SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADOTECNIA
EN LOS
AGRONEGOCIOS
LIC. EN AGRONEGOCIOS
M.C.E.A JAVIER EDUARDO VEGA MARTÍNEZ
Orientación al mercado vs. Ventas
 Has equipos de 6 personas y en una cuartilla como minimo
explicarán cuál es la diferencia(s) entre la orientación a la
mercadotecnia y la Orientación a las ventas, la deberás de subir
individualmente a la plataforma de ámbito académico , los
ensayos aún y se haya consultado la misma información deberán
de ser diferentes.
El proceso del marketing ¿Por qué
estudiar mercadotecnia?
 Una vez entendido el término marketing, ¿Porqué es importante
estudiarlo?
 Aquí algunas razones:
 El marketing tiene un rol importante en la sociedad
 El marketing es importante para los negocios
 El marketing ofrece grandes oportunidades profesionales.
 El marketing afecta su vida cotidiana.
El marketing tiene un rol importante
en la sociedad
 Nada más la población de Aguascalientes, es de más de 1 millón de personas. Piensa
cuántas operaciones se requieren todos los días para alimentar, vestir y dar vivienda
a una población de este tamaño.
 ¿Cómo funciona todo para que por ejemplo los alimentos lleguen a todas las familias
que lo necesitan? El marketing pone a nuestra disposición estos cuando lo deseamos,
en las cantidades que queremos, en lugares accesibles y en paquetes y formas
convenientes.
El marketing es importante para los
negocios
 El principal objetivo de la gran mayoría de las empresas es
sobrevivir, obtener utilidades y crecer. El marketing ayudará a
contribuir directamente en alcanzar estos objetivos, puesto qué
incluye:
 Evaluación de las necesidades de los consumidores actuales y
potenciales.
 Diseño y manejo de la oferta de productos
 Determinación de precios y políticas de precios
 Desarrollo de la oferta de productos.
 Desarrollo de los canales de distribución
El marketing ofrece grandes
oportunidades profesionales.
 Es muchísima la gente que realiza actividades de
marketing ya que esta rama del conocimiento ofrece
muchas áreas como son las ventas, la publicidad,
investigaciones de mercado, compras, desarrollo del
producto.
 Recuerda, no todas las organizaciones son con fines
de lucro pero también el experto en mercadotecnia
se puede desempeñar como, asociaciones civiles,
gobierno, etc…
El marketing afecta su vida
cotidiana.
 Todos participamos de alguna u otra manera en el proceso
de mercadotecnia, desde el papel de consumidor o
cliente de bienes o servicios o también como “observador”
de la publicidad , el marketing le ayudará a estar mejor
informado en sus compras y podrá negociar con los
vendedores con más eficacia. Además estará mejor
preparado para exigir la satisfacción cuando los bienes o
servicios no cumplen con las normas o calidad mínima
prometidas por el vendedor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion de plantas ornamentales
Produccion  de plantas ornamentalesProduccion  de plantas ornamentales
Produccion de plantas ornamentalessyscapacitaciones
 
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
angel600327
 
Encuensta del abono
Encuensta del abonoEncuensta del abono
Encuensta del abono
andrea cespedes
 
Proyecto de lombricultura
Proyecto de lombriculturaProyecto de lombricultura
Proyecto de lombricultura
MadelayChamba
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia456534
 
Manual practicas de_reforestacion
Manual practicas de_reforestacionManual practicas de_reforestacion
Manual practicas de_reforestacioncacotaforestales
 
EL MONOCULTIVO
EL MONOCULTIVO EL MONOCULTIVO
EL MONOCULTIVO
ahilyns
 
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proañofertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
Carlos Rovello
 
Ganadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio ClimáticoGanadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio Climático
Green Drinks International
 
1 desarrollo de la agroecología
1 desarrollo de la  agroecología1 desarrollo de la  agroecología
1 desarrollo de la agroecología
Vanessa Valdés
 
La maquinaria agrícola
La maquinaria agrícolaLa maquinaria agrícola
La maquinaria agrícola
daviddecabo
 
Arbol de problemas (autoguardado)
Arbol de problemas (autoguardado)Arbol de problemas (autoguardado)
Arbol de problemas (autoguardado)
Uncommon Schools, Inc.
 
