SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO S.HCPP
AUTOINSTRUCCIONAL MODULO
PRESUPUESTO
ALUMNO: PATRICIO MUÑOZ
CURSO: AE 16-4
PROFESOR: EC. MIGUEL CAZAR
PRESUPUESTO
 Es el instrumento
mediante el cual se
orienta la gestión
institucional para la
consecución de objetivos
predefinidos.• Concepto moderno (político y económico)
es el plan de acción
del Gobierno, lo que implica:
Fijar objetivos y metas a alcanzar de acuerdo a
las
cuales surgen los gastos e ingresos necesarios,
lo que lleva a:
Fijar prioridades a satisfacer (político), distribu
yendo medios escasos
entre necesidades múltiples (económico).
Presupuesto
Un presupuesto es la
previsión de gastos e ingresos
para un determinado lapso
De tiempo generalmente un
año.
EXPRESA LOS PLANES NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES,
ELABORADOS DENTRO DE LAS LÍNEAS GENERALES DEL PLAN DE
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN, APROBADOS POR LA
ASAMBLEA NACIONAL
PRESUPUESTO
PÚBLICO
METAS DE DESARROLLO
ECONÓMICO, SOCIAL,
INSTITUCIONAL DE VENEZUELA
LEY DEL MARCO
PLURIANUAL DEL
PRESUPUESTO
LEY ORGÁNICA DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
DEL SECTOR PÚBLICO
CAPTAR ASIGNAR
DIFERENCIAS
CUMPLIMIENTO DE LAS METAS
DE DESARROLLO ECONÓMICO,
SOCIAL DEL PAÍS
SE REINVIERTEN EN LA
SOCIEDAD
EL PRESUPUESTO ES DE
CONOCIMIENTO PÚBLICO
RIGIDA (CEÑIRSE A LO
ESTABLECIDO EN LA LEY)
LA ACCIÓN CONTROL ES MÁS
RIGUROSA
AFECTAN LA POLÍTICA FISCAL,
ECONÓMICA Y CAMBIARIA
SE FORMULA CON EQUILIBRIO
PRESUPUESTO POR PROYECTOS
PRESUPUESTO PÚBLICO PRESUPUESTO PRIVADO
OBJETIVO ALCANZAR LA MAYOR
RENTABILIDAD SOBRE LA
INVERSIÓN
INCREMENTAN EL PATRIMONIO
DE LA EMPRESA
EL PRESUPUESTO ES DE
CONOCIMIENTO PRIVADO
ES FLEXIBLE
LA ACCIÓN CONTROL ES MENOS
RIGUROSA
AFECTAN A LA EMPRESA Y SU
ENTORNO
SE OBTIENE PARA DETERMINAR
EL NIVEL MÍNIMO DE
ACTIVIDAD
CUALQUIERA
EXCEDENTES DE
INGRESOS SOBRE
GASTOS
DIFUSIÓN DE LA
INFORMACIÓN
FLEXIBILIDAD EN
SU FORMULACIÓN
CONTROL
INFLUENCIA DE LAS
DECISIONES
PUNTO DE
EQUILIBRIO
TÉCNICA
PRESUPUESTARIA
PREVER INGRESOS Y GASTOS FUTUROS PARA ANTICIPARSE A LAS NECESIDADES
DEL ENTE.
TRASFORMAR LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO EN PROGRAMAS DE ACCIÓN POR
MEDIO DE LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS.
PROVEER LA ESTRUCTURA PARA LAS CUENTAS PÚBLICAS Y LA CONTABILIDAD
FISCAL.
PERMITIR LA EVALUACIÓN PERIÓDICA DE LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL
FACILITAR EL PROCESO ADMINISTRATIVO.
PROVEER LA BASE LEGAL PARA LA REALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO.
CUMPLIR CON LOS PLANES DE LA NACIÓN A LARGO, MEDIANO Y CORTO PLAZO.
COORDINAR LAS DECISIONES POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES.
COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE ORGANISMOS GUBERNAMENTALES
ESTABLECER UNA RELACIÓN ENTRE LOS FINES POR CUMPLIR Y LOS MEDIOS CON
QUE ALCANZARLOS.
MINIMIZAR COSTOS, AL DARLE EL MEJOR USO A LOS RECURSOS.
FACILITAR EL CONTROL.
FACILITAR LA DELEGACIÓN DE AUTORIDAD Y FIJAR LA RESPONSABILIDAD
FINANCIERA.
PERMITIR QUE EL PÚBLICO CONOZCA LOS PROGRAMAS DE GOBIERNO.
CLASIFICACION DEL PRESUPUESTO
 CLASIFICACIÓN
DE LOS
PRESUPUESTOS
 Los presupuestos
pueden
clasificarse desde
varios puntos de
vista. El orden de
prioridades que
se les dé depende
de las
necesidades del
usuario.

