiciones entre esos estados, que dependen de  los símbolos de  la cadena de entrada.
Autómatas-sintaxis Un autómata es una representación gráfica que muestra el proceso de reconocimiento de una cadena de entrada. La simbología utilizada es simple Cada nodo del grafo corresponde a un estado n, donde n es un número o bien una letra, generalmente.  Una flecha de un estado a otro se denomina transición  entre estados.  El estado inicial se indica mediante una flecha . Los estados finales se representan con un círculo doble.
Autómatas- clasificación Si  para  todo  estado  del  autómata  existe  como  máximo  una  transición  definida  para  cada símbolo del  alfabeto,  se dice que  el  autómata  es determinístico  (AFD). Si  a partir de algún estado y para el mismo símbolo de entrada, se definen dos o más  transiciones se dice que  el autómata es no determinístico (AFND).
Autómatas-clasificación Formalmente un (AF) puede ser descrito como una 5-tupla A = (Q,Σ, δ, q0, F)  donde: ◦  Q  es un conjunto finito de estados ◦  Σ  es un conjunto finito de símbolos o alfabeto. ◦  δ  : Q × Σ -> Q es una función parcial llamada función  de  transición ◦  q0  ∈ Q estado inicial ◦  F  ⊆ Q conjunto de estados finales
Autómata  determinístico A = ({q0, q1, q2}, {a, b}, δ, q0, {q0, q1}) δ(q0, a)= q0  δ(q1, a)= q2  δ(q2, a)= q2 δ(q0, b)= q1  δ(q1, b)= q1  δ(q2, b)= q2
Autómata no determinístico A = ({q0, q1, q2}, {a, b, c}, δ, q0, {q0, q1, q2}) δ (q0, a)= {q0, q1, q2}  δ (q1, a)=  ∅   δ (q2, a)=  ∅ δ (q0, b)= {q1, q2}  δ (q1, b)= {q1, q2}  δ (q2, b)=  ∅ δ (q0, c)= {q2}  δ (q1, c)= {q2}  δ (q2, c)= {q2}
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grafos bipartitos y subgrafos
Grafos bipartitos y subgrafosGrafos bipartitos y subgrafos
Grafos bipartitos y subgrafosAsdrúbal Suárez
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
Pablo Cruz Rodríguez
 
Típos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretes
Típos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretesTípos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretes
Típos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretes
Elmer André Boulangger Alberca
 
Algoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externoAlgoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externo
Universidad de Cuenca
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Matemáticas discretas- Teoría de Conjuntos
Matemáticas discretas- Teoría de ConjuntosMatemáticas discretas- Teoría de Conjuntos
Matemáticas discretas- Teoría de Conjuntos
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Definición de compuertas logicas
Definición de compuertas logicasDefinición de compuertas logicas
Definición de compuertas logicaslupicesa22
 
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios ResueltosSeries de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Joe Arroyo Suárez
 
La función escalón unitario
La función escalón unitarioLa función escalón unitario
La función escalón unitario
Yasmany Esquivel Carrasco
 
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronosCircuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronosAlexa Ramirez
 
Maquinas secuenciales y Autómatas Finitos
Maquinas secuenciales y Autómatas FinitosMaquinas secuenciales y Autómatas Finitos
Maquinas secuenciales y Autómatas Finitos
Shirlid .n
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Osiris Mirerus
 
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No DeterministicosAutomatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Rosviannis Barreiro
 
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-finalteoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
Misael Gabriel Churquina Zenteno
 
Señales Periódicas y Simetría Par e Impar
Señales Periódicas y Simetría Par e ImparSeñales Periódicas y Simetría Par e Impar
Señales Periódicas y Simetría Par e Impar
SistemadeEstudiosMed
 
La Transformada de Fourier
La Transformada de FourierLa Transformada de Fourier
La Transformada de Fourier
YRRAEL ROSAS
 
Lógica positiva negativa
Lógica positiva negativaLógica positiva negativa
Lógica positiva negativa
ryder27
 
Procesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlabProcesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlab
Percy Julio Chambi Pacco
 

La actualidad más candente (20)

Grafos bipartitos y subgrafos
Grafos bipartitos y subgrafosGrafos bipartitos y subgrafos
Grafos bipartitos y subgrafos
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
 
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
 
Típos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretes
Típos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretesTípos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretes
Típos de grámatica y más, exposición de compiladores e intérpretes
 
Algoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externoAlgoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externo
 
Automatas de pila
Automatas de pilaAutomatas de pila
Automatas de pila
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
 
Matemáticas discretas- Teoría de Conjuntos
Matemáticas discretas- Teoría de ConjuntosMatemáticas discretas- Teoría de Conjuntos
Matemáticas discretas- Teoría de Conjuntos
 
Definición de compuertas logicas
Definición de compuertas logicasDefinición de compuertas logicas
Definición de compuertas logicas
 
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios ResueltosSeries de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
 
La función escalón unitario
La función escalón unitarioLa función escalón unitario
La función escalón unitario
 
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronosCircuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
 
