SlideShare una empresa de Scribd logo
 
ACUERDO 717 POR EL QUE SEACUERDO 717 POR EL QUE SE
EMITEN LOS LINEAMIENTOSEMITEN LOS LINEAMIENTOS
PARA FORMULAR LOSPARA FORMULAR LOS
PROGRAMAS DE GESTIÓNPROGRAMAS DE GESTIÓN
ESCOLARESCOLAR
Acuerdo Secretarial 717Acuerdo Secretarial 717
El 7 de marzo de 2014, el C. Secretario de Educación
Pública Lic. Emilio Chuayffet Chemor, publica en el
Diario Oficial de la Federación el Acuerdo  717  por  el 
que  se  emiten  los  Lineamientos  para  formular  los 
Programas de Gestión Escolar.
Este Acuerdo sienta las bases para que las escuelas de 
educación básica se centren en el aprendizaje de sus 
alumnos y no en la atención de carencias, demandas o 
programas  que  las  desvían  del  cumplimiento  de  sus 
propósitos. 
Autonomía de Gestión en las escuelas y participación social
La Reforma Educativa y la Nueva Escuela
Pública Mexicana…
La Reforma Educativa y la Nueva Escuela
Pública Mexicana…
Autonomía de Gestión en las escuelas y participación social
El artículo 10º incluye a los padres de familia como un
actor fundamental del sistema educativo nacional.
Autonomía de Gestión en las escuelas y participación social
Algunos principios clave desde los que la
Subsecretaría concibe a la Autonomía de Gestión.
Ámbitos para tomar decisionesÁmbitos para tomar decisiones
¿Quién toma decisiones?
¿Qué decisiones le corresponden?
Autonomía de Gestión en las escuelas y participación social
La escuela a la que aspiramos: una escuela con el
derecho y capacidad de ejercer la autonomía
Algunos rasgos de la escuela:
Buen funcionamiento del CTE como espacio colaborativo para la
mejora de la escuela y el aprendizaje entre pares.
Una escuela que diagnóstica sus problemas, orienta la planeación
hacia las prioridades educativas.
Cuenta con asistencia técnica y seguimiento cercano del supervisor.
Se asume como corresponsable de los resultados educativos de cada
uno de sus alumnos, particularmente de aquellos en rezago.
Capaz de gestionar con flexibilidad, transparencia y eficiencia
recursos públicos para atender las prioridades.
Rinde cuentas a la comunidad escolar y a la autoridad.
Corresponsabilidad de padres de familia y sociedad civil
Acuerdo Secretarial 717Acuerdo Secretarial 717
El acuerdo 717, es un apoyo para que todas las escuelas
de educación básica del país, concentren sus esfuerzos
en lograr:
Fortalecimiento de la autonomía
de gestión escolar …
Fortalecimiento de la autonomía
de gestión escolar …
Los Programas y Acciones
de gestión escolar deberán
contribuir al desarrollo de:
Para que la escuela de educación básica logre sus propósitos
formativos, las autoridades educativas deben:
•Dar los apoyos necesarios para que la escuela asegure la
normalidad mínima de operación: plantillas de personal
completas desde el inicio del ciclo escolar; materiales disponibles
continua y oportunamente, aprovechamiento óptimo del tiempo
escolar
•Aligerar la carga administrativa de la escuela: Evitar que los
directivos dediquen la mayor parte de su tiempo a la atención de
trámites administrativos; promover que se concentren en el
apoyo a los docentes en la mejora de los procesos de enseñanza
y aprendizaje
Acuerdo Secretarial 717Acuerdo Secretarial 717
 
• No  involucrar  a  la  escuela  en  programas  o  iniciativas   
públicas, sociales o privadas que la distraigan y desvíen del 
cumplimiento  de  sus  objetivos  educativos.  Se regulan los
concursos, convocatorias, programas y acciones que llegan
de manera desarticulada a las escuelas, en cualquier
momento del ciclo escolar y que interrumpen sus planes de
mejora
• Informar  con  toda  anticipación  a  la  escuela  de  los 
programas de gestión  autorizados.  Antes del inicio de cada
ciclo escolar, la autoridad debe notificar a los centros
escolares los programas disponibles. Una vez iniciado el ciclo,
no podrán hacerse llegar nuevos programas o iniciativas
Acuerdo Secretarial 717Acuerdo Secretarial 717
 
