SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOCUIDADO EN EL TRABAJO
• Conjunto de competencias
laborales que permiten a
un trabajador tomar
buenas decisiones al
enfrentar riesgos, y
desarrollar practicas y
hábitos que le permitan
mantener e incluso
mejorar proactivamente su
propia seguridad y salud.
Muchas personas están
constantemente esperando
que suceda algo o que
alguien se haga cargo de
ellas. Otras, en cambio,
toman la iniciativa,
emprenden la acción y
hacen que las cosas
sucedan. ¿Con qué modelo
te sientes más identificada?
IMPORTACIA DEL AUTOCUIDADO
• Autocuidado busca reducir el nivel de
exposición a riesgos de accidentes y
enfermedades laborales.
¿PARA QUE TE CUIDAS?
1. Para estar saludable
2. Asegurar el estado de salud de tu familia
3. Lograr tus metas
4. Concretar tus proyectos de vida
PRINCIPIOS DEL ATOCUIDADO
• Conocimiento: Debes tener conocimiento
a que peligros estas expuestos, y a las
normas de seguridad.
https://www.youtube.com/watch?v=Vo7EL4Yp
TeQ&feature=emb_title
PRINCIPIOS DEL AUTOCUIDADO
• Motivación: Es querer cuidarte, tener
pensamientos positivos y la mayor
disponibilidad y agrado al realizar la labor
asignada.
• Habilidades: son las capacidades que
debes de tener para desempeñarte
correctamente en tu trabajo.
PROACTIVO-REACTIVO
Ser proactivo es pensar las cosas antes de actuar, aparte es un
pensamiento de superación, estos piensan en corregir sus
errores, lo contrario a esto es una persona reactiva la cual no
piensa sino reacciona, estas personas son las que no tienen
éxito, estas piensan nada mas en culpar a los demás y no
piensan en ver sus errores sino en atribuir a los demás.
La palabra proactividad nos vuelve responsables de nuestras propias
vidas y de nuestra actitud ante ésta. Aquí ya no se trata de culpar a nada
ni a nadie de nuestra felicidad o conducta, depende de nuestra decisión
para serlo y quitarle el poder a todo lo demás de nuestra actitud ante la
vida.
VS
YO SOY ASÍ
RECONOCER LA CONDUCTA
INSEGURA
• ¿Cuido y uso mis EPP?
• ¿Cuido mi salud y mi vida?
• ¿Qué ejemplo doy a mis
compañeros?
• ¿Sigo las reglas de
seguridad y llevo acabo los
procedimientos de trabajo?
EVALUAR LA FORMA COMO
TRABAJO
• ¿Utilizo las herramientas de trabajo
adecuadas?
• ¿Reporto daños o deterioro de las
herramientas?
• ¿Doy buen trato a las herramientas?
• ¿Trabajo con entusiasmo y sentido de
pertenencia?
AUTOCUIDADO
• «El autocuidado implica asumir la
responsabilidad de escoger estilos de vida
y de trabajo saludable, en la medida de
las propias limitaciones y posibilidades»
“No conozco ningún hecho mas alentador que la incuestionable capacidad del
hombre para dignificar su vida por medio del esfuerzo consciente”
Henri David Thoreau

Más contenido relacionado

Similar a autocuidado.pptx

Autocuidado estilos de vida saludables II
Autocuidado   estilos de vida saludables IIAutocuidado   estilos de vida saludables II
Autocuidado estilos de vida saludables IIMary-Puertas
 
Superar el estrés ppt para la aula virtual
Superar el estrés  ppt para la aula virtualSuperar el estrés  ppt para la aula virtual
Superar el estrés ppt para la aula virtualelsavar
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
AutoestimaJenSan2
 
Aula virtua ppt (calidad de vida
Aula virtua ppt (calidad de vidaAula virtua ppt (calidad de vida
Aula virtua ppt (calidad de vidaelsavar
 
