SlideShare una empresa de Scribd logo
GEO
GRAF
ÍA
LÓGI
CA
SOCI
OLO
GÍA
QUÍ
MICA
FÍSIC
A
HIST
ORIA
MAT
EMÁ
TICAS
ÉTICA
BIOL
OGIA
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO No. 388 SAN ANTONIO EL LLANITO, OCOYOACAC, MÉXICO.
PRIMER EXAMEN EXTRAORDINARIO DEL MÓDULO MATEMÁTICAS, CÉLULAS Y MOLÉCULAS.
TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR: 2019-2020
NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________ TERCER SEMESTRE
DOCENTE: ___________________________________ ACIERTOS: __________ CALIFICACIÓN: _________
Instrucciones generales: Resuelve los reactivos de acuerdo con las instrucciones específicas para cada uno. Si es
necesario, utiliza hojas anexas para resolver.
1. Del siguiente listado, ordena de losimple a locomplejolos niveles de organización de la materia viva, usa el 1 para
el más simple y el 6 para el más complejo.
2. Ordena los pasos del método científico
2,4,1,5,6,3
3. Complementa el siguiente esquema colocandodonde corresponde la relación de las ciencias con la biología.
Instrucciones: Lee con atención y subraya la respuesta correcta.
1. Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente.
a) Método científico
b) Biología
c) Ciencia
d) Disciplina
2. Científico francés que, en el año de 1802, introduce en Alemania el término biología:
a) Antón van Leeuwenhoek
b) Jean Baptiste de Lamarck
c) Jacques Cousteau
d) Antoine Lavoisier.
3. ¿Cuáles son las ciencias con las que por tradición se relaciona la biología?
a) Matemáticas, física, química, historia, ecología y lógica.
b) Física, química, antropología, geografía, matemáticas y ecología.
c) Lógica, antropología, física, religión, ecología e historia.
d) Química, geografía, religión, física y matemáticas.
4. Ciencias que se ciñen a reglas y son producto del razonamiento.
a) Formales b) Fácticas c) Biológicas d) Ficción
5. La biología es una:
a) Disciplina científica que estudia todas forma viva.
b) Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos.
c) Ciencia que estudia las transformaciones de materia y energía.
d) Disciplina que reproduce el comportamiento de los seres vivos.
6. La unidad base de todos los organismos vivos es:
a) Átomo
b) Molécula
c) Célula
d) Tejido
7. De las siguientes moléculas, subraya cuál (es)cumple (n) conla regla del octeto.
1. BeF2
2. BF3
3. CF4
1. La química se define como:
a) Ciencia que estudia la materia y sus transformaciones.
b) Ciencia experimental que estudia los átomos.
c) Ciencia que estudia la energía y sus manifestaci ones.
d) Ciencia que estudia la naturaleza y sus fenómenos físicos y químicos.
2. Demócrito definió a los átomos como:
a) Las partículas de menor tamaño posible,
b) Mínima porción de un compuesto.
c) Aquéllas partículas indivisibles.
d) Los elementos presentes en la natral eza.
3. Científico destacado en la Edad Media:
a) Roger Bacon
b) Alberto Magno
c) Al Razi
d) Geber
4. El método científico se define como:
a) Lo que define y diferencia el conocimiento de la ciencia del conocimiento común
b) Los pasos necesarios para lograr una investigación
c) El sentido común para descubrir algo nuevo.
d) El procedimiento para explicar un fenómeno natural
5. Siglo en el que se marca el surgimiento de la Química como ciencia:
a) XV b) XVI c) XVII d) XVIII
6. En qué año JohnDaltonafirma que toda la materia está formada por pequeñaspartículas indivisibles denominadas
átomos.
a) 1603 b) 1703 c) 1803 d) 1903
7. Se define como la búsqueda impenetrable de la piedra filosofal(una sustancia legendariacapaz de transmutar los
metales en oro o de otorgar la inmortalidad).
a) La alquimia b) El estudio de la química c) La Leyde Boyle d) La electrólisis
8. Químico rusoque, en1869, desarrolla la primera tabla periódica, donde acomoda los 66 elementos conocidos en
ese momento,por ordencreciente de pesoatómico, pero tambiénatendiendoa sus propiedades yacertó al dejar
huecos en la tabla para elementos todavía no descubiertos.
A) Niels Bohr B) August Kekulé C) Jöns Jacob Berzelius D) Dimitri Mendeléyev
9. Identifica cuáles corresponden a las características de los elementos:
I. Son sustancias que se pueden descomponer.
II. Se representan por medio de símbolos.
III.Son sustancias formadas por átomos del mismo tipo.
IV.Se representan mediante fórmulas.
A) I y II B) III y IV C) II y III D) I y IV
10. En las mezclasheterogéneasse observanlos componentes que la forman. ¿Cuál de los siguientes ejemplos
corresponde a este tipo de mezcla?
A) Agua salada. B) Aceite y agua. C) Oxigenoyhelio. D) Refrescode cola conalcohol.
I. Relaciona las columnas colocando en el paréntesis el número que corresponda a la respuesta correcta.
11. Ciencia que estudia la composición, estructura y
propiedades de la materia ysus cambios. Tambiénestudiaa la
energía ylos cambios energéticos relacionados conla materia.
( ) Matemáticas
12. Ciencia conla que se relaciona la Química para la
determinaciónde medidasycálculos cuantitativos, mediante
números, fórmulas y símbolos.
( ) Síntesis de nuevos fármacos artificiales y
naturales, investigaciónydesarrollode anestésicos,
implementación de vacunas y antibióticos.
13. Al determinar la composiciónquímica de la atmósfera,
los suelos y las aguas terrestres y pluviales, la Química
contribuye al estudio de la:
( ) Descriptiva
14. Son ejemplos de algunas aplicaciones de la Química
en beneficio de la Medicina.
( ) Geografía
15. Rama de la Química que estudia la composición,
propiedades ymétodos de obtenciónde diversas sustancias
( ) Química
II. Lee cuidadosamente los siguientesenunciados y coloca frente a cada uno de ellos una V si lo que indican es
Verdadero y una F si es Falso.
16. El fuegoaparecióhace más de 400,000 años yfue la base para otras reacciones químicas como la cocción de
alimentos y más tarde para fundir metales que le permitían fabricar herramientas y armas. ________
17. Los pueblos árabes e hindús concibieron, desde unpuntode vista filosófico, las primeras ideas yconceptos sobre la
naturaleza de la materia. ________
18. Los sacerdotes chinos fueronlos encargados de practicar ydesarrollar la Química ymuchos cambios de la materia
se observaron desde entonces. ________
19. Los griegos sustituyeron el viento por el aire y500 años a.C., el filósofo griego Leucipo y más tarde su discípulo
Demócrito, plantearonlos principios de la teoría atómica, unode los cuales establece que la materia está formada
por partículas muy pequeñas a las que llamaron átomos. ________
20. En el siglo XXI surgieronlos alquimistas, herederos de la filosofía griega yde los conocimientos egipcios. _______
21. Antoine Lavoisier, acabóla equivocada teoría del flogisto explicandoel papeldel oxígenoenla combustión. ______
