SlideShare una empresa de Scribd logo
2
PJGCH/IC-EE
20 de diciembre de 2012
8:00 AM
AYUDA MEMORIA
4
“Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Centro de Salud Cojata I-4,
de la Micro Red Cojata, Red de Salud Huancané – DIRESA Puno, distrito
de Cojata, provincia De Huancané – Puno”;
VISITA DE CAMPO PARA EVALUACION ESTRUCTURAL
PERCY JORGE GARCIA CHAIÑA
INGENIERO CIVIL
Lima, 20 de Diciembre de 2016
AYUDA DE MEMORIA
VISITA DE CAMPO PARA EVALUACION ESTRUCTURAL
I. PARTICIPANTES
Consultora:
• Percy Jorge Garcia Chaiña
Especialista en estructuras
• Juan Martinez Trujillo
Asistente
Centro de Salud Cojata:
• Médico Cirujano Jhon Ángel Condori Mamani (responsable del CCSS)
• Médico Cirujano Ana Maria Ñiuflo Hualpamayta
II. DESARROLLO DE LA EVALUACION ESTRUCTURAL
A. Solicitud de documentos (planos, documentos que acrediten propiedad
del terreno, informe de defensa civil, etc.)
B. Inspección Ocular y vistas fotográficas.
C. Verificación de ambientes (cuantificación y cualificación) y verificación de
material predominante (tipo de piso, muros, techos, etc.)
D. Toma de medidas ambiente por ambiente
E. Verificación de servicios básicos existentes (agua, luz y desagüe)
F. Diagramas de fisuras ambiente por ambiente
G. Verificación de Cimentación, columnas y vigas
H. Conclusiones y recomendaciones
A. Solicitud de documentos (planos, documentos que acrediten
propiedad del terreno, informe de defensa civil, etc.)
El responsable del Centro de Salud Cojata I-4, Medico Jhon Ángel
Condori Mamani, manifestó no tener ningún documento en los archivos
del CCSS.
B. Inspección Ocular y vistas fotográficas
La inspección de inicio el día viernes 16 de diciembre en horas de la
mañana y sábado 17 de diciembre hasta la tarde, verificando la
existencia de del local del CCSS Cojata, el cual se describe a
continuación:
• Cuenta con instalaciones de 01 piso de material rustico (adobe),
revestido con cemento, esto en el área construida, donde se realizan
las atenciones a la población.
• También existe en el otro extremo del CCSS una edificación
antigua que sirve como depósito.
• Ambas edificaciones se encuentran cercadas por un Cerco
perimétrico de material noble (columnas, vigas y cimentación).
• Existe un terreno dentro de las instalaciones dispuesto para la
construcción del CCSS, con una pendiente de 3%
aproximadamente, con presencia de vegetación similar a las de los
humedales (zonas pantanosas o con presencia de agua).
• El CCSS tiene un tanque elevado de concreto armado, pero no
cuenta con tanque cisterna
Vista 01: Vista Frontal y puerta
de Ingreso del CCSS Cojata
Vista 02: Vista frontal del CCSS
Cojata
Vista 03: Vista Frontal de la
edificación antigua del CCSS
Cojata
Vista 04: Vista de la Parte lateral de
la edificación antigua del CCSS
Cojata
Vista 05: Vista del cerco
perimétrico de material noble del
CCSS Cojata
C. Verificación de ambientes (cuantificación y cualificación) y
verificación de material predominante (tipo de piso, muros, techos,
etc.)
• El CCSS cuenta con 16 ambientes para la atención de la
población y 06 SSHH.
• Los muros son de adobe con revestimiento de cemento pulido y
pintura al agua y techos de calamina a dos aguas.
• Los pisos son de porcelanato.
• El tanque elevado es de material noble.
D. Toma de medidas ambiente por ambiente
Se tomaron las medias ambiente por ambiente y también la parte
perimétrica, tanto, ancho, alto, dimensión de puertas y ventanas.
E. Verificación de servicios básicos existentes (agua, luz y desagüe)
Se verifico la existencia de los servicios de agua, desagüe (a pozo
séptico) y electricidad.
F. Diagramas de fisuras ambiente por ambiente
Los ambientes al no ser de material noble presentan fisuras acordes a
una edificación hecha sin tomar las normas sísmicas pertinentes y los
parámetros definidos para este tipo de establecimiento.
G. Verificación de Cimentación, columnas y vigas
Se verifico que las edificaciones existentes fueron construidas con
material rustico (adobe) no contando con vigas ni columnas, solamente
existe una cimentación corrida hecha a base de piedra angulosa tipo
pirca.
El cerco perimétrico es de material noble, con muros de ladrillo
corriente de arcilla (hecho artesanalmente) y confinado con columnas y
vigas de concreto armado. Todo sobre una cimentación corrida y
sobrecimiento.
H. Conclusiones y recomendaciones
• La edificación existente no contiene los parámetros mínimos para
albergar a los pacientes.
• Al ser una edificación rustica antigua no está acorde a las
normas, reglamentos vigentes.
• No tiene servicio de desagüe conectado a la red matriz
• El servicio de agua es insuficiente
• El servicio eléctrico es insuficiente
• El terreno destinado para la edificación nueva está ubicado en
una pendiente y podría contener filtraciones de agua.
• No hemos tenido acceso a los documentos de posesión y
normativos (informe de defensa civil, etc.).
_______________________
Percy Jorge Garcia Chaiña
Ingeniero Civil CIP 72144
Reg, Consultor C4311

