SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS EDUCATIVOS
01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
1
El medio educativo es cualquier elemento,
aparato o representación que se emplea en una
situación de enseñanza – aprendizaje para
proveer información o facilitar la organización
didáctica del mensaje que se desea comunicar en
una sesión de enseñanza – aprendizaje. Es
cualquier recurso o ayuda que utilicemos para el
desarrollo de algún trabajo, tarea, proyecto para
la realización de estos trabajos educativos
MEDIOS EDUCATIVOS
01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
2
Los tipos de medios educativos mas comunes y
algunos ejemplos son:
1.Medio educativo visual:
1.1 Medio impreso: Material autoinstructivo, textos
cuadernos revistas, periódicos, mapas, planos,
gráficos, gráficos estadísticos
1.2 Maquina de enseñar,
1.3 computador,
1.4 diapositivas,
1.5 carteles murales
1.6 pizarrón
TIPOS DE MEDIOS EDUCATIVOS
01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
3
2. Medio educativo auditivos:
2.1Palabra hablada (Exposición - Diálogo)
2.2 Radio
2.3 Cintas grabadas
2.4 Discos
2.5 Teléfono (Audio tele conferencia)
01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
4
3.Medio educativo audiovisual:
3.1 Video
3.2 Televisión
3.3 Sonoviso
3.4 Presentaciones didácticas de proyecciones fijas o
series
3.5 Tele conferencia
3.6 Video Conferencia
3.7 Cine
3.8 Informáticos : presentaciones didácticas en
computador, hipertexto, multimedia, video
,interactivo
3.9 Telemáticos : medios informáticos, Internet, Intranet,
correo electrónico, grupos de discusión, Chat, Internet
relay Chat ,tele conferencia vía Internet, ambiente
virtual de aprendizaje
01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
5
MEDIOS IMPRESOS
 Los medios impresos son un gran apoyo para la
tarea del formador pues históricamente se han
utilizado para trasmitir contenidos de todo tipo.
 Entre los documentos impresos didácticos están,
entre otros: los folletos, las cartillas, los manuales
técnicos, los fascículos, los libros, las guías técnicas
y de aprendizaje.
MEDIO EDUCATIVO VISUAL
01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
6
Características técnicas
•Los medios impresos pueden incluir texto, gráficos, fotos, diagramas y
demás posibilidades que ofrece las artes gráficas y el diseño gráfico.
•Admiten la posibilidad del color.
•Permiten diferentes formatos según la necesidad.
•Diversidad de soportes (papel, acetato, cartón, entre otros).
Características pedagógicas
•Facilita el ritmo individual de aprendizaje.
•Facilita los procesos de análisis y de síntesis.
•Permite la consulta permanente.
•Visión completa de los temas tratados.
•Permiten adaptarse a las modalidades desescolarizada y presencial.
•Posibilita preferencialmente los aprendizajes de:
•Información verbal ( símbolos, reglas, códigos, otros)
•Conceptos.
Limitaciones
•Requiere buen nivel de comprensión.01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
7
 Entre los medios auditivos tenemos la palabra
hablada, radio, cintas grabadas, discos y teléfono. La radio
nos permite a través de las ondas hertzianas llegar a un
gran público simultáneamente con el mismo mensaje.
 Las grabaciones de sonido se realizan por procedimientos
electromagnéticos o digitales y nos presentan la posibilidad
de grabar, escuchar, reproducir y borrar voces, efectos y
música.
 Las grabaciones de sonido permiten llegar a grupos e
individuos y posibilita la difusión radiofónica
MEDIO EDUCATIVO AUDITIVO
01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
8
Características técnicas
•Facilidad de grabación y audición.
•Sencillez con que puede usarse y duplicarse.
•Posibilidad de repetición.
Características pedagógicas
•Permiten adaptarse a las modalidades desescolarizada y presencial.
•Requiere alto nivel de concentración.
•Moderado nivel de participación.
•Baja capacidad de transmisión de información.
•Posibilita preferencialmente aprendizajes de:
•Información verbal.
•Cambio de actitudes.
Limitaciones
•Son unísensoriales (sólo estimula el oído).
01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
9
 Es un lenguaje compuesto, que articula
sincrónicamente códigos visuales, verbales
(palabra hablada) y sonoros (música, efectos)
para construir universos autónomos.
 Se contempla en esta categoría el vídeo, la
televisión y el sonoviso. También tenemos en
cuenta las series o presentaciones didácticas de
proyección fija soportadas en diapositivas
fotográficas o acetatos.
 Los audiovisuales se construyen teniendo en
cuenta un orden lógico, pedagógico y un orden
dramático
MEDIO EDUCATIVO AUDIOVISUAL
01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
10
TELEVISIÓN
Este medio de comunicación utilizado de manera didáctica nos permite
generalizar el mensaje de manera simultánea a un gran público.
Para llegar al usuario de un programa de televisión didáctico requiere que
éste obedezca a un propósito claro de comunicación, por lo tanto debe
aprovechar las ventajas técnicas, pedagógicas y comunicativas del medio
para mantener contacto y motivación permanentes.
SERIES O PRESENTACIONES DIDÁCTICAS DE PROYECCIÓN FIJA
Las series o presentaciones didácticas pueden ser realizadas en
diapositivas fotográficas o en acetatos y consisten en una secuencia de
imágenes, como su nombre lo indica, realizadas con objetivos didácticos.
Pueden ser alteradas en su estructura por quien la usa. El instructor
programa a voluntad el tiempo de cada imagen para la explicación y el
