SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANCE DEL
SEMESTRE I
SECCION: 3M-INF
GRUPO N°10
O INVESTIGADORES:
O Pérez Alberto
C.I.: 24.542.257
O Cedeño Moisés
C.I.: 25.932.506
O SECCION: 3M-INF
O TURNO: Mañana
TITULO DEL PROYECTO
SOCIOTECNOLOGICO I
O Alfabetización tecnológica en el sistema
operativo Canaima a alumnas, alumnos y
docente del 3er grado sección “A” de la
Escuela Nacional Bolivariana Venezuela,
beneficiados del Proyecto Educativo
Canaima.
TUTORES DEL PROYECTO
O TECNICO: Prof. Marco Romero
O INSTITUCIONAL: Liseth Martínez
O ACADEMICA: MSc Carmen Diaz
INSTITUCION BENEFICIADA
O Escuela Nacional
Bolivariana
Venezuela
RESEÑA HISTORICA DEL
PLANTEL
La Escuela Nacional Bolivariana Venezuela abre sus puertas un 07 de febrero de 1983,
como Grupo Escolar Nacional “Venezuela” para darle respuesta a la necesidad educativa
que presenta el Barrio Venezuela y sus adyacencias, comienza sus actividades con una
matricula de 20 alumno distribuidos en nueve (9) cuatro (4) por la tarde.
Su creación surge por la necesidad educativa y al esfuerzo de algunos de sus habitantes
fundadores del sector preocupados por no contar con una escuela cerca para sus hijos, se
organizaron como junta comunal el Sr. Felix Flores, Isabel De Valdez, Zenaida Gueregua,
Nidia Vera, Carmen Tovar (+), gestionan con los diferentes organismos la construcción de
la escuela siendo (FEDE) quien la construye y dándole el nombre por el sector donde esta
ubicada.
En el año 2000-2001 el grupo escolar pasa a ser Unidad Educativa Bolivariana
comenzando en doble turno de 7.00am a 3.00pm y otro grupo de 9.00am hasta la 5.00pm
ya que era grande la matricula, a mediados de enero de 2001 unificaron un solo horario
donde se unieron dos secciones en una sola aula bajo la dirección del Licdo. Armando
Moleiro hasta el año escolar 2003-2004.
En enero 2014 la Prof. Migdalia Campo comienza a ejercer el cargo de Directora y el
Licdo. Hugo Tabate como Subdirector, en la actualidad la escuela cuenta con nueve (9)
docentes de educación inicial, con coordinador pedagógico de educación inicial (1), en
básica hay diez (10) docentes de aula, dos (2) de educación física, un (1) recursos para el
aprendizaje, dos (2) de cultura, nueve (9) obrero y siete (7) madres elaboradoras para
atender una matricula.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
O DIRECCION:
O Barrio Venezuela,
Calle Orinoco.
O PARROQUIA:
O Marhuanta
O LOCALIDAD:
O Ciudad Bolívar
O MUNICIPIO:
O Heres
O ESTADO:
O Bolívar
GOOGLE MAPS
HARDWARE
O Término inglés que se le asigna y hace referencia a
cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o
interactúa de algún modo con la computadora.
O No sólo incluye elementos internos como el disco duro,
CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia
al cableado, circuitos, gabinete, etc.
SOFTWARE
O Es el equipamiento lógico o soporte lógico de un
sistema informático, son las instrucciones electrónicas
que van a indicar al ordenador que es lo que tiene que
hacer. También se puede decir que son los programas
usados para dirigir las funciones de un sistema de
computación o un hardware.
PROBLEMAS EXISTENTES
O HARDWARE
O Dos Canaimitas dañadas
de fábrica, sin respuesta
por parte de CANTV.
O Una Canaimita con el
Touch Pad dañado, pero
haciendo uso de un
Mouse.
O SOFTWARE
O Una Canaimita con
cambio y modificación
del Sistema Operativo
Canaima a Windows.
O Varias Canaimitas con
contenidos inapropiados
(Fotos, videos
personales, juegos
bélicos, etc).
POTENCIALIDADES
O HARDWARE
O La gran mayoría de
alumnas y alumnos
poseen en buen estado
sus Canaimitas (por
ahora).
O SOFTWARE
O Todas las Canaimitas
están actualizadas con el
contenido de grado
cursante.
INFORMATICA
O Es una ciencia que estudia métodos, procesos,
técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir
información y datos en formato digital.
O Los sistemas informáticos deben cumplir con tres tareas
básicas:
O Entrada (captación de la información)
O Procesamiento
O Salida (transmisión de los resultados)
TELEMATICA
O Es la ciencia que estudia el conjunto de técnicas que es
necesario usar para poder transmitir datos dentro de un
sistema informático o entre puntos de él situados en
lugares remotos o usando redes de telecomunicaciones.
PROBLEMAS EXISTENTES
O INFORMATICA
O Existen dos
Computadoras
administrativas, pero
solo una funcionando.
O La institución no cuenta
con un CBIT.
O TELEMATICA
O Hay dos Routers
inalámbricos con
conexión a internet, solo
uno funcionando y su
señal no se distribuye
totalmente en la
institución.
O La velocidad de la
conexión a internet a
veces se torna muy
lenta.
POTENCIALIDADES
O INFORMATICA
O La computadora
administrativa tiene
buenas prestaciones para
su uso diario.
O TELEMATICA
O La señal inalámbrica de
Internet llega con una
buena potencia al salón de
3ro «A»
PROYECTO CANAIMA
EDUCATIVO
O Es un proyecto desarrollado por el Gobierno de la
República Bolivariana de Venezuela con el objetivo de
