SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Escuela Normal
«Manuel Ávila Camacho»
V Semestre
Lic. en Educación Primaria
Procesamiento de la
Información Estadística
La introducción
generalizada de la
probabilidad en los
diversos
niveles
educativos
ha
ocasionado un gran
auge
en
la
investigación
sobre
didáctica
de
la
probabilidad.
INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE
LA PROBABILIDAD

Juan Jesús Ortiz y Luis Serrano

En este trabajo
SE hace un breve
resumen sobre el
estado actual de dicha
investigación..
Hacer una panorámica de la investigación sobre didáctica
de la probabilidad no es una tarea sencilla, debido a la explosión
experimentada en estos estudios en las últimas
dos décadas.

Mientras que hasta 1980 los trabajos en el tema eran
muy

escasos,

y

limitados

al

campo

de

la

psicología

(Shaughnessy, 1982), la situación actual es muy diferente, como
se recoge en Jones, y Thornton (2005).
LA COMPRENSIÓN DE LA PROBABILIDAD EN LOS
NIÑOS: ¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE LA
INVESTIGACIÓN?
Carmen Batanero

El razonamiento probabilístico de los niños ha sido
caracterizado
particularmente
este

trabajo

trabajos,

con

en
por
se

el

diversas
Piaget

e Inhelder

describen

fin

de

investigaciones,

los

orientar

y

Fischbein. En

resultados

de

adecuadamente

estos

a

los

profesores para enseñar la probabilidad a niños en la
Educación Primaria.
 Aunque la enseñanza de la
probabilidad ha estado presente
en los currículos de enseñanza
secundaria en las últimas dos
décadas
se
recomienda
adelantar la enseñanza a la
educación primaria de forma
que se pueda proporcionar a los
alumnos
una
experiencia
estocástica más directa desde su
infancia (ej. NCTM, 2000;
M.E.C., 2006).
Probabilidad y Estadística
Márquez Elías Miguel Ángel. Fondo de cultura
económica. Colección DGETI.
En ocasiones realizamos acciones, por
ejemplo lanzar una moneda al aire, en las que
conocemos de antemano los posibles resultados que
se pueden dar (cara o cruz) pero no sabemos
exactamente cual de ellos se va a dar.
Lo mismo ocurre cuando lanzamos un dado:
sabemos que puede salir 1, 2, 3, 4, 5, o 6, pero no
sabemos cual de ellos saldrá.
Los resultados de estas acciones dependen
del azar: Sabemos cuales pueden ser pero es
imposible determinar de antemano cual será.
La probabilidad mide las posibilidades de que
cada uno de los posibles resultados en un suceso que
depende del azar sea finalmente el que se de.
Estadística,
Productividad
y Calidad
 Mario Miguel Ojeda
 Roberto Behar

En el libro se ha ensamblado una serie de
temáticas que tienen como propósito dar sentido al
pensamiento científico y conocer cómo se incorpora al
diagnóstico de situaciones, definición de estrategias de
mejora y evaluación de impactos.
Desde esta perspectiva, Estadística, Productividad y Calidad
presenta esencialmente temáticas estadísticas en el ámbito de las tareas de
identificación de problemas, diagnósticos organizacionales o de procesos y
diseño e implantación de estrategias de mejoramiento de la calidad y la
productividad.

Los ejemplos e ilustraciones se refieren a organizaciones
productivas, de servicios y en el ámbito de la educación, con lo que se
demuestra que los conceptos, principios y técnicas son de aplicación general.
Por tal motivo, proponemos estos contenidos como fundamentales para la
formación de un pensamiento estadístico del ciudadano del nuevo mundo.
» Enseñanza Y Aprendizaje De La Estadística:
Mitos Y Barreras.
Roberto Behar G.1

Se habla por ejemplo de la angustia y de la ansiedad
que se genera en los cursos de estadística, que no suele
presentarse en otros cursos.
Es frecuente que las personas que han tomado un
curso de estadística desarrollen una actitud negativa hacia la
estadística al percibir su curso como monótono y aburridor y
desarrollar un sentimiento de frustración cuando al final del
curso el estudiante no se siente en capacidad de abordar
problemas que se relacionan con el mundo real.
Como parte del diagnóstico, se
reconoce que la educación que reciben
los
estudiantes
está
basada
normalmente
en
una
lógica
determinística y que en el curso de
estadística deben desarrollar una nueva
lógica que en algunos aspectos puede
reñir con la que ha desarrollado el
estudiante.
Los profesores al ejercer su rol y
los estudiantes en el proceso de
aprendizaje,
tenemos
ciertas
aprehensiones y prejuicios construidos
y consolidados a través del tiempo, que
pueden constituirse en limitaciones al
momento de dirigir le proceso en el
caso del profesor o de realizar su
aprendizaje en el caso del estudiante.
Autores sobre Probabilidad
Autores sobre Probabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadIntroducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadrmagallon12
 
