SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior universitaria
Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui”
El Tigre Estado, Anzoátegui
Profesor: Bachiller:
Ing. Manuel Lima Anjela Brito
Cátedra: Automatización y control
El Tigre, Octubre de 2020
Instrumentación y generalidades
Los procesos industriales exigen el control de la fabricación de los diversos productos obtenidos.
Los procesos son muy variados y abarcan muchos tipos de productos. En estos los procesos son
absolutamente necesarios para controlar y mantener algunas magnitudes. Los instrumentos de
medición y control permiten el mantenimiento y la regulación. En los inicios de la era industrial, el
operario llevaba a cabo un control manual de estas variables.
Características estáticas de los instrumentos
Las características estáticas describen el comportamiento de un sistema de medida cuando la
magnitud a medir permanece constante en el tiempo. Si esta es una recta, la sensibilidad es
constante y se dice que el sistema es lineal.
Es la variación producida por el sistema de medición. Es la variación que se observa
cuando diferentes ejecutores miden la misma parte muchas veces, usando el mismo
sistema de medición, bajo las mismas condiciones.
La desviación estándar relativa de la reproducibilidad representa la medida de la
reproducibilidad conforme
Reproducibilidad y desvió
Ver los diagramas que ilustran las diferencias entre precisión y exactitud como el
error porcentual o como su valor absoluto.
𝑬𝒓𝒓𝒐𝒓 𝒂𝒅𝒔% = 𝑽 𝒕𝒓𝒖𝒆 − 𝑽 𝒎𝒆𝒂𝒔𝒖𝒓𝒆𝒅/𝑽 𝒕𝒓𝒖𝒆 𝑿 𝟏𝟎𝟎%
Independientemente de la precisión. Indica que tanto se aleja una medición de un
valor de referencia que se considera “el verdadero”, un mejor término seria
veracidad.
Exactitud
Es la diferencia algebraica entre el valor leído o transmitido por el instrumento y el valor
real de la variable medida. Si el proceso está en condiciones de régimen permanente
existe el llamado error estático. Este error normalmente se origina por las limitaciones de
los dispositivos de medición o las leyes físicas que gobiernan su comportamiento.
Error estático
La sensibilidad es la razón entre el aumento de la señal de
salida o de la lectura y el aumento de la variable que lo
ocasiona, posteriormente de haberse alcanzado el estado de
reposo. Por ejemplo, si en un transmisor electrónico de 0-10
bar, la presión pasa de 5 a 5,5 bar y la señal de salida de
11,9 a 12,3 mA c.c., la sensibilidad es el cociente
Sensibilidad y zona inerte
12,3-11,9)/ (20-4 (12,3-11,9)/ (20-4) _ + 0,5 mA c.c. /bar (5,5-5)/10
Características dinámicas de los instrumentos
Las características dinámicas de un instrumento de medición, reseñan al
comportamiento de este, cuando la variable de medida está cambiando en el
tiempo.
Los instrumentos de medición hacen posible la investigación de fenómenos
físicos y además de poder cuantificarlo, pero estos instrumentos tienen sus
limitaciones ya que no son instrumentos excelentes, por lo tanto se deben tener
prevención y conocer ciertas características para que las mediciones no se vean
afectadas y sean lo más acertadamente posibles.
Velocidad de respuesta
Es el tiempo transcurrido desde un cambio tipo escalón en la entrada, hasta que
la salida alcanza un porcentaje específico del valor en estado estacionario (90%
- 99%).
Retardo
Es el tiempo trascurrido desde el inicio de un estímulo a la entrada del
instrumento, hasta que existe un cambio observable en la salida.
Capacidad de un instrumento de medida de dar el mismo valor de la magnitud medida al
medir varias veces en unas mismas condiciones determinadas, necesaria pero no
suficiente para exactitud.
Fidelidad
Diferencia algebraica entre el valor leído o transmitido por el instrumento y el valor real
de la variable de salida. Si el proceso está en condiciones de régimen permanente
existe el llamado error estático.
En condiciones dinámicas, el error varía considerablemente debido a que los
instrumentos tienen características comunes a los sistemas físicos.
• Absorben energía del proceso.
• Esta transferencia requiere cierto tiempo para ser transmitido.
• Retardos en la lectura.
• Este es el llamado error dinámico.
Error dinámico
La Temperatura es difícil de definir, ya que no es una variable tan tangible como lo
es la presión, dado que en su caso, no podemos referirla a otras variables. La
temperatura puede medirse de numerosas maneras y con una gran variedad de
elementos.
Medición de temperatura
La temperatura es una de las variables más usadas en los más
variados sectores de la industria de control de procesos y se trata
de una grandeza básica para medición y control de flujo, densidad,
etc. En este artículo comentaremos la medición de temperatura y su
historia, las principales características de las tecnologías