garantizar el acceso de los venezolanos y las
venezolanas a las Tecnologías de información, mediante
la dotación de una computadora portátil a los
estudiantes y los docentes de las escuelas nacionales,
estadales, municipales, autónomas y las privadas
subsidiadas por el Estado.
PROBLEMAS EXISTENTES
O PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
O La mayoría de los alumnos poseen su Canaimita pero
existen dos dañadas y una defectuosa.
O Mal uso por parte de los alumnos hacia sus
computadoras.
O Docentes sin conocimientos sobre el Proyecto Canaima
Educativo.
O Representantes hacen uso personal de las Canaimitas
de sus representados.
O Una alumna nueva hizo cambio de escuela y no posee
su Canaimita.
POTENCIALIDADES
O PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
O Mejora la motivación estudiantil de los alumnos y
enriquece el proceso de formación académica, lo cual
les genera gran interés en el aprendizaje con sus
Canaimitas.
O Ayuda a los niños de escasos recursos a tener acceso a
la tecnología de forma gratuita.
CANAIMITAS
O Las Canaimitas son unas computadoras portátiles (mini
laptops) que forman parte del Proyecto Canaima
Educativo que inicio en el año 2008 en la Presidencia
de Hugo Rafael Chávez Frías. Tienen la finalidad de
integrar a los niños, niñas y adolescentes a las nuevas
tecnologías y usarlas como herramienta educativa en
las escuelas y liceos del país.
PROBLEMAS EXISTENTES
CON LAS CANAIMITAS
O 3 Canaimitas dañadas de fabrica.
O Varios cargadores dañados o
defectuosos.
O Los alumnos no le dan los cuidados
necesarios.
POTENCIALIDADES CON
LAS CANAIMITAS
O Sirven como herramientas de estudio
para el aprendizaje integral de los niños.
O Los niños aprenden de informática
gracias al acceso a las nuevas
tecnologías.
POSIBLES SOLUCIONES
O 1.- Alfabetizar a alumnos, alumnas y docentes en las
áreas de saberes del Proyecto Canaima Educativo.
O 2.- Fomentar el buen uso de estos componentes
(Software y Hardware) de las Canaimitas.
O 3.- Instruir y estimular el aprendizaje del Sistema
Operativo Canaima en los alumnos, alumnas y
docentes.
O GRADO: 3ERO
O SECCION: «A»
O TURNO:
Mañana/tarde
O N° DE
BENEFICIARIOS
O 34 alumnos y
alumnas
O Docente del aula
BENEFICIARIOS Y
BENEFICIARIAS
O RECURSOS
NECESARIOS:
O HUMANOS:
O Disponibilidad de tiempo.
O Asistencia de los alumnos,
alumnas y docente de la
sección.
O Transporte para el traslado a
la institución educativa.
O Dinero para impresiones y
copias.
O TECNICOS:
O Laptop
O Video Beam
O Papel Bond
O Colores y marcadores
O Capacitación tecnológica de
nosotros como
alfabetizadores durante el
transcurso del PNF.
O FECHA
PROBABLE DE
EJECUCION DEL
PROYECTO
O Semestre 2
O Febrero/Mayo 2015
CANAIMITAS DEL AULA
O N° DE
CANAIMITAS:
O 33
O OPERATIVAS:
O 30
O NO OPERATIVAS:
O 3
SOPORTE TECNICO A
USUARIAS Y USUARIOS
O Es un rango de servicios que proporcionan asistencia
con el hardware o software de una computadora, o
algún otro dispositivo electrónico o mecánico, a las
personas que hacen uso de estos dispositivos
electrónicos.
SOPORTE TECNICO A
EQUIPOS
O La finalidad del soporte técnico a equipos es realizar
reparaciones o mejoras tanto en software como en
hardware a una computadora que presenta algún
problema. Se realiza mediante visitas del personal
especializado al domicilio del cliente o yendo a la
empresa encargada de brindar este servicio.
SOFTWARE LIBRE
O Es la denominación del software que respeta la libertad de
todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una
vez obtenido el mismo, puede ser usado, copiado, estudiado,
modificado, y redistribuido libremente de varias formas.
O Libertades del Software Libre:
O Libertad 0: Usar el programa con cualquier propósito.
O Libertad 1: Estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a
las necesidades.
O Libertad 2: Distribuir copias de manera gratuita.
O Libertad 3: Mejorar el programa y liberar las mejoras al
público.
ALFABETIZACION TECNOLOGICA
EN SOFTWARE LIBRE
O La alfabetización tecnológica basada en Software Libre
se consolida en Venezuela, mediante proyectos como
los Infocentros, CBIT, Bibliotecas Virtuales, espacios
mediante los que el Gobierno Bolivariano impulsa la
socialización y apropiación del conocimiento.
O Es el estado de derecho que tenemos todos los
venezolanos para acceder a los avances tecnológicos
en comunicaciones, consagrado constitucionalmente en
el artículo 3 de nuestra carta magna.
METODOLOGIA
METODOLOGIAS
UTILIZADAS
TECNICAS APLICADAS INSTRUMENTOS DE
RECOLECCION DE DATOS
Metodología de
campo
Metodología
documental
Metodología
descriptiva
Diagnostico
participativo
Matriz F.O.D.A.
Abordaje
Conversatorio
Entrevista
Cuestionario
Observación
Encuestas
Planillas
Blog de notas
Cámara fotográfica
Cámara de video
MATRIZ F.O.D.A.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Alumnos muestran
gran interés en el
aprendizaje con sus
Canaimitas.
Pueden adquirir
conocimientos en
diferentes áreas.
Mal uso de los