Funciones de la ciencia : la explicación
Funciones de la ciencia : la explicaciónFunciones de la ciencia : la explicación
Funciones de la ciencia : la explicaciónEpistemologo_San_Marcos
 
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientificoConocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Gaston Bachelard Espiritu Cientifico
Gaston Bachelard Espiritu CientificoGaston Bachelard Espiritu Cientifico
Gaston Bachelard Espiritu Cientificomariogeopolitico
 
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
Karen Cedeño Alcivar
 
Estadística: T de student
Estadística: T de studentEstadística: T de student
Estadística: T de student
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Taxonomia solo[1]
Taxonomia solo[1]Taxonomia solo[1]
Taxonomia solo[1]adolfin1969
 
Categorizacion, clasificacion, analisis, etc
Categorizacion, clasificacion, analisis, etcCategorizacion, clasificacion, analisis, etc
Categorizacion, clasificacion, analisis, etcWhaleejaa Wha
 
Pdf probabilidad
Pdf probabilidadPdf probabilidad
Pdf probabilidadantonelab
 
Tipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigmaTipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigmaMaría José Zavala
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
Ana Estela
 
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixtaCuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
JosueVaicilla
 
Teorema de Bayes
Teorema de BayesTeorema de Bayes
Teorema de Bayes
robertv9
 
Modelos y Elementos Epistémicos
Modelos y  Elementos  EpistémicosModelos y  Elementos  Epistémicos
Modelos y Elementos Epistémicos
Elsy J Bracho H
 
Epistemologia - Mario Bunge.pdf
Epistemologia - Mario Bunge.pdfEpistemologia - Mario Bunge.pdf
Epistemologia - Mario Bunge.pdf
RICHARDALBERTOATAMAR
 
Neopositivismo Alcocer, A.
Neopositivismo Alcocer, A.Neopositivismo Alcocer, A.
Neopositivismo Alcocer, A.
Francisco Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Introducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadIntroducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidad
 
Funciones de la ciencia : la explicación
Funciones de la ciencia : la explicaciónFunciones de la ciencia : la explicación
Funciones de la ciencia : la explicación
 
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientificoConocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
 
Gaston Bachelard Espiritu Cientifico
Gaston Bachelard Espiritu CientificoGaston Bachelard Espiritu Cientifico
Gaston Bachelard Espiritu Cientifico
 
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
 
Estadística: T de student
Estadística: T de studentEstadística: T de student
Estadística: T de student
 
Taxonomia solo[1]
Taxonomia solo[1]Taxonomia solo[1]
Taxonomia solo[1]
 
Categorizacion, clasificacion, analisis, etc
Categorizacion, clasificacion, analisis, etcCategorizacion, clasificacion, analisis, etc
Categorizacion, clasificacion, analisis, etc
 
Pdf probabilidad
Pdf probabilidadPdf probabilidad
Pdf probabilidad
 
Categorización
CategorizaciónCategorización
Categorización
 
Tipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigmaTipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigma
 
Metodo Sociometrico
Metodo SociometricoMetodo Sociometrico
Metodo Sociometrico
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixtaCuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
 
Teorema de Bayes
Teorema de BayesTeorema de Bayes
Teorema de Bayes
 
Modelos y Elementos Epistémicos
Modelos y  Elementos  EpistémicosModelos y  Elementos  Epistémicos
Modelos y Elementos Epistémicos
 
Epistemologia - Mario Bunge.pdf
Epistemologia - Mario Bunge.pdfEpistemologia - Mario Bunge.pdf
Epistemologia - Mario Bunge.pdf
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
Neopositivismo Alcocer, A.
Neopositivismo Alcocer, A.Neopositivismo Alcocer, A.
Neopositivismo Alcocer, A.
 

Similar a Autores sobre Probabilidad

163 883-1-pb
163 883-1-pb163 883-1-pb
163 883-1-pb
OSCARGUERREROCONTRER
 
00820090000016resumen
00820090000016resumen00820090000016resumen
00820090000016resumen
Dayana Bosquez
 
EJEMPLOS DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN I
EJEMPLOS DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN IEJEMPLOS DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN I
EJEMPLOS DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN I
Krys Villarroel
 
Francisco gonzález
Francisco gonzálezFrancisco gonzález
Problemas_Aprendizaje
Problemas_AprendizajeProblemas_Aprendizaje
Problemas_Aprendizaje
perezmirna20
 
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmerInformefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmerMiguel Toranzo
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
Alejandra
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
José Guadalupe Negrete Luna
 
Los factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autorLos factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autorGema Fuentes
 
