SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría
ImitativaAndrea Salcedo
Imitación estricta de la naturaleza, de un ser o sentir,
a fin de excitar las ideas en la mente de manera que
sean exactamente similares o estrechamente
correspondientes con lo que se es.
La escultura, es en su conjunto la disciplina
artística más sugerente de imitación.
La pintura de hecho es sólo en aquellas
representaciones de la clase más baja han sido
aludidas como estrictamente imitativa, ricas en
técnica pero pobres de concepto.
Las obras de arte que
sustentan la teoría
imitativa se dividen en
dos tipos:
1. Aquella que pretende directamente ser la representación de la
naturaleza del color tal y como se ve, así como la intención de llevar la
escena original real ante nosotros, y lo cual se logra aún más en una
pintura de flores u objetos inanimados, donde el tamaño de los objetos de
la imagen se corresponde exactamente con los de los objetos reales.
2. Esos trabajos a través de los cuales describimos la
naturaleza meramente por lo que sugiere ideas asociadas o
semióticas, como es el caso en un dibujo de lápiz o grabado
donde la intención no es imitar el color o la composición sino
las formas o volúmenes; La primera clase de arte imitativo es
representativo mientras que el segundo sugestivo.
En muchos casos, de hecho, las obras de arte que
aparecen directamente imitativas, son tan sólo en
un sentido limitado, y son, propiamente hablando
una sugerencia de lo que se observa, la cuestión en
relación con esta teoría es más bien por asociación
que por la representación directa.
La imitación o mimesis, tal vez, por lo demás, se
debería clasificar de manera correcta como un
esfuerzo en la técnica artística, misma que no sirve
tanto para sugerir ideas a la mente sino sólo para
dirigirla a la realidad asociándola con objetos
cotidianos.
Mientras que el arte
como medio de
imitación es mucho
menos perfecta que
la naturaleza, ya que
la imitación presenta
omisiones que son
observables en la
naturaleza y que no
en todos los casos
apuntan a la
excelencia de este
tipo.
En el siglo XIX, ante la aparición de la fotografía, se consideró este
instrumento como el medio más satisfactorio de imitación perfecta
(objetiva) de la realidad, sin la intervención de la mano del artista.
A través de esta concepción mecánica de la realidad se inició el
cuestionamiento de la función de la pintura, dentro de la función
imitativa, como también se inició el análisis del estatuto de la fotografía
dentro del arte.
La imitación de la pintura, la escultura y la actuación es literal. La actuación es la
más imitativa de todas las artes, y después de esta se sitúa la escultura.
La pintura es el siguiente en orden el arte más imitativo, como el color del
objeto se copia exactamente, y con la ayuda de la perspectiva, la observancia de
la debida proporción entre los diferentes objetos, y la gestión eficaz de la luz y la
sombra.
La pintura es siempre imitativa como una representación de la naturaleza real.
Platón estipula que el arte
es imitación, ya que es
una representación de la
verdadera forma de un
objeto.
El artista se retira de las
formas, o "ideales
perfectos" que
constituyen todas las
cosas terrenales.
Los seres humanos no pueden recrear un círculo matemáticamente
proporcional, ya que las mediciones siempre estar ligeramente
desviado. Por lo tanto un verdadero círculo sólo existe en un universo
ideal o de Dios, no en la Tierra.
Platón fue crítico de arte imitativo, porque creía que los seres
humanos estaban lejos de las formas reales o verdaderas en el
universo, en otras palabras, desde el ideal de Dios. Platón describe
artistas y poetas de la República, "copian las imágenes de la virtud y
por el estilo, pero la verdad que nunca llegan".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismopapefons Fons
 
ejemplos de esculturas basadas en Problematicas Sociales.pdf
ejemplos de esculturas basadas en Problematicas Sociales.pdfejemplos de esculturas basadas en Problematicas Sociales.pdf
ejemplos de esculturas basadas en Problematicas Sociales.pdfKatherineRosRamos
 
Figura humana
Figura humanaFigura humana
Figura humanapaula2105
 
lo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el artelo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el artepalinita
 
Pintura a través de la historia. Educación Primaria resubida
Pintura a través de la historia. Educación Primaria resubidaPintura a través de la historia. Educación Primaria resubida
Pintura a través de la historia. Educación Primaria resubidaAntonio Sánchez
 
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMAARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMAMartha Gallego
 
Grecia, roma diseño grafico
Grecia, roma diseño graficoGrecia, roma diseño grafico
Grecia, roma diseño graficoluisdalvarez
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop ArtSandra
 
