SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDAD:
COMPRENDE LA NATURALEZA DE LA EXPLICACIÓN
CIENTÍFICA
06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 1
06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 2
La explicación científica
 ¿Qué es explicar?
 Importancia de la explicación en la ciencia
 La explicación científica
 Estructura de la explicación científica
 Requisitos de la explicación científica
 Clases o tipos de explicación científica
06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 3
¿Qué es explicar?
 Explicar es responder a la pregunta “¿por
qué?”.
 Así las respuestas a las siguientes preguntas
son explicaciones:
 ¿Por qué el Sol sale siempre por el Este y se
oculta por el Oeste?
 ¿Por qué la Luna no cae sobre la Tierra?
 ¿Por qué los planetas giran alrededor del Sol?
06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 4
¿Qué es explicar?
 En ese sentido la
explicación busca la(s)
causa(s) de un
suceso, acontecimiento,
hecho o fenómeno
observado.
 A diferencia de la
Hipótesis, la explicación
no es algo provisional
sino ya corroborado o
confirmado.
06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 5
Importancia de la explicación en la
ciencia
 La explicación de los sucesos, hechos o
fenómenos observados ha sido y es uno de
los más importantes objetivos de la ciencia.
Pues es ella la que le permite al científico
comprender, entender, lo que sucede o
acontece.
 Es relevante por tres grandes razones:
 Para fines prácticos.
 Para fines teóricos
 Para satisfacer la curiosidad intelectual.
06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 6
La explicación científica
 ¿Qué es exactamente la explicación científica?
 ¿Qué quiere decir exactamente el que un fenómeno
pueda ser “explicado” por la ciencia?
 Esta y otras preguntas han inquietado a los
científicos y filósofos por lo menos desde los tiempos
del gran Aristóteles de Estagira (384-322 A.C.)
06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 7
La explicación científica
 En términos generales podemos decir que la
explicación científica es la explicitación de las
causas que originan o producen un
suceso, hecho o fenómeno.
 Esta explicitación, sin embargo, debe cumplir
ciertos requisitos formales y debe tener cierto
tipo de estructura.
06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 8
Estructura de la explicación científica
 Una explicación científica está conformada
de un hecho, suceso o fenómeno que se
requiere explicar llamado “explanandum” o
“explicandum” así como su(s) causa(s) o lo
que lo explica llamada(s) “explanans” o
“explicans”.
Suceso a explicar
Explicación
Explicandum
Explicans
Estructura de la explicación
científica
06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 9
Fenómeno observado a explicar (explicandum) :
Muchas personas, en el Perú, no respetan las leyes.
Explicación (explicans) :
Ley de la cultura ciudadana: “A mayor interiorización de la ley, mayor
respeto a ésta.”
Falta de cultura ciudadana
06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 10
Estructura de la explicación científica
Fenómeno observado a explicar (explicandum) :
El bronce, que es un metal, se dilata por el calor
Explicación (explicans) :
Ley de la dilatación de los metales
06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 11
Requisitos de la explicación científica
1. Atinencia.
2. Posibilidad de ser sometida a prueba.
3. Compatibilidad con el conocimiento
establecido.
4. Poder explicativo.
5. Simplicidad.
06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 12
Clases o tipos de explicación científica
1. Deductiva o nomológica-deductiva
2. Probabilística o nomológico-probabilística
3. Entimemática
4. Teleológica o funcional
5. Genética

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciencia y sus clasificacion
La ciencia y sus clasificacionLa ciencia y sus clasificacion
La ciencia y sus clasificacion
juan CORNELIO ENRIQUEZ
 
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemologíaPpt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Rómulo Romero Centeno
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khunLa ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bungeLuis Palacios
 
La ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y funciónLa ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y función
Cristian Sánchez
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
briyit campos
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
Universidad del Cauca
 
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Ciindy Perez
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Cienciasdilph
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
María Carreras
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 

La actualidad más candente (20)

La teoría científica
La teoría  científicaLa teoría  científica
La teoría científica
 
La ciencia y sus clasificacion
La ciencia y sus clasificacionLa ciencia y sus clasificacion
La ciencia y sus clasificacion
 
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemologíaPpt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khunLa ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bunge
 
1 mario bunge
 1 mario bunge 1 mario bunge
1 mario bunge
 
La ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y funciónLa ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y función
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
 
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Ciencias
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 

Similar a Funciones de la ciencia : la explicación

Módulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticaMódulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticarcrodrigocedron
 
