SlideShare una empresa de Scribd logo
Auto respeto
             
    Bueno lo que es auto respeto para nosotros, nos
intereso por que nos dice como tenemos que respetar
 a las demás personas y bueno nosotros les queremos
   dar a entenderá nuestros compañeros que es muy
                     interesante.
                           .
AUTORESPETO: EL RESPETO HACIA
           UNO MISMO

• Definición de auto respeto:
• El auto respeto es atender y satisfacer las propias necesidades
  y valores. Expresar y manejar en forma conveniente
  sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse.
  Buscar y valorar todo aquello que lo haga a uno sentirse
  orgulloso de sí mismo.
• Ser simplemente tú mismo, en un mundo que se esfuerza, día
  y noche, por convertirte en alguien distinto, significa entablar
  la batalla más dura que un ser humano puede librar, una
  batalla que no cesa jamás. Edward Esplín Cummings
• Auto-respeto
• significa valorar mi propia existencia. Cuando me valoro a mí mismo/a, también
  tendré respeto hacia quienes me rodean y hacia la vida.
• Soy capaz de darme espacio a mí mismo/a y a los demás también. Cuando tengo
  auto-respeto puedo permanecer estable internamente, sin una sensación errónea
  de inferioridad o superioridad. Es sólo cuando me falta el auto-respeto que
  dependo de los demás para que me den su apoyo o confianza. La experiencia
  liberadora de estar libre de expectativas viene cuando me acepto y me respeto a mí
  mismo/a.
• Soy capaz de desprenderme y de no presionar a los demás para satisfacer mis
  deseos. Los demás no tienen que hacer lo que les pido o satisfacer mis
  expectativas.
• Soy libre y puedo ayudar aros demás a liberarse. Cuanto tengo auto-respeto es fácil
  tener respeto hacia los demás. Muchos valores faltan en el mundo de hoy en
  día, pero uno de los principales es el respeto. Cuando los niños y niñas crecen y se
  desarrollan en un entorno familiar de respeto hacia los demás y hacia sí
  mismos/as, tendrán una base fuerte para establecer en sus vidas relaciones llenas
  de respeto. El auto-respeto me fortalece e independiza. Al no basar mi bienestar
  interno ni mi satisfacción en el reconocimiento o aprobación por parte de los
  demás, aprendo a ser más genuino y a expresarme con dulzura pero con
  honestidad y coraje. Dejo que mi ser se exprese con naturalidad y espontaneidad.
  Esto me proporciona una sensación de integridad coherencia que genera una gran
  alegría interior. Al mismo tiempo, debido a que respeto y valoro a quienes me
  rodean, procuro que mis palabras, actitudes y acciones estén llenos
  desconsideración, discerniendo siempre qué es lo más preciso para decir o
  hacer, de modo que nadie se sienta herido/a ni molesto/a, pero a la vez sin
  comprometer mis sentimientos e ideas.
el autoestima y respeto propio
• Si es verdad que es necesario enseñar con el
  buen ejemplo, también es de nuestro
  beneficio aprender a cambiar lo que
  equivocadamente hacemos si es que al fin de
  cuentas, adversamente, nos afecta ---
  perjudicando asimismo a quienes de nosotros
  dependen.
Ejemplo:
•   Un padre ignora a su hijo que padece de la desviación profunda de su desarrollo que constituye el
•   Síndrome de Asperger. Para "motivarlo a crecer" le enseña amenospreciar la validez de una terapia
    que lo ha transformado de ser calificado "feo, gordoy retardado" a ser "persona talentosa, atractiva
    y de carácter excepcional".Padre éste que como hábito tortura a los animales domésticos, se
    emborracha y maneja a velocidades excesivas. Persona que miente sin resquemores, ataca a la
    mamá de sus hijos, de quien se divorciara y engañara en una variedad de cuestiones, y que hace
    acusaciones contra quienes se le oponen de manera mordaz y calumniosa, le chupa el pabellón de
    la oreja a un hijo varón, para "ver si (es que) le gusta", amenaza con producir pruebas grabadas
    especiosas para estorbar a la previa esposa, culminando en el despido de dos hijos muy jóvenes a la
    calle en medio de la noche, porque una de ellos le desobedeció, cuando almorzara con la mamá y
    con una amiguita cuya amistad fuese por él prohibida. Niños, aun los que son "normales", que
    crecen así, progresan con una autoestima lesionada, desarrollan miedos extremos y fracasan en el
    logro de un progreso emocional balanceado. Cuando en el transcurso de los comportamientos
    humanos, sin tratar de hacer o lograr justicia social, pretendemos que los valores que un grupo o
    sociedad establece no nos importan, iremos en contra de las bases que son fundamentos de la
    ley, construcción esencial y necesaria en la supervivencia de la tribu y para el bienestar colectivo.
    No olvidemos este importante precepto. Cuando se ignoran las leyes, como tantos lo hacen, con
    ello se desvanecen las bases para la autoestima o la formación y estructura de una familia o de una
    persona consciente
Formas en las que nos Irrespetamos
•   1.-Rechazar cumplidos.
•   2.-Dar crédito a quien no se lo merece.
•   3.- Apoyarse excesivamente en las opiniones de los demás.
•   4.- Evitar hablar de lo que sentimos por temor a herir a terceros.
•   5.- Dejar de pedir por tener el sentimiento de no merecer.
•   6.-No disfrutar de la sexualidad.
•   7.- Usar apodos ofensivos para referirnos a nosotros mismos.
•   8.- Tomarnos a pecho las ofensas de terceros
Auto respeto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de vida PowerPoint
Proyecto de vida PowerPointProyecto de vida PowerPoint
Proyecto de vida PowerPointLissette Chacón
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
Rosmery Cachay
 