CONTENIDO DEL MANUAL DE PRESUPUESTO
 CONTENIDO DEL MANUAL DE
PRESUPUESTO
 Procedimiento para la aprobación y
revisión de los impuestos.
• Fechas en las que se deben estar las
cedulas presupuestarias y
los informes relacionados con los
presupuestos.
 • Procedimiento para hacer cumplir el
presupuesto.
 • Cedulas y demás procedimientos
necesarios para confección del
presupuesto
IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS
 Importancia de los presupuestos
 Las organizaciones hacen parte de
un medio económico en el que
predomina la incertidumbre, por ello
deben planear sus actividades si
pretenden sostenerse en
el mercado competitivo, puesto que
cuanto mayor sea la incertidumbre,
mayores serán los riesgos por
asumir.
TRANSACCIÓN VISIÓN MICRO
vendedor
comprad
or
Flujo real N.- 1
Flujo monetario
N.-2
Cobra Paga
Movimiento de Bienes y
serviciosEn toda transacción hay 2
momentos:
Flujo real y flujo monetario.
Devengado.-Es cuando se
reconoce un ingreso, cuando
nace el derecho a cobrar.
$.
CICLO PRESUPUESTARIO
PLANIFICACION PROGRAMACION FORMULACION
APROBACIONCLAUSURA EJECUCION
ACT.
CREAR
ACT.
SELECCIONAR
ACT. PROG.
PRES.
RESPONSABLE: 31-XII
U. Financiera
U. Operativa de gestión
-inform fin
- Anular los compromisos no
devengados para
convalidarlos el año siguiente
ELABORACION DEL PRESUPUESTO
 ELABORACIÓN DEL
PRESUPUESTO
 Se le llama presupuesto
al cálculo anticipado de los ingresos
y gastos de una actividad
económica (personal, familiar, un
negocio, una empresa, una oficina,
un gobierno) durante un período, por
lo general en forma anual. Es
un plan de acción dirigido a cumplir
una meta prevista, expresada
en valores y términos financieros
que, debe cumplirse en determinado
tiempo y bajo ciertas condiciones
previstas, este concepto se aplica a
cada centro de responsabilidad de la
organización.

