SlideShare una empresa de Scribd logo
Automatización

Es el estudio de técnicas o métodos para la substitución del operador humano por un operador
artificial en la generación de una tarea física o mental previamente programada. Por lo tanto,
dependiendo del tipo de tarea a realizar, el sistema tendrá una configuración y características
determinadas para el control del proceso.

Control en lazo abierto

La información o variables que controlan el proceso, van en una sola dirección, desde el
sistema de control al proceso. El sistema de control no recibe la confirmación de que las
acciones realizadas por los elementos actuadores se realizan correctamente.

Control en lazo cerrado

Existe una realimentacion desde los elementos actuadores que permite conocer si el proceso
ha sido realizado correctamente.

 frfr
 OPERARIO
                               SISTEMA DE                  ACTUADORES
                                CONTROL
OPERARIO
                                                                                    PRODUCTO
                                ENTRADA                      PROCESO                 ACABADO
                               PRODUCTO




                                                            SENSORES


En la industria, la majoría de procesos de control se realizan en lazo cerrado, porque el
producto a obtener necesita un control continuo en función de unos determinados parámetros
de entrada, o bien, porque el proceso a controlar se subdivide en una serie de acciones
elementales de tal forma que, para realizar una determinada acción sobre el proceso, es
necesario que previamente se hallan realizado otra serie de acciones elementales.

Tipos de procesos de control

Son clasificados como:

- Continuos                       - Discretos                      - Discontinuos o por lotes

Hay que saber que los procesos discretos y los discontinuos o por lotes están relacionados con
la automatización, en cambio, los continuos son mas utilizados en la regulación y control.

Procesos continuos

La materia prima entra constantemente por un extremo del sistema, mientras por el otro
extremo se extrae de forma continua el producto acabado. Ej: Regulación de la temperatura de
una sala para que esta sea de 20ºC.

Procesos discretos

El producto obtenido en la salida se obtiene a través de una serie de operaciones, en que
muchas de ellas son de gran similitud. La materia prima se trabaja de forma individual. Ej: Los
procesos anteriores han de haberse realizado correctamente antes de pasar al siguiente.
El proceso puede ser
                                                             descompuesto en:

                                                             -    Corte de la pieza.

                                                             -    Realizar agujero A.

                                                             -    Realizar agujero B.

                                                             -    Evacuar la pieza.



La activación de los elementos de entrada y salida que actúan dependen de:
- La actuación de los sensores.
- Variables que indican el estado anterior.

Procesos discontinuos o por lotes:

Se reciben en la entrada del proceso las cantidades de las diferentes piezas que se necesitan
para realizar el proceso. Sobre este conjunto se realizan las operaciones necesarias para
obtener un producto acabado o no acabado.

                                                     El proceso puede descomponerse en:

                                                     -   Posicionar piezas C, D, E.

                                                     -   Posicionar piezas B.

                                                     -   Posicionar pieza A.

                                                     -   Ajustar los cilindros superiors C, D, E.




El proceso se realiza secuencialmente. La activación de los elementos de entrada i salida que
actúan, dependen de:
- Actuación de los sensores.
- Variables que indican el estado anterior.
Campos de aplicación de los Automatismos

Las características de diseño que ofrece el PLC, da la posibilidad de ser aplicado en muchos
campos de la industria ya que su utilización en procesos de maniobra, control, señalización,
etc, ofrece flexibilidad en el cambio de programa de control, eficacia en los sistemas de
fabricación, facilidad de montaje.
- Espacio reducido.
                       Procesos de producción periódicamente canviantes.
                       Procesos secuenciales.
                       Maquinária de procesos variables.
                       Instalaciones de procesos complejos y amplios.
                      Verificacin de programación centralitzada de las partes del proceso.
Ejemplos de aplicaciones generales:

