SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela para padres - 2016
Autoestima positiva
Proceso cognitivo y
emocional que l@s niñ@s
desarrollan en el
intercambio diario con su
medio ambiente.
Se caracteriza por
seguridad, confianza en sí
mismo, capacidad de
relacionarse bien con los
demás...
…reconocer y
aceptar
limitaciones,
saber pedir
ayuda cuando
se necesita.
Autoestima positiva
Saberse y sentirse competente
en diferentes aspectos
Elementos clave
Respeto hacia
l@s niñ@s
Reconocer el
ritmo de
evolución
Reconocer el
ritmo de
desarrollo
emocional y
cognitiva.
Evalúo
¿Qué imagen de sí mismo tiene mi hij@?
¿Qué podría hacer para mejorar esta imagen y,
por lo tanto, su autoestima?
¿Qué errores podría
estar cometiendo que
estén disminuyendo
su confianza en sí mismo?
Actividad 1: ¿Cómo actúo?
¿Tiendo a criticar
excesivamente a mi hij@ en mi
intento para que cambie algún
comportamiento?
¿Cuáles son las críticas que
con más frecuencia le digo a mi
hij@?
¿Es la sanción de las conductas
de mi hij@ mi principal
estrategia educativa?
¿Adecúo las exigencias a las
capacidades de mi hij@? ¿Le
doy la posibilidad de tener
experiencias de éxito?
Conociendo las debilidades de
mi hij@, menciona dos áreas
que te permitan brindarle
experiencias de éxito.
Necesidades
básicas y
autoestima
Querido y
atendido por
sus padres Escuchado en
sus necesidades,
preocupaciones
y opiniones
Seguro y no
amenazado
por nadie
Competente
en las tareas
que emprende
Aceptado por
su familia y
personas
significativas
Digno de
respetarse a sí
mismo y ser
respetado por
otros
Aun recuerdo cuando mi
mamá me decía:
“No sabes todo lo que te
quiero”
Pilares de la
autoestima: se
construyen a
través de las
experiencias en el
contexto.
Vivir
conscientemente
- ser
responsable de
nuestras
acciones
Aceptarse a sí
mismo
Experimentar
control sobre la
propia vida
Vivir con
propósito: tener
metas
Integridad
personal
Autoconcepto vs. Autoestima
El autoconcepto sería la reflexión del “yo” sobre sí mismo y la autoestima es la
valoraciónde estareflexión. El autoestima se basa en el autoconcepto.
Cognitivo Valoración
afectiva
Autoconcepto
Autoestima
Un niño o niña con autoestima positiva
tiene una apreciación
realista de sí mism@,
valora sus fortalezas, no se
sobrefocaliza en sus
deficiencias y se siente
valios@, querible y capaz
de enfrentar los desafíos que
supone el crecer…
Actividad 2: ¿Qué necesita mi hij@?
Mi hij@
necesita:
L@ podría
ayudar:
Yo soy
importante
para mi hij@
porque:
Las palabras con que los padres se
refieren a sus hij@s siembran los
elementos para la construcción de
su imagen personal.
Los padres que se relacionan fomentando
una autoestima positiva en sus hij@s:
• Aceptan las características de los niñ@s: demostrárselo.
• El apoyo que brindan a sus hij@s se da en forma cotidiana y
especialmente en las situaciones de crisis  Ojo con
“tiempo de calidad”.
• Están atentos a las necesidades de los niñ@s.
• El compromiso de los niñ@s y sus actividades:
acompañarlos.
• La expresión frecuente de afecto incondicional.
• El reconocimiento explicito de las fortalezas.
Los padres que se relacionan fomentando
una autoestima negativa en sus hij@s:
• Indiferencia y poca preocupación por las necesidades afectivas
de sus hij@s.
• Exigencias excesivas y poco adecuadas al nivel del desarrollo