Estos lineamientos también señalan que las autoridades
educativas deberán:
•Fortalecer  al  cuerpo  de  supervisión  escolar, a fin de que su
función se concentre en vigilar y asegurar la calidad del servicio
educativo que se presta en las escuelas
Acuerdo Secretarial 717Acuerdo Secretarial 717
Uso de los resultados de la evaluación como
retroalimentación para la mejora escolar…
Uso de los resultados de la evaluación como
retroalimentación para la mejora escolar…
Desarrollo de una planeación anual
de actividades…
Desarrollo de una planeación anual
de actividades…
Promover que la planeación anual de la escuela se
constituya en un proceso profesional, participativo, 
corresponsable y colaborativo. Esta no deberá
sujetarse a una metodología o formato específico.
Autoevaluación/diagnóstico. Proceso en el cual la escuela se mira a sí misma,
considerando factores internos y externos de su realidad, apoyándose en fuentes de
información y parámetros de gestión escolar que le permitan analizar, reflexionar,
identificar y priorizar sus necesidades educativas para la toma informada de decisiones que
fortalezcan su autonomía de gestión escolar;
Autoevaluación/diagnóstico. Proceso en el cual la escuela se mira a sí misma,
considerando factores internos y externos de su realidad, apoyándose en fuentes de
información y parámetros de gestión escolar que le permitan analizar, reflexionar,
identificar y priorizar sus necesidades educativas para la toma informada de decisiones que
fortalezcan su autonomía de gestión escolar;
Prioridades  Educativas.  Enfocarse en las necesidades educativas
detectadas en la autoevaluación/diagnóstico teniendo en cuenta
aspectos como el aprendizaje de todos los estudiantes, la prevención
del rezago y la deserción, la normalidad mínima, la convivencia escolar
y la participación social responsable;
Prioridades  Educativas.  Enfocarse en las necesidades educativas
detectadas en la autoevaluación/diagnóstico teniendo en cuenta
aspectos como el aprendizaje de todos los estudiantes, la prevención
del rezago y la deserción, la normalidad mínima, la convivencia escolar
y la participación social responsable;
Objetivos. A partir de las necesidades detectadas y de las prioridades
educativas del centro escolar, los objetivos especifican qué se pretende alcanzar
y los medios para lograrlo, elementos que guiarán las acciones a realizar por la
comunidad educativa durante un ciclo escolar;
Objetivos. A partir de las necesidades detectadas y de las prioridades
educativas del centro escolar, los objetivos especifican qué se pretende alcanzar
y los medios para lograrlo, elementos que guiarán las acciones a realizar por la
comunidad educativa durante un ciclo escolar;
Meta. Establecen los logros concretos y verificables que permitan concretar los
objetivos, con sus respectivos indicadores para dar seguimiento y evaluar sus
resultados. Deberán considerarse entre otras que defina la escuela, metas en materia
de logro de los estudiantes y reducción del rezago y la deserción. Las metas deben
definirse en función de la situación de la propia escuela y deben hacerse del
conocimiento de la comunidad escolar y la supervisión;
Meta. Establecen los logros concretos y verificables que permitan concretar los
objetivos, con sus respectivos indicadores para dar seguimiento y evaluar sus
resultados. Deberán considerarse entre otras que defina la escuela, metas en materia
de logro de los estudiantes y reducción del rezago y la deserción. Las metas deben
definirse en función de la situación de la propia escuela y deben hacerse del
conocimiento de la comunidad escolar y la supervisión;
Programación  de  actividades  y  compromisos.  Definición de las acciones,
compromisos, tiempos, responsables y recursos que permitirán alcanzar los objetivos
y metas acordados. En caso de generar o recibir recursos financieros de alguna
instancia, especificar las acciones en que se ejercerán éstos, con el propósito de
transparentar su aplicación y rendir cuentas de sus resultados, y
Programación  de  actividades  y  compromisos.  Definición de las acciones,
compromisos, tiempos, responsables y recursos que permitirán alcanzar los objetivos
y metas acordados. En caso de generar o recibir recursos financieros de alguna
instancia, especificar las acciones en que se ejercerán éstos, con el propósito de
transparentar su aplicación y rendir cuentas de sus resultados, y
Estrategias de seguimiento y evaluación. Considerar los medios a través de los
cuales los diferentes actores educativos y las instancias de apoyo al centro
escolar podrán ir evaluando, de manera continua, los avances y logros
alcanzados en el aula y en la escuela a partir de lo programado en la Planeación
Anual.
Estrategias de seguimiento y evaluación. Considerar los medios a través de los
cuales los diferentes actores educativos y las instancias de apoyo al centro
escolar podrán ir evaluando, de manera continua, los avances y logros
alcanzados en el aula y en la escuela a partir de lo programado en la Planeación
Anual.
Administración, transparencia y rendición
de cuentas de los recursos …
Administración, transparencia y rendición
de cuentas de los recursos …
•Desarrollar mecanismos para garantizar que la
escuela administre de manera transparente y
eficiente los recursos que reciba.
•Favorecer y apoyar las condiciones en las
escuelas para informar a la comunidad sobre las
actividades, los recursos, los resultados de la
gestión y el avance educativo.
•Realizar acciones de seguimiento que no
impliquen carga administrativa.
De las condiciones de participación de docentes, padres de
familia y alumnos en la resolución de los retos que cada
escuela enfrenta …
De las condiciones de participación de docentes, padres de
familia y alumnos en la resolución de los retos que cada
escuela enfrenta …
Autonomía de Gestión en las escuelas y participación social
Por su atención,Por su atención,
gracias!!!gracias!!!
Es preciso considerar un cambio de los valores
en la cultura educativa:
Frente a una actitud defensiva, la apertura;
frente al aislamiento profesional, la comunidad;
frente al individualismo, la colaboración;
frente a la dependencia, la autonomía;
frente a la dirección externa, la
autorregulación…
—UNESCO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blancaPlan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Marieta Juarez
 
Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente
Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente
Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente
Mario Moya Mattos
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
Carlos del Razo
 
Cte fase intensiva_ruta de mejora
Cte fase intensiva_ruta de mejoraCte fase intensiva_ruta de mejora
Cte fase intensiva_ruta de mejorayuuki_88
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativaRita Sotomayor Brav O
 
PAT 2018
PAT 2018PAT 2018
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
Ansite2015
 
Plan de monitoreo y acompa 2018
Plan de monitoreo  y acompa 2018Plan de monitoreo  y acompa 2018
Plan de monitoreo y acompa 2018
lsfleticia
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
Alonso Mendez Torres
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Marly Rodriguez
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)Juan Manuel Argil Millan
 
Díptico de sensibilización para la autoevaluación
Díptico de sensibilización para la autoevaluaciónDíptico de sensibilización para la autoevaluación
Díptico de sensibilización para la autoevaluación
Rode Huillca Mosquera
 
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018  preescolarFase intensiva cte 2017 2018  preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
aespinalg
 
Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnico...
Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnico...Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnico...
Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnico...
Enrique Solar
 
Evaluacion durante el ciclo escolar
Evaluacion durante el ciclo escolarEvaluacion durante el ciclo escolar
Evaluacion durante el ciclo escolarValentin Flores
 
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
sbmalambo
 
ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ma072001
 
Fase intensiva cte 2017 2018 secundaria
Fase intensiva cte 2017 2018  secundariaFase intensiva cte 2017 2018  secundaria
Fase intensiva cte 2017 2018 secundaria
aespinalg
 

La actualidad más candente (20)

Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blancaPlan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
 
Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente
Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente
Plan Anual de Monitoreo, Asesoramiento y Mejoramiento de la Practica Docente
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
 
Cte fase intensiva_ruta de mejora
Cte fase intensiva_ruta de mejoraCte fase intensiva_ruta de mejora
Cte fase intensiva_ruta de mejora
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativa
 
PAT 2018
PAT 2018PAT 2018
PAT 2018
 
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
 
Plan de monitoreo y acompa 2018
Plan de monitoreo  y acompa 2018Plan de monitoreo  y acompa 2018
Plan de monitoreo y acompa 2018
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
 
ORIENTACIONES
ORIENTACIONES ORIENTACIONES
ORIENTACIONES
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
 
Díptico de sensibilización para la autoevaluación
Díptico de sensibilización para la autoevaluaciónDíptico de sensibilización para la autoevaluación
Díptico de sensibilización para la autoevaluación
 
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018  preescolarFase intensiva cte 2017 2018  preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
 
Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnico...
Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnico...Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnico...
Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnico...
 