22. En 1775 el físico italiano AlessandroVolta fue unode los pioneros en el estudio de la electricidad . _________
Instrucciones: Las siguientes columnas abordan las características de la ciencia. Relaciónalas utilizando
colores diferentes para cada una de ellas.
1. Debe aplicar y respetar ordenadamente los pasos o etapas progresivas queestableceel
método científico. Es decir, la generación del nuevo conocimiento debe ser muy
ordenada.
Metódica
2. Siempre debe tratar de encontrar la verdad de los fenómenos que estudia, no admite
lugar a dudas sobre los objetos de estudio.
Modificable
3. En la ciencia no todo es definitivo ni totalmente exacto, los científicos saben que las
teorías y saberes pueden cambiar en el transcurso de la historia a medida que se
realizan nuevos descubrimientos;los nuevos conocimientos nos obligan a verificar los
anteriores y en ocasiones a desecharlos, ya que cambian el panorama sobre los
fenómenos observados
Sistemática
4. Los conocimientos que genera la ciencia se pueden comprobar de forma racional,
confirmando así su veracidad.
Verificable
5. La metodología es el estudio formal de los procedimientos que se utilizan para cumplir
un objetivo determinado. Así pues, la ciencia es metódica porque aplica rigurosamente
el método científico.
Objetiva
Instrucciones: Identifica cada uno de los datos del siguiente elemento de la tabla periódica y escríbelos sobre las
líneas. Las opciones se encuentran a la derecha del elemento
*Masa
atómica
*Número
atómico
*Símbolo
del
elemento
*Nombre
del
elemento
*Configurac
ión
electrónica
Instrucciones: Relaciona las columnas colocando en el paréntesis el número que corresponda a la respuesta correcta.
1.Se trata deuna sustancia pura constituida por la uniónde átomos de la misma especie. ( ) átomo
2.Son átomos de unmismo elemento conigualnúmero atómico, perodiferente número de
neutrones en su núcleo y, por lo tanto, su masa atómica es distinta.
( ) compuesto
3.Está formada por átomos, y sus propiedades como: dureza, maleabilidad, color, entre
otras, dependen de comportamiento de éstos.
( ) isotopos
4.Está constituido por un núcleo que contiene protones y neutrones y una corteza o
envoltura de electrones.
( ) enlace químico
5.Es la fuerza queexiste entre dos o más átomos para formar las moléculas. ( ) materia
Instrucciones: Relaciona las siguientes columnas sobre las características que corresponden a las partículas
subatómicas (se pueden repetir).
1. Se localiza en la corteza del átomo ( )
2. Tiene carga positiva ( )
3. Se localiza en el núcleo y no tiene carga eléctrica ( ) a) Electrón
4. Su símbolo es e- ( ) b) Protón
5. Es la partícula con masa más pequeña ( ) c) Neutrón
6. Se encuentra en el núcleo y su símbolo es p+ ( )
7. Su masa es casi igual a la del protón ( )
8. Su símbolo es no ( )
Instrucciones: A qué clasificación pertenecen los elementos, utilizando los colores que a continuación se
indican. Metales de transición (amarillo), gases nobles (verde), metales de transición interna (rojo) y
metales alcalinotérreos (azul).
Instrucciones: Relaciona las columnas, con diferentes colores, según corresponda.
Los elementos de este grupo son brillantes y muy reactivos químicamente. Su
reacción con el agua es muy violenta por su elevada reactividad con la
naturaleza, no se encuentran en estado elemental, sólo combinados en
forma de sales.
Elementos radioactivos
Los tres primeros elementos de este grupo son no metales. Halógenos
Son incoloros, diamagnéticos, no reactivos o inertes debido a su
configuración electrónica estable.
Alcalinos
Se dividen en dos series,los lantánidos y los actínidos, reciben el nombre de
tierras raraso elementos de transición interna,son difíciles de separar y aun
cuando se encuentran en la naturaleza son relativamente poco comunes.
Nitrogenoideos
Son los no metales más reactivos, capaces de reaccionar con todos los
metales y no metales, incluso entre sí formando moléculas diatómicas. El
astato es el más pesado y radioactivo, es carcinógeno
Gases nobles
Instrucciones: Identifica, en la siguiente tabla periódica, los bloques de la siguiente manera: azul= s, gris = d,
naranja = p, verde = f
Instrucciones: Completa la siguiente tabla con la información que hace falta. Sigue el ejemplo.
Instrucciones:Cada unode lossiguientesejemplosrepresentaunsímbolode Lewis,relacionaeste
símbolo con el grupo al cual corresponde en elemento X en la tabla periódica.
TELEBACHILLERATO COMUNITARIONo.388 SAN ANTONIOEL LLANITO,OCOYOACAC,MÉXICO.
2do. EXAMEN PARCIAL DE QUIMICA I
NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________
SEMESTRE: PRIMERO TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR: 2015-2016
NOMBRE DEL MAESTRO: ABRIL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ
ACIERTOS: __________ CALIFICACIÓN: __________
INSTRUCCIONES GENERALES: RESUELVE LOS REACTIVOS DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES
ESPECÍFICAS PARA CADA UNO. SI ES NECESARIO, UTILIZA HOJAS ANEXAS PARA RESOLVER.
I. Identifica cada uno de los datos del siguiente elemento de la tabla periódica y escríbelos
sobre las líneas. Las opciones se encuentran a la derecha del elemento
II. Con base enlos siguientesdatos,representaal átomo de Calcioutilizandoel modelode Bohr
y de Lewis.
No. Atómico: Masa Atómica: No. de periodo: No. de Grupo:
20 40 uma 2 II A
III. Completa la siguiente tabla. Puedes hacer uso de tu tabla periódica.
Elemento Símbolo Z
(número
A
(masa
Electrones Protones Neutrones
*Masa
atómica
*Número
atómico
*Símbolo
del
elemento
*Nombre
del
elemento
*Configur
ación
electrónic
a
atómico) atómica)
Litio Li 3 7 3 3 4
Magnesio
Fierro
Plata
Renio
IV. Anota en cada número atómico el nombre del elemento al que corresponde y, en seguida,
realiza su configuración electrónica. Puedes utilizar la regla de Kernel, si lo deseas.
1. Z = 5 Nombre delelemento:_________________ Configuración electrónica: ___________________________
2. Z = 20 Nombre del elemento: ________________ Configuración electrónica:___________________________
3. Z = 76 Nombre del elemento: ________________ Configuración electrónica:___________________________
4. Z = 43 Nombre del elemento: ________________ Configuración electrónica:___________________________
5. Z = 81 Nombre del elemento: ________________ Configuración electrónica:___________________________
6. Z = 14 Nombre del elemento: ________________ Configuración electrónica:___________________________
V. Relaciona las columnas colocando en el paréntesis el número que corresponda a la respuesta
correcta.
6. Se trata de una sustancia pura constituida por la unión de átomos de
la misma especie.
( 4 ) átomo