Lec1 filosofia de_las_ciencias_humanas_y_sociales
Lec1 filosofia de_las_ciencias_humanas_y_socialesLec1 filosofia de_las_ciencias_humanas_y_sociales
Lec1 filosofia de_las_ciencias_humanas_y_sociales
iclita
 
Cosas que no necesitan ciencia
Cosas que no necesitan cienciaCosas que no necesitan ciencia
Cosas que no necesitan cienciaIris Loya
 
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias HumanasC:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
Rafael
 
Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Filosofía de las Ciencias Humanas y SocialesFilosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Marco González
 
Ciencias sociales y humanas mardones
Ciencias sociales y humanas mardonesCiencias sociales y humanas mardones
Ciencias sociales y humanas mardones
Nubia Mendez
 
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias HumanasC:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
Rafael
 
La estructura de la ciencia
La estructura de la cienciaLa estructura de la ciencia
La estructura de la ciencia
JairFranciscoMelo
 
EpistemologíA
EpistemologíAEpistemologíA
EpistemologíA
rafael felix
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
Gisela Schinner
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
giselasch18
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
Gisela Schinner
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
HARLVEDVELASQUEZ
 
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Celeste Box
 
17.la ciencia en apuros
17.la ciencia en apuros17.la ciencia en apuros
17.la ciencia en apuros
Ariel Roth
 
Teoria cientfica
Teoria cientficaTeoria cientfica
Teoria cientfica
Jekk Mati
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Victor Navarro
 

Similar a Funciones de la ciencia : la explicación (20)

Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
 
Módulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticaMódulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemática
 
Lec1 filosofia de_las_ciencias_humanas_y_sociales
Lec1 filosofia de_las_ciencias_humanas_y_socialesLec1 filosofia de_las_ciencias_humanas_y_sociales
Lec1 filosofia de_las_ciencias_humanas_y_sociales
 
Cosas que no necesitan ciencia
Cosas que no necesitan cienciaCosas que no necesitan ciencia
Cosas que no necesitan ciencia
 
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias HumanasC:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
 
Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Filosofía de las Ciencias Humanas y SocialesFilosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
 
Ciencias sociales y humanas mardones
Ciencias sociales y humanas mardonesCiencias sociales y humanas mardones
Ciencias sociales y humanas mardones
 
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias HumanasC:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Filosofia De La Ciencias Humanas
 
La estructura de la ciencia
La estructura de la cienciaLa estructura de la ciencia
La estructura de la ciencia
 
EpistemologíA
EpistemologíAEpistemologíA
EpistemologíA
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
 
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
 
17.la ciencia en apuros
17.la ciencia en apuros17.la ciencia en apuros
17.la ciencia en apuros
 
Teoria cientfica
Teoria cientficaTeoria cientfica
Teoria cientfica
 
Metodos texto 05
Metodos texto 05Metodos texto 05
Metodos texto 05
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Cap i
Cap iCap i
Cap i
 

Más de Epistemologo_San_Marcos

Etica
EticaEtica
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?Epistemologo_San_Marcos
 
La filosofía de la educación de san agustín
La filosofía de la educación de san agustínLa filosofía de la educación de san agustín
La filosofía de la educación de san agustínEpistemologo_San_Marcos
 
Filosofia filosofía helenístico romana
Filosofia filosofía helenístico romanaFilosofia filosofía helenístico romana
Filosofia filosofía helenístico romanaEpistemologo_San_Marcos
 
Filosofía pre socráticos
Filosofía pre socráticosFilosofía pre socráticos
Filosofía pre socráticos
Epistemologo_San_Marcos
 

Más de Epistemologo_San_Marcos (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
¿Son realmente científicas las llamadas "ciencias sociales"?
 
PSICOPEDAGOGÍA DE KANT
PSICOPEDAGOGÍA  DE KANTPSICOPEDAGOGÍA  DE KANT
PSICOPEDAGOGÍA DE KANT
 
Filosofía kant
Filosofía kantFilosofía kant
Filosofía kant
 
Filosofía hume
Filosofía humeFilosofía hume
Filosofía hume
 
Filosofía descartes
Filosofía descartesFilosofía descartes
Filosofía descartes
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartes
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 
La filosofía de la educación de san agustín
La filosofía de la educación de san agustínLa filosofía de la educación de san agustín
La filosofía de la educación de san agustín
 
Filosofìa platón
Filosofìa platónFilosofìa platón
Filosofìa platón
 
Doctrina Socrática del Alma
Doctrina Socrática del AlmaDoctrina Socrática del Alma
Doctrina Socrática del Alma
 
