SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
InstitutoInstituto
de Orientación Vocacional yde Orientación Vocacional y
Profesional, A.C.Profesional, A.C.
IMOVO
““El peor de los males queEl peor de los males que
le puede suceder alle puede suceder al
hombre es que llegue ahombre es que llegue a
pensar mal de sí mismo”pensar mal de sí mismo”
GoetheGoethe
¿Alguna vez te has preguntado?¿Alguna vez te has preguntado?
 ¿ Merezco el bienestar y ser amado ?¿ Merezco el bienestar y ser amado ?
 ¿ Soy capaz de llevar las riendas de mi¿ Soy capaz de llevar las riendas de mi
vida?vida?
 ¿ Soy capaz de sentirme bien conmigo o¿ Soy capaz de sentirme bien conmigo o
necesito de los demás para sentirmenecesito de los demás para sentirme
bien?bien?
 ¿ Mi conducta influye positiva o¿ Mi conducta influye positiva o
negativamente en el desarrollo de lanegativamente en el desarrollo de la
autoestima de mis alumnos y de misautoestima de mis alumnos y de mis
seres queridos?seres queridos?
Te invito a revisar estaTe invito a revisar esta
presentación sobrepresentación sobre
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
““La autoestima esLa autoestima es
una evaluación de:una evaluación de:
mi mente,mi mente,
mi conciencia,mi conciencia,
yy
en un sentidoen un sentido
profundo,profundo,
de mi persona.”de mi persona.”
Branden (1996)
CaracterísticaCaracterística
s de las de la
persona conpersona con
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
BAJABAJA
Se siente
inapropiada
para la vida
Busca la
seguridad de
lo conocido
Es hipersensible a
la crítica
Siente
culpabilidad
neurótica
Tiene un
deseo
excesivo de
complacer
Muestra
indecisión
crónica
Tiene
tendencias
depresivas
Se juzga
duramente
Características
de la persona
con
ALTA
AUTOESTIMA
Se siente
competente
para vivir
Confía en su
eficacia
Busca objetivos
difíciles y persevera
Mantiene
una actitud
positiva
Es
independiente
y autónoma
Está
abierta a
la crítica
Se muestra
flexible y
serena
Es
asertiva
La escalera de laLa escalera de la
autoestimaautoestima
Autoconocimient
o
Autoconcepto
Autoevaluación
Autoaceptación
Autorespeto
Autoestima
Rodríguez (1988)
¿ En cuál de los
siguientes escalones te
ubicas ?
1. ¿ Te conoces ?
2. ¿ Tienes un buen concepto de ti mismo ?
4. ¿Te aceptas ?
3. ¿Te evalúas o te devalúas?
5. ¿Te respetas?
6. ¿Alcanzaste
la
meta ?
Autoestima =Autoestima =
Confianza + RespetoConfianza + Respeto
¿Por qué es importante¿Por qué es importante
fortalecer la autoestima delfortalecer la autoestima del
adolescente?adolescente?
Los adolescentes están en el proceso de construir unaLos adolescentes están en el proceso de construir una
identidad propia y esto les provoca miedo eidentidad propia y esto les provoca miedo e
inseguridad.inseguridad.
Se encuentran en la disyuntiva de ser ellos mismos oSe encuentran en la disyuntiva de ser ellos mismos o
de ser iguales a sus amigos .de ser iguales a sus amigos .
La mayoría de los problemas de salud física yLa mayoría de los problemas de salud física y
psicológica que surgen en la adolescencia estánpsicológica que surgen en la adolescencia están
fuertemente asociados a una baja autoestima:fuertemente asociados a una baja autoestima: bajo
rendimiento escolar, embarazos no deseados, uso de
drogas, desórdenes alimenticios, pandillerismo y
delincuencia.
El rol del docente en laEl rol del docente en la
construcciónconstrucción
de la autoestima altade la autoestima alta
Influye positivamente cuando:
1. confía en la competencia de sus alumnos
2. los alienta a proponerse metas
3. los estimula a perseverar en ellas
4. genera un clima de confianza en el aula
5. propicia el diálogo y las conductas asertivas
6. acepta la crítica constructiva
¿TE INTERESA¿TE INTERESA
PROFUNDIZAR EN ELPROFUNDIZAR EN EL
TEMA?TEMA?
Solicita el documento completo aSolicita el documento completo a ovnet@imovo.com.mxovnet@imovo.com.mx
El material es gratuito.El material es gratuito.
Revisa los conceptos teóricos y aplica en el aula los ejercicios que teRevisa los conceptos teóricos y aplica en el aula los ejercicios que te
proponemos para que puedas evaluar la autoestima de tus alumnos.proponemos para que puedas evaluar la autoestima de tus alumnos.
El material incluye un instrumento validado en México (Caso 2001)El material incluye un instrumento validado en México (Caso 2001)
para evaluar la autoestima de los adolescentes.para evaluar la autoestima de los adolescentes.
Comparte tus experiencias en el aula y participa en nuestro Chat yComparte tus experiencias en el aula y participa en nuestro Chat y
Foro temático en:Foro temático en:
www.imovo.com.mxwww.imovo.com.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima mapa conceptual
Autoestima  mapa conceptualAutoestima  mapa conceptual
Autoestima mapa conceptual
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
zumbambico
 