7. Son átomos de un mismo elemento con igual número atómico, pero
diferente número de neutrones en su núcleo y, por lo tanto, su masa
atómica es distinta.
( 1 ) compuesto
8. Está formada por átomos, y sus propiedades como: dureza,
maleabilidad, color, entre otras, dependen de comportamiento de
éstos.
( 2 ) isotopos
9. Está constituido por un núcleo que contiene protones y neutrones y
una corteza o envoltura de electrones.
( 5 ) enlace químico
10.Es la fuerza que existe entre dos o más átomos para formar las
moléculas.
( 3 ) materia
INSTRUCCIONES: Responde las siguientes preguntas:
1. Filósofo griego,quien afirmó que al dividir lamateria setendría que llegar a un última partícula s ólida e
indestructible, llamada átomo la cual ya no se podría dividir: ________________
2. Químico británico que retomó el concepto del átomo considerándolo como una esfera sólida, pequeña,
indivisible y de peso fijo: ________________
3. Científico británico que descubrió una nueva partícula, mil veces más ligera que el hidrógeno, que
posteriormente sería conocida como electrón: ________________
4. Físico inglés quedeterminó que los neutrones son partículas subatómicasque no tienen carga eléctrica,
y cuya masa es casi igual a la de los protones, además de que desempeñan un papel clave en la fisión
nuclear, o la división de átomos: ________________
5. Físico alemán que observó por primera vez a los protones desde los rayos catódicos,por lo que a él se le
acredita el descubrimiento: ________________
VI. Relaciona las siguientes columnas sobre las características que corresponden a las partículas
subatómicas (se pueden repetir).
9. Se localiza en la corteza del átomo ( )
10.Tiene carga positiva ( )
11.Se localiza en el núcleo y no tiene carga eléctrica ( ) a) Electrón
12.Su símbolo es e- ( ) b) Protón
13.Es la partícula con masa más pequeña ( ) c) Neutrón
14.Se encuentra en el núcleo y su símbolo es p+ ( )
15.Su masa es casi igual a la del protón ( )
16.Su símbolo es no ( )
VII. Ilumina de color azul la zona de la siguiente tabla periódica simple, el grupo de los llamados gases
nobles.
VIII. De las siguientes moléculas, subraya cuál (es) cumple (n) con la regla del octeto.
4. BeF2
5. BF3
6. CF4
IX. ¿Cuál de las siguientes es la mejor estructura de Lewis para la molécula COCl2?
1. Selecciona la serie de elementos
pertenecientes al grupo de los
halógenos:
a) Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra
b) O, S, Se, Te
c) He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rd
d) F, Cl, Br, I, At
2. El anfígeno que posee cuatro niveles de energía se llama:
a) Bromo
b) Calcio
c) Selenio
d) Potasio
3. El elemento cuyos átomos poseen una C.E. que termina en 4p3 pertenece a los….
a) metales alcalinos
b) nitrogenoides
c) halógenos
d) anfígenos
4. ¿cuál de los siguientes elementos es un actínidos?
a) Oro
b) Samario
c) Radio
d) Plutonio
5. Los gases nobles (Ne, Ar, Kr, Xe y Rn) se caracterizan por:
a) Tener 8 electrones
b) Tener 6 electrones en el último nivel energético
c) Tener 8 electrones en el último nivel energético
d) Tener la misma cantidad de neutrone
6. La tabla periódica se atribuye a:
a) Bohr
b) Mendeleiev
c) Thomson
d) Dalton
7. Los elementos situados en el bloque inferior de la tabla periódica reciben el nombre de:
a) Elementos de transición interna
b) Elementos de transición
c) No metales
d) Metales alcalinotérreos
8. Selecciona, entre las siguientes, la afirmación correcta:
a) Los elementos de transición pertenecen al bloque s de la tabla periódica
b) Todos los elementos de un mismo periodo tienen propiedades químicas semejantes
c) Los gases nobles se localizan en la parte izquierda de la tabla periódica
d) Todos los elementos de un mismo grupo o familia tienen propiedades químicas semejantes
9. Indica cuál de las frases siguientes es verdadera:
a) El número del grupo que ocupa un elemento nos indica la cantidad total de electrones que posee un
átomo
b) El número de periodo que ocupa un elemento nos indica la cantidad total de niveles energéticos que
posee un átomo
c) Los elementos están ubicados en la tabla por número másico creciente
10.¿Cuál de las siguientes listas corresponde a los elementos nitrogenoides?
a) Li, Be, B, C, N, O, F, Ne
b) N, P, As, C, Si, B
c) H, He
d) C, Si, Ge, Sn, Pb
e) N, P, As, Sb, Bi
11. ¿Quién propuso un modelo atómico estudiando el espectro del hidrógeno?
a) Thomson b) Rutherford c) Bohr d) Dalton
12. Los electrones se mueven alrededor del núcleo en niveles de energía fija (cuantizada) lo propuso:
a) Rutherford b) Sommerfeld c) Thomson d) Bohr
13. Bohr propuso que si un electrón absorbe fotones de energía se puede promover a un nivel de:
a) Menor energía b) igual energía c) mayor energía d) energía igual cero
14. Sommerfeld para explicar la estructura atómica retomó los espectros, se dio cuenta que las orbita s
tenían que ser elípticas y que para describirlas se requieren de dos números cuánticos. ¿Cuáles son?
a) m y s b) n y l c) m y l d) s y l
15. Los niveles de energía corresponden, en la tabla periódica, a los:
a) Grupos b) Bloques c) Familia d) Períodos
16. Los elementos del grupo I A (metales alcalinos) Cesio y Francio se presentan en estado de agregación…
a) sólido b) líquido c) gaseoso d) Plasma
17. Cuál es la configuración electrónicarepresentativa dela familiaIVA?
a) 2s 2p b) s2 p2 c) 3s1 3p3 d) 4s1 p3
Instrucciones: A qué clasificación pertenecen los elementos, utilizando los colores que a continuación se
indican. Metales de transición (amarillo), gases nobles (verde), metales de transición interna (rojo) y
metales alcalinotérreos (azul).
Instrucciones: Relaciona las columnas, con diferentes
colores, según corresponda.
Los elementos de este grupo son brillantes y muy reactivos químicamente. Su
reacción con el agua es muy violenta por su elevada reactividad con la
naturaleza, no se encuentran en estado elemental, sólo combinados en
forma de sales.
Elementos radioactivos
Los tres primeros elementos de este grupo son no metales. Halógenos
Son incoloros, diamagnéticos, no reactivos o inertes debido a su
configuración electrónica estable.
Alcalinos
Se dividen en dos series,los lantánidos y los actínidos, reciben el nombre de
tierras raraso elementos de transición interna,son difíciles de separar y aun
cuando se encuentran en la naturaleza son relativamente poco comunes.
Nitrogenoideos
Son los no metales más reactivos, capaces de reaccionar con todos los
metales y no metales, incluso entre sí formando moléculas diatómicas. El
astato es el más pesado y radioactivo, es carcinógeno
Gases nobles
Instrucciones: Identifica, en la siguiente tabla periódica, los bloques de la siguiente manera: azul= s, gris = d,
naranja = p, verde = f

