SlideShare una empresa de Scribd logo
 Son creencias que tenemos acerca de
nosotros mismos, aquellas cualidades,
capacidades y manera de pensar sobre
nuestro “yo” que conforman nuestra “imagen
personal” que mostramos a los demás;
pudiendo considerar que el “autoestima”
es la suma de sensaciones y experiencias
que hemos ido incorporando a lo largo de la
vida.
 la autoestima está íntimamente relacionada
con el desarrollo del ego. Según Freud, es
un plano de la conciencia de sí mismo y
vivencia del valor propio, que genera un
"sentimiento de estima de sí", cumpliendo
con el desarrollo del “YO”.
 Consideran que, la raíz de los problemas se
debe a que no respondían bien a la
“recompensa positiva condicionada”, ya
que no podrían cumplir todas las
exigencias, impidiendo lograr un buen nivel
de autoestima. Se consideran seres sin
valor e indignos de ser amados.
 Carl Rogers: Todo ser humano, sin
excepción, por el mero hecho de serlo, es
digno del respeto incondicional de los demás
y de sí mismo; merece estimarse a sí mismo
y que se le estime"
 Martin Ross: la autoestima se desarrolla a
partir de las "hazañas" y las "anti-hazañas";
hazañas son de lo que la persona se
siente orgullosa, teniendo prestigio social.
 Rosenberg: por su parte, entiende a la
autoestima como un fenómeno actitudinal
creado por fuerzas sociales y culturales.
 Niñez: entendemos que somos seres diferentes con
cualidades propias; que hay personas que nos aceptan y
otras que nos rechazan, dando la idea que valemos y por
qué valemos, siendo este un pilar fundamental que
repercute en la edad adulta (ej. el niño gordito)
 Adolescencia: época de crisis ya que él o la joven
necesita forjarse una identidad firme mediante la
aceptación y el apoyo social, hacerse valioso para el
resto y, así, avanzar con confianza hacia la madurez.
 Madurez: su autoestima es totalmente independiente,
confía en sus propios recursos, permitiéndole superar la
mayoría de crisis.
 Componente Cognitivo
 Es una descripción que no es necesariamente ni
verdadera que dan lugar a una autoimagen
 Componente Afectivo
 Existente entre pensamiento y afectividad. El cómo
me siento depende de cómo pienso
 Componente Conductual
 El autoconcepto condiciona poderosamente la
conducta las capacidades, cualidades, valores o
deficiencias que hallamos en nosotros mismos
 El amor a uno mismo
 a pesar de los propios defectos y limitaciones los que se
aprecian saben rehacerse de los fracasos y superar la
crisis
 La autoconfianza
 autoconfianza tiene su origen en la educación recibida y la
confianza que nos depositan nuestros padres a pensar en
el futuro sin tener ideas negativas
 La autoafirmación
 respetar mis deseos necesidades y valores
 La práctica de la integridad personal
 la integración de ideas y convicciones
 Se define como la dificultad que tiene la
persona para sentirse valiosa en lo profundo
de sí misma
 Síntomas.- Autocrítica, hipersensibilidad a la
crítica, indecisión crónica, deseo excesivo
de complacer, perfeccionismo, culpabilidad
neurótica, hostilidad, coraza defensiva
conocida como zona del confort
 Es cuando una persona tiene una
valoración positiva de sí mismo. Sin
embargo, esto NO quiere decir que una
persona con alta autoestima sea una
persona perfecta, o que todo le salga
bien, simplemente que sabe seguir
adelante y siempre pensando con
optimismo porque damos lo mejor de
nosotros mismo
 1. Convierte lo negativo en positivo; centrarnos
en lo positivo.
 2. No generalizar.
 3. Hacernos conscientes de los logros o éxitos.
 4. No compararnos y aceptarnos a nosotros
mismos.
 5. Confiar en nosotros mismos.
 6. Esforzarnos para mejorar
 Superar el ego
 Salir de la zona de confort
 No buscar la aprobación
 No pensar en el que dirán
 No temer al rechazo
 Ganar respeto
 Lenguaje corporal
 Decisión
 Cultivar tu orgullo
 Hacer de menos al ego
 Cultivar valores propios que solo sean mas
importantes para ti
 No pienses en obtener un resultado
 Piensa en hacer y crear no en obtener
 Gustarte a ti mismo
 Creas al hombre ideal
 La mejor versión de ti mismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

autoestima
autoestimaautoestima
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
rosauratovar
 
