SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué necesitas para
   resolver los
   problemas?


     OBSERVAR EL PROBLEMA
OBSERVAR EL PROBLEMA
Usa los órganos de los
sentidos (Ojos, nariz, boca,
oídos, manos) fíjate cuál es
el problema.
Fija la mirada y observa con
cuidado.

Ejem:
Aquí ves a una araña, que
te puede causar miedo,
está en una telaraña; pero
si observas con más
cuidado te puedes dar
cuenta que la telaraña no
es de verdad; está tejida
con hilo; y si ves a la araña
posiblemente no es de
verdad, puede ser de
juguete. …
DESCRIBE EL PROBLEMA
  Hazle preguntas al problema
  y así puedes obtener sus
  características.
  Ejem:
  ¿Cuántos ojos tiene la araña?

  ¿Es venenosa la araña?

  ¿De que color es la araña?

  ¿Cuántas patas tiene la
  araña?

  ¿Qué come la araña?

  ¿De qué material es la
  telaraña?

  ¿Para qué le sirve la telaraña
  a la araña?
DESCRIBE EL PROBLEMA
Responde a las preguntas.

La araña tiene:
    • 8 ojos
    • 4 pares de patas
    • Colores diversos
    • Come grillos

La telaraña es:
     • Su nido de la araña
     • De seda
     • Fuerte y elástica
     • Atrapa insectos
     • Sostiene gotas de
     agua
     •Sostiene a la araña
     en el aire.
     • La teje a partir de
     ejes y luego círculos
     de afuera hacia
     adentro
Cuando observas el problema y das sus
características como son: el tamaño, la
forma, el color, el uso, la forma;
entonces puedes llegar a DEFINIR lo que
es el problema
DESCRIPCIÓN FINAL DEL PROBLEMA:
Se obtiene de relacionar las respuestas de las preguntas que se hicieron
                          acerca del problema.

             La araña tiene 8 ojos, 4 pares de patas, y es de
             colores diversos; come grillos, y teje una telaraña de
             seda que es muy fuerte y elástica.
             La telaraña sirve como nido, también para atrapar a
             las presas y para sostener a la araña en el aire.
             La telaraña puede sostener gotas de agua que
             parecen perlas.
             La telaraña está tejida en círculos de afuera hacia
             adentro.
Ejercicios de descripción
                       Describe los siguientes objetos: Observa que el color
                       rosa no es una característica única de algún objeto,
                       porque hay otros objetos que también son rosas


                                               Propósito
  Definir lo que es una flor


  ¿Cómo se llama la flor?                     Preguntas
  ¿En cuáles países se
  encuentra?
  Número de pétalos, Clima                  Características
  donde crece, nombre …

  Unas preguntas te dicen acerca
  de sus forma, color, tamaño,            Organización por
  clima; otras preguntas te                  preguntas
  responden acerca de su clima,
  uso, precio.

  Aquí terminas diciendo lo que              Descripción
  realmente es la flor que está
  en la foto; después de
  contestar las preguntas.
Ejercicios de descripción




  Describe al siguiente pez.
Preguntas.
     EJERCICIO.
Descríbeme, por fa...
OBSERVAME e investiga
       de mí.
                    Respuestas a las
                                        DESCRIPCIÓN del gato
                       preguntas

Más contenido relacionado

Destacado

Referencias de atención a la niñez
Referencias de atención a la niñezReferencias de atención a la niñez
Referencias de atención a la niñez
IMPRIMARIA
 
Diseño Real
Diseño RealDiseño Real
Diseño Real
herdez8movil
 
Lee junki y jung illwoo México - Corea del Sur
Lee junki  y jung illwoo México - Corea del Sur Lee junki  y jung illwoo México - Corea del Sur
Lee junki y jung illwoo México - Corea del Sur
herdez8movil
 
Gustos y disgustos2
Gustos y disgustos2Gustos y disgustos2
Gustos y disgustos2
IMPRIMARIA
 
2012 psicología 1
2012 psicología  12012 psicología  1
2012 psicología 1
IMPRIMARIA
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
IMPRIMARIA
 
Fut bol mayo
Fut bol   mayoFut bol   mayo
Fut bol mayo
IMPRIMARIA
 
Diseño proyecto de Paz México
Diseño proyecto de Paz MéxicoDiseño proyecto de Paz México
Diseño proyecto de Paz México
herdez8movil
 
Vacaciones junio
Vacaciones  junioVacaciones  junio
Vacaciones junio
IMPRIMARIA
 
Referencias de atención a la niñez Actualizada
Referencias de atención a la niñez ActualizadaReferencias de atención a la niñez Actualizada
Referencias de atención a la niñez Actualizada
IMPRIMARIA
 
