SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIASECONOMICAS
CARRERA:ADMINISTRACION DEEMPRESAS
ESTUDIANTE: XimenaRamosAro
DOCENTE: Mgr. José RamiroZapata Barrientos
MATERIA: Producción
COCHABAMBA – BOLIVIA
Una mala pazes siempre mejor,quela mejorde las guerras.
CISERON
INTRODUCCION
Las 4 P del marketing son un concepto básico para cualquier marketer que empiece en este campo.
Pero, aun siendo uno de los conceptos esenciales de las enseñanzas de marketing digital, no podemos
quedarnosahí.
El paradigma del mercado, del usuario y del consumo ha cambiado muchísimo desde 1960, y aunque
debemos conocer estos conceptos, también tenemos que mantenernos actualizados y ver cómo han
evolucionado en nuestra historia reciente. En este artículo quiero hablarte de las 4 “P” y de sus
evoluciones,las4C y las 4 E.
DESARROLLO
Producto, precio, punto de venta y promoción. Estos son los cuatro elementos básicos con los que el
profesor de contabilidadestadounidense E. Jerome McCarthy definió el concepto de marketing en 1960.
Estas cuatro variables, conocidas como "las 4 P del marketing", tienen la capacidad de explicar
óptimamente cómo funciona el marketing de una forma integral y completa, lo que entronca con el
conceptodel marketingmix.
Repasemoslas4 P del marketing:
• Producto
• Precio
• Puntode venta
• Promoción
Producto:elelementosobreelque giratodo
Estarás de acuerdo con que el producto es el elemento principal de cualquier campaña de marketing,
¿cierto? Y no estaremos exagerando si afirmamos que, de una forma u otra, todas las acciones de
marketinggiranalrededorde este.
Se trata de un concepto muy amplio, puesto que el producto abarca todo aquello que se coloca en un
mercado para su adquisición y que, de alguna forma, puede llegar a satisfacer una necesidad o un deseo
del consumidor. Por otro lado, el producto no tiene por qué ser algo tangible, puesto que también
englobaideasyvalores.¡Perohaymás!
En toda estrategia de marketing es necesario definir lo mejor posible el producto, de modo que te
puede resultarde granutilidadresponderalassiguientespreguntas:
• ¿Qué vendo?
• ¿Qué necesidadessatisface mi producto?
• ¿Qué características tiene mi producto?¿Cuálessonlosbeneficiosque se obtiene de cadaunade ellas?
• ¿Qué valoragregadoproporcionami producto?
Precio:ladifícil labordefijarelmásadecuado
El conceptoes muy claro y sencillo: se trata de la cantidad de dinero que el consumidor debe pagar para
tener acceso al producto o servicio. Sin embargo, la fijación del precio adecuado, siguiendo criterios de
marketing, es una de las cuestiones más complejas e importantes de una campaña. De hecho, es
innegable que el precio es lo primero en lo que nos fijamos la inmensa mayoría de los consumidores. ¿O
no?
Para fijarun precioóptimoparanuestroproductoesnecesario,entre otrasacciones:
• Realizarestudiossobre cuántoestándispuestosapagar losconsumidores.
• Estudiarcomparativamente lospreciosfijadosporlacompetenciaparaproductosigualesosimilares.
• Calcularmuybienlosbeneficiosnetosque vamosaobtenerconcada precio.
• Encontrar la respuestaadecuadaacuestionescomo:
• ¿Qué valortiene el productoparael cliente?
• ¿Existen unos precios estándar establecidos o fuertemente asumidos por los consumidores para nuestro
productoo para productossimilares?
• Si bajamosel preciodel producto,¿lograremosrealmenteconseguirventajacompetitivaenel mercado?
• Puntode venta:¿cómovamosadistribuirnuestroproducto?
El punto de venta o distribuciónes el proceso mediante el cual el producto o servicio llega hasta nuestro
cliente, que puede ser mayorista o final. Es una cuestión fundamental que va a influir notablemente en
nuestromargende gananciay en lasatisfaccióndel consumidor.
En la distribuciónexistenmúltiplesvariablesque esprecisoanalizarexhaustivamente.¡Tomanota!
• Almacenamiento.
• Transporte.
• Tiemposde laoperación.
• Costesde losenvíos.
• Canalesque másme conviene utilizar:ventadirecta,distribuidores,tiendasonline,etc.
Promoción:lasmúltiplesformasde darloaconocer
En la promoción se incluyen todos aquellos medios, canales y técnicas que van a dar a conocer nuestro
producto. Con la eclosión del universo online, las posibilidades de realizar una buena promoción son
