SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “H. 
CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA” 
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE 
EMPRESAS 
PROMOCIÓN: AE 16-4 
MÓDULO: MARKETING 
TEMA: MARKETING PARA UN 
PRODUCTO 
AUTOR: PATRICIO MUÑOZ 
DOCENTE: ING. ALEJANDRA
INTRODUCCION: 
En mi opinión personal, la carrera de Tecnología en administración 
de Empresas no estaría completa sin el módulo de marketing ya que 
es una parte esencial, la misma que nos va a permitir promocionar 
de una forma importante el producto o servicio que venderemos a 
nuestros clientes. 
Al recibir este interesante módulo sobre el Marketing, me ha 
permitido tener una clara información la cual desconocía y me he 
dado cuenta la vertiginosa evolución que ha tenido a la par del 
desarrollo tecnológico mundial. 
He aprendido que al pensar en formar una empresa de productos o 
servicios, fundamentalmente hay que tener en cuenta los beneficios 
con los que va a satisfacer las necesidades de los clientes, en 
segunda instancia los beneficios y utilidades vendrán por si solos. 
Además tenemos el marketing mix, que es la base misma del 
marketing con las cuatro P. Producto, precio, plaza y promoción. Con 
estos cuatro elementos utilizados en una forma adecuada 
estaríamos garantizando el éxito al comercializar el producto final.
Justificación 
El motivo de la realización del presente trabajo de marketing es 
primero para culminar el módulo con la presentación del 
autoinstruccional el mismo que como tarea final nos permitirá 
alcanzar una calificación que sumada a los trabajos presentados 
durante el desarrollo del módulo de marketing y más la 
asistencia podremos aprobar una materia más de la carrera de 
administración. 
En segundo lugar, es la oportunidad que tenemos los 
estudiantes para presentar y demostrar que los conocimientos 
impartidos por nuestra profesora han sido asimilados 
correctamente. 
Utilizar en una planificación estratégica la mezcla sincronizada 
del marketing, para encaminar los esfuerzos de la empresa para 
sus clientes.
INDICE. 
• 
MARKETING CONCEPTOS GENERALES 
• MERCADO DE CONSUMO 
• FACTORES PSICOLOGICOS Y SOCIALES 
• ANALISIS DE LA COMPETENCIA 
• BIBLIOGRAFIA
MARKETING CONCEPTOS GENERALES 
En la actualidad el marketing, es indispensable para cualquier empresa que 
desee sobrevivir en este mundo tan competitivo como el nuestro, 
entonces como el marketing moderno se aplica a todos los consumidores 
y empresarios?, para esto es necesarios estudiarlo. 
Esto del marketing data de hace varias décadas, pero recién en la 
década del 70, comenzó a tener un cuerpo teórico y sistemático que le 
proporcionó carácter de ciencia experimental. 
La definición de marketing mas extendida nos dice: "que es el estudio 
o investigación de la forma de satisfacer mejor las necesidades de 
un grupo social a través del intercambio de beneficio, para mantener la 
supervivencia de la empresa". 
Como profesional a cargo de un salón de belleza o peluquería debo tener 
en cuenta algunas pautas primordiales. 
El producto, soy, yo misma, mi persona, mi lux, mi salón bien instalado, 
el personal que tengo a cargo y sobre todo mi 
capacidad técnica, y creativa.
MERCADO DE CONSUMO 
2. Edad, sexo, estado civil 
Analizamos, quienes viven alrededor de nuestro negocio, si tenemos en cuenta 
cuantas mujeres o potenciales clientas, de que edad, como viven y de que viven. 
Si la mayoría tiene entre 14 y 25 años o aún mayores desde 45 años hasta 65, 
estas serían nuestras potenciales clientas, para esto debemos tener 
una oferta para cada tipo de edad, esto es segmentar el mercado. 
Si los muy jóvenes nunca concurren a vuestra peluquería, es porque no se le 
ofrece nada acorde a su edad. Ellos los más jóvenes también son potenciales 
consumidores. 
¿Que le proponemos? 
Según la edad, si nunca se han teñido el cabello, la podemos introducir en el 
mundo del color. ¿Pero como le ofrecemos color sí le gusta el cabello natural?. 
Ahora contamos con productos, que son sencillos, pero dan más luz y color,sin ser 
tintura. 