componentes de sus
Canaimitas.
Puede haber daños
irreparables en sus
computadoras.
Alumnos pueden hacer
uso libre de la conexión
a internet de la
institución.
Poder descargar
contenidos educativos y
de investigación que
requieran.
Uso indebido y no
supervisado del
internet.
Visualizar contenido
inapropiado, obtención
de diferentes tipos de
Malware a través de
internet.
Una de las funciones
que cumple la
Coordinadora de
Proyecto Canaima
Educativo es
alfabetizar al personal
docente en el área de
la informática.
Docentes adquieran
conocimientos necesarios
sobre el Proyecto
Canaima Educativo y así
poder impartir de una
manera óptima el
contenido educativo
integrado en las
Canaimitas.
Los Docentes muestran
poco o nulo interés en
el aprendizaje en esta
área.
No impartir de
manera correcta el
contenido educativo
de las Canaimitas.
ARBOL DE PROBLEMAS
SOFTWARE
ARBOL DE PROBLEMAS
HARDWARE
ARBOL DE PROBLEMAS
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
VINCULACION DEL PLAN DE LA PATRIA 2013-
2019 CON EL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO 1
OBJETIVOS
HISTORICO
S
OBJETIVOS
NACIONALE
S
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
GRAN OBJETIVO
HISTÓRICO N° 1:
1. Defender expandir
y consolidar el bien
más preciado que
hemos
reconquistado
después de 200
años: La
Independencia
Nacional.
1.5. Desarrollar
nuestras capacidades
científico-tecnológicas
vinculadas a las
necesidades del
pueblo.
1.5.1.2. Crear una Red Nacional de Parques Tecnológicos para el desarrollo y aplicación
de la ciencia, la tecnología y la innovación en esos espacios temáticos y en los parques
industriales en general.
1.5.1.3. Fortalecer y orientar la actividad científica, tecnológica y de innovación hacia el
aprovechamiento efectivo de las potencialidades y capacidades nacionales para el
desarrollo sustentable y la satisfacción de las necesidades sociales, orientando la
investigación hacia áreas estratégicas definidas como prioritarias para la solución de los
problemas sociales.
1.5.1.4. Crear espacios de innovación asociadas a unidades socio productivas en
comunidades organizadas, aprovechando para ello el establecimiento de redes
nacionales y regionales de cooperación científico—tecnológica, a fin de fortalecer las
Capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
1.5.1.5. Garantizar el acceso oportuno y uso adecuado de las telecomunicaciones y
tecnologías de información, mediante el desarrollo de la infraestructura necesaria, así
como de las aplicaciones informáticas que atiendan necesidades sociales.
1.5.3.1. Garantizar el impulso de la formación y transferencia de conocimiento que
permita el desarrollo de equipos electrónicos y aplicaciones informáticas en tecnologías
libres y estándares abiertos.
1.5.3.2. Garantizar la democratización y apropiación del conocimiento del pueblo en
materia de equipos electrónicos y aplicaciones informáticas en tecnologías libres a
través de programas educativos en los centros universitarios, técnicos, medios y
ocupacionales.
1.5.3.3. Garantizar, en las instituciones del Estado, el uso de equipos electrónicos y
aplicaciones informáticas en tecnologías libres y estándares abiertos.
1.5.3.4. Desarrollar una política integral que impulse la creación de centros tecnológicos
en centros educativos, universitarios, técnicos, medios que garanticen procesos
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
REALIZADAS EN EL SEMESTRE I
ACTIVIDADES FECHAS RESPONSABL
ES
OBSERVACIONES
Asignación de la institución educativa, aceptación
del Tutor Técnico asignado, creación de los
Blogs.
18/09/14
al
26/09/14
Msc. Carmen Díaz
Prof. Marco Romero
Grupo Nº 10
Abordaje a la institución educativa, levantamiento
de la información, inventario, aceptación del
Tutor Institucional asignado y entrega del oficio
del IUTEB.
30/09/14
al
09/10/14
Grupo Nº 10
Docente: Liseth
Martinez
Visita a los medios de comunicación y realización
del Diagnostico participativo en la comunidad.
10/10/14
al
17/10/14
Grupo Nº 10 No asistió la totalidad del
grupo.
Resultados del Diagnostico Participativo 23/10/14
al
31/10/14
Grupo Nº 10 No asistió la totalidad del
grupo.
Visitas a las instituciones que realizan o ejecutan
proyectos informáticos y telemática en Ciudad
Bolívar.
06/11/14
al
14/11/14
Grupo Nº 10 No asistió la totalidad del
grupo.
Validación del problema con la institución o
comunidad.
20/11/14
al
28/11/14
Grupo Nº 10 No asistió la totalidad del
grupo.
Entrega del informe final (Avance Semestre 1). 04/12/14 Grupo Nº 10 Fueron excluidos los alumnos
que no asistían a las
actividades.
BLOGS
O INDIVIDUALES:
O http://moisescedenom3infi.
blogspot.com/
O http://albertoperezm3infi.bl
ogspot.com/
O GRUPAL:
O http://grupo10proyecto1m3
infi.blogspot.com/
O INSTITUCIONAL
O http://eliutebenlaenbvenez
uela.blogspot.com/
GALERIA FOTOGRAFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completoProyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completo
Daniel Gomez
 