muchas, asequibles para cualquier presupuesto y muy distintas en concepto y filosofía. ¡Encuentra las
tuyas!
En la actualidad, a los medios tradicionales (outbound), como pueden ser vallas publicitarias o anuncios
en radio o televisión, debemos sumar estrategias de inbound marketing. Estas son mucho más amables
y menos intrusivas, basadas en contenidos elaborados y bien argumentados y, sobre todo, con valor
añadidopara losposiblesclientes.
En cualquier caso, es preciso valorar todas las posibilidades y, finalmente, seleccionar cuál es la mejor
forma (normalmente se trata de una combinación de varias) de llegar a nuestro público objetivo,
estudiandoaspectoscomo:edad,población,sexo,necesidadesyhábitos.Esun pasoimportante
CONCLUSIONES
Las 4 P del marketing son un concepto básico para cualquier marketer que empiece en este campo.
Pero, aun siendo uno de los conceptos esenciales de las enseñanzas de marketing digital, no podemos
quedarnosahí.
El paradigma del mercado, del usuario y del consumo ha cambiado muchísimo desde 1960, y aunque
debemos conocer estos conceptos, también tenemos que mantenernos actualizados y ver cómo han
evolucionado en nuestra historia reciente. En este artículo quiero hablarte de las 4 “P” y de sus
evoluciones,las4C y las 4 E.
Producto, precio, punto de venta y promoción. Estos son los cuatro elementos básicos con los que el
profesor de contabilidadestadounidense E. Jerome McCarthy definió el concepto de marketing en 1960.
Estas cuatro variables, conocidas como "las 4 P del marketing", tienen la capacidad de explicar
óptimamente cómo funciona el marketing de una forma integral y completa, lo que entronca con el
conceptodel marketingmix.
Repasemoslas4 P del marketing:
• Producto
• Precio
• Puntode venta
• Promoción
Producto:elelementosobreelque giratodo
Estarás de acuerdo con que el producto es el elemento principal de cualquier campaña de marketing,
¿cierto? Y no estaremos exagerando si afirmamos que, de una forma u otra, todas las acciones de
marketinggiranalrededorde este.
Se trata de un concepto muy amplio, puesto que el producto abarca todo aquello que se coloca en un
mercado para su adquisición y que, de alguna forma, puede llegar a satisfacer una necesidad o un deseo
del consumidor. Por otro lado, el producto no tiene por qué ser algo tangible, puesto que también
englobaideasyvalores.¡Perohaymás!
En toda estrategia de marketing es necesario definir lo mejor posible el producto, de modo que te
puede resultarde granutilidadresponderalassiguientespreguntas:
• ¿Qué vendo?
• ¿Qué necesidadessatisface mi producto?
• ¿Qué características tiene mi producto?¿Cuálessonlosbeneficios que se obtiene de cadaunade ellas?
• ¿Qué valoragregadoproporcionami producto?
Precio:ladifícil labordefijarelmásadecuado
El conceptoes muy claro y sencillo: se trata de la cantidad de dinero que el consumidor debe pagar para
tener acceso al producto o servicio. Sin embargo, la fijación del precio adecuado, siguiendo criterios de
marketing, es una de las cuestiones más complejas e importantes de una campaña. De hecho, es
innegable que el precio es lo primero en lo que nos fijamos la inmensa mayoría de los consumidores. ¿O
no?
Para fijarun precioóptimoparanuestroproductoesnecesario,entre otrasacciones:
• Realizarestudiossobre cuántoestándispuestosapagar losconsumidores.
• Estudiarcomparativamente lospreciosfijadosporlacompetencia paraproductosigualesosimilares.
• Calcularmuybienlosbeneficiosnetosque vamosaobtenerconcada precio.
• Encontrar la respuestaadecuadaacuestionescomo:
• ¿Qué valortiene el productoparael cliente?
• ¿Existen unos precios estándar establecidos o fuertemente asumidos por los consumidores para nuestro
productoo para productossimilares?
• Si bajamosel preciodel producto,¿lograremosrealmenteconseguirventajacompetitivaenel mercado?
Puntode venta:¿cómovamosadistribuirnuestroproducto?
El punto de venta o distribuciónes el proceso mediante el cual el producto o servicio llega hasta nuestro
cliente, que puede ser mayorista o final. Es una cuestión fundamental que va a influir notablemente en
nuestromargende gananciay en lasatisfacción del consumidor.