Autoestima y Motivacion
Autoestima y MotivacionAutoestima y Motivacion
Autoestima y Motivacion
katch05
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Dayanaap
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
rosyes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Miguel L.
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaKAtiRojChu
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Bernat Escalera Martínez
 
Autoestima mapa conceptual
Autoestima  mapa conceptualAutoestima  mapa conceptual
Autoestima mapa conceptual
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
guest9d019e
 
Motivacion y autoestima
Motivacion y autoestimaMotivacion y autoestima
Motivacion y autoestima
Jairo08
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 

La actualidad más candente (20)

autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Autoestima y Motivacion
Autoestima y MotivacionAutoestima y Motivacion
Autoestima y Motivacion
 
Autoestima (2)
Autoestima (2)Autoestima (2)
Autoestima (2)
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Terapia degrupo
Terapia degrupoTerapia degrupo
Terapia degrupo
 
Autoestima mapa conceptual
Autoestima  mapa conceptualAutoestima  mapa conceptual
Autoestima mapa conceptual
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Motivacion y autoestima
Motivacion y autoestimaMotivacion y autoestima
Motivacion y autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 

Similar a Autoestima

Diapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examenDiapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examen
KathleenDayrArrivill
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Fany Navarro Fasanando
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
El desarrollo personal
El desarrollo personalEl desarrollo personal
El desarrollo personal
DeividsVargas
 
Jose ochoa rivas
Jose ochoa rivasJose ochoa rivas
Jose ochoa rivas
josheprivas
 
Auto estima.
Auto estima.Auto estima.
Auto estima.
josheprivas
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
lisbethanton
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestimanisly
 
Cómo mejorar su autoestima
Cómo mejorar su autoestimaCómo mejorar su autoestima
Cómo mejorar su autoestima
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
 
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdfCOMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
Luis Norberto Vargas Saravia
 
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdfCOMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
AnahCruz4
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Liliana
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
966863181
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesChispita161290
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Juan Luzon Coello
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marcelo Vera
 
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactivaAutoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
CarlosRobles108445
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaVíctor Adams
 

Similar a Autoestima (20)

Diapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examenDiapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examen
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
El desarrollo personal
El desarrollo personalEl desarrollo personal
El desarrollo personal
 
Jose ochoa rivas
Jose ochoa rivasJose ochoa rivas
Jose ochoa rivas
 
Auto estima.
Auto estima.Auto estima.
Auto estima.
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Cómo mejorar su autoestima
Cómo mejorar su autoestimaCómo mejorar su autoestima
Cómo mejorar su autoestima
 
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdfCOMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
 
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdfCOMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactivaAutoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestima
 

Más de zumbambico

Grupos funcionales eter
Grupos funcionales eterGrupos funcionales eter
Grupos funcionales eter
zumbambico
 
Grupos funcionales alcoholes
Grupos  funcionales alcoholesGrupos  funcionales alcoholes
Grupos funcionales alcoholes
zumbambico
 
Sistema nervioso central diego
Sistema nervioso central diegoSistema nervioso central diego
Sistema nervioso central diego
zumbambico
 
Sistema nervioso periferico diego
Sistema nervioso periferico diegoSistema nervioso periferico diego
Sistema nervioso periferico diego
zumbambico
 
Zooologia platelmintos
Zooologia platelmintosZooologia platelmintos
Zooologia platelmintos
zumbambico
 
Expo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoyExpo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoy
zumbambico
 

Más de zumbambico (6)

Grupos funcionales eter
Grupos funcionales eterGrupos funcionales eter
Grupos funcionales eter
 
Grupos funcionales alcoholes
Grupos  funcionales alcoholesGrupos  funcionales alcoholes
Grupos funcionales alcoholes
 
Sistema nervioso central diego
Sistema nervioso central diegoSistema nervioso central diego
Sistema nervioso central diego
 
Sistema nervioso periferico diego
Sistema nervioso periferico diegoSistema nervioso periferico diego
Sistema nervioso periferico diego
 
Zooologia platelmintos
Zooologia platelmintosZooologia platelmintos
Zooologia platelmintos
 