empleadas, además de algunos detalles respecto del mercado y las
tendencias de los transmisores de temperatura.
La transferencia de calor a un
cuerpo aumenta su temperatura.
La temperatura es la energía
cinética media de las partículas de
ese cuerpo, que aumenta si se le
entrega calor.
Su efecto
El calor se mide con un
calorímetro y la
temperatura se mide con
un termómetro.
Su objeto para la medición
El calor se transmite de una
sustancia a otra y puede
propagarse por conducción,
convección o radiación. Según el
tipo de propagación del calor,
será el nivel de temperatura
alcanzado
Su transmisión
El calor se mide
en julios, calorías y kilocalorías.
La temperatura se mide en
grados Kelvin (k), Celsius (C)
o Fahrenheit (F).
Su unidad de medida:
Características
Para medir la temperatura se utilizan distintas escalas, tales como: Celsius o escala centígrada la
escala Fahrenheit y la escala Kelvin.
Principios de operación y aplicación
Los instrumentos medidores de temperatura se utilizan en diversos fenómenos que son dependientes
de la temperatura, entre ellos, la variación de la resistencia de un conductor, variación en volumen o en
estado de los cuerpos, fuerza electromotriz creada en la unión de dos metales distintos, variación de
resistencia de un semiconductor y la intensidad de la radiación total emitida por el cuerpo.
● Termómetros de vidrio
Estos termómetros se basan en la propiedad que tienen los líquidos de dilatarse al aumentar la
temperatura a la cual están expuestos.
● Termómetro bimetálico
El principio de operación de estos termómetros se basa en la diferencia entre los coeficientes de
dilatación de los metales.
Generalmente las partes externas del medidor son de acero inoxidable, el cual tiene una buena
resistencia a la corrosión. El rango de uso está entre los -120 °C a los +220 °C.
● Sistema de llenado
Están basados en el principio de la expansión cubica de un líquido, gas o en la variación de la
presión de vapor de un líquido. Usualmente consiste en un elemento sensitivo de temperatura
(bulbo), un elemento sensitivo a la presión o a los cambios de presión.
Medición de presión
La medición y el control de presión son las variables de proceso más utilizadas en los más
distintos sectores de la industria de control de procesos. Además, a través de la presión se
puede inferir fácilmente una serie de otras variables, tales como, nivel, volumen, flujo y
densidad. En este artículo comentaremos las principales características de las tecnologías más
importantes utilizadas en sensores de presión, y también algunos detalles sobre instalaciones,
mercado y tendencias de los transmisores de presión.
Es medida en relación a la presión del ambiente en relación a la atmósfera. Es la
diferencia entre la presión absoluta medida en un punto cualquier y la presión
atmosférica. Es siempre importante anotar que la medición es relativa.
Ejemplo: 10Kgf/cm2 Presión Relativa.
Presión manométrica
Se mide con relación al vacío perfecto, o sea, es la diferencia de la presión en un
cierto punto de medición por la presión del vacío (cero absoluto).
Presión absoluta
Es la diferencia de presión medida entre dos puntos. Cuando se toma cualquier punto
distinto del vacío o atmósfera como referencia se dice medir la presión diferencial. Por
ejemplo, la presión diferencial ubicada en una placa de orificio.
Presión diferencial
Características
Principios de operación y aplicación, exactitud y velocidad de
respuesta de este instrumento.
Entre los distintos equipos utilizados en la industria para medir presión se subrayan dos: el manómetro
y el transmisor de presión.
El manómetro es usado para lectura de presión y tienen normalmente una conexión al proceso y un
display (cuando es electrónico) o puntero (cuando es mecánico) para que se pueda leer la presión
localmente. Por lo general son dispositivos de bajo costo y se usan cuando la presión no necesita
transmitirse a un sistema de control y también no se necesita de exactitud.
Exactitud & Rangeabilidad: si hay necesidad de equipos con tales requisitos, examinen las fórmulas de
exactitud y vean que la exactitud no es divulgada en toda la banda. Vean también otras características,
tales como el tiempo de respuesta, totalización, bloque de PID, etc., que pueden ser más útiles en sus
aplicaciones.
Protección a la inversión: verifiquen el precio de los repuestos, la intercambialidad entre modelos, la
simplicidad de especificación, actualización para otras tecnologías (Fieldbus Foundation, Profibus PA),
suministro de servicios, soporte técnico, plazo de reposición, etc. Estos son factores que pueden
perjudicar la disponibilidad de la fábrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
Michael Maquez
 
