SlideShare una empresa de Scribd logo
La autonomía escolar y la
ruta de mejora.
Ley General de Educación. Art. 28 bis
 De acuerdo con las reformas constitucionales al
Artículo 3º y a la Ley General de Educación se
establece que para el máximo logro de los
aprendizajes se impulsa la organización de las
escuelas de educación básica a partir del
aseguramiento del desarrollo de la Autonomía
de Gestión Escolar
El Artículo 28bis de la Ley General de Educación: define con mayor
claridad el concepto de autonomía de Gestión:
 Las autoridades educativas federal, locales y municipales, en el
ámbito de sus atribuciones, deberán ejecutar programas y acciones
tendientes a fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas.
 En las escuelas de educación básica, la Secretaría emitirá los
lineamientos que deberán seguir las autoridades educativas locales
y municipales para formular los programas de gestión escolar,
mismos que tendrán como objetivos:
 I.- Usar los resultados de la evaluación como retroalimentación para
la mejora continua en cada ciclo escolar;
 II.- Desarrollar una planeación anual de actividades, con metas
verificables y puestas en conocimiento de la autoridad y la
comunidad escolar, y
 III.- Administrar en forma transparente y eficiente los recursos que
reciba para mejorar su infraestructura, comprar materiales
educativos, resolver problemas de operación básicos y propiciar
condiciones de participación para que alumnos, maestros y padres
de familia, bajo el liderazgo del director, se involucren en la
resolución de los retos que cada escuela enfrenta
Características del modelo tradicional de
la escuela de educación básica.
• La escuela representa el eslabón último de la
cadena administrativa.
• Se privilegian los procesos operativo
administrativos por sobre los resultados
educativos.
• Se diseñan soluciones y programas fuera de la
escuela.
• La escuela está al servicio de la estructura. Se
reconoce a los directores por su disciplina y
eficacia en la gestión administrativa..
La escuela es vista como operadora de
programas diseñados externamente.
Carga administrativa • Multiplicidad de
programas
Estructura intermedia especializada en el
control de la operación regular y el
cumplimiento de requerimientos de los
programas
Atención y seguimiento de los procesos y
resultados de control operativo-administrativos
Diseño, implementación y evaluación de
soluciones fuera de la escuela.
Directores reconocidos por su
eficacia en la operación
Significado de la autonomía escolar.
 La autonomía escolar significa que las escuelas
deben tomar más decisiones para ser eficaces
y así poder responder a la demanda de mejorar
sus resultados.
 Significa crear nuevas reglas, estructuras y
oportunidades para una mejor educación.
 Se propone definir de manera clara que
decisiones le corresponden a la escuela y a
otras instancias.
Autonomía escolar
Autoridad educativa Escuela
 Políticas y normas
generales
 Planes y programas
 Libros de texto
 Estructuras y normas de
operación
 Personal
 Procesos de evaluación
 Programas de desarrollo
y compensación
 Ruta de mejora
 Organización interna
 Desarrollo del consejo técnico
escolar
 Atención a la diversidad
 Prevención del abandono y
rezago
 Organización de padres de
familia
 Adaptaciones curriculares
 Gestión de recursos
materiales
 Autoevaluación
 Formación
Acuerdo 717
Los programas y acciones para el fortalecimiento de la autonomía de
gestión escolar promoverán que la Planeación Anual de la escuela se
constituya en un proceso profesional, participativo, corresponsable
y colaborativo, que lleve, a los Consejos Técnicos Escolares, a tener un
diagnóstico de su realidad educativa, sustentado en evidencias
objetivas que le permita identificar necesidades, prioridades, trazar
objetivos, metas verificables, y estrategias para la mejora del servicio
educativo. Este proceso se concreta en la elaboración, desarrollo,
seguimiento y evaluación de la Ruta de Mejora.
 La Ruta de Mejora es el documento en el que se concreta la
planeación escolar. Su elaboración no deberá sujetarse a una
metodología o formato específico. La Ruta de Mejora es un
documento abierto; la escuela deberá, de manera periódica, revisar
avances, evaluar el cumplimiento de acuerdos y metas, así como
realizar ajustes en función de los retos que enfrenta y retroalimentar
la toma de decisiones.
Autonomía escolar y ruta de mejora
Elementos básicos de la Ruta de Mejora:
 Autoevaluación/Diagnóstico.
 Prioridades Educativas.
 Objetivos.
 Metas.
 Programación de actividades y
establecimiento de compromisos.
 Estrategias de seguimiento y evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicabeto1649
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Diferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programasDiferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programasFidela Corona Donge
 