Las Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La MiradaLas Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La MiradaNem Var
 
Figura humana evolución en el Arte.
Figura humana evolución en el Arte.Figura humana evolución en el Arte.
Figura humana evolución en el Arte.Pato Mas
 
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850Moishef HerCo
 

La actualidad más candente (20)

Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
ejemplos de esculturas basadas en Problematicas Sociales.pdf
ejemplos de esculturas basadas en Problematicas Sociales.pdfejemplos de esculturas basadas en Problematicas Sociales.pdf
ejemplos de esculturas basadas en Problematicas Sociales.pdf
 
El arte en la actualidad
El arte en la actualidadEl arte en la actualidad
El arte en la actualidad
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Figura humana
Figura humanaFigura humana
Figura humana
 
lo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el artelo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el arte
 
Pintura a través de la historia. Educación Primaria resubida
Pintura a través de la historia. Educación Primaria resubidaPintura a través de la historia. Educación Primaria resubida
Pintura a través de la historia. Educación Primaria resubida
 
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMAARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
 
Grecia, roma diseño grafico
Grecia, roma diseño graficoGrecia, roma diseño grafico
Grecia, roma diseño grafico
 
El performance
El performanceEl performance
El performance
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Las Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La MiradaLas Tres Edades De La Mirada
Las Tres Edades De La Mirada
 
Poesía simbolista
Poesía simbolistaPoesía simbolista
Poesía simbolista
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Figura humana evolución en el Arte.
Figura humana evolución en el Arte.Figura humana evolución en el Arte.
Figura humana evolución en el Arte.
 
Leonid Afremov Biografia Y Pinturas
Leonid Afremov   Biografia Y PinturasLeonid Afremov   Biografia Y Pinturas
Leonid Afremov Biografia Y Pinturas
 
La Escultura
La EsculturaLa Escultura
La Escultura
 
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
 

Destacado

Stop Rewarding Loyalty
Stop Rewarding LoyaltyStop Rewarding Loyalty
Stop Rewarding LoyaltyWill Lytle
 
Definición de Arte y su clasificación UANL EIAO
Definición de Arte y su clasificación UANL EIAODefinición de Arte y su clasificación UANL EIAO
Definición de Arte y su clasificación UANL EIAOSamuel Díaz Sosa
 
Danza Imitativa
Danza  ImitativaDanza  Imitativa
Danza Imitativavalevero
 
Danza Imitativa
Danza ImitativaDanza Imitativa
Danza Imitativavalevero
 
Teorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguajeTeorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguajeAngelik Galvis
 
Teorías del Conexionismo
Teorías del ConexionismoTeorías del Conexionismo
Teorías del Conexionismodracula28021984
 
Filosofía del lenguaje y el arte.
Filosofía del lenguaje y el arte.Filosofía del lenguaje y el arte.
Filosofía del lenguaje y el arte.Jeferson Palacio
 
Historia del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano oHistoria del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano oSilvia Soria
 
Lenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoLenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoCesar Torres
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguajemartinsilvero
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeSabrina
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanocarmenmilla
 
El Arte NeocláSico
El Arte NeocláSicoEl Arte NeocláSico
El Arte NeocláSicoamanda92
 
Como analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteComo analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteNADIA CHARLOT UNAH
 

Destacado (20)

Stop Rewarding Loyalty
Stop Rewarding LoyaltyStop Rewarding Loyalty
Stop Rewarding Loyalty
 
Tipologias y tecnicas artisticas
Tipologias y tecnicas artisticasTipologias y tecnicas artisticas
Tipologias y tecnicas artisticas
 
Perspectivas mente - cerebro
Perspectivas mente - cerebroPerspectivas mente - cerebro
Perspectivas mente - cerebro
 
Definición de Arte y su clasificación UANL EIAO
Definición de Arte y su clasificación UANL EIAODefinición de Arte y su clasificación UANL EIAO
Definición de Arte y su clasificación UANL EIAO
 
Quatrocentismo
QuatrocentismoQuatrocentismo
Quatrocentismo
 
Danza Imitativa
Danza  ImitativaDanza  Imitativa
Danza Imitativa
 
Funciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del colorFunciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del color
 
Danza Imitativa
Danza ImitativaDanza Imitativa
Danza Imitativa
 
Avances del microscopio
Avances del microscopioAvances del microscopio
Avances del microscopio
 
El arte clásico roma
El arte clásico romaEl arte clásico roma
El arte clásico roma
 
Teorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguajeTeorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguaje
 
Teorías del Conexionismo
Teorías del ConexionismoTeorías del Conexionismo
Teorías del Conexionismo
 
Filosofía del lenguaje y el arte.
Filosofía del lenguaje y el arte.Filosofía del lenguaje y el arte.
Filosofía del lenguaje y el arte.
 