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódicaLuis G
 
Examen extraordinario-de-ciencia-ii
Examen extraordinario-de-ciencia-iiExamen extraordinario-de-ciencia-ii
Examen extraordinario-de-ciencia-iiRamon Antonio
 
Cuaderno de practicas de laboratorio Ciencias II Física
Cuaderno de practicas de laboratorio Ciencias II FísicaCuaderno de practicas de laboratorio Ciencias II Física
Cuaderno de practicas de laboratorio Ciencias II Física
JEDANNIE Apellidos
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaVirginia Pescador
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Ramiro Muñoz
 
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Ramón Olivares
 
Taller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperaturaTaller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperaturaSara Petricorena
 
Evaluación de alquenos dienos y trienos
Evaluación de alquenos dienos y trienosEvaluación de alquenos dienos y trienos
Evaluación de alquenos dienos y trienosU.E.N "14 de Febrero"
 
Actividades repaso
Actividades repasoActividades repaso
Actividades repasomamoca
 
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimicaRubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
silverado98
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
PEDRO RUIZ GALLO
 
Guía respiración celular
Guía   respiración celularGuía   respiración celular
Guía respiración celularGiuliana Tinoco
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Ecuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicasEcuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicas
ciclope7
 
Plan de clase nº 26
Plan de clase nº 26Plan de clase nº 26
Plan de clase nº 26patoclin
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
PLENITUD
 
Nivelación final química sexto (1)
Nivelación final química sexto (1)Nivelación final química sexto (1)
Nivelación final química sexto (1)
HAROLD JOJOA
 

La actualidad más candente (20)

Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
 
Planificación química 1º medio 2013
Planificación química 1º medio 2013Planificación química 1º medio 2013
Planificación química 1º medio 2013
 
Examen extraordinario-de-ciencia-ii
Examen extraordinario-de-ciencia-iiExamen extraordinario-de-ciencia-ii
Examen extraordinario-de-ciencia-ii
 
Cuaderno de practicas de laboratorio Ciencias II Física
Cuaderno de practicas de laboratorio Ciencias II FísicaCuaderno de practicas de laboratorio Ciencias II Física
Cuaderno de practicas de laboratorio Ciencias II Física
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódica
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
 
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1
 
Taller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperaturaTaller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperatura
 
Evaluación de alquenos dienos y trienos
Evaluación de alquenos dienos y trienosEvaluación de alquenos dienos y trienos
Evaluación de alquenos dienos y trienos
 
Actividades repaso
Actividades repasoActividades repaso
Actividades repaso
 
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimicaRubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
 
Guía respiración celular
Guía   respiración celularGuía   respiración celular
Guía respiración celular
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
 
Taller de atomos
Taller de atomosTaller de atomos
Taller de atomos
 
Ecuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicasEcuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicas
 