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 SíntesisReforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
gaby velázquez
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
Irma Rojas Ibarra
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
MilcaCaballero
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
AndreaHidalgo62
 
Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.
becardenas
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalAJLMC
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
YeimyGarza
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Diferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programasDiferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programas
 
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 SíntesisReforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
 
Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 

Destacado

Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolarRuta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
Estrategia Guerrero
 
Autonomía escolar (lorenzo gómez)
Autonomía escolar (lorenzo gómez)Autonomía escolar (lorenzo gómez)
Autonomía escolar (lorenzo gómez)RedesCemefi
 
Descentralizacion de la educación en méxico
Descentralizacion  de la educación en méxicoDescentralizacion  de la educación en méxico
Descentralizacion de la educación en méxico
Octavio Isario
 
Competencias directivas
Competencias directivasCompetencias directivas
Competencias directivas
Alexia
 
Autonomia escolar
Autonomia escolarAutonomia escolar
Autonomia escolargibbor24
 
Descentralización educativa
Descentralización educativaDescentralización educativa
Descentralización educativa
Selene Catarino
 
Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Competencias directivas y docentes
Competencias directivas y docentesCompetencias directivas y docentes
Competencias directivas y docentesLauris López Luna
 
La Descentralización Educativa
La Descentralización EducativaLa Descentralización Educativa
La Descentralización Educativa
Hildemarys Teran
 
Manual competencias gestion escolar fundacion chile
Manual competencias gestion escolar fundacion chileManual competencias gestion escolar fundacion chile
Manual competencias gestion escolar fundacion chile
Yerko Bermúdez
 
Nuevas Competencias Profesionales Para La Gestión Educativa
Nuevas Competencias Profesionales Para La Gestión EducativaNuevas Competencias Profesionales Para La Gestión Educativa
Nuevas Competencias Profesionales Para La Gestión Educativa
echois
 
Valoración de las competencias directivas
Valoración de las competencias directivasValoración de las competencias directivas
Valoración de las competencias directivas
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Diplomado competencias directivas 2011
Diplomado competencias directivas 2011Diplomado competencias directivas 2011
Diplomado competencias directivas 2011Gereslideshare
 
Competencias directivas
Competencias directivasCompetencias directivas
Competencias directivas
Vicente Moreno
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
Sahada Gonzalez Lara
 
Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.
Blog Competencias Directivas
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionWilliam Trejo
 
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias DirectivasEvaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolarRuta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
 
Autonomía escolar (lorenzo gómez)
Autonomía escolar (lorenzo gómez)Autonomía escolar (lorenzo gómez)
Autonomía escolar (lorenzo gómez)
 
Descentralizacion de la educación en méxico
Descentralizacion  de la educación en méxicoDescentralizacion  de la educación en méxico
Descentralizacion de la educación en méxico
 
Competencias directivas
Competencias directivasCompetencias directivas
Competencias directivas
 
Autonomia escolar
Autonomia escolarAutonomia escolar
Autonomia escolar
 
Descentralización educativa
Descentralización educativaDescentralización educativa
Descentralización educativa
 
Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2
 
Competencias directivas y docentes
Competencias directivas y docentesCompetencias directivas y docentes
Competencias directivas y docentes
 
La Descentralización Educativa
La Descentralización EducativaLa Descentralización Educativa
La Descentralización Educativa
 