General: Instrumentación y contro
General: Instrumentación y controGeneral: Instrumentación y contro
General: Instrumentación y contro
IVONNEYESENIA
 
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)Bernardo Guevara Allen
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialAlfredo Esobar Tino
 
elementos de la tca y de metrología
elementos de la tca y de metrologíaelementos de la tca y de metrología
elementos de la tca y de metrología
Jorge Luis Jaramillo
 
TEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALTEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
SistemadeEstudiosMed
 
Conceptos basicos de instrumentacion y control
Conceptos basicos de instrumentacion y controlConceptos basicos de instrumentacion y control
Conceptos basicos de instrumentacion y control
Carlos Javier Franco Mendoza
 
10 instrumentacion
10 instrumentacion10 instrumentacion
10 instrumentacionMariaSerga
 
Principios de Instrumentación - Conceptos Básicos
Principios de Instrumentación - Conceptos BásicosPrincipios de Instrumentación - Conceptos Básicos
Principios de Instrumentación - Conceptos Básicos
James Robles
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Alfredo Sánchez
 
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osunaCuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
kmuz1
 
Características de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de controlCaracterísticas de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de control
David Maldonado
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
Uziel Solis Herrera
 
Subir
SubirSubir
características de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrialcaracterísticas de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrial
Jorge Luis Jaramillo
 
Dinámica y control de procesos conceptos
Dinámica y control de procesos conceptosDinámica y control de procesos conceptos
Dinámica y control de procesos conceptos
UV
 
Intrumentacion de controles-opc
Intrumentacion de controles-opcIntrumentacion de controles-opc
Intrumentacion de controles-opcOpc Udo
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
Mayra Peña
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
 
General: Instrumentación y contro
General: Instrumentación y controGeneral: Instrumentación y contro
General: Instrumentación y contro
 
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrial
 
elementos de la tca y de metrología
elementos de la tca y de metrologíaelementos de la tca y de metrología
elementos de la tca y de metrología
 
TEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALTEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA Nº 1 MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
 
Conceptos basicos de instrumentacion y control
Conceptos basicos de instrumentacion y controlConceptos basicos de instrumentacion y control
Conceptos basicos de instrumentacion y control
 
10 instrumentacion
10 instrumentacion10 instrumentacion
10 instrumentacion
 
Principios de Instrumentación - Conceptos Básicos
Principios de Instrumentación - Conceptos BásicosPrincipios de Instrumentación - Conceptos Básicos
Principios de Instrumentación - Conceptos Básicos
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osunaCuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
 
Características de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de controlCaracterísticas de los instrumentos de control
Características de los instrumentos de control
 
Instrumentacion ii
Instrumentacion iiInstrumentacion ii
Instrumentacion ii
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
características de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrialcaracterísticas de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrial
 
Dinámica y control de procesos conceptos
Dinámica y control de procesos conceptosDinámica y control de procesos conceptos
Dinámica y control de procesos conceptos
 
Sensores de presion
Sensores de presionSensores de presion
Sensores de presion
 
Intrumentacion de controles-opc
Intrumentacion de controles-opcIntrumentacion de controles-opc
Intrumentacion de controles-opc
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
 