Historia del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano oHistoria del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano o
 
Lenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoLenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésico
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
El Arte NeocláSico
El Arte NeocláSicoEl Arte NeocláSico
El Arte NeocláSico
 
Como analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteComo analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arte
 

Similar a Teoria imitativa

Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteAndrea Salcedo
 
Mensaje visual
Mensaje visualMensaje visual
Mensaje visualZoé Cruz
 
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTMLDibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTMLVanesaBallinas
 
Automatismo y teorías del arte - Hacia la abstracción
Automatismo y teorías del arte - Hacia la abstracciónAutomatismo y teorías del arte - Hacia la abstracción
Automatismo y teorías del arte - Hacia la abstracciónericsmidt7
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA Sara
 
arte figurativo y abstracto 2023.pdf
arte figurativo y abstracto 2023.pdfarte figurativo y abstracto 2023.pdf
arte figurativo y abstracto 2023.pdfCRISTINAGOMEZRAMIREZ
 
Exposición Tercer Parcial
Exposición Tercer Parcial Exposición Tercer Parcial
Exposición Tercer Parcial Noli_rv
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealistaMercy Zeas
 
El arte después de la filosofía
El arte después de la filosofíaEl arte después de la filosofía
El arte después de la filosofíadanalvarezg
 
El arte después de la filosofía
El arte después de la filosofíaEl arte después de la filosofía
El arte después de la filosofíadanalvarezg
 
Gadamer
GadamerGadamer
GadamerHAV
 
Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3Paloma Silvestre
 
Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3Paloma Silvestre
 
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo SanchezPresentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchezandreabravo91
 

Similar a Teoria imitativa (20)

Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arte
 
Teoría del arte
Teoría del arteTeoría del arte
Teoría del arte
 
Mensaje visual
Mensaje visualMensaje visual
Mensaje visual
 
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTMLDibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
 
Automatismo y teorías del arte - Hacia la abstracción
Automatismo y teorías del arte - Hacia la abstracciónAutomatismo y teorías del arte - Hacia la abstracción
Automatismo y teorías del arte - Hacia la abstracción
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
 
arte figurativo y abstracto 2023.pdf
arte figurativo y abstracto 2023.pdfarte figurativo y abstracto 2023.pdf
arte figurativo y abstracto 2023.pdf
 
Estetica historia
Estetica historiaEstetica historia
Estetica historia
 
Exposición Tercer Parcial
Exposición Tercer Parcial Exposición Tercer Parcial
Exposición Tercer Parcial
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
 
Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012
 
El arte después de la filosofía
El arte después de la filosofíaEl arte después de la filosofía
El arte después de la filosofía
 
El arte después de la filosofía
El arte después de la filosofíaEl arte después de la filosofía
El arte después de la filosofía
 
Gadamer
GadamerGadamer
Gadamer
 
Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3
 
Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3
 
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
Nuevo Documento De Microsoft Office WordNuevo Documento De Microsoft Office Word
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
 
Glosario dibujo vii 2013
Glosario dibujo vii 2013Glosario dibujo vii 2013
Glosario dibujo vii 2013
 
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo SanchezPresentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
 

Más de Andrea Salcedo

Más de Andrea Salcedo (18)

La enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
 
AGRINOS
AGRINOSAGRINOS
AGRINOS
 
Casa Jak' Óol (Casa Admiración)
Casa Jak' Óol (Casa Admiración)Casa Jak' Óol (Casa Admiración)
Casa Jak' Óol (Casa Admiración)
 
La Educación en la Artes
La Educación en la ArtesLa Educación en la Artes
La Educación en la Artes
 
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIXLa Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
 
Periodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en MéxicoPeriodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en México
 
CUBISMO
CUBISMOCUBISMO
CUBISMO
 
Instalación Artistica
Instalación ArtisticaInstalación Artistica
Instalación Artistica
 
Performance Art
Performance ArtPerformance Art
Performance Art
 
Video Arte
Video ArteVideo Arte
Video Arte
 
Pixel Art
Pixel ArtPixel Art
Pixel Art
 
Periodo del Realismo
Periodo del RealismoPeriodo del Realismo
Periodo del Realismo
 