En la distribuciónexistenmúltiplesvariablesque esprecisoanalizarexhaustivamente.¡Tomanota!
• Almacenamiento.
• Transporte.
• Tiemposde laoperación.
• Costesde losenvíos.
• Canalesque másme conviene utilizar:ventadirecta,distribuidores,tiendasonline,etc.
Promoción:lasmúltiplesformasde darloaconocer
En la promoción se incluyen todos aquellos medios, canales y técnicas que van a dar a conocer nuestro
producto. Con la eclosión del universo online, las posibilidades de realizar una buena promoción son
muchas, asequibles para cualquier presupuesto y muy distintas en concepto y filosofía. ¡Encuentra las
tuyas!
En la actualidad, a los medios tradicionales (outbound), como pueden ser vallas publicitarias o anuncios
en radio o televisión, debemos sumar estrategias de inbound marketing. Estas son mucho más amables
y menos intrusivas, basadas en contenidos elaborados y bien argumentados y, sobre todo, con valor
añadidopara losposiblesclientes.
En cualquier caso, es preciso valorar todas las posibilidades y, finalmente, seleccionar cuál es la mejor
forma (normalmente se trata de una combinación de varias) de llegar a nuestro público objetivo,
estudiando aspectos como: edad, población, sexo, necesidades y hábitos. Es un paso importante, ¡tenlo
siempre encuenta!
Las 4 P han evolucionado, adaptándose a las necesidades del mercado. Así, hoy podemos dejar de
hablar solo de producto, precio, punto de venta y promoción, y sustituir estos términos por consumidor,
coste,convenienciaycomunicación.
• Consumidor: ¿cuáles los deseos de tu cliente? ¿Y sus necesidades? En esta evolución sustituimos el foco
puestoenel productopara ponerlodirectamente enel consumidor.
• Coste: sustituimos precio por coste. Porque lo que cuesta un producto o un servicio no se refleja solo en
su precio: es necesario tener en cuenta todo los costes desde su fabricación hasta que el producto llega
al consumidorfinal.
• Conveniencia: la conveniencia es la sustituta del lugar en el punto de venta. Porque cuando esta P
evoluciona no solo se queda en dónde se venderá el producto, sino en otros aspectos de los hábitos de
compra del cliente.
• Comunicación: el marketing de contenidos y las redes sociales son claves para llegar a tu público y
conseguirinteractuarconél enun espaciodigital,dondese sientecómodo
Y estas 4 C estánevolucionando,asuvez,a las4 E:
• Experiencia y emoción: el cliente hoy ya no busca solo satisfacer su necesidad con el artículo que
compra. Hoy quiere vivir una experiencia con tu marca, desde mucho antes de comprar hasta mucho
despuésde habercomprado.
• Exchange: hablamos de “intercambio”, ya que, en ocasiones, puede que no haya una venta como tal,
sinoque el cliente “pague”consusdatos o sutiempo.
• En cualquier lugar: ya no se vende solamente en un punto de venta físico: la venta, hoy, puede darse en
cualquiersitio,desde cualquiercanal:desde unaapp,desde lawebmobile,araíz de un email…
• Evangelización: hablamos de evangelizador, pero podríamos decir fan. Se trata de conseguir que el
cliente esté tan satisfecho con tu marca que te recomienda, habla de ti, te sigue a otro nivel. ¿Cómo
conseguir evangelizadores? El marketing de atracción o inbound marketing es una forma forma de
conseguirlo.
La adaptación de estas “P” a “C” y a “E”, progresivamente, responden a un cambio de las necesidades
del mercado y de los consumidores. Se deben adaptar constantemente y de hecho es probable que
dentrode unosaños estosconceptosvuelvanacambiar.
Las 4 “P” del marketing es un concepto que debes conocer porque forman parte de la historia del
marketing digital, pero es importante que tengas en cuenta que estos 4 pilares siempre deben basarse
en el usuario y es por eso que van a ir cambiando y adaptándose a lo largo del tiempo. Debemos estar
actualizadosyfocalizados
REFERENCIAS
https://inboundmarketing.inboundcycle.com/inbound-marketing-branding
https://www.google.com/amp/s/rockcontent.com/es/blog/4ps-del-marketing/amp/
VIDEOS
https://youtu.be/4MNDCqi7D_I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...
Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...
Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...
Digital Pymes
 
Marketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo XxiMarketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo Xxi
Jordi Sabater Domènech
 
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0   Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Marcelo Linares Castillo
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónJulio Carreto
 
Tendencias en comunicación que dan valor
Tendencias en comunicación que dan valorTendencias en comunicación que dan valor
Tendencias en comunicación que dan valor
Exaltia
 
Estrategias de promocion de ventas
Estrategias de promocion de ventasEstrategias de promocion de ventas
Estrategias de promocion de ventas
Olga Angélica Ortiz Revelo
 
Marketing Directo
Marketing DirectoMarketing Directo
Marketing Directoguest8f8783
 
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mixDe las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
Marte Adamín Espejo Campa
 
Mercadotecnia y mezcla de mercado
Mercadotecnia y mezcla de mercadoMercadotecnia y mezcla de mercado
Mercadotecnia y mezcla de mercado
MILAGROBLANCO5
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
NellyZoto
 
Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...
Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...
Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...
Kimera ideas y marketing
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
KarolayDPeaPerez
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
SoniaCatorcenoAyna
 
Los 6 pasos del Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos del Plan de Marketing DigitalLos 6 pasos del Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos del Plan de Marketing Digital
Milton Vela Valencia
 
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra lasModelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra lasMarkoz Caballero
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
deivis cedeño
 
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.Alenka Brito
 

La actualidad más candente (20)

Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...
Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...
Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...
 
Marketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo XxiMarketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo Xxi
 
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0   Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promoción
 
Medios publicitarios no convencionales
Medios publicitarios no convencionalesMedios publicitarios no convencionales
Medios publicitarios no convencionales
 
Tendencias en comunicación que dan valor
Tendencias en comunicación que dan valorTendencias en comunicación que dan valor
Tendencias en comunicación que dan valor
 
Estrategias de promocion de ventas
Estrategias de promocion de ventasEstrategias de promocion de ventas
Estrategias de promocion de ventas
 
Marketing Directo
Marketing DirectoMarketing Directo
Marketing Directo
 
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mixDe las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
 
Mercadotecnia y mezcla de mercado
Mercadotecnia y mezcla de mercadoMercadotecnia y mezcla de mercado
Mercadotecnia y mezcla de mercado
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...
Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...
Marketing y Pymes (Juan Carlos Alcaide, Sergio Bernués, Esmeralda Díaz-Aroca,...
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
 
Los 6 pasos del Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos del Plan de Marketing DigitalLos 6 pasos del Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos del Plan de Marketing Digital
 
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra lasModelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
 

Similar a 4 tipos de marketing

Clase 14 - Marketing Mix.pdf
Clase 14 - Marketing Mix.pdfClase 14 - Marketing Mix.pdf
Clase 14 - Marketing Mix.pdf
RicardoMarn16
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
CrissPineda2
 
Las 4 p del marketing moderno joel
Las 4 p del marketing moderno joelLas 4 p del marketing moderno joel
Las 4 p del marketing moderno joel
joeltorrico2
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
rubhendesiderio
 
Las 4 P del Marketing
Las 4 P del MarketingLas 4 P del Marketing
Las 4 P del Marketing
Alexis Campos Salazar
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
auroranh
 
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
CARLOS MASSUH
 
Las 4p
Las 4pLas 4p
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promociónTarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Dulce Maria Manzo
 
Mercadotecnia i, i unidad
Mercadotecnia i, i unidadMercadotecnia i, i unidad
Mercadotecnia i, i unidad
Marvin Muñoz
 