Similar a Automatizacion y control

Instrumentación industrial y generalidades. Automatización y control
Instrumentación industrial y generalidades. Automatización y controlInstrumentación industrial y generalidades. Automatización y control
Instrumentación industrial y generalidades. Automatización y control
DaynesKa Miquilena
 
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdfClase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Hanna808155
 
Lab. instrumentacion y control.
Lab. instrumentacion y control. Lab. instrumentacion y control.
Lab. instrumentacion y control.
ixisyepez
 
Caracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosCaracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosLilo Rojas
 
Caracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosCaracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosLilo Rojas
 
Presion
PresionPresion
Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..Victoria' Worcs
 
Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1
David Cuy Sánchez
 
Guía de diseño de sistemas de control
Guía de diseño de sistemas de controlGuía de diseño de sistemas de control
Guía de diseño de sistemas de control
Erick Milan Muñoz Ibarra
 
U1 t7 instrumentos de medición ici
U1 t7 instrumentos de medición   iciU1 t7 instrumentos de medición   ici
U1 t7 instrumentos de medición ici
DocumentosAreas4
 
Automatización y Control
Automatización y Control Automatización y Control
Automatización y Control
Anjela Brito Narvaez
 
CLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptx
CLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptxCLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptx
CLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptx
araguilera
 
Curso_instrumentacion_industrial1.ppt
Curso_instrumentacion_industrial1.pptCurso_instrumentacion_industrial1.ppt
Curso_instrumentacion_industrial1.ppt
ChristopherSanchez791465
 
Guia instrumentacion y medicion
Guia instrumentacion y medicionGuia instrumentacion y medicion
Guia instrumentacion y medicionJosé Sánchez
 
Introducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación IndustrialIntroducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación Industrial
Donal Estrada
 
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docxBANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
MIRIAMHURTADOGARCIA1
 

Similar a Automatizacion y control (20)

Instrumentación industrial y generalidades. Automatización y control
Instrumentación industrial y generalidades. Automatización y controlInstrumentación industrial y generalidades. Automatización y control
Instrumentación industrial y generalidades. Automatización y control
 
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdfClase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Clase1-Alumnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pdf
 
Lab. instrumentacion y control.
Lab. instrumentacion y control. Lab. instrumentacion y control.
Lab. instrumentacion y control.
 
Caracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosCaracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentos
 
Caracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosCaracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentos
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
 
Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..
 
Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1Sensores y actuadores unidad 1
Sensores y actuadores unidad 1
 
Guía de diseño de sistemas de control
Guía de diseño de sistemas de controlGuía de diseño de sistemas de control
Guía de diseño de sistemas de control
 
U1 t7 instrumentos de medición ici
U1 t7 instrumentos de medición   iciU1 t7 instrumentos de medición   ici
U1 t7 instrumentos de medición ici
 
Automatización y Control
Automatización y Control Automatización y Control
Automatización y Control
 
Ceus
CeusCeus
Ceus
 
CLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptx
CLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptxCLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptx
CLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptx
 
Sensor de nivel
Sensor de nivelSensor de nivel
Sensor de nivel
 
Curso_instrumentacion_industrial1.ppt
Curso_instrumentacion_industrial1.pptCurso_instrumentacion_industrial1.ppt
Curso_instrumentacion_industrial1.ppt
 
Cuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osuna
Cuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osunaCuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osuna
Cuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osuna
 
Guia instrumentacion y medicion
Guia instrumentacion y medicionGuia instrumentacion y medicion
Guia instrumentacion y medicion
 
Introducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación IndustrialIntroducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación Industrial
 
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docxBANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Automatizacion y control