Suelos en Chile
Suelos en ChileSuelos en Chile
Suelos en Chile
R BONNAUD
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesredaccionpl
 
Unidad 4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”
Unidad  4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”Unidad  4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”
Unidad 4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”
Joel Coh Martinez
 
1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt
1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt
1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt
DianaPinedoAguilar
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
Mitzi Zacarias Flores
 
Biopreparados cesar
Biopreparados cesarBiopreparados cesar
Biopreparados cesar
Cesar Lascarro
 

La actualidad más candente (20)

Produccion de plantas ornamentales
Produccion  de plantas ornamentalesProduccion  de plantas ornamentales
Produccion de plantas ornamentales
 
RevolucióN Verde
RevolucióN VerdeRevolucióN Verde
RevolucióN Verde
 
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
 
Encuensta del abono
Encuensta del abonoEncuensta del abono
Encuensta del abono
 
Extensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el PerúExtensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el Perú
 
Proyecto de lombricultura
Proyecto de lombriculturaProyecto de lombricultura
Proyecto de lombricultura
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Manual practicas de_reforestacion
Manual practicas de_reforestacionManual practicas de_reforestacion
Manual practicas de_reforestacion
 
EL MONOCULTIVO
EL MONOCULTIVO EL MONOCULTIVO
EL MONOCULTIVO
 
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proañofertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
 
Ganadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio ClimáticoGanadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio Climático
 
1 desarrollo de la agroecología
1 desarrollo de la  agroecología1 desarrollo de la  agroecología
1 desarrollo de la agroecología
 
La maquinaria agrícola
La maquinaria agrícolaLa maquinaria agrícola
La maquinaria agrícola
 
Arbol de problemas (autoguardado)
Arbol de problemas (autoguardado)Arbol de problemas (autoguardado)
Arbol de problemas (autoguardado)
 
Suelos en Chile
Suelos en ChileSuelos en Chile
Suelos en Chile
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastoriles
 
Unidad 4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”
Unidad  4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”Unidad  4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”
Unidad 4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”
 
1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt
1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt
1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
 
Biopreparados cesar
Biopreparados cesarBiopreparados cesar
Biopreparados cesar
 

Destacado

Cyc Agronegocios Powerpoint
Cyc Agronegocios PowerpointCyc Agronegocios Powerpoint
Cyc Agronegocios Powerpoint
guestcc76db
 
C&C Agronegocios *Viales
C&C Agronegocios *VialesC&C Agronegocios *Viales
C&C Agronegocios *Viales
guestcc76db
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea
 
Agro
AgroAgro
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Marco Umpire
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Marco UmpireII CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Marco Umpire
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Marco Umpire
Hernani Larrea
 
Agronegocios la empresa agropecuaria
Agronegocios la empresa agropecuariaAgronegocios la empresa agropecuaria
Agronegocios la empresa agropecuariaVictor Gonzalez
 
Agroexportacion 2010
Agroexportacion 2010Agroexportacion 2010
Agroexportacion 2010
FertilMundo
 
agronegocios & agroexportación
agronegocios & agroexportaciónagronegocios & agroexportación
agronegocios & agroexportaciónmarioster
 
La agroindustria en el Perú
La agroindustria en el PerúLa agroindustria en el Perú
La agroindustria en el Perú
Hendrick La Torre
 
agroexportacion en el peru 2011
agroexportacion en el peru 2011agroexportacion en el peru 2011
agroexportacion en el peru 2011
HDaniel QVa
 
IICA - Planificación
IICA - PlanificaciónIICA - Planificación
IICA - Planificación
Hernani Larrea
 
FAO - Gestión de agronegocios, M1 u3
FAO - Gestión de agronegocios, M1 u3FAO - Gestión de agronegocios, M1 u3
FAO - Gestión de agronegocios, M1 u3
Hernani Larrea
 
FAO - Gestión de agronegocios, M4 u3
FAO - Gestión de agronegocios, M4 u3FAO - Gestión de agronegocios, M4 u3
FAO - Gestión de agronegocios, M4 u3
Hernani Larrea
 
FAO - Gestión de agronegocios, M4 u1
FAO - Gestión de agronegocios, M4 u1FAO - Gestión de agronegocios, M4 u1
FAO - Gestión de agronegocios, M4 u1
Hernani Larrea
 
El agronegocio y la empresa agropecuaria
El agronegocio y la empresa agropecuariaEl agronegocio y la empresa agropecuaria
El agronegocio y la empresa agropecuaria
Hernani Larrea
 
