SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro (UFT)
Sistema Automatizado de Interacción a Distancia (SAIA)
Cabudare
Nombre y Apellido: Dailer
Rodriguez
C.I:27.649.379
Seccion: SAIAD1
Fecha:17/03/2020
Profesora: Consuelo Sira
Concepto e Importancia
El oído y la vista conjuntamente, permiten hacer recordar mejor lo que le es
comunicado. Partiendo de este hecho es que cada vez con mayor intensidad y
provecho se usan en comunicación los instrumentos audiovisuales o ayudas
audiovisuales para poder transmitir un mensaje con mayor evidencia y comprensión.
Las estadísticas demuestran que el 81% de los alumnos presta atención a un film,
mientras sólo el 54% presta atención a una conferencia y, que un alumno recuerda el
20% de lo que se le enseña con ayuda de medios audiovisuales y sólo comprende y
recuerda el 5% de las enseñanzas orales.
Métodos audiovisuales
Entre las ayudas o materiales dinámicos encontramos: el pizarrón, los
rotafolios, mapas, diagramas, planos, dibujos, maquetas a escala reducida e
incluso los objetos mismos que sean objeto de la conferencia o exposición
oral, éstas sirven de complemento a las formas verbales y contribuyen a
presentar el tema en forma más clara y más convincente.
Existen ayudas visuales proyectadas, como diapositivas, tiras fílmicas y
películas, que resultan muy útiles para la descripción de personas, lugares,
objetos y sucesos.
1. El pizarrón
Es uno de los medios más efectivos para demostraciones gráficas dinámicas, éste se
adapta para una diversidad de funciones: escribir, dibujar, trazar diagramas y otros.
Ventajas de su uso
1. Da más valor al tema que se expone.
2. Concentra la atención visual del oyente distraído.
3. Añade acción a la escena.
4. Permite que lo anotado se pueda corregir o cambiar rápidamente.
5. Permite que puedan tomarse apuntes más claramente.
6. Permite seguir el razonamiento a quien tenga ritmo lento de trabajo.
7. Permite usar todas las facultades para transmitir.
2. El Rotafolios
Los rotafolios, formados por blocs de papel del tamaño de los periódicos para dibujar sobre
caballete. El papel ofrece varias ventajas sobre el pizarrón común: No es necesario borrar lo
ya escrito o dibujado para presentar otro mensaje, permite preparar material antes de la
charla o conferencia.
Gráficos Dinámicos
Se utilizan cuando el auditorio se compone de 100 personas o más, pues resulta muy difícil
que auditorios de ese número alcancen a ver gráficos, carteles y modelos, aun cuando la
iluminación, la distribución de los asientos, las combinaciones de colores y otros detalles
sean acertados.
a. Diapositivas
Uno mismo puede elaborarlas y cambiar su orden de presentación para adecuarlas a la
situación. Se pueden emplear para exhibir procesos paso a paso, registrar acontecimientos,
identificar objetos inusitados y otros. La diapositiva debe comunicar un mensaje.
b. Tiras Fílmicas
Las tiras fílmicas difieren de las diapositivas en que deben ser exhibidas en una secuencia
inalterable. Esto puede constituir una ventaja o una desventaja, según la ocasión y el tema
que se trate de exponer.
c. Cinematógrafo
Las películas condensan tiempo y espacio, retardan el paso del tiempo y sincronizan sonido
y movimiento para suscitar emociones y cambiar actitudes. Es una herramienta que
aumenta el interés hasta un 40%, hace un 25% más comprensible el tema, y aumenta la
capacidad de aprendizaje en un año, en cerca de un 35%.
Ayudas Audiovisuales Proyectadas
Los Auxiliares Sonoros
Los medios visuales y sonoros se
combinan siempre, haciendo más eficaz
la comunicación, en una película sonora
y parlante. Si se pronuncia una
conferencia sobre determinada
personalidad, el interés pudiera ser
realzado con la reproducción
magnetofónica de la entrevista o diálogo
sostenida con ella.
En la actualidad, las presentaciones
audiovisuales se facilitan mediante la
producción y edición de videos,
presentaciones electrónicas y
diapositivas por computador, Video bin,
Proyector de Acetatos, Televisor, DVD –
VHS, Pantalla de proyección.
La Radio y la Televisión
La radio y la televisión son medios de difusión o de información, más que de
comunicación propiamente dicha. La radio es un medio de comunicación electrónico que
se sirve de la palabra sonora o articulada y de la música para la difusión de mensajes, que
pueden ser informativos, culturales o recreativos.
Pio XII ha dicho: "la televisión permite participar con la vista y el oído en sucesos lejanos,
en el mismo momento en que se verifican, con una impresión que se acerca al contacto
personal, y con una proximidad que el sentido de intimidad y de confianza, propio de la
vida familiar, acrecienta ".
Prensa Escrita
En contraposición a la prensa hablada o
filmada, la prensa escrita es el conjunto de
publicaciones impresas que aparecen bajo un
título permanente y según una periodicidad
definida.
La prensa escrita tiene tres importantes
misiones: informativa, pedagógica y crítica; y
hace uso de la redacción periodística para
ordenar los signos en una unidad de
pensamiento con el fin de transmitir datos e
ideas de interés general a través de un medio
de comunicación de masas.
La Internet
Es un recurso global compartido de información y conocimiento, así como un
medio de cooperación y comunicación entre personas y comunidades.
Está formada por una red de redes de computadoras distribuidas por todo el
mundo, que interactúan entre sí, usando el protocolo de red conocido como
TCP/IP (Transfer Control Protocol/Internet Protocol).
Para comienzos del siglo XXI ya la explosión de Internet pasa por la entrada de
servicios tradicionales como la radio, la televisión, la banca y la telefonía, que se
van integrando en mayor o menor medida a la Red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion Audiovisual
Comunicacion AudiovisualComunicacion Audiovisual
Comunicacion Audiovisual
Karla Mariana López Aragón
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
arley26
 