            a)  Maniobras de máquinas
                  -    Maquinária industrial del mueble i madera.
                  -    Maquinária en procesos de grava, tierra y cemento.
                  -    Maquinária en la industria del plastico.
                  -    Máquinas-herramienta complejas.
                  -    Maquinária en procesos textiles y de confección.
                  -    Maquinária de ensamblaje.
                  -    Máquinas transfer.
            b) Maniobras de instalaciones
                  -    lnstalaciones de aire acondicionado, calefacción, etc.
                  -    lnstalaciones de seguridad.
                  -    Instalaciones de frio industrial.
                  -    lnstalaciones de almacenamiento i empaquetado de cereales.
                  -    lnstalaciones de plantas embotelladoras.
                  -    lnstalaciones en la industria de la automoción.
                  -    lnstalaciones de tratamientos térmicos.
                  -    lnstalaciones de plantas depuradoras de residuos.
                  -    lnstalaciones de cerámica.
            c)Senyalitzación y control
                  - Verificación de programas.
                  - Senyalitzación del estado de procesos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistemas de control
sistemas de control sistemas de control
sistemas de control
Leo Nardo
 
automatizacion industrial
automatizacion industrialautomatizacion industrial
automatizacion industrial
boykaortiz
 
Control tanques acoplados
Control tanques acopladosControl tanques acoplados
Control tanques acoplados
tibanaboyaca
 
Control
ControlControl
Control
Tino Cejudo
 
Informe n7 coltrol pid - matlab
Informe n7 coltrol pid - matlabInforme n7 coltrol pid - matlab
Informe n7 coltrol pid - matlab
Kevin Fasanando Paucar
 
Sistema de pre-enfriado por aire forzado ITRO
Sistema de pre-enfriado por aire forzado ITROSistema de pre-enfriado por aire forzado ITRO
Sistema de pre-enfriado por aire forzado ITRO
ITRO REFRIGERACION
 
Carta de presentacion 07 12- 12 -
Carta de presentacion 07  12- 12 -Carta de presentacion 07  12- 12 -
Carta de presentacion 07 12- 12 -
ISATECK
 
Curso de plc
Curso de plcCurso de plc
Curso de plc
Angel Arcangel
 
Clases 1 y 2
Clases 1 y 2Clases 1 y 2
Clases 1 y 2
Eladio CASTRO
 
Producción lacteos
Producción lacteosProducción lacteos
Producción lacteoskate0525
 
Trabajo condiciones de seguridad amoniaco
Trabajo condiciones de seguridad amoniacoTrabajo condiciones de seguridad amoniaco
Trabajo condiciones de seguridad amoniaco
Denis Alfaro Gottreux
 
Fundamentos procesos de medicion
Fundamentos procesos de medicionFundamentos procesos de medicion
Fundamentos procesos de medicion
Alys Méndez
 
AUTOMATIZACION Y CONTROL DE UN PROCESO DE DESTILACION DE ALCOHOL CRUDO Y ETÍL...
AUTOMATIZACION Y CONTROL DE UN PROCESO DE DESTILACION DE ALCOHOL CRUDO Y ETÍL...AUTOMATIZACION Y CONTROL DE UN PROCESO DE DESTILACION DE ALCOHOL CRUDO Y ETÍL...
AUTOMATIZACION Y CONTROL DE UN PROCESO DE DESTILACION DE ALCOHOL CRUDO Y ETÍL...
aprilmagy
 

La actualidad más candente (17)

sistemas de control
sistemas de control sistemas de control
sistemas de control
 
automatizacion industrial
automatizacion industrialautomatizacion industrial
automatizacion industrial
 
Control tanques acoplados
Control tanques acopladosControl tanques acoplados
Control tanques acoplados
 
Control
ControlControl
Control
 
Informe n7 coltrol pid - matlab
Informe n7 coltrol pid - matlabInforme n7 coltrol pid - matlab
Informe n7 coltrol pid - matlab
 
Sistema de pre-enfriado por aire forzado ITRO
Sistema de pre-enfriado por aire forzado ITROSistema de pre-enfriado por aire forzado ITRO
Sistema de pre-enfriado por aire forzado ITRO
 
Isa curso-instrumentacion
Isa curso-instrumentacionIsa curso-instrumentacion
Isa curso-instrumentacion
 
Clp traduccion
Clp traduccionClp traduccion
Clp traduccion
 
Carta de presentacion 07 12- 12 -
Carta de presentacion 07  12- 12 -Carta de presentacion 07  12- 12 -
Carta de presentacion 07 12- 12 -
 