Original (2)gjf
Original (2)gjfOriginal (2)gjf
Original (2)gjf
Wendy Bohorquez
 
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico IDiapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Ángel Ramos
 
Diapositiva PST I Correctivo
Diapositiva PST I Correctivo Diapositiva PST I Correctivo
Diapositiva PST I Correctivo
Hiram Gabriel Moreno
 
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c correcciónProyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
Lee Rojas
 
Avance del semestre I
Avance del semestre IAvance del semestre I
Avance del semestre I
W1MFH3R
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
Renato Leroux Cuellar
 
Avance semestre 1
Avance  semestre 1Avance  semestre 1
Avance semestre 1
Yeihtson Gaviria
 
Avance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i  diapositivasAvance del semestre i  diapositivas
Avance del semestre i diapositivas
josedanielgomezgutierrez
 
Proyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico IProyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico I
adrianfl
 
Avance del semestre i(1)
Avance del semestre i(1)Avance del semestre i(1)
Avance del semestre i(1)
María Bastado
 
Avance del Semestre I
Avance del Semestre IAvance del Semestre I
Avance del Semestre I
Gemalli
 
Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)
Yeihtson Gaviria
 
Informe final pst 1
Informe final pst 1 Informe final pst 1
Informe final pst 1
W1MFH3R
 
Guía+didá..
Guía+didá..Guía+didá..
Guía+didá..
Juan Eloy Montaño
 
Avance semestre i listo
Avance  semestre i listoAvance  semestre i listo
Avance semestre i listo
josedanielgomezgutierrez
 
Informe final pst 1 completo
Informe final pst 1 completoInforme final pst 1 completo
Informe final pst 1 completo
Eduardo Medina
 
Levantamiento de la información
Levantamiento de la información Levantamiento de la información
Levantamiento de la información
Abilmar Marcano
 
Proyecto sociotecnologico i listo para entregar
Proyecto sociotecnologico i  listo para entregarProyecto sociotecnologico i  listo para entregar
Proyecto sociotecnologico i listo para entregar
Daniel Gomez
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completoProyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completo
 
Original (2)gjf
Original (2)gjfOriginal (2)gjf
Original (2)gjf
 
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico IDiapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
 
Diapositiva PST I Correctivo
Diapositiva PST I Correctivo Diapositiva PST I Correctivo
Diapositiva PST I Correctivo
 
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c correcciónProyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
 
Avance del semestre I
Avance del semestre IAvance del semestre I
Avance del semestre I
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
 
Avance semestre 1
Avance  semestre 1Avance  semestre 1
Avance semestre 1
 
Avance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i  diapositivasAvance del semestre i  diapositivas
Avance del semestre i diapositivas
 
Proyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico IProyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico I
 
Avance del semestre i(1)
Avance del semestre i(1)Avance del semestre i(1)
Avance del semestre i(1)
 
Avance del Semestre I
Avance del Semestre IAvance del Semestre I
Avance del Semestre I
 
Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)
 
Informe final pst 1
Informe final pst 1 Informe final pst 1
Informe final pst 1
 
Guía+didá..
Guía+didá..Guía+didá..
Guía+didá..
 
