SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
GUIA DE TRABAJO PARA LA ACTIVIDAD DE LA DEFENSA DEL INFORME DE EVALUACION
INDICACIONES: ante la limitante de hacer la correspondiente defensa de la evaluación institucional que en su inicio tenía un valor de
20%, según el programa de la asignatura, ahora se asumirá esta actividad haciendo una presentación escrita en PowerPoint y una
auto evaluación, teniendo una modificación en su porcentaje aun valor de 10%.
1. Cada equipo deberá realizar una presentación en PowerPoint, de todo el contenido del informe de evaluación, siendo su
extensión no menor a 10 diapositivas, ni mayor a 25 diapositivas. Teniendo como criterios de evaluación el contenido y la
creatividad. No deberán hacer su presentación haciendo uso del Programa Prezi.
2. Cada equipo deberá hacer su propia autoevaluación en función de los aportes dados en la elaboración del Informe de
Evaluación Institucional y la presentación en Power Point, usando el siguiente instrumento:
No NOMBRE APORTES
(HACER VALORACIONES CUALITATIVAS DE SUS APORTES)
ESCALA CALIFICACION
(ESCALA DEL
0 AL 10)
EXCELENTE MUY
BUENO
BUENO NECESITA
MEJORAR
1 María Eulofia Florentino
Ramírez
Considero que he aportado en la realización
de la actividad de evaluación en las
diferentes fases desde la realización del plan
de evaluación y los instrumentos hasta la
realización del informe con los resultados
obtenidos de la evaluación, además he
contribuido a realizar un buen trabajo en
equipo.
X 10
2 Carolina Patricia
Flamenco Santamaría
 Di a portes valioso al trabajo en
equipo.
 Demostré buen desempeño en las
funciones en tareas asignadas en la
x 9
realización de la actividad de
evaluación.
 Comunicación y organización con el
equipo evaluador
3 Lissette Marisol Lopez
Arce.
 Aportes para seleccionar el área para
realizar la evaluación institucional.
 Constante comunicación y organización
con el equipo evaluador.
 Coordinación con el equipo evaluador en
cada una de las fases que se realizaron
desde la elaboración del plan de
evaluación hasta obtener los resultados
de la evaluación institucional
específicamente en la infraestructura de
la biblioteca escolar del Centro Escolar
República de Nicaragua.
 Participar en la elaboración del informe
de evaluación institucional.
X 9
4 Julissa Yamileth Trinidad
Guzmán
Los aportes en todo el trabajo ha sido muy
constante en las diferentes fases de la
realización del Plan de evaluación
institucional, y el informe de evaluación
institucional, dando ideas de cómo realizar
los trabajos, dialogando con el equipo
evaluador, para conocer las opiniones y así
coordinarnos de una mejor manera y
presentar un buen trabajo.
X 9
 LOS ESTUDIANTES QUE DIERON APORTES SERAN EVALUADOS CON ESTA ESCALA:
EXCELENTE: 10.0 – 9.0, MUY BUENO: 8.0 – 7.0, BUENO: 6.0 – 5.0, NECESITA MEJORAR: 4.0 – 3.0
 PARA QUIENES NO DIERON APORTES UNICAMENTE NO TIENEN NOTA Y EN LAS VALORACIONES SE INDICARÁ QUE NO DIO APORTES

Más contenido relacionado

Similar a autoevaluacion.docx

Propuesta para evaluar el impacto en los programas
Propuesta para evaluar el impacto en los programasPropuesta para evaluar el impacto en los programas
Propuesta para evaluar el impacto en los programas
evaluacionprograma
 
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
ALBERTOMARIOFERNANDE
 
Resultados de la evaluación
Resultados de la evaluaciónResultados de la evaluación
Resultados de la evaluación
Francisca Gomez
 
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno sénecaFormación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
sonyrey
 
Servicio social 2
Servicio social 2Servicio social 2
Servicio social 2
Mapmid1
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonOmar Edgar
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Wilkis Gomez
 
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docxPLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
josericardochavez1
 
Open c recuperación sem 5
Open c recuperación sem 5 Open c recuperación sem 5
Open c recuperación sem 5
Susana Alvarez_2
 
Cómo evaluar por competencias
Cómo evaluar por competenciasCómo evaluar por competencias
Cómo evaluar por competencias
Susan Claudia Quivio Aedo
 