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe técnico nº 001 costosy presupuestos
Informe técnico nº 001 costosy presupuestosInforme técnico nº 001 costosy presupuestos
Informe técnico nº 001 costosy presupuestos
Yen Ching HY
 
Ppt prenova espanol.abril2013
Ppt prenova espanol.abril2013Ppt prenova espanol.abril2013
Ppt prenova espanol.abril2013
FORMAS Y MATERIALES
 
Conceptual 3
Conceptual 3Conceptual 3
Conceptual 3
Jose Zambrano
 
Cruzcampo pavilion
Cruzcampo pavilionCruzcampo pavilion
Cruzcampo pavilion
carodriguez21
 
Mamposteria lared
Mamposteria laredMamposteria lared
Mamposteria lared
Myrna Olivos
 
Informe de-vicita-de-obra-istch
Informe de-vicita-de-obra-istchInforme de-vicita-de-obra-istch
Informe de-vicita-de-obra-istch
krogam
 
Informe n°007 vivienda
Informe n°007 viviendaInforme n°007 vivienda
Informe n°007 vivienda
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Informe ultima hora
Informe ultima horaInforme ultima hora
Informe ultima hora
Dennis Tarco Cosio
 
Katherine
Katherine Katherine
Sistemas constructivos dpara vivienda
Sistemas constructivos dpara viviendaSistemas constructivos dpara vivienda
Sistemas constructivos dpara vivienda
sunaloro92
 
PFI Fanti Daniela Vivienda-Estudio
PFI Fanti Daniela Vivienda-EstudioPFI Fanti Daniela Vivienda-Estudio
PFI Fanti Daniela Vivienda-Estudio
PLAYHARDcomputacion
 
Vivienda Unifamiliar
Vivienda UnifamiliarVivienda Unifamiliar
Vivienda Unifamiliar
DarManMT
 
Mmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyectoMmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyecto
Duberli Gonzales Jimenez
 
Memoria descriptiva 1
Memoria descriptiva 1Memoria descriptiva 1
Memoria descriptiva 1
bdhv
 
Informe de visita de obra desinfectado
Informe de visita de obra desinfectadoInforme de visita de obra desinfectado
Informe de visita de obra desinfectado
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
MANUELLINARESRUIZ
 

La actualidad más candente (16)