Maquinas secuenciales y Autómatas Finitos
Maquinas secuenciales y Autómatas FinitosMaquinas secuenciales y Autómatas Finitos
Maquinas secuenciales y Autómatas Finitos
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
 
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No DeterministicosAutomatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
 
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-finalteoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
 
Señales Periódicas y Simetría Par e Impar
Señales Periódicas y Simetría Par e ImparSeñales Periódicas y Simetría Par e Impar
Señales Periódicas y Simetría Par e Impar
 
La Transformada de Fourier
La Transformada de FourierLa Transformada de Fourier
La Transformada de Fourier
 
Lógica positiva negativa
Lógica positiva negativaLógica positiva negativa
Lógica positiva negativa
 
Procesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlabProcesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlab
 

Destacado

Autómatas finitos deterministas (afd)
Autómatas finitos deterministas (afd)Autómatas finitos deterministas (afd)
Autómatas finitos deterministas (afd)Moises Morales
 
Ejecicios Automatas Unidad 2 SAIA UFT Luis Prado
Ejecicios Automatas Unidad 2 SAIA UFT Luis PradoEjecicios Automatas Unidad 2 SAIA UFT Luis Prado
Ejecicios Automatas Unidad 2 SAIA UFT Luis Prado
lpgraterol
 
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Don_Francisco
 
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes FormalesAutómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes FormalesSandy Rafael Garcia
 
Automata Finito No Determinista
Automata Finito No DeterministaAutomata Finito No Determinista
Automata Finito No Determinista
Jean Bernard
 
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
Brayhan Acosta
 
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales EducacionEducar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
clublia
 
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxicoAutomatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Germania Rodriguez
 
Diseño de Algoritmos
 Diseño de Algoritmos Diseño de Algoritmos
Diseño de Algoritmos
TaniaCalle
 
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacionIntroduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacion
nmqy28
 
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
Raul
 
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
yorlanleon
 
Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.
Vikky Moscoso
 
Expresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticasExpresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticasRobin Pena
 
Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.
guestdf1874
 
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
UTN-FRT Tucumán Argentina
 
Presentación robots
Presentación robots Presentación robots
Presentación robots
Enelfa Santiago
 

Destacado (20)

Autómatas finitos deterministas (afd)
Autómatas finitos deterministas (afd)Autómatas finitos deterministas (afd)
Autómatas finitos deterministas (afd)
 
Ejecicios Automatas Unidad 2 SAIA UFT Luis Prado
Ejecicios Automatas Unidad 2 SAIA UFT Luis PradoEjecicios Automatas Unidad 2 SAIA UFT Luis Prado
Ejecicios Automatas Unidad 2 SAIA UFT Luis Prado
 
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
 
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes FormalesAutómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales
 
Automata Finito No Determinista
Automata Finito No DeterministaAutomata Finito No Determinista
Automata Finito No Determinista
 
Automatas finitos
Automatas finitosAutomatas finitos
Automatas finitos
 
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
 
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales EducacionEducar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
 
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxicoAutomatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
 
Diseño de Algoritmos
 Diseño de Algoritmos Diseño de Algoritmos
Diseño de Algoritmos
 
Robotica 1
Robotica 1Robotica 1
Robotica 1
 
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacionIntroduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacion
 
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
 
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
 
Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.
 
Expresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticasExpresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticas
 
1.1. afn. conocer
1.1. afn. conocer1.1. afn. conocer
1.1. afn. conocer
 
Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.
 
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
 
Presentación robots
Presentación robots Presentación robots
Presentación robots
 

Similar a Automatas Infinitos

Presentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert GarciaPresentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert Garcia
Enguelbert Garcia
 
Teoría de Autómata
Teoría de AutómataTeoría de Autómata
Teoría de Autómata
Yuyi Pacheco Kimura
 
Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Germania Rodriguez
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
Anel Sosa
 
33col2301405 121126110801-phpapp02
33col2301405 121126110801-phpapp0233col2301405 121126110801-phpapp02
33col2301405 121126110801-phpapp02
nayis_bonillav
 
Máquinas de turing o máquinas con cola
Máquinas de turing o máquinas con colaMáquinas de turing o máquinas con cola
Máquinas de turing o máquinas con cola
Ivan Vladimir Meza-Ruiz
 
Maquinas de estado
Maquinas de estadoMaquinas de estado
Maquinas de estado_05mauricio
 
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by YeredithIntroducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
yeredith1
 
Clase afd
Clase afdClase afd
Clase afd
edeciofreitez
 
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes FormalesExamen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes FormalesDiego Perdomo
 
No determinista autómatas finitos
No determinista autómatas finitosNo determinista autómatas finitos
No determinista autómatas finitosJuan Garcia
 
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitosPortafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Humano Terricola
 
Circuito secuencial
Circuito secuencialCircuito secuencial
Circuito secuencial
zahir apostol
 
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado FinitoPresentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
junito86
 

Similar a Automatas Infinitos (20)

Presentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert GarciaPresentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert Garcia
 
Teoría de Autómata
Teoría de AutómataTeoría de Autómata
Teoría de Autómata
 
Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3
 
Af del mit
Af del mitAf del mit
Af del mit
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
 