texto verbal lo construye de acuerdo con el ritmo de atención y
comprensión de los alumnos.
01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
11
TELECONFERENCIA
•La teleconferencia es un enlace interactivo para un fin común
entre varias personas o grupos de personas en distintas localidades
por medio de una o varias líneas telefónicas o vía microondas que
soportan la voz y/o imágenes.
•La interacción es la característica fundamental de la
teleconferencia aplicada a la educación: enseñar es un proceso
comunicativo interactivo donde el profesor orienta, guía, aconseja,
estimula la creación de nuevos saberes con la participación activa
de los alumnos.
•De acuerdo con el soporte tecnológico que se utilice, las
teleconferencias pueden ser:
•Teleconferencia de audio cuando se trasmite sonido vía teléfono.
•Video conferencia cuando se trasmite imagen y sonido vía
microondas
01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
12
VIDEO CONFERENCIA
Esta evolución de las telecomunicaciones reduce las
distancias, de tal forma que hoy día es posible hablar de
grupos de formación compuestos por personas
separadas geográficamente.
Características técnicas
•Comunica entre sí a varios grupos de personas.
•Transmisión bidireccional.
•Transmisión de imágenes y voz.
•Puede tener alcance nacional e internacional
Características pedagógicas
•Presenta diversas fuentes de información.
•Proporciona entornos con gran capacidad de
motivación.
01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
13
MEDIOS INFORMÁTICOS
Se caracterizan por estar configurados en un
software y articulados mediante el computador y
presentan las siguientes cualidades:
 Gran flexibilidad por su estructura no lineal.
 Alta interactividad.
 Aprendizaje auto dirigido.
 La persona construye su conocimiento de
forma individual o grupal.
MEDIOS EDUCATIVOS INFORMÁTICOS
01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
14
MULTIMEDIA
El término multimedia se refiere a una integración o
agrupación de diferentes medios audiovisuales (texto,
sonido, imagen, video) por medio de un software. La
multimedia se convierte así en un entorno de aprendizaje
que combina las posibilidades educativas que ofrecen
diferentes medios de comunicación reproducidos a través
de un computador y soportados en un CD-ROM, en el disco
duro del equipo o en un servidor.
VIDEO INTERACTIVO
Aunque no hay una definición generalizada de video
interactivo, hablar de este producto supone referirse a la
conjunción de las posibilidades que ofrecen la tecnología
del video y la tecnología informática. El video interactivo
incluye, en consecuencia, las características didácticas de
ambos
01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
15
MEDIOS TELEMÁTICOS
Gracias a las tecnologías de la información y de la
comunicación y mediante el uso de medios informáticos, es
posible transmitir conocimientos vía telemática, es decir, a
través de las redes.
Una red consiste en la conexión de dos o más computadoras
conectadas por un cable u otro dispositivo que permita
intercambiar datos; estos cables están a su vez conectados a
las tarjetas de red, que son dispositivos electrónicos que se
instalan en las computadoras.
INTERNET
Internet es la red mundial de redes de computadores, que
permite a éstos intercomunicarse, para compartir información
y servicios a lo largo y ancho del mundo.
Esta red no es propiedad de nadie, sino un conjunto de redes
interconectadas que son públicas e internacionales,
dedicadas a la investigación, a la información al
entretenimiento y al comercio.01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
16
USO DIDÁCTICO
En la red es posible encontrar la más variada información
acerca de todos los temas imaginables, desde los más
generales, como deporte, cine, hasta las disciplinas
científicas más especializadas. De esta forma podemos
buscar la información que queramos transmitir a nuestros
alumnos sobre cualquier tema de actualidad, o bien
inducirlos a que realicen una búsqueda determinada
INTRANET
Intranet es una red interna de computadores al servicio de
una institución o una empresa. No es una red pública como
la Internet. A ella solo puede tener acceso los integrantes de
la propietaria de la red. Se trasmite información de interés
para la entidad. En el caso de la Universidad Nacional
Pedro Ruiz Gallo, la Intranet se utiliza para intercomunicar
todos los computadores inscritos en ella y trasmitir
información y datos de carácter institucional.01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
17
CORREO ELECTRÓNICO
El correo electrónico (también conocido como e-mail), es la
herramienta más utilizada para enviar y recibir mensajes
entre los usuarios de la red en cualquier lugar del mundo.
El correo electrónico es una de las aplicaciones más
utilizadas en Internet; su facilidad de uso, su aspecto
práctico y su inmediatez ha popularizado las trasmisiones
telemáticas en numerosas actividades científicas y
económicas.
CHAT
El Chat es una forma de comunicación escrita por medio
del computador que ofrece la oportunidad de establecer
contacto, en tiempo real, con usuarios de la red.
Existe también la opción de hacer la comunicación con
video, en tiempo real, lo que se llama video-Chat.
01/09/2016
TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES
CORONADO CIP 01002284
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TECNOLOGIA MULTIMEDIA
TECNOLOGIA MULTIMEDIATECNOLOGIA MULTIMEDIA
TECNOLOGIA MULTIMEDIAmanzomanzo
 