Informe técnico nº 001 costosy presupuestos
Informe técnico nº 001 costosy presupuestosInforme técnico nº 001 costosy presupuestos
Informe técnico nº 001 costosy presupuestos
 
Ppt prenova espanol.abril2013
Ppt prenova espanol.abril2013Ppt prenova espanol.abril2013
Ppt prenova espanol.abril2013
 
Conceptual 3
Conceptual 3Conceptual 3
Conceptual 3
 
Cruzcampo pavilion
Cruzcampo pavilionCruzcampo pavilion
Cruzcampo pavilion
 
Mamposteria lared
Mamposteria laredMamposteria lared
Mamposteria lared
 
Informe de-vicita-de-obra-istch
Informe de-vicita-de-obra-istchInforme de-vicita-de-obra-istch
Informe de-vicita-de-obra-istch
 
Informe n°007 vivienda
Informe n°007 viviendaInforme n°007 vivienda
Informe n°007 vivienda
 
Informe ultima hora
Informe ultima horaInforme ultima hora
Informe ultima hora
 
Katherine
Katherine Katherine
Katherine
 
Sistemas constructivos dpara vivienda
Sistemas constructivos dpara viviendaSistemas constructivos dpara vivienda
Sistemas constructivos dpara vivienda
 
PFI Fanti Daniela Vivienda-Estudio
PFI Fanti Daniela Vivienda-EstudioPFI Fanti Daniela Vivienda-Estudio
PFI Fanti Daniela Vivienda-Estudio
 
Vivienda Unifamiliar
Vivienda UnifamiliarVivienda Unifamiliar
Vivienda Unifamiliar
 
Mmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyectoMmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyecto
 
Memoria descriptiva 1
Memoria descriptiva 1Memoria descriptiva 1
Memoria descriptiva 1
 
Informe de visita de obra desinfectado
Informe de visita de obra desinfectadoInforme de visita de obra desinfectado
Informe de visita de obra desinfectado
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 

Destacado

Demanda de cobro de beneficios sociales regimen construccion civil
Demanda de cobro de beneficios sociales regimen construccion civilDemanda de cobro de beneficios sociales regimen construccion civil
Demanda de cobro de beneficios sociales regimen construccion civil
alanherreracordova
 
Bnm ayuda memoria sobre proceso 1
Bnm   ayuda memoria sobre proceso 1Bnm   ayuda memoria sobre proceso 1
Bnm ayuda memoria sobre proceso 1
gonzaloromani
 
Ayuda memoria power point 2007
Ayuda memoria power point 2007Ayuda memoria power point 2007
Ayuda memoria power point 2007
Promo 2013 - Colegio Monseñor Lasagna, Paraguay
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Ely Mendoza Lujan
 
Modelo de expediente para arquitectura
Modelo de expediente para arquitecturaModelo de expediente para arquitectura
Modelo de expediente para arquitectura
Danny Guevara
 
Ayuda Memoria
Ayuda Memoria Ayuda Memoria
Ayuda Memoria
Willy Retis Bravo
 
¿Es constitucional proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...
¿Es constitucional  proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...¿Es constitucional  proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...
¿Es constitucional proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...
Julio Pozo Sánchez
 
Ayuda memoria denuncia penal
Ayuda memoria denuncia penalAyuda memoria denuncia penal
Ayuda memoria denuncia penal
MICHAEL LOPEZ ROJAS
 
Ayuda memoria #ONPE Proceso Revocatoria
Ayuda memoria #ONPE Proceso RevocatoriaAyuda memoria #ONPE Proceso Revocatoria
Ayuda memoria #ONPE Proceso Revocatoria
masqnoticias
 
Ayuda memoria Colegio Licenciados de Turismo
Ayuda memoria Colegio Licenciados de TurismoAyuda memoria Colegio Licenciados de Turismo
Ayuda memoria Colegio Licenciados de Turismo
Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible
 