33col2301405 121126110801-phpapp02
33col2301405 121126110801-phpapp0233col2301405 121126110801-phpapp02
33col2301405 121126110801-phpapp02
 
Máquinas de turing o máquinas con cola
Máquinas de turing o máquinas con colaMáquinas de turing o máquinas con cola
Máquinas de turing o máquinas con cola
 
Maquinas de estado
Maquinas de estadoMaquinas de estado
Maquinas de estado
 
Conversion
ConversionConversion
Conversion
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by YeredithIntroducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
 
Clase afd
Clase afdClase afd
Clase afd
 
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes FormalesExamen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
 
No determinista autómatas finitos
No determinista autómatas finitosNo determinista autómatas finitos
No determinista autómatas finitos
 
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitosPortafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
 
Automatas nueva
Automatas nuevaAutomatas nueva
Automatas nueva
 
Circuito secuencial
Circuito secuencialCircuito secuencial
Circuito secuencial
 
Cuadro descriptivo
Cuadro descriptivoCuadro descriptivo
Cuadro descriptivo
 
Automatas finitos
Automatas finitosAutomatas finitos
Automatas finitos
 
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado FinitoPresentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Automatas Infinitos

  • 1. Fundación tecnológica Antonio de Arévalo Autómatas Maria Claudia Acevedo Jinete Wilfrido Arroyo Julio Orlando Cantillo Padilla Misael Mannsbach C Cristian Montenegro Rodriguez Ingeniería de sistemas Vll semestre
  • 2. INTRODUCCION En este tema analizaremos los dos tipos de autómatas deterministas y no deterministas, veremos cada uno de los elementos y restricciones de estos autómatas y en que consiste cada uno de ellos.
  • 3. OBJETIVO Estudiar los autómatas finitos deterministas y los autómatas finitos no deterministas, los elementos que los forman así como la realización de sus diagramas y su funcionamiento.
  • 4. Autómatas finitos Definición Sintaxis Autómata finito determinista (AFD). Autómata finito no determinista (AFN). Formas de representación: ◦ Diagrama de transiciones. ◦ Tabla de transiciones.
  • 5. Autómatas-definición Un autómata finito es un modelo matemático de una máquina que acepta cadenas de un lenguaje definido sobre un alfabeto A. Consiste en un conjunto finito de estados y un conjunto de transiciones entre esos estados, que dependen de los símbolos de la cadena de entrada.
  • 6. Autómatas-sintaxis Un autómata es una representación gráfica que muestra el proceso de reconocimiento de una cadena de entrada. La simbología utilizada es simple Cada nodo del grafo corresponde a un estado n, donde n es un número o bien una letra, generalmente. Una flecha de un estado a otro se denomina transición entre estados. El estado inicial se indica mediante una flecha . Los estados finales se representan con un círculo doble.
  • 7. Autómatas- clasificación Si para todo estado del autómata existe como máximo una transición definida para cada símbolo del alfabeto, se dice que el autómata es determinístico (AFD). Si a partir de algún estado y para el mismo símbolo de entrada, se definen dos o más transiciones se dice que el autómata es no determinístico (AFND).
  • 8. Autómatas-clasificación Formalmente un (AF) puede ser descrito como una 5-tupla A = (Q,Σ, δ, q0, F) donde: ◦ Q es un conjunto finito de estados ◦ Σ es un conjunto finito de símbolos o alfabeto. ◦ δ : Q × Σ -> Q es una función parcial llamada función de transición ◦ q0 ∈ Q estado inicial ◦ F ⊆ Q conjunto de estados finales
  • 9. Autómata determinístico A = ({q0, q1, q2}, {a, b}, δ, q0, {q0, q1}) δ(q0, a)= q0 δ(q1, a)= q2 δ(q2, a)= q2 δ(q0, b)= q1 δ(q1, b)= q1 δ(q2, b)= q2
  • 10. Autómata no determinístico A = ({q0, q1, q2}, {a, b, c}, δ, q0, {q0, q1, q2}) δ (q0, a)= {q0, q1, q2} δ (q1, a)= ∅ δ (q2, a)= ∅ δ (q0, b)= {q1, q2} δ (q1, b)= {q1, q2} δ (q2, b)= ∅ δ (q0, c)= {q2} δ (q1, c)= {q2} δ (q2, c)= {q2}
  • 11.  

Notas del editor

  1. Los autómatas son mecanismos formales para las gramáticas y lenguajes. En 1936 Turing desarrollo lo que se puede llamar primer autómata: la “máquina de Turing”. Podría visualizársele como un tocacintas sofisticado con una cinta arbitrariamente infinita. La cinta se marca en seccions de tal manera que en cada sección se puede almacenar un bit de información. La cabeza es un mecanismo que se mueve a través de la cinta con la capacidad de leer o escribir sobre esta. Cuenta también con un mecanismo de control colocado en la cabeza de la cinta, que informa qué acciones tomar dependiendo de la lectura de cada bit de información. Sus características y conducta de la máquina de Turing la calificaron como lo que se le llegó a conocer una Máquina de Estados Finitos (MEF), también se le podría concebir como un Autómata Finito (AF).