Marketing
MarketingMarketing
Tipos de-marketing#4.docx
Tipos de-marketing#4.docxTipos de-marketing#4.docx
Tipos de-marketing#4.docx
JustinaQuispeVargas
 
marketing
marketingmarketing
marketing
isaguevara17
 
Las 4 de la mercadotecnia.pdf
Las 4  de la mercadotecnia.pdfLas 4  de la mercadotecnia.pdf
Las 4 de la mercadotecnia.pdf
JOSEALFREDODEAQUINOM
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
CarlosDelaGarza22
 
4 ps mkt1.pdf
4 ps mkt1.pdf4 ps mkt1.pdf
4 ps mkt1.pdf
JavierChavez272659
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketingIngNavas
 
Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado
yeximar perez
 
Las cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeoLas cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeo
Fatima Espinoza gerenta
 
Tipos de marketing juli
Tipos de marketing juliTipos de marketing juli
Tipos de marketing juli
paola1320
 

Similar a 4 tipos de marketing (20)

Clase 14 - Marketing Mix.pdf
Clase 14 - Marketing Mix.pdfClase 14 - Marketing Mix.pdf
Clase 14 - Marketing Mix.pdf
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Las 4 p del marketing moderno joel
Las 4 p del marketing moderno joelLas 4 p del marketing moderno joel
Las 4 p del marketing moderno joel
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
 
Las 4 P del Marketing
Las 4 P del MarketingLas 4 P del Marketing
Las 4 P del Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
 
Las 4p
Las 4pLas 4p
Las 4p
 
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promociónTarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
 
Mercadotecnia i, i unidad
Mercadotecnia i, i unidadMercadotecnia i, i unidad
Mercadotecnia i, i unidad
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Tipos de-marketing#4.docx
Tipos de-marketing#4.docxTipos de-marketing#4.docx
Tipos de-marketing#4.docx
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Las 4 de la mercadotecnia.pdf
Las 4  de la mercadotecnia.pdfLas 4  de la mercadotecnia.pdf
Las 4 de la mercadotecnia.pdf
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
4 ps mkt1.pdf
4 ps mkt1.pdf4 ps mkt1.pdf
4 ps mkt1.pdf
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado
 
Las cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeoLas cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeo
 
Tipos de marketing juli
Tipos de marketing juliTipos de marketing juli
Tipos de marketing juli
 

Más de XimenaRamosAro

Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
XimenaRamosAro
 
Pais mas afectado
Pais mas afectadoPais mas afectado
Pais mas afectado
XimenaRamosAro
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
XimenaRamosAro
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
XimenaRamosAro
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
XimenaRamosAro
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
XimenaRamosAro
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
XimenaRamosAro
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
XimenaRamosAro
 
Marcos de inv.
Marcos de inv.Marcos de inv.
Marcos de inv.
XimenaRamosAro
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
XimenaRamosAro
 
Inv de mercados
Inv de mercadosInv de mercados
Inv de mercados
XimenaRamosAro
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
XimenaRamosAro
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
XimenaRamosAro
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
XimenaRamosAro
 
Inteligencian emocional
Inteligencian emocionalInteligencian emocional
Inteligencian emocional
XimenaRamosAro
 
The founder
The founderThe founder
The founder
XimenaRamosAro
 
Enfoque sistemático
Enfoque sistemáticoEnfoque sistemático
Enfoque sistemático
XimenaRamosAro
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
XimenaRamosAro
 
Eclesiastes
EclesiastesEclesiastes
Eclesiastes
XimenaRamosAro
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
XimenaRamosAro
 

Más de XimenaRamosAro (20)

Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Pais mas afectado
Pais mas afectadoPais mas afectado
Pais mas afectado
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Marcos de inv.
Marcos de inv.Marcos de inv.
Marcos de inv.
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
 
Inv de mercados
Inv de mercadosInv de mercados
Inv de mercados
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Inteligencian emocional
Inteligencian emocionalInteligencian emocional
Inteligencian emocional
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
Enfoque sistemático
Enfoque sistemáticoEnfoque sistemático
Enfoque sistemático
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Eclesiastes
EclesiastesEclesiastes
Eclesiastes
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