de los niñ@s.
• Un excesivo control, así como la falta de confianza en las
capacidades de sus hij@s.
• Actitudes de rechazo.
• Actitudes fuertemente autoritarias.
• Castigo físico o maltrato psicológico.
Física
Académica
AfectivaSocial
Ética
¿Se ha
preguntado qué
valora de sus
Actividad 3: ¿Qué valoro de mi hijo@?
Escribe dos frases
positivas que le
dices con frecuencia
a tu hij@
¿Qué otra área
cree preciso
considerar?
Mencione en una
frase concreta una
valoración posiiva
de su hij@ en las
áreas anteriores
¿Qué
valoraban
sus padres?
Características de autoestima positiva en tu hij@
• Se focaliza en las áreas positivas.
• Ánimo optimista
• Se siente content@ de ser el niñ@ que es.
• Se siente integrado.
• Le es fácil tomar decisiones.
• Se le facilita comunicarse con los demás.
• Enfrenta las situaciones con altas expectativas: “yo
puedo”.
• No teme a nuevas situaciones.
• Actúa de forma autónoma.
• Es creativo: libertad emocional.
• Se siente querido y querible.
Características de un niño con autoestima negativa
• Ánimo negativo y pesimista.
• Sobrecalificación de los aspectos
negativos de sí mismo.
• Descontento consigo mismo.
• Se siente excluido.
• Le cuesta trabajo tomar decisiones.
• Tiene dificultad para confiar en otras personas.
• Enfrenta situaciones con expectativa de
fracaso: “no puedo”.
• Le falta autonomía.
• Tiene restringida su capacidad creativa,
no valora sus ideas y capacidades.
Actividad 4. Aumentar mi percepción de lo positivo
• Lluvia de ideas: escriban palabras o
frases que pueda decir a su(s) hij@(s)
para reconocer las cosas positivas
que es o hace.
El aumentar el
vocabulario positivo
facilitará su uso y
Muestras de
afecto
incondicional.
Escuche
Demuéstrele
que lo conoce:
centrarse en
fortalezas
Confíe en su
capacidad de
tomar
decisiones
Respete el ritmo
de su hij@
Promueva sus
logros
Estimule su
autonomía
Actividades que
promuevan
valores
Ser acogedores
Reconózcalo
expresiva y
explícitamente
Confíe en su
hij@
Genere
oportunidades
para desarrollar
habilidades
Entregue a sus hij@s con frecuencia expresiones de su
afecto incondicional, de tal manera que no sientan que
siempre deben estar haciendo las cosas bien, para recibir
aceptación y afecto.
Tarea: Clima Familiar
¿Qué diría mi hij@ que
hago bien como padre?
Tarea: ¿Qué hago y qué le digo a mi hij@?
Mes 1 Mes 2 Mes 3
Entrego muestras de afecto incondicional.
Me doy tiempo para escuchar a mis hijos.
Le demuestro a mi hijo que lo conozco bien, centrándome en sus
fortalezas.
Lo ayudo a confiar en su capacidad de tomar decisiones.
Respeto el ritmo de mi hijo.
Promuevo la autonomía de mi hijo.
Genero espacios para realizar actividades que se relacionen con
valores.
Soy acogedor.
Doy reconocimiento en forma expresiva y explicita.
Favorezco la confianza de mi hijo en sí mismo.
Le doy muchas oportunidades para el desarrollo de habilidades e
intereses
En los próximos tres meses autoevalúese en la utilización de las
estrategias para favorecer una autoestima global en su hij@.
Califique de 0 (nulo) a 4 (se presenta totalmente).
EPP - 2016
¡GRACIAS POR
ACOMPAÑARNOS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
RosalvaSaldarriagaSaldarriaga
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
Javier Angulo Pozo
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límitesaranpt
 