Como explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicas
Como explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicasComo explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicas
Como explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicas
Lilia Martínez Aguilera
 
roles-y-funciones-del-psicc3b3logo-en-educacic3b3n-especial.ppt
roles-y-funciones-del-psicc3b3logo-en-educacic3b3n-especial.pptroles-y-funciones-del-psicc3b3logo-en-educacic3b3n-especial.ppt
roles-y-funciones-del-psicc3b3logo-en-educacic3b3n-especial.ppt
KarlaReina11
 
Estadística en psicología
Estadística en psicologíaEstadística en psicología
Estadística en psicología
Paü Arévalo
 
Rendimiento-Escolar
Rendimiento-EscolarRendimiento-Escolar
Rendimiento-Escolar
nancyyhenry
 
ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRA
ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRAESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRA
ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ARITMETICA Y ALGEBRA
ARITMETICA Y ALGEBRAARITMETICA Y ALGEBRA
ARITMETICA Y ALGEBRA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
BOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANA
BOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANABOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANA
BOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANA
Karen Castañeda Pimentel
 
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdfPROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
majulianadc
 

Similar a Autores sobre Probabilidad (20)

163 883-1-pb
163 883-1-pb163 883-1-pb
163 883-1-pb
 
00820090000016resumen
00820090000016resumen00820090000016resumen
00820090000016resumen
 
EJEMPLOS DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN I
EJEMPLOS DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN IEJEMPLOS DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN I
EJEMPLOS DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN I
 
Francisco gonzález
Francisco gonzálezFrancisco gonzález
Francisco gonzález
 
Problemas_Aprendizaje
Problemas_AprendizajeProblemas_Aprendizaje
Problemas_Aprendizaje
 
Trbajo final
Trbajo finalTrbajo final
Trbajo final
 
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmerInformefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
 
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmerInformefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
Informefinal 120519174227-phpapp02.docx palmer
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
 
Los factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autorLos factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autor
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Como explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicas
Como explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicasComo explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicas
Como explicar tanto fracaso en el aprendizaje de las matematicas
 
roles-y-funciones-del-psicc3b3logo-en-educacic3b3n-especial.ppt
roles-y-funciones-del-psicc3b3logo-en-educacic3b3n-especial.pptroles-y-funciones-del-psicc3b3logo-en-educacic3b3n-especial.ppt
roles-y-funciones-del-psicc3b3logo-en-educacic3b3n-especial.ppt
 
Estadística en psicología
Estadística en psicologíaEstadística en psicología
Estadística en psicología
 
Rendimiento-Escolar
Rendimiento-EscolarRendimiento-Escolar
Rendimiento-Escolar
 
ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRA
ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRAESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRA
ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRA
 
ARITMETICA Y ALGEBRA
ARITMETICA Y ALGEBRAARITMETICA Y ALGEBRA
ARITMETICA Y ALGEBRA
 
BOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANA
BOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANABOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANA
BOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANA
 
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdfPROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
 

Más de Beatriz García García

Derechos
DerechosDerechos
2do grado bloque 1 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 1 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 1 - ejercicios complementarios
Beatriz García García
 
Tablas complectora 1
Tablas complectora 1Tablas complectora 1
Tablas complectora 1
Beatriz García García
 
Trayecto de práctica profesional
Trayecto de práctica profesionalTrayecto de práctica profesional
Trayecto de práctica profesional
Beatriz García García
 
EDUCAR O EL ARTE DE ENCENDER LOS OJOS.
EDUCAR O EL ARTE DE ENCENDER LOS OJOS. EDUCAR O EL ARTE DE ENCENDER LOS OJOS.
EDUCAR O EL ARTE DE ENCENDER LOS OJOS.
Beatriz García García
 
Abandono escolar temprano en España
Abandono escolar temprano en EspañaAbandono escolar temprano en España
Abandono escolar temprano en España
Beatriz García García
 
Teoría de la Medición
Teoría de la MediciónTeoría de la Medición
Teoría de la Medición
Beatriz García García
 

Más de Beatriz García García (9)

Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
2do grado bloque 1 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 1 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 1 - ejercicios complementarios
 
Tablas complectora 1
Tablas complectora 1Tablas complectora 1
Tablas complectora 1
 
Trayecto de práctica profesional
Trayecto de práctica profesionalTrayecto de práctica profesional
Trayecto de práctica profesional
 
EDUCAR O EL ARTE DE ENCENDER LOS OJOS.
EDUCAR O EL ARTE DE ENCENDER LOS OJOS. EDUCAR O EL ARTE DE ENCENDER LOS OJOS.
EDUCAR O EL ARTE DE ENCENDER LOS OJOS.
 