IICA - Sistema Agroproductivo
IICA - Sistema AgroproductivoIICA - Sistema Agroproductivo
IICA - Sistema Agroproductivo
Hernani Larrea
 
FAO - Gestión de Agronegocios, M1 u1
FAO - Gestión de Agronegocios, M1 u1FAO - Gestión de Agronegocios, M1 u1
FAO - Gestión de Agronegocios, M1 u1
Hernani Larrea
 
IICA - Comercialización
IICA - ComercializaciónIICA - Comercialización
IICA - Comercialización
Hernani Larrea
 
2013 lunes 7 de octubre el control aa sl
2013 lunes 7 de octubre el control aa sl2013 lunes 7 de octubre el control aa sl
2013 lunes 7 de octubre el control aa slEduardo P. Riv
 

Destacado (20)

Cyc Agronegocios Powerpoint
Cyc Agronegocios PowerpointCyc Agronegocios Powerpoint
Cyc Agronegocios Powerpoint
 
C&C Agronegocios *Viales
C&C Agronegocios *VialesC&C Agronegocios *Viales
C&C Agronegocios *Viales
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
Agro
AgroAgro
Agro
 
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Marco Umpire
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Marco UmpireII CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Marco Umpire
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Marco Umpire
 
Agronegocios presentacion 2
Agronegocios presentacion 2Agronegocios presentacion 2
Agronegocios presentacion 2
 
Agronegocios la empresa agropecuaria
Agronegocios la empresa agropecuariaAgronegocios la empresa agropecuaria
Agronegocios la empresa agropecuaria
 
Agroexportacion 2010
Agroexportacion 2010Agroexportacion 2010
Agroexportacion 2010
 
agronegocios & agroexportación
agronegocios & agroexportaciónagronegocios & agroexportación
agronegocios & agroexportación
 
La agroindustria en el Perú
La agroindustria en el PerúLa agroindustria en el Perú
La agroindustria en el Perú
 
agroexportacion en el peru 2011
agroexportacion en el peru 2011agroexportacion en el peru 2011
agroexportacion en el peru 2011
 
IICA - Planificación
IICA - PlanificaciónIICA - Planificación
IICA - Planificación
 
FAO - Gestión de agronegocios, M1 u3
FAO - Gestión de agronegocios, M1 u3FAO - Gestión de agronegocios, M1 u3
FAO - Gestión de agronegocios, M1 u3
 
FAO - Gestión de agronegocios, M4 u3
FAO - Gestión de agronegocios, M4 u3FAO - Gestión de agronegocios, M4 u3
FAO - Gestión de agronegocios, M4 u3
 
FAO - Gestión de agronegocios, M4 u1
FAO - Gestión de agronegocios, M4 u1FAO - Gestión de agronegocios, M4 u1
FAO - Gestión de agronegocios, M4 u1
 
El agronegocio y la empresa agropecuaria
El agronegocio y la empresa agropecuariaEl agronegocio y la empresa agropecuaria
El agronegocio y la empresa agropecuaria
 
IICA - Sistema Agroproductivo
IICA - Sistema AgroproductivoIICA - Sistema Agroproductivo
IICA - Sistema Agroproductivo
 
FAO - Gestión de Agronegocios, M1 u1
FAO - Gestión de Agronegocios, M1 u1FAO - Gestión de Agronegocios, M1 u1
FAO - Gestión de Agronegocios, M1 u1
 
IICA - Comercialización
IICA - ComercializaciónIICA - Comercialización
IICA - Comercialización
 
2013 lunes 7 de octubre el control aa sl
2013 lunes 7 de octubre el control aa sl2013 lunes 7 de octubre el control aa sl
2013 lunes 7 de octubre el control aa sl
 

Similar a Mercadotecnia en los agronegocios

Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Ivana Rocha
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
Eddie Rivero
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
LeslieRiveraM
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
guest6b6999
 
1 mercadotecnia uni
1 mercadotecnia     uni 1 mercadotecnia     uni
1 mercadotecnia uni stuart_sef
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Real_Danny_Lopez
 
Tipos de marketing juli
Tipos de marketing juliTipos de marketing juli
Tipos de marketing juli
paola1320
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
julianita28
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Diego
 