4 tipos de marketing

  • 1. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIASECONOMICAS CARRERA:ADMINISTRACION DEEMPRESAS ESTUDIANTE: XimenaRamosAro DOCENTE: Mgr. José RamiroZapata Barrientos MATERIA: Producción COCHABAMBA – BOLIVIA
  • 2. Una mala pazes siempre mejor,quela mejorde las guerras. CISERON INTRODUCCION Las 4 P del marketing son un concepto básico para cualquier marketer que empiece en este campo. Pero, aun siendo uno de los conceptos esenciales de las enseñanzas de marketing digital, no podemos quedarnosahí. El paradigma del mercado, del usuario y del consumo ha cambiado muchísimo desde 1960, y aunque debemos conocer estos conceptos, también tenemos que mantenernos actualizados y ver cómo han evolucionado en nuestra historia reciente. En este artículo quiero hablarte de las 4 “P” y de sus evoluciones,las4C y las 4 E. DESARROLLO Producto, precio, punto de venta y promoción. Estos son los cuatro elementos básicos con los que el profesor de contabilidadestadounidense E. Jerome McCarthy definió el concepto de marketing en 1960. Estas cuatro variables, conocidas como "las 4 P del marketing", tienen la capacidad de explicar óptimamente cómo funciona el marketing de una forma integral y completa, lo que entronca con el conceptodel marketingmix. Repasemoslas4 P del marketing: • Producto • Precio • Puntode venta • Promoción
  • 3. Producto:elelementosobreelque giratodo Estarás de acuerdo con que el producto es el elemento principal de cualquier campaña de marketing, ¿cierto? Y no estaremos exagerando si afirmamos que, de una forma u otra, todas las acciones de marketinggiranalrededorde este. Se trata de un concepto muy amplio, puesto que el producto abarca todo aquello que se coloca en un mercado para su adquisición y que, de alguna forma, puede llegar a satisfacer una necesidad o un deseo del consumidor. Por otro lado, el producto no tiene por qué ser algo tangible, puesto que también englobaideasyvalores.¡Perohaymás! En toda estrategia de marketing es necesario definir lo mejor posible el producto, de modo que te puede resultarde granutilidadresponderalassiguientespreguntas: • ¿Qué vendo? • ¿Qué necesidadessatisface mi producto? • ¿Qué características tiene mi producto?¿Cuálessonlosbeneficiosque se obtiene de cadaunade ellas? • ¿Qué valoragregadoproporcionami producto? Precio:ladifícil labordefijarelmásadecuado El conceptoes muy claro y sencillo: se trata de la cantidad de dinero que el consumidor debe pagar para tener acceso al producto o servicio. Sin embargo, la fijación del precio adecuado, siguiendo criterios de marketing, es una de las cuestiones más complejas e importantes de una campaña. De hecho, es innegable que el precio es lo primero en lo que nos fijamos la inmensa mayoría de los consumidores. ¿O no? Para fijarun precioóptimoparanuestroproductoesnecesario,entre otrasacciones: • Realizarestudiossobre cuántoestándispuestosapagar losconsumidores. • Estudiarcomparativamente lospreciosfijadosporlacompetenciaparaproductosigualesosimilares. • Calcularmuybienlosbeneficiosnetosque vamosaobtenerconcada precio. • Encontrar la respuestaadecuadaacuestionescomo: • ¿Qué valortiene el productoparael cliente?
  • 4. • ¿Existen unos precios estándar establecidos o fuertemente asumidos por los consumidores para nuestro productoo para productossimilares? • Si bajamosel preciodel producto,¿lograremosrealmenteconseguirventajacompetitivaenel mercado? • Puntode venta:¿cómovamosadistribuirnuestroproducto? El punto de venta o distribuciónes el proceso mediante el cual el producto o servicio llega hasta nuestro cliente, que puede ser mayorista o final. Es una cuestión fundamental que va a influir notablemente en nuestromargende gananciay en lasatisfaccióndel consumidor. En la distribuciónexistenmúltiplesvariablesque esprecisoanalizarexhaustivamente.