Curso de plc
Curso de plcCurso de plc
Curso de plc
 
Clases 1 y 2
Clases 1 y 2Clases 1 y 2
Clases 1 y 2
 
Asistencia tecnica generadores cat
Asistencia tecnica generadores catAsistencia tecnica generadores cat
Asistencia tecnica generadores cat
 
Producción lacteos
Producción lacteosProducción lacteos
Producción lacteos
 
Brochure Alternativas
Brochure AlternativasBrochure Alternativas
Brochure Alternativas
 
Trabajo condiciones de seguridad amoniaco
Trabajo condiciones de seguridad amoniacoTrabajo condiciones de seguridad amoniaco
Trabajo condiciones de seguridad amoniaco
 
Fundamentos procesos de medicion
Fundamentos procesos de medicionFundamentos procesos de medicion
Fundamentos procesos de medicion
 
AUTOMATIZACION Y CONTROL DE UN PROCESO DE DESTILACION DE ALCOHOL CRUDO Y ETÍL...
AUTOMATIZACION Y CONTROL DE UN PROCESO DE DESTILACION DE ALCOHOL CRUDO Y ETÍL...AUTOMATIZACION Y CONTROL DE UN PROCESO DE DESTILACION DE ALCOHOL CRUDO Y ETÍL...
AUTOMATIZACION Y CONTROL DE UN PROCESO DE DESTILACION DE ALCOHOL CRUDO Y ETÍL...
 

Destacado

Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion623344
 
Puntos a desarrolar
Puntos a desarrolarPuntos a desarrolar
Puntos a desarrolarKaicerAPBT
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidadiedoce
 
Uso de tablas, texto e imágenes en Dreamweaver
Uso de tablas, texto e imágenes en DreamweaverUso de tablas, texto e imágenes en Dreamweaver
Uso de tablas, texto e imágenes en Dreamweaver
Mijail65
 
Las herramientas de dibujo de flash – parte miluska dulanto
Las herramientas de dibujo de flash – parte miluska dulantoLas herramientas de dibujo de flash – parte miluska dulanto
Las herramientas de dibujo de flash – parte miluska dulanto
miluskadulanto
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
Juan Saltos
 
El valor de la moda ♥
El valor de la moda ♥El valor de la moda ♥
El valor de la moda ♥
lapomishell
 
Microclase diplomado
Microclase diplomadoMicroclase diplomado
Microclase diplomado
yulenis
 
Manual microsoft office excel 2010
Manual microsoft office excel 2010Manual microsoft office excel 2010
Manual microsoft office excel 2010proneulsa
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
GRUPO MEXICA
 
Procesos para colocar marcos, hipervinculo y video en dw
Procesos para colocar marcos, hipervinculo y video en dwProcesos para colocar marcos, hipervinculo y video en dw
Procesos para colocar marcos, hipervinculo y video en dwoatb33
 
Trabajo xd
Trabajo xdTrabajo xd
Trabajo xd
carlosfred
 
Diapositivas yasuní
Diapositivas yasuníDiapositivas yasuní
Diapositivas yasunínajaherr
 
Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariaLas concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariaAnnaiiz Gf'
 
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
pastoraledu
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesivonyamilerm
 

Destacado (20)

Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
 
Burro
BurroBurro
Burro
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Puntos a desarrolar
Puntos a desarrolarPuntos a desarrolar
Puntos a desarrolar
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
 
Uso de tablas, texto e imágenes en Dreamweaver
Uso de tablas, texto e imágenes en DreamweaverUso de tablas, texto e imágenes en Dreamweaver
Uso de tablas, texto e imágenes en Dreamweaver
 
Las herramientas de dibujo de flash – parte miluska dulanto
Las herramientas de dibujo de flash – parte miluska dulantoLas herramientas de dibujo de flash – parte miluska dulanto
Las herramientas de dibujo de flash – parte miluska dulanto
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
El valor de la moda ♥
El valor de la moda ♥El valor de la moda ♥
El valor de la moda ♥
 
Microclase diplomado
Microclase diplomadoMicroclase diplomado
Microclase diplomado
 
Manual microsoft office excel 2010
Manual microsoft office excel 2010Manual microsoft office excel 2010
Manual microsoft office excel 2010
 