Equipo 2 madu cómo evaluar por competencias
Equipo 2 madu cómo evaluar por competenciasEquipo 2 madu cómo evaluar por competencias
Equipo 2 madu cómo evaluar por competencias
Christian Alberto Avila Joya
 
¿Cómo evaluar por competencias?
¿Cómo evaluar por competencias?¿Cómo evaluar por competencias?
¿Cómo evaluar por competencias?
FernandoLopez688
 
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
Cte 2015 16 fase intensiva  agostoCte 2015 16 fase intensiva  agosto
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
Gabriel Sanchez Iteso
 
Escuela de Directores
Escuela de DirectoresEscuela de Directores
Escuela de Directoreswalkidam
 
Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01Clara Moncada
 
Estructura del sistema
Estructura del sistemaEstructura del sistema
Estructura del sistemakevshinigami
 
Portafolio de evidencia semana 4- isabel cubilla
Portafolio de evidencia semana 4-  isabel cubillaPortafolio de evidencia semana 4-  isabel cubilla
Portafolio de evidencia semana 4- isabel cubillaIsabel Cubilla
 
Manual elaboración items ineval
Manual elaboración items inevalManual elaboración items ineval
Manual elaboración items ineval
Wilson Lugmania
 
Ineval - Manual para elaboración de ítems
Ineval - Manual para elaboración de ítemsIneval - Manual para elaboración de ítems
Ineval - Manual para elaboración de ítems
Profesor Nelson Vargas
 

Similar a autoevaluacion.docx (20)

Propuesta para evaluar el impacto en los programas
Propuesta para evaluar el impacto en los programasPropuesta para evaluar el impacto en los programas
Propuesta para evaluar el impacto en los programas
 
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
 
Resultados de la evaluación
Resultados de la evaluaciónResultados de la evaluación
Resultados de la evaluación
 
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno sénecaFormación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
 
Servicio social 2
Servicio social 2Servicio social 2
Servicio social 2
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobon
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docxPLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
 
Open c recuperación sem 5
Open c recuperación sem 5 Open c recuperación sem 5
Open c recuperación sem 5
 
Cómo evaluar por competencias
Cómo evaluar por competenciasCómo evaluar por competencias
Cómo evaluar por competencias
 
Equipo 2 madu cómo evaluar por competencias
Equipo 2 madu cómo evaluar por competenciasEquipo 2 madu cómo evaluar por competencias
Equipo 2 madu cómo evaluar por competencias
 
¿Cómo evaluar por competencias?
¿Cómo evaluar por competencias?¿Cómo evaluar por competencias?
¿Cómo evaluar por competencias?
 
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
Cte 2015 16 fase intensiva  agostoCte 2015 16 fase intensiva  agosto
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
 
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
 
Escuela de Directores
Escuela de DirectoresEscuela de Directores
Escuela de Directores
 
Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01
 
Estructura del sistema
Estructura del sistemaEstructura del sistema
Estructura del sistema
 
Portafolio de evidencia semana 4- isabel cubilla
Portafolio de evidencia semana 4-  isabel cubillaPortafolio de evidencia semana 4-  isabel cubilla
Portafolio de evidencia semana 4- isabel cubilla
 
Manual elaboración items ineval
Manual elaboración items inevalManual elaboración items ineval
Manual elaboración items ineval
 
Ineval - Manual para elaboración de ítems
Ineval - Manual para elaboración de ítemsIneval - Manual para elaboración de ítems
Ineval - Manual para elaboración de ítems
 

Más de Ana Maria Portillo Portillo

Experiencia específica.docx
Experiencia específica.docxExperiencia específica.docx
Experiencia específica.docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
ZONAS DE INTERÉS 2023.pdf
ZONAS DE INTERÉS 2023.pdfZONAS DE INTERÉS 2023.pdf
ZONAS DE INTERÉS 2023.pdf
Ana Maria Portillo Portillo
 