Test para padres
Test para padresTest para padres
Test para padresfely mata
 
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docxINFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
NadleMiluskaCT
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
aulavirtualtepsi
 
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 aFigura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Caty Pérez
 
Manual-del-roth
Manual-del-rothManual-del-roth
Manual-del-roth
denys montoya
 
Test del Rosal
Test del RosalTest del Rosal
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadJessy Clemente
 
Htp casa arbol persona
Htp casa arbol personaHtp casa arbol persona
Htp casa arbol persona
luis9824
 
Proyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de ResilienciaProyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de Resiliencia
Maritza Torres Rodríguez
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Rayssa Farfán Castillo
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 
El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.
Fernanda Reyes
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
Carla Victoria
 

La actualidad más candente (20)

CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
Test de autoestima ch
Test de autoestima chTest de autoestima ch
Test de autoestima ch
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
 
Test para padres
Test para padresTest para padres
Test para padres
 
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docxINFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
 
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 aFigura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
 
Manual-del-roth
Manual-del-rothManual-del-roth
Manual-del-roth
 
Test del Rosal
Test del RosalTest del Rosal
Test del Rosal
 
Comunicación en los adolescentes
Comunicación en los adolescentesComunicación en los adolescentes
Comunicación en los adolescentes
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividad
 
Htp casa arbol persona
Htp casa arbol personaHtp casa arbol persona
Htp casa arbol persona
 
Proyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de ResilienciaProyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de Resiliencia
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
 

Similar a Autoestima positiva

Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
María Rubio
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55asun14
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55asun14
 
Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)
Alfaresbilingual
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
amor1761
 
Educar en la autoestima
Educar en la autoestimaEducar en la autoestima
Educar en la autoestimaJulio Segura
 
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respetoTaller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Mariana Dominguez Aguado
 
Autoestima 2013
Autoestima 2013Autoestima 2013
Autoestima 2013scgc
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Libnervalentina
 
Autoestima de nuestros hijos
Autoestima de nuestros hijosAutoestima de nuestros hijos
Autoestima de nuestros hijosMariolipa
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestimascgc
 

Similar a Autoestima positiva (20)

Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55
 
Of para-aumentar_la_autoestima
Of  para-aumentar_la_autoestimaOf  para-aumentar_la_autoestima
Of para-aumentar_la_autoestima
 
Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)
 
Adolescencia autoestima
Adolescencia  autoestimaAdolescencia  autoestima
Adolescencia autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Trabajamos la autoestima
Trabajamos la autoestimaTrabajamos la autoestima
Trabajamos la autoestima
 
Educar en la autoestima
Educar en la autoestimaEducar en la autoestima
Educar en la autoestima
 
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respetoTaller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima 2013
Autoestima 2013Autoestima 2013
Autoestima 2013
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima ely
Autoestima elyAutoestima ely
Autoestima ely
 
Autoestima de nuestros hijos
Autoestima de nuestros hijosAutoestima de nuestros hijos
Autoestima de nuestros hijos
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Más de Liliana Contreras Reyes

Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conductaFunciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Liliana Contreras Reyes
 
Muestra brainstorm
Muestra   brainstormMuestra   brainstorm
Muestra brainstorm
Liliana Contreras Reyes
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
Liliana Contreras Reyes
 
Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic
Liliana Contreras Reyes
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
Liliana Contreras Reyes
 
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Liliana Contreras Reyes
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Liliana Contreras Reyes
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
Liliana Contreras Reyes
 
El uso social del lenguaje
El uso social del lenguajeEl uso social del lenguaje
El uso social del lenguaje
Liliana Contreras Reyes
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
Liliana Contreras Reyes
 
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoriaEjercicios de memoria
Ejercicios de memoria
Liliana Contreras Reyes
 
Ejercicios de percepción
Ejercicios de percepciónEjercicios de percepción
Ejercicios de percepción
Liliana Contreras Reyes
 
Ejercicios de lenguaje
Ejercicios de lenguajeEjercicios de lenguaje
Ejercicios de lenguaje
Liliana Contreras Reyes
 
Ejercicios de praxias
Ejercicios de praxiasEjercicios de praxias
Ejercicios de praxias
Liliana Contreras Reyes
 
Ejercicios de ffee
Ejercicios de ffeeEjercicios de ffee
Ejercicios de ffee
Liliana Contreras Reyes
 
Autorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijosAutorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijos
Liliana Contreras Reyes
 
Autonomía e independencia personal
Autonomía e independencia personalAutonomía e independencia personal
Autonomía e independencia personal
Liliana Contreras Reyes
 
Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica
Liliana Contreras Reyes
 
Divorcio mamá te quiero, papá te quiero
Divorcio   mamá te quiero, papá te quieroDivorcio   mamá te quiero, papá te quiero
Divorcio mamá te quiero, papá te quiero
Liliana Contreras Reyes
 
Peap sesión 8
Peap   sesión 8Peap   sesión 8
Peap sesión 8
Liliana Contreras Reyes
 