Evaluacion durante el ciclo escolar
Evaluacion durante el ciclo escolarEvaluacion durante el ciclo escolar
Evaluacion durante el ciclo escolar
 
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
 
ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
 
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrolloRuta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrollo
 
Fase intensiva cte 2017 2018 secundaria
Fase intensiva cte 2017 2018  secundariaFase intensiva cte 2017 2018  secundaria
Fase intensiva cte 2017 2018 secundaria
 

Similar a Autonomia escolar ac. 717

La autonomía escolar
La autonomía escolarLa autonomía escolar
La autonomía escolar
Juan Estrada Aguirre
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejoraOrientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Elba Ek
 
Administrador de sistemas
Administrador de sistemasAdministrador de sistemas
Administrador de sistemas
Omar Paez
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
Mayela Rodriguez
 
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidadGestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Jaime Pedraza
 
Planeación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de MejoraPlaneación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de Mejora
Jennifer Montano
 
Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)JUA MANUEL GONZALEZ
 
Estrategiaglobalesdemejora 170817180738
Estrategiaglobalesdemejora 170817180738Estrategiaglobalesdemejora 170817180738
Estrategiaglobalesdemejora 170817180738
adorno99
 
Estrategia Global de Mejora Escolar
Estrategia Global de Mejora Escolar Estrategia Global de Mejora Escolar
Estrategia Global de Mejora Escolar
Alvaro Trujano
 
Curso de formación de directores.
Curso de formación de directores.Curso de formación de directores.
Curso de formación de directores.
Chogüí Pájaro
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
Mabel Rangeel
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
zavarelyn
 
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
Alexia
 
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenasMiii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenasJaime Pedraza
 
ACUERDO 717.pdf
ACUERDO 717.pdfACUERDO 717.pdf
ACUERDO 717.pdf
KrishnaJaelMonteroRu
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptxCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptx
edithrosalindagalvez
 
Guia de cte_fase_intensiva_primaria
Guia de cte_fase_intensiva_primariaGuia de cte_fase_intensiva_primaria
Guia de cte_fase_intensiva_primaria
Aldo Mals
 

Similar a Autonomia escolar ac. 717 (20)

LINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLARLINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLAR
 
La autonomía escolar
La autonomía escolarLa autonomía escolar
La autonomía escolar
 
Acuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sepAcuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sep
 
Acuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sepAcuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sep
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejoraOrientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
 
Administrador de sistemas
Administrador de sistemasAdministrador de sistemas
Administrador de sistemas
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidadGestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
 
Planeación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de MejoraPlaneación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de Mejora
 
Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)
 
Estrategiaglobalesdemejora 170817180738
Estrategiaglobalesdemejora 170817180738Estrategiaglobalesdemejora 170817180738
Estrategiaglobalesdemejora 170817180738
 
Estrategia Global de Mejora Escolar
Estrategia Global de Mejora Escolar Estrategia Global de Mejora Escolar
Estrategia Global de Mejora Escolar
 
Curso de formación de directores.
Curso de formación de directores.Curso de formación de directores.
Curso de formación de directores.
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
 
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenasMiii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
 
ACUERDO 717.pdf
ACUERDO 717.pdfACUERDO 717.pdf
ACUERDO 717.pdf
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptxCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.pptx
 
Guia de cte_fase_intensiva_primaria
Guia de cte_fase_intensiva_primariaGuia de cte_fase_intensiva_primaria
Guia de cte_fase_intensiva_primaria
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Autonomia escolar ac. 717