Modelos de Instrucción
Modelos de InstrucciónModelos de Instrucción
Modelos de Instrucción
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Destacado (11)

Demanda de cobro de beneficios sociales regimen construccion civil
Demanda de cobro de beneficios sociales regimen construccion civilDemanda de cobro de beneficios sociales regimen construccion civil
Demanda de cobro de beneficios sociales regimen construccion civil
 
Bnm ayuda memoria sobre proceso 1
Bnm   ayuda memoria sobre proceso 1Bnm   ayuda memoria sobre proceso 1
Bnm ayuda memoria sobre proceso 1
 
Ayuda memoria power point 2007
Ayuda memoria power point 2007Ayuda memoria power point 2007
Ayuda memoria power point 2007
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Modelo de expediente para arquitectura
Modelo de expediente para arquitecturaModelo de expediente para arquitectura
Modelo de expediente para arquitectura
 
Ayuda Memoria
Ayuda Memoria Ayuda Memoria
Ayuda Memoria
 
¿Es constitucional proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...
¿Es constitucional  proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...¿Es constitucional  proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...
¿Es constitucional proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...
 
Ayuda memoria denuncia penal
Ayuda memoria denuncia penalAyuda memoria denuncia penal
Ayuda memoria denuncia penal
 
Ayuda memoria #ONPE Proceso Revocatoria
Ayuda memoria #ONPE Proceso RevocatoriaAyuda memoria #ONPE Proceso Revocatoria
Ayuda memoria #ONPE Proceso Revocatoria
 
Ayuda memoria Colegio Licenciados de Turismo
Ayuda memoria Colegio Licenciados de TurismoAyuda memoria Colegio Licenciados de Turismo
Ayuda memoria Colegio Licenciados de Turismo
 
Modelos de Instrucción
Modelos de InstrucciónModelos de Instrucción
Modelos de Instrucción
 

Similar a Ayuda memoria cojata

Conservacion_y_Restauracion_Arquitectonica_en_Conchopata
Conservacion_y_Restauracion_Arquitectonica_en_ConchopataConservacion_y_Restauracion_Arquitectonica_en_Conchopata
Conservacion_y_Restauracion_Arquitectonica_en_Conchopata
Antenor Orrego Private University
 
EMS CIENEGUILLA OCTUBRE 2021 (1).pdf
EMS CIENEGUILLA OCTUBRE 2021 (1).pdfEMS CIENEGUILLA OCTUBRE 2021 (1).pdf
EMS CIENEGUILLA OCTUBRE 2021 (1).pdf
CristianLenin3
 
Memoria descriptiva arq meliton
Memoria descriptiva arq melitonMemoria descriptiva arq meliton
Memoria descriptiva arq meliton
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Cha mba ing civil
Cha mba ing civilCha mba ing civil
Cha mba ing civil
Cristian Daga DE LA Torre
 
Construccion de presas
Construccion de presasConstruccion de presas
Construccion de presas
Carlos Echegaray
 
174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas
174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas
174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas
Lex Luiggi Anggelo Rubio Lecca
 
Proyecto tesis
Proyecto tesis Proyecto tesis
Proyecto tesis
UPAO
 
Exposición de la semana 4 para integrador
Exposición de la semana 4 para integradorExposición de la semana 4 para integrador
Exposición de la semana 4 para integrador
AsaelQuiroz4
 
Sistemas alternativos para: Protección costera y ribereña, parte 2; Agua, Reu...
Sistemas alternativos para: Protección costera y ribereña, parte 2; Agua, Reu...Sistemas alternativos para: Protección costera y ribereña, parte 2; Agua, Reu...
Sistemas alternativos para: Protección costera y ribereña, parte 2; Agua, Reu...
CICMoficial
 