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ECONOMICO
MERCADO
MERCAD
O
EMPRESAFAMILIA
DEMANDA
B.Y.S
O
F
E
R
T
A
PRODUCCION DE B Y
S
D
E
M
A
N
D
A
G
A
S
T
O
PAGO
INGRESO
G
A
S
T
O
PAGO
I
N
G
R
E
S
O
FINANCIER
O
GOBIERN
O
R.M
VISIÓN MACRO
 1 escenario familia empresa
 2 escenario sector financiero
 3 escenario el gobierno interviene en
el sistema económico.
 A)estableciendo el marco legal
 B) detraiendo recursos del sector
privado.
 C) redistribucion del ingreso.
 Impuestos
 Tasas
 Contribuciones especiales Ejm.
Pavimentación de calles, bordillos.
ADMINISTRACIÓN CENTRAL
EJECUTA CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS (GASTOS)
NO TIENE CONTABILIDAD PATRIMONIAL, ES DECIR SÓLO
EJECUTA GASTOS Y NO GENERA INGRESOS (EXCEPTO EL
MINISTERIO DE FINANZAS)
LO NO GASTADO SE REINTEGRA ALA TESORERÍA NACIONAL.
ENTES DESCENTRALIZADOS SIN FINES EMPRESARIALES
SE CREAN POR LEY (DERECHO PÚBLICO)
NO REALIZAN ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN DE BIENES O
SERVICIOS DESTINADOS A LA VENTA
RECIBEN DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL APORTES
PRESUPUESTARIOS
TIENEN CONTABILIDAD PATRIMONIAL
EN LOS PRESUPUESTOS SE INDICARÁN LAS
UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE TENGAN A SU
CARGO LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
PREVISTA.
EN LOS CASOS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
CON LA PARTICIPACIÓN DE DIFERENTES
UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE UNO O VARIOS
ÓRGANOS PÚBLICOS, SE INDICARÁ LA ACTIVIDAD
QUE A CADA UNO DE ELLOS CORRESPONDA Y LOS
RECURSOS ASIGNADOS PARA EL CUMPLIMIENTO
DE LAS METAS PREVISTAS.
ASÍ MISMO, SE DESIGNARÁN A LOS
FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE LAS METAS Y
OBJETIVOS PRESUPUESTARIOS QUIENES
RESPONDERÁN POR EL CUMPLIMIENTO DE LOS
MISMOS Y EL EFICIENTE USO DE LOS RECURSOS
ASIGNADOS (Arts. 17 y 18 LOAF).
ENTES DESCENTRALIZADOS CON FINES
EMPRESARIALES
SE RIGEN POR EL DERECHO PRIVADO
SU ACTIVIDAD PRINCIPAL ES LA PRODUCCIÓN
DE BIENES O SERVICIOS DESTINADOS A LA
VENTA Y CUYOS INGRESOS PROVENGAN
FUNDAMENTALMENTE DE ESA ACTIVIDAD
TIENEN CAPITAL EN ACCIONES
MUNICIPIOS
PRESUPUESTO DE INGRESOS = SITUADO
MUNICIPAL + INGRESOS PROPIOS
EL PRESUPUESTO ES APROBADO POR LA
CÁMARA MUNICIPAL MEDIANTE UNA
ORDENANZA
GOBERNACIONES
• PRESUPUESTO DE INGRESOS =
SITUADO CONSTITUCIONAL + FONDO
INTERGUBERNAMENTAL PARA LA
DESCENTRALIZACIÓN (FIDES) + LEY DE
ASIGNACIONES ESPECIALES
• PRESUPUESTO DE GASTOS
• LA LEY DE PRESUPUESTO ES APROBADA
POR EL CONSEJO LEGISLATIVO
REGIONAL
LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO
ARTÍCULOS: 6 Y 7
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ARTÍCULO: 167
FORMULACIÓN
DISCUSIÓN
SANCIÓN PROMULGACIÓN
EJECUCIÓN
EVALUACIÓN Y CONTROL
(ARTÍCULOS: 38, 39, 40, 41 Y 42 LOAFSP)
APROBACIÓN POR EL EJECUTIVO
PRESENTACIÓN AL LEGISLATIVO
PROCESO DE SANCIÓN
PROCESO DE PROMULGACIÓN
PUBLICACIÓN EN GACETA OFICIAL (DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES)
ANTES DEL 15 DE OCTUBRE
ANTES DEL 15 DE DICIEMBRE
PRESUPUESTO RECONDUCIDO
ANTES DEL 31 DE MARZO
EJECUCIÓN
FÍSICA FINANCIERA
SISTEMA
ADMINISTRATIVO
SISTEMA
OPERATIVO
GASTOS INGRESOS
CAUSACIÓNCOMPROMISO
GASTO
CAUSADO
PAGO
LIQUIDACIÓN
RECAUDACIÓN
a. Subestimaciones o sobreestimaciones de los
créditos asignados originalmente en la Ley de
Presupuesto y en la Distribución General.
b. Incorporación de nuevos programas.
c. Reajuste de gastos acordados por el Presidente de
la República, con miras a un uso más racional de
los mismos o motivado por situaciones de tipo
coyuntural no previstas.
d. Alteración de las metas o volúmenes de trabajo en
los programas que desarrolla el organismo.
e. Gastos no previstos.
MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
Las modificaciones presupuestarias consisten en cambios que se efectúan a los
créditos asignados a los programas, subprogramas, proyectos, obras, partidas,
subpartidas, genéricas, específicas y subespecíficas que expresamente se
señalen en la Ley de Presupuesto y su respectiva Distribución General de cada
año, para los diferentes organismos. Dichas modificaciones pueden ser
consecuencia de:
Créditos Adicionales:
Son incrementos a los créditos presupuestarios que se acuerdan a los programas,
subprogramas, proyectos, obras, partidas, subpartidas, genéricas, específicas y
subespecíficas que expresamente señalen la Ley de Presupuesto y la Distribución
General de cada año. El Ejecutivo Nacional, al tramitar la modificación
presupuestaria en referencia, debe demostrar que el Tesoro Nacional dispondrá de
los recursos para atender la erogación
Rectificaciones:
Son incrementos de créditos presupuestarios que se acuerdan a los programas,
subprogramas, obras, partidas y subpartidas, genéricas, específicas y subespecíficas
de los organismos ordenadores de compromisos y pagos, para gastos necesarios no
previstos o que resulten insuficientes. La fuente de financiamiento es la partida
"Rectificaciones al Presupuesto" prevista en la Ley de Presupuesto anual; por ello, el
uso de esa partida aumenta los créditos del organismo, pero no al total de las
asignaciones acordadas en dicha Ley.
Insubsistencia o anulaciones de créditos:
Es una modificación presupuestaria mediante la cual se anulan, total o parcialmente,
los créditos no comprometidos acordados a programas subprogramas, proyectos,
obras, partidas, subpartidas, genéricas, específicas y subespecíficas de la Ley de
Presupuesto; constituye una de las modificaciones que provoca rebaja a los créditos
del presupuesto de gastos.
Ajustes en los créditos por Reducción de Ingresos:
Es una modificación presupuestaria mediante la cual se anulan total o parcialmente
los créditos no comprometidos acordados a programas, subprogramas, proyectos,
obras, partidas, subpartidas, genéricas, específicas y subespecíficas de la Ley de
Presupuesto. Estas reducciones a los créditos se originan cuando se evidencia una
disminución de los ingresos previstos para el ejercicio fiscal.
Reprogramación de contrato de obras:
Consiste en la posibilidad de asignar a "Nuevos Contratos" los créditos destinados a
"Contratos Vigentes", siempre y cuando se demuestre que no existen pagos
pendientes por trabajos ya ejecutados.
Autoinstruccional modulo presupuesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aud260 Pb Uto2 Ppto PúBlico V09
Aud260 Pb Uto2 Ppto PúBlico V09Aud260 Pb Uto2 Ppto PúBlico V09
Aud260 Pb Uto2 Ppto PúBlico V09
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
 
El Presupuesto Público
El Presupuesto PúblicoEl Presupuesto Público
El Presupuesto Público
diohid
 
Diapo presupuesto copia
Diapo presupuesto   copiaDiapo presupuesto   copia
Diapo presupuesto copiaEdwin Armando
 
1 presupuesto publico
1   presupuesto publico1   presupuesto publico
1 presupuesto publicoflowerpris
 
Evolucion historica del presupuesto en el peru
Evolucion historica del presupuesto en el peruEvolucion historica del presupuesto en el peru
Evolucion historica del presupuesto en el peru
JANET LOPEZ TAPIA
 
Tema nr 2 presupuesto publico
Tema nr 2 presupuesto publicoTema nr 2 presupuesto publico
Tema nr 2 presupuesto publiconlisboa
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Jennii Higuerey
 
221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto
SusanaMasgoQuispe
 
Medidas de estimulo economico 2019
Medidas de estimulo economico 2019Medidas de estimulo economico 2019
Medidas de estimulo economico 2019
Gobernaphenom
 
1 Presupuesto
1 Presupuesto1 Presupuesto
1 Presupuestofamiliar
 
Aspectos Normativos y Prácticos del Presupuesto Público en Venezuela 2010 2011
Aspectos Normativos y Prácticos del Presupuesto Público en Venezuela 2010  2011Aspectos Normativos y Prácticos del Presupuesto Público en Venezuela 2010  2011
Aspectos Normativos y Prácticos del Presupuesto Público en Venezuela 2010 2011controldelagestionpublica
 
