SlideShare una empresa de Scribd logo
La autoestima es la
valoración,
generalmente
positiva, de uno
mismo.
la autoestima es un
sentimiento valorativo de
nuestro conjunto de rasgos
corporales, mentales y
espirituales que forman la
personalidad.
Dicho sentimiento puede
cambiar con el tiempo: a
partir de los cinco o seis
años de edad, un niño
comienza a formar el
concepto sobre cómo es
visto por el resto de la
gente.
Las circunstancias externas y los
acontecimientos de vida tienen poca influencia
sobre la autoestima. Las personas con este tipo
de autoestima se desenvuelven de manera
abierta ya que no necesitan defender su
imagen, se defiende sola. Además, la persona
es capaz de defender su punto de vista sin
desestabilizarse.
1. Autoestima alta y estable
Las personas con este tipo de autoestima, tienen una elevada
autoestima pero son incapaces de mantenerla constante. Los
contextos competitivos pueden tener un efecto desestabilizador.
Responden con actitud crítica ante el fracaso, ya que estos son
percibidos como amenazas. El individuo mostrará convicción al
defender su punto de vista, pero no aceptará otros puntos de vista.
La inestabilidad de la autoestima conduce a situar la autoestima
como preocupación central y exige preservarla a cualquier precio y
apelar a una actitud agresiva (para promoverla) o bien pasiva (para
protegerla).
2. Autoestima alta e inestable
Los eventos externos (sean favorables o
no) no alteran la autoestima del sujeto, que
no se esfuerza por promover su imagen
personal y se infravalora. Los individuos
con este tipo de autoestima son indecisos
y tienen un gran temor a equivocarse. Estas
personas no defienden sus puntos de vista
ya que la valoración de sí mismos es
siempre negativa, creen que no están a la
altura.
3. Autoestima baja y estable
Las personas con este tipo de autoestima
suelen ser sensibles e influenciables por
eventos externos. En cuanto se enfrentan a
un evento exitoso, su autoestima sube, pero
en cuanto termina la euforia del momento,
su nivel de autoestima vuelve a bajar. Puede
mostrar su opinión, pero no la defiende.
4. Autoestima baja e inestable
La autoestima es importante
porque la valoración de si mismo.
La autoestima es la idea que tú
tienes de ti mismo. Es cuanto tú te
valoras y cuan importante piensas
que eres.
Para qué sirve la autoestima
La baja autoestima contribuye a problemas mentales. Si
tú sientes que eres digno, te vas a comportar de
acuerdo a esta creencia y vas a vivir una vida feliz. Si te
sientes orgulloso de ti mismo, vas a tener seguridad en
ti mismo y vas a poder intentar nuevas cosas.
La autoestima es importante porque es el primer paso
en creer en ti mismo. Si tú no crees en ti mismo, otras
personas no creerán en ti. Si tú no puedes encontrar tu
grandeza, los demás no la encontrarán. La autoestima
tiene grandes efectos en tus pensamientos, emociones,
valores y metas.
Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. Si estás
acostumbrado a centrar la atención en tus defectos, empieza a
pensar en aspectos positivos que los contrarrestan.
Ponte como objetivo el logro en vez de la perfección.
Considera los errores como oportunidades de aprendizaje. Acepta
que cometerás errores porque todo el mundo los comete. Los
errores forman parte del aprendizaje.
Prueba cosas nuevas. Experimenta con diferentes actividades que te
pongan en contacto con tus aptitudes.
Identifica lo que puedes cambiar y lo que no. Si te das cuenta de
que hay algo tuyo que no te hace feliz y puedes cambiarlo, empieza
ahora mismo.
Fíjate metas. Piensa en qué te gustaría conseguir y luego diseña un plan para
hacerlo. Atente al plan y ves anotando tus progresos.
Siéntete orgulloso de tus opiniones e ideas. No tengas miedo de expresarlas.
Colabora en una labor social. Dale clases a un compañero que tiene
problemas, ayuda a limpiar tu barrio, participa en una maratón benéfica por
una buena causa o hazte voluntario de alguna asociación.
¡Haz ejercicio! Mitigarás el estrés y estarás más sano y más feliz.
Pásatelo bien. ¿Te has encontrado alguna vez pensando cosas del estilo de:
"tendría más amigos si estuviera más delgado/a”? Disfruta pasando tu tiempo
con personas que te importan y haciendo cosas que te gustan.
Autoestima
Autoestima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaPresentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaMARICHUY
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpointlluvis
 
