SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:

     Moisés Morales Guzmán.

      Lenguajes y Autómatas.

9no Sem. Ing. Sist. Computacionales.
AFD.
                     
   Los autómatas finitos son maquinas
    abstractas que procesan cadenas de entrada,
    las cuales son aceptadas o rechazadas:

                                   Si (u es aceptada).
Cadena de entrada
                    Autómata M
“u”
                                   No (u no es aceptada).
AFD.
                      
 El autómata actúa leyendo los símbolos escritos
  sobre una cinta semi-infinita dividida en celdas o
  casillas, sobre la cual se escribe una cadena de
  entrada u, un símbolo por casilla. El autómata posee
  una unidad de control (cabeza lectora o unidad de
  memoria) que tiene un numero finito de
  configuraciones internas, llamados estados del
  autómata.
AFD.
                      
 Consideremos el autómata definido por los
  siguientes 5 componentes:
    es un conjunto de estados;
    es un alfabeto;
       es el estado inicial;
              es una función de transición;
         es un conjunto de estados finales o de
  aceptación.
AFD.
                         
    Una cadena de entrada “u” se coloca en la cinta de
     tal manera que el primer símbolo de “u” ocupa la
     primera casilla de la cinta. La unidad de control esta
     inicialmente en el estado ������0 o inicial.
                           u

            a      a     …………            b
Unidad
De
Control     ������0
AFD.
               
La unidad de control de un
 autómata      siempre se desplaza
 hacia la derecha; no puede retornar
 ni escribir sobre la cinta.
Tablas de transiciones.
            
 Función de transición S:

         ᵹ              a     B
        ������0            ������0   ������1
        ������1            ������1   ������2
        ������2            ������1   ������1

ᵹ(������0 ,a)=������0
ᵹ(������1 ,a)=������1
ᵹ(������2 ,a)=������1
ᵹ(������0 ,b)=������1
ᵹ(������1 ,b)=������2
ᵹ(������2 ,b)=������1
Ejemplo:
                       
 Sea u=aabab
 ������0 es el estado inicial.
 F = {������0 , ������2 } estados de aceptación.


      a       a      b       a       b

     ������0      ������0    ������0     ������1     ������1    ������2
 Como ������2 es un estado de aceptación la cadena es
  aceptada.
Representación Grafica.
           
 El estado inicial se representa por:
                       q


 Los estados finales se representan por:
                      ������0
                       q


 Los estados se representan por:

                       q

 La transición ᵹ(q, S)=p se representa en la forma:

           S
    q               p
Ejemplo:
                    
 Sea la cadena u=aabab
        a                      a
                b          ������1
       ������0



                           b

                    ������0
                      2



 La cadena es aceptada.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colisiones dominios de colisión y segmentación
Colisiones dominios de colisión y segmentaciónColisiones dominios de colisión y segmentación
Colisiones dominios de colisión y segmentaciónBetty Ayllon
 
54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flops54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flopsSENA-CIMI-GIRON
 
Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas 
yelizabeth_20
 
Lógica positiva negativa
Lógica positiva negativaLógica positiva negativa
Lógica positiva negativa
ryder27
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
Jimmy Osores
 
Trabajo de compiladores completo alexandra
Trabajo de compiladores completo alexandraTrabajo de compiladores completo alexandra
Trabajo de compiladores completo alexandraAlexandraMolinaSanchez
 
Registros
RegistrosRegistros
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Humano Terricola
 
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
Circuitos combinatorios y Algebra BooleanaCircuitos combinatorios y Algebra Booleana
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
Instituto Von Neumann
 
Unidad1 2 Lenguajes y automatas
Unidad1 2  Lenguajes y automatasUnidad1 2  Lenguajes y automatas
Unidad1 2 Lenguajes y automatas
Sergio Lara Guevara
 
268109592 operacion-general-de-la-memoria
268109592 operacion-general-de-la-memoria268109592 operacion-general-de-la-memoria
268109592 operacion-general-de-la-memoria
Rebeca Ortega
 
Circuitos digitales ii
Circuitos digitales iiCircuitos digitales ii
Circuitos digitales iijesuseperez
 
Algebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logicaAlgebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logica
Edgar Rivera
 