Aula virtua ppt (calidad de vida
Aula virtua ppt (calidad de vidaAula virtua ppt (calidad de vida
Aula virtua ppt (calidad de vidaelsavar
 
disciplina deportiva
disciplina deportivadisciplina deportiva
disciplina deportivaAder Baldeon
 
EL AUTOCUIDADO EN EL TRABAJO [Recuperado].pptx
EL AUTOCUIDADO EN EL TRABAJO [Recuperado].pptxEL AUTOCUIDADO EN EL TRABAJO [Recuperado].pptx
EL AUTOCUIDADO EN EL TRABAJO [Recuperado].pptxCARLODANIELBEDOYADEL
 
Autocuidado pdf
Autocuidado pdfAutocuidado pdf
Autocuidado pdfGreixys
 
Decisiones y Proyecto de Vida - Sergio López Ruiz 04/24/18
Decisiones y Proyecto de Vida - Sergio López Ruiz 04/24/18Decisiones y Proyecto de Vida - Sergio López Ruiz 04/24/18
Decisiones y Proyecto de Vida - Sergio López Ruiz 04/24/18Sergio Lopez
 
Curso-Intress-Maria-Coll-Janer-sesion50.pdf
Curso-Intress-Maria-Coll-Janer-sesion50.pdfCurso-Intress-Maria-Coll-Janer-sesion50.pdf
Curso-Intress-Maria-Coll-Janer-sesion50.pdfDarwinBedoyaJimenez
 
Seguridad basada en valores
Seguridad basada en valoresSeguridad basada en valores
Seguridad basada en valoresetor
 

Similar a autocuidado.pptx (20)

Arnold streslaboral
Arnold streslaboralArnold streslaboral
Arnold streslaboral
 
Liderazgo y motivación en el trabajo
Liderazgo y motivación en el trabajoLiderazgo y motivación en el trabajo
Liderazgo y motivación en el trabajo
 
Autocuidado estilos de vida saludables II
Autocuidado   estilos de vida saludables IIAutocuidado   estilos de vida saludables II
Autocuidado estilos de vida saludables II
 
Superar el estrés ppt para la aula virtual
Superar el estrés  ppt para la aula virtualSuperar el estrés  ppt para la aula virtual
Superar el estrés ppt para la aula virtual
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
DERH280117P - S3
DERH280117P - S3DERH280117P - S3
DERH280117P - S3
 
Aula virtua ppt (calidad de vida
Aula virtua ppt (calidad de vidaAula virtua ppt (calidad de vida
Aula virtua ppt (calidad de vida
 
Aula virtua ppt (calidad de vida
Aula virtua ppt (calidad de vidaAula virtua ppt (calidad de vida
Aula virtua ppt (calidad de vida
 
disciplina deportiva
disciplina deportivadisciplina deportiva
disciplina deportiva
 
EL AUTOCUIDADO EN EL TRABAJO [Recuperado].pptx
EL AUTOCUIDADO EN EL TRABAJO [Recuperado].pptxEL AUTOCUIDADO EN EL TRABAJO [Recuperado].pptx
EL AUTOCUIDADO EN EL TRABAJO [Recuperado].pptx
 
Autoestima y toma de decisiones
Autoestima y toma de decisionesAutoestima y toma de decisiones
Autoestima y toma de decisiones
 
Autocuidado pdf
Autocuidado pdfAutocuidado pdf
Autocuidado pdf
 
Capacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidadoCapacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidado
 
Decisiones y Proyecto de Vida - Sergio López Ruiz 04/24/18
Decisiones y Proyecto de Vida - Sergio López Ruiz 04/24/18Decisiones y Proyecto de Vida - Sergio López Ruiz 04/24/18
Decisiones y Proyecto de Vida - Sergio López Ruiz 04/24/18
 