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestimaDiapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Lisandro Nolasco Gómez
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
Avelina Alonso
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
César Gonzalo Mejía Lozano
 
Amor propio
Amor propioAmor propio
Autoestima alta y baja
Autoestima alta y bajaAutoestima alta y baja
Autoestima alta y baja
Eliel Irias
 
Presentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídasPresentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídas
Inma Torres
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
Carlos Vergara Sierra
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
psicoirene
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
MARTIN CASTAÑEDA
 
Autoestima para padres
Autoestima para padres Autoestima para padres
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointcarlosbalcazar12
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Elizabeth López
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaPresentacion. autoestima
Presentacion. autoestima
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
 
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestimaDiapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
 
Amor propio
Amor propioAmor propio
Amor propio
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima alta y baja
Autoestima alta y bajaAutoestima alta y baja
Autoestima alta y baja
 
Presentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídasPresentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídas
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
 
Autoestima para padres
Autoestima para padres Autoestima para padres
Autoestima para padres
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Destacado

El voluntario
El voluntarioEl voluntario
El voluntario
Marcelo Bulk
 
Plan de voluntariado
Plan de voluntariadoPlan de voluntariado
Plan de voluntariadopablo hidalgo
 
Trabajo en Equipo - Power Point slidershared
Trabajo en Equipo - Power Point    slidersharedTrabajo en Equipo - Power Point    slidershared
Trabajo en Equipo - Power Point slidersharedRosa Baldeon Gutierrez
 
El voluntario
El voluntarioEl voluntario
El voluntario
mpblassastre
 
Trabajo Voluntariado
Trabajo VoluntariadoTrabajo Voluntariado
Trabajo Voluntariado
Anabel Gutierrez
 
La Importancia De La Madurez Emocional
La Importancia De La Madurez EmocionalLa Importancia De La Madurez Emocional
La Importancia De La Madurez EmocionalElizabeth Ivonne
 
Madurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocionalMadurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocionalseminariosanjosez
 
Confidencialidad y secreto
Confidencialidad y secretoConfidencialidad y secreto
Confidencialidad y secretoTania Mayagoitia
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesionalguest9a5136
 
Slideshare trabajo en equipo
Slideshare  trabajo en equipoSlideshare  trabajo en equipo
Slideshare trabajo en equipo
MAYRA RUIZ PERERA
 
Greece Presentation EMGOLDEX
Greece Presentation EMGOLDEXGreece Presentation EMGOLDEX
Greece Presentation EMGOLDEX
Studio1542
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
jasmine marin
 
Analytical thinking 11 - August 2012
Analytical thinking 11 - August 2012Analytical thinking 11 - August 2012
Analytical thinking 11 - August 2012
Charlotte Skornik
 
Cateva Propuneri Cadouri
Cateva Propuneri CadouriCateva Propuneri Cadouri
Cateva Propuneri CadouriAndreea Vladau
 
Presentation about China Exhibition Industry
Presentation about China Exhibition IndustryPresentation about China Exhibition Industry
Presentation about China Exhibition Industry
Christopher Kappes
 

Destacado (20)

Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
El voluntario
El voluntarioEl voluntario
El voluntario
 
Plan de voluntariado
Plan de voluntariadoPlan de voluntariado
Plan de voluntariado
 
