SlideShare una empresa de Scribd logo
Read, Herbert, (1893-1968)
• El arte ahora, Hacia la abstracción, La teoría
de la forma pura, 1933
• Parte de la divergencia entre la construcción
real del objeto y la experiencia subjetiva
•
• “(…) existe una considerable divergencia entre
lo que el ojo realmente ve y la representación
en perspectiva del mismo objeto”
Consecuencias de la divergencia entre la construcción
real del objeto y la experiencia subjetiva
• “(…) cabe decir que si un artista ha llegado a la etapa
de advertir: que una representación del carácter
“real” de un objeto constituye una construcción
intelectual u “objetiva” y que la figura fenoménica
que es la única experiencia directa de la vista es una
experiencia “subjetiva”; entonces es natural que tal
artista desee dar un paso más. Pero el artista
advertirá que ese nuevo paso puede ser dado en dos
direcciones divergentes”
Teoría de la abstracción y teoría del
automatismo
Alejandro Puente Leonora Carrington
Teoría de la abstracción y Teoría del
automatismo
• Teoría de la abstracción
Procede según principios a
priori
Afirma la naturaleza
intelectual del objeto
Se relaciona con la teoría
clásica de la forma
Las manifestaciones modernas
del arte abstracto
• Teoría del automatismo
Afirma la naturaleza subjetiva
de su actividad
Cada obra de arte es la ley de
sí misma
Teoría de la abstracción
• Fuentes
• Platón, Filebo Aristóteles, Poética
La belleza de las formas la belleza en el orden y en la magnitud
• Y los colores puros
•
Renuncia a la teoría del arte como imitación
Cezanne (1839-1906) “La naturaleza puede
reducirse a cilindros, conos y esferas”
La forma expresada a través de los
colores
• Cézanne
•
• Pone el acento en los planos, volúmenes y
contornos, lo cual tiende a dar a sus cuadros
una organización geométrica
•
• Concibe la forma a través del color
Este método renovó el interés por los tipos
geométricos del arte
Origen del cubismo
• Método de Cézanne Tipos geométricos del arte
•
• Interés por la estructura formal
•
• Escuela cubista contemporánea
Los cubistas tomando como punto de partida el objeto abstraen,
por medio de tornos reglas y escuadras las líneas rectas y curvas,
las superficies y las formas sólidas
Diferencia entre la imitación y la abstracción
Cubistas de espíritu tierno y de espíritu duro
Espíritu tierno: Conservan
referencia a lo orgánico
Espíritu duro: Un mundo de
sensibilidad mecánica
Cubistas de espíritu tierno y de
espíritu duro
Pietr Mondrian (1877-1944), El Neoplasticismo, en
revista Ciclo Nro 2, Buenos Aires, 1949
Pietr Mondrian
theo-van-doesburg-contra-
composition
El neo-plasticismo
• Tiene sus raíces en el cubismo
• Pintura abstracta real expresa relaciones
• Y no formas Lo que todo pintor siempre
ha deseado
• “El espíritu nuevo anula lo particular. No es
suficiente que (…) la proporción del todo
resulte armoniosa: es necesario, además, que
toda la obra sea la expresión plástica de
relaciones y la desaparición de toda
particularidad.” Pág.73
• “El pensamiento que se orienta únicamente hacia la verdad,
permanece dentro del dominio de la razón pura y no
constituye un arte. Sin embargo, el pensamiento creador es
plástico. La filosofía, al igual que el arte, expresa
plásticamente lo universal. La filosofía se expresa en verdad,
el Arte en belleza. Como en el fondo, la verdad y la belleza
integran una unidad, no es lógico negar el evidente
parentesco de estas dos plásticas. El Arte no es sino la
expresión plástica del hombre en su totalidad; nada debe
pues faltarle.
• Algunos espíritus avanzados desechan enteramente la lógica.
¿Pero en eso consiste la liberación del arte? ¿No es el arte la
exteriorización de la lógica?” Pág. 75
• “Así, por medio del espíritu nuevo, el hombre ha
creado él mismo una belleza nueva, mientras que en
el pasado no hacía sino cantar o expresar
plásticamente la belleza de la naturaleza. Esta belleza
nueva se ha hecho indispensable al hombre nuevo,
pues con ella expresa su propia imagen en oposición
equivalente. El arte nuevo ha nacido.”
Joaquín Torres García (1874-1949)/
Constructivismo
Torres García/Constructivismo
Torres García/ platonismo
• “En toda obra de arte superior, la idea de cada
objeto, más que su realidad o particularidad,
es lo esencial. Pues para un verdadero artista,
como lo es el creador de imágenes grandiosas
y fuertes, la realidad no tiene el mismo
significado que tiene para el artista banal o
para el hombre ordinario.
• (…) ve en el color y la forma la expresión de
esa idea.”
La idea como representación
plástica/ platonismo
• “Buscar las ideas mediante las palabras. Y
también mediante las formas y el color.”
• “Para el artista la idea no es abstracción; es
algo plástico, es la armonía de las formas, es lo
que en la literatura el orden de las palabras.”
Referencia al Fedro de Platón
• “Lo que un artista encuentra de bello en la
naturaleza, es pura coincidencia del espíritu con la
realidad. Platón tenía razón al decir que toda belleza
que se nos ofrece a la mirada, nos lleva al
entusiasmo, por el recuerdo o reminiscencia de la
belleza absoluta”
Torres García/Concepto de arte
clásico
• “ O dicho de otra manera: que mi concepto de arte clásico,
era algo que existía por sí mismo, independientemente del
arte greco-romano, y que consistía para el artista en buscar lo
eterno de las cosas, su idea, lo general, lo persistente en ellas,
menospreciando la apariencia, la impresión sensual y todo
particularismo de estas cosas, consideradas como realidad, en
un lugar y tiempo determinados; pero, que por hallar en el
arte greco-romano sobre todo en el primero- su
manifestación adecuada, debía éste llamarse, por
antonomasia, arte clásico.”
Concepto de arte clásico
Torres García/ Caballo clásico y
caballo romántico
Torres García/Las ideas como arquetipos de las
cosas
Torres García/ Esquema de la línea
Belleza auténtica y falsa belleza
• Alfareros Descubrieron la belleza abstracta
• falsa belleza Belleza auténtica
• Que imita lo que pudieron ver en las cosas
Alfarería/ belleza abstracta