A las más grandes , que ya pasaron por todos los salones, ¿como la atraemos?, 
¿Que le ofrecemos?. 
Seguro que ellas tienen el cabello muy arruinado y de varios colores, desde ya 
que tenemos infinitos elementos para mejorarla, todo está nuestro alcance.
FACTORES PSICOLÓGICOS Y SOCIALES. 
3. Si la cliente es de clase social media, casi tenemos claro sus ingresos mensuales, 
su nivel de vida. 
Puede ser maestra, médica, abogada, empleada administrativa o de comercio, 
pero contemplando también este nuevo orden mundial, nos hacen saber que los 
profesionales están mal remunerados y por lo tanto se restringen en 
los gastos superfluos. 
Tenemos a nuestro favor que estas personas deben mejorar su imagen para 
entrar al sistema. 
Contemplando esta situación, nos dirigimos ofreciendo un mantenimiento estético 
en general. También podemos apuntar al salón de "ESTETICA INTEGRAL" 
La "ESTETICA INTEGRAL" comprende desde el cabello hasta cirugías estéticas, 
colocación de colágeno, siliconas etc. 
Para poder comercializar este tipo de producto debemos, buscar la zona más 
adecuada, donde el poder adquisitivo es más alto (nivel ejecutivo). 
Cuando tu mercado esta limitado por asalariados de menores ingresos, ahí 
debemos agudizar nuestro ingenio, para ofrecer mejor producto a menor precio. Y 
manejarnos con ofertas atractivas, pero que tengan un buen nivel de servicio. 
El asalariado de bajos ingresos también consume, pero hay que saber ofrecer, 
todos son potenciales consumidores. 
El consumidor es el que compra lo que le ofrecemos, el comprador compra lo que 
"el" quiere.
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 
Se debe tener un conocimiento de detallado de acerca de : 
Importancia de la marca 
Línea de productos 
Instalaciones 
Personal 
Volumen de ventas 
Políticas 
Actividades 
Grado de participación en el mercado total 
Todo esto para buscar ventajas competitivas.
MARKETING PELUQUERÍA ESTILOS “GRACE”
MARKETING DE SERVICIOS 
SALA DE BELLEZA «ESTILOS UNISEX GRACE» 
E S T R A T E G I A S D E M A R K E T I N G . 
P R O D U C T O : 
• L AVA D O , C O R T E , S E C A D O Y 
P L A N C H A D O . 
• V E N TA Y A P L I C A C I O N D E 
C O L O R A C I O N . 
• H I D R ATA C I O N E S 
• M A N I C U R E Y P E D I C U R E 
• A S E S O R I A E S P E C I A L I Z A D A
MARKETING DE SERVICIOS 
SALA DE BELLEZA «ESTILOS UNISEX GRACE» 
ESTRATEGIAS DE MARKETING. 
PLAZA: 
• MERCADO FEMENINO: 
NIÑAS,JOVENES Y ADULTOS 
• ESTRATO SOCIAL MEDIO,ALTO 
• UBICACIÓN ESTRATEGICA DE 
ALTO FLUJO Y POCA OFERTA EN 
LA ZONA
MARKETING DE SERVICIOS 
SALA DE BELLEZA «ESTILOS UNISEX GRACE» 
ESTRATEGIAS DE MARKETING. 
PROMOCION: 
• DEFINIMOS CAPACIDAD DE 
ATENCION 
• PROMOCIONES ESPECIALES PARA 
APROVECHAR LA CAPACIDAD DE 
SERVICIOS 
• PUBLICIDAD EN DIFERENTES 
MEDIOS COMO: 
RADIO,TELEVISION,PRENSA,REDES 
SOCIALES,HOJAS VOLANTES. 
• PROMOVER LA RECOMENDACIÓN.
MARKETING DE SERVICIOS 
SALA DE BELLEZA «ESTILOS UNISEX GRACE» 
ESTRATEGIAS DE 
MARKETING. 
PRECIO: 
• PRECIOS ESPECIALES 
PARA COMBO DE 
LAVADO, CORTE Y 
CEPILLADO 
• DESCUENTOS POR 
FIDELIDAD. 
• PRECIOS ACORDE AL 
MERCADO DE CENTROS 
SIMILARES.
CONCLUSIONES. 
SE ESPERA QUE LUEGO DE HABERNOS PLANTEADO UN OBJETIVO QUE 
ES LLEVAR A NUESTRA EMPRESA HACIA UN SITIAL DE PREFERENCIA 
PARA NUESTROS CLIENTES, OFRECIENDO UN SERVICIO QUE 
SATISFAGA LAS NECESIDADES DE UN MERCADO HABIDO DE 
MEJORAR SU APARIENCIA PERSONAL. 
UNA VEZ QUE SE HA HECHO LA PROMOCION PLANIFICADA LOS 
RESULTADOS HAN SIDO POSITIVOS DE MANERA QUE SE HA VISTO 
INCREMENTADA LA DEMANDA DE NUESTROS SERVICIOS. 
ADEMAS SE VE REFLEJADO QUE EL PROCESO DE MARKETING 
IMPLEMENTADO EN NUESTRA EMPRESA HA GENERADO UN 
INCREMENTO CONSIDERABLE EN LAS UTILIDADES CON RELACION 
AL AÑO ANTERIOR. 
GERENTE: 
PATRICIO MUÑOZ. 08-11-2014
BIBLIOGRAFIA 
http://www.monografias.com/trabajos7/pebe/pebe.shtml#ixzz3IKc49ZvZ 
http://www.slideshare.net/Danielnobregao/marketing-de-servicios-caso-ejemplo- 
de-4p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición proyecto
Exposición proyectoExposición proyecto
Exposición proyecto
Patricio Munoz
 