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestimaAutocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
EVEFem. Formación feminista.
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestimaRicardo Leon
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointcarlosbalcazar12
 
Libro de poemas juveniles
Libro de poemas juvenilesLibro de poemas juveniles
Libro de poemas juveniles
Adriana Hernandez
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
Proyecto de vida jenny aveiga
Proyecto de vida jenny aveigaProyecto de vida jenny aveiga
Proyecto de vida jenny aveigaJenny Aveiga
 
El punto de partida de mi vida
El punto de partida de mi vidaEl punto de partida de mi vida
El punto de partida de mi vidaAnderson1698
 
autoestima mujer.ppt
autoestima mujer.pptautoestima mujer.ppt
autoestima mujer.ppt
Encarnita Montiel Martos
 
Como elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera ProfesionalComo elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera Profesional
Neguib Núñez
 
Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Tefy Stefy
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
VICTOR SANCHEZ
 
Proyecto de vida tarea
Proyecto de vida tareaProyecto de vida tarea
Proyecto de vida tareaelcymarina
 
¿Quién soy?
¿Quién soy?¿Quién soy?
¿Quién soy?
Ginio
 

La actualidad más candente (20)

Autoimagen
AutoimagenAutoimagen
Autoimagen
 
Proyecto de vida PowerPoint
Proyecto de vida PowerPointProyecto de vida PowerPoint
Proyecto de vida PowerPoint
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestimaAutocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
 
Arbol proyecto de vida.
Arbol proyecto de vida.Arbol proyecto de vida.
Arbol proyecto de vida.
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
Libro de poemas juveniles
Libro de poemas juvenilesLibro de poemas juveniles
Libro de poemas juveniles
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida jenny aveiga
Proyecto de vida jenny aveigaProyecto de vida jenny aveiga
Proyecto de vida jenny aveiga
 
El punto de partida de mi vida
El punto de partida de mi vidaEl punto de partida de mi vida
El punto de partida de mi vida
 
autoestima mujer.ppt
autoestima mujer.pptautoestima mujer.ppt
autoestima mujer.ppt
 
Como elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera ProfesionalComo elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera Profesional
 
Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
 
Proyecto de vida tarea
Proyecto de vida tareaProyecto de vida tarea
Proyecto de vida tarea
 
¿Quién soy?
¿Quién soy?¿Quién soy?
¿Quién soy?
 