¡Tomanota! • Almacenamiento. • Transporte. • Tiemposde laoperación. • Costesde losenvíos. • Canalesque másme conviene utilizar:ventadirecta,distribuidores,tiendasonline,etc. Promoción:lasmúltiplesformasde darloaconocer En la promoción se incluyen todos aquellos medios, canales y técnicas que van a dar a conocer nuestro producto. Con la eclosión del universo online, las posibilidades de realizar una buena promoción son muchas, asequibles para cualquier presupuesto y muy distintas en concepto y filosofía. ¡Encuentra las tuyas! En la actualidad, a los medios tradicionales (outbound), como pueden ser vallas publicitarias o anuncios en radio o televisión, debemos sumar estrategias de inbound marketing. Estas son mucho más amables y menos intrusivas, basadas en contenidos elaborados y bien argumentados y, sobre todo, con valor añadidopara losposiblesclientes. En cualquier caso, es preciso valorar todas las posibilidades y, finalmente, seleccionar cuál es la mejor forma (normalmente se trata de una combinación de varias) de llegar a nuestro público objetivo, estudiandoaspectoscomo:edad,población,sexo,necesidadesyhábitos.Esun pasoimportante CONCLUSIONES
  • 5. Las 4 P del marketing son un concepto básico para cualquier marketer que empiece en este campo. Pero, aun siendo uno de los conceptos esenciales de las enseñanzas de marketing digital, no podemos quedarnosahí. El paradigma del mercado, del usuario y del consumo ha cambiado muchísimo desde 1960, y aunque debemos conocer estos conceptos, también tenemos que mantenernos actualizados y ver cómo han evolucionado en nuestra historia reciente. En este artículo quiero hablarte de las 4 “P” y de sus evoluciones,las4C y las 4 E. Producto, precio, punto de venta y promoción. Estos son los cuatro elementos básicos con los que el profesor de contabilidadestadounidense E. Jerome McCarthy definió el concepto de marketing en 1960. Estas cuatro variables, conocidas como "las 4 P del marketing", tienen la capacidad de explicar óptimamente cómo funciona el marketing de una forma integral y completa, lo que entronca con el conceptodel marketingmix. Repasemoslas4 P del marketing: • Producto • Precio • Puntode venta • Promoción Producto:elelementosobreelque giratodo Estarás de acuerdo con que el producto es el elemento principal de cualquier campaña de marketing, ¿cierto? Y no estaremos exagerando si afirmamos que, de una forma u otra, todas las acciones de marketinggiranalrededorde este. Se trata de un concepto muy amplio, puesto que el producto abarca todo aquello que se coloca en un mercado para su adquisición y que, de alguna forma, puede llegar a satisfacer una necesidad o un deseo del consumidor. Por otro lado, el producto no tiene por qué ser algo tangible, puesto que también englobaideasyvalores.¡Perohaymás! En toda estrategia de marketing es necesario definir lo mejor posible el producto, de modo que te puede resultarde granutilidadresponderalassiguientespreguntas:
  • 6. • ¿Qué vendo? • ¿Qué necesidadessatisface mi producto? • ¿Qué características tiene mi producto?¿Cuálessonlosbeneficios que se obtiene de cadaunade ellas? • ¿Qué valoragregadoproporcionami producto? Precio:ladifícil labordefijarelmásadecuado El conceptoes muy claro y sencillo: se trata de la cantidad de dinero que el consumidor debe pagar para tener acceso al producto o servicio. Sin embargo, la fijación del precio adecuado, siguiendo criterios de marketing, es una de las cuestiones más complejas e importantes de una campaña. De hecho, es innegable que el precio es lo primero en lo que nos fijamos la inmensa mayoría de los consumidores. ¿O no? Para fijarun precioóptimoparanuestroproductoesnecesario,entre otrasacciones: • Realizarestudiossobre cuántoestándispuestosapagar losconsumidores. • Estudiarcomparativamente lospreciosfijadosporlacompetencia paraproductosigualesosimilares. • Calcularmuybienlosbeneficiosnetosque vamosaobtenerconcada precio. • Encontrar la respuestaadecuadaacuestionescomo: • ¿Qué valortiene el productoparael cliente? • ¿Existen unos precios estándar establecidos o fuertemente asumidos por los consumidores para nuestro productoo para productossimilares? • Si bajamosel preciodel producto,¿lograremosrealmenteconseguirventajacompetitivaenel mercado? Puntode venta:¿cómovamosadistribuirnuestroproducto? El punto de venta o distribuciónes el proceso mediante el cual el producto o servicio llega hasta nuestro cliente, que puede ser mayorista o final. Es una cuestión fundamental que va a influir notablemente en nuestromargende gananciay en lasatisfacción del consumidor. En la distribuciónexistenmúltiplesvariablesque esprecisoanalizarexhaustivamente.¡Tomanota! • Almacenamiento.