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior universitaria Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui” El Tigre Estado, Anzoátegui Profesor: Bachiller: Ing. Manuel Lima Anjela Brito Cátedra: Automatización y control El Tigre, Octubre de 2020
  • 2. Instrumentación y generalidades Los procesos industriales exigen el control de la fabricación de los diversos productos obtenidos. Los procesos son muy variados y abarcan muchos tipos de productos. En estos los procesos son absolutamente necesarios para controlar y mantener algunas magnitudes. Los instrumentos de medición y control permiten el mantenimiento y la regulación. En los inicios de la era industrial, el operario llevaba a cabo un control manual de estas variables. Características estáticas de los instrumentos Las características estáticas describen el comportamiento de un sistema de medida cuando la magnitud a medir permanece constante en el tiempo. Si esta es una recta, la sensibilidad es constante y se dice que el sistema es lineal.
  • 3. Es la variación producida por el sistema de medición. Es la variación que se observa cuando diferentes ejecutores miden la misma parte muchas veces, usando el mismo sistema de medición, bajo las mismas condiciones. La desviación estándar relativa de la reproducibilidad representa la medida de la reproducibilidad conforme Reproducibilidad y desvió Ver los diagramas que ilustran las diferencias entre precisión y exactitud como el error porcentual o como su valor absoluto. 𝑬𝒓𝒓𝒐𝒓 𝒂𝒅𝒔% = 𝑽 𝒕𝒓𝒖𝒆 − 𝑽 𝒎𝒆𝒂𝒔𝒖𝒓𝒆𝒅/𝑽 𝒕𝒓𝒖𝒆 𝑿 𝟏𝟎𝟎% Independientemente de la precisión. Indica que tanto se aleja una medición de un valor de referencia que se considera “el verdadero”, un mejor término seria veracidad. Exactitud Es la diferencia algebraica entre el valor leído o transmitido por el instrumento y el valor real de la variable medida. Si el proceso está en condiciones de régimen permanente existe el llamado error estático. Este error normalmente se origina por las limitaciones de los dispositivos de medición o las leyes físicas que gobiernan su comportamiento. Error estático
  • 4. La sensibilidad es la razón entre el aumento de la señal de salida o de la lectura y el aumento de la variable que lo ocasiona, posteriormente de haberse alcanzado el estado de reposo. Por ejemplo, si en un transmisor electrónico de 0-10 bar, la presión pasa de 5 a 5,5 bar y la señal de salida de 11,9 a 12,3 mA c.c., la sensibilidad es el cociente Sensibilidad y zona inerte 12,3-11,9)/ (20-4 (12,3-11,9)/ (20-4) _ + 0,5 mA c.c. /bar (5,5-5)/10
  • 5. Características dinámicas de los instrumentos Las características dinámicas de un instrumento de medición, reseñan al comportamiento de este, cuando la variable de medida está cambiando en el tiempo. Los instrumentos de medición hacen posible la investigación de fenómenos físicos y además de poder cuantificarlo, pero estos instrumentos tienen sus limitaciones ya que no son instrumentos excelentes, por lo tanto se deben tener prevención y conocer ciertas características para que las mediciones no se vean afectadas y sean lo más acertadamente posibles. Velocidad de respuesta Es el tiempo transcurrido desde un cambio tipo escalón en la entrada, hasta que la salida alcanza un porcentaje específico del valor en estado estacionario (90% - 99%). Retardo Es el tiempo trascurrido desde el inicio de un estímulo a la entrada del instrumento, hasta que existe un cambio observable en la salida.
  • 6. Capacidad de un instrumento de medida de dar el mismo valor de la magnitud medida al medir varias veces en unas mismas condiciones determinadas, necesaria pero no suficiente para exactitud. Fidelidad Diferencia algebraica entre el valor leído o transmitido por el instrumento y el valor real de la variable de salida. Si el proceso está en condiciones de régimen permanente existe el llamado error estático. En condiciones dinámicas, el error varía considerablemente debido a que los instrumentos tienen características comunes a los sistemas físicos. • Absorben energía del proceso. • Esta transferencia requiere cierto tiempo para ser transmitido. • Retardos en la lectura. • Este es el llamado error dinámico. Error dinámico
  • 7. La Temperatura es difícil de definir, ya que no es una variable tan tangible como lo es la presión, dado que en su caso, no podemos referirla a otras variables. La temperatura puede medirse de numerosas maneras y con una gran variedad de elementos. Medición de temperatura La temperatura es una de las variables más usadas en los más variados sectores de la industria de control de procesos y se trata de una grandeza básica para medición y control de flujo, densidad, etc. En este artículo comentaremos la medición de temperatura y su historia, las principales características de las tecnologías empleadas, además de algunos detalles respecto del mercado y las tendencias de los transmisores de temperatura.