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6toAuto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Psicología Del del Desarrollo
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaKAtiRojChu
 
Autoestima en-el-estudiante
Autoestima en-el-estudianteAutoestima en-el-estudiante
Autoestima en-el-estudiante
Leslye Calderon Muñoz
 
Auto concepto
Auto conceptoAuto concepto
Auto conceptodani810
 
Dando pasos hacia una autoestima sana
Dando pasos hacia una autoestima sanaDando pasos hacia una autoestima sana
Dando pasos hacia una autoestima sana
coti44
 
El autoconcepto
El autoconceptoEl autoconcepto
El autoconcepto
Vania Hidalgo
 
Autoestima en-el-estudiante
Autoestima en-el-estudianteAutoestima en-el-estudiante
Autoestima en-el-estudiante
Leslye Calderon Muñoz
 
Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1willieddy
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
El potencial Humano
El potencial Humano El potencial Humano
El potencial Humano
Eva Maria Vea Dossantos
 
La Autoestima Infantil
La Autoestima InfantilLa Autoestima Infantil
La Autoestima Infantilguest341d0
 

La actualidad más candente (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
características del autoconcepto
características del autoconceptocaracterísticas del autoconcepto
características del autoconcepto
 
Autoestima mapa conceptual
Autoestima  mapa conceptualAutoestima  mapa conceptual
Autoestima mapa conceptual
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6toAuto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoestima en-el-estudiante
Autoestima en-el-estudianteAutoestima en-el-estudiante
Autoestima en-el-estudiante
 
Ppt autoestima final
Ppt autoestima finalPpt autoestima final
Ppt autoestima final
 
Auto concepto
Auto conceptoAuto concepto
Auto concepto
 
Dando pasos hacia una autoestima sana
Dando pasos hacia una autoestima sanaDando pasos hacia una autoestima sana
Dando pasos hacia una autoestima sana
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
El autoconcepto
El autoconceptoEl autoconcepto
El autoconcepto
 
Autoestima en-el-estudiante
Autoestima en-el-estudianteAutoestima en-el-estudiante
Autoestima en-el-estudiante
 
Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El potencial Humano
El potencial Humano El potencial Humano
El potencial Humano
 
La Autoestima Infantil
La Autoestima InfantilLa Autoestima Infantil
La Autoestima Infantil
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 

Similar a Autoestima

Autoestima(1)
Autoestima(1)Autoestima(1)
Autoestima(1)
YULIANA LEON LEON
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
JOSEANTONIOSHA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
madridurias
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
madridurias
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
Jesica Arias Vera
 
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTAAutoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Brenda Peralta
 
Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia
Brenda Peralta
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
bersabethvo
 
Presentación Autoestima
Presentación Autoestima Presentación Autoestima
Presentación Autoestima
stefanyy17benalcazar
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Denny de Garcia
 
El autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positivaEl autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positiva
DayannaCuenca3
 
presentacin1-151002224333-lva1-app6891.pdf
presentacin1-151002224333-lva1-app6891.pdfpresentacin1-151002224333-lva1-app6891.pdf
presentacin1-151002224333-lva1-app6891.pdf
JavierGarcia744867
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Luz Parejo
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
M-L Ysaccis
 
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdfClase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
BibianVargas
 
Desarollo afectivo del alumno
Desarollo afectivo del alumnoDesarollo afectivo del alumno
Desarollo afectivo del alumnoElaine de Vargas
 
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parterobertomarx
 
La autoestima- evylopez
La autoestima- evylopezLa autoestima- evylopez
La autoestima- evylopez
Evelynvane
 

Similar a Autoestima (20)

Autoestima(1)
Autoestima(1)Autoestima(1)
Autoestima(1)
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
 
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTAAutoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
 
Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Presentación Autoestima
Presentación Autoestima Presentación Autoestima
Presentación Autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
El autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positivaEl autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positiva
 
presentacin1-151002224333-lva1-app6891.pdf
presentacin1-151002224333-lva1-app6891.pdfpresentacin1-151002224333-lva1-app6891.pdf
presentacin1-151002224333-lva1-app6891.pdf
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdfClase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
 
Desarollo afectivo del alumno
Desarollo afectivo del alumnoDesarollo afectivo del alumno
Desarollo afectivo del alumno
 
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parte
 
La autoestima- evylopez
La autoestima- evylopezLa autoestima- evylopez
La autoestima- evylopez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Autoestima