Expo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoyExpo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoy
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Autoestima

  • 1.
  • 2.  Son creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades, capacidades y manera de pensar sobre nuestro “yo” que conforman nuestra “imagen personal” que mostramos a los demás; pudiendo considerar que el “autoestima” es la suma de sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida.
  • 3.  la autoestima está íntimamente relacionada con el desarrollo del ego. Según Freud, es un plano de la conciencia de sí mismo y vivencia del valor propio, que genera un "sentimiento de estima de sí", cumpliendo con el desarrollo del “YO”.
  • 4.  Consideran que, la raíz de los problemas se debe a que no respondían bien a la “recompensa positiva condicionada”, ya que no podrían cumplir todas las exigencias, impidiendo lograr un buen nivel de autoestima. Se consideran seres sin valor e indignos de ser amados.
  • 5.  Carl Rogers: Todo ser humano, sin excepción, por el mero hecho de serlo, es digno del respeto incondicional de los demás y de sí mismo; merece estimarse a sí mismo y que se le estime"
  • 6.  Martin Ross: la autoestima se desarrolla a partir de las "hazañas" y las "anti-hazañas"; hazañas son de lo que la persona se siente orgullosa, teniendo prestigio social.
  • 7.  Rosenberg: por su parte, entiende a la autoestima como un fenómeno actitudinal creado por fuerzas sociales y culturales.
  • 8.  Niñez: entendemos que somos seres diferentes con cualidades propias; que hay personas que nos aceptan y otras que nos rechazan, dando la idea que valemos y por qué valemos, siendo este un pilar fundamental que repercute en la edad adulta (ej. el niño gordito)  Adolescencia: época de crisis ya que él o la joven necesita forjarse una identidad firme mediante la aceptación y el apoyo social, hacerse valioso para el resto y, así, avanzar con confianza hacia la madurez.  Madurez: su autoestima es totalmente independiente, confía en sus propios recursos, permitiéndole superar la mayoría de crisis.
  • 9.  Componente Cognitivo  Es una descripción que no es necesariamente ni verdadera que dan lugar a una autoimagen  Componente Afectivo  Existente entre pensamiento y afectividad. El cómo me siento depende de cómo pienso  Componente Conductual  El autoconcepto condiciona poderosamente la conducta las capacidades, cualidades, valores o deficiencias que hallamos en nosotros mismos
  • 10.  El amor a uno mismo  a pesar de los propios defectos y limitaciones los que se aprecian saben rehacerse de los fracasos y superar la crisis  La autoconfianza  autoconfianza tiene su origen en la educación recibida y la confianza que nos depositan nuestros padres a pensar en el futuro sin tener ideas negativas  La autoafirmación  respetar mis deseos necesidades y valores  La práctica de la integridad personal  la integración de ideas y convicciones
  • 11.  Se define como la dificultad que tiene la persona para sentirse valiosa en lo profundo de sí misma  Síntomas.- Autocrítica, hipersensibilidad a la crítica, indecisión crónica, deseo excesivo de complacer, perfeccionismo, culpabilidad neurótica, hostilidad, coraza defensiva conocida como zona del confort
  • 12.  Es cuando una persona tiene una valoración positiva de sí mismo. Sin embargo, esto NO quiere decir que una persona con alta autoestima sea una persona perfecta, o que todo le salga bien, simplemente que sabe seguir adelante y siempre pensando con optimismo porque damos lo mejor de nosotros mismo
  • 13.  1. Convierte lo negativo en positivo; centrarnos en lo positivo.  2. No generalizar.  3. Hacernos conscientes de los logros o éxitos.  4. No compararnos y aceptarnos a nosotros mismos.  5. Confiar en nosotros mismos.  6. Esforzarnos para mejorar
  • 14.  Superar el ego  Salir de la zona de confort  No buscar la aprobación  No pensar en el que dirán  No temer al rechazo  Ganar respeto  Lenguaje corporal  Decisión
  • 15.  Cultivar tu orgullo  Hacer de menos al ego  Cultivar valores propios que solo sean mas importantes para ti  No pienses en obtener un resultado  Piensa en hacer y crear no en obtener  Gustarte a ti mismo  Creas al hombre ideal  La mejor versión de ti mismo