Trabajo en Equipo - Power Point slidershared
Trabajo en Equipo - Power Point    slidersharedTrabajo en Equipo - Power Point    slidershared
Trabajo en Equipo - Power Point slidershared
 
El voluntario
El voluntarioEl voluntario
El voluntario
 
Confidencialidad
ConfidencialidadConfidencialidad
Confidencialidad
 
Trabajo Voluntariado
Trabajo VoluntariadoTrabajo Voluntariado
Trabajo Voluntariado
 
La Importancia De La Madurez Emocional
La Importancia De La Madurez EmocionalLa Importancia De La Madurez Emocional
La Importancia De La Madurez Emocional
 
Madurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocionalMadurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocional
 
Confidencialidad y secreto
Confidencialidad y secretoConfidencialidad y secreto
Confidencialidad y secreto
 
La madurez emocional
La madurez emocionalLa madurez emocional
La madurez emocional
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesional
 
Slideshare trabajo en equipo
Slideshare  trabajo en equipoSlideshare  trabajo en equipo
Slideshare trabajo en equipo
 
Greece Presentation EMGOLDEX
Greece Presentation EMGOLDEXGreece Presentation EMGOLDEX
Greece Presentation EMGOLDEX
 
Circuit
CircuitCircuit
Circuit
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Analytical thinking 11 - August 2012
Analytical thinking 11 - August 2012Analytical thinking 11 - August 2012
Analytical thinking 11 - August 2012
 
Sweden presentation by Rien Sibarani
Sweden presentation by Rien SibaraniSweden presentation by Rien Sibarani
Sweden presentation by Rien Sibarani
 
Cateva Propuneri Cadouri
Cateva Propuneri CadouriCateva Propuneri Cadouri
Cateva Propuneri Cadouri
 
Presentation about China Exhibition Industry
Presentation about China Exhibition IndustryPresentation about China Exhibition Industry
Presentation about China Exhibition Industry
 

Similar a Autoestima

Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
shellcupu18
 
Autoestima CONCEPTOS BASICOS E IMPORTANCIA DE.docx
Autoestima CONCEPTOS BASICOS E IMPORTANCIA DE.docxAutoestima CONCEPTOS BASICOS E IMPORTANCIA DE.docx
Autoestima CONCEPTOS BASICOS E IMPORTANCIA DE.docx
JHOANNARODRIGUEZ8
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
jovanita2015
 
Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1
ninivane05
 
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNATRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNAMyrna I. Garc
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
SantiagoNicolasGaHe
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
yaelsantos
 
Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Lucy Padilla
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
charapito181187
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
PSICOLOGO
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
ABONDANYERRICHILCONR
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
maiteidrovo20
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
mayumimamaniquisbert
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
mayumimamaniquisbert
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Asofim1
 
Educar en la autoestima
Educar en la autoestimaEducar en la autoestima
Educar en la autoestimaJulio Segura
 
Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
ZoeVC1
 
la autoestima
la autoestimala autoestima
la autoestima
bacillerato77
 
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptxTema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
alexnine28
 

Similar a Autoestima (20)

Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
 
Autoestima CONCEPTOS BASICOS E IMPORTANCIA DE.docx
Autoestima CONCEPTOS BASICOS E IMPORTANCIA DE.docxAutoestima CONCEPTOS BASICOS E IMPORTANCIA DE.docx
Autoestima CONCEPTOS BASICOS E IMPORTANCIA DE.docx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNATRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Educar en la autoestima
Educar en la autoestimaEducar en la autoestima
Educar en la autoestima
 
Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
 
la autoestima
la autoestimala autoestima
la autoestima
 
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptxTema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

