SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO I
Coordenadas: ¿Qué es el arte contemporáneo?
Antecedentes históricos del giro conceptual
Isaura Viridiana Gutiérrez Tejeda
Man Ray
Objeto para ser destruido, 1923-1933
Readymade
Ensamblaje de fotografía en blanco y negro y
madera
Man Ray toma un objeto utilitario, en
este caso un “metrónomo” para
convertirle en un marcapasos del
recuerdo en el que un ojo nos observa
con tintes vouyeristas. Con este
readymade queda clara
descontextualización y resignificación de
los objetos cotidianos. Gracias a la
contraposición y tensión que se genera de
la relación de los objetos y el título, se
crea algo nuevo. Nos provoca e incita
desmitificando al objeto artístico con
humor e ironía.
Marcel Duchamp
Bottle Rack [Secador de botellas],
1914/c.1921
Readymade: secador de botellas de hierro
galvanizado
En el caso de este readymade la intención es
llevada a al máximo al exhibir un objeto
totalmente utilitario sin ninguna manipulación o
intervención y presentarlo en su integridad como
una obra de arte, reivindicando así la belleza del
objeto en sí mismo. Duchamp deja manifiesta su
naturaleza estética intrínseca y su capacidad para
transformarse en cualquier cosa bajo los ojos de
quien lo mire. Modificando así, la relación pasiva
entre la obra y el espectador.
“Muy importante en este acaso que no hubiera
modificación alguna del objeto, ni tampoco
ensamblaje de elementos dispares. Duchamp
quería reivindicar la bella perfecta del objeto
industrial”. (Juan Antonio Ramírez, Historia del
Arte 4, Marcel Duchamp, pág.245)
Con esta emblemática obra se explica claramente la filosofía y quehacer artístico de Kosuth; la
problematización del arte desde la esencia conceptual del arte. Así, en esta obra “presenta” al
objeto real, a su “representación” en fotografía, la “palabra” que lo define y la “definición” de dicha
palabra. Casi a manera de manual de instrucciones nos muestra cómo se rompen las limitaciones
morfológicas del objeto artístico para convertirlo en concepto. Nos recuerda a Magritte y su obra
Esta no es un pipa(1929), donde las relaciones semánticas entre lo visual y el lenguaje abren nuevas
posibilidades de lectura y reflexión sobre el arte, poniendo en cuestión la realidad y la función del
objeto artístico.
“Mientras que una cantidad enorme de objetos o imágenes similares (o de objetos e imágenes
relacionadas visualmente) pueden parecer estar relacionadas (o conectadas) a partir de una
semejanza en las “lecturas” visuales o de la experiencia, no puede declararse con esto que se está
haciendo una relación artística o conceptual”. (Joseph Kosuth, El arte después de la filosofía, 1969).
Joseph Kosuth
Una y Tres Sillas,1965
Instalación
¿Cuál fue el legado de las vanguardias modernas al arte contemporáneo?
Las vanguardias se convirtieron en el inicio de una exploración artística que
marcaría a la producción creativa en toda la extensión de la palabra. La búsqueda
de nuevas formas y maneras de expresarse a través del arte como producto del
descontento con la rigurosidad de la Academia, llevó a los artistas a descubrirse en
libertad. Este descubrimiento fue el parteaguas para que el arte abriera las
puertas a la experimentación y sobre todo al cuestionamiento de la naturaleza
misma del arte, lo que dará paso al arte contemporáneo.
Las vanguardia hacen honor a su nombre gracias a la valentía de aquellos artistas
que se atrevieron a encontrar su propia voz y a proponer nuevos lenguajes,
nuevas maneras de ver y hacer arte.
Muchas de las pautas que siguen siendo reflexión en el arte contemporáneo se
asentaron desde las vanguardias. Empezando por el cuestionamiento, el proceso
(el cómo) y el resultado. Hay una conciencia artística que trasciende el mero acto
producir un objeto, una necesidad de innovación y cambio. Nada puede quedarse
estático.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actualArte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actual
Víctor Argüelles
 
Sobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
Sobre Dadaísmo y Marcel DuchampSobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
Sobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
CeciliaSMontoya
 
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Municipalidad de Salta
 
Dada
DadaDada
Dada
lulufloso
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricos
javier1349
 
PresentacióN1.Ppt Tipos De Arte
PresentacióN1.Ppt Tipos De ArtePresentacióN1.Ppt Tipos De Arte
PresentacióN1.Ppt Tipos De Arte
guest7cc0f4
 
A R T N O U V E A U
A R T  N O U V E A UA R T  N O U V E A U
A R T N O U V E A U
Duende Sotr
 
Informe descriptivo
Informe descriptivo Informe descriptivo
Informe descriptivo
betzabethleal1
 
AO
AOAO
Coordenadas: ARTE CONTEMPORÁNEO / EL GIRO CONCEPTUAL
Coordenadas: ARTE CONTEMPORÁNEO / EL GIRO CONCEPTUALCoordenadas: ARTE CONTEMPORÁNEO / EL GIRO CONCEPTUAL
Coordenadas: ARTE CONTEMPORÁNEO / EL GIRO CONCEPTUAL
Alexia Greenapple
 
Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual
Silviaunzueta
 
LáSzlo Moholy Nagy
LáSzlo Moholy  NagyLáSzlo Moholy  Nagy
LáSzlo Moholy Nagy
Rodolfo baksys
 
Deslinde de la noción de vanguardia
Deslinde de la noción de vanguardiaDeslinde de la noción de vanguardia
Deslinde de la noción de vanguardia
rodrigopurcell
 
Opción 2 maría zavala caudillo.
Opción 2 maría zavala caudillo.Opción 2 maría zavala caudillo.
Opción 2 maría zavala caudillo.
Galeria Zavala
 
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer ChávezModulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
cristofraga
 
Practico nº 2 - Langer y Rivero
Practico nº 2 - Langer y RiveroPractico nº 2 - Langer y Rivero
Practico nº 2 - Langer y Rivero
Lenguajeyestetica
 
Legado vanguardias europeas manray duchamp kosuth
Legado vanguardias europeas  manray duchamp kosuthLegado vanguardias europeas  manray duchamp kosuth
Legado vanguardias europeas manray duchamp kosuth
Miriam Uribe
 
Luis camnitzer-orellana cristel
Luis camnitzer-orellana cristelLuis camnitzer-orellana cristel
Luis camnitzer-orellana cristel
catedralupe2018
 
Antecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptualAntecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptual
Omar Vega
 
Moholy-Nagy
Moholy-NagyMoholy-Nagy
Moholy-Nagy
magvil
 

La actualidad más candente (20)

Arte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actualArte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actual
 
Sobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
Sobre Dadaísmo y Marcel DuchampSobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
Sobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
 
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
 
Dada
DadaDada
Dada
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricos
 
PresentacióN1.Ppt Tipos De Arte
PresentacióN1.Ppt Tipos De ArtePresentacióN1.Ppt Tipos De Arte
PresentacióN1.Ppt Tipos De Arte
 
A R T N O U V E A U
A R T  N O U V E A UA R T  N O U V E A U
A R T N O U V E A U
 
Informe descriptivo
Informe descriptivo Informe descriptivo
Informe descriptivo
 
AO
AOAO
AO
 
Coordenadas: ARTE CONTEMPORÁNEO / EL GIRO CONCEPTUAL
Coordenadas: ARTE CONTEMPORÁNEO / EL GIRO CONCEPTUALCoordenadas: ARTE CONTEMPORÁNEO / EL GIRO CONCEPTUAL
Coordenadas: ARTE CONTEMPORÁNEO / EL GIRO CONCEPTUAL
 
Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual
 
LáSzlo Moholy Nagy
LáSzlo Moholy  NagyLáSzlo Moholy  Nagy
LáSzlo Moholy Nagy
 
Deslinde de la noción de vanguardia
Deslinde de la noción de vanguardiaDeslinde de la noción de vanguardia
Deslinde de la noción de vanguardia
 
Opción 2 maría zavala caudillo.
Opción 2 maría zavala caudillo.Opción 2 maría zavala caudillo.
Opción 2 maría zavala caudillo.
 