Mapa de karnaugh el semáforo
Mapa de karnaugh el semáforoMapa de karnaugh el semáforo
Mapa de karnaugh el semáforoMarco Antonio
 
maquinas de turing jflap
maquinas de turing jflapmaquinas de turing jflap
maquinas de turing jflap
Anel Sosa
 
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Ana Castro
 
Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)luzenith_g
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
Sara Martínez Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Colisiones dominios de colisión y segmentación
Colisiones dominios de colisión y segmentaciónColisiones dominios de colisión y segmentación
Colisiones dominios de colisión y segmentación
 
54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flops54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flops
 
Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas 
 
Lógica positiva negativa
Lógica positiva negativaLógica positiva negativa
Lógica positiva negativa
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
 
Trabajo de compiladores completo alexandra
Trabajo de compiladores completo alexandraTrabajo de compiladores completo alexandra
Trabajo de compiladores completo alexandra
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
Circuitos combinatorios y Algebra BooleanaCircuitos combinatorios y Algebra Booleana
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
 
Conversión NAND y NOR
Conversión NAND y NORConversión NAND y NOR
Conversión NAND y NOR
 
Unidad1 2 Lenguajes y automatas
Unidad1 2  Lenguajes y automatasUnidad1 2  Lenguajes y automatas
Unidad1 2 Lenguajes y automatas
 
268109592 operacion-general-de-la-memoria
268109592 operacion-general-de-la-memoria268109592 operacion-general-de-la-memoria
268109592 operacion-general-de-la-memoria
 
Circuitos digitales ii
Circuitos digitales iiCircuitos digitales ii
Circuitos digitales ii
 
Algebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logicaAlgebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logica
 
Mapa de karnaugh el semáforo
Mapa de karnaugh el semáforoMapa de karnaugh el semáforo
Mapa de karnaugh el semáforo
 
Puerto serie asincrónico
Puerto serie asincrónicoPuerto serie asincrónico
Puerto serie asincrónico
 
maquinas de turing jflap
maquinas de turing jflapmaquinas de turing jflap
maquinas de turing jflap
 
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
 
Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
 

Destacado

Teoria de automatas
Teoria de automatasTeoria de automatas
Teoria de automatas
equipolf
 
Autómatas finitos no deterministas
Autómatas finitos no deterministasAutómatas finitos no deterministas
Autómatas finitos no deterministas
Omega Tech
 
Automata Finito No Determinista
Automata Finito No DeterministaAutomata Finito No Determinista
Automata Finito No Determinista
Jean Bernard
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Osiris Mirerus
 
Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.
Vikky Moscoso
 

Destacado (6)

Teoria de automatas
Teoria de automatasTeoria de automatas
Teoria de automatas
 
Autómatas finitos no deterministas
Autómatas finitos no deterministasAutómatas finitos no deterministas
Autómatas finitos no deterministas
 
Automata Finito No Determinista
Automata Finito No DeterministaAutomata Finito No Determinista
Automata Finito No Determinista
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
 
Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 

Similar a Autómatas finitos deterministas (afd)

Modu saya 4
Modu saya 4Modu saya 4
Modu saya 4
edeciofreitez
 
Mod auto 4
Mod auto 4Mod auto 4
Mod auto 4
edeciofreitez
 
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes FormalesExamen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes FormalesDiego Perdomo
 
Máquinas de turing o máquinas con cola
Máquinas de turing o máquinas con colaMáquinas de turing o máquinas con cola
Máquinas de turing o máquinas con cola
Ivan Vladimir Meza-Ruiz
 
Teoría de Autómata
Teoría de AutómataTeoría de Autómata
Teoría de Autómata
Yuyi Pacheco Kimura
 
Automatas
AutomatasAutomatas
Automatasveriyo
 
Presentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert GarciaPresentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert Garcia
Enguelbert Garcia
 
Unidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacion
Unidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacionUnidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacion
Unidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacion
armando_cardenas
 
Clase afd
Clase afdClase afd
Clase afd
edeciofreitez
 
Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3
Jose Rojas
 
Máquinas de turing o máquinas con cola
Máquinas de turing o máquinas con colaMáquinas de turing o máquinas con cola
Máquinas de turing o máquinas con cola
Ivan Vladimir Meza-Ruiz
 
Automatas Infinitos
Automatas Infinitos Automatas Infinitos
Automatas Infinitos
Orlando
 
Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.
guestdf1874
 
Automatas de estado finito
Automatas de estado finitoAutomatas de estado finito
Automatas de estado finitoElizabethSola
 
Maquinas de estado
Maquinas de estadoMaquinas de estado
Maquinas de estado_05mauricio
 

Similar a Autómatas finitos deterministas (afd) (20)

Matematica discreta
Matematica discreta Matematica discreta
Matematica discreta
 
Modu saya 4
Modu saya 4Modu saya 4
Modu saya 4
 
Mod auto 4
Mod auto 4Mod auto 4
Mod auto 4
 
Mod auto 4
Mod auto 4Mod auto 4
Mod auto 4
 
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes FormalesExamen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Máquinas de turing o máquinas con cola
Máquinas de turing o máquinas con colaMáquinas de turing o máquinas con cola
Máquinas de turing o máquinas con cola
 
Teoría de Autómata
Teoría de AutómataTeoría de Autómata
Teoría de Autómata
 
Automatas
AutomatasAutomatas
Automatas
 
Presentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert GarciaPresentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert Garcia
 
Unidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacion
Unidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacionUnidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacion
Unidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacion
 
Clase afd
Clase afdClase afd
Clase afd
 
Expocision u3
Expocision  u3Expocision  u3
Expocision u3
 
Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3
 
Conversion
ConversionConversion
Conversion
 
Máquinas de turing o máquinas con cola
Máquinas de turing o máquinas con colaMáquinas de turing o máquinas con cola
Máquinas de turing o máquinas con cola
 
Automatas Infinitos
Automatas Infinitos Automatas Infinitos
Automatas Infinitos
 
Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.
 
Automatas de estado finito
Automatas de estado finitoAutomatas de estado finito
Automatas de estado finito
 
Maquinas de estado
Maquinas de estadoMaquinas de estado
Maquinas de estado
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Autómatas finitos deterministas (afd)

  • 1. Por: Moisés Morales Guzmán. Lenguajes y Autómatas. 9no Sem. Ing. Sist. Computacionales.
  • 2. AFD.  Los autómatas finitos son maquinas abstractas que procesan cadenas de entrada, las cuales son aceptadas o rechazadas: Si (u es aceptada). Cadena de entrada Autómata M “u” No (u no es aceptada).
  • 3. AFD.   El autómata actúa leyendo los símbolos escritos sobre una cinta semi-infinita dividida en celdas o casillas, sobre la cual se escribe una cadena de entrada u, un símbolo por casilla. El autómata posee una unidad de control (cabeza lectora o unidad de memoria) que tiene un numero finito de configuraciones internas, llamados estados del autómata.
  • 4. AFD.   Consideremos el autómata definido por los siguientes 5 componentes:  es un conjunto de estados;  es un alfabeto;  es el estado inicial;  es una función de transición;  es un conjunto de estados finales o de aceptación.
  • 5. AFD.   Una cadena de entrada “u” se coloca en la cinta de tal manera que el primer símbolo de “u” ocupa la primera casilla de la cinta. La unidad de control esta inicialmente en el estado ������0 o inicial. u a a ………… b Unidad De Control ������0
  • 6. AFD.  La unidad de control de un autómata siempre se desplaza hacia la derecha; no puede retornar ni escribir sobre la cinta.
  • 7. Tablas de transiciones.   Función de transición S: ᵹ a B ������0 ������0 ������1 ������1 ������1 ������2 ������2 ������1 ������1
  • 8.  ᵹ(������0 ,a)=������0 ᵹ(������1 ,a)=������1 ᵹ(������2 ,a)=������1 ᵹ(������0 ,b)=������1 ᵹ(������1 ,b)=������2 ᵹ(������2 ,b)=������1
  • 9. Ejemplo:   Sea u=aabab  ������0 es el estado inicial.  F = {������0 , ������2 } estados de aceptación. a a b a b ������0 ������0 ������0 ������1 ������1 ������2  Como ������2 es un estado de aceptación la cadena es aceptada.
  • 10. Representación Grafica.   El estado inicial se representa por: q  Los estados finales se representan por: ������0 q  Los estados se representan por: q
  • 11.   La transición ᵹ(q, S)=p se representa en la forma: S q p
  • 12. Ejemplo:   Sea la cadena u=aabab a a b ������1 ������0 b ������0 2  La cadena es aceptada.
  • 13.