SlideShare una empresa de Scribd logo
AVALÚOS: ESTRUCTURA
ATÓMICA
ESTHER LUGO BOBÉ
PROFESORA DE QUÍMICA
AÑO ESCOLAR 2013-2014
Ejercicios de Práctica del Tema: Estructura Atómica
 
Parte A. Parea los siguientes científicos con su aportación al desarrollo de la
estructura atómica y luego colócalos en orden cronológico.
 
Científicos
Aportación
 
1)Dalton
a. descubrió los isótopos
2)Lavoisier
b. Formuló la Ley de Conservación de Masa
3)Millikan
c. el descubrió el electrón
4)Demócrito
d. diseñó un modelo para el átomo ( planetario)
5)Thomson
e. descubrió el neutrón
6)Chadwick
f. Utilizó el experimento “Gota de Aceite”
7)Aristóteles
g. fue el primero en usar la palabra átomo
8)Bohr
h. Formuló la Ley de Proporciones Definidas
9)Moseley
i. Rechazó que la materia tuviese partículas
pequeñas
Parte B. Lee cuidadosamente cada premisa y determina cual es CIERTA y
cual es FALSA. Identifica subrayando la parte que hace falsa la premisa.
 
1)Un isótopo es átomo de un mismo elemento con diferente cantidad de
protones.
2)El número de electrones de un átomo es igual al de su masa atómica.
3)En el átomo se encuentran las tres partículas: electrones, protones y
neutrones.
4)La palabra átomo proviene del latín y significa indivisible.
5)Para representar el símbolo de un elemento se pueden usar cualquier
letra y tamaño.
6)La cantidad de neutrones es igual al número atómico.
7)El fenómeno de la radiación ocurre en átomos de elementos inestables.
8)Los Rayos X son materia al igual que los microbios..
Parte C. Lee cada premisa y completa el espacio en blanco con la
contestación que hace correcta cada premisa.
1)Cada átomo de los elementos conocidos que están en la Tabla periódica,
tienen una composición básica de ______________, _____________ y
________________.
2)Esta composición es la que le permite la ________________ entre ellos, sus
propiedades y comportamiento.
3)La unidad de masa atómica: la cual es la suma de las masas de los
___________ y __________ en números enteros.
4)Para representar la masa atómica de un átomo se usa la letra ______.
5)Con la letra _____ se representa el número atómico.
6)Cuando un átomo pierde o gana electrones se convierte en ___________ y
la cantidad de ______________ se afecta, aumentando o disminuyendo.
7)Si el elemento (átomo) se convierte en ión – (anión), la cantidad de
electrones será mayor al __________________.
8)Si un átomo tiene 34 protones, tendrá ____ electrones y su número atómico
será ____.
9)Cuando un átomo de Br (bromo) tiene 44 neutrones y 35 protones, su
masa atómica será: _____.
10)Para obtener los neutrones de un ión de Ca+2, se hace con la fórmula:
n= _____ - _____.
PARTE D. UTILIZANDO LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS PARTÍCULAS
DEL ÁTOMO
Parte E. Completa en la siguiente tabla la información requerida:

Isótopo

A

Al-28   
Kr

e 

 

 

 

 

 

 

 

82

 

24

 

Z

 

 

 

n

 
11

Pb-207  

Mg+2

13

 

Na-23  

Si-4

p+

 
 

36

 
 

14
 
Parte F. Determina la masa promedio del elemento? , utilizando la
siguiente información, luego identifica que elemento es.
 
Datos:
Isótopos : 6X
masa = 6.015 uma
% abundancia = 7.50 %
7

X

masa = 7.016 uma

% abundancia = 92.5 %
RESPUESTAS
• Parte A
1)h 2) b 3) f 4) g 5) c 6) e 7) i 8) d 9) a
Orden cronológico: 4,7,2,1,5,3,8,6,9
• Parte B
incorrecto --------------1)Falsa- protones
2)Falsa- masa
3)Cierta
4)Falsa- latín
5)Falsa-cualquier letra y tamaño
6)Falsa- neutrones
7)Cierta
8)Falsa-son materia al igual

correcto
neutrones
número
griego
letra propia y mayúscula
protones
no son materia y no es igual
RESPUESTAS
• Parte C
1) electrones, protones y neutrones
2) diferencia
3) protones y neutrones
4) A
5) Z
6) ión , electrones
7) número atómico
8) 34, 34
9) 79
10) A , p+
RESPUESTAS

