SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría de Seguridad Ciudadana
de Irapuato, Guanajuato.
Casos de buenas prácticas en materia de
Prevención Social de la Violencia y la
Delincuencia.
• AUTOESTIMA
• ¿QUE ES?
la valoración positiva o negativa que el sujeto hace de su
autoconcepto, valoración que se acompaña de sentimientos
de valía personal y auto aceptación.
Es lo mucho que nos queremos a nosotros mismos, todo lo
que nos gusta de nosotros y nos hace sentir bien.
• ¿POR QUE ES IMPORTANTE EL AUTOESTIMA?
• Tener buena autoestima nos ayuda a sentirnos mucho
mejor con nosotros mismos y actuar como más
motivación. Por lo tanto, una buena autoestima puede
ayudarnos a: Conocernos, aceptarnos y aceptarnos tal y
como somos. Aprender a adaptarnos a las circunstancias
que nos rodean.
• ¿QUÉ AFECTA LA AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS?
• EXPERIENCIAS NEGATIVAS
EL MALTRATO O EL BULLYING SON PRINCIPALMENTE LAS
EXPERIENCIAS DÓNDE LOS NIÑOS DESARROLLAN BAJA
AUTOESTIMA. NO ES DE EXTRAÑAR QUE SON LOS DEMÁS LOS QUE
NOS PONEN ETIQUETAS, NOS HACEN SENTIRNOS MAL CON
NOSOTROS MISMOS POR LAS CONSTANTES BURLAS.
• FRASES QUE PUEDO USAR CON OTRO NIÑO PARA LEVANTAR SU
AUTOESTIMA
• ¿Cómo saber si un niño tiene la autoestima baja?
• Renunciar poco después de comenzar un juego o una tarea, dándose
por vencido a la primera señal de frustración. Hacer trampa o mentir
cuando creen que van a perder un juego o lo van a hacer mal.
Mostrar signos de regresión, actuar como un bebé o de forma muy
ridícula.
• ¿Cómo mantener una autoestima sana?
REGLAS BÁSICAS PARA ASENTAR UNA AUTOESTIMA SALUDABLE
1. Ser conscientes de la realidad. A veces la realidad no se parece a lo
que nosotros deseamos.
2. Aceptarse a sí mismo. ...
3. Ser responsable de uno mismo. ...
4. Afirmarse a sí mismo, asertividad. ...
5. Tener objetivos en la vida. ...
6. Integridad y coherencia con uno mismo.
• ¿Cómo mejorar la autoestima?
1. Busca y encuentra el origen de tu baja autoestima. ...
2. Hazlo, inténtalo aunque puedas fracasar. ...
3. Sustituye tus objetivos por valores. ...
4. Identifica tus fortalezas. ...
5. Convierte tus pensamientos negativos en respuestas
racionales. ...
6. Sepárate de tus miedos. ...
7. Perdónate a ti mismo, practica la autocompasión.
LA VERDADERA AUTOESTIMAS ES:
ES LA CONFIANZA EN LA EFICACIA DE LA
PROPIA MENTE, EN LA CAPACIDAD DE
PENSAR, DE TOMAR DECISIONES DE VIDA Y
DE BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD.
Gracias por su atención
Dirección General de Proximidad Ciudadana
Blvd. Solidaridad 11189, Col. CFE, C.P. 36631, Irapuato, Gto.
Tel: 462 6069999 ext. 1177, 1178 y 1179

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La responsabilidad en los niños
La responsabilidad en los niñosLa responsabilidad en los niños
La responsabilidad en los niños
virginiasilvadiaz
 
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA""LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
Alma Malagon
 
La responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educaciónLa responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educación
Gloria María Ortiz Manotas
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personalSesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Lupita Garza
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educación
Wister Martinez
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
Juan Al Montoro
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
ManjarresDaniela
 
La empatia en los niños
La empatia en los niñosLa empatia en los niños
La empatia en los niños
FIORE1996
 
Fraternidad
FraternidadFraternidad
Prueba entrada 3 años 2017
Prueba entrada 3 años 2017Prueba entrada 3 años 2017
Prueba entrada 3 años 2017
Enedina Briceño Astuvilca
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
Joel Acosta
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
Nidiyare Zarate
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
Nathalí Navarro Castellanos
 
Valor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogarValor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogar
Daniiela Nuñez
 
Obediencia silvia primaria
Obediencia silvia primariaObediencia silvia primaria
Obediencia silvia primaria
flora-ramirez
 
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
RosalvaSaldarriagaSaldarriaga
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
Maria_Castro
 
M antes de p y b
M antes de p y bM antes de p y b
M antes de p y b
Carlota AL
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
Maria Oviedo
 

La actualidad más candente (20)

La responsabilidad en los niños
La responsabilidad en los niñosLa responsabilidad en los niños
La responsabilidad en los niños
 
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA""LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
 
La responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educaciónLa responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educación
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personalSesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educación
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
 
La empatia en los niños
La empatia en los niñosLa empatia en los niños
La empatia en los niños
 
Fraternidad
FraternidadFraternidad
Fraternidad
 
Prueba entrada 3 años 2017
Prueba entrada 3 años 2017Prueba entrada 3 años 2017
Prueba entrada 3 años 2017
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
 
Valor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogarValor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogar
 
Obediencia silvia primaria
Obediencia silvia primariaObediencia silvia primaria
Obediencia silvia primaria
 
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
 
M antes de p y b
M antes de p y bM antes de p y b
M antes de p y b
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
 