Avance semestre i listo
Avance  semestre i listoAvance  semestre i listo
Avance semestre i listo
 
Informe final pst 1 completo
Informe final pst 1 completoInforme final pst 1 completo
Informe final pst 1 completo
 
Levantamiento de la información
Levantamiento de la información Levantamiento de la información
Levantamiento de la información
 
Proyecto sociotecnologico i listo para entregar
Proyecto sociotecnologico i  listo para entregarProyecto sociotecnologico i  listo para entregar
Proyecto sociotecnologico i listo para entregar
 

Similar a Avance Del Semestre I

Avance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivasAvance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivas
Yeihtson Gaviria
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
Alexana Ydrogo
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
Renato Leroux Cuellar
 
Proyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregidoProyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregido
Maria Jose Castillo
 
Proyecto sociotecnologico i
Proyecto sociotecnologico iProyecto sociotecnologico i
Proyecto sociotecnologico i
Yeihtson Gaviria
 
Proyecto sociotecnologico-i
Proyecto sociotecnologico-iProyecto sociotecnologico-i
Proyecto sociotecnologico-i
Carynel Corales
 
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
melndezgaby
 
Avance semestre-1.
Avance semestre-1.Avance semestre-1.
Avance semestre-1.
ElNegritoO
 
Avance del semestre i (1)
Avance del semestre i (1)Avance del semestre i (1)
Avance del semestre i (1)
Eduardo Medina
 
Presentacion edecio
Presentacion edecioPresentacion edecio
Presentacion edecio
yhonny gerardo camacho camacho
 
Proyecto canaima
Proyecto canaimaProyecto canaima
Proyecto canaima
Greannys
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
Ramon Leon
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
ronald celis
 
Preyecto canaima
Preyecto canaimaPreyecto canaima
Preyecto canaima
Roylu Perez
 
Diapositiva: Avance del Semestre I
Diapositiva: Avance del Semestre IDiapositiva: Avance del Semestre I
Diapositiva: Avance del Semestre I
Geordy Farreras Andarcia
 
Foro upel
Foro upelForo upel
Avance del Semestre I - Diapositivas
Avance del Semestre I - DiapositivasAvance del Semestre I - Diapositivas
Avance del Semestre I - Diapositivas
Ángel Ramos
 

Similar a Avance Del Semestre I (17)

Avance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivasAvance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivas
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
 
Proyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregidoProyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregido
 
Proyecto sociotecnologico i
Proyecto sociotecnologico iProyecto sociotecnologico i
Proyecto sociotecnologico i
 
Proyecto sociotecnologico-i
Proyecto sociotecnologico-iProyecto sociotecnologico-i
Proyecto sociotecnologico-i
 
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
 
Avance semestre-1.
Avance semestre-1.Avance semestre-1.
Avance semestre-1.
 
Avance del semestre i (1)
Avance del semestre i (1)Avance del semestre i (1)
Avance del semestre i (1)
 
Presentacion edecio
Presentacion edecioPresentacion edecio
Presentacion edecio
 
Proyecto canaima
Proyecto canaimaProyecto canaima
Proyecto canaima
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Preyecto canaima
Preyecto canaimaPreyecto canaima
Preyecto canaima
 
Diapositiva: Avance del Semestre I
Diapositiva: Avance del Semestre IDiapositiva: Avance del Semestre I
Diapositiva: Avance del Semestre I
 
Foro upel
Foro upelForo upel
Foro upel
 
Avance del Semestre I - Diapositivas
Avance del Semestre I - DiapositivasAvance del Semestre I - Diapositivas
Avance del Semestre I - Diapositivas
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Avance Del Semestre I