Más de Liliana Contreras Reyes (20)

Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conductaFunciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
 
Muestra brainstorm
Muestra   brainstormMuestra   brainstorm
Muestra brainstorm
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
 
Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
 
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
 
El uso social del lenguaje
El uso social del lenguajeEl uso social del lenguaje
El uso social del lenguaje
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoriaEjercicios de memoria
Ejercicios de memoria
 
Ejercicios de percepción
Ejercicios de percepciónEjercicios de percepción
Ejercicios de percepción
 
Ejercicios de lenguaje
Ejercicios de lenguajeEjercicios de lenguaje
Ejercicios de lenguaje
 
Ejercicios de praxias
Ejercicios de praxiasEjercicios de praxias
Ejercicios de praxias
 
Ejercicios de ffee
Ejercicios de ffeeEjercicios de ffee
Ejercicios de ffee
 
Autorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijosAutorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijos
 
Autonomía e independencia personal
Autonomía e independencia personalAutonomía e independencia personal
Autonomía e independencia personal
 
Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica
 
Divorcio mamá te quiero, papá te quiero
Divorcio   mamá te quiero, papá te quieroDivorcio   mamá te quiero, papá te quiero
Divorcio mamá te quiero, papá te quiero
 
Peap sesión 8
Peap   sesión 8Peap   sesión 8
Peap sesión 8
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Autoestima positiva