Autoestima

  • 1.
  • 2. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad. Dicho sentimiento puede cambiar con el tiempo: a partir de los cinco o seis años de edad, un niño comienza a formar el concepto sobre cómo es visto por el resto de la gente.
  • 3.
  • 4. Las circunstancias externas y los acontecimientos de vida tienen poca influencia sobre la autoestima. Las personas con este tipo de autoestima se desenvuelven de manera abierta ya que no necesitan defender su imagen, se defiende sola. Además, la persona es capaz de defender su punto de vista sin desestabilizarse. 1. Autoestima alta y estable
  • 5. Las personas con este tipo de autoestima, tienen una elevada autoestima pero son incapaces de mantenerla constante. Los contextos competitivos pueden tener un efecto desestabilizador. Responden con actitud crítica ante el fracaso, ya que estos son percibidos como amenazas. El individuo mostrará convicción al defender su punto de vista, pero no aceptará otros puntos de vista. La inestabilidad de la autoestima conduce a situar la autoestima como preocupación central y exige preservarla a cualquier precio y apelar a una actitud agresiva (para promoverla) o bien pasiva (para protegerla). 2. Autoestima alta e inestable
  • 6. Los eventos externos (sean favorables o no) no alteran la autoestima del sujeto, que no se esfuerza por promover su imagen personal y se infravalora. Los individuos con este tipo de autoestima son indecisos y tienen un gran temor a equivocarse. Estas personas no defienden sus puntos de vista ya que la valoración de sí mismos es siempre negativa, creen que no están a la altura. 3. Autoestima baja y estable
  • 7. Las personas con este tipo de autoestima suelen ser sensibles e influenciables por eventos externos. En cuanto se enfrentan a un evento exitoso, su autoestima sube, pero en cuanto termina la euforia del momento, su nivel de autoestima vuelve a bajar. Puede mostrar su opinión, pero no la defiende. 4. Autoestima baja e inestable
  • 8.
  • 9. La autoestima es importante porque la valoración de si mismo. La autoestima es la idea que tú tienes de ti mismo. Es cuanto tú te valoras y cuan importante piensas que eres.
  • 10. Para qué sirve la autoestima La baja autoestima contribuye a problemas mentales. Si tú sientes que eres digno, te vas a comportar de acuerdo a esta creencia y vas a vivir una vida feliz. Si te sientes orgulloso de ti mismo, vas a tener seguridad en ti mismo y vas a poder intentar nuevas cosas. La autoestima es importante porque es el primer paso en creer en ti mismo. Si tú no crees en ti mismo, otras personas no creerán en ti. Si tú no puedes encontrar tu grandeza, los demás no la encontrarán. La autoestima tiene grandes efectos en tus pensamientos, emociones, valores y metas.
  • 11.
  • 12. Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. Si estás acostumbrado a centrar la atención en tus defectos, empieza a pensar en aspectos positivos que los contrarrestan. Ponte como objetivo el logro en vez de la perfección. Considera los errores como oportunidades de aprendizaje. Acepta que cometerás errores porque todo el mundo los comete. Los errores forman parte del aprendizaje. Prueba cosas nuevas. Experimenta con diferentes actividades que te pongan en contacto con tus aptitudes. Identifica lo que puedes cambiar y lo que no. Si te das cuenta de que hay algo tuyo que no te hace feliz y puedes cambiarlo, empieza ahora mismo.
  • 13. Fíjate metas. Piensa en qué te gustaría conseguir y luego diseña un plan para hacerlo. Atente al plan y ves anotando tus progresos. Siéntete orgulloso de tus opiniones e ideas. No tengas miedo de expresarlas. Colabora en una labor social. Dale clases a un compañero que tiene problemas, ayuda a limpiar tu barrio, participa en una maratón benéfica por una buena causa o hazte voluntario de alguna asociación. ¡Haz ejercicio! Mitigarás el estrés y estarás más sano y más feliz. Pásatelo bien. ¿Te has encontrado alguna vez pensando cosas del estilo de: "tendría más amigos si estuviera más delgado/a”? Disfruta pasando tu tiempo con personas que te importan y haciendo cosas que te gustan.