PRESENTACION UNIDADES A INTERVENIR 2021 (1).pptx
PRESENTACION UNIDADES A INTERVENIR 2021 (1).pptxPRESENTACION UNIDADES A INTERVENIR 2021 (1).pptx
PRESENTACION UNIDADES A INTERVENIR 2021 (1).pptx
KarlaYinethRojas
 
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptxEXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
BryanRivero5
 
Memoria descrip.capilla
Memoria descrip.capillaMemoria descrip.capilla
Memoria descrip.capilla
Erick Jihordy Sanchez Cordova
 
Informe Evaluacion CC Talara II-17-05-17.pdf
Informe Evaluacion CC Talara II-17-05-17.pdfInforme Evaluacion CC Talara II-17-05-17.pdf
Informe Evaluacion CC Talara II-17-05-17.pdf
NestorRomero51
 
Informe de-investigacion-.-
Informe de-investigacion-.-Informe de-investigacion-.-
Informe de-investigacion-.-
Heber Valderrama Acosta
 
Proyec13
Proyec13Proyec13
Proyec13
carlos mamani
 
Proyec13
Proyec13Proyec13
04. Estructuras para la conducción de un sistema de drenaje.pptx
04. Estructuras para la conducción de un sistema de drenaje.pptx04. Estructuras para la conducción de un sistema de drenaje.pptx
04. Estructuras para la conducción de un sistema de drenaje.pptx
antho72
 
Construcción II.pptx
Construcción II.pptxConstrucción II.pptx
Construcción II.pptx
Raul Peralta
 
Informe de obras visitadas en huancayo satipo-junin de la universidad naciona...
Informe de obras visitadas en huancayo satipo-junin de la universidad naciona...Informe de obras visitadas en huancayo satipo-junin de la universidad naciona...
Informe de obras visitadas en huancayo satipo-junin de la universidad naciona...
JUANA DE LA CRUZ TAYPE
 
Taludes las vegas
Taludes las vegasTaludes las vegas
Taludes las vegas
Marilu Contreras Catalan
 

Similar a Ayuda memoria cojata (20)

Conservacion_y_Restauracion_Arquitectonica_en_Conchopata
Conservacion_y_Restauracion_Arquitectonica_en_ConchopataConservacion_y_Restauracion_Arquitectonica_en_Conchopata
Conservacion_y_Restauracion_Arquitectonica_en_Conchopata
 
EMS CIENEGUILLA OCTUBRE 2021 (1).pdf
EMS CIENEGUILLA OCTUBRE 2021 (1).pdfEMS CIENEGUILLA OCTUBRE 2021 (1).pdf
EMS CIENEGUILLA OCTUBRE 2021 (1).pdf
 
Memoria descriptiva arq meliton
Memoria descriptiva arq melitonMemoria descriptiva arq meliton
Memoria descriptiva arq meliton
 
Cha mba ing civil
Cha mba ing civilCha mba ing civil
Cha mba ing civil
 
Construccion de presas
Construccion de presasConstruccion de presas
Construccion de presas
 
174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas
174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas
174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas
 
Proyecto tesis
Proyecto tesis Proyecto tesis
Proyecto tesis
 
Exposición de la semana 4 para integrador
Exposición de la semana 4 para integradorExposición de la semana 4 para integrador
Exposición de la semana 4 para integrador
 
Sistemas alternativos para: Protección costera y ribereña, parte 2; Agua, Reu...
Sistemas alternativos para: Protección costera y ribereña, parte 2; Agua, Reu...Sistemas alternativos para: Protección costera y ribereña, parte 2; Agua, Reu...
Sistemas alternativos para: Protección costera y ribereña, parte 2; Agua, Reu...
 