Más contenido relacionado

Similar a Automatismo y teorías del arte - Hacia la abstracción

¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
faropaideia
 
El Cubismo!!
El Cubismo!!El Cubismo!!
El Cubismo!!
guesta17a14
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
Sara
 
Arte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestacionesArte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestaciones
diana938
 
Arte Moderno
Arte ModernoArte Moderno
Arte Moderno
juliuzart2
 
Cubismo
CubismoCubismo
Teoria imitativa
Teoria imitativa Teoria imitativa
Teoria imitativa
Andrea Salcedo
 
Max Bense
Max BenseMax Bense
Max Bense
Navsusp63
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Cecilis Pector
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Cecilis Pector
 
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas
Cecilis Pector
 
arte figurativo y abstracto 2023.pdf
arte figurativo y abstracto 2023.pdfarte figurativo y abstracto 2023.pdf
arte figurativo y abstracto 2023.pdf
CRISTINAGOMEZRAMIREZ
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
julcer47
 
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptualIsaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
Centro Cultural Ignacio Ramírez "El Nigromante" INBAL
 
Arte Del Segle X X - X X I
Arte Del Segle  X X - X X IArte Del Segle  X X - X X I
Arte Del Segle X X - X X I
adrianrg93
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Ignacio Sobrón García
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
guestd19f54b
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
guestd19f54b
 
Mirada al mundo de la pintura
Mirada al mundo de la pinturaMirada al mundo de la pintura
Mirada al mundo de la pintura
Fernando de los Ángeles
 
