SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJO DE RECTORES DE PANAMÁ
“20 años de Fortalecimiento de la Educación Superior”
La Fuerza del Conocimiento
Comisión: Medio Ambiente
Entidad Ejecutora: UNADP
Entidad Co-ejecutora: UTP
Ciudad de Panamá, 16 de Septiembre del 2015
Avances en el Estudio de la Vulnerabilidad
Costera de Panamá Oeste
(RESULTADOS PRELIMINARES)
Por: Freddy González, UNADP
Diana Laguna, UTP
Vulnerabilidad
Sensibilidad
Capacidad adaptativa
Estimulo
Exposición
Cambio Climático
Evento
Meteorológico
Extremo
Variaciones
significativas del
Clima
Habilidad
Para
adaptarse
Sistema
Efecto adverso
Tiempo
Meteorológico
Habilidad para enfrentarEvento extraño
Distribución
Estadística de
Referencia
Clima
Variabilidad Climática
Para que estudiamos la Vulnerabilidad
ante el Ascenso del Mar
Afectaciones
a Ecosistemas
Costeros
Afectaciones
a sistemas
productivos
costeros
Afectaciones
de los
Asentamiento
s Costeros
Incremento
ante
Amenazas
Naturales
Costeras
Indicador Descripción
Personas afectadas Personas que viven en zonas de riesgo por el incremento
del mar
Personas en riesgo Personas afectadas por las inundaciones por tormenta de
marejada
Valor capital perdido Valor en el mercado de la infraestructura que se podría
perder por el ascenso del mar
Tierras perdidas Superficie de tierra que se podría perder por el ascenso del
mar
Humedales perdidos Superficie de humedales que se podría perder por el
ascenso del mar
Costos de adaptación Costos para adaptarse ante el ascenso del mar, enfatizando
en protección y preservación
Personas en riesgo Personas afectadas por las inundaciones por tormenta de
marejada, asumiendo los costos de adaptación para seguir
en el sitio
Principales Indicadores de Vulnerabilidad
Costera (IPCC, 2002)
Indicador Variables
Indice de Pobreza Humana
PNUD. 1998
Probabilidad de Supervivencia hasta los 40
años
Tasa de Analfabetismo
Promedio de:
- Porcentaje de hogares sin acceso a agua
potable
- Porcentaje de hogares sin acceso a servicio
sanitario
- Porcentaje de hogares por debajo de la
canasta básica familiar
Índice de Vulnerabilidad Costera
CVI
Gornitz and Kanciruk
(1989), Gornitz (1991),
Gornitz et al. (1991)
- relieve
- movimiento vertical de tierra
- litología
- formas de relieve costero
- desplazamiento de la línea de costa
- energía de las olas
- amplitud de mareas
Índice de Vulnerabilidad Costera
Thieler (2000) and
Reportes del USGS
- tasa histórica de erosión de la costa
- geomorfología
- tasas relativas de ascenso del nivel del mar
- pendiente costera
- altura de las olas
- amplitud de marea
Indicadores de Vulnerabilidad Costera
Cálculo del Índice de Vulnerabilidad Costera
(CVI)
a) Geomorfología
b) Erosión / Sedimentación
c) Cambio relativo del nivel del mar
d) Altura Promedio de Olas
e) Promedio de Mareas
CVI = ( a*b*c*d*e*n)
n
Área de Estudio
Costa de Panamá
Oeste
245.7 km
Parámetros del CVI, según USGS
Variables
Very Low
1
Low
2
Moderate
3
High
4
Very High
5
GEOMORFOLOGÍA
Rocky cliffed coasts,
Fjords
Medium cliffs,
Indented coasts
Low cliffs, Glacial
drift, Alluvial
plains
Cobble Beaches,
Estuary, Lagoon
Barrier beaches, Sand
beaches, Salt marsh, Mud
flats, Deltas, Mangrove,
Coral reefs
EROSION/
SEDIMENTACIÓN
(m/año)
> 2.0 1.0 - 2.0 -1.0 - 1.0 -2.0 - -1.0 < -2.0
PENDIENTE (%) > 1.20 1.20 - 0.90 0.90 - 0.60 0.60 - 0.30 < 0.30
CAMBIO RELATIVO
DEL NIVEL DEL MAR
(mm/yr)
< 1.8 1.8 - 2.5 2.5 - 3.0 3.0 - 3.4 > 3.4
PROMEDIO DE ALTURA
DE OLAS (m)
< 0.55 0.55 - 0.85 0.85 - 1.05 1.05 - 1.25 > 1.25
RANGO PROMEDIO DE
MAREA (m)
> 6.0 4.0 - 6.0 2.0 - 4.0 1.0 - 2.0 < 1.0
Verificación de los Segmentos de Costas
RESULTADOS DE LA CLASIFICACION
ANALISIS DISCRIMINANTE
Membresia de grupos predichos
Clasificación
Moderado Alto Muy Alto
3 4 5
Original TOTAL
Moderado 3 8 0 0 8
Alto 4 0 12 0 12
Muy Alto 5 0 0 4 4
% 3 100.0 .0 .0 100.0
4 .0 100.0 .0 100.0
5 .0 .0 100.0 100.0
100.0% of original grouped cases correctly classified.
GRACIAS
MUCHAS
freddygonzalez.pa@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELADO COSTERO
MODELADO COSTEROMODELADO COSTERO
MODELADO COSTERO
Amaro Andrés Caso Lloclla
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
MANU149
 