Antecedentes históricos presupuestos
Antecedentes históricos presupuestosAntecedentes históricos presupuestos
Antecedentes históricos presupuestos
Favio Meneses
 
PRESUPUESTO PUBLICO
PRESUPUESTO PUBLICOPRESUPUESTO PUBLICO
PRESUPUESTO PUBLICO
OMARLONDONOU
 
Ejecucion-presupuestaria
Ejecucion-presupuestariaEjecucion-presupuestaria
Ejecucion-presupuestariagabogadosv
 
Fases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publicoFases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publico
Diosmar Andara
 
Generalidades del presupuesto
Generalidades del presupuestoGeneralidades del presupuesto
Generalidades del presupuesto
Arturo Zuniga
 
Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012cefic
 
Clase 5 principios del presupuesto
Clase 5 principios del presupuestoClase 5 principios del presupuesto
Clase 5 principios del presupuestoRoberto A. Pérsico
 

La actualidad más candente (20)

Aud260 Pb Uto2 Ppto PúBlico V09
Aud260 Pb Uto2 Ppto PúBlico V09Aud260 Pb Uto2 Ppto PúBlico V09
Aud260 Pb Uto2 Ppto PúBlico V09
 
El Presupuesto Público
El Presupuesto PúblicoEl Presupuesto Público
El Presupuesto Público
 
Diapo presupuesto copia
Diapo presupuesto   copiaDiapo presupuesto   copia
Diapo presupuesto copia
 
1 presupuesto publico
1   presupuesto publico1   presupuesto publico
1 presupuesto publico
 
Evolucion historica del presupuesto en el peru
Evolucion historica del presupuesto en el peruEvolucion historica del presupuesto en el peru
Evolucion historica del presupuesto en el peru
 
Presupuesto Publico
Presupuesto PublicoPresupuesto Publico
Presupuesto Publico
 
Tema nr 2 presupuesto publico
Tema nr 2 presupuesto publicoTema nr 2 presupuesto publico
Tema nr 2 presupuesto publico
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto
 
Medidas de estimulo economico 2019
Medidas de estimulo economico 2019Medidas de estimulo economico 2019
Medidas de estimulo economico 2019
 
1 Presupuesto
1 Presupuesto1 Presupuesto
1 Presupuesto
 
Aspectos Normativos y Prácticos del Presupuesto Público en Venezuela 2010 2011
Aspectos Normativos y Prácticos del Presupuesto Público en Venezuela 2010  2011Aspectos Normativos y Prácticos del Presupuesto Público en Venezuela 2010  2011
Aspectos Normativos y Prácticos del Presupuesto Público en Venezuela 2010 2011
 
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIAGESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
 
Antecedentes históricos presupuestos
Antecedentes históricos presupuestosAntecedentes históricos presupuestos
Antecedentes históricos presupuestos
 
PRESUPUESTO PUBLICO
PRESUPUESTO PUBLICOPRESUPUESTO PUBLICO
PRESUPUESTO PUBLICO
 
Ejecucion-presupuestaria
Ejecucion-presupuestariaEjecucion-presupuestaria
Ejecucion-presupuestaria
 
Fases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publicoFases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publico
 
Generalidades del presupuesto
Generalidades del presupuestoGeneralidades del presupuesto
Generalidades del presupuesto
 
Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012
 
Clase 5 principios del presupuesto
Clase 5 principios del presupuestoClase 5 principios del presupuesto
Clase 5 principios del presupuesto
 

Destacado

Ingeniería De Requisitos
Ingeniería De RequisitosIngeniería De Requisitos
Ingeniería De Requisitos
ssharLudena
 
AR-media plugin
AR-media pluginAR-media plugin
AR-media plugin
Raúl Reinoso
 
Ejemplo presupuesto
Ejemplo presupuestoEjemplo presupuesto
Ejemplo presupuestoGinis Cortes
 
Resumen costos y presupuestos
Resumen costos y presupuestosResumen costos y presupuestos
Resumen costos y presupuestospoliburro
 
Formato Básico de Presupuestos en Blanco
Formato Básico de Presupuestos en BlancoFormato Básico de Presupuestos en Blanco
Formato Básico de Presupuestos en Blanco
kumarcabrera
 
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
Raúl Reinoso
 
PRESUPUESTO ESCUELA HERMINIA PEREZ
PRESUPUESTO ESCUELA HERMINIA PEREZPRESUPUESTO ESCUELA HERMINIA PEREZ
PRESUPUESTO ESCUELA HERMINIA PEREZ
Jose Tavarez
 
PRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegio
PRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegioPRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegio
PRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegiopatriiei
 
Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoGaby Zambrano
 
PRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASPRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASCARLOS MASSUH
 
Control de Costos
Control de CostosControl de Costos
Control de Costos
Juan Carlos Fernández
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento internoiselitaaa
 
Realidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
Realidad Aumentada y Educación - Si a la TecnologíaRealidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
Realidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
Raúl Reinoso
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
UNMSM
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
Daniel Ballén
 
formato presupuesto
formato presupuestoformato presupuesto
formato presupuesto
Juan Reyes
 
Reglamento Interno para Estudiantes 2015
Reglamento Interno para Estudiantes 2015Reglamento Interno para Estudiantes 2015
Reglamento Interno para Estudiantes 2015
willy12571904
 