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
Gerlin Maria Vargas Gonzalez
 
ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación
ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigaciónASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación
ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación
The Institute of Development Studies
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Yurileidym
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
Paulina
 
Comunicación Audiovisual
Comunicación Audiovisual Comunicación Audiovisual
Comunicación Audiovisual
heck
 
Mapa mental clasificacion de los medios educativos
Mapa mental clasificacion de los medios educativosMapa mental clasificacion de los medios educativos
Mapa mental clasificacion de los medios educativos
ricardofavio1
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
irislimav
 
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacionTarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tanesa Colón
 
Presentación de taller de comunicacion educativa
Presentación de taller de comunicacion educativaPresentación de taller de comunicacion educativa
Presentación de taller de comunicacion educativa
12081989
 
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
Lectura Y  Escritura En Las  Nuevas  TecnologíasLectura Y  Escritura En Las  Nuevas  Tecnologías
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
utgz
 
técnicas, formatos y comunicacion
técnicas, formatos y comunicaciontécnicas, formatos y comunicacion
técnicas, formatos y comunicacion
Aimara Desireé Montilla Granadillo
 
Los medios educativos 1
Los medios educativos 1Los medios educativos 1
Los medios educativos 1
Eddras Coutiño Cruz
 
Comaudiovisual
ComaudiovisualComaudiovisual
Comaudiovisual
Diieegooo
 
el uso de las tics en la madalidad presencial y semipresencial
el uso de las tics en la madalidad presencial y semipresencialel uso de las tics en la madalidad presencial y semipresencial
el uso de las tics en la madalidad presencial y semipresencial
dorisbex
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
nenaramos27
 

La actualidad más candente (17)

Comunicacion Audiovisual
Comunicacion AudiovisualComunicacion Audiovisual
Comunicacion Audiovisual
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
 
ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación
ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigaciónASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación
ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
 
Comunicación Audiovisual
Comunicación Audiovisual Comunicación Audiovisual
Comunicación Audiovisual
 
Mapa mental clasificacion de los medios educativos
Mapa mental clasificacion de los medios educativosMapa mental clasificacion de los medios educativos
Mapa mental clasificacion de los medios educativos
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacionTarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Presentación de taller de comunicacion educativa
Presentación de taller de comunicacion educativaPresentación de taller de comunicacion educativa
Presentación de taller de comunicacion educativa
 
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
Lectura Y  Escritura En Las  Nuevas  TecnologíasLectura Y  Escritura En Las  Nuevas  Tecnologías
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
 
técnicas, formatos y comunicacion
técnicas, formatos y comunicaciontécnicas, formatos y comunicacion
técnicas, formatos y comunicacion
 
Los medios educativos 1
Los medios educativos 1Los medios educativos 1
Los medios educativos 1
 