Filosofía y psicología
Filosofía y psicologíaFilosofía y psicología
Filosofía y psicología
 
Cristianismo primitivo
Cristianismo primitivoCristianismo primitivo
Cristianismo primitivo
 
Filosofia filosofía helenístico romana
Filosofia filosofía helenístico romanaFilosofia filosofía helenístico romana
Filosofia filosofía helenístico romana
 
Filosofia aristoteles
Filosofia aristotelesFilosofia aristoteles
Filosofia aristoteles
 
Filosofìa platón
Filosofìa platónFilosofìa platón
Filosofìa platón
 
Filosofìa Platón
Filosofìa PlatónFilosofìa Platón
Filosofìa Platón
 
Filosofía sócrates
Filosofía sócratesFilosofía sócrates
Filosofía sócrates
 
Filosofía pre socráticos
Filosofía pre socráticosFilosofía pre socráticos
Filosofía pre socráticos
 

Funciones de la ciencia : la explicación

  • 1. CAPACIDAD: COMPRENDE LA NATURALEZA DE LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA 06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 1
  • 2. 06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 2 La explicación científica  ¿Qué es explicar?  Importancia de la explicación en la ciencia  La explicación científica  Estructura de la explicación científica  Requisitos de la explicación científica  Clases o tipos de explicación científica
  • 3. 06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 3 ¿Qué es explicar?  Explicar es responder a la pregunta “¿por qué?”.  Así las respuestas a las siguientes preguntas son explicaciones:  ¿Por qué el Sol sale siempre por el Este y se oculta por el Oeste?  ¿Por qué la Luna no cae sobre la Tierra?  ¿Por qué los planetas giran alrededor del Sol?
  • 4. 06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 4 ¿Qué es explicar?  En ese sentido la explicación busca la(s) causa(s) de un suceso, acontecimiento, hecho o fenómeno observado.  A diferencia de la Hipótesis, la explicación no es algo provisional sino ya corroborado o confirmado.
  • 5. 06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 5 Importancia de la explicación en la ciencia  La explicación de los sucesos, hechos o fenómenos observados ha sido y es uno de los más importantes objetivos de la ciencia. Pues es ella la que le permite al científico comprender, entender, lo que sucede o acontece.  Es relevante por tres grandes razones:  Para fines prácticos.  Para fines teóricos  Para satisfacer la curiosidad intelectual.
  • 6. 06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 6 La explicación científica  ¿Qué es exactamente la explicación científica?  ¿Qué quiere decir exactamente el que un fenómeno pueda ser “explicado” por la ciencia?  Esta y otras preguntas han inquietado a los científicos y filósofos por lo menos desde los tiempos del gran Aristóteles de Estagira (384-322 A.C.)
  • 7. 06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 7 La explicación científica  En términos generales podemos decir que la explicación científica es la explicitación de las causas que originan o producen un suceso, hecho o fenómeno.  Esta explicitación, sin embargo, debe cumplir ciertos requisitos formales y debe tener cierto tipo de estructura.
  • 8. 06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 8 Estructura de la explicación científica  Una explicación científica está conformada de un hecho, suceso o fenómeno que se requiere explicar llamado “explanandum” o “explicandum” así como su(s) causa(s) o lo que lo explica llamada(s) “explanans” o “explicans”. Suceso a explicar Explicación Explicandum Explicans
  • 9. Estructura de la explicación científica 06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 9 Fenómeno observado a explicar (explicandum) : Muchas personas, en el Perú, no respetan las leyes. Explicación (explicans) : Ley de la cultura ciudadana: “A mayor interiorización de la ley, mayor respeto a ésta.” Falta de cultura ciudadana
  • 10. 06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 10 Estructura de la explicación científica Fenómeno observado a explicar (explicandum) : El bronce, que es un metal, se dilata por el calor Explicación (explicans) : Ley de la dilatación de los metales
  • 11. 06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 11 Requisitos de la explicación científica 1. Atinencia. 2. Posibilidad de ser sometida a prueba. 3. Compatibilidad con el conocimiento establecido. 4. Poder explicativo. 5. Simplicidad.
  • 12. 06/08/2013 Dr. Roberto Katayama 12 Clases o tipos de explicación científica 1. Deductiva o nomológica-deductiva 2. Probabilística o nomológico-probabilística 3. Entimemática 4. Teleológica o funcional 5. Genética