  • 2. GRUPO N°10 O INVESTIGADORES: O Pérez Alberto C.I.: 24.542.257 O Cedeño Moisés C.I.: 25.932.506 O SECCION: 3M-INF O TURNO: Mañana
  • 3. TITULO DEL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO I O Alfabetización tecnológica en el sistema operativo Canaima a alumnas, alumnos y docente del 3er grado sección “A” de la Escuela Nacional Bolivariana Venezuela, beneficiados del Proyecto Educativo Canaima.
  • 4. TUTORES DEL PROYECTO O TECNICO: Prof. Marco Romero O INSTITUCIONAL: Liseth Martínez O ACADEMICA: MSc Carmen Diaz
  • 5. INSTITUCION BENEFICIADA O Escuela Nacional Bolivariana Venezuela
  • 6. RESEÑA HISTORICA DEL PLANTEL La Escuela Nacional Bolivariana Venezuela abre sus puertas un 07 de febrero de 1983, como Grupo Escolar Nacional “Venezuela” para darle respuesta a la necesidad educativa que presenta el Barrio Venezuela y sus adyacencias, comienza sus actividades con una matricula de 20 alumno distribuidos en nueve (9) cuatro (4) por la tarde. Su creación surge por la necesidad educativa y al esfuerzo de algunos de sus habitantes fundadores del sector preocupados por no contar con una escuela cerca para sus hijos, se organizaron como junta comunal el Sr. Felix Flores, Isabel De Valdez, Zenaida Gueregua, Nidia Vera, Carmen Tovar (+), gestionan con los diferentes organismos la construcción de la escuela siendo (FEDE) quien la construye y dándole el nombre por el sector donde esta ubicada. En el año 2000-2001 el grupo escolar pasa a ser Unidad Educativa Bolivariana comenzando en doble turno de 7.00am a 3.00pm y otro grupo de 9.00am hasta la 5.00pm ya que era grande la matricula, a mediados de enero de 2001 unificaron un solo horario donde se unieron dos secciones en una sola aula bajo la dirección del Licdo. Armando Moleiro hasta el año escolar 2003-2004. En enero 2014 la Prof. Migdalia Campo comienza a ejercer el cargo de Directora y el Licdo. Hugo Tabate como Subdirector, en la actualidad la escuela cuenta con nueve (9) docentes de educación inicial, con coordinador pedagógico de educación inicial (1), en básica hay diez (10) docentes de aula, dos (2) de educación física, un (1) recursos para el aprendizaje, dos (2) de cultura, nueve (9) obrero y siete (7) madres elaboradoras para atender una matricula.
  • 7. UBICACIÓN GEOGRAFICA O DIRECCION: O Barrio Venezuela, Calle Orinoco. O PARROQUIA: O Marhuanta O LOCALIDAD: O Ciudad Bolívar O MUNICIPIO: O Heres O ESTADO: O Bolívar
  • 9. HARDWARE O Término inglés que se le asigna y hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. O No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc.
  • 10. SOFTWARE O Es el equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, son las instrucciones electrónicas que van a indicar al ordenador que es lo que tiene que hacer. También se puede decir que son los programas usados para dirigir las funciones de un sistema de computación o un hardware.
  • 11. PROBLEMAS EXISTENTES O HARDWARE O Dos Canaimitas dañadas de fábrica, sin respuesta por parte de CANTV. O Una Canaimita con el Touch Pad dañado, pero haciendo uso de un Mouse. O SOFTWARE O Una Canaimita con cambio y modificación del Sistema Operativo Canaima a Windows. O Varias Canaimitas con contenidos inapropiados (Fotos, videos personales, juegos bélicos, etc).
  • 12. POTENCIALIDADES O HARDWARE O La gran mayoría de alumnas y alumnos poseen en buen estado sus Canaimitas (por ahora). O SOFTWARE O Todas las Canaimitas están actualizadas con el contenido de grado cursante.
  • 13. INFORMATICA O Es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. O Los sistemas informáticos deben cumplir con tres tareas básicas: O Entrada (captación de la información) O Procesamiento O Salida (transmisión de los resultados)
  • 14. TELEMATICA O Es la ciencia que estudia el conjunto de técnicas que es necesario usar para poder transmitir datos dentro de un sistema informático o entre puntos de él situados en lugares remotos o usando redes de telecomunicaciones.
  • 15. PROBLEMAS EXISTENTES O INFORMATICA O Existen dos Computadoras administrativas, pero solo una funcionando. O La institución no cuenta con un CBIT. O TELEMATICA O Hay dos Routers inalámbricos con conexión a internet, solo uno funcionando y su señal no se distribuye totalmente en la institución. O La velocidad de la conexión a internet a veces se torna muy lenta.
  • 16. POTENCIALIDADES O INFORMATICA O La computadora administrativa tiene buenas prestaciones para su uso diario. O TELEMATICA O La señal inalámbrica de Internet llega con una buena potencia al salón de 3ro «A»