Biografias que-inspiran
Biografias que-inspiranBiografias que-inspiran
Biografias que-inspiran
 
Abandono escolar temprano en España
Abandono escolar temprano en EspañaAbandono escolar temprano en España
Abandono escolar temprano en España
 
Teoría de la Medición
Teoría de la MediciónTeoría de la Medición
Teoría de la Medición
 
Políticas de Educación Inclusiva
Políticas de Educación InclusivaPolíticas de Educación Inclusiva
Políticas de Educación Inclusiva
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Autores sobre Probabilidad

  • 2. V Semestre Lic. en Educación Primaria Procesamiento de la Información Estadística
  • 3.
  • 4. La introducción generalizada de la probabilidad en los diversos niveles educativos ha ocasionado un gran auge en la investigación sobre didáctica de la probabilidad. INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA PROBABILIDAD Juan Jesús Ortiz y Luis Serrano En este trabajo SE hace un breve resumen sobre el estado actual de dicha investigación..
  • 5. Hacer una panorámica de la investigación sobre didáctica de la probabilidad no es una tarea sencilla, debido a la explosión experimentada en estos estudios en las últimas dos décadas. Mientras que hasta 1980 los trabajos en el tema eran muy escasos, y limitados al campo de la psicología (Shaughnessy, 1982), la situación actual es muy diferente, como se recoge en Jones, y Thornton (2005).
  • 6. LA COMPRENSIÓN DE LA PROBABILIDAD EN LOS NIÑOS: ¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE LA INVESTIGACIÓN? Carmen Batanero El razonamiento probabilístico de los niños ha sido caracterizado particularmente este trabajo trabajos, con en por se el diversas Piaget e Inhelder describen fin de investigaciones, los orientar y Fischbein. En resultados de adecuadamente estos a los profesores para enseñar la probabilidad a niños en la Educación Primaria.
  • 7.  Aunque la enseñanza de la probabilidad ha estado presente en los currículos de enseñanza secundaria en las últimas dos décadas se recomienda adelantar la enseñanza a la educación primaria de forma que se pueda proporcionar a los alumnos una experiencia estocástica más directa desde su infancia (ej. NCTM, 2000; M.E.C., 2006).
  • 8. Probabilidad y Estadística Márquez Elías Miguel Ángel. Fondo de cultura económica. Colección DGETI. En ocasiones realizamos acciones, por ejemplo lanzar una moneda al aire, en las que conocemos de antemano los posibles resultados que se pueden dar (cara o cruz) pero no sabemos exactamente cual de ellos se va a dar. Lo mismo ocurre cuando lanzamos un dado: sabemos que puede salir 1, 2, 3, 4, 5, o 6, pero no sabemos cual de ellos saldrá.
  • 9. Los resultados de estas acciones dependen del azar: Sabemos cuales pueden ser pero es imposible determinar de antemano cual será. La probabilidad mide las posibilidades de que cada uno de los posibles resultados en un suceso que depende del azar sea finalmente el que se de.
  • 10. Estadística, Productividad y Calidad  Mario Miguel Ojeda  Roberto Behar En el libro se ha ensamblado una serie de temáticas que tienen como propósito dar sentido al pensamiento científico y conocer cómo se incorpora al diagnóstico de situaciones, definición de estrategias de mejora y evaluación de impactos.
  • 11. Desde esta perspectiva, Estadística, Productividad y Calidad presenta esencialmente temáticas estadísticas en el ámbito de las tareas de identificación de problemas, diagnósticos organizacionales o de procesos y diseño e implantación de estrategias de mejoramiento de la calidad y la productividad. Los ejemplos e ilustraciones se refieren a organizaciones productivas, de servicios y en el ámbito de la educación, con lo que se demuestra que los conceptos, principios y técnicas son de aplicación general. Por tal motivo, proponemos estos contenidos como fundamentales para la formación de un pensamiento estadístico del ciudadano del nuevo mundo.
  • 12. » Enseñanza Y Aprendizaje De La Estadística: Mitos Y Barreras. Roberto Behar G.1 Se habla por ejemplo de la angustia y de la ansiedad que se genera en los cursos de estadística, que no suele presentarse en otros cursos. Es frecuente que las personas que han tomado un curso de estadística desarrollen una actitud negativa hacia la estadística al percibir su curso como monótono y aburridor y desarrollar un sentimiento de frustración cuando al final del curso el estudiante no se siente en capacidad de abordar problemas que se relacionan con el mundo real.
  • 13. Como parte del diagnóstico, se reconoce que la educación que reciben los estudiantes está basada normalmente en una lógica determinística y que en el curso de estadística deben desarrollar una nueva lógica que en algunos aspectos puede reñir con la que ha desarrollado el estudiante. Los profesores al ejercer su rol y los estudiantes en el proceso de aprendizaje, tenemos ciertas aprehensiones y prejuicios construidos y consolidados a través del tiempo, que pueden constituirse en limitaciones al momento de dirigir le proceso en el caso del profesor o de realizar su aprendizaje en el caso del estudiante.

Notas del editor

  1. Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010.Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.