Comaudiovisual
ComaudiovisualComaudiovisual
Comaudiovisual
 
el uso de las tics en la madalidad presencial y semipresencial
el uso de las tics en la madalidad presencial y semipresencialel uso de las tics en la madalidad presencial y semipresencial
el uso de las tics en la madalidad presencial y semipresencial
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
 

Similar a Ayudas autovisuales

Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
arley26
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
arley26
 
Modulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios Educativos
Modulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios EducativosModulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios Educativos
Modulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios Educativos
juanportales06
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
amauri lopez
 
Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)
Carolina
 
Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
Verónica Fuentes
 
Presentacion de la comunicacion oral
Presentacion de la comunicacion oralPresentacion de la comunicacion oral
Presentacion de la comunicacion oral
yennys
 
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
Gesú Davide Gómez
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
La tecnologia educativa_como_disciplina
La tecnologia educativa_como_disciplinaLa tecnologia educativa_como_disciplina
La tecnologia educativa_como_disciplina
Lialiana
 
Comunicación Oral - Lenguaje y Comunicacion
Comunicación Oral - Lenguaje y ComunicacionComunicación Oral - Lenguaje y Comunicacion
Comunicación Oral - Lenguaje y Comunicacion
Fabiola Gil
 
Tarea 5 y 6
Tarea 5 y 6Tarea 5 y 6
Tarea 5 y 6
joa12-1445
 
Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3
Sarahy Pesesa
 
Precentacion de tecnoligia 2do parcial
Precentacion de tecnoligia 2do parcialPrecentacion de tecnoligia 2do parcial
Precentacion de tecnoligia 2do parcial
BOURDIERD09
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JesusFlores00
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JesusFlores00
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JesusFlores00
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Resumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo iiResumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo ii
Francia Almonte
 
Trabajo de cuadro comparativo
Trabajo de cuadro comparativoTrabajo de cuadro comparativo
Trabajo de cuadro comparativo
Maria1167
 

Similar a Ayudas autovisuales (20)

Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Modulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios Educativos
Modulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios EducativosModulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios Educativos
Modulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios Educativos
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)
 
Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
 
Presentacion de la comunicacion oral
Presentacion de la comunicacion oralPresentacion de la comunicacion oral
Presentacion de la comunicacion oral
 
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
La tecnologia educativa_como_disciplina
La tecnologia educativa_como_disciplinaLa tecnologia educativa_como_disciplina
La tecnologia educativa_como_disciplina
 
Comunicación Oral - Lenguaje y Comunicacion
Comunicación Oral - Lenguaje y ComunicacionComunicación Oral - Lenguaje y Comunicacion
Comunicación Oral - Lenguaje y Comunicacion
 
Tarea 5 y 6
Tarea 5 y 6Tarea 5 y 6
Tarea 5 y 6
 
Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3
 
Precentacion de tecnoligia 2do parcial
Precentacion de tecnoligia 2do parcialPrecentacion de tecnoligia 2do parcial
Precentacion de tecnoligia 2do parcial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 
Resumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo iiResumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo ii
 
Trabajo de cuadro comparativo
Trabajo de cuadro comparativoTrabajo de cuadro comparativo
Trabajo de cuadro comparativo
 