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados FinancierosCostos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Gabriel Leandro
 
REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA 70011 MAÑAZO- 2015
REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA 70011 MAÑAZO- 2015REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA 70011 MAÑAZO- 2015
REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA 70011 MAÑAZO- 2015
juan cabana
 

Destacado (20)

Ingeniería De Requisitos
Ingeniería De RequisitosIngeniería De Requisitos
Ingeniería De Requisitos
 
AR-media plugin
AR-media pluginAR-media plugin
AR-media plugin
 
Ejemplo presupuesto
Ejemplo presupuestoEjemplo presupuesto
Ejemplo presupuesto
 
Resumen costos y presupuestos
Resumen costos y presupuestosResumen costos y presupuestos
Resumen costos y presupuestos
 
Presupuesto de ingresos
Presupuesto de ingresosPresupuesto de ingresos
Presupuesto de ingresos
 
Formato Básico de Presupuestos en Blanco
Formato Básico de Presupuestos en BlancoFormato Básico de Presupuestos en Blanco
Formato Básico de Presupuestos en Blanco
 
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
 
PRESUPUESTO ESCUELA HERMINIA PEREZ
PRESUPUESTO ESCUELA HERMINIA PEREZPRESUPUESTO ESCUELA HERMINIA PEREZ
PRESUPUESTO ESCUELA HERMINIA PEREZ
 
PRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegio
PRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegioPRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegio
PRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegio
 
Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egreso
 
PRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASPRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Control de Costos
Control de CostosControl de Costos
Control de Costos
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
Realidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
Realidad Aumentada y Educación - Si a la TecnologíaRealidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
Realidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
 
formato presupuesto
formato presupuestoformato presupuesto
formato presupuesto
 
Reglamento Interno para Estudiantes 2015
Reglamento Interno para Estudiantes 2015Reglamento Interno para Estudiantes 2015
Reglamento Interno para Estudiantes 2015
 
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados FinancierosCostos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
 
REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA 70011 MAÑAZO- 2015
REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA 70011 MAÑAZO- 2015REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA 70011 MAÑAZO- 2015
REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA 70011 MAÑAZO- 2015
 

Similar a Autoinstruccional modulo presupuesto

Teoría del presupuesto
Teoría del presupuestoTeoría del presupuesto
Teoría del presupuestonassra_zajia
 
El Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion PublicaEl Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
Juan Julio Ruiz
 
Webques
WebquesWebques
Webques
Yadi Leget
 
Ova presupuesto
Ova presupuestoOva presupuesto
Ova presupuesto
Johana Marin
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
Leonora de Bocaranda
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
ryunosuke999
 
Presupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camachoPresupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camacho
Jesús Camacho
 
Actividad Financiera.
Actividad Financiera.Actividad Financiera.
Actividad Financiera.
luis_tassoni
 
2da. semana GPP UNAS.pptx
2da. semana GPP UNAS.pptx2da. semana GPP UNAS.pptx
2da. semana GPP UNAS.pptx
StephaniZavala
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestonlisboa
 
estructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdf
estructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdfestructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdf
estructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdf
HECTORHERRERA957403
 
Clase 4 presupuestos sectro publicoi
Clase 4 presupuestos sectro publicoiClase 4 presupuestos sectro publicoi
Clase 4 presupuestos sectro publicoi
Carlos Echeverria Muñoz
 
Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestonlisboa
 
Revistapresupuestomaribytpdf
RevistapresupuestomaribytpdfRevistapresupuestomaribytpdf
Revistapresupuestomaribytpdf
maribyt brizuela
 
Gestión
GestiónGestión
Gestión
CEFIC
 
CLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptx
CLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptxCLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptx
CLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela
Alejandro Mujica
 

Similar a Autoinstruccional modulo presupuesto (20)

Teoría del presupuesto
Teoría del presupuestoTeoría del presupuesto
Teoría del presupuesto
 
El Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion PublicaEl Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
 
Webques
WebquesWebques
Webques
 
Ova presupuesto
Ova presupuestoOva presupuesto
Ova presupuesto
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camachoPresupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camacho
 
Actividad Financiera.
Actividad Financiera.Actividad Financiera.
Actividad Financiera.
 
2da. semana GPP UNAS.pptx
2da. semana GPP UNAS.pptx2da. semana GPP UNAS.pptx
2da. semana GPP UNAS.pptx
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
 
estructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdf
estructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdfestructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdf
estructuraymetodologiadelpresupuesto-160820134241.pdf
 
Estructura y metodologia del presupuesto
Estructura y metodologia del presupuestoEstructura y metodologia del presupuesto
Estructura y metodologia del presupuesto
 
Presupuesto colombia
Presupuesto colombiaPresupuesto colombia
Presupuesto colombia
 
Clase 4 presupuestos sectro publicoi
Clase 4 presupuestos sectro publicoiClase 4 presupuestos sectro publicoi
Clase 4 presupuestos sectro publicoi
 
Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuesto
 
Revistapresupuestomaribytpdf
RevistapresupuestomaribytpdfRevistapresupuestomaribytpdf
Revistapresupuestomaribytpdf
 
Gestión
GestiónGestión
Gestión
 
CLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptx
CLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptxCLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptx
CLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptx
 
La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela
 

Más de Patricio Munoz

Exposición proyecto
Exposición proyectoExposición proyecto
Exposición proyecto
Patricio Munoz
 