Salón de belleza
Salón de belleza Salón de belleza
Salón de belleza
KarenJm99
 
Presentacion 10-7
Presentacion 10-7Presentacion 10-7
Presentacion 10-7
NathalyJojoa
 
Características de los salones de belleza en lima
Características de los salones de belleza en limaCaracterísticas de los salones de belleza en lima
Características de los salones de belleza en lima
JeffOscar
 
Qué es un plan de empresa
Qué es un plan de empresaQué es un plan de empresa
Qué es un plan de empresaAngela Legui
 
Salon de belleza
Salon de belleza Salon de belleza
Salon de belleza
dimaurva
 
Centro de belleza y bar lounge afrodita
Centro de belleza y bar lounge afroditaCentro de belleza y bar lounge afrodita
Centro de belleza y bar lounge afrodita
Yanira Guzman Tapia
 
cuki planta1
cuki planta1cuki planta1
cuki planta1Mayka550
 
Gran imagen peluqueria
Gran imagen peluqueriaGran imagen peluqueria
Gran imagen peluqueria
Gustavo Agudelo
 
Aurora Salon de Belleza & Spa
Aurora Salon de Belleza & SpaAurora Salon de Belleza & Spa
Aurora Salon de Belleza & Spa
Delia Vargas
 
Centro de estética y belleza
Centro de estética y bellezaCentro de estética y belleza
Centro de estética y bellezaMI-NANA
 
Daysi salón
Daysi salón Daysi salón
Daysi salón
Amy Martínez
 
Salón de belleza como idea de negocio
Salón de belleza como idea de negocioSalón de belleza como idea de negocio
Salón de belleza como idea de negociomi1809
 
Salon de beleza l
Salon de beleza l Salon de beleza l
Salon de beleza l
Lizbeth Arango
 
Plan de negocio Peluqueria
Plan de negocio PeluqueriaPlan de negocio Peluqueria
Plan de negocio Peluqueria
berna tita
 

La actualidad más candente (17)

Exposición proyecto
Exposición proyectoExposición proyecto
Exposición proyecto
 
Salón de belleza
Salón de belleza Salón de belleza
Salón de belleza
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Salón de belleza
Salón de bellezaSalón de belleza
Salón de belleza
 
Presentacion 10-7
Presentacion 10-7Presentacion 10-7
Presentacion 10-7
 
Características de los salones de belleza en lima
Características de los salones de belleza en limaCaracterísticas de los salones de belleza en lima
Características de los salones de belleza en lima
 
Qué es un plan de empresa
Qué es un plan de empresaQué es un plan de empresa
Qué es un plan de empresa
 