REPASAR Lucas 14 PARABOLA.docx
REPASAR           Lucas 14 PARABOLA.docxREPASAR           Lucas 14 PARABOLA.docx
REPASAR Lucas 14 PARABOLA.docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
RUTINAS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docx
RUTINAS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docxRUTINAS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docx
RUTINAS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
AGENDA DIARIA de Educ. parvularia 2023.docx
AGENDA DIARIA de Educ. parvularia 2023.docxAGENDA DIARIA de Educ. parvularia 2023.docx
AGENDA DIARIA de Educ. parvularia 2023.docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
3er GRADO PLANIFICACION EXPERIENCIAS.docx
3er GRADO PLANIFICACION EXPERIENCIAS.docx3er GRADO PLANIFICACION EXPERIENCIAS.docx
3er GRADO PLANIFICACION EXPERIENCIAS.docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
Acto Civico Septiembre Mexico 2023.docx
Acto Civico Septiembre Mexico 2023.docxActo Civico Septiembre Mexico 2023.docx
Acto Civico Septiembre Mexico 2023.docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
Reseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptxReseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptx
Ana Maria Portillo Portillo
 
Personal Web Page.pdf
Personal Web Page.pdfPersonal Web Page.pdf
Personal Web Page.pdf
Ana Maria Portillo Portillo
 
presentacion Martin Luther King 2020.pdf
presentacion Martin Luther King 2020.pdfpresentacion Martin Luther King 2020.pdf
presentacion Martin Luther King 2020.pdf
Ana Maria Portillo Portillo
 
WH QUESTIONS EXERCISES.docx
WH QUESTIONS EXERCISES.docxWH QUESTIONS EXERCISES.docx
WH QUESTIONS EXERCISES.docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
planificacion-de-admon-3.docx
planificacion-de-admon-3.docxplanificacion-de-admon-3.docx
planificacion-de-admon-3.docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
Singular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Singular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfSingular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Singular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Ana Maria Portillo Portillo
 
abecedario-tarjetas-bn-enlazada 2021.pdf
abecedario-tarjetas-bn-enlazada 2021.pdfabecedario-tarjetas-bn-enlazada 2021.pdf
abecedario-tarjetas-bn-enlazada 2021.pdf
Ana Maria Portillo Portillo
 
MATERIAL DIDACTICO.pdf
MATERIAL DIDACTICO.pdfMATERIAL DIDACTICO.pdf
MATERIAL DIDACTICO.pdf
Ana Maria Portillo Portillo
 
abecedario dibujos.pdf
abecedario dibujos.pdfabecedario dibujos.pdf
abecedario dibujos.pdf
Ana Maria Portillo Portillo
 

Más de Ana Maria Portillo Portillo (20)

Experiencia específica.docx
Experiencia específica.docxExperiencia específica.docx
Experiencia específica.docx
 
Reglas de tránsito.docx
Reglas de tránsito.docxReglas de tránsito.docx
Reglas de tránsito.docx
 
ZONAS DE INTERÉS 2023.pdf
ZONAS DE INTERÉS 2023.pdfZONAS DE INTERÉS 2023.pdf
ZONAS DE INTERÉS 2023.pdf
 
vacunación 2023.docx
vacunación 2023.docxvacunación 2023.docx
vacunación 2023.docx
 
REPASAR Lucas 14 PARABOLA.docx
REPASAR           Lucas 14 PARABOLA.docxREPASAR           Lucas 14 PARABOLA.docx
REPASAR Lucas 14 PARABOLA.docx
 
RUTINAS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docx
RUTINAS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docxRUTINAS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docx
RUTINAS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docx
 
art.docx
art.docxart.docx
art.docx
 
LISTA DE UTILES.docx
LISTA DE UTILES.docxLISTA DE UTILES.docx
LISTA DE UTILES.docx
 
AGENDA DIARIA de Educ. parvularia 2023.docx
AGENDA DIARIA de Educ. parvularia 2023.docxAGENDA DIARIA de Educ. parvularia 2023.docx
AGENDA DIARIA de Educ. parvularia 2023.docx
 
3er GRADO PLANIFICACION EXPERIENCIAS.docx
3er GRADO PLANIFICACION EXPERIENCIAS.docx3er GRADO PLANIFICACION EXPERIENCIAS.docx
3er GRADO PLANIFICACION EXPERIENCIAS.docx
 
Acto Civico Septiembre Mexico 2023.docx
Acto Civico Septiembre Mexico 2023.docxActo Civico Septiembre Mexico 2023.docx
Acto Civico Septiembre Mexico 2023.docx
 
Reseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptxReseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptx
 