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer ChávezModulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
 
Practico nº 2 - Langer y Rivero
Practico nº 2 - Langer y RiveroPractico nº 2 - Langer y Rivero
Practico nº 2 - Langer y Rivero
 
Legado vanguardias europeas manray duchamp kosuth
Legado vanguardias europeas  manray duchamp kosuthLegado vanguardias europeas  manray duchamp kosuth
Legado vanguardias europeas manray duchamp kosuth
 
Luis camnitzer-orellana cristel
Luis camnitzer-orellana cristelLuis camnitzer-orellana cristel
Luis camnitzer-orellana cristel
 
Antecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptualAntecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptual
 
Moholy-Nagy
Moholy-NagyMoholy-Nagy
Moholy-Nagy
 

Similar a Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual

Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Cecilis Pector
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Cecilis Pector
 
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas
Cecilis Pector
 
Actividad 2 Antecedentes históricos
Actividad 2 Antecedentes históricosActividad 2 Antecedentes históricos
Actividad 2 Antecedentes históricos
Ricardo Rubiales
 
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
DANIELAALEJANDRAATHE
 
Presentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneoPresentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneo
Georgina Montes
 
Arte moderno 4
Arte moderno 4  Arte moderno 4
Arte moderno 4
sharkteenagers
 
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´sTemas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
catedralupe2018
 
Arte contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
Arte  contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro ConceptualArte  contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
Arte contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
María Esther Gómez Arreola
 
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy MuñozDadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Cindy Dzib
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
Alejandro Villafuerte
 
Arte objetual
Arte objetualArte objetual
Arte objetual
Cynthia Blaconá
 
Teorias EstéTicas 2009
Teorias EstéTicas 2009Teorias EstéTicas 2009
Teorias EstéTicas 2009
marielcsanchez
 
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
calvonatalia
 
Teorias del arte worringer
Teorias del arte worringerTeorias del arte worringer
Teorias del arte worringer
fernando rodriguez
 
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Ignacio Sobrón García
 
H - A - P
H - A - PH - A - P
H - A - P
Cynthia Blaconá
 
Arte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestacionesArte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestaciones
diana938
 
El arte después de la filosofía
El arte después de la filosofíaEl arte después de la filosofía
El arte después de la filosofía
danalvarezg
 
La Instalacion
La InstalacionLa Instalacion
La Instalacion
elprofeleo
 

Similar a Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual (20)

Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
 
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas
 
Actividad 2 Antecedentes históricos
Actividad 2 Antecedentes históricosActividad 2 Antecedentes históricos
Actividad 2 Antecedentes históricos
 
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
 
Presentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneoPresentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneo
 
Arte moderno 4
Arte moderno 4  Arte moderno 4
Arte moderno 4
 
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´sTemas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
 
Arte contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
Arte  contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro ConceptualArte  contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
Arte contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
 
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy MuñozDadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
 
Arte objetual
Arte objetualArte objetual
Arte objetual
 
Teorias EstéTicas 2009
Teorias EstéTicas 2009Teorias EstéTicas 2009
Teorias EstéTicas 2009
 
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
 
Teorias del arte worringer
Teorias del arte worringerTeorias del arte worringer
Teorias del arte worringer
 
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
 
H - A - P
H - A - PH - A - P
H - A - P
 
Arte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestacionesArte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestaciones
 
El arte después de la filosofía
El arte después de la filosofíaEl arte después de la filosofía
El arte después de la filosofía
 
La Instalacion
La InstalacionLa Instalacion
La Instalacion
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual

  • 1. MÓDULO I Coordenadas: ¿Qué es el arte contemporáneo? Antecedentes históricos del giro conceptual Isaura Viridiana Gutiérrez Tejeda
  • 2. Man Ray Objeto para ser destruido, 1923-1933 Readymade Ensamblaje de fotografía en blanco y negro y madera Man Ray toma un objeto utilitario, en este caso un “metrónomo” para convertirle en un marcapasos del recuerdo en el que un ojo nos observa con tintes vouyeristas. Con este readymade queda clara descontextualización y resignificación de los objetos cotidianos. Gracias a la contraposición y tensión que se genera de la relación de los objetos y el título, se crea algo nuevo. Nos provoca e incita desmitificando al objeto artístico con humor e ironía.
  • 3. Marcel Duchamp Bottle Rack [Secador de botellas], 1914/c.1921 Readymade: secador de botellas de hierro galvanizado En el caso de este readymade la intención es llevada a al máximo al exhibir un objeto totalmente utilitario sin ninguna manipulación o intervención y presentarlo en su integridad como una obra de arte, reivindicando así la belleza del objeto en sí mismo. Duchamp deja manifiesta su naturaleza estética intrínseca y su capacidad para transformarse en cualquier cosa bajo los ojos de quien lo mire. Modificando así, la relación pasiva entre la obra y el espectador. “Muy importante en este acaso que no hubiera modificación alguna del objeto, ni tampoco ensamblaje de elementos dispares. Duchamp quería reivindicar la bella perfecta del objeto industrial”. (Juan Antonio Ramírez, Historia del Arte 4, Marcel Duchamp, pág.245)
  • 4. Con esta emblemática obra se explica claramente la filosofía y quehacer artístico de Kosuth; la problematización del arte desde la esencia conceptual del arte. Así, en esta obra “presenta” al objeto real, a su “representación” en fotografía, la “palabra” que lo define y la “definición” de dicha palabra. Casi a manera de manual de instrucciones nos muestra cómo se rompen las limitaciones morfológicas del objeto artístico para convertirlo en concepto. Nos recuerda a Magritte y su obra Esta no es un pipa(1929), donde las relaciones semánticas entre lo visual y el lenguaje abren nuevas posibilidades de lectura y reflexión sobre el arte, poniendo en cuestión la realidad y la función del objeto artístico. “Mientras que una cantidad enorme de objetos o imágenes similares (o de objetos e imágenes relacionadas visualmente) pueden parecer estar relacionadas (o conectadas) a partir de una semejanza en las “lecturas” visuales o de la experiencia, no puede declararse con esto que se está haciendo una relación artística o conceptual”. (Joseph Kosuth, El arte después de la filosofía, 1969). Joseph Kosuth Una y Tres Sillas,1965 Instalación
  • 5. ¿Cuál fue el legado de las vanguardias modernas al arte contemporáneo? Las vanguardias se convirtieron en el inicio de una exploración artística que marcaría a la producción creativa en toda la extensión de la palabra. La búsqueda de nuevas formas y maneras de expresarse a través del arte como producto del descontento con la rigurosidad de la Academia, llevó a los artistas a descubrirse en libertad. Este descubrimiento fue el parteaguas para que el arte abriera las puertas a la experimentación y sobre todo al cuestionamiento de la naturaleza misma del arte, lo que dará paso al arte contemporáneo. Las vanguardia hacen honor a su nombre gracias a la valentía de aquellos artistas que se atrevieron a encontrar su propia voz y a proponer nuevos lenguajes, nuevas maneras de ver y hacer arte. Muchas de las pautas que siguen siendo reflexión en el arte contemporáneo se asentaron desde las vanguardias. Empezando por el cuestionamiento, el proceso (el cómo) y el resultado. Hay una conciencia artística que trasciende el mero acto producir un objeto, una necesidad de innovación y cambio. Nada puede quedarse estático.