PRESENTACION UNIDADES A INTERVENIR 2021 (1).pptx
PRESENTACION UNIDADES A INTERVENIR 2021 (1).pptxPRESENTACION UNIDADES A INTERVENIR 2021 (1).pptx
PRESENTACION UNIDADES A INTERVENIR 2021 (1).pptx
 
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptxEXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
 
Memoria descrip.capilla
Memoria descrip.capillaMemoria descrip.capilla
Memoria descrip.capilla
 
Informe Evaluacion CC Talara II-17-05-17.pdf
Informe Evaluacion CC Talara II-17-05-17.pdfInforme Evaluacion CC Talara II-17-05-17.pdf
Informe Evaluacion CC Talara II-17-05-17.pdf
 
Informe de-investigacion-.-
Informe de-investigacion-.-Informe de-investigacion-.-
Informe de-investigacion-.-
 
Proyec13
Proyec13Proyec13
Proyec13
 
Proyec13
Proyec13Proyec13
Proyec13
 
04. Estructuras para la conducción de un sistema de drenaje.pptx
04. Estructuras para la conducción de un sistema de drenaje.pptx04. Estructuras para la conducción de un sistema de drenaje.pptx
04. Estructuras para la conducción de un sistema de drenaje.pptx
 
Construcción II.pptx
Construcción II.pptxConstrucción II.pptx
Construcción II.pptx
 
Informe de obras visitadas en huancayo satipo-junin de la universidad naciona...
Informe de obras visitadas en huancayo satipo-junin de la universidad naciona...Informe de obras visitadas en huancayo satipo-junin de la universidad naciona...
Informe de obras visitadas en huancayo satipo-junin de la universidad naciona...
 
Taludes las vegas
Taludes las vegasTaludes las vegas
Taludes las vegas
 

Más de PERCY GARCIA CHAIÑA

Anexo 2 tesis upo ana lozano
Anexo 2 tesis upo ana lozanoAnexo 2 tesis upo ana lozano
Anexo 2 tesis upo ana lozano
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Informe tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonioInforme tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonio
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Informe tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonioInforme tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonio
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Ext izzkadv8 t9plrv5e5dth
Ext izzkadv8 t9plrv5e5dthExt izzkadv8 t9plrv5e5dth
Ext izzkadv8 t9plrv5e5dth
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Evaluacion estructural-disepro
Evaluacion estructural-diseproEvaluacion estructural-disepro
Evaluacion estructural-disepro
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Informe final 23
Informe final 23Informe final 23
Informe final 23
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Informe final cismid teatro minicipal
Informe final cismid   teatro minicipalInforme final cismid   teatro minicipal
Informe final cismid teatro minicipal
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
3 brochure grup-soler_-_ciosa
3  brochure grup-soler_-_ciosa3  brochure grup-soler_-_ciosa
3 brochure grup-soler_-_ciosa
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
informe mensual de supervision mayo
informe mensual de supervision mayoinforme mensual de supervision mayo
informe mensual de supervision mayo
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
la funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativola funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativo
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
01.00 informe de suelos junin
01.00 informe de suelos junin01.00 informe de suelos junin
01.00 informe de suelos junin
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Meliton carvajal esp tec + mem desc
Meliton carvajal esp tec + mem descMeliton carvajal esp tec + mem desc
Meliton carvajal esp tec + mem desc
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Plan de evacuacion
Plan de evacuacionPlan de evacuacion
Plan de evacuacion
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Coata vulnerabilidad final
Coata vulnerabilidad finalCoata vulnerabilidad final
Coata vulnerabilidad final
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlp
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlpEstudio tecnico de evaluacion ii mdlp
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlp
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Articles 64580 documento
Articles 64580 documentoArticles 64580 documento
Articles 64580 documento
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Manual de ensayos de suelos del mtc
Manual de ensayos de suelos del mtcManual de ensayos de suelos del mtc
Manual de ensayos de suelos del mtc
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Informe de vulnerabilidad ricardo palma
Informe de vulnerabilidad ricardo palmaInforme de vulnerabilidad ricardo palma
Informe de vulnerabilidad ricardo palma
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
PERCY GARCIA CHAIÑA
 

Más de PERCY GARCIA CHAIÑA (20)