RESPUESTAS
RESPUESTAS
Isótopo

A

e-

p+

n

Z

Al-28 

28 

 13

13

 15

13 

Kr

 84

36 

 36

 48

36

Na-23

 23

11

 11

 12

 11

Pb-207

207 

 82

82

125 

 82

Si-4

28 

 18

14 

14 

14

Mg+2

24

 10

12

 12

 12
RESPUESTAS
Parte F. Determina la masa promedio del elemento? , utilizando la
siguiente información, luego identifica que elemento es.
 
Datos:
Isótopos : 6X
masa = 6.015 uma
% abundancia = 7.50 %
7

X

masa = 7.016 uma

% abundancia = 92.5 %

Solución:
( 6.015 x 7.50 ) / 100 = 0.451125
( 7.016 x 92.5 ) / 100 = 6.4898___ +
6.940925 = masa atomica promedio
Al buscar esta masa en la Tabla periódica encontramos que el
elemento desconocido es LITIO= Li .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U2 a1 conociendo_las_propiedades_periodicas_2013b
U2 a1 conociendo_las_propiedades_periodicas_2013bU2 a1 conociendo_las_propiedades_periodicas_2013b
U2 a1 conociendo_las_propiedades_periodicas_2013b
manuel roina
 
Química i ejercicios
Química i ejerciciosQuímica i ejercicios
Química i ejerciciosDianaArtica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Irineo Santos Aguilar
 
ESTRUCTURA ATOMICA
ESTRUCTURA ATOMICA ESTRUCTURA ATOMICA
ESTRUCTURA ATOMICA
Rosa Zegarra Garcia
 
Colegio liceo nacional 10
Colegio liceo nacional 10Colegio liceo nacional 10
Colegio liceo nacional 10liceo nacional
 
Taller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºTaller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºPiedad
 
Masas at micas y moleculares
Masas at micas y molecularesMasas at micas y moleculares
Masas at micas y molecularesLaura Espbath
 
3.3 configuraci n electr nica
3.3 configuraci n electr nica3.3 configuraci n electr nica
3.3 configuraci n electr nicaLaura Espbath
 
Colegio liceo nacional 8
Colegio liceo nacional 8Colegio liceo nacional 8
Colegio liceo nacional 8liceo nacional
 
test pdf slideshare
test pdf slidesharetest pdf slideshare
test pdf slideshare
Alberto Redondo
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 2ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 2ªevaluación2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 2ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 2ªevaluación
José María Gutiérrez Maté
 
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOExamen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Paco_MS
 
Ex bloque 3 ciencias2
Ex bloque 3 ciencias2Ex bloque 3 ciencias2
Ex bloque 3 ciencias2
Andrés Hernández M
 
2015 2016. global fq 3º eso 2º trimestre
2015 2016. global fq 3º eso 2º trimestre2015 2016. global fq 3º eso 2º trimestre
2015 2016. global fq 3º eso 2º trimestre
José María Gutiérrez Maté
 

La actualidad más candente (17)

U2 a1 conociendo_las_propiedades_periodicas_2013b
U2 a1 conociendo_las_propiedades_periodicas_2013bU2 a1 conociendo_las_propiedades_periodicas_2013b
U2 a1 conociendo_las_propiedades_periodicas_2013b
 
Química i ejercicios
Química i ejerciciosQuímica i ejercicios
Química i ejercicios
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
ESTRUCTURA ATOMICA
ESTRUCTURA ATOMICA ESTRUCTURA ATOMICA
ESTRUCTURA ATOMICA
 
áTomos test
áTomos testáTomos test
áTomos test
 
Colegio liceo nacional 10
Colegio liceo nacional 10Colegio liceo nacional 10
Colegio liceo nacional 10
 
Taller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºTaller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7º
 