Recursos Multimedia
Recursos  MultimediaRecursos  Multimedia
Recursos Multimediamarytmb123
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
FEDIMON
 
Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3Sarahy Pesesa
 
Clase el proceso de creación multimedia 1
Clase el proceso de creación multimedia 1Clase el proceso de creación multimedia 1
Clase el proceso de creación multimedia 1
Juan Carlos
 
Principales equipos de sistema de multimedia
Principales equipos de sistema de multimediaPrincipales equipos de sistema de multimedia
Principales equipos de sistema de multimedia
antonio rudas
 
Las Tecnologías educativas Ensayo Multimedia
Las Tecnologías educativas Ensayo MultimediaLas Tecnologías educativas Ensayo Multimedia
Las Tecnologías educativas Ensayo Multimedia
Esteban Alvarado Vega
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologiadeilyn06
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MULTIMEDIA
Ismael1995
 
Tarea
TareaTarea
Multimedia
MultimediaMultimedia
Tecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación DigitalTecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación Digital
Liovany Manzanares
 
Trabajo sabado
Trabajo sabadoTrabajo sabado
Trabajo sabadosolo salud
 
Multimedia claudia lemen
Multimedia claudia lemenMultimedia claudia lemen
Multimedia claudia lemen
ClaudiaGuadalupeLeme
 
La audioconferencia
La audioconferenciaLa audioconferencia
La audioconferencia
UNED
 
Los dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaLos dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimedia
Carlos De Gracia
 

La actualidad más candente (19)

TECNOLOGIA MULTIMEDIA
TECNOLOGIA MULTIMEDIATECNOLOGIA MULTIMEDIA
TECNOLOGIA MULTIMEDIA
 
Recursos Multimedia
Recursos  MultimediaRecursos  Multimedia
Recursos Multimedia
 
Multimedia Educativa
Multimedia EducativaMultimedia Educativa
Multimedia Educativa
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3
 
Clase el proceso de creación multimedia 1
Clase el proceso de creación multimedia 1Clase el proceso de creación multimedia 1
Clase el proceso de creación multimedia 1
 
Principales equipos de sistema de multimedia
Principales equipos de sistema de multimediaPrincipales equipos de sistema de multimedia
Principales equipos de sistema de multimedia
 
Las Tecnologías educativas Ensayo Multimedia
Las Tecnologías educativas Ensayo MultimediaLas Tecnologías educativas Ensayo Multimedia
Las Tecnologías educativas Ensayo Multimedia
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MULTIMEDIA
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Tecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación DigitalTecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación Digital
 
Trabajo sabado
Trabajo sabadoTrabajo sabado
Trabajo sabado
 
Multimedia claudia lemen
Multimedia claudia lemenMultimedia claudia lemen
Multimedia claudia lemen
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
La audioconferencia
La audioconferenciaLa audioconferencia
La audioconferencia
 
Los dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaLos dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimedia
 

Destacado

Modulo IV Control de Lectura
Modulo IV  Control de LecturaModulo IV  Control de Lectura
Modulo IV Control de Lectura
juanportales06
 
Ameneh Ahmadi photoshop
Ameneh Ahmadi photoshopAmeneh Ahmadi photoshop
Ameneh Ahmadi photoshop
ameneh_ahmadi
 