Plan de clase nº 26
Plan de clase nº 26Plan de clase nº 26
Plan de clase nº 26
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
 
Nivelación final química sexto (1)
Nivelación final química sexto (1)Nivelación final química sexto (1)
Nivelación final química sexto (1)
 

Similar a Examen extraordinario

Compendio de química del bgu
Compendio de química del bguCompendio de química del bgu
Compendio de química del bguDavid Mls
 
Estructura atòmica u 2014
Estructura atòmica u 2014Estructura atòmica u 2014
Estructura atòmica u 2014
marcelini24
 
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.docTALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
Johanna Alba
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
58662009
 
Analisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdfAnalisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdf
monzejuarez2
 
Química
QuímicaQuímica
Química
andreanaranjo10
 
Areas de quimica
 Areas de quimica Areas de quimica
Areas de quimica
kevin jossue arita de leon
 
Guía 1. química decimosegundo período
Guía 1. química   decimosegundo períodoGuía 1. química   decimosegundo período
Guía 1. química decimosegundo período
yadira7
 
Avalúos estructura atómica
Avalúos estructura atómicaAvalúos estructura atómica
Avalúos estructura atómica
chemistrylugobobe
 
Quimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenioQuimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenio
Maestros en Linea MX
 
3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx
3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx
3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx
Alcira20
 
Pca quimica 1 bgu
Pca quimica 1 bguPca quimica 1 bgu
Pca quimica 1 bgu
mauri1175
 
Preguntas para examen anual
Preguntas para examen anualPreguntas para examen anual
Preguntas para examen anual
Alicia Puente
 
PREPARADOR 10°.docx
PREPARADOR 10°.docxPREPARADOR 10°.docx
PREPARADOR 10°.docx
emilymendoza55
 
cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2
cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2
cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2
Roger Alexis Alcivar
 
Examen final de química general
Examen final de química generalExamen final de química general
Examen final de química general
Snith Mozo Quispe
 
Quimica
QuimicaQuimica
Bloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizz
Bloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizzBloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizz
Bloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizz
Lizzette Nuñez Popoca
 

Similar a Examen extraordinario (20)

Compendio de química del bgu
Compendio de química del bguCompendio de química del bgu
Compendio de química del bgu
 
Estructura atòmica u 2014
Estructura atòmica u 2014Estructura atòmica u 2014
Estructura atòmica u 2014
 
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.docTALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Analisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdfAnalisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdf
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Areas de quimica
 Areas de quimica Areas de quimica
Areas de quimica
 
Guía 1. química decimosegundo período
Guía 1. química   decimosegundo períodoGuía 1. química   decimosegundo período
Guía 1. química decimosegundo período
 
Avalúos estructura atómica
Avalúos estructura atómicaAvalúos estructura atómica
Avalúos estructura atómica
 
Quimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenioQuimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenio
 
3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx
3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx
3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx
 
Pca quimica 1 bgu
Pca quimica 1 bguPca quimica 1 bgu
Pca quimica 1 bgu
 
Preguntas para examen anual
Preguntas para examen anualPreguntas para examen anual
Preguntas para examen anual
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
PREPARADOR 10°.docx
PREPARADOR 10°.docxPREPARADOR 10°.docx
PREPARADOR 10°.docx
 
cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2
cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2
cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2
 
Examen final de química general
Examen final de química generalExamen final de química general
Examen final de química general
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Bloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizz
Bloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizzBloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizz
Bloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizz
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Examen extraordinario