Anexo 2 tesis upo ana lozano
Anexo 2 tesis upo ana lozanoAnexo 2 tesis upo ana lozano
Anexo 2 tesis upo ana lozano
 
Informe tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonioInforme tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonio
 
Informe tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonioInforme tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonio
 
Ext izzkadv8 t9plrv5e5dth
Ext izzkadv8 t9plrv5e5dthExt izzkadv8 t9plrv5e5dth
Ext izzkadv8 t9plrv5e5dth
 
Evaluacion estructural-disepro
Evaluacion estructural-diseproEvaluacion estructural-disepro
Evaluacion estructural-disepro
 
Informe final 23
Informe final 23Informe final 23
Informe final 23
 
Informe final cismid teatro minicipal
Informe final cismid   teatro minicipalInforme final cismid   teatro minicipal
Informe final cismid teatro minicipal
 
3 brochure grup-soler_-_ciosa
3  brochure grup-soler_-_ciosa3  brochure grup-soler_-_ciosa
3 brochure grup-soler_-_ciosa
 
informe mensual de supervision mayo
informe mensual de supervision mayoinforme mensual de supervision mayo
informe mensual de supervision mayo
 
la funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativola funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativo
 
01.00 informe de suelos junin
01.00 informe de suelos junin01.00 informe de suelos junin
01.00 informe de suelos junin
 
Meliton carvajal esp tec + mem desc
Meliton carvajal esp tec + mem descMeliton carvajal esp tec + mem desc
Meliton carvajal esp tec + mem desc
 
Plan de evacuacion
Plan de evacuacionPlan de evacuacion
Plan de evacuacion
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Coata vulnerabilidad final
Coata vulnerabilidad finalCoata vulnerabilidad final
Coata vulnerabilidad final
 
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlp
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlpEstudio tecnico de evaluacion ii mdlp
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlp
 
Articles 64580 documento
Articles 64580 documentoArticles 64580 documento
Articles 64580 documento
 
Manual de ensayos de suelos del mtc
Manual de ensayos de suelos del mtcManual de ensayos de suelos del mtc
Manual de ensayos de suelos del mtc
 
Informe de vulnerabilidad ricardo palma
Informe de vulnerabilidad ricardo palmaInforme de vulnerabilidad ricardo palma
Informe de vulnerabilidad ricardo palma
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 

Último

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 

Último (20)