آمنه احمدی - طراحی امور گرافیکی با رایانه -واحد1تا7 و 15تا22
آمنه احمدی - طراحی امور گرافیکی با رایانه -واحد1تا7 و 15تا22آمنه احمدی - طراحی امور گرافیکی با رایانه -واحد1تا7 و 15تا22
آمنه احمدی - طراحی امور گرافیکی با رایانه -واحد1تا7 و 15تا22
ameneh_ahmadi
 
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y FuturoControl de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
juanportales06
 
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologicaModulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
juanportales06
 
Actividad 5 modulo iii nuevas metodologias docentes
Actividad 5  modulo iii nuevas metodologias docentesActividad 5  modulo iii nuevas metodologias docentes
Actividad 5 modulo iii nuevas metodologias docentes
juanportales06
 
LisaLiphamCV1216v1
LisaLiphamCV1216v1LisaLiphamCV1216v1
LisaLiphamCV1216v1Lisa Lipham
 
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos carasActividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
juanportales06
 
Módulo II Actividad 2 Teniente Primero Juan Portales Coronado
Módulo II Actividad 2 Teniente Primero Juan Portales CoronadoMódulo II Actividad 2 Teniente Primero Juan Portales Coronado
Módulo II Actividad 2 Teniente Primero Juan Portales Coronado
juanportales06
 
Ameneh ahmadi tarh dars salaneh-win7
Ameneh ahmadi tarh dars salaneh-win7Ameneh ahmadi tarh dars salaneh-win7
Ameneh ahmadi tarh dars salaneh-win7
ameneh_ahmadi
 
Actividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente y las 9 competencias
Actividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente  y las 9 competenciasActividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente  y las 9 competencias
Actividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente y las 9 competencias
juanportales06
 

Destacado (13)

Modulo IV Control de Lectura
Modulo IV  Control de LecturaModulo IV  Control de Lectura
Modulo IV Control de Lectura
 
Ameneh Ahmadi photoshop
Ameneh Ahmadi photoshopAmeneh Ahmadi photoshop
Ameneh Ahmadi photoshop
 
آمنه احمدی - طراحی امور گرافیکی با رایانه -واحد1تا7 و 15تا22
آمنه احمدی - طراحی امور گرافیکی با رایانه -واحد1تا7 و 15تا22آمنه احمدی - طراحی امور گرافیکی با رایانه -واحد1تا7 و 15تا22
آمنه احمدی - طراحی امور گرافیکی با رایانه -واحد1تا7 و 15تا22
 
Mahmoud C.V-2017-1
Mahmoud C.V-2017-1Mahmoud C.V-2017-1
Mahmoud C.V-2017-1
 
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y FuturoControl de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
 
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologicaModulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
 
Actividad 5 modulo iii nuevas metodologias docentes
Actividad 5  modulo iii nuevas metodologias docentesActividad 5  modulo iii nuevas metodologias docentes
Actividad 5 modulo iii nuevas metodologias docentes
 
MB Dissertation MBA
  MB Dissertation MBA  MB Dissertation MBA
MB Dissertation MBA
 
LisaLiphamCV1216v1
LisaLiphamCV1216v1LisaLiphamCV1216v1
LisaLiphamCV1216v1
 
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos carasActividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
 
Módulo II Actividad 2 Teniente Primero Juan Portales Coronado
Módulo II Actividad 2 Teniente Primero Juan Portales CoronadoMódulo II Actividad 2 Teniente Primero Juan Portales Coronado
Módulo II Actividad 2 Teniente Primero Juan Portales Coronado
 
Ameneh ahmadi tarh dars salaneh-win7
Ameneh ahmadi tarh dars salaneh-win7Ameneh ahmadi tarh dars salaneh-win7
Ameneh ahmadi tarh dars salaneh-win7
 
Actividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente y las 9 competencias
Actividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente  y las 9 competenciasActividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente  y las 9 competencias
Actividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente y las 9 competencias
 

Similar a Modulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios Educativos

Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativosarley26
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativosarley26
 
Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
Verónica Fuentes
 
Recurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y TecnologicosRecurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y Tecnologicos
milagros2994
 
Tarea 5 y 6 recursos
Tarea 5 y 6  recursosTarea 5 y 6  recursos
Tarea 5 y 6 recursos
Arianaaltagracia
 
Tarea 5 y 6
Tarea 5 y 6Tarea 5 y 6
Tarea 5 y 6
joa12-1445
 
Cuad produccion de_multimedios
Cuad produccion de_multimediosCuad produccion de_multimedios
Cuad produccion de_multimedios
Unidjucsgo Teofila Santiago Lopez
 