Manual competencias gestion escolar fundacion chile
Manual competencias gestion escolar fundacion chileManual competencias gestion escolar fundacion chile
Manual competencias gestion escolar fundacion chile
 
Nuevas Competencias Profesionales Para La Gestión Educativa
Nuevas Competencias Profesionales Para La Gestión EducativaNuevas Competencias Profesionales Para La Gestión Educativa
Nuevas Competencias Profesionales Para La Gestión Educativa
 
Valoración de las competencias directivas
Valoración de las competencias directivasValoración de las competencias directivas
Valoración de las competencias directivas
 
Diplomado competencias directivas 2011
Diplomado competencias directivas 2011Diplomado competencias directivas 2011
Diplomado competencias directivas 2011
 
Competencias directivas
Competencias directivasCompetencias directivas
Competencias directivas
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
 
Nueva gestion escolar
Nueva gestion escolarNueva gestion escolar
Nueva gestion escolar
 
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓNFUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
 
Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias DirectivasEvaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
 

Similar a La autonomía escolar

Autonomia escolar ac. 717
Autonomia escolar ac. 717Autonomia escolar ac. 717
Autonomia escolar ac. 717
JOSE ALFREDO SANDOVAL GAMINO
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejoraOrientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Elba Ek
 
4 sep orient_para_establecer_la_ruta_de_mejora_2014-2015
4 sep orient_para_establecer_la_ruta_de_mejora_2014-20154 sep orient_para_establecer_la_ruta_de_mejora_2014-2015
4 sep orient_para_establecer_la_ruta_de_mejora_2014-2015
Secretaría de Educación Pública
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)Juan Manuel Argil Millan
 
presentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
presentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTEpresentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
presentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
AbraxasErnesto
 
La construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejoraLa construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejora
raymarmx
 
Orientaciones para establecer_la_ruta_de_mejora_escolar_(1)
Orientaciones para establecer_la_ruta_de_mejora_escolar_(1)Orientaciones para establecer_la_ruta_de_mejora_escolar_(1)
Orientaciones para establecer_la_ruta_de_mejora_escolar_(1)
Daniel Mendez
 
RUTA DE MEJORA FACE INTENSIVA
RUTA DE MEJORA FACE INTENSIVARUTA DE MEJORA FACE INTENSIVA
RUTA DE MEJORA FACE INTENSIVA
Laura Medina
 
Ruta de mejora EDUCACIÓN BÁSICA 2014-2015
Ruta de mejora EDUCACIÓN BÁSICA 2014-2015Ruta de mejora EDUCACIÓN BÁSICA 2014-2015
Ruta de mejora EDUCACIÓN BÁSICA 2014-2015
Elizabeth Aparicio Martínez
 
Ofi rutademejora
Ofi rutademejoraOfi rutademejora
Cte fase intensiva_ruta de mejora
Cte fase intensiva_ruta de mejoraCte fase intensiva_ruta de mejora
Cte fase intensiva_ruta de mejorayuuki_88
 
Nuevas orientaciones para establecer la ruta de mejora cte ctz 2014 2015
Nuevas orientaciones para establecer la ruta de mejora cte ctz 2014 2015Nuevas orientaciones para establecer la ruta de mejora cte ctz 2014 2015
Nuevas orientaciones para establecer la ruta de mejora cte ctz 2014 2015
Pedro Arreola Coronel
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
Alonso Mendez Torres
 
Ofi rutademejora
Ofi rutademejoraOfi rutademejora
Ofi rutademejora
Pablo Adrián Cortez
 
ORIENTACIONES RUTA DE MEJORA 2014-2015
ORIENTACIONES RUTA DE MEJORA 2014-2015ORIENTACIONES RUTA DE MEJORA 2014-2015
ORIENTACIONES RUTA DE MEJORA 2014-2015Ramiro Murillo
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolarOrientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Leonel Mayorga
 

Similar a La autonomía escolar (20)

Acuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sepAcuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sep
 
Acuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sepAcuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sep
 
Autonomia escolar ac. 717
Autonomia escolar ac. 717Autonomia escolar ac. 717
Autonomia escolar ac. 717
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejoraOrientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
 
4 sep orient_para_establecer_la_ruta_de_mejora_2014-2015
4 sep orient_para_establecer_la_ruta_de_mejora_2014-20154 sep orient_para_establecer_la_ruta_de_mejora_2014-2015
4 sep orient_para_establecer_la_ruta_de_mejora_2014-2015
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
 
presentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
presentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTEpresentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
presentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
 
La construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejoraLa construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejora
 
Orientaciones para establecer_la_ruta_de_mejora_escolar_(1)
Orientaciones para establecer_la_ruta_de_mejora_escolar_(1)Orientaciones para establecer_la_ruta_de_mejora_escolar_(1)
Orientaciones para establecer_la_ruta_de_mejora_escolar_(1)
 
RUTA DE MEJORA FACE INTENSIVA
RUTA DE MEJORA FACE INTENSIVARUTA DE MEJORA FACE INTENSIVA
RUTA DE MEJORA FACE INTENSIVA
 
Ofi rutademejora
Ofi rutademejoraOfi rutademejora
Ofi rutademejora
 
Ruta de mejora EDUCACIÓN BÁSICA 2014-2015
Ruta de mejora EDUCACIÓN BÁSICA 2014-2015Ruta de mejora EDUCACIÓN BÁSICA 2014-2015
Ruta de mejora EDUCACIÓN BÁSICA 2014-2015
 
Ofi rutademejora
Ofi rutademejoraOfi rutademejora
Ofi rutademejora
 
Ofi
Ofi Ofi
Ofi
 
Cte fase intensiva_ruta de mejora
Cte fase intensiva_ruta de mejoraCte fase intensiva_ruta de mejora
Cte fase intensiva_ruta de mejora
 
Nuevas orientaciones para establecer la ruta de mejora cte ctz 2014 2015
Nuevas orientaciones para establecer la ruta de mejora cte ctz 2014 2015Nuevas orientaciones para establecer la ruta de mejora cte ctz 2014 2015
Nuevas orientaciones para establecer la ruta de mejora cte ctz 2014 2015
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
 
Ofi rutademejora
Ofi rutademejoraOfi rutademejora
Ofi rutademejora
 
ORIENTACIONES RUTA DE MEJORA 2014-2015
ORIENTACIONES RUTA DE MEJORA 2014-2015ORIENTACIONES RUTA DE MEJORA 2014-2015
ORIENTACIONES RUTA DE MEJORA 2014-2015
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolarOrientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
 

Más de Juan Estrada Aguirre

Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
Juan Estrada Aguirre
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
Juan Estrada Aguirre
 
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primariaPropósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Juan Estrada Aguirre
 
Acuerdo717
Acuerdo717Acuerdo717
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
Juan Estrada Aguirre
 
Personal learning enviroment
Personal learning  enviromentPersonal learning  enviroment
Personal learning enviroment
Juan Estrada Aguirre
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Juan Estrada Aguirre
 
Presentación desafíos
Presentación desafíosPresentación desafíos
Presentación desafíos
Juan Estrada Aguirre
 

Más de Juan Estrada Aguirre (8)

Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
 
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primariaPropósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
 
Acuerdo717
Acuerdo717Acuerdo717
Acuerdo717
 
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
 
Personal learning enviroment
Personal learning  enviromentPersonal learning  enviroment
Personal learning enviroment
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Presentación desafíos
Presentación desafíosPresentación desafíos
Presentación desafíos
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