Mapa de riesgos y sitios seguros dmq
Mapa de riesgos y sitios seguros dmqMapa de riesgos y sitios seguros dmq
Mapa de riesgos y sitios seguros dmq
milenafalconez1
 
Modelado marino
Modelado marinoModelado marino
Modelado marino
juanrl
 
Geographical terms
Geographical termsGeographical terms
Geographical terms
MargaRenedo
 
Pptresumen age
Pptresumen agePptresumen age
Pptresumen age
Casimiro Barbado
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
Leonardo Adair Valle Acero
 

La actualidad más candente (7)

MODELADO COSTERO
MODELADO COSTEROMODELADO COSTERO
MODELADO COSTERO
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
 
Mapa de riesgos y sitios seguros dmq
Mapa de riesgos y sitios seguros dmqMapa de riesgos y sitios seguros dmq
Mapa de riesgos y sitios seguros dmq
 
Modelado marino
Modelado marinoModelado marino
Modelado marino
 
Geographical terms
Geographical termsGeographical terms
Geographical terms
 
Pptresumen age
Pptresumen agePptresumen age
Pptresumen age
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
 

Similar a Avances en el Estudio de la Vulnerabilidad Costera de Panamá Oeste (RESULTADOS PRELIMINARES)

Incidencia del Turismo al Cambio Climático :Paradoja
Incidencia del Turismo al Cambio Climático :ParadojaIncidencia del Turismo al Cambio Climático :Paradoja
Incidencia del Turismo al Cambio Climático :Paradoja
Uprxbatista
 
Papel de GIRH en la reducción de la vulnerabilidad
Papel de GIRH en la reducción de la vulnerabilidadPapel de GIRH en la reducción de la vulnerabilidad
Papel de GIRH en la reducción de la vulnerabilidad
Sergio Navarro Hudiel
 
Soluciones a la erosión costera del Golfo de Morrosquillo
Soluciones a la erosión costera del Golfo de MorrosquilloSoluciones a la erosión costera del Golfo de Morrosquillo
Soluciones a la erosión costera del Golfo de Morrosquillo
Edgar Villarraga Amaya
 
Resumen del Informe del WGII
Resumen del Informe del WGIIResumen del Informe del WGII
Resumen del Informe del WGII
ipcc-media
 
Clima y riesgos en la Marina Alta. La inadecuación de los periodos de retorno...
Clima y riesgos en la Marina Alta. La inadecuación de los periodos de retorno...Clima y riesgos en la Marina Alta. La inadecuación de los periodos de retorno...
Clima y riesgos en la Marina Alta. La inadecuación de los periodos de retorno...
almelini
 
Problemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climaticoProblemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climatico
alejandraberendson
 
A variables vulnerabilidad
A variables vulnerabilidadA variables vulnerabilidad
A variables vulnerabilidad
inghaimar
 
Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
Maria Godinez
 
Subsidencia colapso2
Subsidencia colapso2Subsidencia colapso2
Subsidencia colapso2
margaritahiges
 
U pycambioclimaticoen caribe1
U pycambioclimaticoen caribe1U pycambioclimaticoen caribe1
U pycambioclimaticoen caribe1
Uprxbatista
 
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica internaRiesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
Gemita165
 
Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico ...
Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico  ...Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico  ...
Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico ...
Instituto Natura
 
Peligros geodinamica externa
Peligros geodinamica externaPeligros geodinamica externa
Peligros geodinamica externa
Gemita165
 
Contaminación dePresentación drastic
Contaminación dePresentación drasticContaminación dePresentación drastic
Contaminación dePresentación drastic
Centro de Investigación y Estudios en Medio Ambiente-CIEMA
 
Costas fic 2020
Costas fic 2020Costas fic 2020
Costas fic 2020
agrotala
 
presentacion metodologia.pptx
presentacion metodologia.pptxpresentacion metodologia.pptx
presentacion metodologia.pptx
vpadilla88
 
Humanidad y medio aambiente
Humanidad y medio aambienteHumanidad y medio aambiente
Humanidad y medio aambiente
Rosii Esttévez
 
IMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDAD
IMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDADIMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDAD
IMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDAD
ipcc-media
 
Presentacion lineal proyecto
Presentacion lineal proyectoPresentacion lineal proyecto
Presentacion lineal proyecto
MktQuinatoa
 
Amb-33a.pdf
Amb-33a.pdfAmb-33a.pdf
Amb-33a.pdf
angelca13
 

Similar a Avances en el Estudio de la Vulnerabilidad Costera de Panamá Oeste (RESULTADOS PRELIMINARES) (20)

Incidencia del Turismo al Cambio Climático :Paradoja
Incidencia del Turismo al Cambio Climático :ParadojaIncidencia del Turismo al Cambio Climático :Paradoja
Incidencia del Turismo al Cambio Climático :Paradoja
 
Papel de GIRH en la reducción de la vulnerabilidad
Papel de GIRH en la reducción de la vulnerabilidadPapel de GIRH en la reducción de la vulnerabilidad
Papel de GIRH en la reducción de la vulnerabilidad
 
Soluciones a la erosión costera del Golfo de Morrosquillo
Soluciones a la erosión costera del Golfo de MorrosquilloSoluciones a la erosión costera del Golfo de Morrosquillo
Soluciones a la erosión costera del Golfo de Morrosquillo
 
Resumen del Informe del WGII
Resumen del Informe del WGIIResumen del Informe del WGII
Resumen del Informe del WGII
 
Clima y riesgos en la Marina Alta. La inadecuación de los periodos de retorno...
Clima y riesgos en la Marina Alta. La inadecuación de los periodos de retorno...Clima y riesgos en la Marina Alta. La inadecuación de los periodos de retorno...
Clima y riesgos en la Marina Alta. La inadecuación de los periodos de retorno...
 
Problemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climaticoProblemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climatico
 
A variables vulnerabilidad
A variables vulnerabilidadA variables vulnerabilidad
A variables vulnerabilidad
 
Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
 
Subsidencia colapso2
Subsidencia colapso2Subsidencia colapso2
Subsidencia colapso2
 
U pycambioclimaticoen caribe1
U pycambioclimaticoen caribe1U pycambioclimaticoen caribe1
U pycambioclimaticoen caribe1
 
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica internaRiesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
 
Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico ...
Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico  ...Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico  ...
Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico ...
 