  • 17. PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO O Es un proyecto desarrollado por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela con el objetivo de garantizar el acceso de los venezolanos y las venezolanas a las Tecnologías de información, mediante la dotación de una computadora portátil a los estudiantes y los docentes de las escuelas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado.
  • 18. PROBLEMAS EXISTENTES O PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO O La mayoría de los alumnos poseen su Canaimita pero existen dos dañadas y una defectuosa. O Mal uso por parte de los alumnos hacia sus computadoras. O Docentes sin conocimientos sobre el Proyecto Canaima Educativo. O Representantes hacen uso personal de las Canaimitas de sus representados. O Una alumna nueva hizo cambio de escuela y no posee su Canaimita.
  • 19. POTENCIALIDADES O PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO O Mejora la motivación estudiantil de los alumnos y enriquece el proceso de formación académica, lo cual les genera gran interés en el aprendizaje con sus Canaimitas. O Ayuda a los niños de escasos recursos a tener acceso a la tecnología de forma gratuita.
  • 20. CANAIMITAS O Las Canaimitas son unas computadoras portátiles (mini laptops) que forman parte del Proyecto Canaima Educativo que inicio en el año 2008 en la Presidencia de Hugo Rafael Chávez Frías. Tienen la finalidad de integrar a los niños, niñas y adolescentes a las nuevas tecnologías y usarlas como herramienta educativa en las escuelas y liceos del país.
  • 21. PROBLEMAS EXISTENTES CON LAS CANAIMITAS O 3 Canaimitas dañadas de fabrica. O Varios cargadores dañados o defectuosos. O Los alumnos no le dan los cuidados necesarios.
  • 22. POTENCIALIDADES CON LAS CANAIMITAS O Sirven como herramientas de estudio para el aprendizaje integral de los niños. O Los niños aprenden de informática gracias al acceso a las nuevas tecnologías.
  • 23. POSIBLES SOLUCIONES O 1.- Alfabetizar a alumnos, alumnas y docentes en las áreas de saberes del Proyecto Canaima Educativo. O 2.- Fomentar el buen uso de estos componentes (Software y Hardware) de las Canaimitas. O 3.- Instruir y estimular el aprendizaje del Sistema Operativo Canaima en los alumnos, alumnas y docentes.
  • 24. O GRADO: 3ERO O SECCION: «A» O TURNO: Mañana/tarde O N° DE BENEFICIARIOS O 34 alumnos y alumnas O Docente del aula
  • 26. O RECURSOS NECESARIOS: O HUMANOS: O Disponibilidad de tiempo. O Asistencia de los alumnos, alumnas y docente de la sección. O Transporte para el traslado a la institución educativa. O Dinero para impresiones y copias. O TECNICOS: O Laptop O Video Beam O Papel Bond O Colores y marcadores O Capacitación tecnológica de nosotros como alfabetizadores durante el transcurso del PNF. O FECHA PROBABLE DE EJECUCION DEL PROYECTO O Semestre 2 O Febrero/Mayo 2015
  • 27. CANAIMITAS DEL AULA O N° DE CANAIMITAS: O 33 O OPERATIVAS: O 30 O NO OPERATIVAS: O 3
  • 28. SOPORTE TECNICO A USUARIAS Y USUARIOS O Es un rango de servicios que proporcionan asistencia con el hardware o software de una computadora, o algún otro dispositivo electrónico o mecánico, a las personas que hacen uso de estos dispositivos electrónicos.
  • 29. SOPORTE TECNICO A EQUIPOS O La finalidad del soporte técnico a equipos es realizar reparaciones o mejoras tanto en software como en hardware a una computadora que presenta algún problema. Se realiza mediante visitas del personal especializado al domicilio del cliente o yendo a la empresa encargada de brindar este servicio.
  • 30. SOFTWARE LIBRE O Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. O Libertades del Software Libre: O Libertad 0: Usar el programa con cualquier propósito. O Libertad 1: Estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las necesidades. O Libertad 2: Distribuir copias de manera gratuita. O Libertad 3: Mejorar el programa y liberar las mejoras al público.
  • 31. ALFABETIZACION TECNOLOGICA EN SOFTWARE LIBRE O La alfabetización tecnológica basada en Software Libre se consolida en Venezuela, mediante proyectos como los Infocentros, CBIT, Bibliotecas Virtuales, espacios mediante los que el Gobierno Bolivariano impulsa la socialización y apropiación del conocimiento. O Es el estado de derecho que tenemos todos los venezolanos para acceder a los avances tecnológicos en comunicaciones, consagrado constitucionalmente en el artículo 3 de nuestra carta magna.
  • 32. METODOLOGIA METODOLOGIAS UTILIZADAS TECNICAS APLICADAS INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS Metodología de campo Metodología documental Metodología descriptiva Diagnostico participativo Matriz F.O.D.A. Abordaje Conversatorio Entrevista Cuestionario Observación Encuestas Planillas Blog de notas Cámara fotográfica Cámara de video