Fotografía Digital
Fotografía DigitalFotografía Digital
Fotografía Digital
 
Arte Digital
Arte Digital Arte Digital
Arte Digital
 
Ilustración Digital
Ilustración DigitalIlustración Digital
Ilustración Digital
 
Ilustración Urbana
Ilustración UrbanaIlustración Urbana
Ilustración Urbana
 
Periodo Neoclásico Occidental
Periodo Neoclásico OccidentalPeriodo Neoclásico Occidental
Periodo Neoclásico Occidental
 
La relación con Dios
La relación con DiosLa relación con Dios
La relación con Dios
 

Último

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdffranco46040
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Yes Europa
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicokenyohts
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfcolegio271
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxvanetroncoso90
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias melanychacnama
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】larisashrestha558
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfSeguimientoSoporte
 

Último (9)

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 

Teoria imitativa

  • 2. Imitación estricta de la naturaleza, de un ser o sentir, a fin de excitar las ideas en la mente de manera que sean exactamente similares o estrechamente correspondientes con lo que se es.
  • 3.
  • 4. La escultura, es en su conjunto la disciplina artística más sugerente de imitación. La pintura de hecho es sólo en aquellas representaciones de la clase más baja han sido aludidas como estrictamente imitativa, ricas en técnica pero pobres de concepto.
  • 5. Las obras de arte que sustentan la teoría imitativa se dividen en dos tipos:
  • 6. 1. Aquella que pretende directamente ser la representación de la naturaleza del color tal y como se ve, así como la intención de llevar la escena original real ante nosotros, y lo cual se logra aún más en una pintura de flores u objetos inanimados, donde el tamaño de los objetos de la imagen se corresponde exactamente con los de los objetos reales.
  • 7. 2. Esos trabajos a través de los cuales describimos la naturaleza meramente por lo que sugiere ideas asociadas o semióticas, como es el caso en un dibujo de lápiz o grabado donde la intención no es imitar el color o la composición sino las formas o volúmenes; La primera clase de arte imitativo es representativo mientras que el segundo sugestivo.
  • 8. En muchos casos, de hecho, las obras de arte que aparecen directamente imitativas, son tan sólo en un sentido limitado, y son, propiamente hablando una sugerencia de lo que se observa, la cuestión en relación con esta teoría es más bien por asociación que por la representación directa.
  • 9. La imitación o mimesis, tal vez, por lo demás, se debería clasificar de manera correcta como un esfuerzo en la técnica artística, misma que no sirve tanto para sugerir ideas a la mente sino sólo para dirigirla a la realidad asociándola con objetos cotidianos.
  • 10. Mientras que el arte como medio de imitación es mucho menos perfecta que la naturaleza, ya que la imitación presenta omisiones que son observables en la naturaleza y que no en todos los casos apuntan a la excelencia de este tipo.
  • 11. En el siglo XIX, ante la aparición de la fotografía, se consideró este instrumento como el medio más satisfactorio de imitación perfecta (objetiva) de la realidad, sin la intervención de la mano del artista. A través de esta concepción mecánica de la realidad se inició el cuestionamiento de la función de la pintura, dentro de la función imitativa, como también se inició el análisis del estatuto de la fotografía dentro del arte.
  • 12. La imitación de la pintura, la escultura y la actuación es literal. La actuación es la más imitativa de todas las artes, y después de esta se sitúa la escultura. La pintura es el siguiente en orden el arte más imitativo, como el color del objeto se copia exactamente, y con la ayuda de la perspectiva, la observancia de la debida proporción entre los diferentes objetos, y la gestión eficaz de la luz y la sombra. La pintura es siempre imitativa como una representación de la naturaleza real.
  • 13. Platón estipula que el arte es imitación, ya que es una representación de la verdadera forma de un objeto. El artista se retira de las formas, o "ideales perfectos" que constituyen todas las cosas terrenales.
  • 14. Los seres humanos no pueden recrear un círculo matemáticamente proporcional, ya que las mediciones siempre estar ligeramente desviado. Por lo tanto un verdadero círculo sólo existe en un universo ideal o de Dios, no en la Tierra. Platón fue crítico de arte imitativo, porque creía que los seres humanos estaban lejos de las formas reales o verdaderas en el universo, en otras palabras, desde el ideal de Dios. Platón describe artistas y poetas de la República, "copian las imágenes de la virtud y por el estilo, pero la verdad que nunca llegan".