Ayudas autovisuales

  • 1. Universidad Fermín Toro (UFT) Sistema Automatizado de Interacción a Distancia (SAIA) Cabudare Nombre y Apellido: Dailer Rodriguez C.I:27.649.379 Seccion: SAIAD1 Fecha:17/03/2020 Profesora: Consuelo Sira
  • 2. Concepto e Importancia El oído y la vista conjuntamente, permiten hacer recordar mejor lo que le es comunicado. Partiendo de este hecho es que cada vez con mayor intensidad y provecho se usan en comunicación los instrumentos audiovisuales o ayudas audiovisuales para poder transmitir un mensaje con mayor evidencia y comprensión. Las estadísticas demuestran que el 81% de los alumnos presta atención a un film, mientras sólo el 54% presta atención a una conferencia y, que un alumno recuerda el 20% de lo que se le enseña con ayuda de medios audiovisuales y sólo comprende y recuerda el 5% de las enseñanzas orales.
  • 3. Métodos audiovisuales Entre las ayudas o materiales dinámicos encontramos: el pizarrón, los rotafolios, mapas, diagramas, planos, dibujos, maquetas a escala reducida e incluso los objetos mismos que sean objeto de la conferencia o exposición oral, éstas sirven de complemento a las formas verbales y contribuyen a presentar el tema en forma más clara y más convincente. Existen ayudas visuales proyectadas, como diapositivas, tiras fílmicas y películas, que resultan muy útiles para la descripción de personas, lugares, objetos y sucesos.
  • 4. 1. El pizarrón Es uno de los medios más efectivos para demostraciones gráficas dinámicas, éste se adapta para una diversidad de funciones: escribir, dibujar, trazar diagramas y otros. Ventajas de su uso 1. Da más valor al tema que se expone. 2. Concentra la atención visual del oyente distraído. 3. Añade acción a la escena. 4. Permite que lo anotado se pueda corregir o cambiar rápidamente. 5. Permite que puedan tomarse apuntes más claramente. 6. Permite seguir el razonamiento a quien tenga ritmo lento de trabajo. 7. Permite usar todas las facultades para transmitir. 2. El Rotafolios Los rotafolios, formados por blocs de papel del tamaño de los periódicos para dibujar sobre caballete. El papel ofrece varias ventajas sobre el pizarrón común: No es necesario borrar lo ya escrito o dibujado para presentar otro mensaje, permite preparar material antes de la charla o conferencia. Gráficos Dinámicos
  • 5. Se utilizan cuando el auditorio se compone de 100 personas o más, pues resulta muy difícil que auditorios de ese número alcancen a ver gráficos, carteles y modelos, aun cuando la iluminación, la distribución de los asientos, las combinaciones de colores y otros detalles sean acertados. a. Diapositivas Uno mismo puede elaborarlas y cambiar su orden de presentación para adecuarlas a la situación. Se pueden emplear para exhibir procesos paso a paso, registrar acontecimientos, identificar objetos inusitados y otros. La diapositiva debe comunicar un mensaje. b. Tiras Fílmicas Las tiras fílmicas difieren de las diapositivas en que deben ser exhibidas en una secuencia inalterable. Esto puede constituir una ventaja o una desventaja, según la ocasión y el tema que se trate de exponer. c. Cinematógrafo Las películas condensan tiempo y espacio, retardan el paso del tiempo y sincronizan sonido y movimiento para suscitar emociones y cambiar actitudes. Es una herramienta que aumenta el interés hasta un 40%, hace un 25% más comprensible el tema, y aumenta la capacidad de aprendizaje en un año, en cerca de un 35%. Ayudas Audiovisuales Proyectadas
  • 6. Los Auxiliares Sonoros Los medios visuales y sonoros se combinan siempre, haciendo más eficaz la comunicación, en una película sonora y parlante. Si se pronuncia una conferencia sobre determinada personalidad, el interés pudiera ser realzado con la reproducción magnetofónica de la entrevista o diálogo sostenida con ella. En la actualidad, las presentaciones audiovisuales se facilitan mediante la producción y edición de videos, presentaciones electrónicas y diapositivas por computador, Video bin, Proyector de Acetatos, Televisor, DVD – VHS, Pantalla de proyección.
  • 7. La Radio y la Televisión La radio y la televisión son medios de difusión o de información, más que de comunicación propiamente dicha. La radio es un medio de comunicación electrónico que se sirve de la palabra sonora o articulada y de la música para la difusión de mensajes, que pueden ser informativos, culturales o recreativos. Pio XII ha dicho: "la televisión permite participar con la vista y el oído en sucesos lejanos, en el mismo momento en que se verifican, con una impresión que se acerca al contacto personal, y con una proximidad que el sentido de intimidad y de confianza, propio de la vida familiar, acrecienta ".
  • 8. Prensa Escrita En contraposición a la prensa hablada o filmada, la prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que aparecen bajo un título permanente y según una periodicidad definida. La prensa escrita tiene tres importantes misiones: informativa, pedagógica y crítica; y hace uso de la redacción periodística para ordenar los signos en una unidad de pensamiento con el fin de transmitir datos e ideas de interés general a través de un medio de comunicación de masas.
  • 9. La Internet Es un recurso global compartido de información y conocimiento, así como un medio de cooperación y comunicación entre personas y comunidades. Está formada por una red de redes de computadoras distribuidas por todo el mundo, que interactúan entre sí, usando el protocolo de red conocido como TCP/IP (Transfer Control Protocol/Internet Protocol). Para comienzos del siglo XXI ya la explosión de Internet pasa por la entrada de servicios tradicionales como la radio, la televisión, la banca y la telefonía, que se van integrando en mayor o menor medida a la Red.