La autonomía escolar

  • 1. La autonomía escolar y la ruta de mejora.
  • 2. Ley General de Educación. Art. 28 bis  De acuerdo con las reformas constitucionales al Artículo 3º y a la Ley General de Educación se establece que para el máximo logro de los aprendizajes se impulsa la organización de las escuelas de educación básica a partir del aseguramiento del desarrollo de la Autonomía de Gestión Escolar
  • 3. El Artículo 28bis de la Ley General de Educación: define con mayor claridad el concepto de autonomía de Gestión:  Las autoridades educativas federal, locales y municipales, en el ámbito de sus atribuciones, deberán ejecutar programas y acciones tendientes a fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas.  En las escuelas de educación básica, la Secretaría emitirá los lineamientos que deberán seguir las autoridades educativas locales y municipales para formular los programas de gestión escolar, mismos que tendrán como objetivos:  I.- Usar los resultados de la evaluación como retroalimentación para la mejora continua en cada ciclo escolar;  II.- Desarrollar una planeación anual de actividades, con metas verificables y puestas en conocimiento de la autoridad y la comunidad escolar, y  III.- Administrar en forma transparente y eficiente los recursos que reciba para mejorar su infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operación básicos y propiciar condiciones de participación para que alumnos, maestros y padres de familia, bajo el liderazgo del director, se involucren en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta
  • 4. Características del modelo tradicional de la escuela de educación básica. • La escuela representa el eslabón último de la cadena administrativa. • Se privilegian los procesos operativo administrativos por sobre los resultados educativos. • Se diseñan soluciones y programas fuera de la escuela. • La escuela está al servicio de la estructura. Se reconoce a los directores por su disciplina y eficacia en la gestión administrativa..
  • 5. La escuela es vista como operadora de programas diseñados externamente. Carga administrativa • Multiplicidad de programas Estructura intermedia especializada en el control de la operación regular y el cumplimiento de requerimientos de los programas Atención y seguimiento de los procesos y resultados de control operativo-administrativos Diseño, implementación y evaluación de soluciones fuera de la escuela. Directores reconocidos por su eficacia en la operación
  • 6. Significado de la autonomía escolar.  La autonomía escolar significa que las escuelas deben tomar más decisiones para ser eficaces y así poder responder a la demanda de mejorar sus resultados.  Significa crear nuevas reglas, estructuras y oportunidades para una mejor educación.  Se propone definir de manera clara que decisiones le corresponden a la escuela y a otras instancias.
  • 7. Autonomía escolar Autoridad educativa Escuela  Políticas y normas generales  Planes y programas  Libros de texto  Estructuras y normas de operación  Personal  Procesos de evaluación  Programas de desarrollo y compensación  Ruta de mejora  Organización interna  Desarrollo del consejo técnico escolar  Atención a la diversidad  Prevención del abandono y rezago  Organización de padres de familia  Adaptaciones curriculares  Gestión de recursos materiales  Autoevaluación  Formación
  • 8. Acuerdo 717 Los programas y acciones para el fortalecimiento de la autonomía de gestión escolar promoverán que la Planeación Anual de la escuela se constituya en un proceso profesional, participativo, corresponsable y colaborativo, que lleve, a los Consejos Técnicos Escolares, a tener un diagnóstico de su realidad educativa, sustentado en evidencias objetivas que le permita identificar necesidades, prioridades, trazar objetivos, metas verificables, y estrategias para la mejora del servicio educativo. Este proceso se concreta en la elaboración, desarrollo, seguimiento y evaluación de la Ruta de Mejora.  La Ruta de Mejora es el documento en el que se concreta la planeación escolar. Su elaboración no deberá sujetarse a una metodología o formato específico. La Ruta de Mejora es un documento abierto; la escuela deberá, de manera periódica, revisar avances, evaluar el cumplimiento de acuerdos y metas, así como realizar ajustes en función de los retos que enfrenta y retroalimentar la toma de decisiones.
  • 9. Autonomía escolar y ruta de mejora
  • 10.
  • 11. Elementos básicos de la Ruta de Mejora:  Autoevaluación/Diagnóstico.  Prioridades Educativas.  Objetivos.  Metas.  Programación de actividades y establecimiento de compromisos.  Estrategias de seguimiento y evaluación.