Stefanynoriega4
Stefanynoriega4Stefanynoriega4
Stefanynoriega4
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
 
Procesos para colocar marcos, hipervinculo y video en dw
Procesos para colocar marcos, hipervinculo y video en dwProcesos para colocar marcos, hipervinculo y video en dw
Procesos para colocar marcos, hipervinculo y video en dw
 
Trabajo xd
Trabajo xdTrabajo xd
Trabajo xd
 
Diapositivas yasuní
Diapositivas yasuníDiapositivas yasuní
Diapositivas yasuní
 
Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariaLas concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria
 
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 

Similar a Automatización

Automatizacion conceptos generales y diseño
Automatizacion conceptos generales y diseñoAutomatizacion conceptos generales y diseño
Automatizacion conceptos generales y diseño
techonmyweb
 
Sistema de Control enfriamiento de Cerveza
Sistema de Control enfriamiento de CervezaSistema de Control enfriamiento de Cerveza
Sistema de Control enfriamiento de Cerveza
MARIO ORTIZ
 
Automatiz instrument-control para 2013
Automatiz instrument-control para 2013Automatiz instrument-control para 2013
Automatiz instrument-control para 2013
Jorge Lopez
 
Presentación Tesis JCun (1).ppt
Presentación Tesis JCun (1).pptPresentación Tesis JCun (1).ppt
Presentación Tesis JCun (1).ppt
JessOrtiz64
 
Practica 01-dcp
Practica 01-dcpPractica 01-dcp
Practica 01-dcp
Edgardo Lazarde Suarez
 
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptxINTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
JhonGranados2
 
Cap 1 sist control curtis (sep - 2015)
Cap 1 sist   control curtis  (sep - 2015)Cap 1 sist   control curtis  (sep - 2015)
Cap 1 sist control curtis (sep - 2015)
Jesús Tarín
 
Introducción al control industrial asistido por ordenador
Introducción al control industrial asistido por ordenadorIntroducción al control industrial asistido por ordenador
Introducción al control industrial asistido por ordenador
David Maldonado
 
Protocolo de pruebas de grupos electrogenos.
Protocolo de pruebas de grupos electrogenos.Protocolo de pruebas de grupos electrogenos.
Protocolo de pruebas de grupos electrogenos.
Sinomaq S.A.
 
sengunda parte
sengunda partesengunda parte
sengunda parteOpi Itsa
 
Sistemas de control basados en instrumentación virtual
Sistemas de control basados en instrumentación virtualSistemas de control basados en instrumentación virtual
Sistemas de control basados en instrumentación virtualAndres Rodriguez Lopez
 
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestacionesMonitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Regulacion automatica
Regulacion automaticaRegulacion automatica
Regulacion automatica
Wilmer Fabian Sosa Zea
 
Projecte c3 c5
Projecte c3 c5Projecte c3 c5
Projecte c3 c5
lazcano34
 
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALESCONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
ZENAIDALUCASSALVADOR
 
Control de procesos en la industria alimentaria
Control de procesos en la industria alimentariaControl de procesos en la industria alimentaria
Control de procesos en la industria alimentariaMgomezrodriguez87
 
Sistemas industriales
Sistemas industrialesSistemas industriales
Sistemas industrialessalazar89
 
Layout por producto
Layout por productoLayout por producto
Layout por producto
Betzy Aragón
 

Similar a Automatización (20)

Automatizacion conceptos generales y diseño
Automatizacion conceptos generales y diseñoAutomatizacion conceptos generales y diseño
Automatizacion conceptos generales y diseño
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Sistema de Control enfriamiento de Cerveza
Sistema de Control enfriamiento de CervezaSistema de Control enfriamiento de Cerveza
Sistema de Control enfriamiento de Cerveza
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Automatiz instrument-control para 2013
Automatiz instrument-control para 2013Automatiz instrument-control para 2013
Automatiz instrument-control para 2013
 
Presentación Tesis JCun (1).ppt
Presentación Tesis JCun (1).pptPresentación Tesis JCun (1).ppt
Presentación Tesis JCun (1).ppt
 
Practica 01-dcp
Practica 01-dcpPractica 01-dcp
Practica 01-dcp
 
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptxINTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
 