Salon de belleza
Salon de belleza Salon de belleza
Salon de belleza
 
Centro de belleza y bar lounge afrodita
Centro de belleza y bar lounge afroditaCentro de belleza y bar lounge afrodita
Centro de belleza y bar lounge afrodita
 
cuki planta1
cuki planta1cuki planta1
cuki planta1
 
Gran imagen peluqueria
Gran imagen peluqueriaGran imagen peluqueria
Gran imagen peluqueria
 
Aurora Salon de Belleza & Spa
Aurora Salon de Belleza & SpaAurora Salon de Belleza & Spa
Aurora Salon de Belleza & Spa
 
Centro de estética y belleza
Centro de estética y bellezaCentro de estética y belleza
Centro de estética y belleza
 
Daysi salón
Daysi salón Daysi salón
Daysi salón
 
Salón de belleza como idea de negocio
Salón de belleza como idea de negocioSalón de belleza como idea de negocio
Salón de belleza como idea de negocio
 
Salon de beleza l
Salon de beleza l Salon de beleza l
Salon de beleza l
 
Plan de negocio Peluqueria
Plan de negocio PeluqueriaPlan de negocio Peluqueria
Plan de negocio Peluqueria
 

Similar a Autoinstruccional marketing de servicios.

4 tipos de marketing
4 tipos de marketing4 tipos de marketing
4 tipos de marketing
XimenaRamosAro
 
Mercadotecnia en los agronegocios
Mercadotecnia en los agronegociosMercadotecnia en los agronegocios
Mercadotecnia en los agronegociosjevega2013uaa
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
deivis cedeño
 
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptxmarketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
francogarcia77
 
Marketing empresarial y personal
Marketing empresarial y personalMarketing empresarial y personal
Marketing empresarial y personal
Marcelo Linares Castillo
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Ivana Rocha
 
Modulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo IModulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo I
Duilio Leiva
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
Andres Oña
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
SoniaCatorcenoAyna
 
Facpyme Curso Comercios - La Publicidad
Facpyme Curso Comercios - La PublicidadFacpyme Curso Comercios - La Publicidad
Facpyme Curso Comercios - La PublicidadFACPYME
 
Marketing trabajo
Marketing trabajoMarketing trabajo
Marketing trabajo
George1703
 
Programa de formación intensivo promotoras e impulsadoras
Programa de formación intensivo promotoras e impulsadorasPrograma de formación intensivo promotoras e impulsadoras
Programa de formación intensivo promotoras e impulsadoras
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketingIngNavas
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Sesión 01 introductoria
Sesión 01 introductoriaSesión 01 introductoria
Sesión 01 introductoria
Hector Quintanilla Cuneo
 
PRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptx
PRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptxPRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptx
PRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptx
RonaldSandoval19
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
expovirtual
 
Tipos de marketing juli
Tipos de marketing juliTipos de marketing juli
Tipos de marketing juli
paola1320
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
julianita28
 

Similar a Autoinstruccional marketing de servicios. (20)

4 tipos de marketing
4 tipos de marketing4 tipos de marketing
4 tipos de marketing
 
Mercadotecnia en los agronegocios
Mercadotecnia en los agronegociosMercadotecnia en los agronegocios
Mercadotecnia en los agronegocios
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptxmarketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
 
Marketing empresarial y personal
Marketing empresarial y personalMarketing empresarial y personal
Marketing empresarial y personal
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Modulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo IModulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo I
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
 
Facpyme Curso Comercios - La Publicidad
Facpyme Curso Comercios - La PublicidadFacpyme Curso Comercios - La Publicidad
Facpyme Curso Comercios - La Publicidad
 
Marketing trabajo
Marketing trabajoMarketing trabajo
Marketing trabajo
 
Programa de formación intensivo promotoras e impulsadoras
Programa de formación intensivo promotoras e impulsadorasPrograma de formación intensivo promotoras e impulsadoras
Programa de formación intensivo promotoras e impulsadoras
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
 
Sesión 01 introductoria
Sesión 01 introductoriaSesión 01 introductoria
Sesión 01 introductoria
 
PRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptx
PRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptxPRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptx
PRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptx
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
 