Recintos y documentos marzo
Recintos y documentos   marzo Recintos y documentos   marzo
Recintos y documentos marzo
IMPRIMARIA
 
Te quiero Marista
Te quiero MaristaTe quiero Marista
Te quiero Marista
IMPRIMARIA
 
Tipos de inteligencias
Tipos de inteligenciasTipos de inteligencias
Tipos de inteligencias
IMPRIMARIA
 
Creando
CreandoCreando
Creando
IMPRIMARIA
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
IMPRIMARIA
 
Finanzas para niños enero
Finanzas para niños   eneroFinanzas para niños   enero
Finanzas para niños enero
IMPRIMARIA
 
¿Cómo se comunica mi cerebro?
¿Cómo se comunica mi cerebro?¿Cómo se comunica mi cerebro?
¿Cómo se comunica mi cerebro?
IMPRIMARIA
 
Católicos.Jesucristo ya te salvó.
Católicos.Jesucristo ya te salvó. Católicos.Jesucristo ya te salvó.
Católicos.Jesucristo ya te salvó.
herdez8movil
 
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
IMPRIMARIA
 
Homenaje a los héroes difuntos
Homenaje a los héroes difuntos Homenaje a los héroes difuntos
Homenaje a los héroes difuntos
IMPRIMARIA
 

Destacado (20)

Referencias de atención a la niñez
Referencias de atención a la niñezReferencias de atención a la niñez
Referencias de atención a la niñez
 
Diseño Real
Diseño RealDiseño Real
Diseño Real
 
Lee junki y jung illwoo México - Corea del Sur
Lee junki  y jung illwoo México - Corea del Sur Lee junki  y jung illwoo México - Corea del Sur
Lee junki y jung illwoo México - Corea del Sur
 
Gustos y disgustos2
Gustos y disgustos2Gustos y disgustos2
Gustos y disgustos2
 
2012 psicología 1
2012 psicología  12012 psicología  1
2012 psicología 1
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Fut bol mayo
Fut bol   mayoFut bol   mayo
Fut bol mayo
 
Diseño proyecto de Paz México
Diseño proyecto de Paz MéxicoDiseño proyecto de Paz México
Diseño proyecto de Paz México
 
Vacaciones junio
Vacaciones  junioVacaciones  junio
Vacaciones junio
 
Referencias de atención a la niñez Actualizada
Referencias de atención a la niñez ActualizadaReferencias de atención a la niñez Actualizada
Referencias de atención a la niñez Actualizada
 
Recintos y documentos marzo
Recintos y documentos   marzo Recintos y documentos   marzo
Recintos y documentos marzo
 
Te quiero Marista
Te quiero MaristaTe quiero Marista
Te quiero Marista
 
Tipos de inteligencias
Tipos de inteligenciasTipos de inteligencias
Tipos de inteligencias
 
Creando
CreandoCreando
Creando
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Finanzas para niños enero
Finanzas para niños   eneroFinanzas para niños   enero
Finanzas para niños enero
 
¿Cómo se comunica mi cerebro?
¿Cómo se comunica mi cerebro?¿Cómo se comunica mi cerebro?
¿Cómo se comunica mi cerebro?
 
Católicos.Jesucristo ya te salvó.
Católicos.Jesucristo ya te salvó. Católicos.Jesucristo ya te salvó.
Católicos.Jesucristo ya te salvó.
 
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
 
Homenaje a los héroes difuntos
Homenaje a los héroes difuntos Homenaje a los héroes difuntos
Homenaje a los héroes difuntos
 

Similar a Ayudando a mi cr

Español
EspañolEspañol
Español
farina robles
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
SUPERVISION015
 
Ludoestación segundo.matemáticas.2012
Ludoestación segundo.matemáticas.2012Ludoestación segundo.matemáticas.2012
Ludoestación segundo.matemáticas.2012
yiramilena
 
LYCME22E1B_3.pdf
LYCME22E1B_3.pdfLYCME22E1B_3.pdf
LYCME22E1B_3.pdf
Tiharen Bravo Fritz
 
FICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA.docx
FICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA.docxFICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA.docx
FICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA.docx
RaulAnchiraicoGarcia
 
3 actividad de los sentidos
3 actividad de los  sentidos3 actividad de los  sentidos
3 actividad de los sentidos
Joze Uresti
 
Actividad de los 5 sentidos
Actividad de los 5 sentidosActividad de los 5 sentidos
Actividad de los 5 sentidos
Joze Uresti
 
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptxestrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
JhonVilla6
 
S27 prim-1-guia-dia-5
S27 prim-1-guia-dia-5S27 prim-1-guia-dia-5
S27 prim-1-guia-dia-5
claduida castillo
 
Manualmatematicas
ManualmatematicasManualmatematicas
Manualmatematicas
pamelaramosgarcia
 
Laboratorio flor
Laboratorio florLaboratorio flor
Laboratorio flor
biologianazaret
 
Laboratorio flor
Laboratorio florLaboratorio flor
Laboratorio flor
biologianazaret
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
Gabriel Ley
 
Actividad ludica de los sentidos.
Actividad ludica de los sentidos.Actividad ludica de los sentidos.
Actividad ludica de los sentidos.
María Guadalupe Nieves.
 