Similar a AUTOESTIMA PARA NIÑOS.pptx

Revista
RevistaRevista
Desarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niñoDesarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niño
escuelaparapadressesc
 
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolar
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolarDesarrollando autoestima en niños en edad preescolar
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolar
escuelaparapadressesc
 
Desarrollando autoestima
Desarrollando autoestimaDesarrollando autoestima
Desarrollando autoestima
katrojcr
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Nicole Alvarado
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
Carlos Vergara Sierra
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
Carlos Vergara Sierra
 
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptxMARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
melissaguerreroalmei
 
Cómo soy
Cómo soyCómo soy
Cómo soy
Cómo soyCómo soy
GUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptx
GUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptxGUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptx
GUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptx
melissaguerreroalmei
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
astrid rincon
 
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para MejorarDesarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
AxL Sanchez
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
guadalinfo villanuevadelareina
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
guadalinfo villanuevadelareina
 
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
peru
 
Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)
Lucy Padilla
 
autoestimajovenes-161106230319.pptx
autoestimajovenes-161106230319.pptxautoestimajovenes-161106230319.pptx
autoestimajovenes-161106230319.pptx
JOSEVICENTESALAMANCA
 
Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1
ninivane05
 
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infanciaAutoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Angela Guzman
 

Similar a AUTOESTIMA PARA NIÑOS.pptx (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Desarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niñoDesarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niño
 
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolar
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolarDesarrollando autoestima en niños en edad preescolar
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolar
 
Desarrollando autoestima
Desarrollando autoestimaDesarrollando autoestima
Desarrollando autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
 
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptxMARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
 
Cómo soy
Cómo soyCómo soy
Cómo soy
 
Cómo soy
Cómo soyCómo soy
Cómo soy
 
GUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptx
GUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptxGUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptx
GUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para MejorarDesarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
 
Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)
 
autoestimajovenes-161106230319.pptx
autoestimajovenes-161106230319.pptxautoestimajovenes-161106230319.pptx
autoestimajovenes-161106230319.pptx
 
Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1
 
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infanciaAutoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

AUTOESTIMA PARA NIÑOS.pptx

  • 1. Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, Guanajuato. Casos de buenas prácticas en materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
  • 2. • AUTOESTIMA • ¿QUE ES? la valoración positiva o negativa que el sujeto hace de su autoconcepto, valoración que se acompaña de sentimientos de valía personal y auto aceptación. Es lo mucho que nos queremos a nosotros mismos, todo lo que nos gusta de nosotros y nos hace sentir bien.
  • 3. • ¿POR QUE ES IMPORTANTE EL AUTOESTIMA? • Tener buena autoestima nos ayuda a sentirnos mucho mejor con nosotros mismos y actuar como más motivación. Por lo tanto, una buena autoestima puede ayudarnos a: Conocernos, aceptarnos y aceptarnos tal y como somos. Aprender a adaptarnos a las circunstancias que nos rodean.
  • 4. • ¿QUÉ AFECTA LA AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS? • EXPERIENCIAS NEGATIVAS EL MALTRATO O EL BULLYING SON PRINCIPALMENTE LAS EXPERIENCIAS DÓNDE LOS NIÑOS DESARROLLAN BAJA AUTOESTIMA. NO ES DE EXTRAÑAR QUE SON LOS DEMÁS LOS QUE NOS PONEN ETIQUETAS, NOS HACEN SENTIRNOS MAL CON NOSOTROS MISMOS POR LAS CONSTANTES BURLAS.
  • 5.
  • 6.
  • 7. • FRASES QUE PUEDO USAR CON OTRO NIÑO PARA LEVANTAR SU AUTOESTIMA
  • 8. • ¿Cómo saber si un niño tiene la autoestima baja? • Renunciar poco después de comenzar un juego o una tarea, dándose por vencido a la primera señal de frustración. Hacer trampa o mentir cuando creen que van a perder un juego o lo van a hacer mal. Mostrar signos de regresión, actuar como un bebé o de forma muy ridícula.
  • 9. • ¿Cómo mantener una autoestima sana? REGLAS BÁSICAS PARA ASENTAR UNA AUTOESTIMA SALUDABLE 1. Ser conscientes de la realidad. A veces la realidad no se parece a lo que nosotros deseamos. 2. Aceptarse a sí mismo. ... 3. Ser responsable de uno mismo. ... 4. Afirmarse a sí mismo, asertividad. ... 5. Tener objetivos en la vida. ... 6. Integridad y coherencia con uno mismo.
  • 10. • ¿Cómo mejorar la autoestima? 1. Busca y encuentra el origen de tu baja autoestima. ... 2. Hazlo, inténtalo aunque puedas fracasar. ... 3. Sustituye tus objetivos por valores. ... 4. Identifica tus fortalezas. ... 5. Convierte tus pensamientos negativos en respuestas racionales. ... 6. Sepárate de tus miedos. ... 7. Perdónate a ti mismo, practica la autocompasión.
  • 11. LA VERDADERA AUTOESTIMAS ES: ES LA CONFIANZA EN LA EFICACIA DE LA PROPIA MENTE, EN LA CAPACIDAD DE PENSAR, DE TOMAR DECISIONES DE VIDA Y DE BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD.
  • 12. Gracias por su atención Dirección General de Proximidad Ciudadana Blvd. Solidaridad 11189, Col. CFE, C.P. 36631, Irapuato, Gto. Tel: 462 6069999 ext. 1177, 1178 y 1179