  • 1. GEO GRAF ÍA LÓGI CA SOCI OLO GÍA QUÍ MICA FÍSIC A HIST ORIA MAT EMÁ TICAS ÉTICA BIOL OGIA TELEBACHILLERATO COMUNITARIO No. 388 SAN ANTONIO EL LLANITO, OCOYOACAC, MÉXICO. PRIMER EXAMEN EXTRAORDINARIO DEL MÓDULO MATEMÁTICAS, CÉLULAS Y MOLÉCULAS. TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR: 2019-2020 NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________ TERCER SEMESTRE DOCENTE: ___________________________________ ACIERTOS: __________ CALIFICACIÓN: _________ Instrucciones generales: Resuelve los reactivos de acuerdo con las instrucciones específicas para cada uno. Si es necesario, utiliza hojas anexas para resolver. 1. Del siguiente listado, ordena de losimple a locomplejolos niveles de organización de la materia viva, usa el 1 para el más simple y el 6 para el más complejo. 2. Ordena los pasos del método científico 2,4,1,5,6,3 3. Complementa el siguiente esquema colocandodonde corresponde la relación de las ciencias con la biología. Instrucciones: Lee con atención y subraya la respuesta correcta. 1. Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. a) Método científico b) Biología c) Ciencia d) Disciplina 2. Científico francés que, en el año de 1802, introduce en Alemania el término biología: a) Antón van Leeuwenhoek b) Jean Baptiste de Lamarck c) Jacques Cousteau d) Antoine Lavoisier. 3. ¿Cuáles son las ciencias con las que por tradición se relaciona la biología? a) Matemáticas, física, química, historia, ecología y lógica. b) Física, química, antropología, geografía, matemáticas y ecología. c) Lógica, antropología, física, religión, ecología e historia. d) Química, geografía, religión, física y matemáticas.
  • 2. 4. Ciencias que se ciñen a reglas y son producto del razonamiento. a) Formales b) Fácticas c) Biológicas d) Ficción 5. La biología es una: a) Disciplina científica que estudia todas forma viva. b) Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos. c) Ciencia que estudia las transformaciones de materia y energía. d) Disciplina que reproduce el comportamiento de los seres vivos. 6. La unidad base de todos los organismos vivos es: a) Átomo b) Molécula c) Célula d) Tejido 7. De las siguientes moléculas, subraya cuál (es)cumple (n) conla regla del octeto. 1. BeF2 2. BF3 3. CF4 1. La química se define como: a) Ciencia que estudia la materia y sus transformaciones. b) Ciencia experimental que estudia los átomos. c) Ciencia que estudia la energía y sus manifestaci ones. d) Ciencia que estudia la naturaleza y sus fenómenos físicos y químicos. 2. Demócrito definió a los átomos como: a) Las partículas de menor tamaño posible, b) Mínima porción de un compuesto. c) Aquéllas partículas indivisibles. d) Los elementos presentes en la natral eza. 3. Científico destacado en la Edad Media: a) Roger Bacon b) Alberto Magno c) Al Razi d) Geber 4. El método científico se define como: a) Lo que define y diferencia el conocimiento de la ciencia del conocimiento común b) Los pasos necesarios para lograr una investigación c) El sentido común para descubrir algo nuevo. d) El procedimiento para explicar un fenómeno natural 5. Siglo en el que se marca el surgimiento de la Química como ciencia: a) XV b) XVI c) XVII d) XVIII 6. En qué año JohnDaltonafirma que toda la materia está formada por pequeñaspartículas indivisibles denominadas átomos. a) 1603 b) 1703 c) 1803 d) 1903 7. Se define como la búsqueda impenetrable de la piedra filosofal(una sustancia legendariacapaz de transmutar los metales en oro o de otorgar la inmortalidad). a) La alquimia b) El estudio de la química c) La Leyde Boyle d) La electrólisis 8. Químico rusoque, en1869, desarrolla la primera tabla periódica, donde acomoda los 66 elementos conocidos en ese momento,por ordencreciente de pesoatómico, pero tambiénatendiendoa sus propiedades yacertó al dejar huecos en la tabla para elementos todavía no descubiertos. A) Niels Bohr B) August Kekulé C) Jöns Jacob Berzelius D) Dimitri Mendeléyev 9. Identifica cuáles corresponden a las características de los elementos: I. Son sustancias que se pueden descomponer. II. Se representan por medio de símbolos. III.Son sustancias formadas por átomos del mismo tipo. IV.Se representan mediante fórmulas. A) I y II B) III y IV C) II y III D) I y IV 10. En las mezclasheterogéneasse observanlos componentes que la forman. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a este tipo de mezcla? A) Agua salada. B) Aceite y agua. C) Oxigenoyhelio. D) Refrescode cola conalcohol.
  • 3. I. Relaciona las columnas colocando en el paréntesis el número que corresponda a la respuesta correcta. 11. Ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia ysus cambios. Tambiénestudiaa la energía ylos cambios energéticos relacionados conla materia. ( ) Matemáticas 12. Ciencia conla que se relaciona la Química para la determinaciónde medidasycálculos cuantitativos, mediante números, fórmulas y símbolos. ( ) Síntesis de nuevos fármacos artificiales y naturales, investigaciónydesarrollode anestésicos, implementación de vacunas y antibióticos. 13. Al determinar la composiciónquímica de la atmósfera, los suelos y las aguas terrestres y pluviales, la Química contribuye al estudio de la: ( ) Descriptiva 14. Son ejemplos de algunas aplicaciones de la Química en beneficio de la Medicina. ( ) Geografía 15. Rama de la Química que estudia la composición, propiedades ymétodos de obtenciónde diversas sustancias ( ) Química II. Lee cuidadosamente los siguientesenunciados y coloca frente a cada uno de ellos una V si lo que indican es Verdadero y una F si es Falso. 16. El fuegoaparecióhace más de 400,000 años yfue la base para otras reacciones químicas como la cocción de alimentos y más tarde para fundir metales que le permitían fabricar herramientas y armas. ________ 17. Los pueblos árabes e hindús concibieron, desde unpuntode vista filosófico, las primeras ideas yconceptos sobre la naturaleza de la materia. ________ 18. Los sacerdotes chinos fueronlos encargados de practicar ydesarrollar la Química ymuchos cambios de la materia se observaron desde entonces. ________ 19. Los griegos sustituyeron el viento por el aire y500 años a.C., el filósofo griego Leucipo y más tarde su discípulo Demócrito, plantearonlos principios de la teoría atómica, unode los cuales establece que la materia está formada por partículas muy pequeñas a las que llamaron átomos. ________ 20. En el siglo XXI surgieronlos alquimistas, herederos de la filosofía griega yde los conocimientos egipcios. _______ 21. Antoine Lavoisier, acabóla equivocada teoría del flogisto explicandoel papeldel oxígenoenla combustión. ______ 22. En 1775 el físico italiano AlessandroVolta fue unode los pioneros en el estudio de la electricidad . _________ Instrucciones: Las siguientes columnas abordan las características de la ciencia. Relaciónalas utilizando colores diferentes para cada una de ellas. 