  • 1.   ACUERDO 717 POR EL QUE SEACUERDO 717 POR EL QUE SE EMITEN LOS LINEAMIENTOSEMITEN LOS LINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOSPARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓNPROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLARESCOLAR
  • 2. Acuerdo Secretarial 717Acuerdo Secretarial 717 El 7 de marzo de 2014, el C. Secretario de Educación Pública Lic. Emilio Chuayffet Chemor, publica en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo  717  por  el  que  se  emiten  los  Lineamientos  para  formular  los  Programas de Gestión Escolar. Este Acuerdo sienta las bases para que las escuelas de  educación básica se centren en el aprendizaje de sus  alumnos y no en la atención de carencias, demandas o  programas  que  las  desvían  del  cumplimiento  de  sus  propósitos. 
  • 3. Autonomía de Gestión en las escuelas y participación social La Reforma Educativa y la Nueva Escuela Pública Mexicana… La Reforma Educativa y la Nueva Escuela Pública Mexicana…
  • 4. Autonomía de Gestión en las escuelas y participación social El artículo 10º incluye a los padres de familia como un actor fundamental del sistema educativo nacional.
  • 5. Autonomía de Gestión en las escuelas y participación social Algunos principios clave desde los que la Subsecretaría concibe a la Autonomía de Gestión.
  • 6. Ámbitos para tomar decisionesÁmbitos para tomar decisiones ¿Quién toma decisiones? ¿Qué decisiones le corresponden?
  • 7. Autonomía de Gestión en las escuelas y participación social La escuela a la que aspiramos: una escuela con el derecho y capacidad de ejercer la autonomía Algunos rasgos de la escuela: Buen funcionamiento del CTE como espacio colaborativo para la mejora de la escuela y el aprendizaje entre pares. Una escuela que diagnóstica sus problemas, orienta la planeación hacia las prioridades educativas. Cuenta con asistencia técnica y seguimiento cercano del supervisor. Se asume como corresponsable de los resultados educativos de cada uno de sus alumnos, particularmente de aquellos en rezago. Capaz de gestionar con flexibilidad, transparencia y eficiencia recursos públicos para atender las prioridades. Rinde cuentas a la comunidad escolar y a la autoridad. Corresponsabilidad de padres de familia y sociedad civil
  • 8. Acuerdo Secretarial 717Acuerdo Secretarial 717 El acuerdo 717, es un apoyo para que todas las escuelas de educación básica del país, concentren sus esfuerzos en lograr:
  • 9. Fortalecimiento de la autonomía de gestión escolar … Fortalecimiento de la autonomía de gestión escolar … Los Programas y Acciones de gestión escolar deberán contribuir al desarrollo de:
  • 10. Para que la escuela de educación básica logre sus propósitos formativos, las autoridades educativas deben: •Dar los apoyos necesarios para que la escuela asegure la normalidad mínima de operación: plantillas de personal completas desde el inicio del ciclo escolar; materiales disponibles continua y oportunamente, aprovechamiento óptimo del tiempo escolar •Aligerar la carga administrativa de la escuela: Evitar que los directivos dediquen la mayor parte de su tiempo a la atención de trámites administrativos; promover que se concentren en el apoyo a los docentes en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje Acuerdo Secretarial 717Acuerdo Secretarial 717
  • 11.   • No  involucrar  a  la  escuela  en  programas  o  iniciativas    públicas, sociales o privadas que la distraigan y desvíen del  cumplimiento  de  sus  objetivos  educativos.  Se regulan los concursos, convocatorias, programas y acciones que llegan de manera desarticulada a las escuelas, en cualquier momento del ciclo escolar y que interrumpen sus planes de mejora • Informar  con  toda  anticipación  a  la  escuela  de  los  programas de gestión  autorizados.  Antes del inicio de cada ciclo escolar, la autoridad debe notificar a los centros escolares los programas disponibles. Una vez iniciado el ciclo, no podrán hacerse llegar nuevos programas o iniciativas Acuerdo Secretarial 717Acuerdo Secretarial 717
  • 12.   Estos lineamientos también señalan que las autoridades educativas deberán: •Fortalecer  al  cuerpo  de  supervisión  escolar, a fin de que su función se concentre en vigilar y asegurar la calidad del servicio educativo que se presta en las escuelas Acuerdo Secretarial 717Acuerdo Secretarial 717
  • 13. Uso de los resultados de la evaluación como retroalimentación para la mejora escolar… Uso de los resultados de la evaluación como retroalimentación para la mejora escolar…