Destacado

Descubre al economista que llevas dentro
Descubre al economista que llevas dentroDescubre al economista que llevas dentro
Descubre al economista que llevas dentroIES Consaburum
 
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayoresAsertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
Danny Patiño
 
Bases para el proyecto de vida 2014
Bases para el proyecto de vida  2014Bases para el proyecto de vida  2014
Bases para el proyecto de vida 2014
Manuel Bedoya D
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionSelene Gonzalez
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
AliciaLA
 
Los Derechos Del Niño
Los Derechos Del NiñoLos Derechos Del Niño
Los Derechos Del Niño
Canoso Sesentaynueve
 
Derechos del niño power point
Derechos del niño power pointDerechos del niño power point
Derechos del niño power pointmelisevilla
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Marisa Luna
 

Destacado (15)

Descubre al economista que llevas dentro
Descubre al economista que llevas dentroDescubre al economista que llevas dentro
Descubre al economista que llevas dentro
 
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayoresAsertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
¿Que es el respeto
¿Que es el respeto¿Que es el respeto
¿Que es el respeto
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Valores para niños
Valores para niñosValores para niños
Valores para niños
 
Bases para el proyecto de vida 2014
Bases para el proyecto de vida  2014Bases para el proyecto de vida  2014
Bases para el proyecto de vida 2014
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Diapositivas respeto
Diapositivas respetoDiapositivas respeto
Diapositivas respeto
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicion
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Los Derechos Del Niño
Los Derechos Del NiñoLos Derechos Del Niño
Los Derechos Del Niño
 
Derechos del Niño
Derechos del NiñoDerechos del Niño
Derechos del Niño
 
Derechos del niño power point
Derechos del niño power pointDerechos del niño power point
Derechos del niño power point
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,
 

Similar a Auto respeto

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
jimemezamnzn
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
sanchez18
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Gris Aragón
 
Presentation1 top ten pptx
Presentation1 top ten pptxPresentation1 top ten pptx
Presentation1 top ten pptxAmphora_CR
 
top ten pptx
 top ten pptx top ten pptx
top ten pptx
Amphora_CR
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Desarrollo De La AutonomíA Y El Autorespeto
Desarrollo De La AutonomíA Y El AutorespetoDesarrollo De La AutonomíA Y El Autorespeto
Desarrollo De La AutonomíA Y El Autorespeto
primer semestre
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Dayanaap
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Yanet Ferreira
 
Taller de valores y convivencia
Taller de valores y convivenciaTaller de valores y convivencia
Taller de valores y convivenciaanyivanessita
 
Sé tu misma sin sentirte culpable
Sé tu misma sin sentirte culpableSé tu misma sin sentirte culpable
Sé tu misma sin sentirte culpable
Malu Manzano
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
edwincaley
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
Betty Vera
 

Similar a Auto respeto (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Guia de etica - 1104
Guia de etica - 1104 Guia de etica - 1104
Guia de etica - 1104
 
Presentation1 top ten pptx
Presentation1 top ten pptxPresentation1 top ten pptx
Presentation1 top ten pptx
 
top ten pptx
 top ten pptx top ten pptx
top ten pptx
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Asertividad imp
Asertividad impAsertividad imp
Asertividad imp
 
Desarrollo De La AutonomíA Y El Autorespeto
Desarrollo De La AutonomíA Y El AutorespetoDesarrollo De La AutonomíA Y El Autorespeto
Desarrollo De La AutonomíA Y El Autorespeto
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Taller de valores y convivencia
Taller de valores y convivenciaTaller de valores y convivencia
Taller de valores y convivencia
 
Sé tu misma sin sentirte culpable
Sé tu misma sin sentirte culpableSé tu misma sin sentirte culpable
Sé tu misma sin sentirte culpable
 