Autoinstruccional marketing de servicios.
Autoinstruccional marketing de servicios.Autoinstruccional marketing de servicios.
Autoinstruccional marketing de servicios.
Patricio Munoz
 
Presentacion de Pato Muñoz.
Presentacion de Pato Muñoz.Presentacion de Pato Muñoz.
Presentacion de Pato Muñoz.Patricio Munoz
 
Oswaldo guayasamin
Oswaldo guayasaminOswaldo guayasamin
Oswaldo guayasamin
Patricio Munoz
 
Katy
KatyKaty
Presi prueba power point
Presi prueba power pointPresi prueba power point
Presi prueba power pointPatricio Munoz
 
Trabajo encuestas slideshare
Trabajo encuestas slideshareTrabajo encuestas slideshare
Trabajo encuestas slideshare
Patricio Munoz
 
Los desiertos
Los desiertosLos desiertos
Los desiertos
Patricio Munoz
 
Amor y esperanza
Amor y esperanzaAmor y esperanza
Amor y esperanza
Patricio Munoz
 
Amor y esperanza
Amor y esperanzaAmor y esperanza
Amor y esperanza
Patricio Munoz
 
La vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorialLa vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorial
Patricio Munoz
 
Amor y esperanza
Amor y esperanzaAmor y esperanza
Amor y esperanza
Patricio Munoz
 
Oswaldo guayasamin
Oswaldo guayasaminOswaldo guayasamin
Oswaldo guayasamin
Patricio Munoz
 
La vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorialLa vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorialPatricio Munoz
 
La antartida, ubicada en el polo sur
La antartida, ubicada en el polo surLa antartida, ubicada en el polo sur
La antartida, ubicada en el polo surPatricio Munoz
 
Empresa electrica quito s
Empresa electrica quito sEmpresa electrica quito s
Empresa electrica quito sPatricio Munoz
 

Más de Patricio Munoz (18)

Exposición proyecto
Exposición proyectoExposición proyecto
Exposición proyecto
 
Autoinstruccional marketing de servicios.
Autoinstruccional marketing de servicios.Autoinstruccional marketing de servicios.
Autoinstruccional marketing de servicios.
 
Presentacion de Pato Muñoz.
Presentacion de Pato Muñoz.Presentacion de Pato Muñoz.
Presentacion de Pato Muñoz.
 
Oswaldo guayasamin
Oswaldo guayasaminOswaldo guayasamin
Oswaldo guayasamin
 
Katy
KatyKaty
Katy
 
Presi prueba power point
Presi prueba power pointPresi prueba power point
Presi prueba power point
 
Trabajo encuestas slideshare
Trabajo encuestas slideshareTrabajo encuestas slideshare
Trabajo encuestas slideshare
 
Los desiertos
Los desiertosLos desiertos
Los desiertos
 
Amor y esperanza
Amor y esperanzaAmor y esperanza
Amor y esperanza
 
Amor y esperanza
Amor y esperanzaAmor y esperanza
Amor y esperanza
 
La vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorialLa vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorial
 
Amor y esperanza
Amor y esperanzaAmor y esperanza
Amor y esperanza
 
Oswaldo guayasamin
Oswaldo guayasaminOswaldo guayasamin
Oswaldo guayasamin
 
La vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorialLa vida en el bosque ecuatorial
La vida en el bosque ecuatorial
 
El pueblo yanomami
El pueblo yanomamiEl pueblo yanomami
El pueblo yanomami
 
Los desiertos
Los desiertosLos desiertos
Los desiertos
 
La antartida, ubicada en el polo sur
La antartida, ubicada en el polo surLa antartida, ubicada en el polo sur
La antartida, ubicada en el polo sur
 
Empresa electrica quito s
Empresa electrica quito sEmpresa electrica quito s
Empresa electrica quito s
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Autoinstruccional modulo presupuesto