  • 33. MATRIZ F.O.D.A. FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS Alumnos muestran gran interés en el aprendizaje con sus Canaimitas. Pueden adquirir conocimientos en diferentes áreas. Mal uso de los componentes de sus Canaimitas. Puede haber daños irreparables en sus computadoras. Alumnos pueden hacer uso libre de la conexión a internet de la institución. Poder descargar contenidos educativos y de investigación que requieran. Uso indebido y no supervisado del internet. Visualizar contenido inapropiado, obtención de diferentes tipos de Malware a través de internet. Una de las funciones que cumple la Coordinadora de Proyecto Canaima Educativo es alfabetizar al personal docente en el área de la informática. Docentes adquieran conocimientos necesarios sobre el Proyecto Canaima Educativo y así poder impartir de una manera óptima el contenido educativo integrado en las Canaimitas. Los Docentes muestran poco o nulo interés en el aprendizaje en esta área. No impartir de manera correcta el contenido educativo de las Canaimitas.
  • 36. ARBOL DE PROBLEMAS PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
  • 37. VINCULACION DEL PLAN DE LA PATRIA 2013- 2019 CON EL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO 1 OBJETIVOS HISTORICO S OBJETIVOS NACIONALE S OBJETIVOS ESTRATEGICOS GRAN OBJETIVO HISTÓRICO N° 1: 1. Defender expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: La Independencia Nacional. 1.5. Desarrollar nuestras capacidades científico-tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo. 1.5.1.2. Crear una Red Nacional de Parques Tecnológicos para el desarrollo y aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación en esos espacios temáticos y en los parques industriales en general. 1.5.1.3. Fortalecer y orientar la actividad científica, tecnológica y de innovación hacia el aprovechamiento efectivo de las potencialidades y capacidades nacionales para el desarrollo sustentable y la satisfacción de las necesidades sociales, orientando la investigación hacia áreas estratégicas definidas como prioritarias para la solución de los problemas sociales. 1.5.1.4. Crear espacios de innovación asociadas a unidades socio productivas en comunidades organizadas, aprovechando para ello el establecimiento de redes nacionales y regionales de cooperación científico—tecnológica, a fin de fortalecer las Capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. 1.5.1.5. Garantizar el acceso oportuno y uso adecuado de las telecomunicaciones y tecnologías de información, mediante el desarrollo de la infraestructura necesaria, así como de las aplicaciones informáticas que atiendan necesidades sociales. 1.5.3.1. Garantizar el impulso de la formación y transferencia de conocimiento que permita el desarrollo de equipos electrónicos y aplicaciones informáticas en tecnologías libres y estándares abiertos. 1.5.3.2. Garantizar la democratización y apropiación del conocimiento del pueblo en materia de equipos electrónicos y aplicaciones informáticas en tecnologías libres a través de programas educativos en los centros universitarios, técnicos, medios y ocupacionales. 1.5.3.3. Garantizar, en las instituciones del Estado, el uso de equipos electrónicos y aplicaciones informáticas en tecnologías libres y estándares abiertos. 1.5.3.4. Desarrollar una política integral que impulse la creación de centros tecnológicos en centros educativos, universitarios, técnicos, medios que garanticen procesos
  • 38. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SEMESTRE I ACTIVIDADES FECHAS RESPONSABL ES OBSERVACIONES Asignación de la institución educativa, aceptación del Tutor Técnico asignado, creación de los Blogs. 18/09/14 al 26/09/14 Msc. Carmen Díaz Prof. Marco Romero Grupo Nº 10 Abordaje a la institución educativa, levantamiento de la información, inventario, aceptación del Tutor Institucional asignado y entrega del oficio del IUTEB. 30/09/14 al 09/10/14 Grupo Nº 10 Docente: Liseth Martinez Visita a los medios de comunicación y realización del Diagnostico participativo en la comunidad. 10/10/14 al 17/10/14 Grupo Nº 10 No asistió la totalidad del grupo. Resultados del Diagnostico Participativo 23/10/14 al 31/10/14 Grupo Nº 10 No asistió la totalidad del grupo. Visitas a las instituciones que realizan o ejecutan proyectos informáticos y telemática en Ciudad Bolívar. 06/11/14 al 14/11/14 Grupo Nº 10 No asistió la totalidad del grupo. Validación del problema con la institución o comunidad. 20/11/14 al 28/11/14 Grupo Nº 10 No asistió la totalidad del grupo. Entrega del informe final (Avance Semestre 1). 04/12/14 Grupo Nº 10 Fueron excluidos los alumnos que no asistían a las actividades.
  • 39. BLOGS O INDIVIDUALES: O http://moisescedenom3infi. blogspot.com/ O http://albertoperezm3infi.bl ogspot.com/ O GRUPAL: O http://grupo10proyecto1m3 infi.blogspot.com/ O INSTITUCIONAL O http://eliutebenlaenbvenez uela.blogspot.com/