Tipos de marketing juli
Tipos de marketing juliTipos de marketing juli
Tipos de marketing juli
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
 

Más de Patricio Munoz

Autoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuestoAutoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuesto
Patricio Munoz
 
Presentacion de Pato Muñoz.
Presentacion de Pato Muñoz.Presentacion de Pato Muñoz.
Presentacion de Pato Muñoz.Patricio Munoz
 
Autoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuestoAutoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuesto
Patricio Munoz
 
Oswaldo guayasamin
Oswaldo guayasaminOswaldo guayasamin
Oswaldo guayasamin
Patricio Munoz
 
Katy
KatyKaty
Presi prueba power point
Presi prueba power pointPresi prueba power point
Presi prueba power pointPatricio Munoz
 
Trabajo encuestas slideshare
Trabajo encuestas slideshareTrabajo encuestas slideshare
Trabajo encuestas slideshare
Patricio Munoz
 
Los desiertos
Los desiertosLos desiertos
Los desiertos
Patricio Munoz
 
Amor y esperanza
Amor y esperanzaAmor y esperanza
Amor y esperanza
Patricio Munoz
 
Amor y esperanza
Amor y esperanzaAmor y esperanza
Amor y esperanza
Patricio Munoz
 
La vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorialLa vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorial
Patricio Munoz
 
Amor y esperanza
Amor y esperanzaAmor y esperanza
Amor y esperanza
Patricio Munoz
 
Oswaldo guayasamin
Oswaldo guayasaminOswaldo guayasamin
Oswaldo guayasamin
Patricio Munoz
 
La vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorialLa vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorialPatricio Munoz
 
La antartida, ubicada en el polo sur
La antartida, ubicada en el polo surLa antartida, ubicada en el polo sur
La antartida, ubicada en el polo surPatricio Munoz
 
Empresa electrica quito s
Empresa electrica quito sEmpresa electrica quito s
Empresa electrica quito sPatricio Munoz
 

Más de Patricio Munoz (18)

Autoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuestoAutoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuesto
 
Presentacion de Pato Muñoz.
Presentacion de Pato Muñoz.Presentacion de Pato Muñoz.
Presentacion de Pato Muñoz.
 
Autoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuestoAutoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuesto
 
Oswaldo guayasamin
Oswaldo guayasaminOswaldo guayasamin
Oswaldo guayasamin
 
Katy
KatyKaty
Katy
 
Presi prueba power point
Presi prueba power pointPresi prueba power point
Presi prueba power point
 
Trabajo encuestas slideshare
Trabajo encuestas slideshareTrabajo encuestas slideshare
Trabajo encuestas slideshare
 
Los desiertos
Los desiertosLos desiertos
Los desiertos
 
Amor y esperanza
Amor y esperanzaAmor y esperanza
Amor y esperanza
 
Amor y esperanza
Amor y esperanzaAmor y esperanza
Amor y esperanza
 
La vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorialLa vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorial
 
Amor y esperanza
Amor y esperanzaAmor y esperanza
Amor y esperanza
 
Oswaldo guayasamin
Oswaldo guayasaminOswaldo guayasamin
Oswaldo guayasamin
 
La vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorialLa vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorial
 
El pueblo yanomami
El pueblo yanomamiEl pueblo yanomami
El pueblo yanomami
 
Los desiertos
Los desiertosLos desiertos
Los desiertos
 
La antartida, ubicada en el polo sur
La antartida, ubicada en el polo surLa antartida, ubicada en el polo sur
La antartida, ubicada en el polo sur
 
Empresa electrica quito s
Empresa electrica quito sEmpresa electrica quito s
Empresa electrica quito s
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Autoinstruccional marketing de servicios.