Peligros geodinamica externa
Peligros geodinamica externaPeligros geodinamica externa
Peligros geodinamica externa
 
Contaminación dePresentación drastic
Contaminación dePresentación drasticContaminación dePresentación drastic
Contaminación dePresentación drastic
 
Costas fic 2020
Costas fic 2020Costas fic 2020
Costas fic 2020
 
presentacion metodologia.pptx
presentacion metodologia.pptxpresentacion metodologia.pptx
presentacion metodologia.pptx
 
Humanidad y medio aambiente
Humanidad y medio aambienteHumanidad y medio aambiente
Humanidad y medio aambiente
 
IMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDAD
IMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDADIMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDAD
IMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDAD
 
Presentacion lineal proyecto
Presentacion lineal proyectoPresentacion lineal proyecto
Presentacion lineal proyecto
 
Amb-33a.pdf
Amb-33a.pdfAmb-33a.pdf
Amb-33a.pdf
 

Más de Consejo de Rectores de Panamá

Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdfBoletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
Consejo de Rectores de Panamá
 
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdfBoletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Consejo de Rectores de Panamá
 
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRPBoletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Consejo de Rectores de Panamá
 
Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016
Consejo de Rectores de Panamá
 
Acap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdgAcap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdg
Consejo de Rectores de Panamá
 
Synopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab espSynopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab esp
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentacion SIACAP
Presentacion SIACAPPresentacion SIACAP
Presentacion SIACAP
Consejo de Rectores de Panamá
 
SICEVAES
SICEVAESSICEVAES
SICA nov.16
SICA  nov.16SICA  nov.16
Referentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERESReferentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERES
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentación francia y_centroamerica (2)
Presentación francia y_centroamerica (2)Presentación francia y_centroamerica (2)
Presentación francia y_centroamerica (2)
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016
Consejo de Rectores de Panamá
 
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Consejo de Rectores de Panamá
 
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america centralDesfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Consejo de Rectores de Panamá
 
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El SalvadorAcreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
Consejo de Rectores de Panamá
 
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en FranciaDesafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Consejo de Rectores de Panamá
 
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en FranciaLa Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
Consejo de Rectores de Panamá
 
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
Consejo de Rectores de Panamá
 

Más de Consejo de Rectores de Panamá (20)

Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdfBoletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
 
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdfBoletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
 
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRPBoletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
 
Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016
 
Acap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdgAcap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdg
 
Synopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab espSynopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab esp
 
Presentacion SIACAP
Presentacion SIACAPPresentacion SIACAP
Presentacion SIACAP
 
SICEVAES
SICEVAESSICEVAES
SICEVAES
 
SICA nov.16
SICA  nov.16SICA  nov.16
SICA nov.16
 
Referentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERESReferentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERES
 
Presentación francia y_centroamerica (2)
Presentación francia y_centroamerica (2)Presentación francia y_centroamerica (2)
Presentación francia y_centroamerica (2)
 
Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3
 
Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016
 
Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016
 
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
 
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america centralDesfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
 
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El SalvadorAcreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
 
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en FranciaDesafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
 
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en FranciaLa Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
 
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Avances en el Estudio de la Vulnerabilidad Costera de Panamá Oeste (RESULTADOS PRELIMINARES)