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO S.HCPP AUTOINSTRUCCIONAL MODULO PRESUPUESTO ALUMNO: PATRICIO MUÑOZ CURSO: AE 16-4 PROFESOR: EC. MIGUEL CAZAR
  • 2. PRESUPUESTO  Es el instrumento mediante el cual se orienta la gestión institucional para la consecución de objetivos predefinidos.• Concepto moderno (político y económico) es el plan de acción del Gobierno, lo que implica: Fijar objetivos y metas a alcanzar de acuerdo a las cuales surgen los gastos e ingresos necesarios, lo que lleva a: Fijar prioridades a satisfacer (político), distribu yendo medios escasos entre necesidades múltiples (económico).
  • 3. Presupuesto Un presupuesto es la previsión de gastos e ingresos para un determinado lapso De tiempo generalmente un año.
  • 4. EXPRESA LOS PLANES NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES, ELABORADOS DENTRO DE LAS LÍNEAS GENERALES DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN, APROBADOS POR LA ASAMBLEA NACIONAL PRESUPUESTO PÚBLICO METAS DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, INSTITUCIONAL DE VENEZUELA LEY DEL MARCO PLURIANUAL DEL PRESUPUESTO LEY ORGÁNICA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO CAPTAR ASIGNAR
  • 5. DIFERENCIAS CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL DEL PAÍS SE REINVIERTEN EN LA SOCIEDAD EL PRESUPUESTO ES DE CONOCIMIENTO PÚBLICO RIGIDA (CEÑIRSE A LO ESTABLECIDO EN LA LEY) LA ACCIÓN CONTROL ES MÁS RIGUROSA AFECTAN LA POLÍTICA FISCAL, ECONÓMICA Y CAMBIARIA SE FORMULA CON EQUILIBRIO PRESUPUESTO POR PROYECTOS PRESUPUESTO PÚBLICO PRESUPUESTO PRIVADO OBJETIVO ALCANZAR LA MAYOR RENTABILIDAD SOBRE LA INVERSIÓN INCREMENTAN EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA EL PRESUPUESTO ES DE CONOCIMIENTO PRIVADO ES FLEXIBLE LA ACCIÓN CONTROL ES MENOS RIGUROSA AFECTAN A LA EMPRESA Y SU ENTORNO SE OBTIENE PARA DETERMINAR EL NIVEL MÍNIMO DE ACTIVIDAD CUALQUIERA EXCEDENTES DE INGRESOS SOBRE GASTOS DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN FLEXIBILIDAD EN SU FORMULACIÓN CONTROL INFLUENCIA DE LAS DECISIONES PUNTO DE EQUILIBRIO TÉCNICA PRESUPUESTARIA
  • 6. PREVER INGRESOS Y GASTOS FUTUROS PARA ANTICIPARSE A LAS NECESIDADES DEL ENTE. TRASFORMAR LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO EN PROGRAMAS DE ACCIÓN POR MEDIO DE LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS. PROVEER LA ESTRUCTURA PARA LAS CUENTAS PÚBLICAS Y LA CONTABILIDAD FISCAL. PERMITIR LA EVALUACIÓN PERIÓDICA DE LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL FACILITAR EL PROCESO ADMINISTRATIVO. PROVEER LA BASE LEGAL PARA LA REALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO. CUMPLIR CON LOS PLANES DE LA NACIÓN A LARGO, MEDIANO Y CORTO PLAZO. COORDINAR LAS DECISIONES POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES. COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE ORGANISMOS GUBERNAMENTALES ESTABLECER UNA RELACIÓN ENTRE LOS FINES POR CUMPLIR Y LOS MEDIOS CON QUE ALCANZARLOS. MINIMIZAR COSTOS, AL DARLE EL MEJOR USO A LOS RECURSOS. FACILITAR EL CONTROL. FACILITAR LA DELEGACIÓN DE AUTORIDAD Y FIJAR LA RESPONSABILIDAD FINANCIERA. PERMITIR QUE EL PÚBLICO CONOZCA LOS PROGRAMAS DE GOBIERNO.
  • 7. CLASIFICACION DEL PRESUPUESTO  CLASIFICACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS  Los presupuestos pueden clasificarse desde varios puntos de vista. El orden de prioridades que se les dé depende de las necesidades del usuario. 
  • 8. CONTENIDO DEL MANUAL DE PRESUPUESTO  CONTENIDO DEL MANUAL DE PRESUPUESTO  Procedimiento para la aprobación y revisión de los impuestos. • Fechas en las que se deben estar las cedulas presupuestarias y los informes relacionados con los presupuestos.  • Procedimiento para hacer cumplir el presupuesto.  • Cedulas y demás procedimientos necesarios para confección del presupuesto
  • 9. IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS  Importancia de los presupuestos  Las organizaciones hacen parte de un medio económico en el que predomina la incertidumbre, por ello deben planear sus actividades si pretenden sostenerse en el mercado competitivo, puesto que cuanto mayor sea la incertidumbre, mayores serán los riesgos por asumir.
  • 10. TRANSACCIÓN VISIÓN MICRO vendedor comprad or Flujo real N.- 1 Flujo monetario N.-2 Cobra Paga Movimiento de Bienes y serviciosEn toda transacción hay 2 momentos: Flujo real y flujo monetario. Devengado.-Es cuando se reconoce un ingreso, cuando nace el derecho a cobrar. $.
  • 11. CICLO PRESUPUESTARIO PLANIFICACION PROGRAMACION FORMULACION APROBACIONCLAUSURA EJECUCION ACT. CREAR ACT. SELECCIONAR ACT. PROG. PRES. RESPONSABLE: 31-XII U. Financiera U. Operativa de gestión -inform fin - Anular los compromisos no devengados para convalidarlos el año siguiente
  • 12. ELABORACION DEL PRESUPUESTO  ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO  Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. 
  • 13. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ECONOMICO MERCADO MERCAD O EMPRESAFAMILIA DEMANDA B.Y.S O F E R T A PRODUCCION DE B Y S D E M A N D A G A S T O PAGO INGRESO G A S T O PAGO I N G R E S O FINANCIER O GOBIERN O R.M
  • 14. VISIÓN MACRO  1 escenario familia empresa  2 escenario sector financiero  3 escenario el gobierno interviene en el sistema económico.  A)estableciendo el marco legal  B) detraiendo recursos del sector privado.  C) redistribucion del ingreso.  Impuestos  Tasas  Contribuciones especiales Ejm. Pavimentación de calles, bordillos.