Educacion digital presentacion de power point (2)
Educacion digital presentacion de power point (2)Educacion digital presentacion de power point (2)
Educacion digital presentacion de power point (2)
oris1980
 
Ayudas autovisuales
Ayudas autovisualesAyudas autovisuales
Ayudas autovisuales
DailerRodriguez
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimediaNelson Angulo
 
equipos de sistemas de multimedia
equipos de sistemas de multimediaequipos de sistemas de multimedia
equipos de sistemas de multimedia
keisly kadine Rangel Perez
 
La importancia de las tics en la educación a distancia
La importancia de las tics en la educación a distanciaLa importancia de las tics en la educación a distancia
La importancia de las tics en la educación a distancia
RocioPaz16
 
Tarea damian
Tarea damianTarea damian
Tarea damian
damian242619
 
Tarea damian
Tarea damianTarea damian
Tarea damian
damian242619
 
Medios Educativos Audiovisuales
Medios Educativos AudiovisualesMedios Educativos Audiovisuales
Medios Educativos Audiovisuales
Yamilex Nolasco
 
Recursos tecnologicos-para-el-aprendizaje
Recursos tecnologicos-para-el-aprendizajeRecursos tecnologicos-para-el-aprendizaje
Recursos tecnologicos-para-el-aprendizaje
Picis74
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Nuevas TecnologíAs Aplicadas A La EducacióN
Nuevas TecnologíAs Aplicadas A La EducacióNNuevas TecnologíAs Aplicadas A La EducacióN
Nuevas TecnologíAs Aplicadas A La EducacióNYolanda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JesusFlores00
 

Similar a Modulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios Educativos (20)

Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
 
Los medios educativos 1
Los medios educativos 1Los medios educativos 1
Los medios educativos 1
 
Recurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y TecnologicosRecurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y Tecnologicos
 
Tarea 5 y 6 recursos
Tarea 5 y 6  recursosTarea 5 y 6  recursos
Tarea 5 y 6 recursos
 
Tarea 5 y 6
Tarea 5 y 6Tarea 5 y 6
Tarea 5 y 6
 
Cuad produccion de_multimedios
Cuad produccion de_multimediosCuad produccion de_multimedios
Cuad produccion de_multimedios
 
Educacion digital presentacion de power point (2)
Educacion digital presentacion de power point (2)Educacion digital presentacion de power point (2)
Educacion digital presentacion de power point (2)
 
Ayudas autovisuales
Ayudas autovisualesAyudas autovisuales
Ayudas autovisuales
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
 
equipos de sistemas de multimedia
equipos de sistemas de multimediaequipos de sistemas de multimedia
equipos de sistemas de multimedia
 
La importancia de las tics en la educación a distancia
La importancia de las tics en la educación a distanciaLa importancia de las tics en la educación a distancia
La importancia de las tics en la educación a distancia
 
Tarea damian
Tarea damianTarea damian
Tarea damian
 
Tarea damian
Tarea damianTarea damian
Tarea damian
 
Medios Educativos Audiovisuales
Medios Educativos AudiovisualesMedios Educativos Audiovisuales
Medios Educativos Audiovisuales
 
Recursos tecnologicos-para-el-aprendizaje
Recursos tecnologicos-para-el-aprendizajeRecursos tecnologicos-para-el-aprendizaje
Recursos tecnologicos-para-el-aprendizaje
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 
Nuevas TecnologíAs Aplicadas A La EducacióN
Nuevas TecnologíAs Aplicadas A La EducacióNNuevas TecnologíAs Aplicadas A La EducacióN
Nuevas TecnologíAs Aplicadas A La EducacióN
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de juanportales06

Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
juanportales06
 
Modulo v actividad 2 importancia de los criterios de seleccion de los medios ...
Modulo v actividad 2 importancia de los criterios de seleccion de los medios ...Modulo v actividad 2 importancia de los criterios de seleccion de los medios ...
Modulo v actividad 2 importancia de los criterios de seleccion de los medios ...
juanportales06
 
Control de lectura 2 Los estilos de aprendizaje y Los Materiales Educativos
Control de lectura  2  Los estilos de aprendizaje y Los Materiales EducativosControl de lectura  2  Los estilos de aprendizaje y Los Materiales Educativos
Control de lectura 2 Los estilos de aprendizaje y Los Materiales Educativos
juanportales06
 
Modulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizaje
Modulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizajeModulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizaje
Modulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizaje
juanportales06
 