Personal Web Page.pdf
Personal Web Page.pdfPersonal Web Page.pdf
Personal Web Page.pdf
 
presentacion Martin Luther King 2020.pdf
presentacion Martin Luther King 2020.pdfpresentacion Martin Luther King 2020.pdf
presentacion Martin Luther King 2020.pdf
 
WH QUESTIONS EXERCISES.docx
WH QUESTIONS EXERCISES.docxWH QUESTIONS EXERCISES.docx
WH QUESTIONS EXERCISES.docx
 
planificacion-de-admon-3.docx
planificacion-de-admon-3.docxplanificacion-de-admon-3.docx
planificacion-de-admon-3.docx
 
Singular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Singular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfSingular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Singular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
abecedario-tarjetas-bn-enlazada 2021.pdf
abecedario-tarjetas-bn-enlazada 2021.pdfabecedario-tarjetas-bn-enlazada 2021.pdf
abecedario-tarjetas-bn-enlazada 2021.pdf
 
MATERIAL DIDACTICO.pdf
MATERIAL DIDACTICO.pdfMATERIAL DIDACTICO.pdf
MATERIAL DIDACTICO.pdf
 
abecedario dibujos.pdf
abecedario dibujos.pdfabecedario dibujos.pdf
abecedario dibujos.pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

autoevaluacion.docx

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION GUIA DE TRABAJO PARA LA ACTIVIDAD DE LA DEFENSA DEL INFORME DE EVALUACION INDICACIONES: ante la limitante de hacer la correspondiente defensa de la evaluación institucional que en su inicio tenía un valor de 20%, según el programa de la asignatura, ahora se asumirá esta actividad haciendo una presentación escrita en PowerPoint y una auto evaluación, teniendo una modificación en su porcentaje aun valor de 10%. 1. Cada equipo deberá realizar una presentación en PowerPoint, de todo el contenido del informe de evaluación, siendo su extensión no menor a 10 diapositivas, ni mayor a 25 diapositivas. Teniendo como criterios de evaluación el contenido y la creatividad. No deberán hacer su presentación haciendo uso del Programa Prezi. 2. Cada equipo deberá hacer su propia autoevaluación en función de los aportes dados en la elaboración del Informe de Evaluación Institucional y la presentación en Power Point, usando el siguiente instrumento: No NOMBRE APORTES (HACER VALORACIONES CUALITATIVAS DE SUS APORTES) ESCALA CALIFICACION (ESCALA DEL 0 AL 10) EXCELENTE MUY BUENO BUENO NECESITA MEJORAR 1 María Eulofia Florentino Ramírez Considero que he aportado en la realización de la actividad de evaluación en las diferentes fases desde la realización del plan de evaluación y los instrumentos hasta la realización del informe con los resultados obtenidos de la evaluación, además he contribuido a realizar un buen trabajo en equipo. X 10 2 Carolina Patricia Flamenco Santamaría  Di a portes valioso al trabajo en equipo.  Demostré buen desempeño en las funciones en tareas asignadas en la x 9
  • 2. realización de la actividad de evaluación.  Comunicación y organización con el equipo evaluador 3 Lissette Marisol Lopez Arce.  Aportes para seleccionar el área para realizar la evaluación institucional.  Constante comunicación y organización con el equipo evaluador.  Coordinación con el equipo evaluador en cada una de las fases que se realizaron desde la elaboración del plan de evaluación hasta obtener los resultados de la evaluación institucional específicamente en la infraestructura de la biblioteca escolar del Centro Escolar República de Nicaragua.  Participar en la elaboración del informe de evaluación institucional. X 9 4 Julissa Yamileth Trinidad Guzmán Los aportes en todo el trabajo ha sido muy constante en las diferentes fases de la realización del Plan de evaluación institucional, y el informe de evaluación institucional, dando ideas de cómo realizar los trabajos, dialogando con el equipo evaluador, para conocer las opiniones y así coordinarnos de una mejor manera y presentar un buen trabajo. X 9  LOS ESTUDIANTES QUE DIERON APORTES SERAN EVALUADOS CON ESTA ESCALA: EXCELENTE: 10.0 – 9.0, MUY BUENO: 8.0 – 7.0, BUENO: 6.0 – 5.0, NECESITA MEJORAR: 4.0 – 3.0  PARA QUIENES NO DIERON APORTES UNICAMENTE NO TIENEN NOTA Y EN LAS VALORACIONES SE INDICARÁ QUE NO DIO APORTES