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “H. CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA” CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROMOCIÓN: AE 16-4 MÓDULO: MARKETING TEMA: MARKETING PARA UN PRODUCTO AUTOR: PATRICIO MUÑOZ DOCENTE: ING. ALEJANDRA
  • 2. INTRODUCCION: En mi opinión personal, la carrera de Tecnología en administración de Empresas no estaría completa sin el módulo de marketing ya que es una parte esencial, la misma que nos va a permitir promocionar de una forma importante el producto o servicio que venderemos a nuestros clientes. Al recibir este interesante módulo sobre el Marketing, me ha permitido tener una clara información la cual desconocía y me he dado cuenta la vertiginosa evolución que ha tenido a la par del desarrollo tecnológico mundial. He aprendido que al pensar en formar una empresa de productos o servicios, fundamentalmente hay que tener en cuenta los beneficios con los que va a satisfacer las necesidades de los clientes, en segunda instancia los beneficios y utilidades vendrán por si solos. Además tenemos el marketing mix, que es la base misma del marketing con las cuatro P. Producto, precio, plaza y promoción. Con estos cuatro elementos utilizados en una forma adecuada estaríamos garantizando el éxito al comercializar el producto final.
  • 3. Justificación El motivo de la realización del presente trabajo de marketing es primero para culminar el módulo con la presentación del autoinstruccional el mismo que como tarea final nos permitirá alcanzar una calificación que sumada a los trabajos presentados durante el desarrollo del módulo de marketing y más la asistencia podremos aprobar una materia más de la carrera de administración. En segundo lugar, es la oportunidad que tenemos los estudiantes para presentar y demostrar que los conocimientos impartidos por nuestra profesora han sido asimilados correctamente. Utilizar en una planificación estratégica la mezcla sincronizada del marketing, para encaminar los esfuerzos de la empresa para sus clientes.
  • 4. INDICE. • MARKETING CONCEPTOS GENERALES • MERCADO DE CONSUMO • FACTORES PSICOLOGICOS Y SOCIALES • ANALISIS DE LA COMPETENCIA • BIBLIOGRAFIA
  • 5. MARKETING CONCEPTOS GENERALES En la actualidad el marketing, es indispensable para cualquier empresa que desee sobrevivir en este mundo tan competitivo como el nuestro, entonces como el marketing moderno se aplica a todos los consumidores y empresarios?, para esto es necesarios estudiarlo. Esto del marketing data de hace varias décadas, pero recién en la década del 70, comenzó a tener un cuerpo teórico y sistemático que le proporcionó carácter de ciencia experimental. La definición de marketing mas extendida nos dice: "que es el estudio o investigación de la forma de satisfacer mejor las necesidades de un grupo social a través del intercambio de beneficio, para mantener la supervivencia de la empresa". Como profesional a cargo de un salón de belleza o peluquería debo tener en cuenta algunas pautas primordiales. El producto, soy, yo misma, mi persona, mi lux, mi salón bien instalado, el personal que tengo a cargo y sobre todo mi capacidad técnica, y creativa.
  • 6. MERCADO DE CONSUMO 2. Edad, sexo, estado civil Analizamos, quienes viven alrededor de nuestro negocio, si tenemos en cuenta cuantas mujeres o potenciales clientas, de que edad, como viven y de que viven. Si la mayoría tiene entre 14 y 25 años o aún mayores desde 45 años hasta 65, estas serían nuestras potenciales clientas, para esto debemos tener una oferta para cada tipo de edad, esto es segmentar el mercado. Si los muy jóvenes nunca concurren a vuestra peluquería, es porque no se le ofrece nada acorde a su edad. Ellos los más jóvenes también son potenciales consumidores. ¿Que le proponemos? Según la edad, si nunca se han teñido el cabello, la podemos introducir en el mundo del color. ¿Pero como le ofrecemos color sí le gusta el cabello natural?. Ahora contamos con productos, que son sencillos, pero dan más luz y color,sin ser tintura. A las más grandes , que ya pasaron por todos los salones, ¿como la atraemos?, ¿Que le ofrecemos?. Seguro que ellas tienen el cabello muy arruinado y de varios colores, desde ya que tenemos infinitos elementos para mejorarla, todo está nuestro alcance.