Modulo IV actividad 3
Modulo IV actividad 3Modulo IV actividad 3
Modulo IV actividad 3
juanportales06
 
Modulo IV actividad 2
Modulo IV actividad 2Modulo IV actividad 2
Modulo IV actividad 2
juanportales06
 
Modulo IV Actividad 1.3
Modulo IV Actividad 1.3Modulo IV Actividad 1.3
Modulo IV Actividad 1.3
juanportales06
 
Modulo IV Actividad 1.2
Modulo IV Actividad 1.2Modulo IV Actividad 1.2
Modulo IV Actividad 1.2
juanportales06
 
Modulo IV actividad 1.1
Modulo IV actividad 1.1Modulo IV actividad 1.1
Modulo IV actividad 1.1
juanportales06
 
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativasActividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
juanportales06
 
Actividad 2 modulo III ejemplo de abp
Actividad 2 modulo III ejemplo de abpActividad 2 modulo III ejemplo de abp
Actividad 2 modulo III ejemplo de abp
juanportales06
 
Actividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanza
Actividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanzaActividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanza
Actividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanza
juanportales06
 
Formato acitvidades de aprendizaje
Formato acitvidades de aprendizajeFormato acitvidades de aprendizaje
Formato acitvidades de aprendizaje
juanportales06
 
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
juanportales06
 
ModuloIII actividad 3 competencias curriculares
ModuloIII actividad 3 competencias curricularesModuloIII actividad 3 competencias curriculares
ModuloIII actividad 3 competencias curriculares
juanportales06
 

Más de juanportales06 (15)

Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
 
Modulo v actividad 2 importancia de los criterios de seleccion de los medios ...
Modulo v actividad 2 importancia de los criterios de seleccion de los medios ...Modulo v actividad 2 importancia de los criterios de seleccion de los medios ...
Modulo v actividad 2 importancia de los criterios de seleccion de los medios ...
 
Control de lectura 2 Los estilos de aprendizaje y Los Materiales Educativos
Control de lectura  2  Los estilos de aprendizaje y Los Materiales EducativosControl de lectura  2  Los estilos de aprendizaje y Los Materiales Educativos
Control de lectura 2 Los estilos de aprendizaje y Los Materiales Educativos
 
Modulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizaje
Modulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizajeModulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizaje
Modulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizaje
 
Modulo IV actividad 3
Modulo IV actividad 3Modulo IV actividad 3
Modulo IV actividad 3
 
Modulo IV actividad 2
Modulo IV actividad 2Modulo IV actividad 2
Modulo IV actividad 2
 
Modulo IV Actividad 1.3
Modulo IV Actividad 1.3Modulo IV Actividad 1.3
Modulo IV Actividad 1.3
 
Modulo IV Actividad 1.2
Modulo IV Actividad 1.2Modulo IV Actividad 1.2
Modulo IV Actividad 1.2
 
Modulo IV actividad 1.1
Modulo IV actividad 1.1Modulo IV actividad 1.1
Modulo IV actividad 1.1
 
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativasActividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
 
Actividad 2 modulo III ejemplo de abp
Actividad 2 modulo III ejemplo de abpActividad 2 modulo III ejemplo de abp
Actividad 2 modulo III ejemplo de abp
 
Actividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanza
Actividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanzaActividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanza
Actividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanza
 
Formato acitvidades de aprendizaje
Formato acitvidades de aprendizajeFormato acitvidades de aprendizaje
Formato acitvidades de aprendizaje
 
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
 
ModuloIII actividad 3 competencias curriculares
ModuloIII actividad 3 competencias curricularesModuloIII actividad 3 competencias curriculares
ModuloIII actividad 3 competencias curriculares
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Modulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios Educativos

  • 1. MEDIOS EDUCATIVOS 01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 1
  • 2. El medio educativo es cualquier elemento, aparato o representación que se emplea en una situación de enseñanza – aprendizaje para proveer información o facilitar la organización didáctica del mensaje que se desea comunicar en una sesión de enseñanza – aprendizaje. Es cualquier recurso o ayuda que utilicemos para el desarrollo de algún trabajo, tarea, proyecto para la realización de estos trabajos educativos MEDIOS EDUCATIVOS 01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 2
  • 3. Los tipos de medios educativos mas comunes y algunos ejemplos son: 1.Medio educativo visual: 1.1 Medio impreso: Material autoinstructivo, textos cuadernos revistas, periódicos, mapas, planos, gráficos, gráficos estadísticos 1.2 Maquina de enseñar, 1.3 computador, 1.4 diapositivas, 1.5 carteles murales 1.6 pizarrón TIPOS DE MEDIOS EDUCATIVOS 01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 3
  • 4. 2. Medio educativo auditivos: 2.1Palabra hablada (Exposición - Diálogo) 2.2 Radio 2.3 Cintas grabadas 2.4 Discos 2.5 Teléfono (Audio tele conferencia) 01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 4
  • 5. 3.Medio educativo audiovisual: 3.1 Video 3.2 Televisión 3.3 Sonoviso 3.4 Presentaciones didácticas de proyecciones fijas o series 3.5 Tele conferencia 3.6 Video Conferencia 3.7 Cine 3.8 Informáticos : presentaciones didácticas en computador, hipertexto, multimedia, video ,interactivo 3.9 Telemáticos : medios informáticos, Internet, Intranet, correo electrónico, grupos de discusión, Chat, Internet relay Chat ,tele conferencia vía Internet, ambiente virtual de aprendizaje 01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 5
  • 6. MEDIOS IMPRESOS  Los medios impresos son un gran apoyo para la tarea del formador pues históricamente se han utilizado para trasmitir contenidos de todo tipo.  Entre los documentos impresos didácticos están, entre otros: los folletos, las cartillas, los manuales técnicos, los fascículos, los libros, las guías técnicas y de aprendizaje. MEDIO EDUCATIVO VISUAL 01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 6
  • 7. Características técnicas •Los medios impresos pueden incluir texto, gráficos, fotos, diagramas y demás posibilidades que ofrece las artes gráficas y el diseño gráfico. •Admiten la posibilidad del color. •Permiten diferentes formatos según la necesidad. •Diversidad de soportes (papel, acetato, cartón, entre otros). Características pedagógicas •Facilita el ritmo individual de aprendizaje. •Facilita los procesos de análisis y de síntesis. •Permite la consulta permanente. •Visión completa de los temas tratados. •Permiten adaptarse a las modalidades desescolarizada y presencial. •Posibilita preferencialmente los aprendizajes de: •Información verbal ( símbolos, reglas, códigos, otros) •Conceptos. Limitaciones •Requiere buen nivel de comprensión.01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 7
  • 8.  Entre los medios auditivos tenemos la palabra hablada, radio, cintas grabadas, discos y teléfono. La radio nos permite a través de las ondas hertzianas llegar a un gran público simultáneamente con el mismo mensaje.  Las grabaciones de sonido se realizan por procedimientos electromagnéticos o digitales y nos presentan la posibilidad de grabar, escuchar, reproducir y borrar voces, efectos y música.  Las grabaciones de sonido permiten llegar a grupos e individuos y posibilita la difusión radiofónica MEDIO EDUCATIVO AUDITIVO 01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 8
  • 9. Características técnicas •Facilidad de grabación y audición. •Sencillez con que puede usarse y duplicarse. •Posibilidad de repetición. Características pedagógicas •Permiten adaptarse a las modalidades desescolarizada y presencial. •Requiere alto nivel de concentración. •Moderado nivel de participación. •Baja capacidad de transmisión de información. •Posibilita preferencialmente aprendizajes de: •Información verbal. •Cambio de actitudes. Limitaciones •Son unísensoriales (sólo estimula el oído). 01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 9
  • 10.  Es un lenguaje compuesto, que articula sincrónicamente códigos visuales, verbales (palabra hablada) y sonoros (música, efectos) para construir universos autónomos.  Se contempla en esta categoría el vídeo, la televisión y el sonoviso. También tenemos en cuenta las series o presentaciones didácticas de proyección fija soportadas en diapositivas fotográficas o acetatos.  Los audiovisuales se construyen teniendo en cuenta un orden lógico, pedagógico y un orden dramático MEDIO EDUCATIVO AUDIOVISUAL 01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 10
  • 11. TELEVISIÓN Este medio de comunicación utilizado de manera didáctica nos permite generalizar el mensaje de manera simultánea a un gran público. Para llegar al usuario de un programa de televisión didáctico requiere que éste obedezca a un propósito claro de comunicación, por lo tanto debe aprovechar las ventajas técnicas, pedagógicas y comunicativas del medio para mantener contacto y motivación permanentes. SERIES O PRESENTACIONES DIDÁCTICAS DE PROYECCIÓN FIJA Las series o presentaciones didácticas pueden ser realizadas en diapositivas fotográficas o en acetatos y consisten en una secuencia de imágenes, como su nombre lo indica, realizadas con objetivos didácticos. Pueden ser alteradas en su estructura por quien la usa. El instructor programa a voluntad el tiempo de cada imagen para la explicación y el texto verbal lo construye de acuerdo con el ritmo de atención y comprensión de los alumnos. 01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 11
  • 12. TELECONFERENCIA •La teleconferencia es un enlace interactivo para un fin común entre varias personas o grupos de personas en distintas localidades por medio de una o varias líneas telefónicas o vía microondas que soportan la voz y/o imágenes. •La interacción es la característica fundamental de la teleconferencia aplicada a la educación: enseñar es un proceso comunicativo interactivo donde el profesor orienta, guía, aconseja, estimula la creación de nuevos saberes con la participación activa de los alumnos. •De acuerdo con el soporte tecnológico que se utilice, las teleconferencias pueden ser: •Teleconferencia de audio cuando se trasmite sonido vía teléfono. •Video conferencia cuando se trasmite imagen y sonido vía microondas 01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 12
  • 13. VIDEO CONFERENCIA Esta evolución de las telecomunicaciones reduce las distancias, de tal forma que hoy día es posible hablar de grupos de formación compuestos por personas separadas geográficamente. Características técnicas •Comunica entre sí a varios grupos de personas. •Transmisión bidireccional. •Transmisión de imágenes y voz. •Puede tener alcance nacional e internacional Características pedagógicas •Presenta diversas fuentes de información. •Proporciona entornos con gran capacidad de motivación. 01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 13
  • 14. MEDIOS INFORMÁTICOS Se caracterizan por estar configurados en un software y articulados mediante el computador y presentan las siguientes cualidades:  Gran flexibilidad por su estructura no lineal.  Alta interactividad.  Aprendizaje auto dirigido.  La persona construye su conocimiento de forma individual o grupal. MEDIOS EDUCATIVOS INFORMÁTICOS 01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 14
  • 15. MULTIMEDIA El término multimedia se refiere a una integración o agrupación de diferentes medios audiovisuales (texto, sonido, imagen, video) por medio de un software. La multimedia se convierte así en un entorno de aprendizaje que combina las posibilidades educativas que ofrecen diferentes medios de comunicación reproducidos a través de un computador y soportados en un CD-ROM, en el disco duro del equipo o en un servidor. VIDEO INTERACTIVO Aunque no hay una definición generalizada de video interactivo, hablar de este producto supone referirse a la conjunción de las posibilidades que ofrecen la tecnología del video y la tecnología informática. El video interactivo incluye, en consecuencia, las características didácticas de ambos 01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 15
  • 16. MEDIOS TELEMÁTICOS Gracias a las tecnologías de la información y de la comunicación y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir conocimientos vía telemática, es decir, a través de las redes. Una red consiste en la conexión de dos o más computadoras conectadas por un cable u otro dispositivo que permita intercambiar datos; estos cables están a su vez conectados a las tarjetas de red, que son dispositivos electrónicos que se instalan en las computadoras. INTERNET Internet es la red mundial de redes de computadores, que permite a éstos intercomunicarse, para compartir información y servicios a lo largo y ancho del mundo. Esta red no es propiedad de nadie, sino un conjunto de redes interconectadas que son públicas e internacionales, dedicadas a la investigación, a la información al entretenimiento y al comercio.01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 16
  • 17. USO DIDÁCTICO En la red es posible encontrar la más variada información acerca de todos los temas imaginables, desde los más generales, como deporte, cine, hasta las disciplinas científicas más especializadas. De esta forma podemos buscar la información que queramos transmitir a nuestros alumnos sobre cualquier tema de actualidad, o bien inducirlos a que realicen una búsqueda determinada INTRANET Intranet es una red interna de computadores al servicio de una institución o una empresa. No es una red pública como la Internet. A ella solo puede tener acceso los integrantes de la propietaria de la red. Se trasmite información de interés para la entidad. En el caso de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, la Intranet se utiliza para intercomunicar todos los computadores inscritos en ella y trasmitir información y datos de carácter institucional.01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 17
  • 18. CORREO ELECTRÓNICO El correo electrónico (también conocido como e-mail), es la herramienta más utilizada para enviar y recibir mensajes entre los usuarios de la red en cualquier lugar del mundo. El correo electrónico es una de las aplicaciones más utilizadas en Internet; su facilidad de uso, su aspecto práctico y su inmediatez ha popularizado las trasmisiones telemáticas en numerosas actividades científicas y económicas. CHAT El Chat es una forma de comunicación escrita por medio del computador que ofrece la oportunidad de establecer contacto, en tiempo real, con usuarios de la red. Existe también la opción de hacer la comunicación con video, en tiempo real, lo que se llama video-Chat. 01/09/2016 TENIENTE PRIMERO JUAN PORTALES CORONADO CIP 01002284 18