Quimica séptimo
Quimica séptimoQuimica séptimo
Quimica séptimo
 
Masas at micas y moleculares
Masas at micas y molecularesMasas at micas y moleculares
Masas at micas y moleculares
 
Ctma1ej
Ctma1ejCtma1ej
Ctma1ej
 
3.3 configuraci n electr nica
3.3 configuraci n electr nica3.3 configuraci n electr nica
3.3 configuraci n electr nica
 
Colegio liceo nacional 8
Colegio liceo nacional 8Colegio liceo nacional 8
Colegio liceo nacional 8
 
test pdf slideshare
test pdf slidesharetest pdf slideshare
test pdf slideshare
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 2ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 2ªevaluación2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 2ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 2ªevaluación
 
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOExamen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
 
Ex bloque 3 ciencias2
Ex bloque 3 ciencias2Ex bloque 3 ciencias2
Ex bloque 3 ciencias2
 
2015 2016. global fq 3º eso 2º trimestre
2015 2016. global fq 3º eso 2º trimestre2015 2016. global fq 3º eso 2º trimestre
2015 2016. global fq 3º eso 2º trimestre
 

Similar a Avalúos estructura atómica

Avaluos estructura atomica
Avaluos estructura atomicaAvaluos estructura atomica
Avaluos estructura atomica
chemistrylugobobe
 
Ref04
Ref04Ref04
Ref04
OLGALUFI
 
Isótopos
IsótoposIsótopos
Isótopos
Hogar
 
Examen extraordinario
Examen extraordinario Examen extraordinario
Examen extraordinario
abril sanchez
 
Simulacros
SimulacrosSimulacros
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiFisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiPatricia Graglia
 
actividad evaluada de modelos atomicos I.docx
actividad evaluada de  modelos atomicos I.docxactividad evaluada de  modelos atomicos I.docx
actividad evaluada de modelos atomicos I.docx
IreneArayaMontesino1
 
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomosClase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomosEscuela Pueblo de Viudas
 
Química 2 medio
Química 2 medioQuímica 2 medio
Química 2 medio
profesorfjpl
 
Actividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materiaActividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materia
Torbi Vecina Romero
 
cuestionario grupo 2.pdf
cuestionario grupo 2.pdfcuestionario grupo 2.pdf
cuestionario grupo 2.pdf
aliaganchala
 
Quimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenioQuimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenio
Maestros en Linea MX
 
Evaluacionciencias8sep213 210930132044
Evaluacionciencias8sep213 210930132044Evaluacionciencias8sep213 210930132044
Evaluacionciencias8sep213 210930132044
Marcela Castillo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
bioquimab
 
Problemas tema 2
Problemas tema 2Problemas tema 2
Problemas tema 2
José Miranda
 
Eva natu fila b
Eva natu fila bEva natu fila b
Eva natu fila b
Virginia Lorca
 
Trabajo complementario el átomo
Trabajo complementario el átomoTrabajo complementario el átomo
Trabajo complementario el átomoquimova
 
Módulo grado 9º
Módulo grado 9ºMódulo grado 9º
Módulo grado 9º
Yina Fajardo
 

Similar a Avalúos estructura atómica (20)

Avaluos estructura atomica
Avaluos estructura atomicaAvaluos estructura atomica
Avaluos estructura atomica
 
Ref04
Ref04Ref04
Ref04
 
Isótopos
IsótoposIsótopos
Isótopos
 
Examen extraordinario
Examen extraordinario Examen extraordinario
Examen extraordinario
 
Simulacros
SimulacrosSimulacros
Simulacros
 
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiFisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
 
actividad evaluada de modelos atomicos I.docx
actividad evaluada de  modelos atomicos I.docxactividad evaluada de  modelos atomicos I.docx
actividad evaluada de modelos atomicos I.docx
 
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomosClase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
 
Química 2 medio
Química 2 medioQuímica 2 medio
Química 2 medio
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
 
Actividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materiaActividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materia
 
cuestionario grupo 2.pdf
cuestionario grupo 2.pdfcuestionario grupo 2.pdf
cuestionario grupo 2.pdf
 
Quimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenioQuimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenio
 
Evaluacionciencias8sep213 210930132044
Evaluacionciencias8sep213 210930132044Evaluacionciencias8sep213 210930132044
Evaluacionciencias8sep213 210930132044
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
7 el atomo
7 el atomo7 el atomo
7 el atomo
 
Problemas tema 2
Problemas tema 2Problemas tema 2
Problemas tema 2
 
Eva natu fila b
Eva natu fila bEva natu fila b
Eva natu fila b
 
Trabajo complementario el átomo
Trabajo complementario el átomoTrabajo complementario el átomo
Trabajo complementario el átomo
 
Módulo grado 9º
Módulo grado 9ºMódulo grado 9º
Módulo grado 9º
 

Más de chemistrylugobobe

Configuración electrónica aufbau kernel
Configuración electrónica aufbau  kernelConfiguración electrónica aufbau  kernel
Configuración electrónica aufbau kernel
chemistrylugobobe
 
Determinación de errores en Química
Determinación de errores en QuímicaDeterminación de errores en Química
Determinación de errores en Química
chemistrylugobobe
 
Estados y cambios de la materia
Estados y cambios de la materiaEstados y cambios de la materia
Estados y cambios de la materia
chemistrylugobobe
 
Cifras sigifictivas y sitios decimales en Química
Cifras sigifictivas y sitios decimales en QuímicaCifras sigifictivas y sitios decimales en Química
Cifras sigifictivas y sitios decimales en Química
chemistrylugobobe
 
Reglas de cómputos en Química
Reglas de cómputos en QuímicaReglas de cómputos en Química
Reglas de cómputos en Química
chemistrylugobobe
 
Assessment: Materia
Assessment: MateriaAssessment: Materia
Assessment: Materia
chemistrylugobobe
 
Balanceo ( ajuste)
Balanceo ( ajuste)Balanceo ( ajuste)
Balanceo ( ajuste)
chemistrylugobobe
 
Cómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicos
Cómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicosCómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicos
Cómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicos
chemistrylugobobe
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
chemistrylugobobe
 

Más de chemistrylugobobe (10)

Configuración electrónica aufbau kernel
Configuración electrónica aufbau  kernelConfiguración electrónica aufbau  kernel
Configuración electrónica aufbau kernel
 
Determinación de errores en Química
Determinación de errores en QuímicaDeterminación de errores en Química
Determinación de errores en Química
 
Estados y cambios de la materia
Estados y cambios de la materiaEstados y cambios de la materia
Estados y cambios de la materia
 
Cifras sigifictivas y sitios decimales en Química
Cifras sigifictivas y sitios decimales en QuímicaCifras sigifictivas y sitios decimales en Química
Cifras sigifictivas y sitios decimales en Química
 
Reglas de cómputos en Química
Reglas de cómputos en QuímicaReglas de cómputos en Química
Reglas de cómputos en Química
 
Leyes de gases
Leyes de gasesLeyes de gases
Leyes de gases
 
Assessment: Materia
Assessment: MateriaAssessment: Materia
Assessment: Materia
 
Balanceo ( ajuste)
Balanceo ( ajuste)Balanceo ( ajuste)
Balanceo ( ajuste)
 
Cómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicos
Cómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicosCómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicos
Cómo hacer fórmulas químicas de compuestos iónicos
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Avalúos estructura atómica