Marketing kids
Marketing kidsMarketing kids
Marketing kids
Real_Danny_Lopez
 
Marketing kids
Marketing kidsMarketing kids
Marketing kids
Real_Danny_Lopez
 
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupoPor que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
LeslyPalacios8
 
Ensayo marketig
Ensayo marketigEnsayo marketig
Ensayo marketigwilliamgz
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
alexa_landinez
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
Andres Oña
 
Autoinstruccional marketing de servicios.
Autoinstruccional marketing de servicios.Autoinstruccional marketing de servicios.
Autoinstruccional marketing de servicios.
Patricio Munoz
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
CarlosDelaGarza22
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
deivis cedeño
 

Similar a Mercadotecnia en los agronegocios (20)

Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
1 mercadotecnia uni
1 mercadotecnia     uni 1 mercadotecnia     uni
1 mercadotecnia uni
 
Qué es la publicidad
Qué es la publicidadQué es la publicidad
Qué es la publicidad
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Tipos de marketing juli
Tipos de marketing juliTipos de marketing juli
Tipos de marketing juli
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing kids
Marketing kidsMarketing kids
Marketing kids
 
Marketing kids
Marketing kidsMarketing kids
Marketing kids
 
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupoPor que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
 
Marketing ws
Marketing wsMarketing ws
Marketing ws
 
Ensayo marketig
Ensayo marketigEnsayo marketig
Ensayo marketig
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
Autoinstruccional marketing de servicios.
Autoinstruccional marketing de servicios.Autoinstruccional marketing de servicios.
Autoinstruccional marketing de servicios.
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 

Mercadotecnia en los agronegocios

  • 1. MERCADOTECNIA EN LOS AGRONEGOCIOS LIC. EN AGRONEGOCIOS M.C.E.A JAVIER EDUARDO VEGA MARTÍNEZ
  • 2. Orientación al mercado vs. Ventas  Has equipos de 6 personas y en una cuartilla como minimo explicarán cuál es la diferencia(s) entre la orientación a la mercadotecnia y la Orientación a las ventas, la deberás de subir individualmente a la plataforma de ámbito académico , los ensayos aún y se haya consultado la misma información deberán de ser diferentes.
  • 3. El proceso del marketing ¿Por qué estudiar mercadotecnia?  Una vez entendido el término marketing, ¿Porqué es importante estudiarlo?  Aquí algunas razones:  El marketing tiene un rol importante en la sociedad  El marketing es importante para los negocios  El marketing ofrece grandes oportunidades profesionales.  El marketing afecta su vida cotidiana.
  • 4. El marketing tiene un rol importante en la sociedad  Nada más la población de Aguascalientes, es de más de 1 millón de personas. Piensa cuántas operaciones se requieren todos los días para alimentar, vestir y dar vivienda a una población de este tamaño.  ¿Cómo funciona todo para que por ejemplo los alimentos lleguen a todas las familias que lo necesitan? El marketing pone a nuestra disposición estos cuando lo deseamos, en las cantidades que queremos, en lugares accesibles y en paquetes y formas convenientes.
  • 5. El marketing es importante para los negocios  El principal objetivo de la gran mayoría de las empresas es sobrevivir, obtener utilidades y crecer. El marketing ayudará a contribuir directamente en alcanzar estos objetivos, puesto qué incluye:  Evaluación de las necesidades de los consumidores actuales y potenciales.  Diseño y manejo de la oferta de productos  Determinación de precios y políticas de precios  Desarrollo de la oferta de productos.  Desarrollo de los canales de distribución
  • 6. El marketing ofrece grandes oportunidades profesionales.  Es muchísima la gente que realiza actividades de marketing ya que esta rama del conocimiento ofrece muchas áreas como son las ventas, la publicidad, investigaciones de mercado, compras, desarrollo del producto.  Recuerda, no todas las organizaciones son con fines de lucro pero también el experto en mercadotecnia se puede desempeñar como, asociaciones civiles, gobierno, etc…
  • 7. El marketing afecta su vida cotidiana.  Todos participamos de alguna u otra manera en el proceso de mercadotecnia, desde el papel de consumidor o cliente de bienes o servicios o también como “observador” de la publicidad , el marketing le ayudará a estar mejor informado en sus compras y podrá negociar con los vendedores con más eficacia. Además estará mejor preparado para exigir la satisfacción cuando los bienes o servicios no cumplen con las normas o calidad mínima prometidas por el vendedor.