Cap 1 sist control curtis (sep - 2015)
Cap 1 sist   control curtis  (sep - 2015)Cap 1 sist   control curtis  (sep - 2015)
Cap 1 sist control curtis (sep - 2015)
 
Introducción al control industrial asistido por ordenador
Introducción al control industrial asistido por ordenadorIntroducción al control industrial asistido por ordenador
Introducción al control industrial asistido por ordenador
 
Protocolo de pruebas de grupos electrogenos.
Protocolo de pruebas de grupos electrogenos.Protocolo de pruebas de grupos electrogenos.
Protocolo de pruebas de grupos electrogenos.
 
sengunda parte
sengunda partesengunda parte
sengunda parte
 
Sistemas de control basados en instrumentación virtual
Sistemas de control basados en instrumentación virtualSistemas de control basados en instrumentación virtual
Sistemas de control basados en instrumentación virtual
 
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestacionesMonitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
 
Regulacion automatica
Regulacion automaticaRegulacion automatica
Regulacion automatica
 
Projecte c3 c5
Projecte c3 c5Projecte c3 c5
Projecte c3 c5
 
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALESCONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
 
Control de procesos en la industria alimentaria
Control de procesos en la industria alimentariaControl de procesos en la industria alimentaria
Control de procesos en la industria alimentaria
 
Sistemas industriales
Sistemas industrialesSistemas industriales
Sistemas industriales
 
Layout por producto
Layout por productoLayout por producto
Layout por producto
 

Más de techonmyweb

Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
techonmyweb
 
Opam 741 00
Opam 741 00Opam 741 00
Opam 741 00
techonmyweb
 
Opam 741 02
Opam 741 02Opam 741 02
Opam 741 02
techonmyweb
 
Opam 741 01
Opam 741 01Opam 741 01
Opam 741 01
techonmyweb
 
Diagrama de contactos y funciones
Diagrama de contactos y funcionesDiagrama de contactos y funciones
Diagrama de contactos y funciones
techonmyweb
 
Simatic s7 300 caracteristicas
Simatic s7 300 caracteristicasSimatic s7 300 caracteristicas
Simatic s7 300 caracteristicas
techonmyweb
 
STEP 7 Funciones y operaciones
STEP 7 Funciones y operaciones STEP 7 Funciones y operaciones
STEP 7 Funciones y operaciones
techonmyweb
 
Grafcet
GrafcetGrafcet
Grafcet
techonmyweb
 
STEP 7 Crear un projecto nuevo
STEP 7 Crear un projecto nuevoSTEP 7 Crear un projecto nuevo
STEP 7 Crear un projecto nuevo
techonmyweb
 
Programación estructurada plc siemens
Programación estructurada plc siemensProgramación estructurada plc siemens
Programación estructurada plc siemenstechonmyweb
 
Automata programable
Automata programableAutomata programable
Automata programable
techonmyweb
 

Más de techonmyweb (11)

Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Opam 741 00
Opam 741 00Opam 741 00
Opam 741 00
 
Opam 741 02
Opam 741 02Opam 741 02
Opam 741 02
 
Opam 741 01
Opam 741 01Opam 741 01
Opam 741 01
 
Diagrama de contactos y funciones
Diagrama de contactos y funcionesDiagrama de contactos y funciones
Diagrama de contactos y funciones
 
Simatic s7 300 caracteristicas
Simatic s7 300 caracteristicasSimatic s7 300 caracteristicas
Simatic s7 300 caracteristicas
 
STEP 7 Funciones y operaciones
STEP 7 Funciones y operaciones STEP 7 Funciones y operaciones
STEP 7 Funciones y operaciones
 
Grafcet
GrafcetGrafcet
Grafcet
 
STEP 7 Crear un projecto nuevo
STEP 7 Crear un projecto nuevoSTEP 7 Crear un projecto nuevo
STEP 7 Crear un projecto nuevo
 
Programación estructurada plc siemens
Programación estructurada plc siemensProgramación estructurada plc siemens
Programación estructurada plc siemens
 
Automata programable
Automata programableAutomata programable
Automata programable
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Automatización