  • 8. La transferencia de calor a un cuerpo aumenta su temperatura. La temperatura es la energía cinética media de las partículas de ese cuerpo, que aumenta si se le entrega calor. Su efecto El calor se mide con un calorímetro y la temperatura se mide con un termómetro. Su objeto para la medición El calor se transmite de una sustancia a otra y puede propagarse por conducción, convección o radiación. Según el tipo de propagación del calor, será el nivel de temperatura alcanzado Su transmisión El calor se mide en julios, calorías y kilocalorías. La temperatura se mide en grados Kelvin (k), Celsius (C) o Fahrenheit (F). Su unidad de medida: Características Para medir la temperatura se utilizan distintas escalas, tales como: Celsius o escala centígrada la escala Fahrenheit y la escala Kelvin.
  • 9. Principios de operación y aplicación Los instrumentos medidores de temperatura se utilizan en diversos fenómenos que son dependientes de la temperatura, entre ellos, la variación de la resistencia de un conductor, variación en volumen o en estado de los cuerpos, fuerza electromotriz creada en la unión de dos metales distintos, variación de resistencia de un semiconductor y la intensidad de la radiación total emitida por el cuerpo. ● Termómetros de vidrio Estos termómetros se basan en la propiedad que tienen los líquidos de dilatarse al aumentar la temperatura a la cual están expuestos. ● Termómetro bimetálico El principio de operación de estos termómetros se basa en la diferencia entre los coeficientes de dilatación de los metales. Generalmente las partes externas del medidor son de acero inoxidable, el cual tiene una buena resistencia a la corrosión. El rango de uso está entre los -120 °C a los +220 °C. ● Sistema de llenado Están basados en el principio de la expansión cubica de un líquido, gas o en la variación de la presión de vapor de un líquido. Usualmente consiste en un elemento sensitivo de temperatura (bulbo), un elemento sensitivo a la presión o a los cambios de presión.
  • 10. Medición de presión La medición y el control de presión son las variables de proceso más utilizadas en los más distintos sectores de la industria de control de procesos. Además, a través de la presión se puede inferir fácilmente una serie de otras variables, tales como, nivel, volumen, flujo y densidad. En este artículo comentaremos las principales características de las tecnologías más importantes utilizadas en sensores de presión, y también algunos detalles sobre instalaciones, mercado y tendencias de los transmisores de presión.
  • 11. Es medida en relación a la presión del ambiente en relación a la atmósfera. Es la diferencia entre la presión absoluta medida en un punto cualquier y la presión atmosférica. Es siempre importante anotar que la medición es relativa. Ejemplo: 10Kgf/cm2 Presión Relativa. Presión manométrica Se mide con relación al vacío perfecto, o sea, es la diferencia de la presión en un cierto punto de medición por la presión del vacío (cero absoluto). Presión absoluta Es la diferencia de presión medida entre dos puntos. Cuando se toma cualquier punto distinto del vacío o atmósfera como referencia se dice medir la presión diferencial. Por ejemplo, la presión diferencial ubicada en una placa de orificio. Presión diferencial Características
  • 12. Principios de operación y aplicación, exactitud y velocidad de respuesta de este instrumento. Entre los distintos equipos utilizados en la industria para medir presión se subrayan dos: el manómetro y el transmisor de presión. El manómetro es usado para lectura de presión y tienen normalmente una conexión al proceso y un display (cuando es electrónico) o puntero (cuando es mecánico) para que se pueda leer la presión localmente. Por lo general son dispositivos de bajo costo y se usan cuando la presión no necesita transmitirse a un sistema de control y también no se necesita de exactitud. Exactitud & Rangeabilidad: si hay necesidad de equipos con tales requisitos, examinen las fórmulas de exactitud y vean que la exactitud no es divulgada en toda la banda. Vean también otras características, tales como el tiempo de respuesta, totalización, bloque de PID, etc., que pueden ser más útiles en sus aplicaciones. Protección a la inversión: verifiquen el precio de los repuestos, la intercambialidad entre modelos, la simplicidad de especificación, actualización para otras tecnologías (Fieldbus Foundation, Profibus PA), suministro de servicios, soporte técnico, plazo de reposición, etc. Estos son factores que pueden perjudicar la disponibilidad de la fábrica.