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 

Ayuda memoria cojata

  • 1.
  • 2. 2
  • 3.
  • 4. PJGCH/IC-EE 20 de diciembre de 2012 8:00 AM AYUDA MEMORIA 4
  • 5. “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Centro de Salud Cojata I-4, de la Micro Red Cojata, Red de Salud Huancané – DIRESA Puno, distrito de Cojata, provincia De Huancané – Puno”; VISITA DE CAMPO PARA EVALUACION ESTRUCTURAL PERCY JORGE GARCIA CHAIÑA INGENIERO CIVIL Lima, 20 de Diciembre de 2016
  • 6. AYUDA DE MEMORIA VISITA DE CAMPO PARA EVALUACION ESTRUCTURAL I. PARTICIPANTES Consultora: • Percy Jorge Garcia Chaiña Especialista en estructuras • Juan Martinez Trujillo Asistente Centro de Salud Cojata: • Médico Cirujano Jhon Ángel Condori Mamani (responsable del CCSS) • Médico Cirujano Ana Maria Ñiuflo Hualpamayta II. DESARROLLO DE LA EVALUACION ESTRUCTURAL A. Solicitud de documentos (planos, documentos que acrediten propiedad del terreno, informe de defensa civil, etc.) B. Inspección Ocular y vistas fotográficas. C. Verificación de ambientes (cuantificación y cualificación) y verificación de material predominante (tipo de piso, muros, techos, etc.) D. Toma de medidas ambiente por ambiente E. Verificación de servicios básicos existentes (agua, luz y desagüe) F. Diagramas de fisuras ambiente por ambiente G. Verificación de Cimentación, columnas y vigas H. Conclusiones y recomendaciones A. Solicitud de documentos (planos, documentos que acrediten propiedad del terreno, informe de defensa civil, etc.) El responsable del Centro de Salud Cojata I-4, Medico Jhon Ángel Condori Mamani, manifestó no tener ningún documento en los archivos del CCSS. B. Inspección Ocular y vistas fotográficas La inspección de inicio el día viernes 16 de diciembre en horas de la mañana y sábado 17 de diciembre hasta la tarde, verificando la existencia de del local del CCSS Cojata, el cual se describe a continuación: • Cuenta con instalaciones de 01 piso de material rustico (adobe), revestido con cemento, esto en el área construida, donde se realizan las atenciones a la población. • También existe en el otro extremo del CCSS una edificación antigua que sirve como depósito.
  • 7. • Ambas edificaciones se encuentran cercadas por un Cerco perimétrico de material noble (columnas, vigas y cimentación). • Existe un terreno dentro de las instalaciones dispuesto para la construcción del CCSS, con una pendiente de 3% aproximadamente, con presencia de vegetación similar a las de los humedales (zonas pantanosas o con presencia de agua). • El CCSS tiene un tanque elevado de concreto armado, pero no cuenta con tanque cisterna Vista 01: Vista Frontal y puerta de Ingreso del CCSS Cojata Vista 02: Vista frontal del CCSS Cojata
  • 8. Vista 03: Vista Frontal de la edificación antigua del CCSS Cojata Vista 04: Vista de la Parte lateral de la edificación antigua del CCSS Cojata Vista 05: Vista del cerco perimétrico de material noble del CCSS Cojata C. Verificación de ambientes (cuantificación y cualificación) y verificación de material predominante (tipo de piso, muros, techos, etc.) • El CCSS cuenta con 16 ambientes para la atención de la población y 06 SSHH.
  • 9. • Los muros son de adobe con revestimiento de cemento pulido y pintura al agua y techos de calamina a dos aguas. • Los pisos son de porcelanato. • El tanque elevado es de material noble.
  • 10. D. Toma de medidas ambiente por ambiente Se tomaron las medias ambiente por ambiente y también la parte perimétrica, tanto, ancho, alto, dimensión de puertas y ventanas. E. Verificación de servicios básicos existentes (agua, luz y desagüe) Se verifico la existencia de los servicios de agua, desagüe (a pozo séptico) y electricidad. F. Diagramas de fisuras ambiente por ambiente Los ambientes al no ser de material noble presentan fisuras acordes a una edificación hecha sin tomar las normas sísmicas pertinentes y los parámetros definidos para este tipo de establecimiento. G. Verificación de Cimentación, columnas y vigas Se verifico que las edificaciones existentes fueron construidas con material rustico (adobe) no contando con vigas ni columnas, solamente existe una cimentación corrida hecha a base de piedra angulosa tipo pirca.
  • 11. El cerco perimétrico es de material noble, con muros de ladrillo corriente de arcilla (hecho artesanalmente) y confinado con columnas y vigas de concreto armado. Todo sobre una cimentación corrida y sobrecimiento. H. Conclusiones y recomendaciones • La edificación existente no contiene los parámetros mínimos para albergar a los pacientes. • Al ser una edificación rustica antigua no está acorde a las normas, reglamentos vigentes. • No tiene servicio de desagüe conectado a la red matriz • El servicio de agua es insuficiente • El servicio eléctrico es insuficiente • El terreno destinado para la edificación nueva está ubicado en una pendiente y podría contener filtraciones de agua. • No hemos tenido acceso a los documentos de posesión y normativos (informe de defensa civil, etc.). _______________________ Percy Jorge Garcia Chaiña Ingeniero Civil CIP 72144 Reg, Consultor C4311