  • 1. Automatización Es el estudio de técnicas o métodos para la substitución del operador humano por un operador artificial en la generación de una tarea física o mental previamente programada. Por lo tanto, dependiendo del tipo de tarea a realizar, el sistema tendrá una configuración y características determinadas para el control del proceso. Control en lazo abierto La información o variables que controlan el proceso, van en una sola dirección, desde el sistema de control al proceso. El sistema de control no recibe la confirmación de que las acciones realizadas por los elementos actuadores se realizan correctamente. Control en lazo cerrado Existe una realimentacion desde los elementos actuadores que permite conocer si el proceso ha sido realizado correctamente. frfr OPERARIO SISTEMA DE ACTUADORES CONTROL OPERARIO PRODUCTO ENTRADA PROCESO ACABADO PRODUCTO SENSORES En la industria, la majoría de procesos de control se realizan en lazo cerrado, porque el producto a obtener necesita un control continuo en función de unos determinados parámetros de entrada, o bien, porque el proceso a controlar se subdivide en una serie de acciones elementales de tal forma que, para realizar una determinada acción sobre el proceso, es necesario que previamente se hallan realizado otra serie de acciones elementales. Tipos de procesos de control Son clasificados como: - Continuos - Discretos - Discontinuos o por lotes Hay que saber que los procesos discretos y los discontinuos o por lotes están relacionados con la automatización, en cambio, los continuos son mas utilizados en la regulación y control. Procesos continuos La materia prima entra constantemente por un extremo del sistema, mientras por el otro extremo se extrae de forma continua el producto acabado. Ej: Regulación de la temperatura de una sala para que esta sea de 20ºC. Procesos discretos El producto obtenido en la salida se obtiene a través de una serie de operaciones, en que muchas de ellas son de gran similitud. La materia prima se trabaja de forma individual. Ej: Los procesos anteriores han de haberse realizado correctamente antes de pasar al siguiente.
  • 2. El proceso puede ser descompuesto en: - Corte de la pieza. - Realizar agujero A. - Realizar agujero B. - Evacuar la pieza. La activación de los elementos de entrada y salida que actúan dependen de: - La actuación de los sensores. - Variables que indican el estado anterior. Procesos discontinuos o por lotes: Se reciben en la entrada del proceso las cantidades de las diferentes piezas que se necesitan para realizar el proceso. Sobre este conjunto se realizan las operaciones necesarias para obtener un producto acabado o no acabado. El proceso puede descomponerse en: - Posicionar piezas C, D, E. - Posicionar piezas B. - Posicionar pieza A. - Ajustar los cilindros superiors C, D, E. El proceso se realiza secuencialmente. La activación de los elementos de entrada i salida que actúan, dependen de: - Actuación de los sensores. - Variables que indican el estado anterior.
  • 3. Campos de aplicación de los Automatismos Las características de diseño que ofrece el PLC, da la posibilidad de ser aplicado en muchos campos de la industria ya que su utilización en procesos de maniobra, control, señalización, etc, ofrece flexibilidad en el cambio de programa de control, eficacia en los sistemas de fabricación, facilidad de montaje. - Espacio reducido. Procesos de producción periódicamente canviantes. Procesos secuenciales. Maquinária de procesos variables. Instalaciones de procesos complejos y amplios. Verificacin de programación centralitzada de las partes del proceso. Ejemplos de aplicaciones generales: a) Maniobras de máquinas - Maquinária industrial del mueble i madera. - Maquinária en procesos de grava, tierra y cemento. - Maquinária en la industria del plastico. - Máquinas-herramienta complejas. - Maquinária en procesos textiles y de confección. - Maquinária de ensamblaje. - Máquinas transfer. b) Maniobras de instalaciones - lnstalaciones de aire acondicionado, calefacción, etc. - lnstalaciones de seguridad. - Instalaciones de frio industrial. - lnstalaciones de almacenamiento i empaquetado de cereales. - lnstalaciones de plantas embotelladoras. - lnstalaciones en la industria de la automoción. - lnstalaciones de tratamientos térmicos. - lnstalaciones de plantas depuradoras de residuos. - lnstalaciones de cerámica. c)Senyalitzación y control - Verificación de programas. - Senyalitzación del estado de procesos.