Curso-Intress-Maria-Coll-Janer-sesion50.pdf
Curso-Intress-Maria-Coll-Janer-sesion50.pdfCurso-Intress-Maria-Coll-Janer-sesion50.pdf
Curso-Intress-Maria-Coll-Janer-sesion50.pdf
 
Autoevaluacion
Autoevaluacion  Autoevaluacion
Autoevaluacion
 
AUTOCUIDADO.pptx
AUTOCUIDADO.pptxAUTOCUIDADO.pptx
AUTOCUIDADO.pptx
 
Seguridad basada en valores
Seguridad basada en valoresSeguridad basada en valores
Seguridad basada en valores
 
Formación ejecutiva
Formación ejecutivaFormación ejecutiva
Formación ejecutiva
 

Último

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 

Último (20)

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

autocuidado.pptx

  • 1.
  • 2. AUTOCUIDADO EN EL TRABAJO • Conjunto de competencias laborales que permiten a un trabajador tomar buenas decisiones al enfrentar riesgos, y desarrollar practicas y hábitos que le permitan mantener e incluso mejorar proactivamente su propia seguridad y salud. Muchas personas están constantemente esperando que suceda algo o que alguien se haga cargo de ellas. Otras, en cambio, toman la iniciativa, emprenden la acción y hacen que las cosas sucedan. ¿Con qué modelo te sientes más identificada?
  • 3. IMPORTACIA DEL AUTOCUIDADO • Autocuidado busca reducir el nivel de exposición a riesgos de accidentes y enfermedades laborales.
  • 4. ¿PARA QUE TE CUIDAS? 1. Para estar saludable 2. Asegurar el estado de salud de tu familia 3. Lograr tus metas 4. Concretar tus proyectos de vida
  • 5. PRINCIPIOS DEL ATOCUIDADO • Conocimiento: Debes tener conocimiento a que peligros estas expuestos, y a las normas de seguridad. https://www.youtube.com/watch?v=Vo7EL4Yp TeQ&feature=emb_title
  • 6. PRINCIPIOS DEL AUTOCUIDADO • Motivación: Es querer cuidarte, tener pensamientos positivos y la mayor disponibilidad y agrado al realizar la labor asignada. • Habilidades: son las capacidades que debes de tener para desempeñarte correctamente en tu trabajo.
  • 7. PROACTIVO-REACTIVO Ser proactivo es pensar las cosas antes de actuar, aparte es un pensamiento de superación, estos piensan en corregir sus errores, lo contrario a esto es una persona reactiva la cual no piensa sino reacciona, estas personas son las que no tienen éxito, estas piensan nada mas en culpar a los demás y no piensan en ver sus errores sino en atribuir a los demás. La palabra proactividad nos vuelve responsables de nuestras propias vidas y de nuestra actitud ante ésta. Aquí ya no se trata de culpar a nada ni a nadie de nuestra felicidad o conducta, depende de nuestra decisión para serlo y quitarle el poder a todo lo demás de nuestra actitud ante la vida. VS YO SOY ASÍ
  • 8. RECONOCER LA CONDUCTA INSEGURA • ¿Cuido y uso mis EPP? • ¿Cuido mi salud y mi vida? • ¿Qué ejemplo doy a mis compañeros? • ¿Sigo las reglas de seguridad y llevo acabo los procedimientos de trabajo?
  • 9. EVALUAR LA FORMA COMO TRABAJO
  • 10. • ¿Utilizo las herramientas de trabajo adecuadas? • ¿Reporto daños o deterioro de las herramientas? • ¿Doy buen trato a las herramientas? • ¿Trabajo con entusiasmo y sentido de pertenencia?
  • 11. AUTOCUIDADO • «El autocuidado implica asumir la responsabilidad de escoger estilos de vida y de trabajo saludable, en la medida de las propias limitaciones y posibilidades»
  • 12. “No conozco ningún hecho mas alentador que la incuestionable capacidad del hombre para dignificar su vida por medio del esfuerzo consciente” Henri David Thoreau