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 

Auto respeto

  • 1. Auto respeto  Bueno lo que es auto respeto para nosotros, nos intereso por que nos dice como tenemos que respetar a las demás personas y bueno nosotros les queremos dar a entenderá nuestros compañeros que es muy interesante. .
  • 2. AUTORESPETO: EL RESPETO HACIA UNO MISMO • Definición de auto respeto: • El auto respeto es atender y satisfacer las propias necesidades y valores. Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse. Buscar y valorar todo aquello que lo haga a uno sentirse orgulloso de sí mismo. • Ser simplemente tú mismo, en un mundo que se esfuerza, día y noche, por convertirte en alguien distinto, significa entablar la batalla más dura que un ser humano puede librar, una batalla que no cesa jamás. Edward Esplín Cummings
  • 3. • Auto-respeto • significa valorar mi propia existencia. Cuando me valoro a mí mismo/a, también tendré respeto hacia quienes me rodean y hacia la vida. • Soy capaz de darme espacio a mí mismo/a y a los demás también. Cuando tengo auto-respeto puedo permanecer estable internamente, sin una sensación errónea de inferioridad o superioridad. Es sólo cuando me falta el auto-respeto que dependo de los demás para que me den su apoyo o confianza. La experiencia liberadora de estar libre de expectativas viene cuando me acepto y me respeto a mí mismo/a. • Soy capaz de desprenderme y de no presionar a los demás para satisfacer mis deseos. Los demás no tienen que hacer lo que les pido o satisfacer mis expectativas. • Soy libre y puedo ayudar aros demás a liberarse. Cuanto tengo auto-respeto es fácil tener respeto hacia los demás. Muchos valores faltan en el mundo de hoy en día, pero uno de los principales es el respeto. Cuando los niños y niñas crecen y se desarrollan en un entorno familiar de respeto hacia los demás y hacia sí mismos/as, tendrán una base fuerte para establecer en sus vidas relaciones llenas de respeto. El auto-respeto me fortalece e independiza. Al no basar mi bienestar interno ni mi satisfacción en el reconocimiento o aprobación por parte de los demás, aprendo a ser más genuino y a expresarme con dulzura pero con honestidad y coraje. Dejo que mi ser se exprese con naturalidad y espontaneidad. Esto me proporciona una sensación de integridad coherencia que genera una gran alegría interior. Al mismo tiempo, debido a que respeto y valoro a quienes me rodean, procuro que mis palabras, actitudes y acciones estén llenos desconsideración, discerniendo siempre qué es lo más preciso para decir o hacer, de modo que nadie se sienta herido/a ni molesto/a, pero a la vez sin comprometer mis sentimientos e ideas.
  • 4. el autoestima y respeto propio • Si es verdad que es necesario enseñar con el buen ejemplo, también es de nuestro beneficio aprender a cambiar lo que equivocadamente hacemos si es que al fin de cuentas, adversamente, nos afecta --- perjudicando asimismo a quienes de nosotros dependen.
  • 5. Ejemplo: • Un padre ignora a su hijo que padece de la desviación profunda de su desarrollo que constituye el • Síndrome de Asperger. Para "motivarlo a crecer" le enseña amenospreciar la validez de una terapia que lo ha transformado de ser calificado "feo, gordoy retardado" a ser "persona talentosa, atractiva y de carácter excepcional".Padre éste que como hábito tortura a los animales domésticos, se emborracha y maneja a velocidades excesivas. Persona que miente sin resquemores, ataca a la mamá de sus hijos, de quien se divorciara y engañara en una variedad de cuestiones, y que hace acusaciones contra quienes se le oponen de manera mordaz y calumniosa, le chupa el pabellón de la oreja a un hijo varón, para "ver si (es que) le gusta", amenaza con producir pruebas grabadas especiosas para estorbar a la previa esposa, culminando en el despido de dos hijos muy jóvenes a la calle en medio de la noche, porque una de ellos le desobedeció, cuando almorzara con la mamá y con una amiguita cuya amistad fuese por él prohibida. Niños, aun los que son "normales", que crecen así, progresan con una autoestima lesionada, desarrollan miedos extremos y fracasan en el logro de un progreso emocional balanceado. Cuando en el transcurso de los comportamientos humanos, sin tratar de hacer o lograr justicia social, pretendemos que los valores que un grupo o sociedad establece no nos importan, iremos en contra de las bases que son fundamentos de la ley, construcción esencial y necesaria en la supervivencia de la tribu y para el bienestar colectivo. No olvidemos este importante precepto. Cuando se ignoran las leyes, como tantos lo hacen, con ello se desvanecen las bases para la autoestima o la formación y estructura de una familia o de una persona consciente
  • 6. Formas en las que nos Irrespetamos • 1.-Rechazar cumplidos. • 2.-Dar crédito a quien no se lo merece. • 3.- Apoyarse excesivamente en las opiniones de los demás. • 4.- Evitar hablar de lo que sentimos por temor a herir a terceros. • 5.- Dejar de pedir por tener el sentimiento de no merecer. • 6.-No disfrutar de la sexualidad. • 7.- Usar apodos ofensivos para referirnos a nosotros mismos. • 8.- Tomarnos a pecho las ofensas de terceros