La Magia De Aprender I
La Magia De Aprender ILa Magia De Aprender I
La Magia De Aprender I
fairyfantasy
 
Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3
Marysol Chacón González
 
Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°
Marysol Chacón González
 
Clave dicotómica
Clave dicotómicaClave dicotómica
Clave dicotómica
jmanuelamorojo
 
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdfLIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
ClaudiaGarratt
 
Actividad de los sentidos segunda parte
Actividad de los  sentidos segunda parteActividad de los  sentidos segunda parte
Actividad de los sentidos segunda parte
M Joselin Sanchez Hernandez
 

Similar a Ayudando a mi cr (20)

Español
EspañolEspañol
Español
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
 
Ludoestación segundo.matemáticas.2012
Ludoestación segundo.matemáticas.2012Ludoestación segundo.matemáticas.2012
Ludoestación segundo.matemáticas.2012
 
LYCME22E1B_3.pdf
LYCME22E1B_3.pdfLYCME22E1B_3.pdf
LYCME22E1B_3.pdf
 
FICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA.docx
FICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA.docxFICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA.docx
FICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA.docx
 
3 actividad de los sentidos
3 actividad de los  sentidos3 actividad de los  sentidos
3 actividad de los sentidos
 
Actividad de los 5 sentidos
Actividad de los 5 sentidosActividad de los 5 sentidos
Actividad de los 5 sentidos
 
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptxestrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
 
S27 prim-1-guia-dia-5
S27 prim-1-guia-dia-5S27 prim-1-guia-dia-5
S27 prim-1-guia-dia-5
 
Manualmatematicas
ManualmatematicasManualmatematicas
Manualmatematicas
 
Laboratorio flor
Laboratorio florLaboratorio flor
Laboratorio flor
 
Laboratorio flor
Laboratorio florLaboratorio flor
Laboratorio flor
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Actividad ludica de los sentidos.
Actividad ludica de los sentidos.Actividad ludica de los sentidos.
Actividad ludica de los sentidos.
 
La Magia De Aprender I
La Magia De Aprender ILa Magia De Aprender I
La Magia De Aprender I
 
Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3
 
Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°
 
Clave dicotómica
Clave dicotómicaClave dicotómica
Clave dicotómica
 
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdfLIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
 
Actividad de los sentidos segunda parte
Actividad de los  sentidos segunda parteActividad de los  sentidos segunda parte
Actividad de los sentidos segunda parte
 

Más de IMPRIMARIA

Día de todos los Santos
Día de todos los SantosDía de todos los Santos
Día de todos los Santos
IMPRIMARIA
 
Alcanzando el éxito
Alcanzando el éxitoAlcanzando el éxito
Alcanzando el éxito
IMPRIMARIA
 
Resistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembreResistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembre
IMPRIMARIA
 
Solucion de problemas escritura
Solucion de problemas  escrituraSolucion de problemas  escritura
Solucion de problemas escritura
IMPRIMARIA
 
Juegos y juguetes abril
Juegos y juguetes  abrilJuegos y juguetes  abril
Juegos y juguetes abril
IMPRIMARIA
 
Retos para vacaciones
Retos para vacacionesRetos para vacaciones
Retos para vacaciones
IMPRIMARIA
 
Lectura 2 parte
Lectura 2 parteLectura 2 parte
Lectura 2 parte
IMPRIMARIA
 
lectura
lecturalectura
lectura
IMPRIMARIA
 
Ideas
IdeasIdeas
Ideas
IMPRIMARIA
 
Aprendiendo a ser poeta
Aprendiendo a ser poetaAprendiendo a ser poeta
Aprendiendo a ser poeta
IMPRIMARIA
 
Clasificar, Analizar, Sintetizar.
Clasificar, Analizar, Sintetizar.Clasificar, Analizar, Sintetizar.
Clasificar, Analizar, Sintetizar.
IMPRIMARIA
 
Cambios
 Cambios Cambios
Cambios
IMPRIMARIA
 
Comparando Objetos
Comparando ObjetosComparando Objetos
Comparando Objetos
IMPRIMARIA
 