  • 7. • Transporte. • Tiemposde laoperación. • Costesde losenvíos. • Canalesque másme conviene utilizar:ventadirecta,distribuidores,tiendasonline,etc. Promoción:lasmúltiplesformasde darloaconocer En la promoción se incluyen todos aquellos medios, canales y técnicas que van a dar a conocer nuestro producto. Con la eclosión del universo online, las posibilidades de realizar una buena promoción son muchas, asequibles para cualquier presupuesto y muy distintas en concepto y filosofía. ¡Encuentra las tuyas! En la actualidad, a los medios tradicionales (outbound), como pueden ser vallas publicitarias o anuncios en radio o televisión, debemos sumar estrategias de inbound marketing. Estas son mucho más amables y menos intrusivas, basadas en contenidos elaborados y bien argumentados y, sobre todo, con valor añadidopara losposiblesclientes. En cualquier caso, es preciso valorar todas las posibilidades y, finalmente, seleccionar cuál es la mejor forma (normalmente se trata de una combinación de varias) de llegar a nuestro público objetivo, estudiando aspectos como: edad, población, sexo, necesidades y hábitos. Es un paso importante, ¡tenlo siempre encuenta! Las 4 P han evolucionado, adaptándose a las necesidades del mercado. Así, hoy podemos dejar de hablar solo de producto, precio, punto de venta y promoción, y sustituir estos términos por consumidor, coste,convenienciaycomunicación. • Consumidor: ¿cuáles los deseos de tu cliente? ¿Y sus necesidades? En esta evolución sustituimos el foco puestoenel productopara ponerlodirectamente enel consumidor. • Coste: sustituimos precio por coste. Porque lo que cuesta un producto o un servicio no se refleja solo en su precio: es necesario tener en cuenta todo los costes desde su fabricación hasta que el producto llega al consumidorfinal. • Conveniencia: la conveniencia es la sustituta del lugar en el punto de venta. Porque cuando esta P evoluciona no solo se queda en dónde se venderá el producto, sino en otros aspectos de los hábitos de compra del cliente. • Comunicación: el marketing de contenidos y las redes sociales son claves para llegar a tu público y conseguirinteractuarconél enun espaciodigital,dondese sientecómodo
  • 8. Y estas 4 C estánevolucionando,asuvez,a las4 E: • Experiencia y emoción: el cliente hoy ya no busca solo satisfacer su necesidad con el artículo que compra. Hoy quiere vivir una experiencia con tu marca, desde mucho antes de comprar hasta mucho despuésde habercomprado. • Exchange: hablamos de “intercambio”, ya que, en ocasiones, puede que no haya una venta como tal, sinoque el cliente “pague”consusdatos o sutiempo. • En cualquier lugar: ya no se vende solamente en un punto de venta físico: la venta, hoy, puede darse en cualquiersitio,desde cualquiercanal:desde unaapp,desde lawebmobile,araíz de un email… • Evangelización: hablamos de evangelizador, pero podríamos decir fan. Se trata de conseguir que el cliente esté tan satisfecho con tu marca que te recomienda, habla de ti, te sigue a otro nivel. ¿Cómo conseguir evangelizadores? El marketing de atracción o inbound marketing es una forma forma de conseguirlo. La adaptación de estas “P” a “C” y a “E”, progresivamente, responden a un cambio de las necesidades del mercado y de los consumidores. Se deben adaptar constantemente y de hecho es probable que dentrode unosaños estosconceptosvuelvanacambiar. Las 4 “P” del marketing es un concepto que debes conocer porque forman parte de la historia del marketing digital, pero es importante que tengas en cuenta que estos 4 pilares siempre deben basarse en el usuario y es por eso que van a ir cambiando y adaptándose a lo largo del tiempo. Debemos estar actualizadosyfocalizados REFERENCIAS https://inboundmarketing.inboundcycle.com/inbound-marketing-branding https://www.google.com/amp/s/rockcontent.com/es/blog/4ps-del-marketing/amp/