1. Debe aplicar y respetar ordenadamente los pasos o etapas progresivas queestableceel método científico. Es decir, la generación del nuevo conocimiento debe ser muy ordenada. Metódica 2. Siempre debe tratar de encontrar la verdad de los fenómenos que estudia, no admite lugar a dudas sobre los objetos de estudio. Modificable 3. En la ciencia no todo es definitivo ni totalmente exacto, los científicos saben que las teorías y saberes pueden cambiar en el transcurso de la historia a medida que se realizan nuevos descubrimientos;los nuevos conocimientos nos obligan a verificar los anteriores y en ocasiones a desecharlos, ya que cambian el panorama sobre los fenómenos observados Sistemática 4. Los conocimientos que genera la ciencia se pueden comprobar de forma racional, confirmando así su veracidad. Verificable 5. La metodología es el estudio formal de los procedimientos que se utilizan para cumplir un objetivo determinado. Así pues, la ciencia es metódica porque aplica rigurosamente el método científico. Objetiva Instrucciones: Identifica cada uno de los datos del siguiente elemento de la tabla periódica y escríbelos sobre las líneas. Las opciones se encuentran a la derecha del elemento *Masa atómica *Número atómico *Símbolo del elemento *Nombre del elemento *Configurac ión electrónica
  • 4. Instrucciones: Relaciona las columnas colocando en el paréntesis el número que corresponda a la respuesta correcta. 1.Se trata deuna sustancia pura constituida por la uniónde átomos de la misma especie. ( ) átomo 2.Son átomos de unmismo elemento conigualnúmero atómico, perodiferente número de neutrones en su núcleo y, por lo tanto, su masa atómica es distinta. ( ) compuesto 3.Está formada por átomos, y sus propiedades como: dureza, maleabilidad, color, entre otras, dependen de comportamiento de éstos. ( ) isotopos 4.Está constituido por un núcleo que contiene protones y neutrones y una corteza o envoltura de electrones. ( ) enlace químico 5.Es la fuerza queexiste entre dos o más átomos para formar las moléculas. ( ) materia Instrucciones: Relaciona las siguientes columnas sobre las características que corresponden a las partículas subatómicas (se pueden repetir). 1. Se localiza en la corteza del átomo ( ) 2. Tiene carga positiva ( ) 3. Se localiza en el núcleo y no tiene carga eléctrica ( ) a) Electrón 4. Su símbolo es e- ( ) b) Protón 5. Es la partícula con masa más pequeña ( ) c) Neutrón 6. Se encuentra en el núcleo y su símbolo es p+ ( ) 7. Su masa es casi igual a la del protón ( ) 8. Su símbolo es no ( ) Instrucciones: A qué clasificación pertenecen los elementos, utilizando los colores que a continuación se indican. Metales de transición (amarillo), gases nobles (verde), metales de transición interna (rojo) y metales alcalinotérreos (azul). Instrucciones: Relaciona las columnas, con diferentes colores, según corresponda. Los elementos de este grupo son brillantes y muy reactivos químicamente. Su reacción con el agua es muy violenta por su elevada reactividad con la naturaleza, no se encuentran en estado elemental, sólo combinados en forma de sales. Elementos radioactivos Los tres primeros elementos de este grupo son no metales. Halógenos Son incoloros, diamagnéticos, no reactivos o inertes debido a su configuración electrónica estable. Alcalinos Se dividen en dos series,los lantánidos y los actínidos, reciben el nombre de tierras raraso elementos de transición interna,son difíciles de separar y aun cuando se encuentran en la naturaleza son relativamente poco comunes. Nitrogenoideos Son los no metales más reactivos, capaces de reaccionar con todos los metales y no metales, incluso entre sí formando moléculas diatómicas. El astato es el más pesado y radioactivo, es carcinógeno Gases nobles
  • 5. Instrucciones: Identifica, en la siguiente tabla periódica, los bloques de la siguiente manera: azul= s, gris = d, naranja = p, verde = f Instrucciones: Completa la siguiente tabla con la información que hace falta. Sigue el ejemplo. Instrucciones:Cada unode lossiguientesejemplosrepresentaunsímbolode Lewis,relacionaeste símbolo con el grupo al cual corresponde en elemento X en la tabla periódica.
  • 6. TELEBACHILLERATO COMUNITARIONo.388 SAN ANTONIOEL LLANITO,OCOYOACAC,MÉXICO. 2do. EXAMEN PARCIAL DE QUIMICA I NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________ SEMESTRE: PRIMERO TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR: 2015-2016 NOMBRE DEL MAESTRO: ABRIL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ ACIERTOS: __________ CALIFICACIÓN: __________ INSTRUCCIONES GENERALES: RESUELVE LOS REACTIVOS DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA CADA UNO. SI ES NECESARIO, UTILIZA HOJAS ANEXAS PARA RESOLVER. I. Identifica cada uno de los datos del siguiente elemento de la tabla periódica y escríbelos sobre las líneas. Las opciones se encuentran a la derecha del elemento II. Con base enlos siguientesdatos,representaal átomo de Calcioutilizandoel modelode Bohr y de Lewis. No. Atómico: Masa Atómica: No. de periodo: No. de Grupo: 20 40 uma 2 II A III. Completa la siguiente tabla. Puedes hacer uso de tu tabla periódica. Elemento Símbolo Z (número A (masa Electrones Protones Neutrones *Masa atómica *Número atómico *Símbolo del elemento *Nombre del elemento *Configur ación electrónic a
  • 7. atómico) atómica) Litio Li 3 7 3 3 4 Magnesio Fierro Plata Renio IV. Anota en cada número atómico el nombre del elemento al que corresponde y, en seguida, realiza su configuración electrónica. Puedes utilizar la regla de Kernel, si lo deseas. 1. Z = 5 Nombre delelemento:_________________ Configuración electrónica: ___________________________ 2. Z = 20 Nombre del elemento: ________________ Configuración electrónica:___________________________ 3. Z = 76 Nombre del elemento: ________________ Configuración electrónica:___________________________ 4. Z = 43 Nombre del elemento: ________________ Configuración electrónica:___________________________ 5. Z = 81 Nombre del elemento: ________________ Configuración electrónica:___________________________ 6. Z = 14 Nombre del elemento: ________________ Configuración electrónica:___________________________ V. Relaciona las columnas colocando en el paréntesis el número que corresponda a la respuesta correcta. 