  • 1. AVALÚOS: ESTRUCTURA ATÓMICA ESTHER LUGO BOBÉ PROFESORA DE QUÍMICA AÑO ESCOLAR 2013-2014
  • 2. Ejercicios de Práctica del Tema: Estructura Atómica   Parte A. Parea los siguientes científicos con su aportación al desarrollo de la estructura atómica y luego colócalos en orden cronológico.   Científicos Aportación   1)Dalton a. descubrió los isótopos 2)Lavoisier b. Formuló la Ley de Conservación de Masa 3)Millikan c. el descubrió el electrón 4)Demócrito d. diseñó un modelo para el átomo ( planetario) 5)Thomson e. descubrió el neutrón 6)Chadwick f. Utilizó el experimento “Gota de Aceite” 7)Aristóteles g. fue el primero en usar la palabra átomo 8)Bohr h. Formuló la Ley de Proporciones Definidas 9)Moseley i. Rechazó que la materia tuviese partículas pequeñas
  • 3. Parte B. Lee cuidadosamente cada premisa y determina cual es CIERTA y cual es FALSA. Identifica subrayando la parte que hace falsa la premisa.   1)Un isótopo es átomo de un mismo elemento con diferente cantidad de protones. 2)El número de electrones de un átomo es igual al de su masa atómica. 3)En el átomo se encuentran las tres partículas: electrones, protones y neutrones. 4)La palabra átomo proviene del latín y significa indivisible. 5)Para representar el símbolo de un elemento se pueden usar cualquier letra y tamaño. 6)La cantidad de neutrones es igual al número atómico. 7)El fenómeno de la radiación ocurre en átomos de elementos inestables. 8)Los Rayos X son materia al igual que los microbios..
  • 4. Parte C. Lee cada premisa y completa el espacio en blanco con la contestación que hace correcta cada premisa. 1)Cada átomo de los elementos conocidos que están en la Tabla periódica, tienen una composición básica de ______________, _____________ y ________________. 2)Esta composición es la que le permite la ________________ entre ellos, sus propiedades y comportamiento. 3)La unidad de masa atómica: la cual es la suma de las masas de los ___________ y __________ en números enteros. 4)Para representar la masa atómica de un átomo se usa la letra ______. 5)Con la letra _____ se representa el número atómico. 6)Cuando un átomo pierde o gana electrones se convierte en ___________ y la cantidad de ______________ se afecta, aumentando o disminuyendo. 7)Si el elemento (átomo) se convierte en ión – (anión), la cantidad de electrones será mayor al __________________. 8)Si un átomo tiene 34 protones, tendrá ____ electrones y su número atómico será ____. 9)Cuando un átomo de Br (bromo) tiene 44 neutrones y 35 protones, su masa atómica será: _____. 10)Para obtener los neutrones de un ión de Ca+2, se hace con la fórmula: n= _____ - _____.
  • 5. PARTE D. UTILIZANDO LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS PARTÍCULAS DEL ÁTOMO
  • 6. Parte E. Completa en la siguiente tabla la información requerida: Isótopo A Al-28    Kr e                82   24   Z       n   11 Pb-207   Mg+2 13   Na-23   Si-4 p+     36     14  
  • 7. Parte F. Determina la masa promedio del elemento? , utilizando la siguiente información, luego identifica que elemento es.   Datos: Isótopos : 6X masa = 6.015 uma % abundancia = 7.50 % 7 X masa = 7.016 uma % abundancia = 92.5 %
  • 8. RESPUESTAS • Parte A 1)h 2) b 3) f 4) g 5) c 6) e 7) i 8) d 9) a Orden cronológico: 4,7,2,1,5,3,8,6,9 • Parte B incorrecto --------------1)Falsa- protones 2)Falsa- masa 3)Cierta 4)Falsa- latín 5)Falsa-cualquier letra y tamaño 6)Falsa- neutrones 7)Cierta 8)Falsa-son materia al igual correcto neutrones número griego letra propia y mayúscula protones no son materia y no es igual
  • 9. RESPUESTAS • Parte C 1) electrones, protones y neutrones 2) diferencia 3) protones y neutrones 4) A 5) Z 6) ión , electrones 7) número atómico 8) 34, 34 9) 79 10) A , p+
  • 12. RESPUESTAS Parte F. Determina la masa promedio del elemento? , utilizando la siguiente información, luego identifica que elemento es.   Datos: Isótopos : 6X masa = 6.015 uma % abundancia = 7.50 % 7 X masa = 7.016 uma % abundancia = 92.5 % Solución: ( 6.015 x 7.50 ) / 100 = 0.451125 ( 7.016 x 92.5 ) / 100 = 6.4898___ + 6.940925 = masa atomica promedio Al buscar esta masa en la Tabla periódica encontramos que el elemento desconocido es LITIO= Li .