  • 14. Desarrollo de una planeación anual de actividades… Desarrollo de una planeación anual de actividades… Promover que la planeación anual de la escuela se constituya en un proceso profesional, participativo,  corresponsable y colaborativo. Esta no deberá sujetarse a una metodología o formato específico. Autoevaluación/diagnóstico. Proceso en el cual la escuela se mira a sí misma, considerando factores internos y externos de su realidad, apoyándose en fuentes de información y parámetros de gestión escolar que le permitan analizar, reflexionar, identificar y priorizar sus necesidades educativas para la toma informada de decisiones que fortalezcan su autonomía de gestión escolar; Autoevaluación/diagnóstico. Proceso en el cual la escuela se mira a sí misma, considerando factores internos y externos de su realidad, apoyándose en fuentes de información y parámetros de gestión escolar que le permitan analizar, reflexionar, identificar y priorizar sus necesidades educativas para la toma informada de decisiones que fortalezcan su autonomía de gestión escolar; Prioridades  Educativas.  Enfocarse en las necesidades educativas detectadas en la autoevaluación/diagnóstico teniendo en cuenta aspectos como el aprendizaje de todos los estudiantes, la prevención del rezago y la deserción, la normalidad mínima, la convivencia escolar y la participación social responsable; Prioridades  Educativas.  Enfocarse en las necesidades educativas detectadas en la autoevaluación/diagnóstico teniendo en cuenta aspectos como el aprendizaje de todos los estudiantes, la prevención del rezago y la deserción, la normalidad mínima, la convivencia escolar y la participación social responsable;
  • 15. Objetivos. A partir de las necesidades detectadas y de las prioridades educativas del centro escolar, los objetivos especifican qué se pretende alcanzar y los medios para lograrlo, elementos que guiarán las acciones a realizar por la comunidad educativa durante un ciclo escolar; Objetivos. A partir de las necesidades detectadas y de las prioridades educativas del centro escolar, los objetivos especifican qué se pretende alcanzar y los medios para lograrlo, elementos que guiarán las acciones a realizar por la comunidad educativa durante un ciclo escolar; Meta. Establecen los logros concretos y verificables que permitan concretar los objetivos, con sus respectivos indicadores para dar seguimiento y evaluar sus resultados. Deberán considerarse entre otras que defina la escuela, metas en materia de logro de los estudiantes y reducción del rezago y la deserción. Las metas deben definirse en función de la situación de la propia escuela y deben hacerse del conocimiento de la comunidad escolar y la supervisión; Meta. Establecen los logros concretos y verificables que permitan concretar los objetivos, con sus respectivos indicadores para dar seguimiento y evaluar sus resultados. Deberán considerarse entre otras que defina la escuela, metas en materia de logro de los estudiantes y reducción del rezago y la deserción. Las metas deben definirse en función de la situación de la propia escuela y deben hacerse del conocimiento de la comunidad escolar y la supervisión; Programación  de  actividades  y  compromisos.  Definición de las acciones, compromisos, tiempos, responsables y recursos que permitirán alcanzar los objetivos y metas acordados. En caso de generar o recibir recursos financieros de alguna instancia, especificar las acciones en que se ejercerán éstos, con el propósito de transparentar su aplicación y rendir cuentas de sus resultados, y Programación  de  actividades  y  compromisos.  Definición de las acciones, compromisos, tiempos, responsables y recursos que permitirán alcanzar los objetivos y metas acordados. En caso de generar o recibir recursos financieros de alguna instancia, especificar las acciones en que se ejercerán éstos, con el propósito de transparentar su aplicación y rendir cuentas de sus resultados, y Estrategias de seguimiento y evaluación. Considerar los medios a través de los cuales los diferentes actores educativos y las instancias de apoyo al centro escolar podrán ir evaluando, de manera continua, los avances y logros alcanzados en el aula y en la escuela a partir de lo programado en la Planeación Anual. Estrategias de seguimiento y evaluación. Considerar los medios a través de los cuales los diferentes actores educativos y las instancias de apoyo al centro escolar podrán ir evaluando, de manera continua, los avances y logros alcanzados en el aula y en la escuela a partir de lo programado en la Planeación Anual.
  • 16. Administración, transparencia y rendición de cuentas de los recursos … Administración, transparencia y rendición de cuentas de los recursos … •Desarrollar mecanismos para garantizar que la escuela administre de manera transparente y eficiente los recursos que reciba. •Favorecer y apoyar las condiciones en las escuelas para informar a la comunidad sobre las actividades, los recursos, los resultados de la gestión y el avance educativo. •Realizar acciones de seguimiento que no impliquen carga administrativa.
  • 17. De las condiciones de participación de docentes, padres de familia y alumnos en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta … De las condiciones de participación de docentes, padres de familia y alumnos en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta …
  • 18. Autonomía de Gestión en las escuelas y participación social Por su atención,Por su atención, gracias!!!gracias!!! Es preciso considerar un cambio de los valores en la cultura educativa: Frente a una actitud defensiva, la apertura; frente al aislamiento profesional, la comunidad; frente al individualismo, la colaboración; frente a la dependencia, la autonomía; frente a la dirección externa, la autorregulación… —UNESCO