Estetica y el arte
Estetica y el arteEstetica y el arte
Estetica y el arte
crisoloa
 

Similar a Automatismo y teorías del arte - Hacia la abstracción (20)

¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
 
El Cubismo!!
El Cubismo!!El Cubismo!!
El Cubismo!!
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
 
Arte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestacionesArte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestaciones
 
Arte Moderno
Arte ModernoArte Moderno
Arte Moderno
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Teoria imitativa
Teoria imitativa Teoria imitativa
Teoria imitativa
 
Max Bense
Max BenseMax Bense
Max Bense
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
 
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas
 
arte figurativo y abstracto 2023.pdf
arte figurativo y abstracto 2023.pdfarte figurativo y abstracto 2023.pdf
arte figurativo y abstracto 2023.pdf
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
 
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptualIsaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
 
Arte Del Segle X X - X X I
Arte Del Segle  X X - X X IArte Del Segle  X X - X X I
Arte Del Segle X X - X X I
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Mirada al mundo de la pintura
Mirada al mundo de la pinturaMirada al mundo de la pintura
Mirada al mundo de la pintura
 
Estetica y el arte
Estetica y el arteEstetica y el arte
Estetica y el arte
 

Último

Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
sotovargasarleth76
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
SaraCaniupn
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
María Elena Plasencia Marrujo
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Lamari6
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindiblesVarias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
tiosam10
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 

Último (20)

Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindiblesVarias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 

Automatismo y teorías del arte - Hacia la abstracción

  • 1. Read, Herbert, (1893-1968) • El arte ahora, Hacia la abstracción, La teoría de la forma pura, 1933
  • 2. • Parte de la divergencia entre la construcción real del objeto y la experiencia subjetiva • • “(…) existe una considerable divergencia entre lo que el ojo realmente ve y la representación en perspectiva del mismo objeto”
  • 3. Consecuencias de la divergencia entre la construcción real del objeto y la experiencia subjetiva • “(…) cabe decir que si un artista ha llegado a la etapa de advertir: que una representación del carácter “real” de un objeto constituye una construcción intelectual u “objetiva” y que la figura fenoménica que es la única experiencia directa de la vista es una experiencia “subjetiva”; entonces es natural que tal artista desee dar un paso más. Pero el artista advertirá que ese nuevo paso puede ser dado en dos direcciones divergentes”
  • 4. Teoría de la abstracción y teoría del automatismo Alejandro Puente Leonora Carrington
  • 5. Teoría de la abstracción y Teoría del automatismo • Teoría de la abstracción Procede según principios a priori Afirma la naturaleza intelectual del objeto Se relaciona con la teoría clásica de la forma Las manifestaciones modernas del arte abstracto • Teoría del automatismo Afirma la naturaleza subjetiva de su actividad Cada obra de arte es la ley de sí misma
  • 6. Teoría de la abstracción • Fuentes • Platón, Filebo Aristóteles, Poética La belleza de las formas la belleza en el orden y en la magnitud • Y los colores puros • Renuncia a la teoría del arte como imitación
  • 7. Cezanne (1839-1906) “La naturaleza puede reducirse a cilindros, conos y esferas”
  • 8. La forma expresada a través de los colores • Cézanne • • Pone el acento en los planos, volúmenes y contornos, lo cual tiende a dar a sus cuadros una organización geométrica • • Concibe la forma a través del color
  • 9. Este método renovó el interés por los tipos geométricos del arte
  • 10.
  • 11. Origen del cubismo • Método de Cézanne Tipos geométricos del arte • • Interés por la estructura formal • • Escuela cubista contemporánea
  • 12. Los cubistas tomando como punto de partida el objeto abstraen, por medio de tornos reglas y escuadras las líneas rectas y curvas, las superficies y las formas sólidas
  • 13. Diferencia entre la imitación y la abstracción
  • 14. Cubistas de espíritu tierno y de espíritu duro Espíritu tierno: Conservan referencia a lo orgánico Espíritu duro: Un mundo de sensibilidad mecánica
  • 15. Cubistas de espíritu tierno y de espíritu duro
  • 16. Pietr Mondrian (1877-1944), El Neoplasticismo, en revista Ciclo Nro 2, Buenos Aires, 1949 Pietr Mondrian theo-van-doesburg-contra- composition
  • 17. El neo-plasticismo • Tiene sus raíces en el cubismo • Pintura abstracta real expresa relaciones • Y no formas Lo que todo pintor siempre ha deseado
  • 18. • “El espíritu nuevo anula lo particular. No es suficiente que (…) la proporción del todo resulte armoniosa: es necesario, además, que toda la obra sea la expresión plástica de relaciones y la desaparición de toda particularidad.” Pág.73
  • 19. • “El pensamiento que se orienta únicamente hacia la verdad, permanece dentro del dominio de la razón pura y no constituye un arte. Sin embargo, el pensamiento creador es plástico. La filosofía, al igual que el arte, expresa plásticamente lo universal. La filosofía se expresa en verdad, el Arte en belleza. Como en el fondo, la verdad y la belleza integran una unidad, no es lógico negar el evidente parentesco de estas dos plásticas. El Arte no es sino la expresión plástica del hombre en su totalidad; nada debe pues faltarle. • Algunos espíritus avanzados desechan enteramente la lógica. ¿Pero en eso consiste la liberación del arte? ¿No es el arte la exteriorización de la lógica?” Pág. 75
  • 20. • “Así, por medio del espíritu nuevo, el hombre ha creado él mismo una belleza nueva, mientras que en el pasado no hacía sino cantar o expresar plásticamente la belleza de la naturaleza. Esta belleza nueva se ha hecho indispensable al hombre nuevo, pues con ella expresa su propia imagen en oposición equivalente. El arte nuevo ha nacido.”
  • 21. Joaquín Torres García (1874-1949)/ Constructivismo
  • 23. Torres García/ platonismo • “En toda obra de arte superior, la idea de cada objeto, más que su realidad o particularidad, es lo esencial. Pues para un verdadero artista, como lo es el creador de imágenes grandiosas y fuertes, la realidad no tiene el mismo significado que tiene para el artista banal o para el hombre ordinario. • (…) ve en el color y la forma la expresión de esa idea.”
  • 24. La idea como representación plástica/ platonismo • “Buscar las ideas mediante las palabras. Y también mediante las formas y el color.” • “Para el artista la idea no es abstracción; es algo plástico, es la armonía de las formas, es lo que en la literatura el orden de las palabras.”
  • 25. Referencia al Fedro de Platón • “Lo que un artista encuentra de bello en la naturaleza, es pura coincidencia del espíritu con la realidad. Platón tenía razón al decir que toda belleza que se nos ofrece a la mirada, nos lleva al entusiasmo, por el recuerdo o reminiscencia de la belleza absoluta”
  • 26. Torres García/Concepto de arte clásico • “ O dicho de otra manera: que mi concepto de arte clásico, era algo que existía por sí mismo, independientemente del arte greco-romano, y que consistía para el artista en buscar lo eterno de las cosas, su idea, lo general, lo persistente en ellas, menospreciando la apariencia, la impresión sensual y todo particularismo de estas cosas, consideradas como realidad, en un lugar y tiempo determinados; pero, que por hallar en el arte greco-romano sobre todo en el primero- su manifestación adecuada, debía éste llamarse, por antonomasia, arte clásico.”
  • 27. Concepto de arte clásico
  • 28. Torres García/ Caballo clásico y caballo romántico
  • 29. Torres García/Las ideas como arquetipos de las cosas
  • 30. Torres García/ Esquema de la línea
  • 31. Belleza auténtica y falsa belleza • Alfareros Descubrieron la belleza abstracta • falsa belleza Belleza auténtica • Que imita lo que pudieron ver en las cosas