  • 15. ADMINISTRACIÓN CENTRAL EJECUTA CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS (GASTOS) NO TIENE CONTABILIDAD PATRIMONIAL, ES DECIR SÓLO EJECUTA GASTOS Y NO GENERA INGRESOS (EXCEPTO EL MINISTERIO DE FINANZAS) LO NO GASTADO SE REINTEGRA ALA TESORERÍA NACIONAL. ENTES DESCENTRALIZADOS SIN FINES EMPRESARIALES SE CREAN POR LEY (DERECHO PÚBLICO) NO REALIZAN ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN DE BIENES O SERVICIOS DESTINADOS A LA VENTA RECIBEN DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL APORTES PRESUPUESTARIOS TIENEN CONTABILIDAD PATRIMONIAL
  • 16. EN LOS PRESUPUESTOS SE INDICARÁN LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE TENGAN A SU CARGO LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PREVISTA. EN LOS CASOS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CON LA PARTICIPACIÓN DE DIFERENTES UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE UNO O VARIOS ÓRGANOS PÚBLICOS, SE INDICARÁ LA ACTIVIDAD QUE A CADA UNO DE ELLOS CORRESPONDA Y LOS RECURSOS ASIGNADOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS PREVISTAS. ASÍ MISMO, SE DESIGNARÁN A LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE LAS METAS Y OBJETIVOS PRESUPUESTARIOS QUIENES RESPONDERÁN POR EL CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS Y EL EFICIENTE USO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS (Arts. 17 y 18 LOAF).
  • 17. ENTES DESCENTRALIZADOS CON FINES EMPRESARIALES SE RIGEN POR EL DERECHO PRIVADO SU ACTIVIDAD PRINCIPAL ES LA PRODUCCIÓN DE BIENES O SERVICIOS DESTINADOS A LA VENTA Y CUYOS INGRESOS PROVENGAN FUNDAMENTALMENTE DE ESA ACTIVIDAD TIENEN CAPITAL EN ACCIONES MUNICIPIOS PRESUPUESTO DE INGRESOS = SITUADO MUNICIPAL + INGRESOS PROPIOS EL PRESUPUESTO ES APROBADO POR LA CÁMARA MUNICIPAL MEDIANTE UNA ORDENANZA GOBERNACIONES • PRESUPUESTO DE INGRESOS = SITUADO CONSTITUCIONAL + FONDO INTERGUBERNAMENTAL PARA LA DESCENTRALIZACIÓN (FIDES) + LEY DE ASIGNACIONES ESPECIALES • PRESUPUESTO DE GASTOS • LA LEY DE PRESUPUESTO ES APROBADA POR EL CONSEJO LEGISLATIVO REGIONAL LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO ARTÍCULOS: 6 Y 7 CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ARTÍCULO: 167
  • 19.
  • 20.
  • 21. (ARTÍCULOS: 38, 39, 40, 41 Y 42 LOAFSP) APROBACIÓN POR EL EJECUTIVO PRESENTACIÓN AL LEGISLATIVO PROCESO DE SANCIÓN PROCESO DE PROMULGACIÓN PUBLICACIÓN EN GACETA OFICIAL (DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES) ANTES DEL 15 DE OCTUBRE ANTES DEL 15 DE DICIEMBRE PRESUPUESTO RECONDUCIDO ANTES DEL 31 DE MARZO
  • 23. a. Subestimaciones o sobreestimaciones de los créditos asignados originalmente en la Ley de Presupuesto y en la Distribución General. b. Incorporación de nuevos programas. c. Reajuste de gastos acordados por el Presidente de la República, con miras a un uso más racional de los mismos o motivado por situaciones de tipo coyuntural no previstas. d. Alteración de las metas o volúmenes de trabajo en los programas que desarrolla el organismo. e. Gastos no previstos. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Las modificaciones presupuestarias consisten en cambios que se efectúan a los créditos asignados a los programas, subprogramas, proyectos, obras, partidas, subpartidas, genéricas, específicas y subespecíficas que expresamente se señalen en la Ley de Presupuesto y su respectiva Distribución General de cada año, para los diferentes organismos. Dichas modificaciones pueden ser consecuencia de:
  • 24. Créditos Adicionales: Son incrementos a los créditos presupuestarios que se acuerdan a los programas, subprogramas, proyectos, obras, partidas, subpartidas, genéricas, específicas y subespecíficas que expresamente señalen la Ley de Presupuesto y la Distribución General de cada año. El Ejecutivo Nacional, al tramitar la modificación presupuestaria en referencia, debe demostrar que el Tesoro Nacional dispondrá de los recursos para atender la erogación Rectificaciones: Son incrementos de créditos presupuestarios que se acuerdan a los programas, subprogramas, obras, partidas y subpartidas, genéricas, específicas y subespecíficas de los organismos ordenadores de compromisos y pagos, para gastos necesarios no previstos o que resulten insuficientes. La fuente de financiamiento es la partida "Rectificaciones al Presupuesto" prevista en la Ley de Presupuesto anual; por ello, el uso de esa partida aumenta los créditos del organismo, pero no al total de las asignaciones acordadas en dicha Ley.
  • 25. Insubsistencia o anulaciones de créditos: Es una modificación presupuestaria mediante la cual se anulan, total o parcialmente, los créditos no comprometidos acordados a programas subprogramas, proyectos, obras, partidas, subpartidas, genéricas, específicas y subespecíficas de la Ley de Presupuesto; constituye una de las modificaciones que provoca rebaja a los créditos del presupuesto de gastos. Ajustes en los créditos por Reducción de Ingresos: Es una modificación presupuestaria mediante la cual se anulan total o parcialmente los créditos no comprometidos acordados a programas, subprogramas, proyectos, obras, partidas, subpartidas, genéricas, específicas y subespecíficas de la Ley de Presupuesto. Estas reducciones a los créditos se originan cuando se evidencia una disminución de los ingresos previstos para el ejercicio fiscal. Reprogramación de contrato de obras: Consiste en la posibilidad de asignar a "Nuevos Contratos" los créditos destinados a "Contratos Vigentes", siempre y cuando se demuestre que no existen pagos pendientes por trabajos ya ejecutados.