  • 1. CONSEJO DE RECTORES DE PANAMÁ “20 años de Fortalecimiento de la Educación Superior” La Fuerza del Conocimiento Comisión: Medio Ambiente Entidad Ejecutora: UNADP Entidad Co-ejecutora: UTP Ciudad de Panamá, 16 de Septiembre del 2015
  • 2. Avances en el Estudio de la Vulnerabilidad Costera de Panamá Oeste (RESULTADOS PRELIMINARES) Por: Freddy González, UNADP Diana Laguna, UTP
  • 3. Vulnerabilidad Sensibilidad Capacidad adaptativa Estimulo Exposición Cambio Climático Evento Meteorológico Extremo Variaciones significativas del Clima Habilidad Para adaptarse Sistema Efecto adverso Tiempo Meteorológico Habilidad para enfrentarEvento extraño Distribución Estadística de Referencia Clima Variabilidad Climática
  • 4.
  • 5. Para que estudiamos la Vulnerabilidad ante el Ascenso del Mar Afectaciones a Ecosistemas Costeros Afectaciones a sistemas productivos costeros Afectaciones de los Asentamiento s Costeros Incremento ante Amenazas Naturales Costeras
  • 6.
  • 7. Indicador Descripción Personas afectadas Personas que viven en zonas de riesgo por el incremento del mar Personas en riesgo Personas afectadas por las inundaciones por tormenta de marejada Valor capital perdido Valor en el mercado de la infraestructura que se podría perder por el ascenso del mar Tierras perdidas Superficie de tierra que se podría perder por el ascenso del mar Humedales perdidos Superficie de humedales que se podría perder por el ascenso del mar Costos de adaptación Costos para adaptarse ante el ascenso del mar, enfatizando en protección y preservación Personas en riesgo Personas afectadas por las inundaciones por tormenta de marejada, asumiendo los costos de adaptación para seguir en el sitio Principales Indicadores de Vulnerabilidad Costera (IPCC, 2002)
  • 8. Indicador Variables Indice de Pobreza Humana PNUD. 1998 Probabilidad de Supervivencia hasta los 40 años Tasa de Analfabetismo Promedio de: - Porcentaje de hogares sin acceso a agua potable - Porcentaje de hogares sin acceso a servicio sanitario - Porcentaje de hogares por debajo de la canasta básica familiar Índice de Vulnerabilidad Costera CVI Gornitz and Kanciruk (1989), Gornitz (1991), Gornitz et al. (1991) - relieve - movimiento vertical de tierra - litología - formas de relieve costero - desplazamiento de la línea de costa - energía de las olas - amplitud de mareas Índice de Vulnerabilidad Costera Thieler (2000) and Reportes del USGS - tasa histórica de erosión de la costa - geomorfología - tasas relativas de ascenso del nivel del mar - pendiente costera - altura de las olas - amplitud de marea Indicadores de Vulnerabilidad Costera
  • 9. Cálculo del Índice de Vulnerabilidad Costera (CVI) a) Geomorfología b) Erosión / Sedimentación c) Cambio relativo del nivel del mar d) Altura Promedio de Olas e) Promedio de Mareas CVI = ( a*b*c*d*e*n) n
  • 10. Área de Estudio Costa de Panamá Oeste 245.7 km
  • 11. Parámetros del CVI, según USGS Variables Very Low 1 Low 2 Moderate 3 High 4 Very High 5 GEOMORFOLOGÍA Rocky cliffed coasts, Fjords Medium cliffs, Indented coasts Low cliffs, Glacial drift, Alluvial plains Cobble Beaches, Estuary, Lagoon Barrier beaches, Sand beaches, Salt marsh, Mud flats, Deltas, Mangrove, Coral reefs EROSION/ SEDIMENTACIÓN (m/año) > 2.0 1.0 - 2.0 -1.0 - 1.0 -2.0 - -1.0 < -2.0 PENDIENTE (%) > 1.20 1.20 - 0.90 0.90 - 0.60 0.60 - 0.30 < 0.30 CAMBIO RELATIVO DEL NIVEL DEL MAR (mm/yr) < 1.8 1.8 - 2.5 2.5 - 3.0 3.0 - 3.4 > 3.4 PROMEDIO DE ALTURA DE OLAS (m) < 0.55 0.55 - 0.85 0.85 - 1.05 1.05 - 1.25 > 1.25 RANGO PROMEDIO DE MAREA (m) > 6.0 4.0 - 6.0 2.0 - 4.0 1.0 - 2.0 < 1.0
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Verificación de los Segmentos de Costas
  • 19. RESULTADOS DE LA CLASIFICACION ANALISIS DISCRIMINANTE Membresia de grupos predichos Clasificación Moderado Alto Muy Alto 3 4 5 Original TOTAL Moderado 3 8 0 0 8 Alto 4 0 12 0 12 Muy Alto 5 0 0 4 4 % 3 100.0 .0 .0 100.0 4 .0 100.0 .0 100.0 5 .0 .0 100.0 100.0 100.0% of original grouped cases correctly classified.
  • 20.