Solución de problemas (psicología)
Solución de problemas (psicología)Solución de problemas (psicología)
Solución de problemas (psicología)
IMPRIMARIA
 

Más de IMPRIMARIA (14)

Día de todos los Santos
Día de todos los SantosDía de todos los Santos
Día de todos los Santos
 
Alcanzando el éxito
Alcanzando el éxitoAlcanzando el éxito
Alcanzando el éxito
 
Resistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembreResistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembre
 
Solucion de problemas escritura
Solucion de problemas  escrituraSolucion de problemas  escritura
Solucion de problemas escritura
 
Juegos y juguetes abril
Juegos y juguetes  abrilJuegos y juguetes  abril
Juegos y juguetes abril
 
Retos para vacaciones
Retos para vacacionesRetos para vacaciones
Retos para vacaciones
 
Lectura 2 parte
Lectura 2 parteLectura 2 parte
Lectura 2 parte
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
Ideas
IdeasIdeas
Ideas
 
Aprendiendo a ser poeta
Aprendiendo a ser poetaAprendiendo a ser poeta
Aprendiendo a ser poeta
 
Clasificar, Analizar, Sintetizar.
Clasificar, Analizar, Sintetizar.Clasificar, Analizar, Sintetizar.
Clasificar, Analizar, Sintetizar.
 
Cambios
 Cambios Cambios
Cambios
 
Comparando Objetos
Comparando ObjetosComparando Objetos
Comparando Objetos
 
Solución de problemas (psicología)
Solución de problemas (psicología)Solución de problemas (psicología)
Solución de problemas (psicología)
 

Ayudando a mi cr

  • 1.
  • 2. ¿Qué necesitas para resolver los problemas? OBSERVAR EL PROBLEMA
  • 3. OBSERVAR EL PROBLEMA Usa los órganos de los sentidos (Ojos, nariz, boca, oídos, manos) fíjate cuál es el problema. Fija la mirada y observa con cuidado. Ejem: Aquí ves a una araña, que te puede causar miedo, está en una telaraña; pero si observas con más cuidado te puedes dar cuenta que la telaraña no es de verdad; está tejida con hilo; y si ves a la araña posiblemente no es de verdad, puede ser de juguete. …
  • 4. DESCRIBE EL PROBLEMA Hazle preguntas al problema y así puedes obtener sus características. Ejem: ¿Cuántos ojos tiene la araña? ¿Es venenosa la araña? ¿De que color es la araña? ¿Cuántas patas tiene la araña? ¿Qué come la araña? ¿De qué material es la telaraña? ¿Para qué le sirve la telaraña a la araña?
  • 5. DESCRIBE EL PROBLEMA Responde a las preguntas. La araña tiene: • 8 ojos • 4 pares de patas • Colores diversos • Come grillos La telaraña es: • Su nido de la araña • De seda • Fuerte y elástica • Atrapa insectos • Sostiene gotas de agua •Sostiene a la araña en el aire. • La teje a partir de ejes y luego círculos de afuera hacia adentro
  • 6. Cuando observas el problema y das sus características como son: el tamaño, la forma, el color, el uso, la forma; entonces puedes llegar a DEFINIR lo que es el problema
  • 7. DESCRIPCIÓN FINAL DEL PROBLEMA: Se obtiene de relacionar las respuestas de las preguntas que se hicieron acerca del problema. La araña tiene 8 ojos, 4 pares de patas, y es de colores diversos; come grillos, y teje una telaraña de seda que es muy fuerte y elástica. La telaraña sirve como nido, también para atrapar a las presas y para sostener a la araña en el aire. La telaraña puede sostener gotas de agua que parecen perlas. La telaraña está tejida en círculos de afuera hacia adentro.
  • 8. Ejercicios de descripción Describe los siguientes objetos: Observa que el color rosa no es una característica única de algún objeto, porque hay otros objetos que también son rosas Propósito Definir lo que es una flor ¿Cómo se llama la flor? Preguntas ¿En cuáles países se encuentra? Número de pétalos, Clima Características donde crece, nombre … Unas preguntas te dicen acerca de sus forma, color, tamaño, Organización por clima; otras preguntas te preguntas responden acerca de su clima, uso, precio. Aquí terminas diciendo lo que Descripción realmente es la flor que está en la foto; después de contestar las preguntas.
  • 9. Ejercicios de descripción Describe al siguiente pez.
  • 10. Preguntas. EJERCICIO. Descríbeme, por fa... OBSERVAME e investiga de mí. Respuestas a las DESCRIPCIÓN del gato preguntas