  • 1. AUTOESTIMAAUTOESTIMA InstitutoInstituto de Orientación Vocacional yde Orientación Vocacional y Profesional, A.C.Profesional, A.C. IMOVO
  • 2. ““El peor de los males queEl peor de los males que le puede suceder alle puede suceder al hombre es que llegue ahombre es que llegue a pensar mal de sí mismo”pensar mal de sí mismo” GoetheGoethe
  • 3. ¿Alguna vez te has preguntado?¿Alguna vez te has preguntado?  ¿ Merezco el bienestar y ser amado ?¿ Merezco el bienestar y ser amado ?  ¿ Soy capaz de llevar las riendas de mi¿ Soy capaz de llevar las riendas de mi vida?vida?  ¿ Soy capaz de sentirme bien conmigo o¿ Soy capaz de sentirme bien conmigo o necesito de los demás para sentirmenecesito de los demás para sentirme bien?bien?  ¿ Mi conducta influye positiva o¿ Mi conducta influye positiva o negativamente en el desarrollo de lanegativamente en el desarrollo de la autoestima de mis alumnos y de misautoestima de mis alumnos y de mis seres queridos?seres queridos?
  • 4. Te invito a revisar estaTe invito a revisar esta presentación sobrepresentación sobre AUTOESTIMAAUTOESTIMA
  • 5. ““La autoestima esLa autoestima es una evaluación de:una evaluación de: mi mente,mi mente, mi conciencia,mi conciencia, yy en un sentidoen un sentido profundo,profundo, de mi persona.”de mi persona.” Branden (1996)
  • 6. CaracterísticaCaracterística s de las de la persona conpersona con AUTOESTIMAAUTOESTIMA BAJABAJA Se siente inapropiada para la vida Busca la seguridad de lo conocido Es hipersensible a la crítica Siente culpabilidad neurótica Tiene un deseo excesivo de complacer Muestra indecisión crónica Tiene tendencias depresivas Se juzga duramente
  • 7. Características de la persona con ALTA AUTOESTIMA Se siente competente para vivir Confía en su eficacia Busca objetivos difíciles y persevera Mantiene una actitud positiva Es independiente y autónoma Está abierta a la crítica Se muestra flexible y serena Es asertiva
  • 8. La escalera de laLa escalera de la autoestimaautoestima Autoconocimient o Autoconcepto Autoevaluación Autoaceptación Autorespeto Autoestima Rodríguez (1988) ¿ En cuál de los siguientes escalones te ubicas ? 1. ¿ Te conoces ? 2. ¿ Tienes un buen concepto de ti mismo ? 4. ¿Te aceptas ? 3. ¿Te evalúas o te devalúas? 5. ¿Te respetas? 6. ¿Alcanzaste la meta ?
  • 9. Autoestima =Autoestima = Confianza + RespetoConfianza + Respeto
  • 10. ¿Por qué es importante¿Por qué es importante fortalecer la autoestima delfortalecer la autoestima del adolescente?adolescente? Los adolescentes están en el proceso de construir unaLos adolescentes están en el proceso de construir una identidad propia y esto les provoca miedo eidentidad propia y esto les provoca miedo e inseguridad.inseguridad. Se encuentran en la disyuntiva de ser ellos mismos oSe encuentran en la disyuntiva de ser ellos mismos o de ser iguales a sus amigos .de ser iguales a sus amigos . La mayoría de los problemas de salud física yLa mayoría de los problemas de salud física y psicológica que surgen en la adolescencia estánpsicológica que surgen en la adolescencia están fuertemente asociados a una baja autoestima:fuertemente asociados a una baja autoestima: bajo rendimiento escolar, embarazos no deseados, uso de drogas, desórdenes alimenticios, pandillerismo y delincuencia.
  • 11. El rol del docente en laEl rol del docente en la construcciónconstrucción de la autoestima altade la autoestima alta Influye positivamente cuando: 1. confía en la competencia de sus alumnos 2. los alienta a proponerse metas 3. los estimula a perseverar en ellas 4. genera un clima de confianza en el aula 5. propicia el diálogo y las conductas asertivas 6. acepta la crítica constructiva
  • 12. ¿TE INTERESA¿TE INTERESA PROFUNDIZAR EN ELPROFUNDIZAR EN EL TEMA?TEMA? Solicita el documento completo aSolicita el documento completo a ovnet@imovo.com.mxovnet@imovo.com.mx El material es gratuito.El material es gratuito. Revisa los conceptos teóricos y aplica en el aula los ejercicios que teRevisa los conceptos teóricos y aplica en el aula los ejercicios que te proponemos para que puedas evaluar la autoestima de tus alumnos.proponemos para que puedas evaluar la autoestima de tus alumnos. El material incluye un instrumento validado en México (Caso 2001)El material incluye un instrumento validado en México (Caso 2001) para evaluar la autoestima de los adolescentes.para evaluar la autoestima de los adolescentes. Comparte tus experiencias en el aula y participa en nuestro Chat yComparte tus experiencias en el aula y participa en nuestro Chat y Foro temático en:Foro temático en: www.imovo.com.mxwww.imovo.com.mx