  • 7. FACTORES PSICOLÓGICOS Y SOCIALES. 3. Si la cliente es de clase social media, casi tenemos claro sus ingresos mensuales, su nivel de vida. Puede ser maestra, médica, abogada, empleada administrativa o de comercio, pero contemplando también este nuevo orden mundial, nos hacen saber que los profesionales están mal remunerados y por lo tanto se restringen en los gastos superfluos. Tenemos a nuestro favor que estas personas deben mejorar su imagen para entrar al sistema. Contemplando esta situación, nos dirigimos ofreciendo un mantenimiento estético en general. También podemos apuntar al salón de "ESTETICA INTEGRAL" La "ESTETICA INTEGRAL" comprende desde el cabello hasta cirugías estéticas, colocación de colágeno, siliconas etc. Para poder comercializar este tipo de producto debemos, buscar la zona más adecuada, donde el poder adquisitivo es más alto (nivel ejecutivo). Cuando tu mercado esta limitado por asalariados de menores ingresos, ahí debemos agudizar nuestro ingenio, para ofrecer mejor producto a menor precio. Y manejarnos con ofertas atractivas, pero que tengan un buen nivel de servicio. El asalariado de bajos ingresos también consume, pero hay que saber ofrecer, todos son potenciales consumidores. El consumidor es el que compra lo que le ofrecemos, el comprador compra lo que "el" quiere.
  • 8. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Se debe tener un conocimiento de detallado de acerca de : Importancia de la marca Línea de productos Instalaciones Personal Volumen de ventas Políticas Actividades Grado de participación en el mercado total Todo esto para buscar ventajas competitivas.
  • 10. MARKETING DE SERVICIOS SALA DE BELLEZA «ESTILOS UNISEX GRACE» E S T R A T E G I A S D E M A R K E T I N G . P R O D U C T O : • L AVA D O , C O R T E , S E C A D O Y P L A N C H A D O . • V E N TA Y A P L I C A C I O N D E C O L O R A C I O N . • H I D R ATA C I O N E S • M A N I C U R E Y P E D I C U R E • A S E S O R I A E S P E C I A L I Z A D A
  • 11. MARKETING DE SERVICIOS SALA DE BELLEZA «ESTILOS UNISEX GRACE» ESTRATEGIAS DE MARKETING. PLAZA: • MERCADO FEMENINO: NIÑAS,JOVENES Y ADULTOS • ESTRATO SOCIAL MEDIO,ALTO • UBICACIÓN ESTRATEGICA DE ALTO FLUJO Y POCA OFERTA EN LA ZONA
  • 12. MARKETING DE SERVICIOS SALA DE BELLEZA «ESTILOS UNISEX GRACE» ESTRATEGIAS DE MARKETING. PROMOCION: • DEFINIMOS CAPACIDAD DE ATENCION • PROMOCIONES ESPECIALES PARA APROVECHAR LA CAPACIDAD DE SERVICIOS • PUBLICIDAD EN DIFERENTES MEDIOS COMO: RADIO,TELEVISION,PRENSA,REDES SOCIALES,HOJAS VOLANTES. • PROMOVER LA RECOMENDACIÓN.
  • 13. MARKETING DE SERVICIOS SALA DE BELLEZA «ESTILOS UNISEX GRACE» ESTRATEGIAS DE MARKETING. PRECIO: • PRECIOS ESPECIALES PARA COMBO DE LAVADO, CORTE Y CEPILLADO • DESCUENTOS POR FIDELIDAD. • PRECIOS ACORDE AL MERCADO DE CENTROS SIMILARES.
  • 14. CONCLUSIONES. SE ESPERA QUE LUEGO DE HABERNOS PLANTEADO UN OBJETIVO QUE ES LLEVAR A NUESTRA EMPRESA HACIA UN SITIAL DE PREFERENCIA PARA NUESTROS CLIENTES, OFRECIENDO UN SERVICIO QUE SATISFAGA LAS NECESIDADES DE UN MERCADO HABIDO DE MEJORAR SU APARIENCIA PERSONAL. UNA VEZ QUE SE HA HECHO LA PROMOCION PLANIFICADA LOS RESULTADOS HAN SIDO POSITIVOS DE MANERA QUE SE HA VISTO INCREMENTADA LA DEMANDA DE NUESTROS SERVICIOS. ADEMAS SE VE REFLEJADO QUE EL PROCESO DE MARKETING IMPLEMENTADO EN NUESTRA EMPRESA HA GENERADO UN INCREMENTO CONSIDERABLE EN LAS UTILIDADES CON RELACION AL AÑO ANTERIOR. GERENTE: PATRICIO MUÑOZ. 08-11-2014