  • 2. Autoestima positiva Proceso cognitivo y emocional que l@s niñ@s desarrollan en el intercambio diario con su medio ambiente. Se caracteriza por seguridad, confianza en sí mismo, capacidad de relacionarse bien con los demás... …reconocer y aceptar limitaciones, saber pedir ayuda cuando se necesita.
  • 3. Autoestima positiva Saberse y sentirse competente en diferentes aspectos
  • 4. Elementos clave Respeto hacia l@s niñ@s Reconocer el ritmo de evolución Reconocer el ritmo de desarrollo emocional y cognitiva.
  • 5. Evalúo ¿Qué imagen de sí mismo tiene mi hij@? ¿Qué podría hacer para mejorar esta imagen y, por lo tanto, su autoestima? ¿Qué errores podría estar cometiendo que estén disminuyendo su confianza en sí mismo?
  • 6. Actividad 1: ¿Cómo actúo? ¿Tiendo a criticar excesivamente a mi hij@ en mi intento para que cambie algún comportamiento? ¿Cuáles son las críticas que con más frecuencia le digo a mi hij@? ¿Es la sanción de las conductas de mi hij@ mi principal estrategia educativa? ¿Adecúo las exigencias a las capacidades de mi hij@? ¿Le doy la posibilidad de tener experiencias de éxito? Conociendo las debilidades de mi hij@, menciona dos áreas que te permitan brindarle experiencias de éxito.
  • 7. Necesidades básicas y autoestima Querido y atendido por sus padres Escuchado en sus necesidades, preocupaciones y opiniones Seguro y no amenazado por nadie Competente en las tareas que emprende Aceptado por su familia y personas significativas Digno de respetarse a sí mismo y ser respetado por otros
  • 8. Aun recuerdo cuando mi mamá me decía: “No sabes todo lo que te quiero”
  • 9. Pilares de la autoestima: se construyen a través de las experiencias en el contexto. Vivir conscientemente - ser responsable de nuestras acciones Aceptarse a sí mismo Experimentar control sobre la propia vida Vivir con propósito: tener metas Integridad personal
  • 10. Autoconcepto vs. Autoestima El autoconcepto sería la reflexión del “yo” sobre sí mismo y la autoestima es la valoraciónde estareflexión. El autoestima se basa en el autoconcepto. Cognitivo Valoración afectiva Autoconcepto Autoestima
  • 11. Un niño o niña con autoestima positiva tiene una apreciación realista de sí mism@, valora sus fortalezas, no se sobrefocaliza en sus deficiencias y se siente valios@, querible y capaz de enfrentar los desafíos que supone el crecer…
  • 12. Actividad 2: ¿Qué necesita mi hij@? Mi hij@ necesita: L@ podría ayudar: Yo soy importante para mi hij@ porque:
  • 13. Las palabras con que los padres se refieren a sus hij@s siembran los elementos para la construcción de su imagen personal.
  • 14. Los padres que se relacionan fomentando una autoestima positiva en sus hij@s: • Aceptan las características de los niñ@s: demostrárselo. • El apoyo que brindan a sus hij@s se da en forma cotidiana y especialmente en las situaciones de crisis  Ojo con “tiempo de calidad”. • Están atentos a las necesidades de los niñ@s. • El compromiso de los niñ@s y sus actividades: acompañarlos. • La expresión frecuente de afecto incondicional. • El reconocimiento explicito de las fortalezas.
  • 15. Los padres que se relacionan fomentando una autoestima negativa en sus hij@s: • Indiferencia y poca preocupación por las necesidades afectivas de sus hij@s. • Exigencias excesivas y poco adecuadas al nivel del desarrollo de los niñ@s. • Un excesivo control, así como la falta de confianza en las capacidades de sus hij@s. • Actitudes de rechazo. • Actitudes fuertemente autoritarias. • Castigo físico o maltrato psicológico.
  • 17. Actividad 3: ¿Qué valoro de mi hijo@? Escribe dos frases positivas que le dices con frecuencia a tu hij@ ¿Qué otra área cree preciso considerar? Mencione en una frase concreta una valoración posiiva de su hij@ en las áreas anteriores ¿Qué valoraban sus padres?
  • 18. Características de autoestima positiva en tu hij@ • Se focaliza en las áreas positivas. • Ánimo optimista • Se siente content@ de ser el niñ@ que es. • Se siente integrado. • Le es fácil tomar decisiones. • Se le facilita comunicarse con los demás. • Enfrenta las situaciones con altas expectativas: “yo puedo”. • No teme a nuevas situaciones. • Actúa de forma autónoma. • Es creativo: libertad emocional. • Se siente querido y querible.
  • 19. Características de un niño con autoestima negativa • Ánimo negativo y pesimista. • Sobrecalificación de los aspectos negativos de sí mismo. • Descontento consigo mismo. • Se siente excluido. • Le cuesta trabajo tomar decisiones. • Tiene dificultad para confiar en otras personas. • Enfrenta situaciones con expectativa de fracaso: “no puedo”. • Le falta autonomía. • Tiene restringida su capacidad creativa, no valora sus ideas y capacidades.
  • 20. Actividad 4. Aumentar mi percepción de lo positivo • Lluvia de ideas: escriban palabras o frases que pueda decir a su(s) hij@(s) para reconocer las cosas positivas que es o hace. El aumentar el vocabulario positivo facilitará su uso y
  • 21. Muestras de afecto incondicional. Escuche Demuéstrele que lo conoce: centrarse en fortalezas Confíe en su capacidad de tomar decisiones Respete el ritmo de su hij@ Promueva sus logros Estimule su autonomía Actividades que promuevan valores Ser acogedores Reconózcalo expresiva y explícitamente Confíe en su hij@ Genere oportunidades para desarrollar habilidades Entregue a sus hij@s con frecuencia expresiones de su afecto incondicional, de tal manera que no sientan que siempre deben estar haciendo las cosas bien, para recibir aceptación y afecto.
  • 22. Tarea: Clima Familiar ¿Qué diría mi hij@ que hago bien como padre?
  • 23. Tarea: ¿Qué hago y qué le digo a mi hij@? Mes 1 Mes 2 Mes 3 Entrego muestras de afecto incondicional. Me doy tiempo para escuchar a mis hijos. Le demuestro a mi hijo que lo conozco bien, centrándome en sus fortalezas. Lo ayudo a confiar en su capacidad de tomar decisiones. Respeto el ritmo de mi hijo. Promuevo la autonomía de mi hijo. Genero espacios para realizar actividades que se relacionen con valores. Soy acogedor. Doy reconocimiento en forma expresiva y explicita. Favorezco la confianza de mi hijo en sí mismo. Le doy muchas oportunidades para el desarrollo de habilidades e intereses En los próximos tres meses autoevalúese en la utilización de las estrategias para favorecer una autoestima global en su hij@. Califique de 0 (nulo) a 4 (se presenta totalmente).
  • 24. EPP - 2016 ¡GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS!