SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Investigación

ARTE CONCEPTUAL

DIANA PATRICIA OSORIO GUTIERREZ
JORGE HUMBERTO LIBREROS CAICEDO
RICARDO ANDRES JARAMILLO JIMENEZ
DANIEL YUSEPE MUÑOZ

IX SEMESTRE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS
EN EDUCACION ARTISTICA
GUADALAJARA DE BUGA
OCTUBRE 26 2013
2
Investigación

ARTE CONCEPTUAL

DIANA PATRICIA OSORIO GUTIERREZ
JORGE HUMBERTO LIBREROS CAICEDO
RICARDO ANDRES JARAMILLO JIMENEZ
DANIEL YUSEPE MUÑOZ
IX SEMESTRE

Tutor: Julián Andrés Solano.
Curso: Modernidad y Postmodernidad en el arte

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION
ARTISTICA
GUADALAJARA DE BUGA
OCTUBRE 26 2013
3
Investigación

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………4

ARTE CONCEPTUAL Y SUS MANIFESTCIONES.…………………….………..5

ARTICULO ARTE CONCEPTUAL....………………………………………….......7
Una mirada al arte conceptual y pos conceptual.

CONCLUSIONES……………………………………………………………………9

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………10
4
Investigación

INTRODUCCIÓN

El arte conceptual marca una nueva etapa artística en el siglo XX, en la década de los 60”s con
lo cual se concluye a la forma tradicional de ver el arte entre el artista y la crítica. En esta
época, de grandes cambios a nivel social la cultura de la época se mostraba el interés más en lo
conceptual que en la misma obra de arte, esto condujo a un cambio de pensamiento radical
para siempre en lo que concierne al concepto del arte en general.
El concepto de arte, por otra parte se convirtió en el punto de partida para que una nueva raza
de artistas reflejara lo que la sociedad misma producía. De allí parte una serie de
acontecimientos en los cuales el arte conceptual se consolida dando lugar a una nueva era
social e intelectual, ya no arraigado a los procesos tradicionales sino, que ya coge un rumbo
distinto en los diferentes conceptos artísticos existentes.
El arte, de Duchams, Cage, Fluxus, son un buen ejemplo de que lo conceptual para ellos era lo
primordial en una sociedad que estaba en un cambio de mentalidad artística la cual ellos
supieron demostrar que el concepto es más importante que la misma obra.
5
Investigación

ARTE CONCEPTUAL Y SUS MANIFESTACIONES

El arte es una forma de representación artística, en la cual, una idea o concepto específico,
muchas veces personal, complejo, basada en la negación de principios estéticos. El arte
conceptual es diferente del concepto, pero puede ser considerado una forma abstracta de la
idea y de la percepción del trabajo artístico originada de la mente del artista y luego puede ser
representada en una variedad de formas.

A través del uso de diferentes técnicas, el Minimalismo, el performance, la instalación, los
artistas conceptuales buscaron interpretar lo que los artistas Pop ya habían presentado de una
forma desorganizada y sin bases en la teoría del arte. De hecho, definido el concepto de un
objeto, de diversas formas y a través de una representación lingüística y con explicaciones
artísticas, cuestionaron directamente la más intrínseca naturaleza del arte, sus aspectos
mentales e imaginarios.

En el arte conceptual, la relación entre el artista, obra de arte y espectador fue transformada.
Una obra de arte conceptual no es una narración de la naturaleza en muchas variantes; los
artistas, a través de sus diferencias personales, utilizan elementos disponibles de la expresión
para representar no solamente la naturaleza de los objetos sino además temas políticos,
sociales y tecnológicos. En muchos casos el espectador, y a veces el artista en sí mismo son
parte integra de la obra de arte y su concepto base., sociales y tecnológicos donde es el
invitado compartir con el artista.
6
Investigación

En el arte conceptual, la característica principal de esta corriente es el predominio de los
elementos conceptuales sobre los puramenteformales. Para ello, esta disciplina artística se fija
en los ambientes cromáticos, en los luminosos y en las variaciones de la naturaleza.

Este arte, que tiene como antecedente el Dadaísmo- el primer movimiento que desmitifico
totalmente el arte, y el minimalismo, tiene varias manifestaciones.

Happening: suceso o acontecimiento, designa una manifestación en la que el autor pretende
implicar al espectador usando elementos que no le dejen indiferente.

Body art: Nacido a finales de los sesenta, el artista investiga su propio cuerpo como materia de
arte y medio expresivo. Van desde acciones que rozan el sadomasoquismo hasta las culturas
vivientes.

Land art: El arte de la Tierra construye arte con la naturaleza, de una forma ecológica que
busca criticar los daños que el hombre causa al entorno natural.

Arte povera: Es el arte anticomercial, pobre, precario y antiformal, realizado con materiales
desnudos.
7
Investigación

ARTICULO ARTE CONCEPTUAL

Una mirada al arte conceptual y pos conceptual.

Cuando nos adentramos en el mundo del arte debemos tener en cuenta de que no todo arte es
figurativo, con lo anterior se da a entender que el arte no se limita a realizar figuras de frutas,
cuerpos humanos, figuras geométricas, por el contrario también tiende a estar relacionado con
las ideas y conceptos sobre el mundo, ejemplo de ello es como el lenguaje representa el
mundo de la realidad.
Cuando el arte evoluciona del arte figurativo a el arte abstracto para desprenderse de la
realidad y manifestar sensaciones e ideas, debido a que la invención de la cámara dio de
alguna manera una manera más rápida de retratar el mundo, se desprende un arte de ideas y
conceptos que sería en cierta manera crítico y corrosivo, en donde la mente, la reflexión y la
creatividad encajan perfectamente en un arte conceptual, y un arte pos conceptual.
La historia del arte nos muestra estas dos tendencias que aunque parecidas las dos constan de
ideales diferentes, es un paralelismo marcado por ejemplo “entre el arte figurativo y el arte
abstracto” una cuestión a resolver y a indagar seria ¿Qué diferencias existen entre el arte
conceptual y el arte pos conceptual? Esto nos lleva a indagar unas diferencias que aunque
significativas vale la pena aclarar.
8
Investigación

El arte conceptual nace a mediados de 1960, este tipo de arte se caracterizó por dar
importancia a las ideas y conceptos, ejemplo de ello lo encontramos en la obra de Joseph
Kosuth donde se pueden apreciar tres elementos, uno que es una silla, otro donde hay una
definición de silla y otro donde está la fotografía de una silla; esta obra nos lleva a reflexionar
analizar y a cuestionarnos sobre que elemento es más crucial, si el objeto en sí, la imagen o el
concepto como tal, dando a entender que el arte no se limita a ser de objetos decorativos, sino
crítico y reflexivo.
Este arte nos conlleva a ideales que nos dan a entender que no todo arte está en el deber ser
material, sino que debe llevar un lenguaje como tal que explique o desarrolle por ejemplo por
medio de una frase en qué consiste dicha obra en su totalidad; el arte conceptual es un
elemento sumando a una expresión verbal.
El arte pos conceptual es germinado de la idea de la acción y participación de la obra en sí
mismo debido a que estos hicieron que el objeto predominara sobre la teoría, como lo
podemos analizar en las instalaciones de Beuys, donde el receptor interactúa con la obra como
si estuviese en un almacén de muebles.
De esta manera podemos ver dos diferencias notables, y es que el origen de las instalaciones
en el arte conceptual se reside en oriente donde se le da más valor a la pintura y al concepto, y
en oposición el arte pos conceptual sus instalaciones dan importancia al objeto en sí mismo y
la partición.
9
Investigación

CONCLUSIÓN

El arte conceptual se puede definir como una forma de expresión que intenta evitar el estímulo
óptico.
En conclusión el arte conceptual es el arte más completo que cambio al mundo para siempre
gracias a los artistas que no de acuerdo con lo tradicional cambiaron con sus ideas la forma de
pensamiento artístico de las masas.
No obstante, los artísticas modernos y pos modernos se enfocaron a transformar el arte,
dándole otro valor y trasfondo, donde pesan las ideas y los conceptos como lo vemos en el
minimalismo, el body art, el happening entre otras, que se generaron en estas diferentes
manifestaciones artísticas.
10
Investigación

BIBLIOGRAFÍA

http://www.ecured.cu/index.php/Arte_conceptual

http://queaprendemoshoy.com/%C2%BFque-es-el-arte-conceptual/

http://virtual.pregrado.uniminuto.edu/file.php/1723/ARTE_CPNCEPTUAL_PDF.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura del siglo xix
Escultura del siglo xixEscultura del siglo xix
Escultura del siglo xix
Alberto Rubio
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
Mónica Salandrú
 
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Ignacio Sobrón García
 
Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1
jhosep1014
 
La Pintura Impresionista
La Pintura ImpresionistaLa Pintura Impresionista
La Pintura Impresionista
Tomás Pérez Molina
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
mercedes
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
Alex Castañón
 
Arte cinético
Arte cinéticoArte cinético
Arte cinético
elarteenelsigloxx
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
Constructivismo ruso
Constructivismo rusoConstructivismo ruso
Constructivismo ruso
Froi J Suarez
 
Historia del arte panameño
Historia del arte panameñoHistoria del arte panameño
Historia del arte panameño
ajouluo
 
Concepto de arte
Concepto de arteConcepto de arte
Concepto de arte
carogagu
 
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
fdsilos
 
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Ignacio Sobrón García
 
TEORIA / ARTE, J. Jimenez
TEORIA / ARTE, J. JimenezTEORIA / ARTE, J. Jimenez
TEORIA / ARTE, J. Jimenez
Marisol Salome Cruz Apaza
 
Comentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioni
Comentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioniComentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioni
Comentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioni
Ignacio Sobrón García
 
Arte cinetico
Arte  cineticoArte  cinetico
Arte cinetico
IndieLiz
 
Arquitectura cubista
Arquitectura cubistaArquitectura cubista
Arquitectura cubista
Jose Juarez Alquizar
 
El aporte de la cultura arquitectónica francesa
El aporte de la cultura arquitectónica francesaEl aporte de la cultura arquitectónica francesa
El aporte de la cultura arquitectónica francesa
Universidad Ricardo Palma
 

La actualidad más candente (20)

Escultura del siglo xix
Escultura del siglo xixEscultura del siglo xix
Escultura del siglo xix
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
 
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
 
Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1
 
La Pintura Impresionista
La Pintura ImpresionistaLa Pintura Impresionista
La Pintura Impresionista
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Arte cinético
Arte cinéticoArte cinético
Arte cinético
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Constructivismo ruso
Constructivismo rusoConstructivismo ruso
Constructivismo ruso
 
Historia del arte panameño
Historia del arte panameñoHistoria del arte panameño
Historia del arte panameño
 
Concepto de arte
Concepto de arteConcepto de arte
Concepto de arte
 
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
 
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
 
TEORIA / ARTE, J. Jimenez
TEORIA / ARTE, J. JimenezTEORIA / ARTE, J. Jimenez
TEORIA / ARTE, J. Jimenez
 
Comentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioni
Comentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioniComentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioni
Comentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioni
 
Arte cinetico
Arte  cineticoArte  cinetico
Arte cinetico
 
Arquitectura cubista
Arquitectura cubistaArquitectura cubista
Arquitectura cubista
 
El aporte de la cultura arquitectónica francesa
El aporte de la cultura arquitectónica francesaEl aporte de la cultura arquitectónica francesa
El aporte de la cultura arquitectónica francesa
 

Destacado

Artistas conceptuales
Artistas conceptualesArtistas conceptuales
Artistas conceptuales
Diana Trespalacios
 
La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3
La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3
La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3
juanalbertopadillazamora
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
Inmaplastica
 
Orígenes del arte conceptual en Colombia
Orígenes del arte conceptual en ColombiaOrígenes del arte conceptual en Colombia
Orígenes del arte conceptual en Colombia
Museo de Antioquia
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
Videoarte
Cristina Ruiz
 
El arte conceptual
El arte conceptualEl arte conceptual
El arte conceptual
Diego Lizana
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
leidyzarate
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
mtjeronimo
 
Bibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la InformaciónBibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la Información
yorjuela4
 
Video Arte
Video ArteVideo Arte
Video Arte
Andrea Salcedo
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
Arte Postmoderno
Arte PostmodernoArte Postmoderno
Arte Postmoderno
Helem Alejandra
 
arte conceptual
arte conceptualarte conceptual
arte conceptual
Andres Cuervo
 
Funcion simbolica
Funcion simbolica Funcion simbolica
Funcion simbolica
Carmen Mellado
 
la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la hist...
la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la hist...la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la hist...
la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la hist...
Darío R. Rocha Jiménez
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
Carlos Vera Abed
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del Arte
Clepsidra
 

Destacado (17)

Artistas conceptuales
Artistas conceptualesArtistas conceptuales
Artistas conceptuales
 
La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3
La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3
La Manifestacion Artistica Elementos Estructurales M 2 Act3
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Orígenes del arte conceptual en Colombia
Orígenes del arte conceptual en ColombiaOrígenes del arte conceptual en Colombia
Orígenes del arte conceptual en Colombia
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
Videoarte
 
El arte conceptual
El arte conceptualEl arte conceptual
El arte conceptual
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Bibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la InformaciónBibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la Información
 
Video Arte
Video ArteVideo Arte
Video Arte
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
Videoarte
 
Arte Postmoderno
Arte PostmodernoArte Postmoderno
Arte Postmoderno
 
arte conceptual
arte conceptualarte conceptual
arte conceptual
 
Funcion simbolica
Funcion simbolica Funcion simbolica
Funcion simbolica
 
la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la hist...
la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la hist...la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la hist...
la amenaza fantasma, análisis del texto La cultura visual como fin de la hist...
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del Arte
 

Similar a Arte conceptual y sus manifestaciones

Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
alemaitorres
 
"ARTE CONCEPTUAL Y POSTCONCEPTUAL. LA IDEA COMO ARTE: DUCHAMP, BEUYS, CAGE Y ...
"ARTE CONCEPTUAL Y POSTCONCEPTUAL. LA IDEA COMO ARTE: DUCHAMP, BEUYS, CAGE Y ..."ARTE CONCEPTUAL Y POSTCONCEPTUAL. LA IDEA COMO ARTE: DUCHAMP, BEUYS, CAGE Y ...
"ARTE CONCEPTUAL Y POSTCONCEPTUAL. LA IDEA COMO ARTE: DUCHAMP, BEUYS, CAGE Y ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
Alejandro Villafuerte
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
Julieta Magnano
 
Distintos conceptos y opiniones sobre el arte
Distintos conceptos y opiniones sobre el arteDistintos conceptos y opiniones sobre el arte
Distintos conceptos y opiniones sobre el arte
german glez
 
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
juanalbertopadillazamora
 
Arte
ArteArte
Arte conceptual 1
Arte conceptual 1Arte conceptual 1
Arte conceptual 1
Adolfo Vasquez Rocca
 
Arte conceptual 1
Arte conceptual 1Arte conceptual 1
Arte conceptual 1
Adolfo Vasquez Rocca
 
Magdalena eiraldi yasumasa morimuri
Magdalena eiraldi  yasumasa morimuriMagdalena eiraldi  yasumasa morimuri
Magdalena eiraldi yasumasa morimuri
MagdaEiraldi
 
Presentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneoPresentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneo
Georgina Montes
 
guia de educacion artistica grado 11.pdf
guia de educacion artistica grado 11.pdfguia de educacion artistica grado 11.pdf
guia de educacion artistica grado 11.pdf
alexandramendez56
 
Documento de giselude [autoguardado]
Documento de giselude [autoguardado]Documento de giselude [autoguardado]
Documento de giselude [autoguardado]
Gisela Delgado
 
ARTES EV 1.docx
ARTES  EV 1.docxARTES  EV 1.docx
ARTES EV 1.docx
LisethO
 
Dialnet investigacion creacionunacercamientoa-lainvestigacio-4892970
Dialnet investigacion creacionunacercamientoa-lainvestigacio-4892970Dialnet investigacion creacionunacercamientoa-lainvestigacio-4892970
Dialnet investigacion creacionunacercamientoa-lainvestigacio-4892970
FitoMorn1
 
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Municipalidad de Salta
 
Opcion2 ceciliacontreras
Opcion2 ceciliacontrerasOpcion2 ceciliacontreras
Opcion2 ceciliacontreras
Cecilia Contreras
 
Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arte
Andrea Salcedo
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
WilliamPotter17
 
El arte
El arteEl arte

Similar a Arte conceptual y sus manifestaciones (20)

Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
"ARTE CONCEPTUAL Y POSTCONCEPTUAL. LA IDEA COMO ARTE: DUCHAMP, BEUYS, CAGE Y ...
"ARTE CONCEPTUAL Y POSTCONCEPTUAL. LA IDEA COMO ARTE: DUCHAMP, BEUYS, CAGE Y ..."ARTE CONCEPTUAL Y POSTCONCEPTUAL. LA IDEA COMO ARTE: DUCHAMP, BEUYS, CAGE Y ...
"ARTE CONCEPTUAL Y POSTCONCEPTUAL. LA IDEA COMO ARTE: DUCHAMP, BEUYS, CAGE Y ...
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
 
Distintos conceptos y opiniones sobre el arte
Distintos conceptos y opiniones sobre el arteDistintos conceptos y opiniones sobre el arte
Distintos conceptos y opiniones sobre el arte
 
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte conceptual 1
Arte conceptual 1Arte conceptual 1
Arte conceptual 1
 
Arte conceptual 1
Arte conceptual 1Arte conceptual 1
Arte conceptual 1
 
Magdalena eiraldi yasumasa morimuri
Magdalena eiraldi  yasumasa morimuriMagdalena eiraldi  yasumasa morimuri
Magdalena eiraldi yasumasa morimuri
 
Presentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneoPresentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneo
 
guia de educacion artistica grado 11.pdf
guia de educacion artistica grado 11.pdfguia de educacion artistica grado 11.pdf
guia de educacion artistica grado 11.pdf
 
Documento de giselude [autoguardado]
Documento de giselude [autoguardado]Documento de giselude [autoguardado]
Documento de giselude [autoguardado]
 
ARTES EV 1.docx
ARTES  EV 1.docxARTES  EV 1.docx
ARTES EV 1.docx
 
Dialnet investigacion creacionunacercamientoa-lainvestigacio-4892970
Dialnet investigacion creacionunacercamientoa-lainvestigacio-4892970Dialnet investigacion creacionunacercamientoa-lainvestigacio-4892970
Dialnet investigacion creacionunacercamientoa-lainvestigacio-4892970
 
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
 
Opcion2 ceciliacontreras
Opcion2 ceciliacontrerasOpcion2 ceciliacontreras
Opcion2 ceciliacontreras
 
Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arte
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Arte conceptual y sus manifestaciones

  • 1. 1 Investigación ARTE CONCEPTUAL DIANA PATRICIA OSORIO GUTIERREZ JORGE HUMBERTO LIBREROS CAICEDO RICARDO ANDRES JARAMILLO JIMENEZ DANIEL YUSEPE MUÑOZ IX SEMESTRE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION ARTISTICA GUADALAJARA DE BUGA OCTUBRE 26 2013
  • 2. 2 Investigación ARTE CONCEPTUAL DIANA PATRICIA OSORIO GUTIERREZ JORGE HUMBERTO LIBREROS CAICEDO RICARDO ANDRES JARAMILLO JIMENEZ DANIEL YUSEPE MUÑOZ IX SEMESTRE Tutor: Julián Andrés Solano. Curso: Modernidad y Postmodernidad en el arte CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION ARTISTICA GUADALAJARA DE BUGA OCTUBRE 26 2013
  • 3. 3 Investigación CONTENIDO INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………4 ARTE CONCEPTUAL Y SUS MANIFESTCIONES.…………………….………..5 ARTICULO ARTE CONCEPTUAL....………………………………………….......7 Una mirada al arte conceptual y pos conceptual. CONCLUSIONES……………………………………………………………………9 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………10
  • 4. 4 Investigación INTRODUCCIÓN El arte conceptual marca una nueva etapa artística en el siglo XX, en la década de los 60”s con lo cual se concluye a la forma tradicional de ver el arte entre el artista y la crítica. En esta época, de grandes cambios a nivel social la cultura de la época se mostraba el interés más en lo conceptual que en la misma obra de arte, esto condujo a un cambio de pensamiento radical para siempre en lo que concierne al concepto del arte en general. El concepto de arte, por otra parte se convirtió en el punto de partida para que una nueva raza de artistas reflejara lo que la sociedad misma producía. De allí parte una serie de acontecimientos en los cuales el arte conceptual se consolida dando lugar a una nueva era social e intelectual, ya no arraigado a los procesos tradicionales sino, que ya coge un rumbo distinto en los diferentes conceptos artísticos existentes. El arte, de Duchams, Cage, Fluxus, son un buen ejemplo de que lo conceptual para ellos era lo primordial en una sociedad que estaba en un cambio de mentalidad artística la cual ellos supieron demostrar que el concepto es más importante que la misma obra.
  • 5. 5 Investigación ARTE CONCEPTUAL Y SUS MANIFESTACIONES El arte es una forma de representación artística, en la cual, una idea o concepto específico, muchas veces personal, complejo, basada en la negación de principios estéticos. El arte conceptual es diferente del concepto, pero puede ser considerado una forma abstracta de la idea y de la percepción del trabajo artístico originada de la mente del artista y luego puede ser representada en una variedad de formas. A través del uso de diferentes técnicas, el Minimalismo, el performance, la instalación, los artistas conceptuales buscaron interpretar lo que los artistas Pop ya habían presentado de una forma desorganizada y sin bases en la teoría del arte. De hecho, definido el concepto de un objeto, de diversas formas y a través de una representación lingüística y con explicaciones artísticas, cuestionaron directamente la más intrínseca naturaleza del arte, sus aspectos mentales e imaginarios. En el arte conceptual, la relación entre el artista, obra de arte y espectador fue transformada. Una obra de arte conceptual no es una narración de la naturaleza en muchas variantes; los artistas, a través de sus diferencias personales, utilizan elementos disponibles de la expresión para representar no solamente la naturaleza de los objetos sino además temas políticos, sociales y tecnológicos. En muchos casos el espectador, y a veces el artista en sí mismo son parte integra de la obra de arte y su concepto base., sociales y tecnológicos donde es el invitado compartir con el artista.
  • 6. 6 Investigación En el arte conceptual, la característica principal de esta corriente es el predominio de los elementos conceptuales sobre los puramenteformales. Para ello, esta disciplina artística se fija en los ambientes cromáticos, en los luminosos y en las variaciones de la naturaleza. Este arte, que tiene como antecedente el Dadaísmo- el primer movimiento que desmitifico totalmente el arte, y el minimalismo, tiene varias manifestaciones. Happening: suceso o acontecimiento, designa una manifestación en la que el autor pretende implicar al espectador usando elementos que no le dejen indiferente. Body art: Nacido a finales de los sesenta, el artista investiga su propio cuerpo como materia de arte y medio expresivo. Van desde acciones que rozan el sadomasoquismo hasta las culturas vivientes. Land art: El arte de la Tierra construye arte con la naturaleza, de una forma ecológica que busca criticar los daños que el hombre causa al entorno natural. Arte povera: Es el arte anticomercial, pobre, precario y antiformal, realizado con materiales desnudos.
  • 7. 7 Investigación ARTICULO ARTE CONCEPTUAL Una mirada al arte conceptual y pos conceptual. Cuando nos adentramos en el mundo del arte debemos tener en cuenta de que no todo arte es figurativo, con lo anterior se da a entender que el arte no se limita a realizar figuras de frutas, cuerpos humanos, figuras geométricas, por el contrario también tiende a estar relacionado con las ideas y conceptos sobre el mundo, ejemplo de ello es como el lenguaje representa el mundo de la realidad. Cuando el arte evoluciona del arte figurativo a el arte abstracto para desprenderse de la realidad y manifestar sensaciones e ideas, debido a que la invención de la cámara dio de alguna manera una manera más rápida de retratar el mundo, se desprende un arte de ideas y conceptos que sería en cierta manera crítico y corrosivo, en donde la mente, la reflexión y la creatividad encajan perfectamente en un arte conceptual, y un arte pos conceptual. La historia del arte nos muestra estas dos tendencias que aunque parecidas las dos constan de ideales diferentes, es un paralelismo marcado por ejemplo “entre el arte figurativo y el arte abstracto” una cuestión a resolver y a indagar seria ¿Qué diferencias existen entre el arte conceptual y el arte pos conceptual? Esto nos lleva a indagar unas diferencias que aunque significativas vale la pena aclarar.
  • 8. 8 Investigación El arte conceptual nace a mediados de 1960, este tipo de arte se caracterizó por dar importancia a las ideas y conceptos, ejemplo de ello lo encontramos en la obra de Joseph Kosuth donde se pueden apreciar tres elementos, uno que es una silla, otro donde hay una definición de silla y otro donde está la fotografía de una silla; esta obra nos lleva a reflexionar analizar y a cuestionarnos sobre que elemento es más crucial, si el objeto en sí, la imagen o el concepto como tal, dando a entender que el arte no se limita a ser de objetos decorativos, sino crítico y reflexivo. Este arte nos conlleva a ideales que nos dan a entender que no todo arte está en el deber ser material, sino que debe llevar un lenguaje como tal que explique o desarrolle por ejemplo por medio de una frase en qué consiste dicha obra en su totalidad; el arte conceptual es un elemento sumando a una expresión verbal. El arte pos conceptual es germinado de la idea de la acción y participación de la obra en sí mismo debido a que estos hicieron que el objeto predominara sobre la teoría, como lo podemos analizar en las instalaciones de Beuys, donde el receptor interactúa con la obra como si estuviese en un almacén de muebles. De esta manera podemos ver dos diferencias notables, y es que el origen de las instalaciones en el arte conceptual se reside en oriente donde se le da más valor a la pintura y al concepto, y en oposición el arte pos conceptual sus instalaciones dan importancia al objeto en sí mismo y la partición.
  • 9. 9 Investigación CONCLUSIÓN El arte conceptual se puede definir como una forma de expresión que intenta evitar el estímulo óptico. En conclusión el arte conceptual es el arte más completo que cambio al mundo para siempre gracias a los artistas que no de acuerdo con lo tradicional cambiaron con sus ideas la forma de pensamiento artístico de las masas. No obstante, los artísticas modernos y pos modernos se enfocaron a transformar el arte, dándole otro valor y trasfondo, donde pesan las ideas y los conceptos como lo vemos en el minimalismo, el body art, el happening entre otras, que se generaron en estas diferentes manifestaciones artísticas.