6. Se trata de una sustancia pura constituida por la unión de átomos de la misma especie. ( 4 ) átomo 7. Son átomos de un mismo elemento con igual número atómico, pero diferente número de neutrones en su núcleo y, por lo tanto, su masa atómica es distinta. ( 1 ) compuesto 8. Está formada por átomos, y sus propiedades como: dureza, maleabilidad, color, entre otras, dependen de comportamiento de éstos. ( 2 ) isotopos 9. Está constituido por un núcleo que contiene protones y neutrones y una corteza o envoltura de electrones. ( 5 ) enlace químico 10.Es la fuerza que existe entre dos o más átomos para formar las moléculas. ( 3 ) materia INSTRUCCIONES: Responde las siguientes preguntas: 1. Filósofo griego,quien afirmó que al dividir lamateria setendría que llegar a un última partícula s ólida e indestructible, llamada átomo la cual ya no se podría dividir: ________________ 2. Químico británico que retomó el concepto del átomo considerándolo como una esfera sólida, pequeña, indivisible y de peso fijo: ________________ 3. Científico británico que descubrió una nueva partícula, mil veces más ligera que el hidrógeno, que posteriormente sería conocida como electrón: ________________ 4. Físico inglés quedeterminó que los neutrones son partículas subatómicasque no tienen carga eléctrica, y cuya masa es casi igual a la de los protones, además de que desempeñan un papel clave en la fisión nuclear, o la división de átomos: ________________ 5. Físico alemán que observó por primera vez a los protones desde los rayos catódicos,por lo que a él se le acredita el descubrimiento: ________________ VI. Relaciona las siguientes columnas sobre las características que corresponden a las partículas subatómicas (se pueden repetir).
  • 8. 9. Se localiza en la corteza del átomo ( ) 10.Tiene carga positiva ( ) 11.Se localiza en el núcleo y no tiene carga eléctrica ( ) a) Electrón 12.Su símbolo es e- ( ) b) Protón 13.Es la partícula con masa más pequeña ( ) c) Neutrón 14.Se encuentra en el núcleo y su símbolo es p+ ( ) 15.Su masa es casi igual a la del protón ( ) 16.Su símbolo es no ( ) VII. Ilumina de color azul la zona de la siguiente tabla periódica simple, el grupo de los llamados gases nobles. VIII. De las siguientes moléculas, subraya cuál (es) cumple (n) con la regla del octeto. 4. BeF2 5. BF3 6. CF4 IX. ¿Cuál de las siguientes es la mejor estructura de Lewis para la molécula COCl2? 1. Selecciona la serie de elementos pertenecientes al grupo de los halógenos: a) Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra b) O, S, Se, Te c) He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rd d) F, Cl, Br, I, At 2. El anfígeno que posee cuatro niveles de energía se llama: a) Bromo b) Calcio c) Selenio d) Potasio 3. El elemento cuyos átomos poseen una C.E. que termina en 4p3 pertenece a los…. a) metales alcalinos b) nitrogenoides c) halógenos d) anfígenos 4. ¿cuál de los siguientes elementos es un actínidos? a) Oro b) Samario c) Radio d) Plutonio 5. Los gases nobles (Ne, Ar, Kr, Xe y Rn) se caracterizan por: a) Tener 8 electrones b) Tener 6 electrones en el último nivel energético c) Tener 8 electrones en el último nivel energético
  • 9. d) Tener la misma cantidad de neutrone 6. La tabla periódica se atribuye a: a) Bohr b) Mendeleiev c) Thomson d) Dalton 7. Los elementos situados en el bloque inferior de la tabla periódica reciben el nombre de: a) Elementos de transición interna b) Elementos de transición c) No metales d) Metales alcalinotérreos 8. Selecciona, entre las siguientes, la afirmación correcta: a) Los elementos de transición pertenecen al bloque s de la tabla periódica b) Todos los elementos de un mismo periodo tienen propiedades químicas semejantes c) Los gases nobles se localizan en la parte izquierda de la tabla periódica d) Todos los elementos de un mismo grupo o familia tienen propiedades químicas semejantes 9. Indica cuál de las frases siguientes es verdadera: a) El número del grupo que ocupa un elemento nos indica la cantidad total de electrones que posee un átomo b) El número de periodo que ocupa un elemento nos indica la cantidad total de niveles energéticos que posee un átomo c) Los elementos están ubicados en la tabla por número másico creciente 10.¿Cuál de las siguientes listas corresponde a los elementos nitrogenoides? a) Li, Be, B, C, N, O, F, Ne b) N, P, As, C, Si, B c) H, He d) C, Si, Ge, Sn, Pb e) N, P, As, Sb, Bi 11. ¿Quién propuso un modelo atómico estudiando el espectro del hidrógeno? a) Thomson b) Rutherford c) Bohr d) Dalton 12. Los electrones se mueven alrededor del núcleo en niveles de energía fija (cuantizada) lo propuso: a) Rutherford b) Sommerfeld c) Thomson d) Bohr 13. Bohr propuso que si un electrón absorbe fotones de energía se puede promover a un nivel de: a) Menor energía b) igual energía c) mayor energía d) energía igual cero 14. Sommerfeld para explicar la estructura atómica retomó los espectros, se dio cuenta que las orbita s tenían que ser elípticas y que para describirlas se requieren de dos números cuánticos. ¿Cuáles son? a) m y s b) n y l c) m y l d) s y l 15. Los niveles de energía corresponden, en la tabla periódica, a los: a) Grupos b) Bloques c) Familia d) Períodos 16. Los elementos del grupo I A (metales alcalinos) Cesio y Francio se presentan en estado de agregación… a) sólido b) líquido c) gaseoso d) Plasma 17. Cuál es la configuración electrónicarepresentativa dela familiaIVA? a) 2s 2p b) s2 p2 c) 3s1 3p3 d) 4s1 p3 Instrucciones: A qué clasificación pertenecen los elementos, utilizando los colores que a continuación se indican. Metales de transición (amarillo), gases nobles (verde), metales de transición interna (rojo) y metales alcalinotérreos (azul).
  • 10. Instrucciones: Relaciona las columnas, con diferentes colores, según corresponda. Los elementos de este grupo son brillantes y muy reactivos químicamente. Su reacción con el agua es muy violenta por su elevada reactividad con la naturaleza, no se encuentran en estado elemental, sólo combinados en forma de sales. Elementos radioactivos Los tres primeros elementos de este grupo son no metales. Halógenos Son incoloros, diamagnéticos, no reactivos o inertes debido a su configuración electrónica estable. Alcalinos Se dividen en dos series,los lantánidos y los actínidos, reciben el nombre de tierras raraso elementos de transición interna,son difíciles de separar y aun cuando se encuentran en la naturaleza son relativamente poco comunes. Nitrogenoideos Son los no metales más reactivos, capaces de reaccionar con todos los metales y no metales, incluso entre sí formando moléculas diatómicas. El astato es el más pesado y radioactivo, es carcinógeno Gases nobles Instrucciones: Identifica, en la siguiente tabla periódica, los bloques de la siguiente manera: azul= s, gris = d, naranja = p, verde = f